31
El ocaso de la ciudad estado

El ocaso de la ciudad estado

  • Upload
    uaemex

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

El ocaso de la ciudad estado

Filosofía política Platón y AristótelesNo ejerció influencia inmediata

2 siglos después de la muerte de Aristóteles podría ser calificada como magnifico fracaso

Principio éticos de la política de aristoteles

El estado debe ser una relación entre ciudadanos libres moralmente iguales, mantenida con arreglo a la ley y basada en el consentimiento mas que la fuerza

Ninguna ciudad había realizado sus ideales

De no haber tenido presente con toda claridad en sus pensamientos la necesidad de critica y corrección, nunca habrían intentado analizar la sociedad en que Vivian, ni distinguir sus perversiones y éxitos

Platón y Aristóteles penetran en el sentido ético de la ciudad estadoSe ven obligados a aceptar la conclusión de que ese sentido solo existe solo para unos pocos y no para toda la masa de artesanos, labradores y jornaleros

Gentes con menos posibilidades podían ver en la ciudad estado una forma de sociedad que no solo necesitaba mejoras, sino que debía ser superada

El análisis aristotélico de la comunidad completo la concepción platónica

Esa presunción hizo que ambos filósofos considerasen la participación como un concepto e mayor importancia ética que los deberes o derechos que vieran en la ciudadanía una participación común

Se dice que el sabio tiene que tener tan poca relación como sea posible con la política, que no debe asumir voluntariamente las responsabilidades ni los honores de los cargos públicos, sino debe rehuir ambas cosas como motivos innecesarios de preocupación, aquello equivale a decir que platón y Aristóteles habían establecido una noción equivocada de la sabiduría y la bondad

autarquía1

Sistema económico en el que un estado se abastece con sus propios recursos, evitando en lo posible las importaciones.

El moralista que establece el ideal de la autarquía individual pretende los atributos de un dios pero es probable que viva como una bestia

El fracaso de la ciudad estado

La mejora de la ciudad estado dentro de los limites impuestos por aquella forma política daba por sentado que sus gobernantes eran, agentes libres, capaces de corregir sus defectos internos mediante la eleccion de políticas sabias

La aceptación de ese estado como institución moral por platón y Aristóteles significaba en realidad que su horizonte político estaba limitado por el

El destino de la ciudad estado no dependía de la sabiduría con la dirigiera sus asuntos internos, sino de sus interrelaciones con el resto del mundo griego

La ciudad estado griega tuvo un dilema político que no supo superar , no podía alcanzar la autarquía en su economía ni en su política sin adoptar una política de aislamiento y no podía aislarse sin sufrir el estancamientoLa incapacidad de la ciudades para estabilizar sus relaciones reciprocas no fue únicamente fracaso en una rama de la administración

La verdad es que los problemas sociales y políticos del mundo griego no podían ser resueltos por las ciudades estado

La política de la ciudad estado ni siquiera planteaba los problemas

En la medida en que los desafortunados de l y desposeídos consiguieran hacerse oir, podía surgir una negación mucho mas categórica de la ciudad estado y sus valores, podía esperarse que aquí el apartamiento habría de ir acompañado de una nota de protesta o de una mayor importancia atribuida al lado sombrío del orden social existente

Cuanto mas dudoso llego a ser el hecho de si la ciudad estado ofrecía en realidad las únicas condiciones en las que vivirse una vida civilizada tanto mas se hizo necesario se hizo volver a plantear la cuestión previa:¿Cuáles son los factores esenciales y permanentes de la naturaleza humana de los que puede derivarse una teoría de la vida buena?

Se volvieron a estudiar algunas de las teorías consideradas y rechazadas por platón

Los epicúreos

Relativo a la doctrina filosófica de Epicuro: la filosofía epicúrea defiende que el hombre no debe tener miedo a los dioses ni a la muerte para poder disfrutar de los placeres.    

