1
14 DOMINGO, 8 DE ABRIL DE 2012 Málaga hoy Málaga Cristina Fernández / MÁLAGA Jimmy acaba de cumplir 26 años pero su viaje comenzó hace mu- cho. En 2006 alcanzó las costas es- pañolas de Tenerife después de pa- sar cinco días en el mar. Llegó en una patera desde Senegal. Pero la embarcación fue interceptada y sus pasajeros “encerrados” en el CIE de la isla. “Luego me traslada- ron a Fuerteventura hasta cumplir los 40 días que te pueden retener, entonces me dejaron en libertad”, recuerda. No son los dos únicos centros de internamiento de ex- tranjeros que conoce. Hace unas semanas que salió del de Málaga después de pasar en él 39 días. Jimmy voló de Canarias a Caste- llón, y de allí hasta Málaga, donde un antiguo amigo de su padre lo acogió durante unos meses. Desde hace seis años vive en la Axarquía y aún “no ha podido conseguir los papeles”, se queja, porque nunca ha tenido contratos de larga dura- ción. Ha trabajado como vendedor ambulante, ayudando en los mer- cadillos y un par de veces en la obra, pero no ha dado para más. La crisis se le echó encima y acabó con sus expectativas. La cosa se empeoró hace un par de meses. “Estaba con un amigo en su coche, en Nerja, y nos pararon, el vehículo no tenía seguro”, rela- ta. Entonces les pidieron los pape- les y Jimmy les contó que los había solicitado pero se los denegaron. “La Guardia Civil me detuvo, me pusieron una denuncia y me tuve que presentar en la Policía al día si- guiente, no tenía que haber ido, pero quise hacer las cosas bien y me llevaron al CIE 39 días de vaca- ciones”, dice con ironía. Allí encontró un centro “que se está cayendo” y en el que “hace mucho frío donde dormimos”. Tu- vo que compartir habitación con otros cinco retenidos y asegura que la comida no siempre la ser- vían en buen estado. “La cama es muy mala, todos los días te levan- tabas con dolores de espalda y la luz iba y venía, un día no teníamos agua caliente y el otro no teníamos luz”, relata Jimmy y subraya que “dentro la gente lo pasa mal”. Se acuerda especialmente de una mujer embarazada, en el CIE tam- bién por falta de papeles. El joven senegalés asegura que en el CIE de Málaga se sintió más solo que nunca, aunque también afirma que no lo trataron mal, “yo soy buena gente”, dice. Pero no ter- minaba de entender por qué tuvo que estar privado de libertad cuan- do no había cometido ningún deli- to. “Me sentí muy mal porque no soy un ladrón, nunca he hecho na- da malo aquí, y estar con gente que roba o vende droga me hacía pen- sar por qué estoy aquí si solo no ten- go papeles”, dice y aunque asegura que sólo le tiene miedo a Dios, tam- poco se sintió seguro. “Te podían causar daño, había que ir con cuidado, andar con mu- cho ojo y ser listo, intentar ser ami- go de casi todos, estar igual con to- do el mundo para no tener proble- mas en sitios como éste”, cuenta Jimmy, para el que “ningún ser hu- mano es ilegal, esta es la tierra de Dios, todos tenemos lo mismo, si uno sale de su país para buscarse la vida lo tienen que ayudar porque uno no sabe dónde va a terminar”. Acatando la rutina diaria, apro- vechando las visitas que le podía hacer su novia, temiendo escuchar su nombre y esperando que no lo deportaran pasó sus 39 días. No lo reclamaron y lo dejaron nueva- mente en libertad. Aún está asusta- do, no sabe cómo conseguir los do- cumentos que le puedan ofrecer una salida. “A ver si puedo hacer al- go bueno en la vida, porque llevo seis años como perdidos. No puedo viajar, ni trabajar porque no tengo papeles ni puedo tener papeles si no tengo un trabajo”, comenta este amante del balón con el sueño frus- trado de convertirse en futbolista. En diciembre la Policía tuvo que precintar parte del CIE por riesgos estructurales en el techo y las ONG han pedido que se declare el estado de ruina del inmueble. Sin embar- go, no se ha destinado ni un sólo euro de los Presupuestos Genera- les al proyecto de un nuevo edificio en el polígono Guadalhorce. El mi- nistro del Interior aseguró que no estaba olvidado pero sí “atempera- do” por la crisis. M. H. Fachada del CIE de Málaga, en la Plaza de Capuchinos. Los 39 días de Jimmy en el centro de internamiento Un senegalés de 26 años habla de las condiciones en las que se encuentra el CIE de Málaga, lugar en el que estuvo retenido durante mes y medio por no tener papeles NUEVO EDIFICIO El proyecto de construcción de un centro en el polígono Guadalhorce se queda sin partida en los presupuestos MALAS CONDICIONES “Hace mucho frío donde dormimos, la cama es mala, un día no teníamos agua caliente y el otro luz” EP / MÁLAGA La Audiencia de Málaga ha con- firmado la pena de multa im- puesta a un hombre, que fue pa- rado por la Policía Local por ir con los faros antiniebla de su coche puestos de forma indebi- da, comprobando, además, que iba conduciendo bajo los efec- tos del alcohol y sin permiso de conducir. Así, se desestima el recurso de apelación de la de- fensa. Los hechos que se decla- raron probados, recogidos en la sentencia a la que tuvo acceso Europa Press, tuvieron lugar en julio de 2011. El denunciado, de nacionalidad nigeriana, iba conduciendo por el puente de las Américas de la capital con los faros antiniebla puestos in- debidamente, por lo que fue in- terceptado por la Policía Local. En ese momento, los agentes comprobaron que el hombre ca- recía de permiso de conducir que le habilitara para hacerlo y, además, al someterle a las prue- bas de alcoholemia, dio positi- vo, según la resolución del juz- gado, que le condenó por dos delitos contra la seguridad del tráfico. Así, se le impuso una multa de seis meses a seis euros diarios, lo que supone 1.080 eu- ros; privación del derecho a conducir vehículos a motor y ci- clomotores por tiempo de dos años; y 45 días de trabajo en be- neficio de la comunidad. Esta sentencia fue recurrida por la defensa, alegando error en la valoración de la prueba. No obstante, la Sala desestima el recurso y considera que los deli- tos por los que se le condena es- tán acreditados con el resultado de la prueba practicada, basada en la tasa de alcoholemia y en la declaración de los policías, y considera correcta la valora- ción jurídica realizada. Condenan a un hombre por conducir ebrio, sin carné y usando de forma indebida los antiniebla La Audiencia desestima el recurso de apelación presentado por la defensa

