7
[email protected] www.musikiandoproducciones.es Contacto; (Gerencia) 673 138 066 Producción Técnica; 654 13 22 34 Dossier Presentación

Dossier Presentación

Embed Size (px)

Citation preview

[email protected] – www.musikiandoproducciones.es

Contacto; (Gerencia) 673 138 066 – Producción Técnica; 654 13 22 34

Dossier Presentación

Puedes seguir nuestra actividad en Perfect Strangers

1 Perfect Strangers

Introducción

Perfect Strangers “Tributo a Deep Purple”, es un ambicioso proyecto musical, que

pretende rendir tributo a través de un repaso extenso del repertorio destacado de la

figura de esta mítica banda, referente de la historia del Rock a nivel mundial, y con una

trayectoria que marcó una época, y una forma de inspirar a músicos y artistas de

diferentes estilos.

La idea de crear un espectáculo que rememore a Deep Purple a través de un formato de

Tributo, nace hace unos dos años tras la unión en formación musical de sus

componentes y tras la inquietud y la ilusión de crear un formato dedicado a una banda

referente para cada uno de ellos, y que marcó una época determinada de sus vidas.

Perfect Strangers, no es únicamente un Tributo. Es un potente espectáculo musical,

tratado con una atención especial en la que se ha cuidado hasta el último detalle siendo

fiel a la sonoridad, puesta en escena e iluminación, esta última cuestión es

verdaderamente importante, ya que los conciertos que ofrecía Deep Purple no era

únicamente un repaso por sus temas más destacados, sino también un gran espectáculo

que hacía vibrar a todo el público que asistía a sus conciertos.

Perfect Strangers, tiene como objetivo deleitar a todas aquellas personas que guardan

tras sí una serie de vivencias en su vida ligadas al mundo del Rock, y que tienen como

referente destacado la figura de esta formación a la que se rinde tributo. Además,

también deseamos subir el listón en cuanto a la oferta existente de espectáculos de

género tributo musical, apostando por un formato espectacular en la que sumergir al

espectador a una atmósfera difícil de olvidar y con la que poder transportar al

espectador a un universo de Rock en el que estamos convencidos que se unirán varias

generaciones, seguidoras de bandas como Deep Purple.

Puedes seguir nuestra actividad en Perfect Strangers

2 Perfect Strangers

Bio Deep Purple Deep Purple se formó a inicios de 1968 en Londres, Inglaterra. Al principio el grupo adoptó el nombre de

"Roundabout". La banda estaba formada por Chris Curtis, Jon Lord, Ritchie Blackmore, Dave Curtis y

Bobby Woodman. Al poco tiempo de su creación, una serie de problemas internos comenzaron a darse, y

la banda se desintegra, quedando como únicos integrantes Lord y Blackmore.

Posteriormente se incorpora el bajista Nick

Simper, el vocalista Rod Evans, y el batería Ian

Paice. Es así como la nueva alineación se divide

de la siguiente manera: Rod Evans en la

primera voz, Ritchie Blackmore en la guitarra,

Jon Lord en los teclados, Nick Simper en el bajo

e Ian Paice en batería. Poco tiempo después

firman un contrato con la discográfica

Tetragrammation (EEUU, Canadá y Japón), y

con EMI para cubrir Europa. A partir de ese

momento pasan a llamarse "Deep Purple".

Ese mismo año aparece su álbum debut, "Shades of Deep Purple",del que se extrae el sencillo "Hush", con

el que lograron ingresar al cuarto puesto de las listas americanas. La acogida que recibió Deep Purple por

parte del público fue tal, que casi inmediatamente se embarcaron en una gira a lo largo de todo Estados

Unidos. Para 1969 lanzan su segundo disco, titulado "The Book of Taliesyn", y meses más tarde aparece el

disco homónimo "Deep Purple". Para aquél entonces, ocurren nuevos problemas al interior de Deep

Purple. Por ello Evans y Simper se alejan del grupo e ingresan Ian Gillan como vocalista y el bajista Roger

Glover.

Iniciando la década de los 70, publican el álbum

"In Rock", también ese mismo año aparecen dos

discos en vivo. Por un lado "Concerto for Group

and Orchestra", el cual fue grabado durante una

presentación del conjunto en el Royal Albert

Hall de Londres en 1969, y por el otro, "Gemini

Suite Live" grabado en el Royal Festival Hall de

Londres junto a la Orchestra of the Light Music

Society.

En 1971 sale a la venta el LP "Fireball". Con este

LP, Deep Purple logró acercarse al Top 40 de USA, y

al número uno en Gran Bretaña. A fines de ese año, la banda crea su propia compañía discográfica bajo el

nombre de "Purple Records". "Machine Head", su disco con mayor éxito comercial sale al mercado en

1972. De este álbum se extraen los conocidos temas "Lazy", "Highway Star" y "Smoke on the Water". Un

año después Deep Purple edita el disco en vivo "Made in Japan", el cual precisamente fue grabado

durante una de las presentaciones del grupo en Japón. Cabe destacar que esta producción se convirtió en

"el álbum en vivo más vendido en la historia de la música". También ese año aparece el disco grabado en

estudio "Who Do We Think We Are" (1973). Al poco tiempo, Ian Gillan abandona Deep Purple, al igual que

Puedes seguir nuestra actividad en Perfect Strangers

3 Perfect Strangers

Roger Glover. En sus puestos ingresan David Coverdale como vocalista y Glenn Hughes como bajista.

En 1974 presentan el disco "Burn" en donde aparecen los temas "Burn", "Mistreated" y "You fool No One".

Meses más tarde, Deep Purple publica el LP "Stormbringer".

Un año después Ritchie Blackmore se aleja de Deep Purple temporalmente, y Tommy Bolin ocupa su lugar.

