12
Incubadora de negocios Dalia Carranza González Marlon Garza Valdez Daniel Antonio Rodríguez Romero Eduardo Javier del Angel Cepeda Karen Paulina Espinoza Reyna

Incubadora de negocios

  • Upload
    uanl

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Incubadora de negocios

Dalia Carranza GonzálezMarlon Garza Valdez

Daniel Antonio Rodríguez RomeroEduardo Javier del Angel CepedaKaren Paulina Espinoza Reyna

¿Qué es una incubadora de negocio?

• Una incubadora de empresas es una organización diseñada para acelerar el crecimiento y asegurar el éxito de proyectos emprendedores a través de una amplia gama de recursos y servicios empresariales que puede incluir renta de espacios físicos, capitalización, coaching, networking (es decir acceso a una red de contactos) y otros servicios básicos como telecomunicaciones, limpieza o estacionamiento.

• Las incubadoras de empresas usualmente son patrocinadas, apoyadas y operadas por compañías privadas, entidades gubernamentales o universidades. Su propósito primordial es ayudar a crear y crecer empresas jóvenes proveyéndolas con el apoyo necesario de servicios técnicos y financieros.

¿Como y cuando surge una IN?• Pre-incubación

• Incubación

• Post-incubación

Incubadoras de negocios en nuevo león

¿Qué servicios ofrece una IN?

• La Red de Incubadoras de negocios, ofrece a sus emprendedores y empresarios acompañamiento, así como diversos servicios que los ayudarán a lograr la consolidación de sus ideas de negocio, recibiendo soporte integral a través de:

• Tutoría personalizada• Asesoría especializada en áreas como:

• Administración• Mercadotecnia y ventas• Contabilidad y finanzas• Comercio exterior• Legal• Tecnología

• Capacitación empresarial• Enlaces de negocios• Vinculación con oportunidades de financiamiento e inversión• Vinculación con centros de investigación y laboratorios

Tipos de incubadoras de negocios que existen en México.• Existen tres tipos de incubadoras y a continuación exponemos aquí las características y las funciones que desempeña cada una de ellas:

• 1.Incubadora de Negocios Tradicionales.Apoya la creación de empresas en sectores tradicionales, cuyos requerimientos de infraestructura física, tecnológica y mecanismos de operación son básicos.Su tiempo de incubación generalmente es de tres meses. Por ejemplo: restaurantes, papelerías, lavanderías, distribuidoras, comercializadoras, joyería, abarrotes  y consultorías, entre otros.

• 2.Incubadora de Negocios de Tecnología Intermedia.

Apoya la constitución de empresas cuyos requerimientos de infraestructura física y tecnológica y mecanismos de operación son semi-especializados e incorporan elementos de innovación.El tiempo de incubación aproximado en estos centros es de 12  meses. Por ejemplo: desarrollo de redes simples, aplicaciones web, tecnología simple para el sector alimentos, telecomunicaciones y software semi-especializados.

• 3.Incubadora de Negocios de Alta Tecnología.Apoya la constitución de empresas en sectores avanzados, tales como Tecnologías de la Información y Comunicación, microelectrónica, sistemas micro-electromecánicos (MEM’S), biotecnología, alimentos y farmacéutico, entre otros.Los proyectos que ingresan a estos centros pueden tardar hasta dos años en ser incubados.

Incubadoras de Negocios en la UANL• Slogan…..AYUDAMOS A TU EMPRESA A SALIR DEL CASCARON

• Servicios

• Espacios físicos privados.• Mobiliario de oficina.• Equipo de cómputo con acceso a Internet.• Línea telefónica con acceso a 100 llamadas locales.• Cursos – Talleres en diferentes áreas de negocio.• Asesoria y seguimiento permanente a proyectos.• Acceso a fuentes de financiamiento.•  Publicación de su empresa en el sitio de internet de la Incubadora.• Descuentos especiales en cursos  de la UANL.• Servicio secretarial básico.• Copiadora, impresora, fax, scanner .• Sala de juntas con pantalla y capacidad para 20 personas.• Auditorio para 120 personas.

• Requisitos• Ser emprendedor.• Tener deseos de formar tu propia empresa.• Tener proyectos que de respuesta a una necesidad reconocida.

• Que sea susceptible de registro de marca y patente.• Que tenga identificado un mercado potencial.• Que el proyecto sea viable económicamente.

Como iniciar en la incubadora de la UANL

• La inversión mensual es de $2,500.00 M.N. y un depósito de $1,000.00 M.N.

• REQUISITO: ENTREGA DE UN PLAN DE NEGOCIOS. • Incubadora Virtual • Si estás interesado en iniciar tu negocio, pero no dispones de suficiente tiempo para estar en la oficina, y tus labores son realmente de campo o prefieres llevar tu negocio desde tu casa, La Incubadora Virtual es la opción para ti.

• Su Inversión es de $3,000.00 por 6 meses.