16
IGLESIA EVANGÉLICA APOSTÓLICA DEL NOMBRE DE JESÚS Persona Jurídica 2232 Un Señor, una fé, un bautismo. Efesios 4:5 ENSEÑANZAS BÍBLICAS Autor: Pastor Luis Salazar Loja-Ecuador 2012

El nombre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El nombre

IGLESIA EVANGÉLICA APOSTÓLICA DEL

NOMBRE DE JESÚS

Persona Jurídica 2232

Un Señor, una fé, un bautismo. Efesios 4:5

ENSEÑANZAS

BÍBLICAS Autor:

Pastor Luis Salazar

Loja-Ecuador

2012

Page 2: El nombre
Page 3: El nombre

LA DOCTRINA DEL NOMBRE

DOCTRINA II= EL NOMBRE

OBJETIVO

Que Al final de la enseñanza de este estudio se puede explicar detalladamente

esta doctrina y el significado del nombre de Jesús en la relación personal de

cada uno con Dio.

CONTENIDO

1. Importancia de la doctrina del nombre

2. Significado del nombre en los tiempos bíblicos

a. Uso

b. Importancia del nombre de Dios

3. El nombre de Dios representa:

a. Su presencia

b. La revelación de su carácter

c. Su poder

d. Su autoridad

4. Nombre y Epítetos de Dios en el Antiguo Testamento

a. Fase Abráhamica

b. Fase Mosaica

c. Fase Mesiánica

5. El nombre de Jesús

a. Significado

b. Lo que representa

c. Plena revelación de Dios

d. Identificación de la iglesia

e. Usos

Page 4: El nombre

1. IMPORTANCIA DE LA DOCTRINA DEL

NOMBRE

Conocer el nombre de nuestro de Dios es entender quien es Él, es poder saber

que representa, poder usarlo con autoridad y sentirnos más seguros de a quien

hemos creído.

Esta enseñanza intenta explicar detalladamente esta doctrina y ayudar a los

estudiantes en la comprensión de tan fascinante tema.

2. SIGNIFICADO DEL NOMBRE EN LOS

TIEMPOS BÍBLIOS

a. USOS

Entendemos que un no0mbre enn la antigüedad representaba el

carácter, la historia o naturaleza del individuo. Recordemos los

cambios de nombre que se hicieron a Abram por Abraham, a Jacob

por Israel, y a Salomón por Jedidiah.

b. IMPORTANCIA DEL NOMBRE DE DIOS Y SU CONOCIMIENTO

Los hombres de la antigüedad conocieron a Dios porque Él se les

presentó. Esto quiere decir que, aunque Adán le dio nombre a las

cosas, cuando Dios se hizo patente al hombre fue Él mismo quien se

designó con sus nombres, aunque algunos epítetos sean dados por

el hombre.

Ahora bien la biblia declara hacer conocer no a Dios en si mismo,

sino su nombre o la manifestación externan de si mismo a sus

criaturas inteligentes. Esto hace adquirir una especial importancia a

las palabras con las que nos indican estas manifestaciones.

Conocer el nombre de Dios es atestiguar las manifestaciones de sus

atributos y obtener el carácter que denotan estos nombres. El

nombre significa la presencia activa de la persona en la plenitud de

su carácter revelado.

Page 5: El nombre

1. LEVIS SPERRY CHAFER, en Teología Sistemática, Tomo I,

citando la obra “System of Biblical Theology”.

2. “Comenatrio de la biblia amplificado citado por David Hunt”

L a importancia del nombre de Dios se ve manifestada en que Él:

1. Demanda temor, reverencia, respeto. Deuteronomio 28:58-59

Si no cuidares de poner por obra todas las palabras de esta ley que están

escritas en este libro, temiendo este nombre glorioso y temible: JEHOVÁ TU

DIOS, entonces Jehová aumentará maravillosamente tus plagas y las plagas

de tu descendencia, plagas grandes y permanentes, y enfermedades malignas

y duraderas;

2. Y que no se nombre en vano, Éxodo 23:25-27

Mas a Jehová vuestro Dios serviréis, y él bendecirá tu pan y tus aguas; y yo

quitaré toda enfermedad de en medio de ti. No habrá mujer que aborte, ni

estéril en tu tierra; y yo completaré el número de tus días. Yo enviaré mi terror

delante de ti, y consternaré a todo pueblo donde entres, y te daré la cerviz de

todos tus enemigos.

3. Advierte que no se olviden de su nombre, Salmos 44:20-21

¿No demandaría Dios esto? Porque él conoce los secretos del corazón. Pero

por causa de ti nos matan cada día; Somos contados como ovejas para el

matadero.

Jeremías 23:25-27

Yo he oído lo que aquellos profetas dijeron, profetizando mentira en mi nombre,

diciendo: Soñé, soñé. ¿Hasta cuándo estará esto en el corazón de los profetas

que profetizan mentira, y que profetizan el engaño de su corazón? ¿No piensan

cómo hacen que mi pueblo se olvide de mi nombre con sus sueños que cada

uno cuenta a su compañero, al modo que sus padres se olvidaron de mi

nombre por Baal?

4. PROMETE UNA BENDICION A LOS QUE CONOCEN SU NOMBRE

SALMOS 91:14-16

Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré; Le pondré en alto,

por cuanto ha conocido mi nombre. Me invocará, y yo le responderé; Con él

Page 6: El nombre

estaré yo en la angustia; Lo libraré y le glorificaré. Lo saciaré de larga vida, Y le

mostraré mi salvación.

5. Y PIENSAN EN SU NOMBRE

Malaquías 3:16

Entonces los que temían a Jehová hablaron cada uno a su compañero; y

Jehová escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que

temen a Jehová, y para los que piensan en su nombre.

6. PROMETE MALDECIR A AQUELLOS QUE NO DAN GLORIA A SU

NOMBRE

Malaquías 2:2

Si no oyereis, y si no decidís de corazón dar gloria a mi nombre, ha dicho

Jehová de los ejércitos, enviaré maldición sobre vosotros, y maldeciré vuestras

bendiciones; y aun las he maldecido, porque no os habéis decidido de corazón.

III. EL NOMBRE DE DIOS REPRESENTA:

a. Su presencia

Vale la pena tener en cuenta lo que dice Salomón en:

Proverbios 8:29 Cuando ponía al mar su estatuto, Para que las aguas no

traspasasen su mandamiento; Cuando establecía los fundamentos de la tierra,

b. La revelación de su carácter

Baste aquí comentar lo siguiente: cada nombre con que Dios se hizo llamar del

hombre hace una referencia especial al significado de cada uno de ellos. Hay

revelaciones profundas acerca de Dios que no son descubiertas de otra

manera ni por otro medio. Por ejemplo,

Dios Altísimo, Génesis 14:18 Entonces Melquisedec, rey de Salem y

sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino;

Dios Todopoderosos, Génesis 17:1

Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le

dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto.

Page 7: El nombre

Dios Eterno, Génesis 21:33

Y plantó Abraham un árbol tamarisco en Beerseba, e invocó allí el nombre de

Jehová Dios eterno.

c. Su poder

Cuando Dios habló con faraón en Éxodo 9:16, según la versió Reina Valera

dice: Y a la verdad yo te he puesto para mostrar en ti mi poder, y para que mi

nombre sea anunciado en toda la tierra.

En la versión Hebrea de Estudio KADOSH dice:

Pero es por esta misma razón que los he mantenido vivos – para mostrarte el

poder de Mi Nombre en toda la tierra.

d. Su autoridad

Él le da autoridad al ángel en:

Éxodo 23:20-21

He aquí yo envío mi Ángel delante de ti para que te guarde en el camino, y te

introduzca en el lugar que yo he preparado.

Guárdate delante de él, y oye su voz; no le seas rebelde; porque él no

perdonará vuestra rebelión, porque mi nombre está en él.

IV. NOMBRE Y EPÍTETOS DE DIOS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

Aunque sea hipotéticamente, podemos dividir el estudio de los nombres de

Dios en un esquema cronológico. Así las cosas, podemos distinguir tres fases

en los usos de los nombres divinos:

a. Fase Abrahamica

Moisés Chávez en su testo programado de Hebreos Bíblicos

considera los siguientes nombres de Dios, que son los más

generalizados y de predilección en la época patrialcal. Aclaremos

que ÉL quiere decir fuerza, potente, Todopoderoso; Dios, en

general.

Page 8: El nombre

1. EL ELYON (EL DIOS ALTÍSIMO)

GENESIS 14:18-19

Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y

vino; y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los

cielos y de la tierra;

2. EL ROY (DIOS ME VE)

En Génesis 16:13, Agar da este nombre a Dios, reconociendo a la deidad que

vela o cuida de ella, aunque algunos piensan que se puede traducir: “Dios me

han visto y aún estoy viva”.

Entonces llamó el nombre de Jehová que con ella hablaba: Tú eres Dios que

ve; porque dijo: ¿No he visto también aquí al que me ve?

3. EL SHADAY (DIOS TODOPODEROSO)

Hasta aquí no hemos estudiando el nombre que los patriarcas daban a su Dios.

El mismo Moisés Chávez nos dice en su obra citada: “Es lógico pensar que

usaran nombres y epítetos en su dialecto original, propios de la zona norte de

Mesopotamia, una especie de arameo antiguo. Génesis 17:1 Era Abram de

edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el

Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto.

Génesis 28:3 Y el Dios omnipotente te bendiga, y te haga fructificar y te

multiplique, hasta llegar a ser multitud de pueblos;

Génesis 35:11 También le dijo Dios: Yo soy el Dios omnipotente: crece y

multiplícate; una nación y conjunto de naciones procederán de ti, y reyes

saldrán de tus lomos.

Génesis 48:3 y dijo a José: El Dios Omnipotente me apareció en Luz en la

tierra de Canaán, y me bendijo,

El Shadday parece significar Dios de la montaña. Esto hace pensar a algunos

que esto aclara la asociación primitiva de Dios con el lugar de sus teofanías: su

monte predilecto, que ha escogido como su morada santa. Horeb o Sinaí

estaría de este modo estrechamente asociado con el Shadday.

Page 9: El nombre

Nótese la preferencia de los patriarcas por este epíteto, y la referencia en:

Éxodo 6:3 Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente,

mas en mi nombre JEHOVÁ no me di a conocer a ellos.

Que se hace del mismo, dándonos a entender que ellos no le conocían en su

verdadero nombre.

4. EL BETEL (DIOS DE BET-EL)

Génesis 35:7 El edificó allí un altar y llamó el lugar El-Beit-El [Elohim de Beit-

El], porque fue allí donde Elohim se había revelado a él, en el tiempo que él

estaba huyendo de su hermano.

5. EL OLAM (DIOS ETERNO)

Nombre dado a Dios en Génesis 21:23 que nos habla de una característica del

Dios a quien veneraba Abraham

Por lo tanto, júrame aquí por Elohim que tú nunca tratarás falsamente conmigo

ni a mi zera, ni a mi nombre; sino de acuerdo a la rectitud que he hecho

contigo, tú me tratarás conmigo y a la tierra de tu estancia.

6. ELOAH (DIOS)

En su obra. Moisés Chávez nos dice: “Eloah habría sido una antigua

designación de la divinidad en Aram- Siria, que se abre paso en la historia en

su original arameo: Elah: su forma hebreizada, Eloah: y su forma árabe, Allah,

que es el nombre de la divinidad difundido por el credo musulmán”.

7. ELOIM (FORMA PLURAL DEL ELOAH)

¿De donde surge este nombre? su forma plural a causado dificultad a los

exégetas (sabios), y digamos que es el apelativo más frecuente para designar

a Dios en el AT, ya que es el que mejor expresa la experiencia de los padres

de Israel con Dios antes de la revelación mosaica.

