Educacón a Distancia

Preview:

Citation preview

ALEJANDRA MÁRQUEZ PINEDA

EDUCACIÓN A DISTANCIA

ORIGENES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.

Civilizaciones

Siglo XVIII

1828

1840 1930 1977-1988

Civilización

Cartas constructivas

CivilizaciónsumeriaCivilización egipcia

Civilización Hebrea

CIVILIZACIONES

En la civilización Romana: Cicerón, Horacio y Séneca, autor de 124 cartas que constituyen a una unidad didáctica de filosofía estoica.

CIVILIZACIÓN ROMANA

SIGLO XVIII

En 1728 por la Gaceta de Boston, Caleb Philipps (profesor de caligrafía), anuncia su curso a distancia, con material autoinstructivo para enviar a los estudiantes y la posibilidad de tutorías por correspondencia

1828

En Suecia, se anuncia la oportunidad de aprender redacción por correo.

1840

Se introduce en el Reino Unido la enseñanza de mecanografía junto al estudio de las escrituras por Isaac Pitman, quien utilizaba para ello el correo.

1930.

Se incorpora el uso de la radio

1977-1988. EUA. 54,470 ofertas de educación postsecundaria por e-learning.

DESARROLLO INTERNACIONAL EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.

1938

Canadá

1939

Francia

1947

París

1962

España

1968 1969 20051998

EspañaSur de África1971 cursoMéxico

1938En la ciudad de Victoria, Canadá se realizó la primera Conferencia

Internacional sobre la Educación por Correspondencia.

Fue la primera acción para impulsar la educación a distancia.

Se crea el Centro Nacional de Enseñanza a Distancia en Francia, atendía por correspondencia a los niños huidos de la guerra.

1938

A través de Radio Sorbonne se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París.

1947

Se inicia en España una experiencia de Bachillerato Radiofónico.

La Universidad de Delhi crea un departamento de estudios por correspondencia, esto como un experimento para brindar atención a la población que no podía asistir a la universidad.

1962

Se crea el sistema de telesecundaria en México para brindar atención educativa al sector de la población apartado de los centros urbanos.

1968

Se crea la Open University en Inglaterra, a esta institución se le considera pionera de lo que hoy conocemos como educación superior a distancia. La institución inició sus cursos en 1971 basando la producción de sus materiales didácticos en el texto impreso y audio, integrando posteriormente el material videograbado, CD, paquetes de programas y transmisiones vídeo a través de la British Broadcansting Corporation (BBC).

1969

La Universidad de Gobernadores de Occidente con el Campus Mundial Virtual de la Universidad Estatal de Pensylvania, ambas iniciándose en verano de 1998 en los Estados Unidos y la Confederación de Instituciones de Aprendizaje Abierto de Sud Africa.

1998

Las Universidades virtuales han surgido en grupos académicos que tienen diferentes antecedentes y tradiciones académicas,

Encuentro Internacional de Rectores, Sevilla España en mayo de 2005

Chile se interesa porque sus estudiantes tomen cursos virtuales.

2005

EDUCACIÓN A DISTANCIA EN AMERICA LATINA.

1940 1968 1970 1971

1988 20092003

La primera experiencia de educación abierta y a distancia, se presentó a finales de la década de los 40´s, con la creación del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio.

1940

Se crea el "Sistema de telesecundaria" en México. Objetivo: brindar una adecuada atención en educación a los sectores de la población que residían en lugares apartados de los centros urbanos.

1968

En los 70´s: se dio la creación de la asociación argentina de Educación a Distancia la cual se extendió a:• Brasil• Colombia• Venezuela• Bolivia• Ecuador• Chile• Costa rica• Guatemala• Panamá y Nicaragua.

1970

Se crea la Universidad de Educación a Distancia dirigida a la formación profesional de altonivel, trabajo independiente y autopreparación,con didácticosescritos, televisión educativa, el video, la radio, los audio-casetes y la prensa escrita.

1971

En San José de Costa Rica, la Téléuniversité de la Université du Quebec

(Canadá) y laUniversidad Nacional del Mar de

Plata (Argentina) sometieron a consideración de la Junta

Directiva de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) la idea deformar un consorcio-red de a

distanciaEn América (CREAD).

1988

Se crea la Universidad de Educación a Distancia dirigida a la formación profesional de altonivel, trabajo independiente y autopreparación,con didácticosescritos, televisión educativa, el video, la radio, los audio-casetes y la prensa escrita.

2003

A partir del año 2003 y retomando diversas experiencias y estudios de la tecnologíaeducativa en México y otros países, surge Enciclomedia como un programa quepromueve la equidad al buscar que todos los niños independientemente de sucondición social.

2003

“Revolución científico-técnica”

E - Learning

DESARROLLO EN MÉXICO EN LA EDUCACION A DISTANCIA.

1996 1982 1997 1999

2000 2001 2003

Telesecundaria Programa de Educación a Distancia (PROED)

· Red Escolar de informática Educativa (Red Escolar) · Red Satelital de televisión educativa (Red Edusat)· Videoteca Nacional Educativa (VNE)

1996

Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA)

1982

Educación Media Superior a Distancia (EMSAD)

1997

Programa SEC21 Corporación universitaria para el Desarrollo de Internet 2 (CUDI)

1999

Secundaria a Distancia para Adultos (SEA)

2000

Sistema e-México

2001

Enciclomedia

2003

BIBLIOGRAFIAMSC. ILEANA R. ALFONSO SÁNCHEZ1 “LA EDUCACIÓN A

DISTANCIA”Consultado en Internet: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol11_1_03/aci02103.htm

Peón Aguirre, R. LA EDUCACIÓN A DISTANCIA: LA MODALIDAD EDUCATIVA QUE POSIBILITA EFICAZMENTE LA EDUCACIÓN CONTINUA; EDUCADIS Consultado en Internet www.uson.mx/unison/educadis .

Recommended