11
Actividad enzimática

Actividad enzimática

Embed Size (px)

Citation preview

Actividad enzimática

introducciónEn la vida ocurren numerosas

reacciones químicas, las cuales se acatan a la interacción de determinados catalizadores.

En las diferentes partes de la célula sucede muchas reacciones químicas que le proporcionan energía y los componentes necesarios para su mantenimiento.

enzima

Las enzimas son proteínas complejas que producen

un cambio químico específico en todas las

partes del cuerpo.

Por ejemplo, pueden ayudar a descomponer los alimentos que consumimos para que el

cuerpo los pueda usar.

Velocidad de reacción vs concentración de enzima

Se colecta 10 mil

de saliva

Se crea una

«disolución madre

10% concentr

ación (D.M)»

La D.M consta

de 10ml de

saliva con

90ml de agua

se crea una

solución al 2%

de concentración

Se crea una

solución al 5%

de concentración

Se crea una

solución al 1%

de concentración

En placas

de porcelana se

agrega una gota

yodo en cada pozo

Tubo 1: 2ml de

buffer pH 7 y 2ml

de almidón al 5%

Se saca una

gota y se la

agrega a uno de los pozos

Tubo 2: 1ml de

solución de

saliva al 10%

Se registra

el tiempo en cero

y se vierte el tubo 1

al 2

Cada 10s

sacamos una gota y

la colocamos en un pozo de

yodo

Rotar 2 tubos de ensayo

2 1 2 ml de amortiguador (PH 0.7)

2 ml de almidón al 0.5%

Saliva 5%

Baño de hielo

T°Ambiente(37 y 60 °C)

Baño de agua hirviendo

1

2

Verter el contenido al tubo 2 agitar (registrar tiempo de reacción)

Colocar 1 gota de iodo cada 10 segundos

Realizar el mismo procedimiento con intervalos de 1 a 5 min y por un máximo de 20 min

Temperatura vs actividad enzimática (1)La temperatura influye, de

modo análogo, en la actividad enzimática también hay una temperatura optima. esto se debe a que, en el tramo inferior, la velocidad de reacción aumenta con la temperatura, pero a partir de cierto punto, la enzima comienza a desnaturalizarse.

1)La mayoría de las enzimas humanas tienen temperaturas optimas entre 35°C y 40°C (cercanas a la temperatura corporal humana)En el caso de la enzima AMILASA su eficiencia de catalización se encuentra entre 37°C y 40°C

Velocidad de reacción vs pH

se sigue el mismo procedimiento de

los experime

ntos anteriores

Se determina el tiempo

de reacción a distintos

pH

pH: de 3.0, 5.0, 7.0, 8.0 y

10.0

pH extremos

la reacción es lenta

Realiza los

intervalos 1 a 5 min

por un Max de 20

min

Las enzimas son proteínas que catalizan las reacciones biológicas

Presentan especificidad por su sustrato

La temperatura y el pH afectan a la enzima en su actividad catalítica.

Algunas enzimas requieren de coenzimas y/o cofactores para su actividad

gracias