Algunos opinan que significa: pluralidad de poderes, o facultades de Dios, o

plurales de majestad (plural de mayestático).

Page 10: El nombre

a. Fase Mosaica

Para Moisés no bastaban nombres genéricos con aceptación monoteísta, ni

tampoco los epítetos; afirma Chávez en su obra citada, que Moisés quiso

conocer al Dios que le hablaba.

1. YHWH

ÉXODO 3:13-14 nos relata como Dios se revela a Moisés: YHWH,

nombre que se da Dios en este pasaje. YHWH proviene del verbo ser o

estar, y se traduce YO SOY EL QUE SOY. Véase Éxodo 6:3:13-14 Dijo

Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El

Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me

preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé? Y respondió

Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de

Israel: YO SOY me envió a vosotros.

Éxodo 6:3 Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios

Omnipotente, mas en mi nombre JEHOVÁ no me di a conocer a ellos.

Este nombre se conoce como el nombre impronunciable. Aparece

vocalizado como Yahvé. Vale anotar que YHWH es conocido como el

TETRAGRAMATON.

2. ADONAI (SEÑOR)

Hacia el siglo IV AC los judíos dejaron de pronunciar el nombre de YHWH y se

decía en su lugar Adonai. El texto hebreo pone las vocales de Adonai en

YHWH, y esta combinación ha dado origen a la forma Jehová.

3. NOMBRES COMPUESTOS

Los israelitas utilizaban nombres compuestos para designar a Dios. Ellos

describían y revelaban aún más de ÉL. He aquí algunos de sus nombres

- Jehová – Jireh: Jehová Proveerá

Génesis 22:14 Y llamó Abraham el nombre de aquel lugar, Jehová proveerá.

Por tanto se dice hoy: En el monte de Jehová será provisto.

- Jehová- Rapha: Jehová Sana

Page 11: El nombre

Éxodo 15:26 y dijo: Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres

lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares

todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te

enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador.

- Jehová- Nissi: Jehová nuestro estandarte

Éxodo 17:15 Y Moisés edificó un altar, y llamó su nombre Jehová-nisi;

- Jehová-Shalom: Jehová La Paz

Jueces 6:24 Y edificó allí Gedeón altar a Jehová, y lo llamó Jehová-salom; el

cual permanece hasta hoy en Ofra de los abiezeritas.

- Jehová- Sebaot: Jehova de los Ejercitos

Salmos 24:10 ¿Quién es este Rey de gloria? Jehová de los ejércitos, Él es el

Rey de la gloria.

- Jehová-Eloyn: Jehová Altísimo

Salmos 7:17 Alabaré a Jehová conforme a su justicia, Y cantaré al nombre de

Jehová el Altísimo.

Progresivamente, Dios iba revelándose así mismo a medida que su

pueblo necesitaba conocerlo. En cada situación, ellos conocían algo más

de Dios, y de allí surgen estos nombres compuestos.

Éxodo 34:5-7 Y Jehová descendió en la nube, y estuvo allí con él,

proclamando el nombre de Jehová. Y pasando Jehová por delante de él,

proclamó: ¡Jehová! ¡Jehová! fuerte, misericordioso y piadoso; tardo para la ira,

y grande en misericordia y verdad; que guarda misericordia a millares, que

perdona la iniquidad, la rebelión y el pecado, y que de ningún modo tendrá por

inocente al malvado; que visita la iniquidad de los padres sobre los hijos y

sobre los hijos de los hijos, hasta la tercera y cuarta generación.

Hemos visto hasta ahora como Dios se ha dado conocer en la época de

los patriarcas y en la de Moisés, y en la ley, en general. Pasemos a la fase

mesiánica.

Page 12: El nombre

b. Fase Mesiánica

El nombre YHWH se proyecta en la fase mesiánica, de naturaleza

escatológica, dice Moisés Chávez en su obra.

JEREMÍAS 23:5-6. He aquí vienen días dice Jehová, en que levantaré a David

renuevo justo, y reinará como Rey, el cual será dichoso y hará juicio y justicia

en la tierra. En sus días será salvo Judá, e Israel habitará confiado; y este será

su nombre con el cual le llamarán Jehová justicia nuestra.

