22
Universidad Ibero Puebla Nadia Xenia Mejía Hernández

Presentación tutorial psicologia del trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación tutorial psicologia del trabajo

Universidad Ibero Puebla

Nadia Xenia Mejía Hernández

Page 2: Presentación tutorial psicologia del trabajo

Las organizaciones se desarrollan con formalidad a partir de ciertas condiciones, las cuales impulsan su estructura a través de distintos factores que construyen o limitan el objetivo que es establecido por la aportación de la creatividad de los trabajadores para un bien común. Por lo tanto, la función de la psicología está en intervenir con las distintas áreas, para promover un mejor desempeño y encontrar solución a los problemas que se podrían presentar.

Page 3: Presentación tutorial psicologia del trabajo
Page 4: Presentación tutorial psicologia del trabajo
Page 5: Presentación tutorial psicologia del trabajo

1. Análisis y evaluación de puestos de trabajo, selección de personal, capacitación, etc.

2. Comportamiento organizacional- la personalidad, aprendizaje, motivación, estrés laboral, etc.

Page 6: Presentación tutorial psicologia del trabajo

Conocer la administración moderna de

la seguridad/ control de pérdidas en la empresa.

Investigar la mentalidad del trabajador con

respecto a la seguridad.

Contribuir a generar una conciencia y cultura de prevención en los trabajadores.

Page 7: Presentación tutorial psicologia del trabajo

Una organización - patrón de relaciones

Persiguen metas comunes que son producto de toma de decisiones «Planificación».

Page 8: Presentación tutorial psicologia del trabajo
Page 9: Presentación tutorial psicologia del trabajo

División para que abarquen el diseño.

Designación de poca o ninguna libertad personal o la discrecionalidad más amplia posible.

Page 10: Presentación tutorial psicologia del trabajo
Page 11: Presentación tutorial psicologia del trabajo
Page 12: Presentación tutorial psicologia del trabajo

Utilizar técnicas básicas de la administración

Ampliar fronteras - vínculo entre departamentos

Reducir necesidad de coordinación- recursos escasos y unidades independientes

Page 13: Presentación tutorial psicologia del trabajo

Guiar las decisiones, orienta las actividades y los procesos hacia un fin específico- Acción propuesta.

Distinguir los objetivos de las funciones, su acción dentro del sistema de la sociedad, considerada como deseable- Acción efectiva.

Page 14: Presentación tutorial psicologia del trabajo
Page 15: Presentación tutorial psicologia del trabajo

1. Limitan a la coexistencia de sus miembros , a su actuación común y al contacto.

2. Actúan de determinada manera sobre un grupo de personas que son admitidas para este fin, al menos transitoriamente en la organización.

3. Logran cierto resultado a una determinada acción hacia fuera.

Page 16: Presentación tutorial psicologia del trabajo
Page 17: Presentación tutorial psicologia del trabajo
Page 18: Presentación tutorial psicologia del trabajo

Definir con precisión. Permite predecir la estructura.

La precisión y claridad para definir el objetivo influye en la capacidad de adaptación y la libertad de movimiento que tiene la persona que dirige la organización

Page 19: Presentación tutorial psicologia del trabajo
Page 20: Presentación tutorial psicologia del trabajo

Como conclusión, es importante examinar la estructura en las organizaciones, que sirven de apoyo y necesitan coordinación adecuada, para poder crear y designar objetivos especializados en sus necesidades. Sin embargo, surgen problemas de los cuales algunos pueden ser intervenidos por los psicólogos para beneficiar la construcción del sistema y aportaciones de procesos cognitivos para una mejora en el ambiente laboral.

Page 21: Presentación tutorial psicologia del trabajo
Page 22: Presentación tutorial psicologia del trabajo

Hall Richard H. (1996) “Organizaciones: Estructuras, Procesos y Resultados”, México, 6ta. Edición . Pags. 5/8. (Cap. 11). Recuperado el 10 de junio del 2015. Disponible en:http://aulasvirtuales.iberopuebla.mx/pluginfile.php/210216/mod_resource/content/1/Manual%20sociologia%20de%20las%20organizaciones.pdf

Mayntz Renate (1980) “Sociología de las Organizaciones”. Alianza Universidad. Madrid. Cap.4. http://aulasvirtuales.iberopuebla.mx/pluginfile.php/210216/mod_resource/content/1/Manual%20sociologia%20de%20las%20organizaciones.pdf

Universidad Autónoma de México (2002). Tutorial para la asignatura psicología del trabajo. Facultad de contaduría y administración división del sistema universidad abierta. Recuperado el 1 de junio del 2015. Disponible en: http://aulasvirtuales.iberopuebla.mx/pluginfile.php/210177/mod_resource/content/1/Tutorial%20psicologia%20del%20trabajo.pdf