23
Liderazgo Liderazgo Liderazgo MAE.MARCIO ANAEL SIERRA VARELA

Liderazgo 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Liderazgo 1

LiderazgoLiderazgoLiderazgo

MAE.MARCIO ANAEL SIERRA VARELA  

Page 2: Liderazgo 1

¿QUE ES LIDERAZGO?

Entre mayor sea el número de seguidores, mayor será la influencia.

Y entre más exitosos sea el logro de metas valiosas, será más evidente el liderazgo.

Page 3: Liderazgo 1
Page 4: Liderazgo 1

¿QUE HACE UN LIDER

SOBRESALIENTE?

FUNCION PRINCIPAL DEL LIDER

Page 5: Liderazgo 1

1._VisiónVisión

Singular ASPECTOS

IMPORTANTES

RAZONES POR LAS

QUE FRACASAN

Page 6: Liderazgo 1

2._Direccion y Administración

LIDER ADMINISTRADOR 1. Incluye orquestar el verdadero cambio con

efectividad 1. Tienen que tratar con las complejidades

cotidianas de la organización. 2. Establecer el rumbo (crear una visión) para

la firma. 2. Requiere planear y presupuestar rutinas.

3. Va mas allá, debe inspirar a las personas para que realicen la visión.

3. Estructura la organización, dotarla de personal capaz y supervisar sus actividades.

4. Mantiene al personal enfocado en impulsar a la organización hacia su futuro ideal y motivarlos a superar cualquier obstáculo en el camino.

4. Se enfocan en actividades superficiales y se preocupa por las utilidades a corto plazo y precio de las acciones.

5. Se preocupa en tomar decisiones importantes que puedan romper con las tradiciones, pero que sean humanas, morales y correctas.

5. Se preocupan por acomodarse y no mover demasiado las cosas.

Page 7: Liderazgo 1

Liderazgo de Supervisión

Liderazgo deEstratégico

Comparación

Page 8: Liderazgo 1

DIRECCION Y SEGUIMIENTO

Las organizaciones pueden fracasar también no solo por la calidad con que se las dirige sino por la lealtad de sus seguidores.

Los seguidores efectivos y no

efectivos

La eficacia de un seguidor

Page 9: Liderazgo 1

3._PODER Y LIDERAZGO

Poder Legitimo

Poder de Recompensa

Poder de Coerción

Poder Referente

Poder de Pericia

Page 10: Liderazgo 1

PODER

Page 11: Liderazgo 1

4._ENFOQUES TRADICIONALES PARA COMPRENDER EL LIDERAZGOA._ Enfoque de

las

Características

B._ Enfoque del

Comportamient

oC._Enfoque

Situacional

Page 12: Liderazgo 1

A._CARACTERISTICAS DEL LIDERAZGO

Empuje Motivación de Liderazgo Integridad Confianza en uno mismo Conocimiento del negocio

HABILIDAD PERSONAL DE UN LIDEREs la capacidad de percibir las necesidades y metas de los demás y para

adaptar en consecuencia el enfoque del liderazgo propio.

Page 13: Liderazgo 1

B._COMPORTAMIENTO DEL LIDER

ENFOQUE CONDUCTUAL

Comportamiento de desempeño de tareas.

Comportamiento de mantenimiento

del grupo

Participación de los

empleados en la toma de decisiones

Page 14: Liderazgo 1

LOS EFECTOS DEL ESTILO DEL LIDER

El comportamiento del líder influye en las actitudes y rendimiento de las personas los estudios de estos efectos se enfocan sobre:

Estilos Autocráticos con respecto a democráticos o

Sobre el comportamiento de desempeño y mantenimiento.

COMPORTAMIENTO DE DESEMPENO Y MANTENIMIENTO

Page 15: Liderazgo 1

C._ ENFOQUE STUACIONAL

Perspectiva de liderazgo que propone que no existen rasgos de comportamiento universalmente importantes y que el comportamiento de liderazgo efectivo varía de una situación a otra.

Page 16: Liderazgo 1

MODELOS SITUACIONALES

1. MODELO DE VROOM

Modelo situacional que se enfoca en la dimensión participativa del liderazgo; como toman

decisiones los líderes.

1. MODELO DE CONTINGENCIA DE FIEDLER PARA LIDERAZGO EFECTIVO

o Es un enfoque situacional de liderazgo que postula que la efectividad depende del estilo

personal del líder y del grado en que la situación le da control, poder e influencia en las

situaciones

Page 17: Liderazgo 1

TEORIA SITUACIONAL DE HERSEY Y

BLANCHARDTeoría sobre el ciclo de vida del liderazgo, postula que un administrador debe considerar la madurez sicológica y laboral de un empleado antes de decidir si son más importantes los comportamientos de desempeño de tareas o los de mantenimiento.

TEORIA CAMINO – METASe centra en la forma como influyen los líderes en la percepción que tienen los subordinados de sus objetivos de trabajo y del camino que siguen para alcanzarlos.

Page 18: Liderazgo 1

5._PERSPECTIVAS CONTEMPORANEAS.

TIPOS DE LÍDERESLíder CarismáticoLíder TransformacionalLíder TransaccionalLíder De Nivel 5Liderazgo AutenticoLideres

Seudotransformacionales

Page 19: Liderazgo 1

Oportunidades Para Líderes

Líder Servicial

Líder Puente

Liderazgo Compartido

Liderazgo Lateral

Page 20: Liderazgo 1

ValorPara ser un buen líder se necesita valor para crear una visión de grandeza para su unidad, identificar y manejar aliados, adversarios gente que nade entre dos aguas y ejecutar su visión con frecuencia a pesar de la oposición. Hacer realidad una visión requiere de los actos de valor siguientes:

1. Ver las cosas como son y encararlas sin poner excusas2. Decir lo que es necesario a quienes necesitan escucharlo3. Persistir pese a la resistencia, la crítica, el maltrato y los

reveses

Page 21: Liderazgo 1

6._ DESARROLLO DE LAS HABILIDADES

Las experiencias de desarrollo más efectivas tienen tres componentes:

Evaluación

Desafío  Apoyo

Page 22: Liderazgo 1

Formación de Líder Tener una Visión

Comunicar a sus seguidores

Que puede tomar decisiones combinadas democráticas y autocráticas

Dar seguimiento a sus seguidores

preocupándose de cada uno de ellos

Conclusión

Page 23: Liderazgo 1