95
1 APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL DISCURSO SOBRE EL NACIONALISMO MEXICANO (1909-1920) ESTEFANÍA CORTÉS VERA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA 2017

APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

1

APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL DISCURSO

SOBRE EL NACIONALISMO MEXICANO (1909-1920)

ESTEFANÍA CORTÉS VERA

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES

Y LENGUA CASTELLANA

2017

Page 2: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

2

APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL DISCURSO

SOBRE EL NACIONALISMO MEXICANO (1909-1920)

ESTEFANÍA CORTÉS VERA

Código: 20121160008

JAIME SARMIENTO

Director

Investigación para optar al título de Licenciado en Educación Básica con Énfasis en

Humanidades y Lengua Castellana

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES

Y LENGUA CASTELLANA

2017

Page 3: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

3

Contenido

INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 4

1. Objetivos ................................................................................................................................. 6

2. Justificación ............................................................................................................................. 7

3. Construcción del discurso nacionalista en México ............................................................... 13

4. Marco teórico-metodológico ................................................................................................. 16

4.1 Definición de procedimientos intradiscursivos y de sistemas de exclusión del discurso ........ 18

4.2 Estrategias y formaciones discursivas del nacionalismo mexicano ........................................ 20

4.2.1 Estrategias discursivas.......................................................................................................... 21

4.2.2 Formación discursiva ........................................................................................................... 22

5. Marco conceptual .................................................................................................................. 28

5.1 Nacionalismo ........................................................................................................................... 29

5.2 Razón de Estado ..................................................................................................................... 35

6. Antecedentes ......................................................................................................................... 39

7. Presentación de Archivo/Corpus ........................................................................................... 48

8. Aplicación de los procedimientos descriptivos ..................................................................... 50

9. Descripción de estrategias ..................................................................................................... 51

9.1. Estrategia de pacificación .................................................................................................. 51

9.2. Estrategia de reivindicación popular ................................................................................. 55

10. Procedimientos de delimitación del discurso ....................................................................... 73

10.1 Procedimientos internos .................................................................................................... 73

10.2 Procedimientos de exclusión ............................................................................................. 75

CONCLUSIONES ........................................................................................................................ 81

Anexos........................................................................................................................................... 86

BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................... 91

Page 4: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

4

INTRODUCCIÓN

Ideas, símbolos, acciones políticas e instituciones han sido consideradas históricamente

como manifestaciones del nacionalismo mexicano. El concepto de nacionalismo, tal y

como lo recoge la historiografía mexicana reciente, cobija tanto las causas como los efectos

de acciones orientadas a la reunión nacional, de modo que se asuman como nacionalistas

las intenciones políticas –a menudo erigidas como causas- y las expresiones sobre las que

dichas intenciones se edifican.

Concentrada en una búsqueda por las condiciones que explican el fenómeno del

nacionalismo, la literatura elaborada desde la segunda mitad del siglo XX realiza un intento

de interpretación de la historia mexicana, supeditado en décadas anteriores a un

revisionismo político y no propiamente historiográfico (Matute, 2000). Este traslado,

señalado inicialmente en los estudios de la revolución mexicana, supone en el abordaje de

la problemática del nacionalismo un interés por las formas de construcción de identidad

nacional, y particularmente por el desarrollo de esta identidad en momentos de álgido

debate político y social. De este pormenor común se sigue que uno de los criterios de

análisis del fenómeno sea, precisamente, el de caracterizar al nacionalismo mexicano de

acuerdo con períodos de apogeo, o conforme al agente que origina las expresiones

nacionales, sino son estas últimas las que definen el carácter nacional1.

La discusión historiográfica mexicana tiende, en consecuencia, a la elaboración de análisis

cuyo sustento reside fundamentalmente en una historia de las ideas. El interrogante por los

pensadores y precursores del nacionalismo, lo mismo que la identificación de sectores y

prácticas sociales coincidentes, demuestran tanto la reducción de las prácticas a una

división sociológica preconcebida, como el énfasis otorgado a la intención y a la influencia

como principios de descripción histórica (Dosse, 2007).

1 De acuerdo con el período cronológico de origen o de manifestación del nacionalismo mexicano, algunos

autores, dentro de ellos Peréz Montfort (1999), Florescano (2002) (2005), Garciadiego (2010), identifican al

fenómeno como: nacionalismo porfirista, nacionalismo revolucionario, o nacionalismo posrevolucionario. En

términos de las instancias de origen ha recibido denominaciones como: nacionalismo de Estado (Vizcaíno,

2004), nacionalismo popular (Béjar y Rosales, 2005), o nacionalismo oficial (Gutierrez Chong, 2012). Si por

el contrario, el fenómeno es auscultado en pensadores o precursores de ideas nacionalistas, puede hablarse del

nacionalismo de intelectuales como Andrés Molina Enríquez o Lucas Alamán (Brading, 1995) (Noriega,

1992).

Page 5: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

5

El estudio del discurso sobre el nacionalismo mexicano, abordado desde el método arqueo-

genealógico permite, respecto a los presupuestos anteriores, prescindir de la consideración

del evento como acontecimiento a la descripción del enunciado en su singularidad. El

acontecimiento, y más precisamente, el documento histórico como unidad de análisis, es

descrito en función de los enunciados efectivamente formulados, situándose el estudio en el

plano enunciativo inmanente al discurso. Así definido, el tratamiento del documento deriva

en implicaciones metodológicas que debaten la prelación de una consciencia creadora -base

de la interpretación discursiva, y la asunción explicativa de un modelo bélico de poder

(Castro-Gómez, 2015). Por un lado, la arqueología relega el sujeto creador a las

condiciones de saber-poder que permiten que un enunciado sea formulado, concentrándose

en dos instancias de formulación paralelas: las condiciones de utilización del discurso, y las

condiciones de actualización del enunciado. Por otro, presenta al enunciado como una

unidad susceptible de ser articulada dentro de distintas estrategias, de modo que no pueda

serle provisto un único objetivo o un único foco emisor, lo que impide la predeterminación

entre instancia de enunciación y enunciado, y la correlación entre categorías sociológicas y

producciones discursivas.

Las implicaciones metodológicas señaladas amplían el panorama de los actuales estudios

sobre análisis del discurso. Los denominados discursos oficiales o populares, estatales o

marginales, caracterizados sobre la base de un análisis interpretativo, sostienen una

indagación por el sentido del documento a través de recursos subjetivos y extralingüísticos,

enmarcados en la mayoría de los casos en un enfrentamiento social tácito. Aunque advierte

que el discurso participa de un conjunto de relaciones de fuerzas, la perspectiva

arqueológica constituye una base teórica que señala desde los órdenes discursivos las

posibles relaciones de poder, invirtiendo así procedimientos y presupuestos de análisis de

carácter deductivo.

Al ocuparse fundamentalmente del plano discursivo, el presente estudio se propone

describir los objetos, conceptos, y modalidades enunciativas que conforman las

formaciones discursivas del discurso sobre el nacionalismo mexicano. Para ello, se

identificarán las estrategias y los procedimientos discursivos inscritos dentro de textos

institucionales y artísticos formulados en el período revolucionario (1909-1920). Es decir,

Page 6: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

6

se afirma que en la formación de las prácticas discursivas participan condiciones de

aparición y de aceptabilidad por las que es posible decir algo sobre objetos determinados, y

desde instancias discursivas específicas (Foucault, 1992). El estudio, entonces, es también

interrogante por la dimensión estratégica de la práctica discursiva, es decir, por las

funciones que como medio le es posible ejercer dentro de determinados juegos de poder.

El interrogante por: ¿Qué estrategias y procedimientos de delimitación del discurso,

inscritos en los focos locales institucional y artístico, soportan las formaciones discursivas

sobre el nacionalismo mexicano?, intenta partir de los puntos nodales de construcción

discursiva, es decir, de los focos locales constituidos por el texto institucional y el texto

artístico, y de los procedimientos de delimitación del discurso que intervienen en la

producción de los mismos, para caracterizar posteriormente las estrategias globales. El

objetivo que circunda al interrogante sobre las estrategias y procedimientos discursivos:

Describir elementos constitutivos de las formaciones discursivas del nacionalismo

mexicano durante el período revolucionario en México (1909-1920);

dicta un interés por la descripción de los objetos, conceptos, modalidades enunciativas y

estrategias pertenecientes a la configuración discursiva del nacionalismo mexicano, de

modo que atiende primero, a la identificación de las estrategias y procedimientos de

delimitación discursivos vislumbrados, para concluir en un segundo momento con la

exposición de algunos elementos discursivos avizorados durante el estudio.

1. Objetivos

Objetivo general

Describir elementos (conceptos, modalidades enunciativas y estrategias) pertenecientes a

las formaciones discursivas del discurso sobre el nacionalismo mexicano, a través de las

estrategias y procedimientos discursivos empleados durante el período revolucionario en

México (1909-1920).

Objetivos específicos

Page 7: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

7

Describir las estrategias empleadas en la construcción discursiva de textos institucionales y

artísticos, producidos en el período de 1909-1920 en México;

Identificar los procedimientos de delimitación del discurso vinculados a los focos locales

(institucional y artístico) durante el período señalado;

La descripción de las estrategias, focos, y procedimientos tomará como objeto de estudio

textos institucionales (manifiestos políticos, planes y telegramas de comunicación interna y

de relaciones exteriores), y textos artísticos (caricatura e historieta política) producidos

dentro del período, además de textos historiográficos de publicación posterior, dirigidos al

estudio de la misma delimitación temporal (1909-1920).

2. Justificación

A continuación se introduce y justifica el marco teórico del estudio en relación con el lugar

que ocupan las formaciones discursivas dentro de prácticas no discursivas y sujetos o

entidades que, como muestran algunos estudios antecedentes2, se presentan como puntos de

origen discursivo. La relación unidireccional de la práctica no discursiva sobre el discurso

sobre el nacionalismo mexicano, permite: 1) acercamiento a la relación vertical de poder

establecida por los puntos de anclaje discursivo, como a la objetivación realizada de la

práctica discursiva; 2) contraste del punto (1) con la dimensión estratégica que se concede

al discurso dentro del presente estudio, aspecto que introduce algunas de las categorías

metodológicas de análisis (foco emisor, estrategia), y justifica la delimitación temporal y la

definición del objeto de estudio.

Tratar un acontecimiento histórico y analizarlo en aras de aprehender bien su veracidad,

bien su valor o bien su interpretación, es a su vez, intentar reconstituir el pasado en el que

aquel tuvo lugar, pues se aduce que entre más cercano sea nuestro conocimiento a la

realidad que busca caracterizarse, más certero será su criterio de verdad. El documento,

reconociéndose como el medio más fidedigno de información y acceso al conocimiento

histórico de acuerdo con la posición tradicional de la historia, se convierte en una

2 Véase el Capítulo 6 sobre algunas investigaciones antecedentes sobre la construcción del discurso nacional.

Page 8: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

8

herramienta de observación del pasado cuya interpretación e interrogación tienen el

objetivo de cuestionar la autenticidad con que entreteje la realidad mostrada. La posición

actual de la historia frente al documento es distinta: la pregunta frente al acontecimiento ya

no reside en qué se dice, quién lo dice, o qué grado de verdad sostiene, sino cuáles son las

problematizaciones que giran en torno a su construcción (Foucault, 2007a).

Resulta entonces poco acertado preguntarse por la legitimidad de una verdad expuesta, por

los elementos que deben precederla o justificarla, o por el nivel de certeza o confiabilidad

que reflejaría uno u otro enunciador. El estudio se centra en la descripción de lo

efectivamente dicho. Es ahí donde encuentra su base. La revisión o análisis del documento

histórico atiende a su consideración como unidad, una unidad que, semejante al símbolo,

remite y representa en sí misma su significado; no puede buscarse fuera del texto algo que

es manifiesto justamente allí, y si -como es el caso- es el texto el objeto de estudio, éste

debe ser estudiado desde el plano del campo enunciativo. Consideración que admite, como

no las originadas bajo una historia de las mentalidades3, la sustitución de una consciencia

creadora por la residencia de más de un sujeto discursivo, o la identificación de objetos y

conceptos distintos a los inscritos en las cosas o en las palabras (Foucault, 2007a, p. 103).

El campo discursivo se abstiene de representar los sujetos o eventos del tiempo

cronológico, aunque estos últimos permitan la delimitación del campo (Foucault, 1992).

Los objetos y lo que puede ser dicho sobre ellos, las circunstancias de enunciación en las

que ha de ser formulado, y la disposición acerca de quiénes están autorizados para hacerlo,

son prohibiciones que conforman un procedimiento externo al discurso, delimitándolo sin

definirlo en su totalidad. La construcción discursiva del nacionalismo mexicano puede

ejercer una función en las decisiones políticas, económicas o prácticas cotidianas, así como

3 Su objetivo, orientado a la identificación de unas representaciones mentales colectivas (por ejemplo, de

aquellas relacionadas con el miedo, como lo ejemplifica el estudio de Jean Delumeau), o lo mismo, de unas

creencias o pensamientos compartidos en un determinado período histórico, está anclado a la división

sociológica por categorías: esta reducción de las representaciones como un reflejo de las divisiones sociales

existentes, resulta enteramente desligada de la realidad histórica; no sólo existe una preconcepción de las

prácticas culturales a través de su calificación en términos sociológicos, sino que dicha calificación supone la

generalización de unas prácticas y la consecuente omisión de las variaciones individuales. A lo anterior, se

suma el predominio en la consideración de fenómenos estables y de carácter estructural, lo que permite la

vinculación de épocas a través de la continuidad de una constante. Véase Dosse (2007), La marcha de las

ideas.

Page 9: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

9

ser objeto de apropiación o de deseo, lo que no indica que la inserción del discurso en un

campo de prácticas no discursivas suponga su subordinación y restricción. El papel de las

prácticas no discursivas ha de ser entendido como elemento partícipe, aunque no único, en

la formación del discurso (Foucault, 2007a, p. 112). El discurso nacionalista no emana de

las cabezas de gobierno o de los movimientos populares revolucionarios, útiles en la

emergencia o irrupción de enunciados determinados, pero no constituyentes de la causa

primera o elemental a la que podría delegarse la delimitación del discurso nacionalista, lo

que evita un recorrido secuencial sobre las ideas precursoras del movimiento nacionalista.

Así definidos, los sujetos se presentan como precursores de la construcción nacional, e

indican por lo demás, una consideración vertical del poder alegando una oposición binaria

entre dominadores y dominados (Foucault, 2007b, p. 114). El poder es un atributo ejercido

por las élites para el control o regulación de aquellos desposeídos de poder.

Bajo dicha oposición puede considerarse al Estado o a la iglesia como entidades que

despliegan una fuerza nacionalista expresa en símbolos o personajes laudables, aunque

escapen por la misma instancia que revisten, a la comprensión del fenómeno en etapas

anteriores a su construcción o establecimiento institucional. ¿Qué sucede durante la

configuración del patriotismo criollo, si la construcción del Estado-nación estaba en

ciernes? ¿Conforma la iglesia y su participación dentro de la construcción estatal, el motivo

mayor de identificación nacional durante el siglo XIX? ¿Puede la conciliación porfirista

entre iglesia y Estado demostrar la manifestación nacionalista durante el gobierno del

General Díaz? El nacionalismo mexicano no es un objeto dado a través de cuya genealogía

puedan ser trazados los orígenes, inflexiones, o repercusiones de las acciones

gubernamentales o eclesiásticas, que a modo de reacciones históricas acogen la

objetivación realizada del fenómeno (Castro-Gómez, 2015). Dentro de su caracterización

como campo de acción e intervención, el nacionalismo mexicano resulta de la confluencia

de un conjunto heterogéneo de prácticas discursivas y no discursivas que excede las

prácticas gubernamentales o eclesiásticas, y puede, en consecuencia, ser soportada por

prácticas anteriores a la consolidación estatal sin considerar esta última como su

generadora.

Page 10: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

10

La afirmación tiene que ver con la dependencia de la construcción discursiva y la

consolidación estatal, vínculo esgrimido por dos falsas premisas: la conformación

nacionalista es necesariamente posterior a la construcción del Estado4, y el discurso, en

tanto instrumento, es proyección de los mecanismos de poder. Una vez restituida la

articulación de los mecanismos de poder y los mecanismos de saber dentro del discurso,

este último deja de ser distribuido entre un discurso aceptado o excluido, para ser

considerado a través de una polivalencia táctica. El discurso no pertenece a un discurso de

poder o de resistencia, es un objeto susceptible de ser empleado como elemento táctico en

el campo de las relaciones de fuerza existentes (Foucault, 2007b, pp. 122-125).

Las condiciones de posibilidad que permiten la emergencia de la construcción discursiva

del nacionalismo mexicano, dependen del entrecruzamiento de determinadas prácticas y

fuerzas de poder en uno u otro período histórico. Si el propósito atañe a las posibles

discontinuidades y transformaciones de la construcción discursiva del nacionalismo

mexicano, ¿no correspondería su estudio a los que son mencionados como sus posibles

orígenes? Problema de alcances mayores que busca la conjunción de una serie de

elementos, a menudo señalados como causas, atribuidos al origen de una construcción

discursiva debidamente trazada. Las técnicas, saberes y dispositivos partícipes de la

construcción discursiva, no pueden ser aprehendidos como objetos cuya razón de ser se

limite a la construcción nacionalista; las funciones, objetivos, orígenes o difusión de estos

elementos son distintos si el rasero con el que son medidos es, dentro de otros, la división

temporal o la instancia institucional de uso.

La coincidencia de una corriente artística nacionalista, el predominio de un poder estatal

fundamentalmente ejecutivo, o la institución de una educación anticlerical dentro de la

emergencia del discurso nacionalista, y sobretodo, su proliferación, fue particularmente

fecunda durante el período revolucionario y posrevolucionario, lo que no se opone a la

presencia de una novelística ejemplarizante durante el siglo XIX, o al eminente centralismo

de la dictadura porfirista. La proliferación de las prácticas consiste en una diversificación

4 Tal como lo supone la tesis modernista de la nación, la consolidación de las instituciones modernas

funciona como un mecanismo de homogeneización cultural clave en la construcción de una población

alfabetizada y culturalmente uniforme. Este objetivo, desde Gellner (2008), es provisto por el proyecto

educativo que impulsa el Estado.

Page 11: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

11

de los focos emisores de discurso, así como en el despliegue de redes, estrategias, que los

enlazan (Foucault, 2007b, p. 45).

Dentro y fuera de México los sucesos revolucionarios tuvieron eco en el periodismo

gráfico, la prensa de oposición, la fotografía, el documental y el noticiero cinematográfico.

“A tal punto el cine se descubrió un instrumento de difusión poderoso para los

revolucionarios, que cada bando procuró tener sus propios camarógrafos […]” (Florescano,

2005, p. 277). Era alcanzada, en palabras de Florescano, una difusión nacional inmediata,

profunda y emotiva. El período de posrevolución, bajo el proyecto educativo y artístico

impulsado por el gobierno de Álvaro Obregón, no condujo a menores focos de difusión. La

„regeneración nacional‟ se propuso la reorganización de los programas educativos, la

capacitación docente, la promoción de la enseñanza del civismo y el patriotismo a través de

misiones culturales, el establecimiento de un Departamento de Bellas Artes, o la

consagración de estereotipos a través de obras de teatro y revistas musicales (Florescano,

2005). Son inscritos dentro del período revolucionario y posrevolucionario, técnicas,

saberes, prácticas, estratégicamente útiles a la construcción discursiva del nacionalismo

mexicano, y relacionadas de forma tal, que la emergencia de la construcción discrimina los

períodos antecedentes y subsiguientes, aunque en ellos sean percibidos otro tipo de

proyectos nacionalistas.

Ante tal delimitación temporal, la cuestión que se alza es la búsqueda de los objetos,

específicamente documentos, que permitan la descripción de la formación discursiva del

discurso sobre el nacionalismo en el período señalado. Problema enmarcado en un

interrogante más amplio acerca de la división entre una historiografía que apremia una

mirada local del movimiento revolucionario dentro de la esfera regional, y otra que sostiene

al Estado como garante del fenómeno nacionalista, y que sugiere la pregunta por el alcance

y efectos del nacionalismo mexicano: ¿fueron las regiones igualmente afectadas por la

revolución que funge como foco primigenio del movimiento nacionalista?, ¿fue ésta una

construcción de orden fundamentalmente estatal que no cobijó, aunque supuso hacerlo, a

los estados aislados del centro geográfico de la capital? Y, a su vez, ¿debe el estudio estar

sujeto a los documentos de carácter institucional, a la historiografía regional?

Page 12: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

12

Corroborar el tipo de articulación nacional en relación a las estrategias estatales, y

desentrañar las discontinuidades y paradojas internas allí inscritas, ha de partir, primero, de

la consideración de una relación recíproca y mutable entre las luchas regionales y la

edificación estatal. El enfoque regional comparado utilizado por un grupo de investigación

de la Universidad Autónoma Metropolitana5, ejemplifica el uso del ámbito regional como

nivel analítico de revisión de las relaciones entre el Estado nacional y los pueblos,

municipios y agrupaciones. El resultado señala la existencia de sectores integrados y

marginados por las dinámicas estatales, lo que amplía el panorama de las relaciones de

fuerzas. La asunción del poder político es sólo uno de los propósitos disputados dentro del

entramado de objetivos sociales:

"El uso de las categorías de integración y marginación nos permite pensar en esa distribución de

oportunidades de poder como un juego en el que los actores aprovechan ventajas y oportunidades,

pero también resisten y negocian la preservación de algunas de sus características esenciales; todo

ello a través de la redefinición de los canales y procedimientos de intermediación política y cultural."

