Biomoleculas

Preview:

Citation preview

Proteínas

Proteínas

TIPOS DE BIOMOLÉCU LAS

Tam año s re lat ivo s de lasBio m o lé culas

alcohol

Ácidos Nucleicos

Intracelulares Proteínas Glucidos

CARACTERÍSTICAS

PROTEÍN AS

DE

LAS

Fo rm ula Ge ne ral de lasPro t e ínas

• Al igual que los lípidos y carbohidratos, se forman secuencias de a.á. por deshidratación. .• El grupo amino (NH2) de un aminoácido se une al grupo carboxilo del otro aminoácido.• La Unión del grupo amino con el carboxilo forma el enlace peptídico.

ÁCIDOS

BASICOS

POLARES

. El co lo r ne gro e s la part e Co m ún , El co lo r azul e s la part e variable que .da al am ino ácido dist int o co m po rt am ie nt o

HIDROFOBOS

EN LACE PEPTÍDICO

CLASIFICACIÓN

:SEGUN SU MORFOLOGIA Y SOLUBILIDAD Las Proteínas Globulares: Son solubles en agua, solución salina di luida, solventes orgánicos, ácidos y álcal is di luidos, porque sus radicales polares o hidrófi los se sitúan hacia el exterior, formando puentes de hidrógeno con el agua, formando una capa de solvatación. La solubil idad depende del tamaño, de la forma, de la disposición de los radicales y del pH.

Las Proteínas Fibrosas Simples son parecidas a una fibra y son muy insolubles en solventes como : agua, solución salina diluida, solventes orgánicos, ácidos y álcalis diluidos. También se les conoce como albuminoides o escleroproteínas. Ejemplos:queratina, colágeno y elastina.

Funcio ne s de las Pro t e ínas

(Precursoras de Plaquetas)

Est ruct ura de las Pro t e ínasSegún se configuración, poseen 4 estructuras

Cuando presenta unasecuencia de a.a. de manera lineal con el enlace peptídico.

HEMOGLOBINA

Se debe, al plegamiento o formación de puentes entre el H libre del radical amino (N) y el O del grupo carbonilo que se formó.

Alfa - HéliceBeta Laminar

Las proteínas adquieren estructura globular por los pliegues formadosentre los puentes de S-S (disulfuro) entre los aá de cisteína. (Fibrosa o Globular)

Se unen más de 2 (dos) cadenas dea.á. o proteínas formando unasola, mucho más grande.(oligoméricas o protómeros)

Se produce en 2 contextos. Las funciones específicas de cada

proteína, se debe porque posee una definida estructura y una forma espacial propia.

No todas las proteínas son iguales en todos los organismos, cada individuo posee proteínas específicas propias. (ej. rechazo de órganos transplantados)

Espe cificidad de las pro t e ínas

Hemoglobina

Pro pie dade s de las Pro t e ínas

Monómero: aminoácido

- Pro pie dad ácido base

So lubilidad y pH