36

1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

Citation preview

Page 1: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7
Page 2: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7
Page 3: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

1

Cuaderno de Apoyos Didácticos

Page 4: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

2

Directorio

Dr. José Ángel Córdova VillalobosSecretario de Salud

Dra. Maki Esther Ortiz DomínguezSubsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud

Dr. Mauricio Hernández ÁvilaSubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud

Lic. Laura Martínez AmpudiaSubsecretaria de Administración y Finanzas

Mtro. Salomón Chertorivski WoldenbergComisionado Nacional de Protección Social en Salud

Lic. Miguel Ángel Toscano VelascoComisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

Dr. Germán Fajardo DolciComisionado Nacional de Arbitraje Médico

Dr. Romeo Sergio Rodríguez SuárezTitular de la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitalesde Alta Especialidad

Dra. María de los Ángeles Fromow RangelTitular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social

Lic. Fernando Álvarez del RíoTitular de Análisis Económico

Lic. Bernardo E. Fernández del CastilloCoordinador General de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos

Lic. Carlos Olmos TomasiniDirector General de Comunicación Social

Dr. Gustavo A. Olaiz FernándezDirector General de Promoción de la Salud

Cuaderno de apoyos didácticos Primera versiónPrimera Edición, noviembre 2010D.R. © Secretaría de SaludLieja 7Col. JuárezDelegación Cuauhtémoc06696, México, D.F.

Impreso y hecho en MéxicoPrinted and made in Mexico

El presente material fue elaborado por la Dirección General de Promoción de la SaludDirección de Estrategias y Desarrollo de Entornos SaludablesSubdirección de Mercadotecnia Social en Salud

Se permite la reproducción parcial o total de este documento siempre y cuando no sea con fines de lucro.

Toda solicitud de traducción de este documento deberá dirigirse a la Dirección General de Promoción de la Salud.

ISBN en trámite

Este cuaderno fue impreso y encuadernado en Impresora y Encuadernadora Progreso S.A.del grupo Fondo de Cultura Económica.Se terminó de imprimir el 30 de noviembrebre de 2010 en los talleres de IEPSA, San LorenzoTezono, 244 pasaje San Juan, Iztapalapa, México, D.F., C.P. 09830.Se encuadernó en Encuadernación Progreso, Municipio Libre 188, México, D.F., C.P. 03300.El tiro fue de 50,000 ejemplares.

Page 5: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

3

Directorio

Dr. José Ángel Córdova VillalobosSecretario de Salud

Dra. Maki Esther Ortiz DomínguezSubsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud

Dr. Mauricio Hernández ÁvilaSubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud

Lic. Laura Martínez AmpudiaSubsecretaria de Administración y Finanzas

Mtro. Salomón Chertorivski WoldenbergComisionado Nacional de Protección Social en Salud

Lic. Miguel Ángel Toscano VelascoComisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

Dr. Germán Fajardo DolciComisionado Nacional de Arbitraje Médico

Dr. Romeo Sergio Rodríguez SuárezTitular de la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitalesde Alta Especialidad

Dra. María de los Ángeles Fromow RangelTitular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social

Lic. Fernando Álvarez del RíoTitular de Análisis Económico

Lic. Bernardo E. Fernández del CastilloCoordinador General de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos

Lic. Carlos Olmos TomasiniDirector General de Comunicación Social

Dr. Gustavo A. Olaiz FernándezDirector General de Promoción de la Salud

Cuaderno de apoyos didácticos Primera versiónPrimera Edición, noviembre 2010D.R. © Secretaría de SaludLieja 7Col. JuárezDelegación Cuauhtémoc06696, México, D.F.

Impreso y hecho en MéxicoPrinted and made in Mexico

El presente material fue elaborado por la Dirección General de Promoción de la SaludDirección de Estrategias y Desarrollo de Entornos SaludablesSubdirección de Mercadotecnia Social en Salud

Se permite la reproducción parcial o total de este documento siempre y cuando no sea con fines de lucro.

Toda solicitud de traducción de este documento deberá dirigirse a la Dirección General de Promoción de la Salud.

ISBN en trámite

Este cuaderno fue impreso y encuadernado en Impresora y Encuadernadora Progreso S.A.del grupo Fondo de Cultura Económica.Se terminó de imprimir el 30 de noviembrebre de 2010 en los talleres de IEPSA, San LorenzoTezono, 244 pasaje San Juan, Iztapalapa, México, D.F., C.P. 09830.Se encuadernó en Encuadernación Progreso, Municipio Libre 188, México, D.F., C.P. 03300.El tiro fue de 50,000 ejemplares.

