9
Transformaciones geométricas en el sistema diédrico. Por Fran y Eric. El diédrico es fácil. Capítulo 1. Si nosotros podemos tu también puedes. Damos clases particulares, enviar foto.

Transformaciones GeoméTricas En El Sistema DiéDrico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Transformaciones GeoméTricas En El Sistema DiéDrico

Transformaciones geométricas en el sistema diédrico.

Por Fran y Eric.

El diédrico es fácil. Capítulo 1. Si nosotros podemos tu también puedes.

Damos clases particulares, enviar foto.

Page 2: Transformaciones GeoméTricas En El Sistema DiéDrico

Giros

Los giros son una herramienta del sistema diédrico para encontrar medidas en verdadera magnitud, de las representaciones de un cuerpo o recta que se encuentran en el espacio a través de alzado y planta, ya que no nos proporcionan suficiente información para determinar la medida que buscamos. Es por eso que el giro nos proporciona una gran ayuda ,al utilizar un eje encontramos una medida en verdadera magnitud ,ya que una recta o cuerpo en el espacio dependiendo del lugar donde se encuentre lo podemos observar de una manera o otra, y las medidas que veremos serán aparentemente distintas, aunque en el objeto siempre sean iguales.

Fran

Page 3: Transformaciones GeoméTricas En El Sistema DiéDrico

Podemos utilizar dos tipos de eje, el eje de punta y el eje vertical.A continuación encontramos dos representaciones de cada uno, en una buscamos la verdadera magnitud de una recta en el espacio, y en la otra también buscamos la verdadera magnitud de una recta, pero en este caso la recta forma parte del lado de un volumen.

Page 4: Transformaciones GeoméTricas En El Sistema DiéDrico

Los cambios de plano:

Éste recurso del dibujo técnico trabaja sobre las ventajas y limitaciones que ofrece el sistema diédrico.Los cambios de plano nos ofrecen una visión más orientativa, de una superficie. Dando información de las medidas que tiene ese plano, puesto que si un plano no es perpendicular a la línea de visión, observamos una copia deteriorada de sus magnitudes, decimos que no está en verdadera magnitud.

Eric

Page 5: Transformaciones GeoméTricas En El Sistema DiéDrico

Para realizarlo tendremos que escoger previamente la línea de visión que queremos tener, así mediante un seguido de paralelas que transporten todos los puntos de una planta o un alzado, determinaremos la orientación de la figura.

Page 6: Transformaciones GeoméTricas En El Sistema DiéDrico

Colocamos una línea de tierra que delimite la figura y una altura (cogida de la visión que no hayamos transportado paralelas, es decir del alzado en caso que trabajemos sobre la planta o de la planta en caso que trabajemos sobre el alzado).De esta manera obtendremos la visión que buscamos. Esto se puede realizar de manera que obtengas planos en verdadera magnitud o no, dependiendo del ángulo de la línea de visión con el plano.

Page 7: Transformaciones GeoméTricas En El Sistema DiéDrico

Abatimientos

Los abatimientos son un recurso del dibujo técnico, que nos proporcionan una información de medidas necesaria que no podemos obtener directamente con tan solo el alzado y la planta, ya que el alzado y la planta no se encuentran en verdadera magnitud, o por lo menos no todas sus partes.Este recurso del dibujo técnico nos da solución a muchos problemas de medidas, nos proporciona las medidas de una superficie en verdadera magnitud, se encuentre oblicuo en el espacio, es decir sin ninguna medida en verdadera magnitud o en un cuerpo en el que ya obtenemos alguna medida en verdadera magnitud.

Page 8: Transformaciones GeoméTricas En El Sistema DiéDrico

Utilizaremos un eje de punta o un eje vertical que son las formas más básicas de los abatimientos para encontrar una medida oblicua en el espacio en verdadera magnitud. Estos dos tipos de ejes se suelen utilizar cuando ya disponemos de otras medidas en el volumen que son paralelas o perpendiculares a la línea de tierra sobre la que trabajamos.Según donde se encuentre la superficie que queremos encontrar en verdadera magnitud utilizaremos un eje de punta o un eje vertical, el eje de punta se trabaja sobre la planta y con el eje vertical se trabaja sobre el alzado.

Page 9: Transformaciones GeoméTricas En El Sistema DiéDrico

Se puede dar el caso de figuras que estén oblicuas en el espacio, por lo tanto no tenemos ninguna medida perpendicular o paralela a la línea de tierra por lo tanto no tenemos ninguna medida en verdadera magnitud.Si nos encontramos con este caso lo primero que debemos hacer es encontrar un eje en verdadera magnitud para empezar a trabajar y lograr girar el volumen sobre ese eje para encontrar las medidas que buscamos en verdadera magnitud.Para explicar con detalle el proceso basaremos nuestros datos en el dibujo adjunto.Nos encontramos con un triangulo oblicuo en el espacio y por lo tanto lo primero que tenemos que hacer es encontrar un eje sobre el que trabajar.