(Cárdenas, N. y Guerra, E. 2009, p. 17).

Sin referir una mirada global o local del asunto, que derivaría en una revisión parcial de la

construcción y establecimiento de la formación discursiva, desde propuestas estatales o

comunitarias difícilmente integradas a una perspectiva „de conjunto‟ como la que suponen

las estrategias y los focos locales, la revisión del objeto de estudio debe atender a la

identificación de los núcleos difusos de poder:

“Pues el archivista no elige las palabras, las frases y las proposiciones de base ni según la estructura

ni según un sujeto-autor del que emanarían, sino según la simple función que ejercen en un conjunto

[…] Si insistimos en el problema de los criterios utilizados por Foucault, la respuesta solo aparecerá

de forma clara en los libros posteriores a la Arqueología: las palabras, las frases y las proposiciones

retenidas en el corpus deben ser elegidas en torno a núcleos difusos de poder (y de resistencia)

empleados por tal y tal problema.” (Deleuze, 1987, pp. 43-44)

A tal objeto los documentos institucionales (manifiestos, planes, informes telegráficos), así

como la revisión de la prensa política de la época, permiten la descripción de los

enunciados que concentrarían lo que Deleuze denomina núcleos difusos de poder y de

resistencia. La descripción bibliográfica concentra dos focos estratégicos que posibilitarían

la conformación del discurso nacionalista. El foco institucional, el cual motiva el control de

5 Cárdenas, N. y Guerra, E. (Coord.). (2009). Introducción: poderes locales y mediación política en el México

posrevolucionario. En Integrados y marginados en el México Posrevolucionario: los juegos de poder local y

sus nexos con la política nacional (pp. 7-29). México: Universidad Autónoma Metropolitana, Miguel Ángel

Porrúa.

Page 13: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

13

la producción discursiva a través del uso de técnicas y saberes útiles a las necesidades

estatales, una de las cuales alude a la conservación de relaciones exteriores para el

sostenimiento de la estabilidad estatal. El foco artístico, eje difusor de una información

variable y dependiente del ente emisor, que degrada o exalta la imagen de personajes

nacionales, sucesos recientes o eventos de tradición.

3. Construcción del discurso nacionalista en México

“[…] yo nunca he entendido por qué los mexicanos van a pintar cocotas a París, aldeanas a

Bretaña, canales dormidos a Brujas o desoladas llanuras a la Mancha […] ¿no han

despuntado ya Manuel M. Ponce, armonizando las canciones que de niños usted y yo y los

payos todos nos hartábamos de oír de boca de los ciegos que mendigaban tocando el arpa o

en las criadas que solían plañirlos al oscurecer […]? Ir a lo nuestro, observándolo […] ¡He

aquí la salvación!”

González Peña (citado por Florescano, 2005, p. 265)

La exposición de investigaciones realizadas sobre el discurso del nacionalismo mexicano

en distintas etapas de la historia de México, presenta algunos interrogantes relacionados

con la búsqueda por el origen y la continuidad histórica del fenómeno del nacionalismo.

Como interrogante culmen, la pregunta por la relación entre verdad y discurso enfrenta el

principio de origen histórico, y vincula los conceptos de procedencia y emergencia,

precisando su aporte dentro del estudio del análisis discursivo propuesto.

La construcción de una simultaneidad cronológica permite la inserción en un mismo

presente, de eventos situados en una división espacio-temporal diametralmente distinta.

Esta simultaneidad, permitida por la difusión de información en medios de comunicación

como el periódico, motiva sino la vivencia inmediata, sí la referencia y participación dentro

de sucesos que crean un lazo de comunidad entre el interlocutor que se cree apenas

informado, y el acontecimiento. A la inmediatez con que son leídos, vistos o escuchados los

eventos, se suma el reconocimiento de que otros tantos lectores han sido o son informados

de un suceso ahora compartido:

“Así, antes que los nombres de Pascual Orozco, Pancho Villa y Emiliano Zapata adquirieran

dimensiones mitológicas, sus hazañas se transmitieron de la boca al oído por los porosos conductos

de la cultura popular, por los canales inventados por el pueblo para acercarse a ellos y convertirlos en

representantes reales o imaginarios de sus pulsiones más profundas.” (Florescano, 2005, p. 275)

Page 14: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

14

El voz a voz como mecanismo de construcción nacional, mencionado por Florescano, es

aunado a prácticas rituales y de celebración. Durante el porfiriato, lo que Beezley (2008)

denomina identidad nacional está relacionado con el establecimiento de la imagen de una

nación moderna, progresista, apoyada por la participación de México en ferias y

exposiciones mundiales, o la manifestación de celebraciones patrióticas que investían como

símbolos populares a la Virgen de Guadalupe y al prócer independentista Miguel Hidalgo:

"Tanto cenar con el dictador en su cumpleaños el día de la independencia como coronar a la virgen

fueron actos construidos por los líderes de la élite social, hombres y mujeres, como parte de la

campaña para forjar imágenes de la nación dirigidas a los públicos internacional y nacional"

(Beezley, 2008, p. 119)

Lo mismo sucediera durante fines del siglo XIX e inicios del XX con los grabados de José

Guadalupe Posada, impresos en la Gaceta callejera o en La Patria, las canciones populares

de Manuel M. Ponce, o las producciones cinematográficas de excelsas ideas nacionalistas

durante la década de 1910. La incorporación de la población indígena dentro de la idea de

nación, la inclusión de clases medias y del gremio obrero, el rescate de los acontecimientos

de la independencia y de la Guerra de Reforma, son algunos de los baluartes de un

denominado nacionalismo revolucionario, que años más tarde, bajo el cobijo de una

conciliación posrevolucionaria, se transformaría en un nacionalismo cultural. Uno de los

primeros propósitos del gobierno de Álvaro Obregón bajo la dirección de José

Vasconcelos, es la restauración de la Secretaría de Instrucción Pública, suprimida por la

Constitución de 1917 durante el gobierno de Venustiano Carranza. La Revolución „hecha

gobierno‟, como señala Florescano (2002), adscribe a la institución estatal el proyecto de

una integración nacional amparada por el desarrollo de un plan educativo y cultural, que

impulsaría proyectos artísticos de amplio alcance como el protagonizado por los pintores

muralistas.

Así presentadas, una y otra idea de nacionalismo aparentan una idea homogénea de lo que

constituyen la nación, la patria, y la integración nacional dentro de cada período. El

simbolismo religioso y político que enmarca el período porfirista, o la manifestación

cultural que integra el período revolucionario, cristalizan un supuesto nacional en cada uno

de los períodos, aunque existan distintas ideas sobre la patria, la nación, y en general, sobre

la imagen nacional. Si afirmamos que a la emergencia de una idea de nacionalismo le es

Page 15: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

15

correlativa la introducción de un enunciado sobre la patria, no es más que un corolario

agregar que este enunciado impera al ser generalizado sobre enunciados inadecuados a los

fines nacionalistas. De ahí que durante el período revolucionario la patria sea capaz de

adormecerse durante el hostigamiento de la dictadura porfirista, y de renovarse bajo los

benéficos progresos logrados durante la misma6.

El reconocimiento del pasado indígena como rasgo distintivo de la historia mexicana, o la

evolución cristiana, fueron igualmente inscritos en un discurso construido por la élite

criolla durante el siglo XVII. Como lo expone Brading (1995) en Los orígenes del

nacionalismo mexicano, la religión y la historia fueron ejes en torno a los cuales el español

americano, protagonista del patriotismo criollo, rechaza su status colonial. La élite criolla

acepta el pasado indígena como parte de la historia del México antiguo, y enfrenta la visión

evolucionista que presentan historiadores ingleses en el siglo XVII sobre el salvajismo y el

nivel social prematuro de la población indígena y criolla. En relación a la religión, el

guadalupanismo es presentado como uno de los primeros rasgos afines y propios del sentir

criollo, pues funda la cristiandad americana en la firme revelación de la Virgen María. Su

aparición en suelo mexicano confiesa su fidedigna intención evangelizadora.

El nacionalismo de la revolución, distinto del patriotismo criollo: el orgullo y la devoción

que inspira el propio país (Brading, 1995), profesado por la élite mexicana del siglo XVI,

recurre a la tradición, mitos e ideas del periodo independentista, aunque recoja en sus

inicios el repudio a sus orígenes españoles y la exaltación de la figura indígena; rasgos que

comparten ambas construcciones. Esta relación, útil para la dilucidación de los puntos de

6 Informe de León Gómez, Cónsul de México en Texas, 1911: “Siento tener que manifestar a Ud. que, en mi

concepto, y sin excepción, los americanos particulares con quienes he hablado, y aún los que pertenecen a la

Administración Pública, son partidarios y simpatizadores del numeroso grupo que pretende derrocar nuestra

actual Administración […] sin que ni ellos ni éstas conozcan las condiciones actuales de la República ni

conozcan tampoco los progresos realizados en todo el país, bajo la sabia y benéfica Administración de nuestro

presidente.” (Fabela, 1964, p. 163)

Francisco Madero, 1907: “En esta época de absoluto personalismo, en donde todos los partidos sólo

ambicionan el triunfo de su Jefe […] se impone la necesidad de un partido de principios que empuñe la

inmaculada bandera de la Constitución y con ese sagrado estandarte ataque resueltamente al despotismo

reinante con la seguridad de triunfar, pues esa noble bandera tiene el mágico don de despertar en el corazón

de los mexicanos el adormecido patriotismo, de elevarlos a la altura de las situaciones más críticas para

vencerlas […]” (Fabela, 1964, pp. 13-14)

Page 16: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

16

encuentro entre uno y otro fenómeno, permitiría la búsqueda del origen del nacionalismo

mexicano en el patriotismo criollo del siglo XVI, afirmando en este caso, que el último,

debido a sus rasgos comunes y a su anterioridad cronológica incide -aunque sea

parcialmente- dentro de la constitución del primero. ¿Mas, referir tal continuidad no

apoyaría la instrumentalización del evento en orden de responder por la configuración de

un acontecimiento que históricamente parece originar consecuencias de mayor alcance? El

apoyo que brindaría el estudio del patriotismo criollo secunda la búsqueda por los orígenes

de una coyuntura, a causa de la impresión de una verdad histórica que por ese mismo

carácter resulta inalterable. El encuentro de esta verdad histórica es la búsqueda de una

verdad fundada en el discurso, objeto de doble vía que funge como instrumento y efecto de

una búsqueda en sí misma sesgada. Admite, pues, el desciframiento de la verdad inicial,

aunque permita su ocultamiento posterior a través de la formulación de posibles historias

(éstas sí veraces) sobre la historia.

La indagación por los orígenes tropieza con una visión esencialista: no hay más que un

origen primero e inequívoco que debe ser descubierto en su singularidad. Sin embargo, la

inacabable búsqueda por el origen como lugar de la verdad parece afirmar la constitución

de la verdad como invención. Vista como construcción y apropiación discursiva, la

pregunta por el origen de la verdad vira, mejor, hacia el cuestionamiento de su procedencia,

hacia la identificación de un conjunto de sucesos -sujetos a su dispersión propia- que tienen

lugar dentro de las formaciones del nacionalismo mexicano como construcción discursiva.

Estas marcas o sucesos que entrecruzan la complejidad de la formación, son inscritos en un

estado de fuerzas, en el intersticio de un lugar de enfrentamiento que permite la aparición

de la construcción discursiva, o lo mismo, la emergencia de la construcción nacional dentro

de un período histórico particular, el período revolucionario y posrevolucionario, y en torno

a objetivos distintos.

4. Marco teórico-metodológico

A continuación se define el enfoque arqueológico y genealógico del trabajo investigativo.

Para ello, es señalada la interdependencia de las relaciones de saber y poder dentro del

Page 17: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

17

estudio de las condiciones de posibilidad discursivas, y presentadas las categorías teóricas y

metodológicas englobadas por esa interdependencia inicial.

A la emergencia de unas formas de gobernación de los hombres en el siglo xv, por las

cuales estos últimos son gobernados a través de procedimientos y dominios variados se

suma la asunción de una actitud crítica que rechaza unos modos particulares de

gobernación: un no querer ser gobernado bajo unos objetivos y maneras precisas, lo que es

también, distinguir los límites en el arte de gobernar y dudar de verdades establecidas bajo

el soporte de una instancia de autoridad. En suma, si la gubernamentalización se propone la

sujeción de los individuos a través de mecanismos de poder que suscriben una verdad, la

crítica virará hacia el cuestionamiento de los efectos de poder de esa verdad manifiesta, y

de esos discursos de verdad que el poder suministra (Foucault, 1995).

La crítica así definida, considera las posibles relaciones entre mecanismos de coerción y

elementos de conocimiento: elementos que juegan en la formación de enunciados

racionales, eficaces y socialmente válidos. La relación se sitúa entonces entre dos conceptos

clave: el saber y el poder. Existen unos procedimientos y unos efectos del conocimiento

aceptables en un determinado momento y dominio (saber), así como unos mecanismos

particulares capaces de inducir comportamientos o discursos (poder). Estos conceptos son

dependientes el uno del otro, un elemento de saber se convierte en tal en tanto procede de

un conjunto de reglas y efectos de coerción, e igualmente, un mecanismo de poder necesita

ser desplegado a través de una serie de procedimientos, medidas o instrumentos validados

por unos sistemas de saber.

Este análisis del nexo saber-poder pretende la aprehensión de lo que constituyen las

condiciones de aceptabilidad de un sistema, así como de las posibles líneas de ruptura o

repetición que marcan su emergencia. La descripción de un sistema debe a su vez,

considerarlo desde su carácter de acontecimiento, es decir, a partir de la noción de un

presente singular desvinculado de su comprensión a través de la inscripción en un tiempo

cronológico lineal. Lo propuesto es pues, en palabras de Foucault, una genealogía, es decir,

un intento por la restitución de “las condiciones de aparición de una singularidad a partir de

múltiples elementos determinantes, de los que no aparece como el producto sino como el

Page 18: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

18

efecto.” (Foucault, 1995, p. 16). Valga decir, ¿qué condiciones permitieron la emergencia

de un discurso sobre el nacionalismo mexicano?, específicamente, ¿qué estrategias y

procedimientos de delimitación del discurso colaboraron para la institución de un discurso

tal? De este modo, un diagnóstico del presente que encierra en sí mismo una actitud crítica

ante distintas formas de gobernación, soportadas por la relación tripartita sujeto, saber y

poder, debe atender a las condiciones de posibilidad de los sistemas, sin ánimo de explicar

su emergencia y establecimiento a través de instancias de origen.

Sostenido por la hipótesis de que el discurso del nacionalismo mexicano es una

configuración discursiva derivada de un conjunto de objetos, conceptos, modalidades

enunciativas y estrategias, el trabajo se inscribe en el método arqueológico-genealógico

foucaultiano. Se interesa, desde la perspectiva arqueológica, por las reglas de formación

que han permitido la constitución de prácticas discursivas determinadas (Foucault, 2007a),

mientras advierte, desde una perspectiva genealógica, que toda práctica posee una

dimensión estratégica relacionada con el ejercicio de relaciones de poder:

“[…] cuando Foucault habló de técnicas o de tecnologías se refirió siempre a la dimensión

estratégica de las prácticas, es decir, al modo en que tales prácticas operan en el interior de un

entramado de poder. Las tecnologías, diríamos, forman parte integral de la racionalidad de las

prácticas, en tanto que son ellas los medios calculados a través de los cuales una acción cualquiera

podrá cumplir ciertos fines u objetivos.” (Castro-Gómez, 2015, p. 37)

El estudio de la perspectiva genealógica es apoyado metodológicamente por las categorías

de procedimientos de delimitación discursiva y de estrategia, mientras la perspectiva

arqueológica es abordada principalmente desde la categoría de formación discursiva. Los

subcapítulos siguientes presentan el presupuesto teórico de las anteriores categorías,

además de las precisiones metodológicas con las que se propone su aplicación: conceptos

operatorios y cuadro de análisis.

4.1 Definición de procedimientos intradiscursivos y de sistemas de exclusión del

discurso

El discurso, susceptible de ser construido bajo una serie de procedimientos que se

direccionan al prevalecer de un discurso continuo y enteramente dado, puede ser limitado

Page 19: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

19

por unos sistemas de exclusión externos al discurso, unos procedimientos de control y

delimitación internos, así como por unas condiciones de utilización. La determinación y

definición de los sistemas, procedimientos, y condiciones que intervienen en la

configuración del discurso posibilitaría el conocimiento acerca de los objetos, conceptos,

modalidades de enunciación y estrategias coadyuvantes a las formaciones discursivas del

nacionalismo mexicano. Los anteriores procedimientos son expuestos y definidos de

acuerdo con los presupuestos teóricos de El orden del discurso (Foucault, 1992).

Dentro del primero de los sistemas de exclusión que posiblemente participaría de la

construcción del discurso que nos ocupa, se entrecruzan tres tipos de prohibiciones que

delimitan las posibilidades de lo que puede ser dicho en relación al objeto de enunciación, a

la circunstancia de formulación, y al derecho exclusivo del sujeto que habla. Así como

puede ser restringido el uso de la palabra, ésta puede ser objeto de separación o rechazo: o

bien se omite despojándola de cualquier interés, o bien el interés es exacerbado en torno a

un halo de misterio o revelación, arbitrario y modificable, que condiciona regularmente la

escucha. Estos mecanismos de separación y rechazo sirven al funcionamiento de una

voluntad de verdad que dispone las formas en que ha de presentarse el conocimiento, así

como la posición que debe asumir el sujeto conocedor para asirlo. Esta voluntad es

desplegada por un soporte institucional y apoyada por las formas en que el saber es

valorado y distribuido en la sociedad.

Los procedimientos de control y delimitación internos aluden a procedimientos que tienen

lugar en el plano de lo enunciado, es decir, en la presencia de enunciados efectivamente

formulados que ponen de manifiesto el retorno de un acontecimiento aparentemente

novedoso (la exaltación de una figura heroica que había sido con anterioridad un objeto

loable, por ejemplo), o que justifican el perfil y la coherencia de la obra a través de la

identidad del autor. El principio de disciplina, último procedimiento interno, supone que el

saber que configura una disciplina no procede de una conciencia, ni busca la validez del

enunciado a través de su repetición, como lo hicieran los procedimientos anteriores. De

hecho, está en disposición de ser direccionada de acuerdo a una posible utilidad: los

objetos, métodos e instrumentos, responden a una especie de sistema que no delega su

Page 20: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

20

validez o sentido a la conciencia creadora. Asimismo, en lugar de la repetición que legitima

un saber, la disciplina parte de la posibilidad de formular nuevas proposiciones, por lo que

puede afirmarse que la disciplina no se define únicamente en función de la veracidad de lo

dicho, sino que sus proposiciones responden a un plan de objetos, a unos instrumentos

conceptuales y teóricos, y a un horizonte teórico; condiciones que han de ser satisfechas

para su integración dentro de una disciplina. Antes de considerarse verdadera o falsa, la

disciplina debe atender a la verdad propia del discurso imperante, es decir, derivarse de

unas reglas de formación discursivas determinadas. Así, la disciplina funciona como un

control de producción discursiva, en donde la producción y reactualización de las reglas

delimita aquellos enunciados pertenecientes a „la verdad‟.

Existen igualmente unas condiciones que restringen o habilitan la utilización de

determinados enunciados. A través de tales condiciones le es impuesto al sujeto un

conjunto de reglas cuyo cumplimiento determina el acceso irrestricto a ciertas regiones del

discurso, de donde se sigue que quien no cumpla debidamente las reglas estipuladas, sea

considerado un individuo no calificado para entrar en el orden del discurso (Foucault,

1992). Dos procedimientos pueden distinguirse dentro de las mencionadas condiciones.

Primero, el intercambio y la comunicación como signos de una difusión de conocimiento

restringida, debido a los requerimientos que implica la utilización del discurso, o lo mismo,

la construcción de rituales que definen la cualificación que deben poseer los individuos

para la formulación de un tipo de enunciados, o la ubicación en una instancia de

enunciación particular. Segundo procedimiento, el secreto y la producción de discurso en

un espacio cerrado que se propone la producción y conservación del discurso, dependiente

de reglas particulares de distribución, o de apropiación del secreto y la no

intercambiabilidad de las unidades discursivas, como lo que sucede con el discurso

científico, el económico o el político.

4.2 Estrategias y formaciones discursivas del nacionalismo mexicano

El señalamiento a los procedimientos de delimitación internos y externos al discurso

introdujo el análisis a los procesos de control del discurso. Se propuso, primero, advertir los

principios de exclusión o de enrarecimiento del discurso, perspectiva crítica que responde a

Page 21: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

21

la pregunta por qué procedimientos de delimitación del discurso participan en la

construcción discursiva del nacionalismo mexicano. Segundo objetivo, este desde una

mirada genealógica, definir las categorías de estrategia y formación discursiva, lo que

permitirá la identificación de las estrategias que admiten la introducción de un determinado

conjunto de enunciados en el discurso sobre el nacionalismo mexicano.

La propuesta metodológica, señalada con posterioridad a la definición de las categorías

indicadas (acápite 4.2.2), precisará tanto los focos locales escogidos y el porqué de su

selección, como las formas de identificación de los procedimientos de delimitación del

discurso, y de las estrategias: el empleo de los criterios de caracterización de la función

enunciativa para la identificación de los primeros; vinculación de disciplinas, y prácticas

discursivas y no discursivas para la descripción de las segundas.