Page 6: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

4

Presentación 7

Colorea el Plato del Bien Comer 9

Colorea el grupo de leguminosas y alimentos de origen animal 10

Une los puntos y descubre la fruta oculta 11

Colorea el grupo de verduras y frutas 12

Sopa de letras “Alimentos” 13

Colorea al grupo de cereales y tubérculos 14

Sopa de letras “Frutas” 15

Juego de la oca “Alimentación correcta” 16

Sombras “Alimentos” 18

Crucigrama “Vida saludable” 19

Relaciona “Grupos de alimentos” 20

Cómo llegar a las verduras y frutas 21

Encuentra las diferencias en los alimentos 22

Espiral “Frutas” 23

Espiral “Verduras” 24

Igual/igual de alimentos 25

Une los puntos y descubre la figura oculta 26

Laberinto “Agua simple” 27

Sombras “Actividad física” 28

Colorea las actividades que te ayudan a estar sano 29

Espiral “Actividades físicas” 30

Igual/igual de actividad física 31

Laberinto “Vida saludable” 32

Contenido

Page 7: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

5

Presentación 7

Colorea el Plato del Bien Comer 9

Colorea el grupo de leguminosas y alimentos de origen animal 10

Une los puntos y descubre la fruta oculta 11

Colorea el grupo de verduras y frutas 12

Sopa de letras “Alimentos” 13

Colorea al grupo de cereales y tubérculos 14

Sopa de letras “Frutas” 15

Juego de la oca “Alimentación correcta” 16

Sombras “Alimentos” 18

Crucigrama “Vida saludable” 19

Relaciona “Grupos de alimentos” 20

¿Cómo llegar a las verduras y frutas? 21

Encuentra las diferencias en los alimentos 22

Espiral “Frutas” 23

Espiral “Verduras” 24

Igual/igual de alimentos 25

Une los puntos y descubre la figura oculta 26

Laberinto “Agua simple” 27

Sombras “Actividad física” 28

Colorea las actividades que te ayudan a estar sano 29

Espiral “Actividades físicas” 30

Igual/igual de actividad física 31

Laberinto “Vida saludable” 32

Contenido

Page 8: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

6

Presentación

Page 9: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

7

Presentación

Tener un estilo de vida saludable es muy importante para nuestro cuerpo ya que esto le permite realizar todas las actividades que realizamos día con día, tales como pensar, estudiar y jugar.

Para tener un estilo de vida saludable, es importante integrar a nuestros hábitos diarios:

•Alimentación correcta. Para seguir creciendo y desarrollándonos es necesario alimentarnos correctamente, lo cual significa que debemos comer diariamente de los tres grupos de alimentos: verduras y frutas, cereales y tubérculos, leguminosas como el frijol y alimentos de origen animal. Recordemos que los alimentos son el medio por el cual nuestro cuerpo recibe los nutrimentos necesarios para vivir, crecer, desarrollarse, moverse y mantenerse sano.

• Actividad Física. Esta tiene que formar parte de nuestras actividades diarias, ya que nos ayuda a tener un adecuado crecimiento y desarrollo. Bailemos, salgamos con el perro, usemos escaleras en lugar de elevador, caminemos, juguemos avión, escondillas, bote pateado, fútbol o basquetbol por lo menos 60 minutos al día.

• Consumo de agua simple potable. El agua es vital para nuestro organismo, ya que lo ayuda a funcionar correctamente. Bebamos como mínimos de seis a ocho vasos de agua simple al día.

Si hacemos parte de nuestra vida estos hábitos, nuestro cuerpo estará siempre saludable.

En este cuaderno encontraremos de manera práctica y divertida diferentes actividades que nos ayudarán a recordar los hábitos con los que tendremos un estilo de vida saludable.

Page 10: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

8

Este es el Plato del Bien Comer, que ilustra los tres grupos de alimentos existentes y te ayuda a tener una alimentación correcta. Coloréalo y conócelo.

CEREAL E S

V ER D U R A S Y F R U TA S

LE GUMINOS A

S Y A

L IME N

TOSDEORIG

ENANIM

AL

C O M B I N A

Colorea el Platodel Bien Comer

Page 11: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

9

Este es el Plato del Bien Comer, que ilustra los tres grupos de alimentos existentes y te ayuda a tener una alimentación correcta. Coloréalo y conócelo.