Sin embargo, la banda saca adelante un nuevo álbum con fusiones de funk y soul titulado "Come Taste

the Band" en el año (1975), quedando patente la fusión de estilos y sonidos por parte de la banda.

Con este nuevo disco realizan una gira europea, la cual estuvo llena de problemas, pues la adicción a la

heroína por parte de Tommy Bolin generaró una serie de percances para la banda. Evidencia de ello

queda registrada en el álbum en vivo titulado "Last Concert in Japan". A partir de este momento se inicia

la decadencia de Deep Purple. A inicios de 1976 la agrupación toma la determinación de acabar con aquél

proyecto que tanta fama les había dado. De esta manera, David Coverdale se lanza como solista, y

posteriormente forma parte del grupo "Whitesnake" junto a Ian Paice y Jon Lord. Por su parte, Glenn

Hughes también se dedica a su carrera en solitario, mientras que Tommy Bolin tuvo un desenlace fatal a

causa de una desafortunada sobredosis de drogas, algo habitual en artistas de esta época.

Pasaron ocho años para que Deep Purple volviera a la escena musical. De esta manera en 1984 vuelven a

reunirse Blackmore, Gillan, Glover, Lord y Paice (los miembros más emblemáticos de Deep Purple), y

lanzan el esperado álbum "Perfect Strangers". Con este nuevo trabajo se presentan en distintas ciudades

del mundo para promocionar el disco. Tres años después editan el LP "The House of Blue Light" y en 1989

Gillan abandona nuevamente el proyecto. En su lugar se incorpora el ya conocido Joe Lynn Turner.

Deep Purple inicia la década de los 90 con el LP "Slaves & Masters" (1990). Poco tiempo después Turner

es despedido, y regresa Ian Gillan. Ya para 1993 sale al mercado "The Battle Rages On". Con este material

salen de gira por USA, Europa y Japón. Tras finalizar la serie de conciertos, Blackmore decide salir de la

banda e ingresa Joe Satriani temporalmente. Tiempo después se les une en su lugar Steve Morse. A

inicios de 1996, con esta nueva alineación aparece el disco "Purpendicular", con la cual hacen una gira

mundial que incluye Sudamérica (Argentina, México, Brasil, Perú y Chile).

Dos años más tarde sale al mercado un nuevo LP

titulado "Abandon". Este sería el último álbum de

estudio en donde Jon Lord aparezca como

miembro del grupo. Lord es reemplazado por el

teclista Don Airey. De esta forma la banda queda

finalmente conformada por Ian Gillan como

vocalista, Roger Glover en el bajo, Steve Morse en

la guitarra, Don Airey en los teclados e Ian Paice en

la batería. En el 2003, nace el disco "Bananas", y en

el año 2005 graban el álbum "Rapture of the Deep",

con el que Deep Purple inicia una gira mundial.

Puedes seguir nuestra actividad en Perfect Strangers

4 Perfect Strangers

Componentes Perfect StrangersEmilio Sánchez (Voz)

Músico y Cantante, Emilio ha aportado su virtud como solista al proyecto de una

forma inigualable. Desde muy joven inició su andadura musical aportando su voz a

proyectos de distintas índoles en cuanto a estilos, y en formaciones destacadas del

panorama musical canario. Proyección, Técnica y su manera de desenvolverse en el

escenario, deleitan a todos los públicos.

Dave O´connor (Guitarra)

Dave posee una extensa carrera musical en la que ha formado parte de un extenso

listado de proyectos musicales en los que su versatilidad y virtud con su instrumento

le han aportado grandes logros y experiencias a lo largo de muchos años. Llegó desde

Australia hace años, con el fin de descubrir nuevas fronteras y estilos, algo que le ha

llevado a evolucionar y ser un referente.

Mathias Klatte (Órgano, Synths)

Músico experimentado, con una larga carrera tras sí y un estudio extenso de distintos

estilos, técnicas y sistemas de producción musical, Mathias es un músico Alemán con

una dedicación plena a su profesión. A pertenecido a proyectos musicales destacados

que le han servido para destacar todo su potencial y técnica con su instrumento. En

Este proyecto, refleja todas estas cuestiones dado el peso que tiene su instrumento

en el estilo de Deep Purple.

Aarón Santana (Bajo)

Músico con personalidad, estilo y conocimiento extenso de su instrumento y la

técnica que conlleva, a sido componente de una variedad extensa de bandas y

espectáculos musicales del archipiélago. Su pasión y virtud se muestran con descaro

en todos los directos en los que participa. Sin duda, responsable en la contundencia y

pegada de la banda junto a la batería.

Javier Negrín (Batería)

Baterista experimentado, disciplinado y destacado en la ejecución y contundencia de

su instrumento, ha formado parte de proyectos referentes en la Capital. Desarrolla

una variedad muy extensa de estilos que le aportan un dominio versátil de la batería,

siendo este proyecto un reflejo de sus referentes musicales. Su potencial, destacada

por la técnica, proyección y sonoridad que aporta a la banda.

Puedes seguir nuestra actividad en Perfect Strangers

5 Perfect Strangers

Puedes seguir nuestra actividad en Perfect Strangers

6 Perfect Strangers

Información y Contacto

En Musikiando Producciones, queremos ofrecerte toda nuestra atención y motivación en

atender tus necesidades. Puedes ponerte en contacto con nosotros cuando lo desees y sin

ningún compromiso. Primero escuchamos tu petición, analizamos tus necesidades y a

continuación, te proponemos cual es la mejor opción para desarrollar tu proyecto.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de

Musikiando Producciones

Producción Ejecutiva, Gerencia, Management.

Adonai García – 673 138 066

[email protected]