17

Desarrollo de horno de fundición para materiales no ferrosos

Embed Size (px)

Citation preview

Desarrollodehornodefundiciónparamaterialesnoferrosos,abasedegas

butano.

GARCÍACASTROE.O.1*,HERNÁNDEZRAMÍREZ- J.C.1,CERVANTESCORONADOJ.1,MORALESTINOCOJ.A.1,

RODRÍGUEZGUTIÉRREZ- J.E.1

Universidad Tecnológica de Morelia, Unidad de innovación de energías alternativas y procesos industriales UTMOR-CA-07, Mantenimiento Industrial.

Contenido• Objetivo.• Introducción.• Metodologíaadesarrollar.• Resultados.• Conclusiones.• Perspectivas.

Objetivo• Desarrollar una metodología de construcciónde un horno de fundición didáctico paramateriales no ferrosos, orientado a serpráctico, seguro y económicamenteatractivo.

Introducción• Elprocesodefundición.• EnMéxicoanualmentesefundenunmillón523miltoneladasdemetal.

• Elaluminio.• EláreadeoportunidadenlasUniversidadesTecnológicas

Arrizabalaga,Larburu NicolásMáquinas.Prontuario. Técnicasmáquinasherramientas.Madrid:ThomsonEditores.(2004).Hufnagel,W.ManualdelAluminio.(2ªedición edición).Barcelona:Editorial Reverté, S.A.(1992).SmithWilliamF.FundamentosdelaCienciaeIngenieríadeMateriales.Madrid:Editorial McGrawHill.(1998).

Metodologíaadesarrollar• Diseñoconceptual• Sistemadecontrolelectrónico.

• Construccióndelhornoconplacadeaceroymaterialrefractario.

• Entradadelaire.• Sistemadeadmisióndeaire.

Metodologíaadesarrollar

Utensiliosyherramientas

PuestaenmarchaProcesodeArenado.

Fusión Vaciado. Liberacióndelmolde. Recorte. Tratamientodelasuprfiie. Productofinal

Fabricacióndelmodelo.

Separacióndematerialesindeciados.

Quebradoyarneado. Preparadodearena(aditivos,agua,arenayaglutinantes).

Moldeado.

Agregarnucleo.

Comportamientodetemperatura

0

200

400

600

800

1000

1200

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18

Temperatura°c

Minutos.

Tiempomin P1°C P2°C P3°C0 23 20 162 330 301 2874 570 560 4006 700 780 6708 800 800 720

10 910 900 87012 1090 1070 93014 1120 1120 101016 1134 1124 1090

Resultados• Desmoldeo• Desmontajedelhorno

CONCLUSIONES• Desarrollodelprototipo• Evolucióndelprototipo• Prototipoútil• Fáciloperaciónymontaje

PERSPECTIVAS• OfertarelhornoaUniversidades.• Proponerdiseñosenbaseanecesidades.• Desarrollarunmanualdeprácticas.• Darseguimiento.

PERSPECTIVAS

PERSPECTIVASPara determinar la factibilidad económica delproceso de producción de fundición de aluminio,se registraron los gastos generados en cada uno delos tres procesos entre el numero de productos.

𝐶𝑃 =𝐼𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛

𝑁𝑑𝑒𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠

AGRADECIMIENTOS• A la Dirección de la Carrera de MantenimientoÁrea Industrial y Mecatrónica de laUniversidad Tecnológica de Morelia julio de2018.