CEREAL E S

V ER D U R A S Y F R U TA S

LE GUMINOS A

S Y A

L IME N

TOSDEORIG

ENANIM

AL

C O M B I N A

Colorea el Platodel Bien Comer

Page 12: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

10

Une los puntos ydescubre la fruta oculta

Descubre que fruta se forma al unirlos puntos.¿Sabías que es recomendable comer 5 frutas al día?

1

2 3

4

5

16

17

18

19

20

21

22

23 24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

3637

38

39

40

41

42

43

44

45

46

4748

49

50 51

52

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Estos son algunos alimentos que corresponden al grupo de leguminosas y alimentos de origen animal.

El fríjol, la lenteja, la leche, la carne y el huevo, son fuente de proteínas que ayudan en la formación y reparación de músculos, piel, huesos, etc.

Frijol

Colorea el grupo de leguminosasy alimentos de origen animal

Page 13: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

11

Une los puntos ydescubre la fruta oculta

Descubre que fruta se forma al unirlos puntos.¿Sabías que es recomendable comer 5 frutas al día?

1

2 3

4

5

16

17

18

19

20

21

22

23 24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

3637

38

39

40

41

42

43

44

45

46

4748

49

50 51

52

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Estos son algunos alimentos que corresponden al grupo de leguminosas y alimentos de origen animal.

El fríjol, la lenteja, la leche, la carne y el huevo, son fuente de proteínas que ayudan en la formación y reparación de músculos, piel, huesos, etc.

Frijol

Colorea el grupo de leguminosasy alimentos de origen animal

Page 14: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

12

Colorea el grupode verduras y frutas

Estos son algunos alimentos que corresponden al grupo de verduras y frutas.

Las verduras y frutas te dan: muchas vitaminas y minerales, que participan en el desarrollo y buen funcionamiento del cuerpo.

Sopa de letras“Alimentos”

¿Dónde están los alimentos?

Busca en esta sopa de letras los alimentos que se encuentran a la izquierda

DHEHSLIRBJLPSHWMY

HJ

WNLASELOSMLENAP

GQLPRKTUÑPAMIOELG

ÑOARPKFNI

MEALÑDWO

WHOOEEJUADFLECHEW

KZDEMOSDRLÑSVMDRA

LWCHSWQCOÑVSMVAFS

RLÑUSFGHATNHUKREE

KWCEDSEDCDRTGINHR

FQEVTUIPLJODJZXNX

MBXOFJLÑPITODGTJI

LENMOTVNIFLONTCEH

LPEVYMOUMRVDWOUTP

Pescado

Leche

Huevo

Pan

Frijol

Arroz

Leche

Huevo

Page 15: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

13

Colorea el grupode verduras y frutas

Estos son algunos alimentos que corresponden al grupo de verduras y frutas.

Las verduras y frutas te dan: muchas vitaminas y minerales, que participan en el desarrollo y buen funcionamiento del cuerpo.

Sopa de letras“Alimentos”

¿Dónde están los alimentos?

Busca en esta sopa de letras los alimentos que se encuentran a la izquierda

DHEHSLIRBJLPSHWMY

HJ

WNLASELOSMLENAP

GQLPRKTUÑPAMIOELG

ÑOARPKFNI

MEALÑDWO

WHOOEEJUADFLECHEW

KZDEMOSDRLÑSVMDRA

LWCHSWQCOÑVSMVAFS

RLÑUSFGHATNHUKREE

KWCEDSEDCDRTGINHR

FQEVTUIPLJODJZXNX

MBXOFJLÑPITODGTJI

LENMOTVNIFLONTCEH

LPEVYMOUMRVDWOUTP

Pescado

Leche

Huevo

Pan

Frijol

Arroz

Leche

Huevo

Page 16: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

14

Sopa de letras “Frutas”

¿Dónde están las frutas?Busca en esta sopa de letras, las frutas que se dibujan a la izquierda.Recuerda comer todos los días verduras y frutas.

HDYHOYDJFUHFHNVMH

JDVHDVSANDIAJSGSK

AFNUWMJOPCDTGWÑWB

FJ

MBHKEÑPANDWILAÑ

HÑAEMIPOSGREKÑAAE

HQNIOPTLDLNCZISQÑ

UBZIOAFRAJUGCDEPA

KWAGPLAMSTYFLFRBJ

TDNMLOPCDHAIOEFLK

JWAÑFRMIXFENLÑAIG

QLIRUÑOCEANAOGWDS

PMYVÑLHFYNFSLICBF

LWAIUESMLPEKDYLSR

Plátano

Manzana

Fresa

Uva

Sandia

Kiwi

Colorea al grupo decereales y tubérculos

Estos son algunos alimentos que corresponden al grupo de cereales y tubérculos. Coloréalos y ponles su nombre.

Los cereales (arroz, trigo, avena, maíz, etc.) y los tubérculos como la papa y el camote, te dan la energía necesaria para que corras, juegues, estudies y realices todas actividades del día.

Page 17: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

15

Sopa de letras “Frutas”

¿Dónde están las frutas?Busca en esta sopa de letras, las frutas que se dibujan a la izquierda.Recuerda comer todos los días verduras y frutas.

HDYHOYDJFUHFHNVMH

JDVHDVSANDIAJSGSK

AFNUWMJOPCDTGWÑWB

FJ

MBHKEÑPANDWILAÑ

HÑAEMIPOSGREKÑAAE

HQNIOPTLDLNCZISQÑ

UBZIOAFRAJUGCDEPA

KWAGPLAMSTYFLFRBJ

TDNMLOPCDHAIOEFLK

JWAÑFRMIXFENLÑAIG

QLIRUÑOCEANAOGWDS

PMYVÑLHFYNFSLICBF

LWAIUESMLPEKDYLSR

Plátano

Manzana

Fresa

Uva

Sandia

Kiwi

Colorea al grupo decereales y tubérculos

Estos son algunos alimentos que corresponden al grupo de cereales y tubérculos. Coloréalos y ponles su nombre.

Los cereales (arroz, trigo, avena, maíz, etc.) y los tubérculos como la papa y el camote, te dan la energía necesaria para que corras, juegues, estudies y realices todas actividades del día.

Page 18: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

16

El juego de la nutrición.Reglas generales1. Podrán jugar de 2 a 5 personas.

2. Se requiere un dado y una ficha de color diferente por cada jugador.

3. Antes de iniciar el juego, cada jugador lanzará el dado y comenzaráa jugar quien saque el número más alto.

4. El jugador que inicie el juego tirará una vez y avanzará las casillas que el dado le indique, posteriormente esperará por un nuevo turno.

5. Cuando la ficha del jugador caiga en una casilla que indique una acción, el jugador deberá realizarla.

6. Si la ficha de un jugador cae en una casilla marcada con el signo tendrá que retroceder a lacasilla 1.

7. El jugador que llegue en primer lugar a la casilla final será el ganador.

Consumiste vegetales.

Avanza 2 casillas

Tomaste 6 vasos de agua simple

Avanza 3 casillas

Com

iste

5 fr

utas

,av

anza

2 c

assi

llas

No tomaste bebidas azucaradas,

avanza 2 casillas

TomateManzana

PanIntegral

Aguasimple Pepino Lechuga

Maíz NaranjaArrozLecheFrijol

Pescado Uva

Limita su consumo Limita su consumo

Plátano

Fresa

Papa

Pollo

1 3

17

27

19

2911

25 23

13

15

9

7

21

52

18

28 30

AlimentaciónCorrecta

Meta

Salida

14

26

16

4

10

24

12

822

620

Zana

horia

Brócoli

Sand

ía

Limita su consumo

Limita su consum

o

Lim

ita

su c

onsu

mo

Juego de la oca“Alimentación correcta”

Page 19: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

17

El juego de la nutrición.Reglas generales1. Podrán jugar de 2 a 5 personas.

2. Se requiere un dado y una ficha de color diferente por cada jugador.

3. Antes de iniciar el juego, cada jugador lanzará el dado y comenzaráa jugar quien saque el número más alto.

4. El jugador que inicie el juego tirará una vez y avanzará las casillas que el dado le indique, posteriormente esperará por un nuevo turno.

5. Cuando la ficha del jugador caiga en una casilla que indique una acción, el jugador deberá realizarla.

6. Si la ficha de un jugador cae en una casilla marcada con el signo tendrá que retroceder a lacasilla 1.

7. El jugador que llegue en primer lugar a la casilla final será el ganador.

Consumiste vegetales.