La finalidad del epicureísmo fue, en términos generales, la misma de toda la filosofía ética del periodo posterior a Aristóteles, es decir, producir en sus alumnos un estado de autarquía individual

La felicidad consiste en la evitación todo dolor preocupación, y ansiedad

Lo que formaba el contenido positivo de su doctrina de la felicidad eran los placeres de la amistad, que Epicuro trataba de conseguir dentro del circulo de sus discípulos, y ello implicaba un apartamiento de los ciudadanos inútiles de la vida publica

El sabio no debe tener nada que ver con la política a menos que las circunstancias lo obliguen a ello

La base filosófica de esta doctrina es un sistema de materialismo total

Los estados se formaban únicamente con el fin de conseguir seguridad, en especial contra las depredaciones de otro hombre

Todos los hombres son egoístas y no buscan sino su propio bien

Los hombres llegan a un acuerdo tácito de no infringirse daños unos a otros, ni sufrirlos

La mejor vida, seria sin duda, la que permitiera hacer injusticias sin sufrirlas, y la peor, sufrir injusticias, sin ser capaz de hacerlas, pero como la primera es imposible, y la segunda intolerable, los hombres adoptan, por vía de compromiso, el plan de respetar los derechos de los demás con objeto de conseguir de estos igual respeto. De este modo el estado y el derecho, nacen como un contrato encaminado a facilitar las relaciones entre los hombre, si tal contrato no existe, no hay cosa semejante como la justicia

El sabio actuara con justicia por que los frutos de la injusticia no merecen la pena de arriesgar el ser descubierto y castigado, la moral es idéntica a la utilidad. Se sigue de ello, desde luego, que lo que los hombres consideran como conducta recta, y justa variara con las circunstancias y con el tiempo y lugar.

Todo lo que en el derecho convencional resulta útil para las necesidades que surgen del trato entre los hombres, es por naturaleza justo, sea o no lo mismo para todos, y en el caso de que se haga una ley y no resulte conveniente para la utilidad del trato mutuo, deja entonces de ser justa

Por lo general en la justicia es, sin duda la misma en todos los pueblos, y que la naturaleza humana es muy parecida en todas partes

Lo que es injusto para unos pueblos, puede ser justo para otros

La filosofía social delos epicúreos estaba respaldada por una teoría realmente impresionante del origen y desarrollo de las instituciones humanas basada en principios puramentematerialistas

Epicuro tomo de Empédocles una teoría El hombre no tiene ninguna tendencia instintiva a la sociedad ni otro impulso que la incestante búsqueda de su felicidad individual

En un principio llevaba una vida errante y solitaria, buscando refigio en las cuevas y luchando para mantenerse contra las bestias salvajes

Los cínicos

La escuela cínica mas que ninguna otra formulo un a protesta contra la ciudad estado y las clasificaciones sociales en las que se basaba esta; su evasión consistió en renunciar a todo por lo que por lo común denominan los hombres de los vienes de la vida

Los cínicos formaban un grupo tanto vago y enteramente desorganizado de maestros errabundos y filósofos populares

Su doctrina se dirigía de modo principal hacia los pobres

Cabe destacar que los cínicos constituyen la base filosófica del ploretariado

proletariado  Clase social nacida de la Revolución Industrial caracterizada tanto por su desvinculación con los medios de producción, como por su vinculación a un salario, por el cual vende su fuerza de trabajo.

clase social propia del modo de producción capitalista formadapor aquellos productores no propietarios de los medios de producción, que venden su fuerza detrabajo a cambio de un salario.

La base filosófica de su enseñanza era la doctrina de que el sabio debe bastarse a si mismo

Entre la cosas indiferentes incluye el cínico la propiedad, el matrimonio, la familia, y la ciudadanía, el saber y la buena reputación, y en una palabra todas las convenciones de la vida civilizada

Parecían haber estado movidos por un odio real hacia las discriminaciones sociales universales en el mundo antiguo

De ello que la teoría política de los cínicos resulto utópica

Antistenes como Diógenes escribieron libros políticos y ambos parecen haber bosquejado una especie de comunismo idealizado, tal ves de anarquía, en la cual la propiedad, el matrimonio, y el gobierno desaparecían

El único verdadero estado es aquel en el que el requisito para la ciudadanía es la sabiduría, y tal estado no tiene lugar, ni ley

Lo que subrayaron los cínicos fue su aspecto negativo; el primitivismo. La abolición de los lazos cívicos y sociales y de todas las restricciones, excepto las que surgen del sentido del deber del sabio

La principal importancia practica de la escuela cínica consiste en el hecho de que fue la matriz de donde nació en estoicismo

Estoicismo:Concepción ética de esta escuela según la cual el bien no está en los objetos externos, sino en la sabiduría y dominio del alma, que permite liberarse de las pasiones y deseos que perturban la vida.

Sin embargo , los cínicos percibieron a comienzos del siglo IV la decadencia de la ciudad estado, que todos los hombres percibieron a fines de ese siglo

Termine!!! aplausos xD