Nótese que Jeremías está profetizando que el nombre con el cual se conocería

a Dios sería “Jehová nuestra justicia” en otras palabras, el renuevo de David,

(el Mesías) sería conocido con el nombre de “Jehová justicia nuestra”, que en

la versión Dios habla hoy se traduce como: “El Señor es nuestra Victoria”, y

aclara que la palabra traducida como victoria incluye las ideas de rectitud y

justicia, salvación y liberación.

Además, desde bien temprano en la monarquía, los apelativos que enfocan

particularmente la era mesiánica tienen como componente la palabra “Rey”.

Leer Salmos 24:9-10 Alzad, oh puertas, vuestras cabezas, Y alzaos vosotras,

puertas eternas, Y entrará el Rey de gloria. ¿Quién es este Rey de gloria?

Jehová de los ejércitos, Él es el Rey de la gloria.

Isaías 44:6 (Rey de Israel) Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor,

Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí

no hay Dios.

Ahora bien en Zacarías 14:9 se profetiza: Y Jehová será rey sobre toda la

tierra. En aquel día Jehová será uno, y uno su nombre.

V. EL NOMBRE DE JESUS

En su libro “Doctrina de la Deidad”, Hunt dice: “Cuando vino el cumplimiento del

tiempo Dios satisfizo la añoranza de su pueblo y se reveló en todo su poder y

gloria a través del nombre de Jesús”. Este capítulo tiene como propósito

estudiar ampliamente ese nombre.

Page 13: El nombre

a. Significado

Jesús es el equivalente griego del hebreo Yeshúa, Yahveh es ayuda o

salvación, Yeshúa es forma tardía de Dosué u Oseas.

Esto nos permite afirmar que Jesús significa, Jehová salva, Jehová nuestra

salvación, o Jehová nuestra salvación.

Es más, nótese que cuando el ángel anuncio el nacimiento del Salvador, dijo:

Mateo 1:21 “Y dará a luz un hijo y llamarás su nombre Jesús, porque Él

salvará a su pueblo de sus pecados”

b. Lo que representa

Teniendo en mente el significado del nombre de Jesús debemos intentar

comprender lo que ÉL es para quienes somos sus seguidores.

En primer lugar, digamos que las cinco letras no son una fórmula mágica en si

misma, sino que sus importancia radica en lo que ese nombre representa.

El nombre de Jesús representa la presencia de su dueño, su poder y la obra de

Dios. Es por eso que cuando nosotros invocamos su nombre tenemos fe en

que ÉL mismo se hace presente y comienza a obrar. Es conveniente decir que,

cuando lo invocamos, nuestra fe demuestra obediencia a la palabra de Dios y

seguridad en su obra.

En segundo lugar, no olvidemos que conocer su nombre es entender que

Jesús es el Señor, recibirlo en nuestras vidas, ser sus seguidores y obedecerlo.

Sino, recordemos el pasaje de:

Hechos 19:13-17 Pero algunos de los judíos, exorcistas ambulantes,

intentaron invocar el nombre del Señor Jesús sobre los que tenían espíritus

malos, diciendo: Os conjuro por Jesús, el que predica Pablo. Había siete hijos

de un tal Esceva, judío, jefe de los sacerdotes, que hacían esto. Pero

respondiendo el espíritu malo, dijo: A Jesús conozco, y sé quién es Pablo; pero

vosotros, ¿quiénes sois? Y el hombre en quien estaba el espíritu malo,

saltando sobre ellos y dominándolos, pudo más que ellos, de tal manera que

huyeron de aquella casa, desnudos y heridos. Y esto fue notorio a todos los

Page 14: El nombre

que habitaban en Éfeso, así judíos como griegos; y tuvieron temor todos ellos,

y era magnificado el nombre del Señor Jesús.

c. Plena revelación de Dios

Así como Dios en el AT progresivamente revelaba más de sus naturaleza y su

nombre respondiendo a las necesidades de su pueblo, de igual manera, Jesús

en el NT, reveló el nombre y la naturaleza de Dios por medio de milagros,

echando fuera demonios, sanando a los enfermos y perdonando los pecados.