Avanza 2 casillas

Tomaste 6 vasos de agua simple

Avanza 3 casillas

Com

iste

5 fr

utas

,av

anza

2 c

assi

llas

No tomaste bebidas azucaradas,

avanza 2 casillas

TomateManzana

PanIntegral

Aguasimple Pepino Lechuga

Maíz NaranjaArrozLecheFrijol

Pescado Uva

Limita su consumo Limita su consumo

Plátano

Fresa

Papa

Pollo

1 3

17

27

19

2911

25 23

13

15

9

7

21

52

18

28 30

AlimentaciónCorrecta

Meta

Salida

14

26

16

4

10

24

12

822

620

Zana

horia

Brócoli

Sand

ía

Limita su consumo

Limita su consum

o

Lim

ita

su c

onsu

mo

Juego de la oca“Alimentación correcta”

Page 20: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

18

Crucigrama “Vida saludable”

Resuelve el crucigrama de los alimentos Horizontales 7. Los 3 grupos de alimentos los encuentro en el... 8. Debemos comer 5 al día... 9. Es mejor el pan si lo pedimos...10. Es la porcion de alimento que nos ofrecen entre comidas...11. En lugar de elevador, podemos elegir las...12. Son leguminosas, son negros y machacados son muy ricos, los...

Verticales1. Al día debemos consumir de 6 a 8 vasos de...2. El pollo es más sano si lo comemos...3. La alimentación correcta la debemos combinar con la...4. Lo traen desde el mar, el...5. El jitomate, la lechuga y zanahoria son...6. Es un alimento de origen animal que proviene de la gallina, el...

1 2 3

4

5

7

11 6

8

12

9

10

Sombras “Alimentos”

Observa los alimentos de la izquierda y busca su sombra en las columnas de la derecha.

Naranja

Plátano

Pescado

Berenjena

Fresa

Maíz

Page 21: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

19

Crucigrama “Vida saludable”

Resuelve el crucigrama de los alimentos Horizontales 7. Los 3 grupos de alimentos los encuentro en el... 8. Debemos comer 5 al día... 9. Es mejor el pan si lo pedimos...10. Es la porcion de alimento que nos ofrecen entre comidas...11. En lugar de elevador, podemos elegir las...12. Son leguminosas, son negros y machacados son muy ricos, los...

Verticales1. Al día debemos consumir de 6 a 8 vasos de...2. El pollo es más sano si lo comemos...3. La alimentación correcta la debemos combinar con la...4. Lo traen desde el mar, el...5. El jitomate, la lechuga y zanahoria son...6. Es un alimento de origen animal que proviene de la gallina, el...

1 2 3

4

5

7

11 6

8

12

9

10

Sombras “Alimentos”

Observa los alimentos de la izquierda y busca su sombra en las columnas de la derecha.

Naranja

Plátano

Pescado

Berenjena

Fresa

Maíz

Page 22: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

20

Relaciona “Gruposde alimentos”

¿A qué grupo de alimentos corresponde?Con base en su composición y en el aporte de nutrimentos que contienen los diferentes alimentos, éstos se clasifican en tres grupos:

1) Verduras y frutas: Aportan principalmente vitaminas y minerales.Verduras: Acelgas, betabel, brócoli, calabaza, chayote, chile poblano, coliflor, elote, espinacas, flor de calabaza, huanzontles. Frutas: Chabacano, chicozapote, ciruela, durazno, guayaba, lima, mamey, mandarina.2) Cereales y tubérculos: Aportan principalmente energía.Cereales como el maíz en todas sus formas: tortilla, tlacoyos, esquite, etc.; productos de trigo: pan, galletas, pasta y otros como arroz y avena. Entre los tubérculos se encuentran la papa y el camote. 3) Leguminosas y alimentos de origen animal: Aportan principalmente proteínas, hierro y vitaminas.Leguminosas: Alberjón, frijol, garbanzo, haba, lenteja, soya. Alimentos de origen animal: Huevo, pescado, pollo, pavo, carne de res, puerco, víceras, leche, queso, yogur, etc.

Observa las ilustraciones y relaciona con una línea el grupo de alimentos que corresponde

Verdurasy frutas

Cerealesy tubérculos

Leguminosasy de origen animal

Plátano

Arroz

Pollo

Pan de trigo

Pimiento

Papa

Mango

Pescado

Jitomate

Zanahoria

¿Cómo llegar a lasverduras y frutas?

Cruzados

F1

2

C1 C2

4

C3 C4 C5

F2

F3

Observa las verduras y frutas que se encuentran abajo del cuadro e identifica el número de fila y de columna que te llevan a ellas.