4.2.1 Estrategias discursivas

Las relaciones de fuerza o relaciones de poder que permiten la emergencia de determinados

enunciados, son intencionales, aunque no subjetivas (Foucault, 2007b, p. 115), lo que

indica que estas relaciones son ejercidas bajo objetivos específicos que no pueden ser

identificados bajo la forma de un sujeto individual. Los fines perseguidos por estas

relaciones de poder son orientados por estrategias de conjunto, a menudo implícitas, cuyo

soporte reside en una serie de encadenamientos que aseguran la efectividad de la estrategia

establecida.

El encadenamiento de tácticas es inscrito en una estrategia de conjunto que orienta su

proceder, mientras esta última es apoyada por tácticas locales, de modo que exista entre

estrategia y táctica un doble condicionamiento. Debido al carácter mudable de las

relaciones de poder y saber articuladas dentro de tal andamiaje, las tácticas y las estrategias

pueden responder a objetivos opuestos e incluso contradictorios, razón por la cual no hay

un discurso dominante o un discurso excluido, sino elementos discursivos dispuestos en

múltiples estrategias y objetivos (Foucault, 2007b). La conservación de la soberanía estatal

o su alcance, se presentan como posibles objetivos, aunque no únicos, dentro de las

estrategias que permitirían la formación de la construcción discursiva del nacionalismo

Page 22: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

22

mexicano. Del mismo modo, si las relaciones de saber y poder no se encuentran sujetas a

una relación vertical de poder entre discurso imperante/abatido, sujeto de poder/desposeído,

se amplía la consideración de los focos locales, y se excluye la instancia del sujeto

discursivo. No hay pues, una élite de Estado o una élite de minorías que origine la

transformación de objetos tradicionales en símbolos patrióticos a través de la construcción

de un discurso nacionalista; todo lo más, Estado y minorías populares serían afluentes en la

determinación de las estrategias que participan en la construcción discursiva del

nacionalismo mexicano.

4.2.2 Formación discursiva

Se entiende por discurso historiográfico, de acuerdo con Dellarciprete (2013), una

construcción conformada, más que por la realidad histórica, por la propia enunciación, que

sería en este caso su referente. El discurso como producto de procedimientos formales se

inscribe en un ámbito puramente discursivo que se reconoce desde el documento histórico

como „creación‟. De allí que se cuestione el tratamiento secuencial de los acontecimientos y

la formación de unidades mayores –como la época- como “efecto de la elaboración,

metodológicamente concertada, de las series” (Foucault, 2007a, p. 12), pues omiten las

discontinuidades propias del devenir histórico.

La pretensión de estudiar al discurso como unidad, y más que a éste, al enunciado como

base de aquel, es también pretensión de considerarlo como acontecimiento partícipe de una

apropiación y dispersión temporal:

“Estar dispuesto a acoger cada momento del discurso en su irrupción de acontecimiento; en

esa coyuntura en que aparece y en esa dispersión temporal que le permita ser repetido,

sabido, olvidado, transformado, borrado hasta en su menor rastro, sepultado, muy lejos de

toda mirada, en el polvo de los libros. No hay que devolver el discurso a la lejana presencia

del origen; hay que tratarlo en el juego de su instancia.” (Foucault, 2007a, pp. 40-41)

Lo anterior no reside en un análisis del sentido. Si bien el discurso no puede ser analizado a

través de las unidades lingüísticas de la frase o la proposición -aunque el enunciado como

modalidad propia de los signos y unidad primera del discurso, les dé lugar, adquiriendo así

un carácter de visibilidad, pues hacerlo significaría indagar por la validez lógica o el

sentido del enunciado; tampoco puede analizarse desde un análisis polisémico en el cual la

Page 23: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

23

formulación visible de las cosas dichas es precedida por una serie de significaciones

ocultas, o aquello no dicho. Sin incurrir en ningún tipo de tratamiento interpretativo, la

arqueología pretende un análisis descriptivo de aquello que efectivamente fue dicho, razón

por la cual la pregunta de análisis está ligada más bien a la modalidad de aparición del

enunciado, que a las formas de su ocultamiento.

El enunciado debe aislarse del sistema de la lengua y el pensamiento, para ser estudiado a

partir de sus condiciones de emergencia y posibilidad, o lo que es lo mismo, a partir de las

reglas de su aparición y formación. Describir el enunciado desde el campo del discurso es a

su vez, describir las relaciones que son susceptibles de formarse entre los enunciados. Mas,

¿qué es aquello que permite hablar de los enunciados como un grupo, y en esa misma

medida, discernir las relaciones que los constituyen? ¿Qué elemento es capaz de

articularlos en función de sus sistemas de dispersión?

Se denominará formación discursiva a las regularidades (de transformación, correlación,

orden) que logren establecerse dentro de un sistema de dispersión a través de los objetos,

las modalidades discursivas, los conceptos o las elecciones teóricas. Las reglas de

formación referirán las condiciones de existencia (coexistencia, conservación, modificación

y desaparición) a las que se ven supeditados dichos elementos. Éstos, conforman un sistema

de formación a partir de su relacionamiento en una práctica discursiva singular, es decir que

existen relaciones de interdependencia entre los niveles del sistema, y en consecuencia, la

ausencia o aparición de una modalidad enunciativa, un objeto, un concepto o una elección

teórica -sin que importe sustancialmente su posición, pues sea inferior o superior a otro, el

elemento resulta igualmente influyente, y autoriza la existencia de aquellos que, sea el caso,

le preceden o le suceden- determina las condiciones de posibilidad de uno u otro tipo de

elemento dentro del sistema. Así, el sistema de formación prescribe las relaciones en una

práctica discursiva para dar lugar a un determinado objeto, concepto, modalidad

enunciativa, o elección teórica.

Lo anterior quiere decir que el objeto, sea éste un caso cualquiera, no es el elemento a partir

del cual se define un conjunto de enunciados, sino que está constituido por la suma de esas

formulaciones. Si se busca definir a la soberanía como objeto, no se ha de buscar en ella la

Page 24: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

24

unidad del discurso sobre el nacionalismo, sino en el conjunto de enunciados que la

nombran, la describen, la explican, etc. No basta tampoco con la definición de un objeto

como base de la unidad del discurso; ¿se diría entonces que es la soberanía su constituyente

pleno? ¿Qué sucede con el resto de conjuntos enunciativos que conformaron igualmente un

objeto del nacionalismo? La individualidad del discurso tiene que ver con las relaciones de

coexistencia de los distintos objetos que lo constituyen. Cosa semejante puede ser descrita

con respecto a los conceptos, las modalidades enunciativas y las elecciones teóricas o

estrategias.

La descripción del campo enunciativo que es, en últimas, el objetivo propuesto: definir las

condiciones en que se ejerce la función enunciativa, la cual da una existencia específica a

una serie de signos (Foucault, 2007a), atiende a tres instancias discursivas: las prácticas

discursivas, el apriori histórico, y el archivo. Las condiciones de ejercicio de la función

enunciativa se ven entonces supeditadas por las prácticas discursivas, en tanto estas últimas

refieren un conjunto de reglas históricas que determinan para una época determinada dichas

condiciones de ejercicio, pero asimismo, la formación y transformación de estas prácticas

discursivas depende del apriori histórico: las condiciones históricas de posibilidad,

regulares y contingentes que hacen posible la existencia de un enunciado en un intervalo

histórico determinado. “Al sistema general de aprioris históricos lo denomina Foucault el

archivo. Éste es propiamente el objeto de la arqueología, pues precisa el régimen

enunciativo del saber en una época dada” (Vázquez, 1995, p. 105); rige la aparición,

conservación, reactivación y apropiación de los enunciados.

Las relaciones entre los enunciados no existen pues de manera indeterminada, y si se

acogen a las reglas de formación intrínsecas al discurso, es justamente en la medida en que

estas reglas están rodeadas por condiciones y prácticas no discursivas que participan en la

apropiación o asignación de funciones al discurso, delimitando su formación:

En todo caso, el análisis de esta instancia [la de las elecciones teóricas o estrategias discursivas] debe

mostrar que ni la relación del discurso con el deseo, ni los procesos de su apropiación, ni su papel

entre las prácticas no discursivas, son extrínsecos a su unidad, a su caracterización y a las leyes de su

formación. No son elementos perturbadores que, superponiéndose a su forma pura, neutra,

intemporal y silenciosa, la reprimiesen e hiciesen hablar en su lugar un discurso disfrazado, sino más

bien elementos formadores. (Foucault, 2007a, p. 112)

Page 25: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

25

El encuentro de elementos (objetos, conceptos, modalidades de enunciación) incompatibles

o contradictorios dentro de una misma estrategia discursiva, el tipo de relaciones

establecidas entre discursos contemporáneos, o la apropiación del discurso por la

designación de una serie de criterios mínimos de enunciación, son expresiones de un juego

estratégico que delimita los enunciados posibles de acuerdo con unos principios de

determinación como los expuestos (Foucault, 2007a, pp. 105-112). La delimitación interna

y externa al discurso ejemplificada en tales principios, pone en discusión la procedencia de

la formación discursiva del nacionalismo, así como las estrategias y las modalidades de

establecimiento de estas últimas. Sin embargo, debido a la incapacidad de aprehensión de

estas estrategias de otro modo que a través de las relaciones de saber que actualizan dichas

relaciones de poder, el estudio ha de concentrarse en agenciamientos concretos (Deleuze,

1987, p. 64) como los llevados a cabo por el foco institucional y el foco artístico, y en

específico por los enunciados formulados.

La selección del tipo de texto artístico está vinculada a la amplia producción y difusión de

la prensa política en el período revolucionario, y de la proyección cinematográfica en el

período sucesivo. Como señalan Aurrecoechea y Bartra (1988), desde 1826 hasta finales

del siglo XIX, con la introducción de la técnica del fotograbado, la caricatura política

mexicana es esencialmente litográfica. El auge de la litografía comercial de imitación

norteamericana, difícilmente política durante el período porfirista, contrasta con la

propaganda política producida con el alza de los partidos de oposición. La asociación entre

periódicos de información y de entretenimiento y partidos políticos, lo mismo que las

subvenciones destinadas, disputan la legitimidad de los sujetos y acciones de gobierno.

Para la década de 1920, las imágenes que se identificarían con la representación de lo

nacional, son objeto de promoción de los medios de comunicación:

“Gracias al teatro de revista y las carpas y más tarde la radio, el cine y la historieta, se transforman en

arquetipos y cobran trascendencia y legitimidad cultural, imágenes artificiosas pero aceptadas y

reconocibles como el „payo‟ o „charro‟, que sintetiza y unifica arbitrariamente la diversidad

campesina del país […] Muchas de estas imágenes existían ya cuando menos desde el siglo xix, pero

durante los años veinte y treinta son promovidas por los nuevos medios masivos y se fijan

definitivamente en la cultura popular como representaciones emblemáticas de lo „mexicano‟.”

(Aurrecoechea y Bartra, 1988, p. 186)

Page 26: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

26

El texto institucional, segundo foco local, comporta un empleo orientado a la satisfacción

de las relaciones internas y externas a la razón de Estado. Procura el sostenimiento de las

relaciones diplomáticas y de las libertades de orden individual, regulando aunque no

restringiendo las latentes manifestaciones de oposición. Los textos institucional y artístico

conforman núcleos difusos de poder y de resistencia, en donde son superpuestos y

enfrentados procedimientos de configuración del discurso, lo que permite concentrar el

estudio en focos locales que suponen al discurso como un objeto de control, distribución, y

deseo (Foucault, 1992).

Los focos locales, puntos nodales de despliegue estratégico, son aquí relacionados con

documentos institucionales y documentos artísticos, es decir, los documentos institucional

y artístico se definen como instituciones materiales (Foucault, 2007a) en que convergen

técnicas de saber y de poder, y especialmente, como órdenes en los que puede ser

identificado el enunciado en sus posibilidades de reinscripción o transcripción. La

definición de bajo qué nociones es referido lo nacional no es base anterior a la revisión

documental; por el contrario, los enunciados de análisis de lo nacional han de ser

identificados desde su materialidad repetitiva:

“En lugar de ser una cosa dicha de una vez y para siempre –y perdida en el pasado como la decisión

de una batalla, una catástrofe geológica o la muerte de un rey-, el enunciado, a la vez que surge en su

materialidad, aparece con un estatuto, entra en unas tramas, se sitúa en campos de utilización, se

ofrece a traspasos y a modificaciones posibles, se integra en operaciones y en estrategias donde su

identidad se mantiene o se pierde.” (Foucault, 2007a, p. 177).

El no establecimiento de categorías iniciales o anteriores a la revisión de los datos, permite

la observación de los documentos al nivel mismo del enunciado. Mas, situar la unidad de

estudio en el nivel discursivo, no se aleja todavía de la consideración del enunciado como

una forma cargada de sentido. En La arqueología del saber (2007a), al definir el carácter

de la función enunciativa, Foucault señala cuatro elementos que permitirían la distinción de

esta función con independencia de las formas lingüísticas que atraviesa. Estos elementos

que bien pueden entenderse como criterios de definición del enunciado, pueden ser

retomados en función de su afinidad con los procedimientos internos y externos al discurso

al presentarse como conceptos operativos para su identificación.

Page 27: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

27

El campo adyacente al enunciado permite la identificación de un conjunto de formulaciones

que acompañan la aparición del enunciado, adscribiéndole posibilidades de transcripción o

modificación. La selección de tales formulaciones permitiría la descripción de los posibles

objetos o conceptos que participan del entramado discursivo, y el modo en como la relación

establecida entre las formulaciones admite la existencia u omisión de un enunciado

particular. Tal configuración que parece situarse únicamente desde el nivel enunciativo, es

formada igualmente por un campo de utilización sobre el que descansan los enunciados,

relativo al uso y manipulación estratégica de estas unidades así como a las formas de

apropiación del enunciado (Foucault, 1992). La identificación de estos procedimientos de

delimitación internos y externos al discurso ha de considerar, por último, las reglas de

existencia o el correlato que hace posible las relaciones o elementos asociados a un mismo

enunciado, y las modalidades enunciativas, o modos por los que el hablante puede formular

determinados enunciados: el estatuto otorgado, el ámbito institucional al que es inscrito, o a

la posición del sujeto dentro del enunciado (de interrogación, declaración, orden).

La tabla de clasificación utilizada para la organización de los enunciados, retomará los

siguientes criterios:

Cuadro 1

Criterios de clasificación de la función enunciativa

ENUNCIADO Cita del enunciado seleccionado.

CAMPO ADYACENTE

Campo de aparición y circulación del enunciado: formulaciones en que se inscribe o que refiere el enunciado.

CORRELATO Reglas de formación de enunciados asociados.

MODALIDAD ENUNCIATIVA

Condiciones de existencia de la modalidad: estatuto, ámbito institucional, posición del sujeto en relación con el enunciado.

CAMPO DE UTILIZACIÓN

Apropiación del enunciado: asignación de funciones dentro de prácticas no discursivas; reglas de empleo.

Page 28: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

28

El enunciado sobre lo patriótico es inscrito en un conjunto de enunciados previos, como la

participación del pueblo de su soberanía, o de enunciados actualizados como el de

„Sufragio efectivo, No reelección‟ (campo adyacente). Estas formulaciones asociadas

participan de unas reglas de existencia (correlato): ¿qué relación permite la vinculación de

símbolos, actitudes y deberes con el enunciado de lo patriótico?; así como de unas

instancias específicas de enunciación (modalidad enunciativa): ¿quién y bajo qué sustento

institucional o de saber puede formular lo patriótico? Por último, qué estrategias permiten

la identidad o la variación del enunciado (campo de utilización): ¿difiere la identidad de lo

patriótico si es relacionado con atributos del pueblo o con la instancia de autoridad política

que lo enuncia? ¿es la descripción de la dimensión cualitativa o cuantitativa del territorio

una de las reglas de empleo del enunciado?

La identificación del funcionamiento a través del cual son dirigidos los focos locales,

redunda en la descripción de las estrategias. Es a través de la caracterización de dichas

estrategias como es posible advertir cuál es la técnica ejercida por el foco local, cuál es la

intervención de una disciplina en la configuración de los procedimientos de delimitación

del discurso, o cuáles las elecciones discursivas de prácticas económicas o políticas. La

descripción de las estrategias en que se inscriben los focos tácticos de saber-poder, se

dirigirá a la identificación de:

1. Disciplinas que participen en el funcionamiento de focos locales. La utilización del

saber, particularmente vinculado a un umbral de cientificidad;

2. Prácticas no discursivas de formación del discurso, y relativas al funcionamiento de

los mecanismos de seguridad (diplomático-militar y de policía);

3. Articulación de formulaciones –o enunciados delimitados- derivadas de los focos

locales, y disposiciones de saber (1) y poder (2).

5. Marco conceptual

Los acápites siguientes, relacionados con los conceptos de nacionalismo y razón de Estado,

presentan la estructura conceptual en la que se inscriben las categorías de estrategia y foco

Page 29: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

29

local, es decir, sitúa el análisis de las categorías metodológicas y su vinculación, en tanto

que categorías operativas, al estudio de producciones discursivas afines al cumplimiento de

objetivos estratégicos relacionados con prácticas de gobierno y dinámicas de orden

nacional.

La definición de nacionalismo tiene origen en la revisión de algunos paradigmas y teorías

enfrentados sobre la base de la definición de los rasgos de identidad nacional, y de la

precedencia de la nación a la constitución del Estado moderno. La exposición concluye con

algunas consideraciones sobre los conceptos de nación y nacionalismo; última noción

acerca de la cual se matiza la participación del sujeto como origen discursivo, y se subraya

al núcleo de poder como instancia de análisis.

Por lo que toca al concepto de razón de Estado, son expuestos sus orígenes lo mismo que

sus objetivos y los mecanismos que bajo la dirección de la razón de Estado se proponen

llevarlos a cabo. Esta ilustración precisa los posibles alcances de los objetivos estratégicos

de gobierno en la delimitación de las formaciones discursivas sobre el nacionalismo

mexicano.

5.1 Nacionalismo

Ni despertar de un adormecimiento histórico ni condición inherente a una cultura, el

nacionalismo, ya lo decía Gellner (2008), no posee un carácter universal ni es producto de

la conjunción de meros „accidentes‟ históricos, pero necesita de una dirección institucional

básica que lo lidere: el Estado. Fuera de las condiciones de homogeneidad cultural que ha

de garantizar un gobierno centralizado y que precisa la sociedad industrial para su

funcionamiento, no puede hablarse de nacionalismo. Este último no es más que la

consecuencia de la organización social propia de la sociedad industrial, y sin convertirse en

objeto de una homogeneidad impuesta, es la expresión de la necesidad objetiva de la

homogeneidad.

El nacimiento del nacionalismo tiene lugar dentro de las exigencias estructurales de la

sociedad industrial. La organización de esta sociedad y su funcionamiento sólo puede ser

garantizada si existe una homogeneidad cultural –en términos de la construcción de una

población móvil, alfabetizada, y culturalmente estandarizada- y ésta a su vez, es posible

Page 30: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

30

gracias al papel alfabetizador de una educación provista por el Estado. Así definido, el

nacionalismo se funda más en una necesidad objetiva y práctica, la de la sostenibilidad de

una sociedad industrial mediante los recursos homogeneizantes de los que se sirve una

cultura superior, que en el sentimiento nacional nacido de vínculos primordiales como la

religión, la lengua o la raza (Delannoi y Taguieff, 1993). Rasgos que defendería el

primordialismo como fundantes de un sentimiento nacional anterior a cualquier tipo de

formación estatal.

Basado en una visión orgánica del nacionalismo, el primordialismo considera que el mundo

es un conjunto de naciones naturales. Las naciones existen de facto y se distinguen una de

otra por cuenta de sus diferencias culturales. Distinto del primordialismo sociobiológico

que alude como causa de la conformación nacional los vínculos de parentesco derivados de

la necesidad de los individuos por maximizar su descendencia (Smith, 2000, p. 265), el

primordialismo cultural relaciona la vinculación de una población con factores culturales

determinantes como la lengua, la raza o la religión. De esta „congruencia cultural‟ “parece

surgir algún tipo de afecto que surge más bien de un sentido de afinidad natural (algunos lo

calificarían de espiritual) que de la interacción social […]” (Geertz citado por Smith, 2000,

p. 273).

La identificación de la lengua como un elemento de distinción favorece la idea de unicidad

nacional, favorable a la concepción primordialista. A cada comunidad particular le es

propia la adquisición y la comprensión de una lengua, así como la manifestación de valores

e ideas únicas pues “si la lengua es pensamiento y sólo se puede aprender en comunidad, se

desprende de ello que cada comunidad posee su propio modo de pensar.” (Breuilly, 1990,

p. 355). Como sucedió en el caso del nacionalismo alemán, la prefiguración lingüística

común era acompañada por la firme idea de que al fortalecimiento de los rasgos propios

sucedería la grandeza nacional. Todo cuanto fuese generado desde el propio seno

contribuiría al progreso y unificación del pueblo.

Dos paradigmas, el uno enteramente modernista y el otro primordialista entrañan dos

dificultades fundamentales. La limitación del nacionalismo a las fronteras estatales, tesis

defendida por Gellner, desconoce la existencia de un movimiento nacional anterior a la

Page 31: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

31

construcción estatal. Ya que el carácter nacional que parece emplear reconoce únicamente

como función del nacionalismo la unificación cultural generada desde el seno institucional,

se encuentra imposibilitado para explicar nacionalismos que luchan en contra del Estado o

que rebasan sus fronteras. Mientras que la tesis primordialista es acusada de un „fijismo‟

que desconoce la mutabilidad de los factores culturales que constituyen la identidad étnica.

Los rasgos primordiales comunes a agrupaciones sociales o políticas, como afirma Brass

(citado por Smith, 2000), pueden ser objeto de un apego emotivo individual, pero es

indudable que algunos de los afectos primordiales son variables. La conservación de la

lengua nativa, el apego al lugar de nacimiento, o la conservación de una religión son

afectos mudables a lo largo de la vida y consecuentemente el valor atribuido.

La exposición de las anteriores tesis se inscribe en el enfrentamiento de dos ideologías

nacionalistas. El proceso de formación de naciones como un movimiento anterior a la

formación estatal enfrenta la indisoluble relación entre el establecimiento de estructuras

políticas y la unificación cultural del pueblo, fenómeno europeo comprendido entre fines

del siglo XVIII y principios del XIX por el que la construcción del Estado moderno va de la

mano con la conformación nacional. Esta última posición, soportada por una visión

subjetivista, afirma que las naciones están constituidas de acuerdo con sus aspiraciones

políticas, y sitúa el origen de la nación y del sentimiento nacional como productos del siglo

XVIII, es decir como producto de las condiciones de institución de un estado moderno:

factores socioeconómicos como el capitalismo industrial o los conflictos de clase; o

socioculturales, como la existencia de un sistema de educación público y obligatorio

(Smith, 2004). Para la posición contraria, la objetivista, la formación de la nación puede

situarse desde el siglo X y se encuentra relacionada con el papel de la cultura y

particularmente con la influencia de la lengua en la definición nacional, lo que quiere decir,

en otras palabras, que es la constitución cultural y no la estatal la determinante para la

conformación de la nación.

La discusión distingue taxativamente entre las naciones premodernas esencialmente

culturales y apolíticas, y las naciones modernas políticas. Más aún, como expone Smith

(2000) la referencia a naciones premodernas como Inglaterra -o Francia, la cual conservó

desde la Baja Edad Media un sentimiento de nacionalidad basado en el acrecentamiento del

Page 32: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

32

protestantismo, permite ofrecer la hipótesis de un continuum entre uno y otro tipo de

nación. En este sentido, se afirma la existencia de naciones viejas y continuas como

aquellas naciones que tuvieron lugar antes de 1789 –año imprescindible para la explicación

modernista del nacionalismo, y de naciones nuevas creadas deliberadamente luego del año

señalado, como exigencia de ideologías y movimientos nacionalistas por la creación de

Estados-nación. Esta división conlleva, no obstante, una visión perennialista y anacrónica

de la nación. Como lo demuestra Susan Reynolds (citado por Smith, 2000) analizando la

postura de Seton-Watson, la nación asumida como una realidad objetiva de carácter

histórico7, es susceptible de responder a dos causales de manera indistinta, bien puede ser la

creación de la nación con base en una comunidad étnica anterior, o en ideas europeas

paulatinamente impuestas, toda vez que aquellas justifiquen su aparición. De este modo, en

palabras de Reynolds, la nación se entiende dentro de un marco teológico a través del cual

se posiciona como punto de partida para la construcción de un pre-destinado Estado-nación.

De igual modo Reynolds afirma que el análisis realizado por Seton-Watson, se encuentra

conceptualmente sesgado, pues analiza la formación de las naciones antiguas con relación a

categorías que surgen del estudio del nacionalismo moderno.8

El visible intento de los paradigmas y teorías nacionalistas por encontrar el origen de la

conformación de la nación ha dado lugar a un sinnúmero de posiciones teóricas que

relacionan esta conformación, dentro de otros factores, con la construcción del Estado-

nación, la constitución identitaria de comunidades étnicas, las aspiraciones colectivas de

carácter político o al establecimiento de “[…] factores sociales y económicos novedosos

como el capitalismo industrial, la desigualdad regional y los conflictos de clase.” (Smith,

2004, p. 65), señalando, en fin, a la nación como un producto que procede efectivamente de

un punto cronológico, y que se inscribe asimismo en una continuidad temporal que

encuentra nociones precedentes y subsecuentes a la nación.

7 La concepción de la nación como una realidad objetiva e histórica defendida por el paradigma perennialista,

se distingue de la idea anteriormente señalada por el paradigma primordialista, el cual afirma el carácter

natural de la nación. Es decir, mientras que la primera necesita de una creencia demostrada por una

observación empírica, la segunda acepta de facto la existencia orgánica de la nación (Smith, 2000). 8 Reynolds sostiene la utilización del adjetivo „regnícola‟ (regnal), en lugar del adjetivo „nacional‟ para la

denominación de comunidades medievales caracterizadas por una tradición, costumbres, ley y ascendencia

(Smith citando a Reynolds, 2000, p. 309).

Page 33: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

33

Para nuestro propósito, sin intención de acogernos a una generalización por la que las

naciones proceden de uno u otro momento histórico, pues plantearía un equívoco afirmar su

origen cuando no hay unanimidad ni en su definición ni en un uso particular relacionado

con el tratamiento de la „nación mexicana‟, nos basta su definición como cultura. Siguiendo

a Vizcaíno (2004) la nación definida como cultura existe de manera independiente a la del

Estado, es decir que no precisa de ningún marco institucional para su conformación, aunque

sea base necesaria para la existencia del nacionalismo del período revolucionario y

posrevolucionario. Si bien afirmamos que la existencia de la nación no exige la presencia

del Estado, lo que permite definirla como un conjunto identificado principalmente por una

cultura común, la presencia del nacionalismo entendido como un movimiento político en

busca del alcance del Estado o de su conservación implica necesariamente la presencia del

Estado, no como configuración o consolidación del movimiento nacionalista, sino como

referente. En palabras de Smith:

“Para el nacionalista el Estado es, por decirlo así, la concha protectora de su nación, y una condición

sine qua non de su autorrealización política, especialmente en el mundo moderno. Por ello, aspira a

un autogobierno comunitario y a instituciones políticas nativas. Pero lo hace en aras de los intereses

de otra entidad superior, la „nación‟ potencial o existente” (Smith, 1976, p. 251)

Esta afirmación no riñe con una construcción nacionalista independiente y/o anterior al

Estado. Sin embargo, debido al papel representado por el Estado durante los períodos

revolucionario y posrevolucionario en México, y particularmente por la injerencia del poder

ejecutivo durante esta etapa, una descripción de la construcción del nacionalismo mexicano

apela al Estado como elemento partícipe de la formación discursiva. El nacionalismo que

pretende el alcance del Estado, nacionalismo de minorías, busca algún grado de autonomía

o independencia mediante su institución como Estado, mientras el nacionalismo de Estado

tiene que ver con la conservación de este último mediante el ejercicio de su soberanía. Si

uno es “la expresión de la búsqueda de soberanía [el otro es] el ejercicio de la misma. Lo

interesante es advertir que entre un punto y otro hay una continuidad: el nacionalismo en

una etapa es un movimiento instituyente; en otra, instituido.” (Vizcaíno, 2004, p. 56).

Este movimiento de alcance o conservación de la soberanía supone la utilización y

exaltación de elementos nacionales por parte de una élite política, conformada por líderes

de la nación o por líderes de comunidades minoritarias que aspiran a convertirse en un

Page 34: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

34

Estado independiente. Es la acción o el discurso político de las élites lo que transforma en

símbolo cualquier elemento del pasado de la población con el fin de alcanzar o conservar el

poder político. Esta reapropiación y resignificación del pasado funciona como motivo

estratégico para la movilización política del pueblo. Tal es la definición de nacionalismo

que propone Vizcaíno, retomada en función de las relaciones de poder y los puntos de

resistencia que ejemplifican la élite „de la nación‟ y los líderes de comunidades

minoritarias. Élite nacional y élite comunitaria, representan focos localizables dentro del

juego de relaciones de poder que supone la revolución mexicana, aunque no equivalentes a

la función que aquel juego desempeña. Las relaciones de poder están sujetas a la variación

entre las relaciones de fuerzas, y en consecuencia a la posibilidad de las fuerzas no sólo de

afectar como instancia de poder o punto de resistencia, a otras fuerzas, sino de ser afectada

por éstas, de manera que las variaciones en la red de relaciones de poder derivan de un

enfrentamiento bidireccional:

“Cada fuerza tiene a la vez un poder de afectar (a otras) y de ser afectada (por otras), por eso implica

relaciones de poder; todo campo de fuerzas distribuye las fuerzas en función de esas relaciones y de

sus variaciones.” (Deleuze, 1987, p. 100)

Los puntos de resistencia inscritos en la red de relaciones de poder son blanco necesario

para la existencia de estas últimas, pero ni puntos ni relaciones de poder son manifiestos a

través de la acción de sujetos, denominados en la definición de Vizcaíno como élites, sino

que participan del mismo campo estratégico de relaciones de poder bajo la forma de focos

emisores. Atravesados por relaciones de poder y técnicas de saber, estos focos: puntos

locales de resistencia como la prensa, o puntos molares de integración institucional como el

Estado (Foucault, 2007b), no sitúan o materializan las relaciones de poder en las que se

inscriben. Las relaciones de poder no son conocidas ni localizables, pertenecen a un

dominio distinto de prácticas que no puede ser reducido al dominio del saber. Todas las

técnicas de saber remiten o están inscritas en un diagrama de poder, así como el diagrama

es actualizado por el ejercicio de dichas técnicas, lo que supone la paulatina integración de

singularidades a una línea de fuerza general (Deleuze, 1987). A través de este

procedimiento de integración, favorecido por la participación de instituciones como el

Estado o la Familia, se hacen efectivas las estrategias globales de poder.

Page 35: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

35

A nuestro propósito, una de las tecnologías de gobierno por la que atraviesan las relaciones

de poder durante el período revolucionario, es la razón de Estado. ¿A través de qué medios,

técnicas, puede lograrse la conservación y el acrecentamiento de las fuerzas del Estado? La

tecnología de gobierno de la razón de Estado articula medios y estrategias en función de los

objetivos que supone su sostenimiento. A modo de gozne, la razón de Estado parece ser la

zona de contacto entre unas tecnologías de dominación que precisan la determinación de la

conducta, y unas tecnologías del yo que disponen de una capacidad de acción para

autodirigirse. A diferencia de unas y otras tecnologías, la tecnología de gobierno busca la

dirección de la conducta a través del libre consentimiento de los gobernados (Castro-

Gómez, 2015). Lo mismo que el paso de la élite de Estado como origen del discurso

político a instancia de reproducción de objetivos estratégicos, la élite de líderes

comunitarios ha de considerarse, mejor, como puntos de resistencia empleados, dentro de

otros objetivos, para afectar la distribución de fuerzas existente.

5.2 Razón de Estado

La afirmación de la conducción como objetivo estratégico de gobierno, consiente no sólo al

Estado y a la integración institucional que engloba, como punto molar de poder, sino la

emergencia de unos mecanismos de poder específicos orientados a la dirección de

objetivos estratégicos, y soportados por focos discursivos emisores. De ahí que deban ser

definidos los mecanismos y señaladas sus implicaciones teóricas dentro del análisis de la

configuración discursiva de estudio.

El mecanismo de poder de la seguridad pretende, como los mecanismos legal y

disciplinario, la anulación del fenómeno, mas no a través de la prohibición y la prescripción

producto del sentir del soberano, sino de la anulación progresiva del fenómeno por medio

del fenómeno mismo (Foucault, 2006). Es la intervención que realiza la técnica política de

la seguridad sobre estos fenómenos lo que permite actuar sobre el carácter natural de la

población, concibiendo a esta última bajo un conjunto de mecanismos de regulación, y no

bajo mecanismos reglamentarios.

Page 36: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

36

Mas, la distinción no refiere únicamente al carácter distintivo de unos y otros mecanismos,

la relevancia de su acercamiento tiene que ver con el tratamiento de la problemática de la

población, o más precisamente, con el tránsito entre el territorio como objeto de soberanía a

la población como objeto de gobierno. Si era el mecanismo reglamentario el instrumento

utilizado para obtener el control sobre el territorio, dentro de la consideración de la

población como objeto de gobierno, la pregunta no es ya cómo lograr la obediencia de los

individuos, sino cómo han de ser conducidos los hombres en tanto que pertenecientes a una

población cuyas regularidades no pueden ser anticipadas o restringidas de antemano. El

carácter reglamentario resulta por sí solo insuficiente para abordar la figura de la población,

haciéndose indispensable la consideración de la problemática del gobierno y del Estado

como aparato centralizador de prácticas, racionalidades y tecnologías de gobierno.

El recorrido de las prácticas gubernamentales propuesto por Foucault (2006), se remonta a

la conducción de los hombres por el pastorado cristiano, para virar páginas después a la

emergencia de una racionalidad política de gobierno, la razón de Estado. A grandes rasgos,

el origen de la razón de Estado tiene lugar, como fue señalado, con la emergencia de la

población y con la resolución acerca de los modos en que dicho objeto de gobierno debe ser

conducido. Distinto del objeto de gobierno implicado dentro del modelo de soberanía, el

cual sostenía que el territorio y sus habitantes eran el eje sobre el cual descansaban las

resoluciones de un poder individual y soberano, el objeto de gobierno de la razón de Estado

vira hacia la consideración de la población. Esta afirmación acarrea consigo la idea de

población como un todo orgánico partícipe e involucrado en fenómenos contingentes y

naturales, que no ha de ser controlado a través de mecanismos legales y disciplinarios, sino

regulado por mecanismos de seguridad. Dicha emergencia está vinculada a la

problematización de las prácticas de gobierno en la vida cotidiana y en lo estatal, lo que da

paso a la consideración de la razón de Estado como una necesidad de conducción política:

“Movimiento, por un lado, de concentración estatal; movimiento, por otro, de dispersión de

disidencia religiosa: en el cruce entre ambos movimientos se plantea, creo, con la intensidad

particular del siglo XVI, desde luego, el problema de „cómo ser gobernado, por quién, hasta qué

punto, con qué fines, mediante qué métodos‟. La problemática global del gobierno en general es a mi

parecer el rasgo dominante de esta cuestión del gobierno en el siglo XVI.” (Foucault, 2006, p. 111)

Page 37: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

37

Es pues la problematización de un estado de cosas lo que permite que elementos

naturalizados –en este caso los que conciernen a los modos de gobierno, sean visibles y se

presenten como objeto de interrogación. El dispositivo de soberanía y el dispositivo de

seguridad surgen bajo necesidades emergentes de conducción. En palabras de Castro-

Gómez lo anterior quiere decir que los dispositivos son conjuntos de prácticas emergentes

que actúan conforme a reglas, o lo mismo, conforme a una racionalidad no siempre visible

y esencialmente práctica, pues responde “[…] a la readecuación de ciertas relaciones de

fuerza con el fin de „rellenar espacios vacíos.‟” (2015, p. 67). La emergencia del dispositivo

de soberanía, en consecuencia, depende de un conjunto de prácticas, más específicamente

de contraconductas, que suscitaron la presencia de una forma de conducción distinta a la

del poder pastoral: el poder político. La racionalidad a la que debe apelar el soberano para

gobernar, distinta de la operación realizada por el pastorado y el soberano feudal, sostiene

al Estado como principio y objetivo. El Estado funge como principio de inteligibilidad de

las instituciones establecidas (ley, territorio, riqueza, habitantes), y se presenta como una

institución que debe alcanzar su conservación y el acrecentamiento de sus fuerzas a través

de la razón de Estado.

Los objetivos de esta razón de Estado son, dentro de otros posibles mecanismos, los

cometidos del dispositivo diplomático militar y el dispositivo de la policía. Mientras que el

primero se propone el mantenimiento de la estabilidad estatal a través del instrumento

diplomático –que puede justificar un conflicto bélico en aras de la puesta en riesgo del

equilibrio estatal, y de un dispositivo militar permanente; el segundo está relacionado con la

regulación del orden, o la eliminación de posibles desordenes que afecten el crecimiento de

la fuerza estatal. Las funciones positivas que le eran otorgadas al aparato policial dentro de

una razón de Estado política, esto es, el alcance de bienestar para el todo de los individuos,

son ahora objetivo de un conjunto de instituciones o aparatos especializados. Del mismo

modo, la regulación poblacional que ejerce la gubernamentalidad económica, es asistida

por un conocimiento científico externo al arte de gobierno, un respeto efectivo de la

libertad, y sobretodo el apoyo a una fluidez económica irrestricta.

Page 38: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

38

La tecnología de gobierno de la razón de Estado reúne, por tanto, las estrategias de poder

que posibilitan el cumplimiento de ciertos fines, y las prácticas discursivas o medios en que

dichas estrategias han de soportarse. Esta articulación entre medios y fines ha de plantearse,

no como un mecanismo de reproducción vertical, entendiendo que toda estrategia de poder

produce un saber específico, sino, mejor, como una dependencia mutua y actualizable,

entre las estrategias de poder y las prácticas discursivas o lo enunciable (Deleuze, 1987).

No obstante, debido al movimiento continuo que parece articular a una y otra, la

identificación insoslayable de estrategia y práctica parece imposible. De ahí que la noción

de foco local se aprecie como un intento de manifestación concreta de la interdependencia

entre relaciones de saber y relaciones de poder, más exactamente, entre las técnicas de

saber y las técnicas de poder (Foucault, 2007b).

Figura 1. Categorías teóricas y categorías metodológicas

Figura 1. Esquema de las categorías empleadas para el análisis del objeto de estudio.

Permitidos por las relaciones políticas, sociales y económicas inscritas durante los periodos

revolucionario y posrevolucionario en México, los mecanismos de poder establecidos por

tales condiciones de posibilidad: el dispositivo diplomático militar y el dispositivo policial,

ensamblan bajo una racionalidad económica, un conjunto de focos locales de saber-poder –

referidos en este caso al foco institucional y al foco artístico- que permiten la aprehensión

de los objetos, los conceptos, y las modalidades enunciativas empleados en la formación

Activados por Articula

Utilizan

RELACIONES

DE FUERZA

MECANISMO

DIPLOMÁTICO

MILITAR

MECANISMO

DE POLICÍA

RAZÓN DE

ESTADO

ECONÓMICA

FOCOS

LOCALES DE

SABER

PODER

PROCEDIMIENTOS

DE DELIMITACIÓN

DEL DISCURSO

ESTRATEGIAS

DE PODER

Permiten emergencia

de

Page 39: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

39

discursiva del nacionalismo mexicano. Esta aprehensión, delimitada por procedimientos

internos y externos al discurso, se ocupa también de la identificación de las estrategias que

intervienen en la exclusión y restricción de la construcción discursiva, modelando el

sistema de formación del nacionalismo mexicano como discurso.

6. Antecedentes

La indagación sobre los antecedentes es enfocada a la selección de trabajos investigativos

relacionados con el análisis de la construcción de discursos sobre nacionalismo,

desarrollados principalmente en México durante la revolución de inicios del siglo XX, y a

trabajos realizados bajo el método arqueológico y genealógico con interés en el tratamiento

del mismo objeto discursivo. La imposibilidad de reunión de ambos criterios dentro de los

trabajos encontrados, suscitó la división de los antecedentes por la temática y el método

comunes: construcción discursiva sobre el nacionalismo mexicano y método arqueo-

genealógico, respectivamente.

Inscritos en la temática y el método empleados por el presente estudio, los siguientes

trabajos investigativos recogen tesis y artículos realizados durante los años de 2002 y 2016.

Los trabajos comprendidos por el análisis discursivo son organizados de acuerdo con el

país en que es situada la construcción discursiva; los relativos a la metodología de

investigación se reúnen en torno a la identificación de una regularidad discursiva de orden

conceptual.

Los estudios del discurso sobre el nacionalismo en México ubican su construcción en tres

momentos históricos: las décadas posteriores a la guerra de independencia de México

(1810), y los períodos revolucionario (1910-1920) y posrevolucionario (1920). Dichos

estudios se ubican principalmente bajo el objeto de analizar las consecuencias sociales y

políticas derivadas de la constitución y reproducción del discurso sobre el nacionalismo

mexicano. En lo que merece al primero de los períodos, el primer estudio seleccionado

destaca la participación de una base conceptual política y jurídica dentro de la construcción

nacional de inicios del siglo XIX; mientras el segundo rescata el papel de la iglesia como

Page 40: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

40

agente en la delimitación de la construcción estatal y de los proyectos nacionales del

Estado.

La construcción del discurso nacional en México, un anhelo persistente (siglos XIX y XX),

artículo escrito por Pi-Suñer (2007), recoge doce ensayos acerca de la construcción del

discurso nacional en México realizados desde campos de estudio tan variados como la

tradición musical y teatral, el análisis de textos constitucionales, o la influencia educativa,

ubicados en su mayoría en el período del siglo XIX. El ensayo Primeras formas políticas

del discurso nacional 1821-1824 escrito por Cecilia Noriega (citado por Pi-Suñer, 2007),

toma como objeto de estudio los doce proyectos de constitución elaborados durante los

años señalados, lo que le permite a la autora demostrar la importancia de una debida

elaboración de la constitución para el sostenimiento de la idea de nación establecida, así

como dilucidar los conceptos y términos políticos y jurídicos que se afirman como posibles

generadores de la identidad nacional mexicana, y como fundantes de una mezcla entre

principios liberales modernos -como soberanía popular, sistema representativo o división

de poderes, y valores culturales relativos a la religión o la territorialidad. La revisión de la

base conceptual que analiza Noriega anima la ubicación temporal de los conceptos

señalados, lo que suscita, primero, la revisión de la transformación histórica de los

conceptos y términos analizados, y segundo, la definición del carácter nacional otorgado

por estos últimos.

La incidencia de los conceptos y términos dentro de la construcción nacional anterior a la

revolución, se suma al papel de la iglesia dentro de la construcción estatal del mismo

período. El artículo México 1810–2010. Identidad y construcción nacional a través de la

laicidad, escrito por Corpas (2011) rescata la intervención de la laicidad como mecanismo

de división entre los negocios eclesiásticos y los negocios del Estado, o entre la visión

contractual de la nación procurada por el Estado, y la nación cultural que buscaba sostener

la iglesia. Desde inicios del siglo XIX la iglesia se enviste de un poder político efectivo,

disputando junto con el Estado, la totalidad de la soberanía nacional. La construcción

nacional requerida para la socialización de la creencia sobre una nación común, es

obstaculizada por la injerencia parcial del Estado sobre amplios sectores sociales. La

Page 41: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

41

estrecha relación con España o la existencia de intereses regionales al interior de la nación,

impiden la articulación de un Estado nacional sólido, posibilitando la emergencia de un

poder político emanado del ejercicio eclesiástico. Dicho ejercicio, tanto más fuerte cuanto

que el poder de la iglesia buscaba sostener la unión nacional en torno a un „rasgo‟ cultural,

y no en torno a una nación contractual como la que supone la conformación estatal, parece

dirimirse con la construcción de un Estado laico federal, el cual destituye a la iglesia del

poder político otorgado.

Esta tensión, expuesta desde la Independencia de México hasta la constitución del Estado

contemporáneo, demuestra la incidencia de la laicidad dentro de la separación de las esferas

política y religiosa, y de la construcción de legitimidad estatal, relevando a la iglesia como

factor de influencia y obstáculo en la institución del nacionalismo de Estado. Si bien no

revela un análisis del discurso nacionalista, la participación de la iglesia dentro de la

constitución estatal se presenta como una práctica no discursiva que se apropia del discurso

nacional en tanto constituye una instancia de autoridad cualificada para el empleo y

reproducción de enunciados sobre la nación.

Dentro del análisis de los discursos inscritos en los períodos revolucionario y

posrevolucionario, los estudios seleccionados sostienen al discurso como un objeto de

construcción y apropiación, es decir, un objeto susceptible de ser orientado a la

consecución de fines que propenden, las más de las veces, por la legitimación de un

régimen de verdad variable y dependiente de los sujetos que enuncian o formulan dichos

discursos. Los textos de análisis que permiten la aprehensión del discurso como objeto de

estudio, abarcan diarios, libros de texto escolares, y producciones fílmicas.

A partir del estudio del discurso hemerográfico en los diarios de oposición al régimen

porfirista, durante el período comprendido entre 1890 y 1910, Margarita Espinosa (2013)

analiza y explica el debate generado entre la imagen nacional construida por la élite durante

el gobierno del General Díaz, y los argumentos presentados por la prensa liberal en contra

de esta nación imaginada. El artículo La nación a debate: el discurso nacionalista en la

prensa liberal antiporfirista, que reconoce la construcción del nacionalismo como un

elemento paralelo a la constitución del Estado-nación, señala la consolidación nacional

Page 42: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

42

durante el período del porfiriato como una consolidación moderna igualmente válida y

denostada respectivamente por la prensa conservadora y la prensa liberal.

En la tesis Nacionalismo revolucionario y Educación: dos caras de la misma moneda en un

Proyecto de Nación, María Alejandra Ezeta (2002) se propone la revisión y análisis de

textos escolares durante la época posrevolucionaria, en orden de identificar las

repercusiones del discurso nacionalista del porfiriato dentro de la evolución del concepto de

educación empleado durante el gobierno de Plutarco Elías Calles (1924-1928). La relación

del nacionalismo y la educación en México a lo largo del siglo xx, se adecúa, de acuerdo

con Ezeta, a la transformación política mexicana derivada tanto de la Revolución de 1910

como de la época porfirista que le precede. Así, puede destacarse que de uno a otro

momento histórico la noción de pueblo se transforme: de las clases medias instruidas, la

burocracia administrativa, y las élites políticas y económicas, que excluían a una masa

informe de su voz y voto, se traslada a un pueblo protagonista que de cara al progreso se

convierte en motor del nuevo proyecto político, económico y cultural. Tal discurso

posrevolucionario y fuertemente nacionalista repercute en la evolución del concepto de

educación. Con tal propósito, el análisis de libros de texto correspondientes a las etapas

señaladas, le permite establecer una comparación entre los tipos de educación instituidos.

La continuación de un propósito educativo originado en la época porfirista y presente aún

en la etapa posrevolucionaria de México, corrobora cuán disímiles eran las prácticas

instituidas y los postulados del nacionalismo revolucionario incipiente.

Tal disimilitud en las prácticas populares, y las gubernamentales y de las élites, se

manifiesta en la consideración del nacionalismo cultural durante la época

posrevolucionaria. La manipulación y consolidación de estereotipos nacionales construidos

desde el discurso político e intelectual, es la hipótesis sostenida por Pérez Montfort (1999),

en el artículo Un nacionalismo sin nación aparente (la fabricación de lo ‘típico’ mexicano

1920-1950). Bajo la intención de definir los rasgos propios del „pueblo mexicano‟, la época

posrevolucionaria, así como lo hiciera el porfiriato y la revolución, se centró en la

conformación de nacionalismos culturales, en este caso liderados por la élite centralista del

país. Así, a la vez que reconocían los aportes culturales del pueblo mexicano, legitimaban

los proyectos de unificación nacional propuestos por los programas de gobierno que

Page 43: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

43

alentaban una producción cultural alineada a la generación de una unidad nacional, y a la

explotación de variedades culturales populares. La reivindicación de lo indígena y el realce

de lo „mexicano‟ con el auge de los medios de comunicación masiva, son algunos de los

aspectos que destaca Pérez Montfort como característicos en la construcción de un

estereotipo de lo mexicano durante los gobiernos posrevolucionarios.

Aunados a los estudios expuestos sobre el nacionalismo mexicano, los siguientes

documentos retratan la formación de un discurso nacional en países como Cataluña, Chile y

Ecuador. Como fuese mencionado anteriormente, el discurso instituido responde a un

interés particular de conformación nacional, aunque esta vez el énfasis resida en los

elementos constitutivos del discurso nacionalista, más que en las consecuencias de su

utilización. La territorialidad y la etnicidad son elementos que recoge el discurso

nacionalista.

Identidades étnicas versus identidades cívico-territoriales como ‘tipos ideales’ de identidad

nacional: discursos, actitudes y bases sociales. Una comparación entre Cataluña y el País

Vasco, la tesis doctoral de Serrano Pascual (1995), parte de la hipótesis de que los discursos

nacionalistas implican simultáneamente elementos de carácter étnico y elementos

territoriales y cívicos. Esto es, existe una tendencia a la consideración de elementos que,

por un lado, provienen de una concepción espacial y territorial que alude a la convivencia

en términos de unos intereses y propósitos comunes que enfatizan una cultura y una

ideología cívica; y que por otro, destacan la idea de una comunidad de nacimiento y

tradición. Ambos componentes son los referentes básicos a partir de los que se adelanta

toda construcción de nación. Los discursos nacionalistas oscilan y se despliegan entre una

construcción étnica, y una construcción de tipo cívico-territorial, pero dejan ver a su vez,

cierta diferencialidad de actitudes y opiniones que varían de acuerdo al contexto y al

posicionamiento de los grupos sociales inscritos en dicho espacio.

Asimismo, Serrano parte de la idea de que existe un código nacionalista, es decir una serie

de reglas comunes que conforman la nación (la coincidencia de unidades culturales y

políticas, un territorio nacional, una soberanía, y un principio de autodeterminación) y que

Page 44: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

44

se concretan en la manifestaciones lingüísticas de los hablantes. De ahí que existan hablas

predominantes, hablas hegemónicas o hablas específicas que enmarcan los discursos

nacionalistas. Su estudio se centra, en fin, en el análisis de posicionamientos, actitudes y

discursos que situados en los contextos del País Vasco y Cataluña, responden a un carácter

diferencial y mantienen con las construcciones nacionalistas ya descritas una relación

particular.

El carácter territorial, empleado como elemento distintivo de la conformación nacional es

igualmente analizado en el artículo Prensa y nacionalismo: representaciones en la Guerra

del Cenepa en Febrero de 1995 de Burneo (2010). Luego de la Guerra del Cenepa, por la

cual la extensión del territorio ecuatoriano se ve despojada del río Amazonas, la

problemática del territorio funge como problema legitimador del discurso nacionalista

ecuatoriano. La correlación existente entre la territorialidad y el nacionalismo, a partir de la

cual el territorio funciona como un objeto simbólico de nación es legitimada a través del

discurso oficialista difundido por los medios. El análisis se centra particularmente en el

tratamiento del discurso nacionalista desde la Prensa El Hoy durante la fecha ya señalada.

El dispositivo discursivo que se propone en este caso la extensión de un discurso oficialista

mediante la construcción de categorías nacionales, instituye un régimen de verdad a través

de un establecimiento unilateral del conocimiento. El uso repetitivo de este tipo de

categorías dentro del análisis de los medios afirma, ritualiza y legitima el discurso

nacionalista. Dependiente de las modalidades de enunciación en que es inscrito, el discurso

es delimitado por una serie de procedimientos que responden, en este caso, a la

legitimación de una extensión territorial como símbolo del sentimiento nacional

ecuatoriano.

La validez que supone el discurso oficialista es compartida por la instancia de autoridad que

evoca la disciplina. El establecimiento de un discurso válido se traslada así, de la „verdad‟

propuesta por el discurso oficial a la verdad justificada por el carácter científico disciplinar.

En el artículo Patrimonialización y arqueología multicultural en San Pedro de Atacama

(Norte de Chile), Ayala (2014) sostiene que el carácter multicultural y pluriétnico del

Page 45: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

45

Estado chileno permite la legitimación y patrimonialización de la cultura indígena, proceso

que descansa en la autoridad científica que provee la disciplina de la arqueología.

El poder y la autoridad del discurso científico de la arqueología dentro de la construcción

de identidades en el marco de un Estado multicultural chileno, repercute en una visión

esencializada de las diferencias culturales por la que se propende una individualización que

desconoce fenómenos como la desterritorialización o la migración. Esta esencialización se

deriva en gran medida del ejercicio arqueológico realizado mediante la patrimonialización

de la cultura indígena, y apoyado por la autoridad científica de que se enviste la disciplina.

El Estado entendido como Estado multicultural tiene que ver, desde el marco conceptual

empleado, con un gobierno de lo étnico que organiza la producción de lo indígena, o lo

mismo, con intervenciones estatales que promueven la definición y clasificación de lo que

corresponde a una cultura patrimonializada, infundiendo asimismo un carácter nacional del

patrimonio. Desde procedimientos formales como la institución legal que acoge a

poblaciones indígenas como parte de la nación chilena, se activa un proceso de invención

de la tradición nacional, que siguiendo a Benedict Anderson, puede anotarse como una re-

imaginación de la nación.

Los estudios con base en un método arqueológico-genealógico, realizan un tratamiento

fundamentalmente conceptual, es decir que la delimitación cronológica y el objeto de

estudio se ven orientados por el propósito de identificar una cierta regularidad discursiva

dentro del saber escogido, a través de la transformación o modificación de los conceptos

inscritos en el saber. Así lo ejemplifica la descripción de conceptos como el de competencia

o ambiente.

Para Martínez Posada (2009), en la tesis Análisis de los discursos gubernamentales sobre

la educación superior como lugar de producción biopolítica de la subjetividad en

Colombia, 1991-2005, el discurso gubernamental sobre la educación superior inscrito en el

período 1991-2005, funciona como dispositivo de producción biopolítica de la subjetividad.

Existen unas prácticas de sujeción y control, en este caso referidas a lineamientos

gubernamentales, que de acuerdo con exigencias económicas producen unos modos de vida

específicos. La articulación de los términos „sociedad global‟, „sociedad del conocimiento‟,

Page 46: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

46

que inciden en los discursos y prácticas educativos, y la noción de „competencia‟ que

empieza a desarrollarse en el ámbito de la educación superior colombiana, justifican la

delimitación temporal.

El marco metodológico rescata a la genealogía y la arqueología como perspectivas desde

las cuales abordar respectivamente los modos de producción de la subjetividad, y la

regularidad de las prácticas discursivas en donde se ponen de manifiesto las inflexiones y

continuidades de la noción de competencia. La aprehensión de tales enunciados se logra a

través de la materialidad visible de estos últimos, la cual tiene que ver esencialmente con su

repetibilidad y los modos de transcripción y reinscripción. El estudio de dicha materialidad

permite entrever la recurrencia de los enunciados, lo que posibilita la conformación de

regularidades discursivas y la constitución de un saber, unas relaciones de poder, y unos

sujetos.

Además de la materialidad visible de los enunciados, la vinculación entre prácticas

discursivas y prácticas no discursivas permite la descripción de las estrategias que definen

los puntos de elección teóricos dentro de la formación discursiva. En Formaciones y

estrategias discursivas, y su dinámica en la construcción de la hegemonía. Propuesta

metodológica con una aplicación a las disputas por la cuestión agraria en la Argentina de

1920 a 1943, Javier Balsa (2016) se propone el estudio de la construcción discursiva de la

hegemonía, a partir del análisis de la conformación de cadenas equivalenciales. El análisis

de tales conformaciones, al suponerlas objeto de una serie de regularidades bajo las que

sucumben las repeticiones de estas cadenas equivalenciales, retoma el trabajo arqueológico

foucaultiano, principalmente desde los objetos, los conceptos y las estrategias discursivas.

La consideración de los objetos y los conceptos dentro de una misma formación discursiva,

es delimitada en dos niveles: una conceptualización objetual, por la cual se precisa la

significación de los objetos mediante sus definiciones contextuales; plano análogo, de

acuerdo con Balsa, al plano de lo pre-conceptual postulado por Foucault, y al que es

remitida la noción de formación discursiva: “base objetual común de un conjunto de

discursos”. La conceptualización estratégica, segundo nivel del plano conceptual expuesto,

refiere las estrategias discursivas que operan dentro de la articulación de los objetos. Esta

Page 47: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

47

articulación de objetos, aquí significantes, dentro de una u otra red se convierte en una

lucha estratégica dentro de las disputas por la hegemonía. A través de las cadenas de

equivalencias y de las intervenciones hegemónicas que buscan anudar o rearticular uno u

otro significado, las fijaciones son siempre perturbadas y consecuentemente mudables.

Ambas conceptualizaciones han de corresponderse con dos planos de la construcción de la

hegemonía, uno ontológico que reafirma la dominación mediante la definición de objetos

que configuran una realidad; y otro óntico-valorativo en el que se le otorga un sentido a

dicha realidad objetual.

La formación discursiva en tanto conformada por una base objetual, referida al plano

ontológico señalado, se relaciona desde la problemática agrarista con la tenencia de la tierra

y el tamaño de las propiedades. Dentro de tal formación son señaladas tres estrategias

discursivas distintas, que aunque relacionadas con los mismos objetos, se disputan la

configuración de la realidad agraria.

Un último estudio motivado por la descripción de regularidades discursivas, es Ambiente y

poder. Una arqueología del saber ambiental (Sandoval, 2006). El discurso se afirma como

una construcción capaz de mantener y transformar el orden social, de establecer

determinados criterios de verdad, y de ser, por lo anterior, un elemento clave para analizar

las escisiones en la continuidad de dicho orden. La pregunta por las discontinuidades y

continuidades del discurso, es también la pregunta por las estrategias de saber y poder que

se enfrentan, y que logran paulatinamente instituirse.

La descripción y análisis del discurso ambiental a través del método de la arqueología,

permitirá encontrar su origen, los puntos de inflexión y de ruptura de los conceptos que

conforman el saber ambiental, así como su relación con otras regiones científico-

discursivas: la definición del discurso en tanto que regularidad discursiva, permitirá la

ubicación del discurso en relación con otro tipo de formaciones discursivas, por ejemplo, la

inscripción del discurso ambiental en el discurso de la ciencia, a través de la identificación

de las transformaciones, correlaciones y órdenes (mismas regularidades) que logran

establecerse en el sistema de dispersión que conforma el saber de lo ambiental (los objetos,

modalidades enunciativas, conceptos y elecciones teóricas efectivamente conformados).

Page 48: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

48

El tratamiento y definición de las estrategias discursivas, o los modos en que son

organizados los conceptos, objetos o modalidades enunciativas dentro de una formación

discursiva, estuvo relacionada en los trabajos precedentes con dos de los criterios de

definición presentados en La arqueología del saber (2007a): la articulación de elementos

equivalentes en términos de sus condiciones de aparición -por ejemplo, e incompatibles

para conformar una misma serie de enunciados, como los relativos al discurso agrario; y,

las relaciones de analogía, oposición, o complementariedad que pueden vincular a una

formación discursiva con otros discursos, como sucede con el discurso ambiental.

El panorama presentado por los trabajos relacionados con el tema identitario o nacionalista,

sin inscribirse en una metodología arqueológica, considera elementos discursivos y no

discursivos indispensables para la descripción de una formación discursiva, aunque

suponga la intervención estatal o eclesiástica como único eje de su producción,

describiendo una relación vertical de poder que desconoce en la mayoría de los casos,

enunciados contradictorios u opuestos a los señalados desde dichas instancias de autoridad.

El denominado „discurso oficial‟ es latente en los discursos de la prensa, el cine, o los

proyectos educativos, instancias de reproducción del discurso en las que se sitúa y se

transforma el entramado conceptual –algunas de las veces apoyado por un estatuto de saber

científico- del que se sirve el discurso nacionalista.

7. Presentación de Archivo/Corpus

El análisis descriptivo será realizado sobre textos institucionales y artísticos formulados

durante el periodo de 1909 a 1920 en México. Los documentos institucionales (manifiestos,

planes, artículos constitucionales y telegramas), son seleccionados sobre la base de la

revisión de las compilaciones realizadas por la Comisión de Investigaciones Históricas de

la Revolución Mexicana, bajo la coordinación del historiador mexicano Isidro Fabela, y por

la Secretaría de Educación Pública, así como por los estudios de Mariano Coronado sobre

la Constitución Política de la República Mexicana de 1857, y de Jesús Silva Herzog sobre

la historia de la revolución mexicana. Las compilaciones son cronológicamente divididas

en los períodos presidenciales que se suceden en los años de 1910 a 1917, y por los asuntos

Page 49: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

49

diplomáticos que tienen cabida dentro del mismo período. Entretanto, los documentos

artísticos presentados (caricatura e historieta política) hacen parte del conglomerado de

caricatura política realizado por el historiador Manuel González (1974), y de la

compilación sobre la historia de la historieta en México, bajo la autoría de los

investigadores Juan Manuel Aurrecoechea y Armando Bartra (1988). Textos

historiográficos que apoyan este tipo de texto desde el documento cinematográfico, son los

realizados por Aurelio de los Reyes (1987), y por Berta Ulloa (1981).

La lectura y revisión del material bibliográfico deriva en la conformación de un corpus de

análisis que reúne los documentos institucionales y artísticos (véase Anexo 2), como los

enunciados allí formulados. Estos últimos ordenados, primero, en virtud de su

categorización y, posteriormente, por su encadenamiento expositivo.

Un breve panorama de los textos producidos durante el período porfirista, exploración a

través de la cual se da inicio al análisis, subraya dentro de telegramas y manifiestos

políticos al buen o mal mexicano, definiendo al enunciado en términos del apoyo o rechazo

del mexicano al régimen de inicios del siglo XX. Debido a su paralelismo y uso asociado,

el enunciado de lo patriótico acompaña los ejemplos documentales subsiguientes,

ampliándose así la muestra de enunciados en los que es notable la variabilidad en las

condiciones de utilización de un mismo enunciado.

Lo patriótico funge como gozne para el tratamiento de valores ciudadanos y cívicos

aunados a los objetivos políticos que emergen en el período de sucesión de 1910. Estos

enunciados (ciudadanía y civismo) son predominantes en una estrategia de reivindicación

popular que encarna propósitos de pacificación, y que arguye bajo ese mismo revestimiento

de pacificación, propósitos nacionales. Los propósitos partidistas, aunque amparados por

una idea de restitución de la paz, son comparados dentro de fragmentos de la propaganda

política de Francisco Madero, Victoriano Huerta, y Venustiano Carranza, advirtiéndose la

disimilitud entre los procedimientos de alcance del cargo presidencial, y los propósitos que

lo animan. En dicha exposición, el enunciado de soberanía en tanto argumento de apoyo a

los propósitos presidenciales, es analizado dentro de las relaciones entre los gobiernos

legítimos y de facto (1913-1917), como dentro de las relaciones exteriores, particularmente

Page 50: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

50

hacia las formulaciones implicadas y/o requeridas dentro de la sustantivación y adjetivación

de lo soberano.