Juan 17:26 Y les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer aún, para

que el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos.

Tengamos en cuenta que Felipe le dijo al Señor: muéstranos el Padre y nos

basta, a lo que ÉL contestó: Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me

has conocido Felipe, el que me ha visto a mi ha visto al Padre, ¿cómo, pues,

dices tú: muéstranos el Padre?¿no crees que yo soy en el Padre y el Padre en

mi? Las palabras que yo las hablo no las hablo por ni propia cuenta, sino el

Padre que mora en mi, Él hace las obras. Juan 14:8…

d. Identificación de la iglesia

La iglesia del Señor es identificada por el nombre de Jesús, conviene recordar

que somos su cuerpo, su esposa, esto nos da a entender que llevamos su

nombre y le pertenece a ÉL.

A veces esto hace que algunos nos persigan, pero esto sucede desde el

principio. Mateo 10:22 Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre;

mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.

Hechos 5:20-21 diciendo: ¿No os mandamos estrictamente que no enseñaseis

en ese nombre? Y ahora habéis llenado a Jerusalén de vuestra doctrina, y

queréis echar sobre nosotros la sangre de ese hombre. Y todos los que le oían

estaban atónitos, y decían: ¿No es éste el que asolaba en Jerusalén a los que

invocaban este nombre, y a eso vino acá, para llevarlos presos ante los

principales sacerdotes?

Hechos 15:26 hombres que han expuesto su vida por el nombre de nuestro

Señor Jesucristo.

Page 15: El nombre

No olvidemos, sin embargo, que es un privilegio sufrir por causa del

nombre de Jesús.

e. Usos del nombre de Jesús

La Biblia afirma en:

Colosenses 3:17 Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo

todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio

de él.

La iglesia del Señor, en obediencia a su palabra:

1. Predica y enseña en el nombre de Jesús.

Hechos 4:17-18 Sin embargo, para que no se divulgue más entre el pueblo,

amenacémosles para que no hablen de aquí en adelante a hombre alguno en

este nombre. Y llamándolos, les intimaron que en ninguna manera hablasen ni

enseñasen en el nombre de Jesús.

2. Bautiza en el nombre de Jesús

Hechos 2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en

el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del

Espíritu Santo.

3. Hecha fuera demonios en el nombre de Jesús

Marcos 16:17-18 Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre

echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; tomarán en las manos

serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos

pondrán sus manos, y sanarán.

4. Ora en el nombre de Jesús

Juan 14:13-14 Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que

el Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré.

Juan 16:23 En aquel día no me preguntaréis nada. De cierto, de cierto os digo,

que todo cuanto pidiereis al Padre en mi nombre, os lo dará.

Page 16: El nombre

5. Hace señales en el nombre Jesús

Hechos 4:30 mientras extiendes tu mano para que se hagan sanidades y

señales y prodigios mediante el nombre de tu santo Hijo Jesús.

6. Se congrega en el nombre de Jesús

Mateo 18:20 Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí

estoy yo en medio de ellos. Sana a los enfermos en el nombre de Jesús

Santiago 5:14 ¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de

la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor.

Ahora concluyamos nuestro tema diciendo que le nombre de Jesús es la plena

revelación de Dios sencillamente porque Jesús es Jehová, y en Él habita toda

la plenitud de la Deidad corporalmente.

Te recomiendo para que leas la biblia, para que creas, entiendas y practiques

porque esto es muy necesario.

Atentamente

Tu amigo, Pastor Luis Salazar

Radicado en la ciudad de Loja.

Razón Social: IGLESIA EVANGELICA APOSTÓLICA DEL NOMBRE DE JESÚS. Persona Jurídica 2232, en todo el Ecuador y fuera del Ecuador.

JESÚS dijo:

Juan 7:38

2 Timoteo 3:16-17