39 días en el CIE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reportaje del periódico Málaga Hoy en el que se da a conocer la historia de Jimmy, un senegalés que ha pasado más de un mes en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Málaga, en Capuchinos.

Citation preview

Page 1: 39 días en el CIE

14 DOMINGO, 8 DE ABRIL DE 2012 ● Málaga hoy

Málaga

Cristina Fernández / MÁLAGA

Jimmy acaba de cumplir 26 añospero su viaje comenzó hace mu-cho. En 2006 alcanzó las costas es-pañolas de Tenerife después de pa-sar cinco días en el mar. Llegó enuna patera desde Senegal. Pero laembarcación fue interceptada ysus pasajeros “encerrados” en elCIE de la isla. “Luego me traslada-ron a Fuerteventura hasta cumplirlos 40 días que te pueden retener,entonces me dejaron en libertad”,recuerda. No son los dos únicos

centros de internamiento de ex-tranjeros que conoce. Hace unassemanas que salió del de Málagadespuésdepasarenél39días.

Jimmy voló de Canarias a Caste-llón, y de allí hasta Málaga, dondeun antiguo amigo de su padre loacogió durante unos meses. Desdehace seis años vive en la Axarquía yaún “no ha podido conseguir lospapeles”, se queja, porque nuncaha tenido contratos de larga dura-ción. Ha trabajado como vendedorambulante, ayudando en los mer-cadillos y un par de veces en laobra, pero no ha dado para más. La

crisis se le echó encima y acabó consusexpectativas.

La cosa se empeoró hace un parde meses. “Estaba con un amigo ensu coche, en Nerja, y nos pararon,el vehículo no tenía seguro”, rela-ta. Entonces les pidieron los pape-les y Jimmy les contó que los habíasolicitado pero se los denegaron.“La Guardia Civil me detuvo, mepusieron una denuncia y me tuveque presentar en la Policía al día si-guiente, no tenía que haber ido,pero quise hacer las cosas bien yme llevaron al CIE 39 días de vaca-ciones”, dice con ironía.

Allí encontró un centro “que seestá cayendo” y en el que “hacemucho frío donde dormimos”. Tu-vo que compartir habitación conotros cinco retenidos y aseguraque la comida no siempre la ser-vían en buen estado. “La cama esmuy mala, todos los días te levan-tabas con dolores de espalda y laluz iba y venía, un día no teníamosagua caliente y el otro no teníamosluz”, relata Jimmy y subraya que“dentro la gente lo pasa mal”. Seacuerda especialmente de unamujer embarazada, en el CIE tam-bién por falta de papeles.