El recorrido permitido por los enunciados escogidos para el análisis de los procedimientos

discursivos tiene inicio en la exposición de enunciados actualizados bajo la figura del

comentario: No reelección, sufragio, revolución, definiéndose con posterioridad los

mecanismos de exclusión y restricción del discurso a través de los juicios que suponen los

enunciados de soberanía, buen/mal mexicano y patriótico.

8. Aplicación de los procedimientos descriptivos

La formulación de los enunciados que conforman el discurso sobre el nacionalismo

mexicano, es orientada por disposiciones de saber-poder que operan dentro de la

adecuación de estrategias, así como dentro de la delimitación de los objetos, sujetos y

circunstancias desde y sobre los cuales es posible „decir algo‟. Como resultado, la

formulación es respaldada por disciplinas y prácticas no discursivas como las empleadas

por los focos locales –elementos que permiten la descripción del juego estratégico de que

participan, y construida por un conjunto de procedimientos internos y externos al discurso,

demostrándose así la implicación entre estrategias y procedimientos discursivos. Se

advierte en consecuencia, que el estudio de los procedimientos no es sólo un estudio de la

voluntad de saber sino del campo enunciativo que conforma como los sistemas de

restricción externos al discurso, las posibilidades de materialidad del enunciado.

La exposición de los procedimientos se apoya en el Cuadro 1 Criterios de clasificación de

la función enunciativa con el objeto de identificar: la cualificación del hablante y el soporte

institucional sobre el que descansa su formulación (expreso en los criterios „Modalidad

enunciativa‟ y „Campo de utilización‟); los mecanismos de separación o de rechazo, las

prohibiciones y los procedimientos discursivos internos –comentario, autor o disciplina,

especificados por el „Campo adyacente‟ y el „Correlato‟ del enunciado. La división y

correspondencia anterior, ubicada en un nivel operativo, no ignora la dependencia de los

procedimientos discursivos internos y externos: intenta esbozar sus características

individuales a través de la herramienta metodológica, para trazar posteriormente su

relación.

Page 51: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

51

La descripción de las estrategias, por su parte, conviene a la identificación de prácticas no

discursivas y disciplinas articuladas en la formulación de prácticas discursivas de orden

institucional y artístico, de manera que la revisión de los enunciados producidos sea

también la identificación de saberes y eventos que han contribuido a su formación. Una vez

identificados los procedimientos discursivos y las estrategias, la descripción de las

formaciones discursivas sobre la base proporcionada por los procedimientos

metodológicos, puede seguirse así: 1) esbozo de los conceptos a través del campo

adyacente del enunciado, es decir, de los enunciados concomitantes y los tipos de

relacionamiento en que es introducido un enunciado; 2) identificación de modalidades

enunciativas a partir de las formas y condiciones de apropiación del enunciado; 3)

identificación de estrategias, procedentes del juego entre prácticas (no discursivas y

discursivas) y disciplinas.

9. Descripción de estrategias

9.1. Estrategia de pacificación

La inconformidad e incomodidad son estímulos de una burla que puede consentirse como

burla personal o burla social. Una y otra, aunque peyorativas, se distinguen en razón de la

función correctiva que posee la burla como reforma social al destituir e instituir valores

sociales. Su intención puede ser dirigida hacia aquel que está debajo o arriba del burlador,

último caso en el cual se habla por lo general de la burla destinada a los terrenos políticos

(González, 1974). La caricatura sitúa al objeto burlado, cabeza de gobierno o pueblo, en

una situación que burla la instancia de autoridad y la misma instancia de producción al

hiperbolizar sus rasgos distintivos: los políticos son ataviados por monedas de oro, mientras

los periodistas de oposición son puestos tras los barrotes o el Pueblo es condenado a la

hambruna. Se grafica a un indígena vestido de jirones bajo la etiqueta de „Pueblo‟,

descontento por los múltiples vejámenes del gobierno porfirista en contra de la

Constitución, uno de los cuales reza sobre el incumplimiento del derecho relativo al

sufragio. El abuso no es únicamente realizado en contra del pueblo, sino y sobretodo, sobre

los mártires de la patria, personajes ejemplarizantes de la recuperación y construcción de un

proyecto nacional que cuarenta años después presenta todavía visos.

Page 52: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

52

La difusión de la caricatura debido al formato gráfico se convierte en el medio de

información más cercano a la población de la época de fines del siglo XIX en México, en

su mayoría analfabeta. A la presentación ilustrada, con cortos textos en ocasiones

innecesarios -pues las imágenes ilustraban por su cuenta la intención del ilustrador, se suma

la introducción de imágenes religiosas que ambientan los sucesos recientes, adecuándose

cada tema a la festividad presente. La animación de los eventos bajo la forma de

personajes, escenarios y celebraciones religiosas, hacía semejar a la persona pública con

personajes bíblicos, vínculo que permitía a ambos personajes, debido a sus aparentes

comportamientos homólogos, el desempeño de un mismo rol. La Patria es, por lo general,

objeto de crucifixión, mientras que el General Díaz representa a personajes como Poncio

Pilato. La imagen, desenvuelta en un ambiente religioso ataca dos flancos proclives al

reconocimiento e identificación que hiciere la población con la caricatura: la imagen como

medio de información y entretención –dispensa de un texto extenso, y los trazos que hacen

de ella una reproducción de las parábolas religiosas. Acompañando las gráficas, la

inscripción de textos cortos anima la discrepancia -causante del efecto cómico- entre

imágenes y frases presentadas. La consagración de los decretos constitucionales, entre los

que se cuentan los derechos individuales, contrasta con la ingente corrupción del

incumplimiento del decreto plasmado en la imagen.

Acérrimo defensor de la Constitución, el Pueblo se enfrenta al servilismo de la dictadura y

a los constantes achaques que la Constitución, y el pueblo en consecuencia, soporta. El

respeto y las garantías con que debe ser puesta en ejercicio la Constitución son la „sombra‟

de un militarismo que hiere repetidamente a la Constitución, y permite vislumbrar la

flamante relación entre Constitución y Libertad durante el gobierno del presidente Juárez9.

El contraste inherente a la construcción de la ilustración –entre texto e imagen- es también

el explícito contraste derivado de la conjunción de dos períodos sucesivos aunque disímiles.

El reconocimiento a los mártires de las Leyes de reforma permite: 1) la valoración de los

mártires como representantes y altavoces fieles del marco constitucional fijado en 1857; 2)

9 El Colmillo Público, 26 de marzo, 1905, núm. 81, página 200. En González, M. (1974). Fuentes para la

Historia de la Revolución Mexicana II. La caricatura política. México: Fondo de Cultura Económica.

Page 53: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

53

la negación de la política de conciliación en ejercicio durante el período porfirista,

asegurando el beneficio económico otorgado por la iglesia al gobierno en pie10

.

La exaltación al héroe es un elemento compartido por la producción cinematográfica de la

época, aunque la distinción entre producción caricaturesca y fílmica, particularmente desde

la posibilidad del objeto representado, deje en claro al héroe reproducido. Mientras la

caricatura es fecunda en la exposición del héroe de las efemérides de Independencia y de

Reforma, el cine a través de la presentación excelsa de los eventos oficiales, encarna en la

cabeza de gobierno el viaje, los arribos y las celebraciones del héroe „urbano‟. La

inauguración de infraestructuras, garante de la fórmula presidencial de „Orden y progreso‟,

es un asiduo foco de atracción que obstruye la visión de huelgas sociales, conflictos entre

sectores, y demás fenómenos de amplio alcance social que no constituyen un objeto de

entretenimiento, asombro o consentimiento (De los Reyes, 1987).

El Laudo del presidente Porfirio Díaz con motivo de la huelga de los trabajadores de la

industria de hilados y tejidos, publicado en Enero de 1907, estipula en dos de sus artículos

que:

“Artículo octavo. Los obreros deberán aceptar de los jefes políticos respectivos, nombren personas

que se encarguen de la dirección de los periódicos que publiquen, con el objeto de que en ellos no se

deslicen injurias para nadie, ni se publiquen doctrinas subversivas que extravíen a los mismos

obreros. Éstos podrán escribir en esos periódicos, dentro de esos límites, todo lo que gusten, con el

objeto de levantar el nivel de las clases trabajadoras y de inspirarles hábitos de honorabilidad, de

orden y de ahorro.

Artículo noveno. Los obreros quedan comprometidos a no promover huelgas, y menos

intempestivamente, puesto que en la cláusula cinco se establece la forma de que hagan sus quejas y

sus solicitudes, con el fin de satisfacerlas hasta donde sea justo.” List Arzubide (citado por Silva-

Herzog, 2009, p. 79)

La huelga de Río Blanco es disminuida en sus alcances, garantizando la no repetición del

evento. Los obreros deben realizar de manera individual sus quejas y solicitudes a través de

un formato escrito, así como portar una libreta en donde sean consignados los datos

referentes a la “[…] buena conducta, laboriosidad y aptitudes del operario.” (Silva-Herzog,

2009, p. 70) durante su estancia en la fábrica. Las medidas elaboradas se emplean en

función de la restricción a la desobediencia y del posible desorden en que aquella derivaría,

10

El 8 de septiembre de 1904, el periódico El Colmillo Público reproduce a un alto clérigo depositando

monedas dentro del saco perteneciente al escritor Francisco Bulnes, quien paralelamente apunta con su pluma

“El verdadero Juárez y la verdad sobre la intervención y el imperio”, embate en contra del mártir liberal.

Page 54: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

54

principio fundamental en que prevalece el establecimiento de la paz por cualquier medio

„con tal que sea decoroso y digno.‟ De manera paralela, el establecimiento de la paz recurre

a la avalancha mimetizadora que comprende la historieta. Como en el cine, la historieta es

soportada por un „escapismo‟ que evade sectores y problemáticas sociales, haciendo que:

“El México rural y proletario sólo [aparezca] como escenografía y objeto de sátira burlesca. El

primitivismo del gañán y del charro o la proverbial afición por el pulque del lépero o el pelado, son

motivo de escarnio y referencia contrastante que ratifica las diferencias y hace más europea a la

„gente bien‟.” (Aurrecoechea y Bartra, 1987, p. 107)

La historieta publicitaria, y la adaptación de duplas cómicas norteamericanas que hacen

burla de la torpeza e imprevisión de los personajes, acompañan la exposición de crónicas,

textos literarios y artículos extranjeros. La excesiva subvención estatal al afianzamiento de

la prensa estatal (Aurrecoechea y Bartra, 1988), y la represión en ejercicio contra la prensa

de oposición, propician la difusión de un contenido ligero, “[…] sin simbolismos

indescifrables; pero no hay tampoco la vulgaridad y la estolidez […] a que estamos

resignados de tanto verla prodigar como único producto del ingenio nacional… (en)… lo

grotesco de las representaciones típicas […]” 27 de septiembre de 1908, Cumplido

extendido al artista Rafael Lillo (Aurrecoechea y Bartra, 1988, p. 115).

Al ser delimitado el objeto de difusión dentro de la historieta, la caricatura y el cine, es

asegurado el tipo de lectura que realiza la población. Por eso quizá sea causa de

extrañamiento que surjan lecturas opuestas a tan variados focos de reproducción, y quizá,

del mismo modo, el argumento brindado para justificar esta lectura de oposición tenga que

ver con el sesgo infundado de las lecturas propuestas por los malos mexicanos. La

adjetivación parece reducir la causa de la oposición a una mirada no focalizada, a la vez

que remplaza el posible objeto de descontento por unas muestras de progreso, las más de

las veces no percibidas, como causas principales del posicionamiento del lector, mal

mexicano. El mal mexicano es tal porque es incapaz de ver las mejoras modernizadoras

dirigidas por el gobierno en turno, encontrándose también asociado al impulso de ideas

antigobiernistas y antipatrióticas:

“Sin embargo, la calma actual creo que tiene más de aparente que de real, y no sería remoto que se

produjeran aun trastornos políticos en esta región del país, pues las masas están aquí muy trabajadas

y corrompidas, con la propaganda antigobiernista que desde hace años se viene haciendo entre los

jornaleros mexicanos que vienen a trabajar en los ferrocarriles americanos, así como entre los

individuos de raza mexicana establecidos en la frontera americana. Esta clase de gente […] se presta

Page 55: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

55

con facilidad a los manejos y a servir de instrumentos a los malos mexicanos que desde tierra

extranjera conspiran para la ruina de la patria.” (Fabela, 1964, p. 102)

Por su parte, los denominados buenos mexicanos, antípodas del parecer antigobiernista que

orienta a los sediciosos hombres armados, agrupan un conjunto que legitima la política

porfirista sin dejar de participar o de contener la soberanía del pueblo. Representan por una

cara, el consentimiento a las formas de gobierno del General Díaz, mientras que desdeñan

por la otra la arrebatada soberanía del pueblo que el Poder ejecutivo dispuso sobre sí

mismo. El uso paralelo de los mismos enunciados, acuciado por medios de información

como la prensa, y dentro de ella la caricatura, componen un discurso bicéfalo.

Todos los buenos mexicanos “se han alzado en armas desde el 20 de noviembre de 1910

[…] por derrocar del poder al usurpador Porfirio Díaz, quien vulnera nuestras leyes

constitucionales.” (Fabela, 1964, p. 176). El levantamiento en armas del Partido

Antireeleccionista, y de Francisco Madero a su cabeza, no parece hacer cosa distinta que la

defensa de la consigna constitucional sobre la delegación de la soberanía de la nación en el

pueblo. La afirmación, carente de novedad, es sin embargo, puesta en entredicho:

“Los principios democráticos temo que no se hayan enraizado aún en nuestro pueblo; pero la nación

se ha desarrollado y ama la libertad. La dificultad consiste en que el pueblo no se preocupa

suficientemente acerca de los asuntos públicos relativos a una democracia. […] Los indígenas, que

forman más de la mitad de nuestra población, se ocupan muy poco de la política.” Entrevista Díaz-

Creelman. (Fabela, 1964, p. 10)

La intervención del Gral. Díaz deja claro el ciclo por el que ha atravesado la población

mexicana. El tránsito por una „paz forzada‟, necesaria para enmendar la despreocupación y

desconocimiento de los procesos democráticos de la población constituye el argumento de

una reelección sostenida, ahora sustituible por un proyecto educativo que culmine la

premisa del progreso. “He esperado pacientemente el día en que el pueblo estuviera

preparado para escoger y cambiar sus gobernantes en cada elección, sin peligro de

revoluciones armadas y sin daño para el crédito y el progreso nacionales. ¡Creo que ese día

ha llegado ya.” (Fabela, 1964, p. 9). El pueblo mexicano, en palabras de Díaz, arriba al

umbral del ejercicio democrático.

9.2. Estrategia de reivindicación popular

Page 56: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

56

La aseveración del umbral, enlazada a la posibilidad de ejercicio de partidos políticos de

oposición, es acatada también por los Clubes Reeleccionistas o de continuación del régimen

porfirista:

“Para alcanzar tan patriótico fin [el del voto expreso y popular], durante el tiempo que falta para las

elecciones, los Clubes Reeleccionistas […] no descansarán en sus esfuerzos de propaganda ni

perdonarán alguno para lograr, no el triunfo de sus candidaturas, que no puede ser dudoso, sino

conseguir que el pueblo se habitúe al ejercicio de su soberanía, como la prenda más segura de la

consolidación de la magna obra llevada a cabo por nuestro país bajo la sabia dirección del General

Díaz.” Manifiesto de la Convención Reeleccionista, 3 de Abril de 1909. (Secretaría de Educación

Pública, 1945, p. 20)

De manera paralela se busca otorgar al pueblo el derecho del voto, despojándolo del velo

irreflexivo o de ignorancia en que aparenta sumirlo el analfabetismo. El movimiento

político Antireeleccionista emerge con el propósito de “Procurar la reforma de la

Constitución, estableciendo el principio de No Reelección del presidente y vicepresidente

de la República […] [y de] Procurar la reforma de la Ley Electoral, a fin de alcanzar la

efectividad del sufragio.” (Silva-Herzog, 2009, p. 98). El sistema indirecto de votación

vigente en México debe ser abolido para que el pueblo cumpla al fin con su deber

ciudadano, y ejerza de manera efectiva la soberanía nacional. El proyecto educativo funge

como un instrumento vital para esta consolidación:

“La instrucción de la niñez debe reclamar muy especialmente los cuidados de un Gobierno que

verdaderamente anhele el engrandecimiento de la Patria. En la escuela primaria está la profunda base

de la grandeza de los pueblos, y puede decirse que las mejores instituciones poco valen y están en

peligro de perderse, si al lado de ellas no existen múltiples y bien atendidas escuelas en que se

formen los ciudadanos que en el futuro deban velar por esas instituciones. Si queremos que nuestros

hijos guarden incólumes las conquistas que hoy para ellos hagamos, procuremos ilustrarlos y

educarlos en el civismo y el amor a todas las libertades.” Programa del Partido Liberal (Silva-

Herzog, 2009, p. 107)

El propósito alfabetizador es también el propósito de difusión y enseñanza de la lengua

castellana, pues se asegura que la adquisición de la lengua de la civilización por el indio,

permitiría su incorporación a la patria. La definición acerca de lo que constituía al indio

debía trasladarse de la visión exótica que lo acompaña durante el período porfirista, a su

apariencia como sujeto civilizado y garante de progreso nacional. De acuerdo con Warman

et al. (1970), la corriente del exotismo define al indio de acuerdo a los aspectos externos

que lo diferencian del „México porfiriano‟, la lengua, el traje, la religión, le hacen

presentarse como un sujeto diferente, además de constituir por esos mismos rasgos la

imagen de un sujeto inferior. El indio no sólo posee rasgos distintos a los que conforman la

Page 57: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

57

grilla de inteligibilidad del resto del pueblo mexicano, sino que sus rasgos son valorados

como índices del retraso cultural indígena. En consecuencia, si los rasgos que determinan el

retraso cultural del indio justifican la omisión en la delegación de sus derechos políticos,

para adquirirlos el indio debe ser integrado al sistema social y cultural del sector mestizo

mexicano, haciendo mella de su identidad étnica (Warman et al., 1970).

La ley de educación primaria elemental de 1908, destinada a las escuelas del Distrito y de

los territorios federales sostenía, además de la enseñanza de la aritmética, los rasgos

geográficos de México y sus períodos históricos, la enseñanza de la lengua nacional. El

objetivo de la centralización de la educación primaria, y de la difusión del mismo plan

científico y administrativo propuesto por el Ejecutivo, es incentivado desde el año de 1896

bajo el desarrollo de una educación física, intelectual y moral de los alumnos (Vázquez,

1975). La realización de conferencias obligatorias sobre moral e instrucción cívica

incluidas dentro de la reforma a la enseñanza preparatoria del mismo año, serían para 1908

remplazadas por un curso de moral que:

“[…] era de hecho un curso superior de civismo a base de enseñanzas elementales de sociología que

debería […] convencer a los alumnos de „la importancia de los vínculos sociales y la necesidad de

obtener el perfecto desarrollo físico, intelectual y moral de cada uno de los asociados, así como la

unión cooperativa de todos, para realizar el bien común.‟” Sierra (citado por Vázquez, 1975, p. 102)

Al estudiante se le enseñarían las cualidades morales de patriotas, así como los deberes y

derechos que asisten al ciudadano mexicano. El alcance del derecho constitucional es un

ejercicio resguardado con esmero bajo la defensa generacional que supone la delegación de

la labor patriótica, y pretende su continuidad garantizando una educación orientada al

conocimiento de los derechos políticos ciudadanos. La asociación del civismo con el

derecho político del sufragio parece derivarse del imperativo conocimiento constitucional

que dominó desde temprano la educación primaria.

El civismo se muestra entonces emparentado a la noción de ciudadanía como un deber

político y patriótico de obligatorio ejercicio. Gracias a la acción individual del sufragio, el

ciudadano puede afirmarse como un fidedigno representante del sentimiento patriótico,

pues es patriótico aquel que permita a través de su acción o actitud -actos consentidos como

deberes, el establecimiento del régimen constitucional de la nación en beneficio de su

conservación, y nunca del provecho propio, puesto que éste redundaría en un personalismo

Page 58: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

58

que es justamente el „vicio‟ al que se enfrenta el ciudadano. Así entendido, el ciudadano

goza de esta denominación bajo el deber de participar junto con otros ciudadanos, de la

construcción y salvaguardo colectivo de la nación:

“Las fuerzas liberales maderistas sostenedoras de sus principios intiman a Ud. la rendición de esa

plaza y exigen de su patriotismo deponga las armas que la Nación ha puesto en sus manos para

resguardar la integridad nacional, y no para que ese valiente ejército formado por el mismo pueblo se

constituya en verdugo del mismo.” (Fabela, 1964, p. 261);

Las solicitudes realizadas por los movimientos revolucionarios en nombre de la nación,

además de la demanda de acciones patrióticas, rezan sobre los criterios de definición de la

ciudadanía, relacionada en el siguiente fragmento con la adscripción política del mexicano:

“Artículo 13: Todo mexicano que prestare auxilio directo o indirecto al Gobierno de don Porfirio

Díaz, averiguado este delito quedará fuera de los derechos de ciudadano para siempre, y si por su

ayuda se derramare sangre se le impondrán treinta años de prisión.” Plan de Jalisco. (Fabela, 1964, p.

138)

La visibilidad política del ahora ciudadano no resta su participación en otras esferas en las

que ha de abundar igualmente su representación. El establecimiento de condiciones

laborales mínimas, dentro de las que destacan un horario de máximo ocho horas de

desempeño, así como la variación regional del salario mínimo, muestran un intento de

modificación de la condición de vida del obrero:

“Es, pues, preciso prevenir tal injusticia, y al formularse detalladamente la ley del trabajo deberán

expresarse las excepciones para la aplicación del salario mínimo de $1.00, estableciendo para

aquellas regiones en que la vida es más cara, y en que ahora ya se gana ese jornal, un salario mayor

de $1.00. Debe procurarse que todos los trabajadores obtengan en igual proporción los beneficios de

esta ley.” Programa del Partido Liberal. (Silva-Herzog, 2009, p. 116).

Con el reglamento al trabajo implementado por Díaz, el control laboral residía en el oficio

de supervisores con potestad para juzgar y castigar al empleado. En palabras de Bortz

(2002), mientras que para los dueños de las empresas, los derechos de propiedad privada

“incluían el contrato y despido a voluntad, […] para los trabajadores los derechos de

propiedad significaban el retiro voluntario del trabajador.” (Bortz, 2002, p. 254). La

revolución mexicana transformó el régimen de trabajo, convirtiendo la problemática del

campo laboral en un tema específico de discusión eventualmente prescrito en la

Constitución de 1917.

La redistribución y expropiación de la tierra para su cumplida y estricta asignación, busca

garantizar, como la emisión de códigos básicos para el obrero, la satisfacción de unas

Page 59: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

59

condiciones mínimas que garanticen el oficio y su retribución a la población campesina. El

ínfimo abastecimiento logrado por el jornal11

, insuficiente para el sostenimiento de las

necesidades del peón y de su familia, hace de la tienda de raya un instrumento requerido

para el aseguramiento de utensilios y alimentos básicos que a fuerza del alza en los precios

y de constituir uno de los pocos lugares de abastecimiento, aloja indisolublemente al peón y

a su familia en una deuda necesaria y continua:

Plan de Ayala: “7°. En virtud de que la inmensa mayoría de los pueblos y ciudadanos mexicanos no

son más dueños que del terreno que pisan sin poder mejorar en nada su condición social ni poder

dedicarse a la industria o a la agricultura, por estar monopolizadas en unas cuantas manos, las tierras,

montes y aguas; por esta causa, se expropiarán, previa indemnización, de la tercera parte de esos

monopolios, a los poderosos propietarios de ellos, a fin de que los pueblos y ciudadanos de México,

obtengan ejidos, colonias, fundos legales para pueblos o campos de sembradura o de labor y se

mejore en todo y para todo la falta de prosperidad y bienestar de los mexicanos.” Noviembre 25 de

1911 (Silva-Herzog, 2009, pp. 313-314)

Los objetivos presupuestos por los partidos de oposición: el sufragio efectivo, la

dignificación del obrero, el campesino y el indio, son fortalecidos por la propaganda

antiporfirista de la caricatura política durante el mandato del General Díaz. La estrategia de

reivindicación popular es soportada por los manifiestos políticos revolucionarios, y por una

caricatura que desajusta los ideales de orden y progreso al sugerir a través del contorno de

la cosa mostrada, la antipatía motivada por el régimen:

11

Como afirma Silva-Herzog (2009): “El peón de las haciendas estaba sometido a la Ley de bronce de

Fernando Lassalle. Esta ley puede enunciarse en la forma siguiente: una máquina para trabajar, para moverse,

necesita combustible, y el propietario tendrá inevitablemente que hacer ese gasto; mas como la máquina no es

de duración hay que ir amortizando año tras año la suma que costó, a fin de sustituirla por una nueva cuando

ya no sea útil a causa de su desgaste. Su salario le permite alimentarse –el combustible- y alimentar a su hijo o

hijos, quien o quienes lo sustituirán –la amortización de la máquina- cuando él, por haber envejecido, ya no

pueda trabajar.” (p. 55)

Page 60: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

60

Figura 2. Heráldica modernista.

Figura 2. Heráldica modernista. El Ahuizote Jacobino, 3 de abril, 1904, Núm. 12, página 192.

(González, 1974).12

12

“El Imparcial y El Mundo, los dos periódicos subvencionados por José Ives Limantour, sirvieron al

dibujante para hacer esta composición con sus tres elementos, esto es: con los periódicos citados y con los

rasgos fisonómicos del Secretario de Hacienda.” (González, 1974, p. 88)

Page 61: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

61

Ocupa lugar, junto con los objetos de reivindicación anteriores, el alcance de la prensa

libre. El alegato revolucionario asoma dentro de los planes, manifiestos, y en los diarios de

caricatura.

Figura 3. La cucaña reeleccionista.

Figura 3. El personaje de la izquierda representa al periódico de oposición El hijo del Ahuizote, él y

el pueblo, ubicado a su derecha, detienen el intento reeleccionista del Gral. Díaz. La cucaña

reeleccionista. El Hijo del Ahuizote, 5 de abril, 1903, página 217. (González, 1974).

Page 62: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

62

Dentro del ejercicio presidencial del General Díaz, es modificado el Artículo Séptimo de la

Constitución de 1857 con el objeto de suprimir el procedimiento inscrito en la Ley

Orgánica de Libertad de Prensa promulgada por Juárez, la cual hace obligatoria la firma de

todos los escritos, con el fin de responsabilizar a los autores. Si el artículo es objeto de

denuncia por algún daño, son convocados un Jurado de Conciliación (de ser ataques a la

vida privada), y un Jurado de Sentencia. El tránsito de uno a otro jurado depende de la

avenencia de los integrantes de los jurados nombrados, en relación con el tipo de acusación

hecha. Aplicada la pena, los delitos cometidos por la prensa son fijados, igual que actos

delictuosos, de acuerdo con la Ley Reglamentaria, siendo los fallos de este tribunal

inapelables (González, 1974).

La consideración de delitos cometidos por la prensa durante el período presidencial del

General Díaz, omite los procedimientos señalados, y son directamente juzgados por los

tribunales competentes. Estas reformas avivan la arbitrariedad y persecución de la prensa

aunque presten apoyo jurídico de la psicología, teoría que desde fines del siglo XIX es

objeto de los encargados de las acusaciones para la imposición de sanciones13

:

“La teoría de la psicología sostenía que las autoridades judiciales podían sustanciar el juicio e

imponer penas a los delincuentes de prensa sin aplicar las leyes respectivas, sino basándose en sus

apreciaciones personales, a las que se llamaban „apreciaciones psicológicas‟.” (González, 1974, p.

32)

El ejercicio de la Ley Orgánica de Imprenta de 1868 es sustituido por el juicio de los

tribunales ordinarios a través de una reforma que delega a la legislación local la

determinación del delito, el procedimiento y la pena de un caso que no es ya juzgado bajo

la especialidad de delito de prensa, sino como un delito común que posee la particularidad

de cometerse por la prensa (Coronado, 1899). A ello se suma la inexactitud o vaguedad de

las expresiones que comprenden los límites de la libertad de imprenta:

“Art 7º. [Reformado 15 may. 1883.] Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre

cualquier materia. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni exigir fianza a

los autores o impresores, ni coartar la libertad de imprenta, que no tiene más límites que el respeto a

la vida privada, a la moral y a la paz pública.” (Coronado, 1899, p. 18)

13

Bajo la influencia de la psicología experimental, y del método intuitivo y observacional que la soporta, la

conducta era objeto de descripción y de mejoramiento. La frenología y la teoría de la herencia fueron algunos

fundamentos utilizados para la determinación de las aptitudes, especialmente las relacionadas con la

criminalidad (Urías, 2005) (González, 1974).

Page 63: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

63

Más que la búsqueda de un contenido de verdad inscrito en la conducta del apresado, por lo

demás ausente de criterios pormenorizados, el Artículo 7° supone una especialización en

las formas y condiciones de posibilidad de saber atribuidas al ejercicio del código penal

local. El saber de la psicología, y la estrecha ligazón que afirma entre la fisiología y su

influencia en la determinación de la conducta individual, define también las lindes de lo

concerniente a la peligrosidad, y a las formas de tratamiento en que ésta puede ser

corregida, dotando así a la legislación penal no sólo del castigo a infligir en casos de

infracción -como el ejemplificado por la prensa, sino de la vigilancia y control de un

comportamiento potencial que no es aún daño social pero es proclive a serlo:

Figura 4. Un recurso.

“-¿Qué hacemos Próspero?

-No tengo un centavo! Si yo

pudiera… ¡Ah, qué idea! ¡A

ponerla en su planta!

-Sr. Doctor…

-Y diga Ud. que ¿es infalible la

regeneración por medio de las

inyecciones?

-¡Oh! Sin duda alguna.

Page 64: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

64

El Doctor Próspero Hambug.

Especialista en la reconstitución

individual. Inyecta á todo el que

se deje, á precios convencionales.

Inyecciones a domicilio á precios

módicos. No tiene sucursales.

-¡Preparemos el elixir!

-¿A quién le toca su turno?”

Figura 4. Un recurso, por J. M. Villasana, México Gráfico, 1889. (Aurrecoechea y Bartra, 1988)

Las disposiciones en materia de prensa política son denunciadas en la caricatura de la

prensa de oposición, junto con el alegato sobre las subvenciones entregadas a periódicos

oficiales. El control sobre el contenido de la prensa periódica tiene efectos sobre la

identidad de escritores y dibujantes, quienes se apoyan en la signatura de nombres

anónimos, o en la neutralidad con que son tratados los acontecimientos políticos, si acaso

éstos osan ser publicados, para afectar del mismo modo a las imprentas utilizadas en su

reproducción:

“De modo absurdo el taller de imprenta se consideró instrumento de delito, y ello, con el propósito

de suspender las publicaciones subversivas, por lo que resultó que en varias ocasiones las imprentas

fueran clausuradas, aun cuando no fueran propiedad del periódico acusado.” (González, 1974, p. 31)

El Programa del Partido Liberal del 1° de julio de 1906, dentro de las reformas

constitucionales que se procurarían con su gobierno, señala:

“5. Reformar y reglamentar los artículos 6° y 7° constitucionales, suprimiendo las restricciones que

la vida privada y la paz pública imponen a las libertades de palabra y de prensa, y declarando que

sólo se castigarán en este sentido la falta de verdad que entrañe dolo, el chantaje, y las violaciones de

la ley en lo relativo a la moral.” (Silva-Herzog, 2009, pp. 127-128)

La libertad de prensa con que fueran acogidos los diarios de oposición a inicios de la

segunda década, pareció, no obstante, albergar cierta parcialidad que se creería contradicha

por la aparición de periódicos censurados y puestos ahora en circulación. Los esconces del

gobierno maderista entonces en turno, el nepotismo, la política hacendaria o su relación

infructuosa con los movimientos populares, son temas que descalifican el mandato, y

parecen, en general, controvertir las condiciones de libertad de prensa. La situación anula

de antemano la asumida convivencia entre la información generalizada y el favorecimiento

de la cabeza de gobierno.

Page 65: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

65

Figura 5. Nupcial.

Figura 5. Nupcial, por Santiago R. de la Vega, Multicolor, 4 de julio, 1912, Núm. 60. (González,

1974)

Page 66: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

66

El declive del régimen maderista, como afirma González (1974) fue motivado por la

difamación que hiciera la prensa política de las decisiones presidenciales, pero más razón

parece otorgarse al convenio de paz entre el gobierno de Porfirio Díaz y el movimiento

revolucionario en 1911. La institución de un orden legal bajo la premisa de la efectiva

delegación de la soberanía en el pueblo es mitigada por el pacto de Ciudad Juárez, el cual

dirimía el conflicto fratricida con la cesación de hostilidades por el ejército federal y el

revolucionario. La sucesión, dos años después del convenio, era establecida entre un

gobierno anárquico, y uno que sostenía el eventual restablecimiento de la paz:

“En vista de las circunstancias dificilísimas por que atraviesa la Nación, y muy particularmente en

estos últimos días la capital de la República, la que por obra del deficiente Gobierno del señor

Madero bien puede calificar su situación casi de anarquía, he asumido el Poder Ejecutivo, y en

espera de que las Cámaras de la Unión se reúnan desde luego para determinar sobre esta situación

política actual, tengo detenidos en el Palacio Nacional al señor Francisco Madero y su Gabinete, para

que, una vez resuelto este punto y tratando de conciliar los ánimos en los presentes momentos

históricos, trabajemos todos en favor de la paz, que para la Nación entera es asunto de vida o

muerte.” 18 de febrero de 1913. (Fabela, 1963, p. 26)

El golpe de Estado infligido por Huerta recuerda las palabras del General Díaz en el

Manifiesto a la nación de 1911, al referir la incapacidad de un grupo de hombres armados

para detentar la soberanía nacional (Fabela, 1964). La institución del grupo revolucionario

constituiría un período de anarquía y no uno de restablecimiento de la paz, aun cuando el

autor de la formulación se sirva de un acto ilegal para su institución como soberano.

El asunto se hace tanto más contradictorio cuanto que en los períodos del presidente

Madero y Venustiano Carranza se aúna a la búsqueda de la paz, la afirmación de leyes

constitucionales prácticamente nulas en su ejercicio. El ejercicio del derecho ciudadano

garantiza en uno la soberanía nacional, mientras en el otro permite el alcance del orden

constitucional:

“Respecto a mi opinión manifiesto a usted […] que mi actitud desde este momento queda definida

ante el mundo entero, y dentro de los límites de la legalidad como ciudadano y como gobernador de

este Estado: me honro en respetar y hacer respetar la Constitución, protestando enérgicamente contra

el usurpador General Victoriano Huerta […] Juzgo ya inútil todo arreglo y lucharé con todos los

buenos ciudadanos hasta restablecer el orden constitucional de la República […]” Telegrama de

Venustiano Carranza, (Fabela, 1963, p. 35)

Las decisiones extrajudiciales tomadas por el poder ejecutivo a expensas de las

consideraciones de los otros poderes de la unión, o mejor, con su consentimiento,

ejemplifican el golpe de Estado. El concepto que en su acepción más general refiere una

Page 67: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

67

“Actuación violenta y rápida, generalmente por fuerzas militares o rebeldes, por la que un

grupo determinado se apodera o intenta apoderarse de los resortes de gobierno de un

Estado, desplazando a las autoridades existentes.” (RAE, 2014), se vincula paralelamente

con la resolución de decisiones no legales en función de la necesidad de salvación del

Estado. El evento protagonizado por Huerta se inscribe dentro de la acepción general

entendiendo el golpe de Estado como el medio del acto arbitrario, mientras justifica su

determinación dentro del objetivo de la segunda definición: la salvación de la „situación

política actual‟:

“Uno de los mayores sacrificios a que me he visto obligado, es la expedición del decreto en el que se

consigna la disolución del poder legislativo, al cual siempre traté con el mayor acatamiento,

procurando, también con el mayor ahínco, hacer una perfecta armonía entre los Poderes de la

Unión.” Manifiesto a la nación, 11 de octubre de 1913. (Fabela, 1963, p. 94)

La búsqueda constitucional a través de la acción ilegal14

, ejemplificada por los gobiernos

posteriores al de Porfirio Díaz, se propone la pacificación del orden interno sin descuidar la

posición de la nación en sus relaciones diplomáticas. La empecinada intervención del país

norteamericano dentro de los asuntos internos de México, acarrea dentro de otras

consecuencias, la del reconocimiento de la versión propuesta por el gobierno de Victoriano

Huerta ante el asesinato de Francisco Madero y Pino Suárez. El reconocimiento de la treta

que les es anónimamente ocasionada al presidente y vicepresidente, es el comienzo de

próximos convenios de conciliación, así como de solicitudes de orden político y social al

Estado mexicano15

. El velo de neutralidad que revisten las decisiones norteamericanas,

concede a Estados Unidos el uso de “todos los medios que estén a su disposición, para

evitar, dentro de su jurisdicción, conspiraciones contra el Gobierno de facto, o contra el

orden establecido en México.” (Secretaría de relaciones exteriores citado por Fabela, 1959,

p. 348), justificándose así la acción extranjera.

14

El Artículo 29 de la Constitución de 1857 concede al Poder Ejecutivo la ocasión de suspender las garantías

otorgadas por la Constitución en caso de invasión, perturbación de la paz pública, o cualesquiera otros que

susciten peligro o conflicto social. La suspensión debe contar con la aprobación del consejo de ministros y del

Congreso de la Unión, y debe establecerse por un tiempo limitado (Coronado, 1899); razones que impiden

cobijar bajo el Artículo a los períodos presidenciales señalados. 15

Dentro de los intentos del presidente Wilson, cuentan: la exigencia del cese definitivo de hostilidades, las

seguridades de una pronta libre elección sin la presencia de Victoriano Huerta como candidato, la

“Eliminación de enfermedades y socorro de miserias y de hambre. El Gobierno mexicano conviene en

proporcionar toda clase de facilidades para sus trabajos, a aquellas instituciones de Estados Unidos que

deseen combatir enfermedades y aliviar la miseria y el hambre que ahora existen en muchas regiones de la

República Mexicana.” Secretaría de relaciones exteriores, (citado por Fabela, 1959, pp. 349-350)

Page 68: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

68

La ocupación del puerto de Veracruz durante el „gobierno constitucional‟ liderado por

Carranza, y los condicionamientos a que aquella ocupación conduce, como la subvención

de los impuestos fiscales a los habitantes de Veracruz, son objeto de protestas por la

Cámara de Comercio del Puerto de Veracruz y por la Confederación de Sindicatos Obreros

de la República Mexicana16

. El comunicado de los asociados a la Cámara reitera su

adscripción a decisiones nacionales:

“[…] los que suscribimos este ocurso; los mexicanos por decoro y patriotismo, y los extranjeros por

simpatía a este país que estimamos nuestra segunda patria, no queremos ni podemos admitir que el

Gobierno de los Estados Unidos nos imparta protección alguna en el punto que venimos aludiendo,

conformándonos con que sea el Gobierno de México el que, sin presión de una potencia extraña,

resuelva en justicia sobre la exención de toda clase de impuestos fiscales.” Secretaría de relaciones

exteriores (citado por Fabela, 1959, p. 93);

“[…] cumple a mi deber de Primer Jefe del Ejército Constitucionalista declarar que se incurre en

grave error al intentar resolver problemas de gran trascendencia para el pueblo mexicano [la cesación

de hostilidades, la cuestión agraria, la designación presidencial, entre otras], que solo a los

mexicanos corresponde resolver por el indiscutible derecho de soberanía.” Secretaría de relaciones

exteriores (citado por Fabela, 1959, p. 44)

La protesta se enfrenta a la ocupación territorial del puerto, y desdeña las disposiciones

norteamericanas dentro de asuntos que competen únicamente al pueblo mexicano. A la

asociación de la soberanía con el territorio, se suma el derecho que posee el nacional

mexicano de tratar los asuntos internos sin mediación de la responsabilidad que acusa el

gobierno norteamericano. La acción desplegada es, no obstante, un efecto del

enfrentamiento entre el país extranjero y el soberano no reconocido, por lo que debe

entenderse que las posibles repercusiones no tienen el propósito de afectar los intereses de

la población17

. En palabras de Carranza, el razonamiento expuesto por el gobierno vecino

es a todas luces falaz, Victoriano Huerta no detenta la posición de órgano legítimo de la

soberanía nacional, lo que inhabilita la solidaridad entre el gobierno de Huerta y la nación

mexicana, y lo exime de representar un motivo significativo de invasión o de posible

conflicto bélico entre los países.

16 “En nombre de cincuenta mil obreros asociados del Estado de Veracruz, elevamos protesta por enunciada

intervención en asuntos interiores de México. Creemos usted [Victorano Plaza, Presidente de la República

Argentina] no autorizará Argentina se una para atropello a hermana por raza e idioma.” Alducin (citado por

Fabela, 1959, p. 135)

17 […] si desgraciadamente un conflicto sobreviniera como resultado de su actitud de resentimiento personal

contra este gobierno, sólo pelearíamos contra el general Huerta y los que […] le apoyan, y nuestro propósito

sería únicamente que el pueblo tenga de nuevo la oportunidad de establecer sus propias leyes y su propio

gobierno.” (Fabela, 1958, pp. 325-326)

Page 69: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

69

El centro de la discusión, sin embargo, al menos en lo que toca a las relaciones

diplomáticas entre México y Estados Unidos, continúa siendo la disolución del conflicto

interno. La organización del Pacto ABC, comisión liderada por los países de Brasil, Chile y

Argentina, es empleada en función del establecimiento de un acuerdo entre las facciones

revolucionarias y la federal, objetivo que requiere del amplio consentimiento de los estados

federales liderados por el gobierno constitucionalista. Las contestaciones reiteran una a una

el reconocimiento del Primer Jefe como único delegado capacitado para responder

certeramente la solicitud de la comisión, conteniendo dentro de su resolución la de los

estados. El procedimiento metonímico por el que se designa al pueblo a través de la

referencia a la autoridad soberana –designación del todo por la parte, encuentra ahora las

condiciones de posibilidad que no le fueran otorgadas a Huerta por su carácter de soberano

ilegítimo. Dentro de los documentos diplomáticos no se reconoce en Victoriano Huerta a

un representante legítimo de la nación mexicana, si bien la prensa política del período

califica sus cometidos de „patrióticos‟. El paralelismo entre el patriotismo y la ilegitimidad

del gobierno encabezado por Huerta, es análogo a la traición y legitimidad atribuidas al

gobierno constitucionalista:

Page 70: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

70

Figura 6. Refrán en acción.

