12
D) Vagina Transición cervicovaginal -Pasa de Epitelio cilíndrico simple glandular a ser Epitelio plano estratificado no queratinizado.

Presentación de Histología vaginal

  • Upload
    unam1

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

D) Vagina

• Transición cervicovaginal -Pasa de Epitelio cilíndrico simple glandular a ser Epitelio plano estratificado no queratinizado.

D) Vagina

Es un tubo fibromuscular que comunica los órganos genitales internos con el medio externo.

La vaina fibromuscular se extiende desde el cérvix hasta el vestíbulo vaginal

D) Vagina

• Mucosa (interna) -Epitelio Pavimentoso estratificado no queratinizado -Folículos linfoides -No glándulas -Papilas de tejido conjuntivo -Células de Langerhans -Su lubricación depende de las glándulas cervicales

D) Vagina• El epitelio de la mucosa sufre cambios en el

ciclo menstrual. Bajo la influencia de los estrógenos

• Durante la fase folicular, las células epiteliales sintetizan y acumulan glucógeno conforme migran a la superficie.

D) Vagina

• Muscular (Dos estratos de músculo liso) -Circular, Interna -Longitudinal, Externa (Más gruesa)

D) Vagina

• Adventicia -Tejido Conectivo Denso (contiguo a la capa muscular) y laxo (externo). - Plexo Venoso. - Haces Nerviosos