El joven senegalés asegura queen el CIE de Málaga se sintió mássolo que nunca, aunque tambiénafirma que no lo trataron mal, “yosoy buena gente”, dice. Pero no ter-minaba de entender por qué tuvoque estar privado de libertad cuan-do no había cometido ningún deli-to. “Me sentí muy mal porque nosoy un ladrón, nunca he hecho na-da malo aquí, y estar con gente queroba o vende droga me hacía pen-sarporquéestoyaquísisolonoten-go papeles”, dice y aunque aseguraque sólo le tiene miedo a Dios, tam-pocosesintióseguro.

“Te podían causar daño, habíaque ir con cuidado, andar con mu-cho ojo y ser listo, intentar ser ami-go de casi todos, estar igual con to-do el mundo para no tener proble-mas en sitios como éste”, cuentaJimmy, para el que “ningún ser hu-mano es ilegal, esta es la tierra deDios, todos tenemos lo mismo, siuno sale de su país para buscarse la

vida lo tienen que ayudar porqueunonosabedóndevaaterminar”.

Acatando la rutina diaria, apro-vechando las visitas que le podíahacer su novia, temiendo escucharsu nombre y esperando que no lodeportaran pasó sus 39 días. No loreclamaron y lo dejaron nueva-menteenlibertad.Aúnestáasusta-do, no sabe cómo conseguir los do-cumentos que le puedan ofreceruna salida. “A ver si puedo hacer al-go bueno en la vida, porque llevoseisañoscomoperdidos.Nopuedoviajar, ni trabajar porque no tengopapeles ni puedo tener papeles sino tengo un trabajo”, comenta esteamantedelbalónconelsueñofrus-tradodeconvertirseenfutbolista.

En diciembre la Policía tuvo queprecintar parte del CIE por riesgosestructurales en el techo y las ONGhanpedidoquesedeclareelestadode ruina del inmueble. Sin embar-go, no se ha destinado ni un sóloeuro de los Presupuestos Genera-les al proyecto de un nuevo edificioen el polígono Guadalhorce. El mi-nistro del Interior aseguró que noestaba olvidado pero sí “atempera-do”porlacrisis.

M. H.Fachada del CIE de Málaga, en la Plaza de Capuchinos.

Los 39 días de Jimmy enel centro de internamientoUn senegalés de 26 años habla de las condiciones en las que se encuentra el CIE deMálaga, lugar en el que estuvo retenido durante mes y medio por no tener papeles

NUEVO EDIFICIO El proyecto de construcción de un centro en el polígono Guadalhorce se queda sin partida en los presupuestos

MALAS CONDICIONES

“Hace mucho frío dondedormimos, la cama esmala, un día no teníamosagua caliente y el otro luz”

EP / MÁLAGA

La Audiencia de Málaga ha con-firmado la pena de multa im-puesta a un hombre, que fue pa-rado por la Policía Local por ir

con los faros antiniebla de sucoche puestos de forma indebi-da, comprobando, además, queiba conduciendo bajo los efec-tos del alcohol y sin permiso deconducir. Así, se desestima elrecurso de apelación de la de-fensa. Los hechos que se decla-raron probados, recogidos en lasentencia a la que tuvo acceso

Europa Press, tuvieron lugar enjulio de 2011. El denunciado, denacionalidad nigeriana, ibaconduciendo por el puente delas Américas de la capital conlos faros antiniebla puestos in-debidamente, por lo que fue in-terceptado por la Policía Local.

En ese momento, los agentescomprobaron que el hombre ca-

recía de permiso de conducirque le habilitara para hacerlo y,además, al someterle a las prue-bas de alcoholemia, dio positi-vo, según la resolución del juz-gado, que le condenó por dosdelitos contra la seguridad deltráfico. Así, se le impuso unamulta de seis meses a seis eurosdiarios, lo que supone 1.080 eu-

ros; privación del derecho aconducir vehículos a motor y ci-clomotores por tiempo de dosaños; y 45 días de trabajo en be-neficio de la comunidad. Estasentencia fue recurrida por ladefensa, alegando error en lavaloración de la prueba. Noobstante, la Sala desestima elrecurso y considera que los deli-tos por los que se le condena es-tán acreditados con el resultadode la prueba practicada, basadaen la tasa de alcoholemia y en ladeclaración de los policías, yconsidera correcta la valora-ción jurídica realizada.

Condenan a un hombre por conducir ebrio, sincarné y usando de forma indebida los antinieblaLa Audiencia desestimael recurso de apelaciónpresentado por la defensa