Fila Columna Fila Columna

Fila Columna Fila Columna

Fila Columna Fila Columna

Fila Columna Fila Columna

Fila Columna Fila Columna

Por ejemplo:

Page 23: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

21

Relaciona “Gruposde alimentos”

¿A qué grupo de alimentos corresponde?Con base en su composición y en el aporte de nutrimentos que contienen los diferentes alimentos, éstos se clasifican en tres grupos:

1) Verduras y frutas: Aportan principalmente vitaminas y minerales.Verduras: Acelgas, betabel, brócoli, calabaza, chayote, chile poblano, coliflor, elote, espinacas, flor de calabaza, huanzontles. Frutas: Chabacano, chicozapote, ciruela, durazno, guayaba, lima, mamey, mandarina.2) Cereales y tubérculos: Aportan principalmente energía.Cereales como el maíz en todas sus formas: tortilla, tlacoyos, esquite, etc.; productos de trigo: pan, galletas, pasta y otros como arroz y avena. Entre los tubérculos se encuentran la papa y el camote. 3) Leguminosas y alimentos de origen animal: Aportan principalmente proteínas, hierro y vitaminas.Leguminosas: Alberjón, frijol, garbanzo, haba, lenteja, soya. Alimentos de origen animal: Huevo, pescado, pollo, pavo, carne de res, puerco, víceras, leche, queso, yogur, etc.

Observa las ilustraciones y relaciona con una línea el grupo de alimentos que corresponde

Verdurasy frutas

Cerealesy tubérculos

Leguminosasy de origen animal

Plátano

Arroz

Pollo

Pan de trigo

Pimiento

Papa

Mango

Pescado

Jitomate

Zanahoria

¿Cómo llegar a lasverduras y frutas?

Cruzados

F1

2

C1 C2

4

C3 C4 C5

F2

F3

Observa las verduras y frutas que se encuentran abajo del cuadro e identifica el número de fila y de columna que te llevan a ellas.

Fila Columna Fila Columna

Fila Columna Fila Columna

Fila Columna Fila Columna

Fila Columna Fila Columna

Fila Columna Fila Columna

Por ejemplo:

Page 24: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

22

Encuentra las diferenciasen los alimentos

Observa las ilustraciones y encuentra las 5 diferencias que hay entre una y otra

1

2

1. Falta el vaso de leche. 2. No están los palillos del arroz. 3. Falta una fresa. 4. Falta un jitomate.5. Falta un plátano.

Solución:

Espiral “Frutas”

¿Dónde están las frutas?Observa las imágenes y busca en el espiral el nombre de las frutas.

MXC

BDH

FLEO

FPAPA

YAMLSPQWFUJVNXZVSDSANDIAXZXDAFNXKXJCJCKJKND

KSOU

PERAOOFKJDHSHGDMCBCGDFDOFFRESALMMCVZKAD

OFH

DFS

HFK

GLG

UFT

YCBS

DHSKDORKIWIDFGXCHCUFBGRLKLKCVBDGU

VARWCSBXCM

FVLGPRUWHGBÑÑMCAHDHEIPVCHSGTSHXS

DLV

MJC

GSRM

ANZA

NAGSUSLKCHCFZNSXK,DLGOFHDFW

FBX,VÑ

GPFIDYSTQHMANGOFGFERWEUEOTLBKNCG

STSO

FLW

XPGQ

UJQORPTJUTJNVBHCVBCFVDXBD

URAZN

OYW

RWSVCXMMXCBXFDJKSO

WM

VKDP

NVLFODHSFMELONKVCNXVZXGFCXBC MVKNARA

NJA

BVFC

KGOFHDGWEGNVKLCHXGXGSZ

F

Page 25: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

23

Encuentra las diferenciasen los alimentos

Observa las ilustraciones y encuentra las 5 diferencias que hay entre una y otra

1

2

1. Falta el vaso de leche. 2. No están los palillos del arroz. 3. Falta una fresa. 4. Falta un jitomate.5. Falta un plátano.

Solución:

Espiral “Frutas”

¿Dónde están las frutas?Observa las imágenes y busca en el espiral el nombre de las frutas.

