Unidad de Investigación en...

Preview:

Citation preview

Unidad de Investigación en NeurodesarrolloHospital Infantil de México Federico Gómez

Unidad de Investigación en NeurodesarrolloHospital Infantil de México Federico Gómez

“Cuando era niño o niña”

Todo duraba… Los juguetes se volvían un tesoro

Las relaciones duraban mucho tiempo

Mis amigos de la infancia eran los de la edad adulta

Se cuidaban las cosas por se podían romper y en caso

de que pasaba se reparaban

Unidad de Investigación en NeurodesarrolloHospital Infantil de México Federico Gómez

“Cuando era niño o niña”

Si quería escuchar

una canción…

Depende de qué edad tenga…

Unidad de Investigación en NeurodesarrolloHospital Infantil de México Federico Gómez

“Cuando era niño o niña”

A la hora de la

comida o en un

restaurante…

Las personas platicaban de su día y era un momento de

convivencia familiar

Modelo conceptual Supuesto

Médico El paciente presenta signos y síntomas y el clínico se centra en las enfermedades de cuerpo.Rechaza el aspecto psicológico de la persona

Biopsicosocial Los síntomas del paciente se evalúan y explican con base en el contexto de la existencia del paciente

Ecobiología del desarrollo La ecología del desarrollo (ambiente social y físico) interactúa con los procesos biológicos para determinar desenlaces y trayectoria de vida

• Joaquín es un niño de tres años y medio que viveen Iztapalapa, los papas se divorciaron hace 6meses y tiene la custodia compartida, tocando alpapá estar con él los fines de semana y a lamamá entre semana. Como la mamá trabaja dosturnos entre semana, el niño va a la estanciainfantil, e resto del tiempo mientras trabajaqueda a cargo de la vecina quien tiene dos hijosde la misma edad. La mamá no tiene amigos enla cuidad y refiere y todo el poco tiempo que tienelibre lo quiere pasar con su hijo.

Unidad de Investigación en NeurodesarrolloHospital Infantil de México Federico Gómez

Relación entre la media de Cociente Intelectual a los 13 años y la presencia de factores deriesgo

Unidad de Investigación en NeurodesarrolloHospital Infantil de México Federico Gómez

Sameroff AJ, Seifer R, Baldwin A, et al: Stability of intelligence from preschool to adolescence; the influence of social and family risk factors, Child Dev 64:80–97, 1993.

Crudo Ajustado

Factores de riesgo a los 4 años

Unidad de Investigación en NeurodesarrolloHospital Infantil de México Federico Gómez

DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN ENTRE EL ÍNDICE DE REZAGO SOCIAL A NIVEL MUNICIPAL Y EL PORCENTAJE DE ALUMNOS CON UN NIVEL BUENO O EXCELENTE EN LA PRUEBA ENLACE DE 3° A 6° DE PRIMARIA.

En la Prueba PISA a los 15 años se ha observado que uno decada dos mexicanos reprueba, siendo el país con resultadosmas bajos de la OCDE

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

1.6

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

DIFERENCIAS EN LA DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS DE LA PRUEBA EDI POR EDAD EN POBLACIÓN PROSPERA (COAHUILA).

Se duplica la prevalencia de niños con rezago en el desarrollopasando de 7.7% para menores de un año a 15.7% a los 4 años

Unidad de Investigación en NeurodesarrolloHospital Infantil de México Federico Gómez

¿A qué edad empiezan a aprender los niños?

3.6

37.6

10.9

30.9

10.96.06.2

44.2

12.7

23.5

7.7 5.7

05

101520253035404550

Desde elembarazo

De 0 a 3meses

De 4 a 6meses

De 7 a 12meses

De 12 a 24meses

>36 meses

Padre Madre

Lebrija-Hirschfield, Rizzoli-Córdoba, et al. En prensa.

• 41.2% de los padres y 50.4% de las madres con hijos menores de tres años entrevistados (n=537) consideran que los niños comienzan a aprender antes desde el embarazo hasta los tres meses

¿Qué actividades piensan los padres que son las más importantes para hacer con

sus hijos menores de tres años?

Lebrija-Hirschfield, Rizzoli-Córdoba, et al. En prensa

n= 537

1

1

2

1

2

2

2

2

3

5

4

9

12

27

27

1

3

3

2

3

2

3

4

3

4

5

6

9

12

17

23

1

2

3

3

4

5

4

3

5

4

5

8

15

11

12

15

0 10 20 30 40 50 60 70

Jugar con la comida

Armar rompecabezas

Bailar

Jugar a imitar sonidos

Leer cuentos

Cantar

Jugar mientras toma su baño

Escuchar música

Ir al parque

Jugar con otros niños

Jugar a imitar movimientos

Darle masaje

Jugar

Arrullarlo

Hablar/platicar con él/ella

Abrazarlo

Lo que consideran más importante es abrazar, platicar y arrullarlo

16

84No

n= 541

33

67No

19

81No

¿Ha escuchado usted sobre el Desarrollo Infantil Temprano?

¿Ha escuchado usted sobre el Educación

Inicial?

¿Ha escuchado usted sobre el Estimulación

Temprana

Lebrija-Hirschfield, Rizzoli-Córdoba, et al. En prensa.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN