18

a cooperativo zalfonada

Embed Size (px)

Citation preview

CARGOS Y FUNCIONES

- Coordinador: Pregunta las dudas.- Ayudante de coordinador: Controla el tono de voz.- Secretario: Escribe los ejercicios comunes.- Encargados del material: va a buscar y a dejar el material

TOMA DE DECISIONES

- No nos enfadamos.- Respetamos el turno de palabra escuchando a los demás.- Nos ayudamos.- Hablamos bajito en el grupo.- Levantamos la mano si tenemos una duda del grupo.- Trabajamos en bajito.- Ser amigos en el grupo.- No molestamos a los demás grupos.

OBJETIVOS

REFLEXIONAMOS SOBRE COMO VAMOS ALCANZANDO LOS OBJETIVOS

- Si nos portamos bien nos ponen un Bien+.- Cuando lo hemos hecho juntos y lo hemos hecho mal aún así nos ponen un Bien porque lo hemos hecho juntos.

•Actividades por parejas

•Actividades por grupos

•EDUCACIÓN EMOCIONAL

Nombre: Fecha:

• RECONOCER LAS EMOCIONES QUE SENTIMOS.

• MANEJAR LAS EMOCIONES NEGATIVAS.

Heterogéneos

Teniendo en cuenta la opinión de lxs niñxs

• NOMBRE DEL EQUIPO

• PORTADA

• CARGOS

• PLAN DEL EQUIPO: Objetivos de todo el equipo

Compromisos personales de

miembro.

Valoración de las normas

básicas para trabajar en

equipo.

Cuento: El guerrero de Argelia.

Obra de teatro: ¡Se acabó la maldad!

ELABORACIÓN DE UN CUENTOObjetivos del área de Lengua:

Realizar la descripción de una escena: paisaje y personas que apareciesen.

Distinguir las tres partes principales de los cuentos: introducción, nudo y desenlace.

Elaborar un cuento que contenga esas tres partes.

Utilizar correctamente la ortografía natural.

Realizar un trabajo legible y limpio en el cuaderno.

ELABORACIÓN DE UNA OBRA DE TEATRO

Objetivos del área de Lengua:

Describir de un personaje: características físicas y carácter.

Escribir correctamente diálogos.

Inventar y escribir correctamente preguntas y exclamaciones.

Utilizar correctamente la ortografía natural.

Realizar un trabajo legible y limpio en el cuaderno.

Buscar en un texto teatralizado el diálogo de un personaje.

Memorizar y recitar correctamente un diálogo.

MATEMÁTICAS:

Lápices al centro.

El número.

LENGUA:

Descripción de paisajes.

Descripción de personajes.

Rimas.

Valoración semanal del trabajo de los equipos en tutoria:QUÉ HEMOS HECHO Y CÓMO.En gran grupo.

Reflexión quincenal/mensual sobre el trabajo del equipo:Cada miembro del equipo reflexionará sobre lo que cree que tendrá que hacer para que el trabajo en equipo

funcione. Después anota sus COMPROMISOS PERONALES en el PLAN DEL EQUIPO. Estos compromisos se revisan en las siguientes sesiones de reflexión.

De manera individual con cada grupo.

Bibliografía:

“9 claves del aprendizaje cooperativo” Peré Pujolas

“Educación emocional. Programa para Educación Primaria” Agnes Renom