ANEXO I Especificaciones Técnicas - · PDF filedesignación de la ... Las válvulas de aire deberán tener en el extremo de acople un niple macho o ... Del tipo pistón la que serán

  • Upload
    dangthu

  • View
    227

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

  • ANEXO I

    EspecificacionesTcnicas

    Proyecto: Construccin de Sistema de Agua PotableComunidad de Gualala,

    Municipio de Gualala

    Santa Brbara

  • EspecificacionesTcnicas (1)

    ESPECIFICACIONES DE TUBERAS Y ACCESORIOS PARAEL SISTEMA DE AGUA POTABLE

    1.1 ALCANCE DE LAS ESPECIFICACIONES

    La ejecucin de las obras de abastecimiento de agua potable, debe realizarse de acuerdo conlos planos y especificaciones de proyecto aprobados por el SANAA. Todo cambio en los planosdebe ser previamente consultado con la Divisin de Desarrollo del SANAA cuando aquelmodifique la concepcin base del proyecto, dndose las razones que puedan motivar talcambio. Las pequeas modificaciones aprobadas por el ingeniero supervisor que SANAA designedeben figurar en los planos finales de construccin, los cuales deben ser elaborados indicandola localizacin definitiva de las obras: situacin de vlvulas, conexiones domiciliarias, llavespblicas; situacin y profundidad de las lneas de tubera, con relacin a puntos de referenciapermanentes.

    1.2 TUBERAS Y ACCESORIOS

    La clase y tipo de tubera depender de las caractersticas del diseo, de las condiciones delsuelo y las del agua que ser distribuida. Las tuberas y los accesorios sern de la claseespecificada, nuevos, no usados anteriormente.

    1.2.1 Tubera de Hierro Galvanizado (HG)

    La tubera de acero requerida en esta licitacin es galvanizada de Cedula 40, cuyasuperficie exterior e interior ha sido recubierta de zinc, por cualquierprocedimiento que satisfaga como mnimo las especificaciones contenidas en lanorma ASTM B6 y ASTM A53 y que en su fabricacin hayan sido soldadoselctricamente sin costura. Tendrn como mnimo la masa y dimensiones propiasde la Cedula 40; Clasificacin por peso estndar segn la norma ASTM A53. Lalongitud de cada lance deber ser de 20 pies. Debern estar roscados en ambosextremos y contar cada uno con su pieza de ensamblaje, conforme a lasespecificaciones ANSI B1.20.1

    Para la recepcin satisfactoria del suministro deber revisarse lo siguiente:

    Rotulado de acuerdo a la normativa. Que la tubera est libre de daos visibles exteriormente.

  • Que el Contratista presente al momento de la entrega un certificado de fbricaque demuestre el cumplimiento de las normas internacionales de calidadcorrespondientes a la American Society for Testing Materials, y que el mismoincluya el nombre del laboratorio que garantiza la manufactura, pruebas,exmenes e inspecciones correspondientes.

    1.2.2 Tubera de Cloruro de Polivinilo (PVC)

    Tubera de PVC a presin

    Las tuberas debern estar construidas en lances de una sola pieza de 20 pies delargo.

    El material plstico usado en la fabricacin de las tuberas deber cumplir con laspropiedades fsicas y qumicas descritas en la norma ASTM D1784 que se refiere a laspropiedades del PVC. Las tuberas debern cumplir con los requerimientosestablecidos en la norma ASTM D2241 para tubera de agua potable sujeta a presin,con una clasificacin de celda 12454 (PVC 1120).

    Para tuberas con dimetros menores o iguales a 4 pulgadas, el sistema de conexinser con junta cementada (ASTM D2672) y para dimetros mayores o iguales a 6pulgadas sern con junta rpida (ASTM D3139 y ASTM F477).

    Para la evaluacin tcnica de las propuestas ser estricto comprobar el cumplimientode las normas antes mencionadas, mediante la revisin de especificaciones tcnicasemitidas por el fabricante de la tubera. (El oferente no solo debe afirmar elcumplimiento de las normas sino tambin presentar documentacin de soporte).

    Para la recepcin satisfactoria del suministro deber verificarse lo siguiente:

    Rotulado de acuerdo a la normativa [nombre del fabricante, dimetro nominal deltubo, clasificacin de la celda de PVC o cdigo del material, RD o SDR o RIGIDEZ,designacin de la normativa ASTM, cdigo del record de produccin (fecha defabricacin), sello de certificacin].

    Que el marcado de la tubera permanezca legible despus del manejo, almacenajee instalacin de las tuberas.

    Que la tubera est libre de rajaduras, agujeros, deformaciones, incrustacionesextraas u otros defectos

    Que el Contratista presente al momento de la entrega un certificado de fbricaque demuestre el cumplimiento de las normas internacionales de calidadcorrespondientes a la American Society for Testing Materials, y que el mismo

  • incluya el nombre del laboratorio que garantiza la manufactura, pruebas,exmenes e inspecciones correspondientes.

    1.2.3 Accesorios PVC

    Los accesorios de PVC cumplirn con la norma ASTM D-.1785-T6 para materiales base PVC12451-B (SCH) o el estndar AWWA C-900.

    Los accesorios de presin cumplirn con la norma ASTM D-2466, las roscadas cumplirn con lanorma ASTM D-2464. Los accesorios a bridas se taladrarn bajo la norma ANSI B16.1, ANSIB16.5 o PN-10, PN-16, PN-25 segn sea la presin de trabajo que se especifique.