MXC

BDH

FLEO

FPAPA

YAMLSPQWFUJVNXZVSDSANDIAXZXDAFNXKXJCJCKJKND

KSOU

PERAOOFKJDHSHGDMCBCGDFDOFFRESALMMCVZKAD

OFH

DFS

HFK

GLG

UFT

YCBS

DHSKDORKIWIDFGXCHCUFBGRLKLKCVBDGU

VARWCSBXCM

FVLGPRUWHGBÑÑMCAHDHEIPVCHSGTSHXS

DLV

MJC

GSRM

ANZA

NAGSUSLKCHCFZNSXK,DLGOFHDFW

FBX,VÑ

GPFIDYSTQHMANGOFGFERWEUEOTLBKNCG

STSO

FLW

XPGQ

UJQORPTJUTJNVBHCVBCFVDXBD

URAZN

OYWRWSVCXMMXCBXFDJK

SOW

MVK

DPNVLFODHSFMELONKVCN

XVZXGFCXBC MVKNARAN

JABV

FCKGOFHDGWEGN

VKLCHXGXGSZF

Page 26: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

24

Espiral “Verduras”

¿Dónde están los alimentos?Observa las imágenes y busca en el espiral el nombre de las verduras.

MXC

BDHF

COLIF

LORJKGHJLSPQWFUJVKDVGHUELDNXZVSKBSH

EOO

KDG

EOM

VBSH

ZJITOMATEXKXJCJCKJKNDKSIMXCHRKJDHSHGDM

CBCG

DFD

LMM

CVZK

PIM

IENT

OSK

GLGUFTYCBSDHSKDOGJDFGRFGXCHCUFBGRLKLKCU

KDGH

BROCOLIFVLGPRUWHGBGTUIBÑÑMCAHKDGE

OD

HEI

BERE

NJE

NASH

XSDLVMJCGSHKXCRSUSLKCPEPINO

DLGO

FHD

FWFBX,VÑGPFIDYSUMDHJTIUMDJU

EHBD

JEU

ZAN

AHOR

IA

OTLBKNCGSTSOFLWXPLECHU

GAPTJUTJNVBGFDUEMBHCVBCFVIK

SFBE

JTVA

PIOBX

FDJKSOWMVKDPNVLFOD

HSKNCIKDSUEVCHILE

GFCX

BCDKGIERGNREGO

IERGNFVSFJHDJE

Igual/igualde alimentos

Observa los alimentos de la izquierda y busca su igual en la columna derecha.

Pescado

Aguasimple potable

Aguasimple potable

Mango

Frijol

Lechuga

PanIntegral

Pescado

Mango

Frijol

Lechuga

PanIntegral

Page 27: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

25

Espiral “Verduras”

¿Dónde están los alimentos?Observa las imágenes y busca en el espiral el nombre de las verduras.

MXC

BDHF

COLIF

LORJKGHJLSPQWFUJVKDVGHUELDNXZVSKBSH

EOO

KDG

EOM

VBSH

ZJITOMATEXKXJCJCKJKNDKSIMXCHRKJDHSHGDM

CBCG

DFD

LMM

CVZK

PIM

IENT

OSK

GLGUFTYCBSDHSKDOGJDFGRFGXCHCUFBGRLKLKCU

KDGH

BROCOLIFVLGPRUWHGBGTUIBÑÑMCAHKDGE

OD

HEI

BERE

NJE

NASH

XSDLVMJCGSHKXCRSUSLKCPEPINO

DLGO

FHD

FWFBX,VÑGPFIDYSUMDHJTIUMDJU

EHBD

JEU

ZAN

AHOR

IA

OTLBKNCGSTSOFLWXPLECHU

GAPTJUTJNVBGFDUEMBHCVBCFVIK

SFBE

JTVA

PIOBX

FDJKSOWMVKDPNVLFOD

HSKNCIKDSUEVCHILE

GFCX

BCDKGIERGNREGO

IERGNFVSFJHDJE

Igual/igualde alimentos

Observa los alimentos de la izquierda y busca su igual en la columna derecha.

Pescado

Aguasimple potable

Aguasimple potable

Mango

Frijol

Lechuga

PanIntegral

Pescado

Mango

Frijol

Lechuga

PanIntegral

Page 28: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

26

Laberinto“Agua simple”

Ayuda a nuestro amiguito a llegar a su vaso de agua simple para saciar su sed.

Bebe agua simple potable

Une los puntos y descubre la figura oculta

Descubre la figura que se formaal unir los puntosRecuerda que tienes que tomar a diario entre 6 y 8 vasos de agua simple.

1

2

34

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

1516

17

18

19

1

2

3 4

5

6

7

8

9

10

1112

13

14

15

16

20

21

22

Page 29: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

27

Laberinto“Agua simple”

Ayuda a nuestro amiguito a llegar a su vaso de agua simple para saciar su sed.

Bebe agua simple potable

Une los puntos y descubre la figura oculta

Descubre la figura que se formaal unir los puntosRecuerda que tienes que tomar a diario entre 6 y 8 vasos de agua simple.

