10
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” E.P.I.Q.A. ASIGNATURA : DESARROLLO SOSTENIBLE CATEDRÀTICO : ING.HELMER LOPEZ INTEGRANTES : FECHA : 13 de junio del 2016 HUANCAYO-PERU 2016 Ejercicios con if, for y secuencial en matlab Montero santos luz katerin

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ \" AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU \" Ejercicio s con if, for y secuenc

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

E.P.I.Q.A.

ASIGNATURA : DESARROLLO SOSTENIBLE

CATEDRÀTICO : ING.HELMER LOPEZ

INTEGRANTES :

FECHA : 13 de junio del 2016

HUANCAYO-PERU2016

Ejercicios con if, for y secuencial en matlab

Montero santos luz katerin

1.-PROGRAMA CON FOR:EJERCICIO:

Resolución de ecuaciones de “n” grado con el método de gauss (termino general).con los siguientes datos respectivos para una matriz, de la matriz triangular superior y la matriz ampliada.

A (1,1): 1

A (1,2): 4

A (2,1): 2

A (2,2): 3

A (1,3): 2

A (2,3): 4

n=input('Ingrese el número de ecuaciones: ')

disp('Ingrese los coeficientes de las ecuaciones: ')

for i=1:n

for j=1:n

fprintf('A (%d,%d): ',i,j)

A(i,j)=input('');

end

end

disp('Ingrese los términos independientes de las ecuaciones: ')

for k=1:n

fprintf('A (%d,%d): ',k,n+1)

A(k,n+1)=input('');

end

disp('La matriz ampliada que se formó es la siguiente: ')

A=A

disp('A continuación de realizará la eliminación hacia adelante. ')

x=1;

while(x<n)

for s=1:n-1

for l=x:n-1

A(l+1,:)=A(s,:)*(-A(l+1,s)/A(s,s))+A(l+1,:);

end

x=x+1;

end

end

disp('La matriz triangular superior que se formó fue la siguiente: ')

A=A

X(n)=A(n,n+1)/A(n,n);

for h=n-1:-1:1

S=A(h,n+1);

for f=n:-1:1

S=S-A(h,f)*X(f);

end

S=S/A(h,h);

X(h)=S;

end

disp('Resultado:')

for r=1:n

fprintf('X%d = %f ',r,X(r))

end

CORRIENDO PROGRAMA:

Ingrese los coeficientes de las ecuaciones:

A (1,1): 1

A (1,2): 4

A (2,1): 2

A (2,2): 3

Ingrese los términos independientes de las ecuaciones:

A (1,3): 2

A (2,3): 4

La matriz ampliada que se formó es la siguiente:

A =

1 4 2

2 3 4

A continuación se realizará la eliminación hacia adelante.

La matriz triangular superior que se formó fue la siguiente:

A =

1 4 2

0 -5 0

Resultado:

X1 = 2.000000 X2 = -0.000000

2.-PROGRAMA SECUENCIAL:EJERCICIO:

Una empresa les paga a sus empleados una comisión según el valor de las ventas realizadas en el mes. La comisión se paga de la siguiente manera: si vendió 400 millones o menos le paga 1% de comisión del valor de la venta, si vendió más de 400 millones y menos de 1000 le paga 3%, si vendió 1000 o más le paga 5%.

Dado un vector con las ventas de los 10 vendedores de la empresa realizar un programa usando ciclos que presente una tabla con dos columnas, la primera columna contendrá el valor de las ventas y la segunda el valor de la comisión.

ventas=[2000 5000 100 800 300 1000 2200 350 50 1300]

clc;

clear all;

ventas=[2000 5000 100 800 300 1000 2200 350 50 1300];

i=1;

while(i <= length (ventas))

if(ventas(i)<=400)

comisiones(i)=ventas(i).*0.01;

elseif(ventas(i)>400 && ventas(i)<1000)

comisiones(i)=ventas(i).*0.03;

else

comisiones(i)=ventas(i).*0.05;

end

i=i+1;

end

tabla=[ventas' comisiones'];

disp('las comisiones por venta son: ');

disp(tabla);

CORRIENDO PROGRAMA:

las comisiones por venta son:

1.0e+003 *

2.0000 0.1000

5.0000 0.2500

0.1000 0.0010

0.8000 0.0240

0.3000 0.0030

1.0000 0.0500

2.2000 0.1100

0.3500 0.0035

0.0500 0.0005

1.3000 0.0650

3.-PROGRAMA CON IF:EJERCICIO:

a=input('coeficiente a:');

b=input('coeficiente b:');

c=input('coeficiente c:');

if a==0

x1=-b/c;

x2=-b/c;

else

if a~=0;

det=b^2-4*a*c;

if det<0;

x1='no real 1';

x2='no real 2';

else

if det>0;

x1=(-b+sqrt(det)/2*a);

x2=(-b-sqrt(det)/2*a);

end

end

disp('raiz x1 es:')

disp(x1)

disp('raiz x2 es:')

disp(x2)

CORRIENDO PROGRAMA:

coeficiente a:1

coeficiente b:-6

coeficiente c:25

raiz x1 es:

no real 1

raiz x2 es:

no real 2

EJERCICIO: