Pasos, Margenes y Pobreza Simbolos Religiosos

Preview:

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

    DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGA FUNDAMENTOS DE ANTROPOLOGA

    Christian David Fajardo Chaparro Cdigo 473910

    Lectura: Turner, Victor. [1974] 1993. Pasos, mrgenes y pobreza: smbolos religiosos de la comunitas en Bohanan, Paul y Glazer, Mark. 1993. Antropologa. Madrid: MacGraw Hill, (pp. 517-544).

    Para entender a Turner hay que saber que un rito de paso es un proceso tripartito que incluye:

    1) la separacin de uno de los status previos, 2) el limen o fase umbral y 3) reagrupacin en un

    nuevo estatus (Turner, 1993-516). Aqu Turner da un nfasis principalmente en el estado de

    liminalidad, pues es en este que se desarrolla la communitas que como lo menciona el autor

    es una visualizacin ideal de la sociedad o de la cultura. Estos procesos de liminalidad permiten

    al individuo plantearse el objetivo de conseguir ese estado ideal de su cultura, y se utilizan las

    acciones sociales para lograr este objetivo. Cuando el individuo se encuentra en el nuevo status

    por medio de la preparacin que conlleva el estado liminal, este puede formar parte activa de la

    accin social y es este concepto de communitas lo que da el sentido y orientacin final a la

    estructura social.

    Turner a lo largo del texto ejemplifica los conceptos anteriormente dichos, pero hace hincapi

    en lo importante que son los tres pasos del rito de paso. El primero es la separacin que trae

    consigo un desprendimiento de las estructuras sociales de las cuales hace parte el individuo, se

    le desvincula desde un punto elegido con anterioridad. Seguido a esto se encuentra el estado

    liminal, donde el individuo no se encuentra en ninguno de los dos estados, est en un punto de

    trnsito para poder llegar o adquirir al estado final sobre el cual el individuo queda como un

    principiante de este nuevo estado.

    En el proceso liminal, donde se desarrolla todo el cambio en el individuo muchas veces se

    utilizan ayudas visuales y orales, cada uno con su connotacin simblica que cargan o aaden

    al individuo no solo de tcnicas pragmticas sino de cosmologas, valores y axiomas

    culturales, ya que el conocimiento profundo de una sociedad se transmite de una generacin a

    otra. Es en estos cambios que muchas veces en el caso de ritos religiosos, las visiones o

    cualquier acto creativo se convierte en un paradigma tico o ritual, puesto que por el

    mecanismo de repeticin que menciona Freud, y basado en la mimesis simblica se convierten

    en una estructura social repetida. Para ejemplificar todas estas nociones Turner recurre a

    hacerlo mediante algunas de las sociedades que l ha estudiado, y tambin por medio de

    ejemplificaciones un poco ms recientes, como lo sera el fenmeno del ROCK.