1

2

34

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

1516

17

18

19

1

2

3 4

5

6

7

8

9

10

1112

13

14

15

16

20

21

22

Page 30: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

28

Sombras“Actividad física”

Observa las sombras y une con una línea la actividad a la que corresponda. Recuerda realizar 60 minutos de actividad física todos los días.

Saltar lacuerda

Andaren bici

Bailar

Practicarkarate

Jugarfútbol

Jugarula ula

Jugaravión

Colorea las actividadesque te ayudan a estar sano

Estas son algunas actividades que te mantendrán con buena salud. Coloréalas y ponles su nombre.

Page 31: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

29

Sombras“Actividad física”

Observa las sombras y une con una línea la actividad a la que corresponda. Recuerda realizar 60 minutos de actividad física todos los días.

Saltar lacuerda

Andaren bici

Bailar

Practicarkarate

Jugarfútbol

Jugarula ula

Jugaravión

Colorea las actividadesque te ayudan a estar sano

Estas son algunas actividades que te mantendrán con buena salud. Coloréalas y ponles su nombre.

Page 32: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

30

Espiral“Actividad física”

Observa las imágenes y busca en la espiral el nombre de las actividades físicas.

MXC

BDH

FPAS

EARALPERROJKGHJLSPQWFUJVKNXZVSKBSHEOOKD

GEOM

VBSH

ZFDFGFXKXJCJCKJKNDKSIMXCBAILARSHGDMCBCGDFDLM

MCV

ZKD

GSH

DFH

GFJG

KGLG

UFTYCBSDHSKJUGARAVIONHCUFBGRLKLKCU

KDGH

NH

UFVLGPRUW

HGBGTUIBSKDGEODHEIKLMYUSHXS

DLVM

JCO

RRER

DLG

OFHDFWFBX,VÑGPFIDYSUMDHJTIUM

DJU

EHBD

JEUD

SERTW

ASOTLBKNCGSTSOFLWXPGFDRE

WPT

JUTJ

NVB

GFDUEMBHCVBCFCAMINARVLKJYU

TBXFDJKSOWMVKDPNVLFODHSKN

CIKD

S M

VYKDBHRVFCKGOFHSUBIRESCALERASNVKLCHXGXG

SZF

FGFX

DLMM

C

N

Igual/igualde actividad física

Observa las siluetas de la izquierda y busca su igual en la columna derecha

Estiramiento

Estiramiento

Ula ula

Ula ula

Fútbol

Fútbol

Andar en bici

Andar en biciSaltarla cuerda

Saltarla cuerda

Page 33: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

31

Espiral“Actividad física”

Observa las imágenes y busca en la espiral el nombre de las actividades físicas.

MXC

BDH

FPAS

EARALPERROJKGHJLSPQWFUJVKNXZVSKBSHEOOKD

GEOM

VBSH

ZFDFGFXKXJCJCKJKNDKSIMXCBAILARSHGDMCBCGDFDLM

MCV

ZKD

GSH

DFH

GFJG

KGLG

UFTYCBSDHSKJUGARAVIONHCUFBGRLKLKCU

KDGH

NH

UFVLGPRUW

HGBGTUIBSKDGEODHEIKLMYUSHXS

DLVM

JCO

RRER

DLG

OFHDFWFBX,VÑGPFIDYSUMDHJTIUM

DJU

EHBD

JEUD

SERTW

ASOTLBKNCGSTSOFLWXPGFDRE

WPT

JUTJ

NVB

GFDUEMBHCVBCFCAMINARVLKJYU

TBXFDJKSOWMVKDPNVLFODHSKN

CIKD

S M

VYKDBHRVFCKGOFHSUBIRESCALERASNVKLCHXGXG

SZF

FGFX

DLMM

C

N

Igual/igualde actividad física

Observa las siluetas de la izquierda y busca su igual en la columna derecha

Estiramiento

Estiramiento

Ula ula

Ula ula

Fútbol

Fútbol

Andar en bici

Andar en biciSaltarla cuerda

Saltarla cuerda

Page 34: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

32

Laberinto“Vida saludable”

Vida saludableEsta familia está en busca de un estilo de vida saludable, ayúdalos a encontrarlo.

Page 35: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7
Page 36: 1,2,3 POR MÍ CUADERNO APOYOS 7

www.gobiernofederal.gob.mxwww.salud.gob.mxwww.promocion.salud.gob.mx