    1.3 UNIONES

    Las uniones de las tuberas, vlvulas y accesorios, debern ser de cierre hermtico paraprevenir fugas de agua, evitar la contaminacin y proteger la salud del consumidor.

    Llenarn los requisitos de las especificaciones de la ASTM, ASA, ISO o AWWA.

    1.3.1. Uniones en Tuberas PVC

    Las uniones para tubera y accesorios PVC podrn ser de junta de campana con cementosolvente regidos por la norma ASTM D-2672-96a (2009), junta rpida con empaque de huleregido por la norma ASTM-D3139-98 (2011), manguitos de PVC con empaques de hule,manguitos de PVC con cemento solvente, adaptadores roscados de plstico con rosca hembra omacho y juntas de brida.

    1.3.2. Uniones en Tuberas HG

    Las uniones para tubera HG Debern estar roscados en ambos extremos y contarcada uno con su pieza de ensamblaje, conforme a las especificaciones ANSIB1.20.1

    1.4 VALVULAS

    Las vlvulas sern diseadas para que las partes sujetas a desgastes puedan ser remplazadascon facilidad y sern construidas con materiales resistentes al desgaste. Los cerramientos sernde tipo adecuado aprobado para la atmsfera en que van a ser instalados.

    Los tamaos y capacidades que no se especifiquen en el presente trabajo debern indicarse enlos planos.

    En general los materiales de fabricacin debern cumplir con las especificaciones de las normasque a continuacin se indican:

    De acero: ASTM A-181 (ltima Versin)

  • De bronce: ASTM B-61-08 (ltima Versin)

    En el caso de vlvulas con bridas, estas debern taladrarse de acuerdo con las normas PN-10,PN-25 ANSI B 16.1, ANSI B 16.2, segn sea la presin de trabajo que se especifique. Lospernos y tuercas cumplirn con las especificaciones ANSI B 18.2.2. y ANSI B 18.2.2, y sern dehierro dctil o de acero galvanizado de acuerdo con las normas ASTM A 307, ASTM A 394 yASTM F 432. Los empaques de hule cumplirn con el estndar AWWA C-111.

    En el caso de vlvulas con rosca, estas debern cumplir con la norma ASTM D-1869.

    Todas las vlvulas debern suministrarse con todos los accesorios y piezas necesarias para suinstalacin. En cada vlvula se indicarn el nombre del fabricante y caractersticas de servicio.

    1.4.1 Vlvula de Compuerta

    La vlvula de compuerta se ajustar a las especificaciones normales de la AWWA designacin C500-61.

    a) Caractersticas Principales

    i) Cuerpo: El cuerpo de las vlvulas de compuerta podr ser de bronce, hierrofundido, hierro dctil o acero, dependiendo del dimetro y la presin de trabajo.El cuerpo ser con paso recto y fondo sin cavidad.

    ii) Vstago: El vstago ser no ascendente hecho de bronce o acero.iii) Operacin: La operacin de la vlvula sern tal que abrirn el dimetro nominal

    compelo y el sentido de rotacin para cerrarlas ser a favor de las manecillas delreloj, para vlvulas de dimetro igual o superior a 300 mm ser por volante fijo.

    iv) Compuerta: La compuerta sern un disco slido de fundicin dctil: pudiendo serrevestida con elastmero.

    v) Tornillera: La tonillera sern de acero o hierro dctil.vi) Revestimiento: El revestimiento interno y externo ser con pintura vinlica o con

    polvo epoxy.vii) Pruebas: Todas las vlvulas de compuerta sern sometidas a una prueba de

    presin hidrosttica, en la fbrica a la presin normal con vlvulas cerrada y 1.5veces la presin nominal con vlvula abierta.

    NOTA: Las vlvulas enterradas donde sea necesario, sern suministradas con vstago deextensin de acero o varillas de operacin con junta universal con cuadrante de 30 x 30 mmpara vlvulas de dimetro menor a 300 mm en el extremo superior y un acoplamientoadecuado para conectarla al vstago de la vlvula; se usarn prensaestopas de anillo tipo o.

    1.4.2. Vlvulas de Aire

    Las vlvulas de aire deben permitir el escape automtico del aire en la tubera de la lnea, y asu vez permitir la entrada de aire en el vaciado de la tubera.

    Las vlvulas de aire debern tener en el extremo de acople un niple macho o hembra, conrosca de tubera estndar acorde con la norma ASA B 2.1 AWWA C 500-61 para dimetros de50 mm y menos. Las vlvulas de mayor dimetro se acoplarn con bridas.

  • Las vlvulas de aire sern de los tipos siguientes:

    a.1) Funcin Simple: Vlvula que expulsa o elimina las bolsas de aire acumuladas en laspartes altas durante las variaciones de presin.

    Caractersticas Principales:

    i) Cuerpo y Tapadera: El cuerpo y la tapadera sern de hierro fundido dctil o bronce.ii) Flotador: El flotador sern de acero inoxidable podr estar revestido con elastmero.iii) Salida de Aire: La salida de aire sern por un dispositivo hecho de aleacin de cobre

    el cual podr tener uno o dos orificios.iv) Tornillera: La tonillera ser de acero inoxidable.v) Revestimiento: La superficie interna y externa ser pintada con pintura vinlica o

    polvo apoxy.

    a.2) Funcin Doble: Esta vlvula asegura la expulsin permanente de las bolsas de aireacumuladas en las partes altas y la admisin de aire con un