Figura 6. Refrán en acción. Multicolor, 14 de agosto, 1913, Núm. 115 (González, 1974)

Page 71: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

71

Los objetivos diplomáticos y los objetivos de la caricatura política actúan en contravía los

unos de los otros. De allí que mientras se acusara a Carranza de ser un traidor frente a la

patria18

, éste no procurara otra cosa que el reconocimiento internacional de su gobierno,

estatus satisfecho por la condición que supone el alcance de la soberanía nacional:

“En los momentos actuales creemos estar en condiciones de vencer esta última dificultad [la mejora

de las relaciones exteriores], porque el gobierno constitucionalista se encuentra ya de hecho en

posesión definitiva de la soberanía; y el ejército legítimo de la soberanía es la condición esencial que

debe tenerse en cuenta para decidir el reconocimiento de su gobierno.” Manifiesto a la nación,

Venustiano Carranza, (Fabela, 1963, p. 145)

Si la posición del gobierno constitucional en las relaciones diplomáticas oscilaba entre el

reconocimiento y la ilegitimidad -valores que para ser tales debían provenir del exterior,

dentro de las disposiciones internas se motiva el rechazo de las acciones norteamericanas, y

la neutralidad en la posición política adoptada. Debido a la alteración en los ánimos de los

espectadores, o al desprestigio público expreso en los filmes, se propone un Reglamento de

cinematógrafos (1913). No se exhibirían películas sin el consentimiento de los retratados, o

que difamaran a los funcionarios públicos, así como películas “que signifiquen escarnio o

ultraje a las creencias de cualquier culto, al ejército o a los agentes de policía […]” (De los

Reyes, 1987, p. 52). El contenido cinematográfico favorece la propaganda del ejército

federal, y desdeña acciones norteamericanas en territorio mexicano como la invasión del

Puerto de Veracruz, o la congregación de países sudamericanos bajo la mediación entre

México y Estados Unidos. El rechazo del extranjero, ahora patente, virará para la historieta

de la década de 1920, en la convivencia del estereotipo mexicano y de figuras

norteamericanas representativas (Aurrecoechea y Bartra, 1988, p. 115).

Para 1914 es originada la Soberana convención revolucionaria, con el propósito de orientar

los fines de la revolución y de agrupar los intereses de los movimientos revolucionarios

liderados para la época por Carranza, Francisco Villa y Emiliano Zapata. Sin cumplir el

cometido de unificación, la Convención muestra la profunda escisión entre los proyectos y

18

González afirma al respecto que: “Victoriano Huerta y sus parciales, ante el incremento de la revolución

constitucionalista, propalaron el infundio de que los revolucionarios se habían alzado con propósitos de

repetir la entrega del territorio nacional, como los colonos texanos lo habían hecho a los Estados Unidos en el

siglo XIX. De este modo surgió el epíteto de traidor que usaron para designar a sus enemigos, epíteto que

extendieron profusamente en razón directa a los triunfos militares que obtenían los mencionados

revolucionarios.” (González, 1974, p. 419)

Page 72: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

72

decisiones resueltas durante su reunión, y la actitud y hechos de los líderes revolucionarios.

Los escogidos como presidentes de la república, los convencionistas Eulalio Gutiérrez y

Roque González Garza, refieren cada uno un intento de gobierno hecho legítimo por la

Convención, que discrepa de las condiciones de dominio territorial y económico:

“[…] los roces entre surianos y norteños y la falta de cooperación de sus jefes, colocó a González

Garza en una situación tan desesperada que el 2 y el 4 de marzo se presentó ante la Convención para

renunciar a las facultades extraordinarias que le había conferido en los tres ramos, aduciendo que

„nada absolutamente‟ podía hacer en ninguno de ellos. En Gobernación, porque estaba aislado del

territorio más extenso que le había reconocido como Encargado del Poder Ejecutivo, o sea el del

norte; en Guerra, porque el cuartel general del sur había asumido toda la autoridad militar, y en

Hacienda, porque sólo tenía cerca de medio millón de pesos en papel moneda, entre ellos 150.000 de

„inconvenientes‟ que nadie aceptaba.” (Ulloa, 1981, p. 130)

La descripción muestra la imposibilidad práctica de los acuerdos de la Convención ante

intereses no afines, pero fundamentalmente las condiciones sine qua non de ejercicio del

poder gubernamental. La debilidad en el ramo de guerra y economía es asociada

respectivamente, con la autoridad militar y la insuficiencia económica, mientras el

obstáculo en el ramo de gobernación es relacionado con la distancia geográfica entre la

estancia del soberano y el territorio que lo afirma como gobernante. La soberanía que había

sido definida en función del dominio territorial, reaparece ahora como requisito de

gobierno, o más específicamente, como requisito legitimador de la autoridad soberana. No

es González Garza, sino Francisco Villa quien detenta el gobierno de facto del norte del

país. De allí también que la „jurisdicción‟ sobre el territorio se apruebe como indicio de

poder de gobierno:

“Como demostración de la lógica que la delegación del general Huerta invocaba en apoyo de sus

argumentos, menciona la circunstancia de que algunos Estados del centro del país, con una población de

diez millones de habitantes, se hallaban fuera de la jurisdicción de las fuerzas revolucionarias lo que

prueba […] que las dos terceras partes de los mexicanos son antirrevolucionarios. La delegación huertista

no pudo haber creído de buena fe que la simpatía o antipatía que inspirara a los mexicanos la Revolución

o el huertismo dependía de que las regiones en que se encontraban las dos terceras partes del país se

hallaran en manos de unos y otros.” Luquín (citado por Fabela, 1959, p. 69).

El campo asociado al enunciado de soberanía puede atender igualmente a argumentos

constitucionales y a decisiones evidentemente presidencialistas. Los fundamentos de

derecho constitucional, o de disciplinas como la psicología y la sociología fungen como

instancias de saber y en consecuencia, de validación de resoluciones que podrían

pretenderse arbitrarias, y aún, útiles al direccionamiento de los focos institucional y

artístico.

Page 73: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

73

10. Procedimientos de delimitación del discurso

10.1 Procedimientos internos

La referencia a mártires, antepasados, o a magnánimos conflictos y victorias nacionales

parece albergar un sentimiento patriótico compartido por los connacionales, quienes

ostentan el delegado deber de salvaguardar la soberanía. Durante la revolución, lo patriótico

es asociado a actitudes o acciones que refuerzan la independencia y soberanía nacional, tal

y como pareciera utilizarse el enunciado durante los libros de texto escolares19

.

La falsa novedad en el tipo de relación de los objetos, no es cuestionada si estos últimos son

transformados conforme a rasgos que obvien su extemporalidad. Del mismo modo, cuando

la repetición del enunciado se hace visible, y éste es cuestionado de acuerdo con sus

condiciones de aparición, el tiempo de emergencia y el de repetición son problematizados

bajo la figura del acontecimiento. La premisa del Partido Antirreeleccionista „Sufragio

efectivo, No reelección‟, retoma el principio de No-reelección incluido por Porfirio Díaz

dentro del Plan de Tuxtepec de 1876, y la deslegitimación que podría atribuirse a la

explicitación del retorno del enunciado, permite no obstante, el rechazo del primer

enunciado y la validez del segundo. El retorno de la No reelección, postula en efecto, las

precarias condiciones de realización efectiva del sufragio público y de la elección

presidencial, actualizándose así sobre la negación y oposición de la formulación empleada

por Díaz.

Cuadro 2

Enunciado Sufragio

ENUNCIADO: SUFRAGIO

‘El Partido Nacional Antireeleccionista y la próxima lucha electoral’: “Para satisfacer las aspiraciones nacionales, el partido Antireeleccionista debía adoptar como programa el Principio de No reelección, y para lograr que este principio no fuese burlado, que se respetase la opinión pública y se cumpliese con la ley, era preciso adoptar igualmente el Principio del Sufragio Efectivo.” (Fabela, 1964, p. 31)

19

Los libros de enseñanza primaria elemental retomaban la vida y labores de patriotas mexicanos, partícipes

de guerras de liberación o precursores constitucionales. Las características destacadas se juzgan como una

enseñanza de las cualidades morales (Vázquez, 1975).

Page 74: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

74

CAMPO ADYACENTE

Dependencia entre enunciados es estabilizada y justificada al interior de la misma formulación, con objeto de su efectividad práctica, aunque permita el retorno de una ‘No reelección’ amparada en hechos históricos anteriores.

CORRELATO La base de legalidad o cumplimiento de lo constitucional enmarca las premisas de 'Sufragio efectivo' y 'No reelección'. El alcance de la libertad y el derecho son objetivos que competen al pueblo, y no al interés individual quien los desvirtúa. La división de la parcialidad individual y la imparcialidad del pueblo son reglas de existencia de las formulaciones sobre la libertad y el derecho.

MODALIDAD ENUNCIATIVA

El estatuto de representación del movimiento popular cobija bajo las aspiraciones del partido, las aspiraciones del pueblo nacional, presentándose éstas no como antecedentes, sino como objetivos reconstruidos.

CAMPO DE UTILIZACIÓN

El objetivo político que orienta la propaganda antireeleccionista retoma enunciados ya formulados, y los dirige al cumplimiento de principios opuestos aunque legitimados por la premisa, transformando así su identidad.

Los enunciados relativos a eventos históricos, no son sólo motivo de enternecimiento

patriótico o de conmemoración, sino que son instituidos como instancias de juicio de las

acciones presentes, de advertencia o de acusación. El enunciado es formulado bajo un uso

axiológico, que en palabras de Bobbio (2006), “[…] está estrechamente vinculado a la idea

de que un cambio en la estructura de la realidad a la que tal concepto se refiere no

solamente es deseable sino también posible.” (p. 10). Se rechaza o aprueba al sujeto o

acción presente desde el mérito histórico otorgado al evento, suscitando su modificación.

Cuadro 3

Enunciado Revolución

ENUNCIADO: CONSTITUCIÓN 57/ REVOLUCIÓN 1910

Plan de Ayala: “Teniendo en consideración que [...] Francisco Madero I. Madero [...] impuso por norma gubernativa su voluntad e influencia al Gobierno Provisional [...] causando con este hecho reiterados derramamientos de sangre y multiplicadas desgracias a la Patria de una manera solapada y ridícula, no teniendo otras miras que satisfacer sus ambiciones personales, sus desmedidos instintos de tirano y su profundo desacato al cumplimiento de las leyes pre-existentes emanadas del inmortal Código del 57, escrito con la sangre revolucionaria de Ayutla.” (Secretaría de Educación Pública, 1945, p. 60) “Finalmente, señores diputados, o estáis con Huerta o estáis con la Revolución; o estáis fuera de la ley sancionando con vuestros actos de presencia los actos de un usurpador […] seguid el ejemplo del pueblo que comprendiendo sus deberes cívicos y sus derechos políticos ha sabido contestar los crímenes más tremendos de la historia contemporánea, muy dignamente, por medio de una verdadera revolución que sintetiza sus ideales en la redención política, social y económica que reclama ardientemente desde el año de 1910.” (Fabela, 1963, p. 84)

Page 75: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

75

CAMPO ADYACENTE

Las revoluciones de Ayutla y de 1910, lo mismo que Código del 57, se presentan como instancias de obligado reconocimiento.

CORRELATO El retorno del acontecimiento histórico de las leyes de Reforma y del comienzo de la revolución en 1910, afirma la actualidad del enunciado, y exige su cumplimiento dentro de condiciones extemporales a las de su origen.

MODALIDAD ENUNCIATIVA

El contraste entre las revoluciones señaladas discrimina en los efectos derivados de las luchas. Si bien ambas gozan de ser reconocidas como ‘revoluciones’, los aspectos destacados en la de Ayutla descansan en la preeminencia del Código constitucional, y no en el desaforado combate otorgado a la de 1910. Aunque los asuntos comparados sean fundamentalmente golpes de Estado, reside en el hablante la calificación del evento opositor.

CAMPO DE UTILIZACIÓN

La exposición del evento histórico es garante de la acción realizada por el pueblo, y de deslegitimación de las acciones ilegales. Éstas son sustentadas bajo un criterio constitucional e histórico parcializado por la adscripción política, y útil al propósito político del movimiento.

10.2 Procedimientos de exclusión

El deber político que acompaña al retorno del comentario, aunque condición inherente al

revestimiento del mexicano como ciudadano, no provee las condiciones de enunciación que

cualifican al ciudadano como portavoz del legado histórico, si bien es supuesto que el deber

político es también una formulación asociada a los enunciados de „Soberanía‟,

„Patriotismo‟ o „Sufragio‟. “Ya estamos cansados de Río Blanco, Tepames y Tehuitzingo;

no queremos leer más „El Debate‟, „Imparciales‟ y otros que forman unidos un patrón de

ignominia frente a la civilización contemporánea y que serán la vergüenza de nuestra

historia.” (Fabela, 1964, p. 66). El contenido periodístico y el estatuto del que procede son

calificados el uno por el otro, o bien es rechazado el contenido político y denunciada la

fuente, o bien es reconocida la subvención del partido político sobre el periódico para

atacar a priori su contenido.

A este último propósito de subvención y de prohibición sirve la fundamentación teórica

proporcionada por la psicología que hace del contenido del artículo un acto delictuoso:

Page 76: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

76

Figura 7. Tipos del país.

Figura 7. Dibujo del juez Juan Peréz de León sosteniendo jaulas para periodistas. Tipos del país. El

Ahuizote Jacobino, 3 de septiembre, 1905, Núm. 43, página 6. (González, 1974)

Page 77: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

77

La cualificación moral del individuo como objeto educativo de fines del siglo XIX e inicios

del XX, no escapa a la conservación de los valores cívicos y morales con que la teoría de la

psicología argumentara la detención y censura de la prensa política de oposición.

La disposición de los procedimientos de delimitación del discurso podría inquirirse por la

fidelidad con que modela los fundamentos teóricos positivistas o el perfil histórico de los

acontecimientos actualizados. En efecto, la adecuación de los conceptos positivistas a la

realidad mexicana ejemplifica la parcialidad de la adecuación teórica, y la arbitrariedad con

que algunos de los postulados son adoptados. El argumento planteado por los positivistas

de inicios del siglo XX, acerca de que: “El positivismo en México no fue sino la expresión

filosófica de una realidad ajena al positivismo como doctrina ideal.” (Zea, 1984, p. 38),

asegura esta distinción como prueba de que el tratamiento del positivismo en la esfera

política, discrepa del positivismo como doctrina. Según Zea (1984), la validez del

argumento no impide el enjuiciamiento de las expresiones del positivismo como práctica,

pues es en el tránsito del positivismo como doctrina al positivismo como expresión, donde

puede ser identificada la adopción y el trato específico que de ese positivismo „irregular‟

hizo México.

Siguiendo a Miguel Ramos (citado por Zea, 1984), la ciencia social y la ciencia de la

biología participan de una analogía que excede el orden de los fenómenos (biográficos e

históricos), para situarse en los rasgos que comparten la sociedad y los organismos

biológicos. La sociedad se resume como un organismo cuyos actos pueden ser estudiados

como actos dependientes de los individuos que la componen. “Ahora bien, como los actos

de los individuos se verifican conforme a las leyes de la vida, el conocimiento de estas

leyes que estudia la biología es indispensable para comprender las acciones de la sociedad.”

(Zea, 1984, p. 173-174). Una de estas leyes biológicas, aplicada a la problemática social,

tiene que ver con el estímulo de las facultades del individuo, lo que supone que el Estado

no debe proveerlo de facilidades o de cualquier tipo de protección que anule sus facultades.

Como en el caso anterior, la fundamentación teórica sustenta la aplicación de una práctica,

esta vez discursiva, aunque suponga cierto grado de arbitrariedad. El enunciado de

„Soberanía‟ puede encontrarse enlazado con el ejercicio democrático del pueblo, o ser

referido como condición necesaria del reconocimiento diplomático del gobierno. De

Page 78: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

78

acuerdo con De la Madrid (1986) los principios de libertad e igualdad del hombre

admitidos por Rousseau como propósitos indispensables de la asociación política, son

principios implícitos en el concepto de soberanía empleado por las Constituciones de 1857

y de 1917, reconociéndose en esta última la influencia rousseauniana. En tanto asociados

los ciudadanos participan de los mismos deberes y derechos, garantizándose así que la

procedencia y el beneficio de las resoluciones resida constantemente en el pueblo:

“Art. 39. La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público

dimana del pueblo y se instituye para su beneficio. El pueblo tiene en todo momento el inalienable

derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.” (De la Madrid, 1986, p. 151)

El Artículo 39 de la Constitución Política de 1917, transcrito con fidelidad de la

Constitución de 1857, no parece reñir con el procedimiento de democracia indirecta por el

que es materializado el ejercicio soberano. La elección democrática no implica la

delegación de la soberanía en el representante, sino y exclusivamente, el ejercicio de las

funciones que aquella demande20

. Por lo demás, si acaso éste u otro ejercicio no es

considerado legítimo, dentro del Artículo 3921

se aprueba la intervención del pueblo en la

modificación de la forma de su gobierno bajo la estricta observancia de la Constitución; de

lo contrario, la reforma podría concebirse como un derecho extraconstitucional:

“Como uno de los atributos de la soberanía es constituirse, claro se ve que puede el pueblo alterar o

modificar la forma del Gobierno cuando así le plazca. Pero justamente en razón de que entendemos

aquí por pueblo la nación políticamente organizada, creemos que esas modificaciones no han de

hacerse sino según las formas constitucionales […] la reforma por medio de la revolución, esto es

por la violación de las reglas constitucionales, no puede emplearse sino en casos muy raros, cuando

lo exige imperiosamente el bien de la nación y se le niegan las vías legales. Y aún entonces nuestro

Código político no reconoce el derecho a la insurrección; éste es un derecho extraconstitucional.”

(Coronado, 1899, p. 74)

De modo que toda resolución que obvie las leyes constitucionales no sólo indica un derecho

extraconstitucional, sino una acción en contra de la soberanía popular soportada por la

Constitución. El llamamiento a la salvación de la soberanía incurre en acciones extralegales

20

“Mas es preciso advertir que cuando los poderes de una nación ejercen actos de soberanía, no pasa ésta del

pueblo a sus representantes; pues siendo el pueblo […] la nación organizada políticamente, los poderes

públicos se limitan a ejercer las funciones de aquella soberanía, a representar a la Nación como un mandatario

a un mandante; pero no la privan, no pueden privarla de la mencionada soberanía, que es lo que constituye la

personalidad de la misma nación.” (Coronado, 1899, p. 76)

21 “Art 128 Esta constitución no perderá su fuerza y vigor, aun cuando por alguna rebelión se interrumpa su

observancia. En caso de que por un trastorno público se establezca un gobierno contrario a los principios

que ella sanciona, tan luego como el pueblo recobre su libertad, se restablecerá su observancia […]”

(Coronado, 1899, p. 164)

Page 79: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

79

justificadas por la imperiosa necesidad nacional, aunque se valga para el mismo propósito

de artículos constitucionales dependientes de la valoración del Congreso de la Unión22

,

haciendo difusas las lindes de lo legal y lo ilegal.

Cuadro 4

Enunciado Soberanía

ENUNCIADO: SOBERANÍA

"La permanencia de tropas en un país independiente y soberano es una invasión injustificada porque no puede haber derecho contra el derecho de inviolabilidad territorial." Secretaría de gobernación. La labor internacional de la Revolución Constitucionalista de México (citado por Fabela, 1959, p. 19) “La determinación que se impone, la que debe adoptar el Senado sin pérdida de tiempo, es la de aprobar los acuerdos que siguen: Primero. Consúltese al presidente de la república en nombre de la suprema necesidad de salvar la Soberanía nacional que haga dimisión de su alto cargo. Segundo. Hágase igual consulta al C. Vicepresidente de la república.” (Fabela, 1963, p. 19)

CAMPO ADYACENTE

La violación del territorio es también una violación en contra de la soberanía, implicada dentro del Artículo 39 de la Constitución de 1857. Ello indica: 1. La independencia respecto de las demás naciones; 2. El cumplimiento de los principios de Derecho internacional. Razones por las que la violabilidad territorial se hace injustificable. El enunciado se emplaza en una proposición con anterioridad acatada: el alcance de la soberanía es una necesidad imperiosa que requiere de cualquier acción que vele por la conservación nacional.

CORRELATO La soberanía es un derecho relativo a la disposición nacional del territorio.

MODALIDAD ENUNCIATIVA

Senado es intermediario en la decisión de renuncia del mandatario, de acuerdo con la responsabilidad otorgada constitucionalmente. La consulta de dimisión es justificada a través de la invocación de la soberanía nacional.

CAMPO DE UTILIZACIÓN

La alusión a la salvación de la soberanía nacional valida la institución de un nuevo soberano nacional. Participa de cometidos no discursivos.

El fundamento constitucional apoya la arbitrariedad de la resolución política habilitando

denominaciones derivadas de la orientación con que sea tratado el artículo. El buen y el mal

mexicano son definidos de acuerdo con la pretensión de bienestar o perjuicio de la acción

realizada, empero, la definición de tal valoración está vinculada con cualesquiera

22

“Art 72 Frac. XXXI. El Congreso tiene facultad para calificar y decidir sobre la solicitud de licencia que

hiciere el presidente de la República.” (Coronado, 1899, p. 106). Dentro de las facultades exclusivas de la

Cámara se cita: “Art 72 Inc. II. Calificar y decidir sobre las renuncias del presidente de la República y de los

magistrados de la Suprema Corte de Justicia” (Coronado, 1899, p. 107).

Page 80: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

80

propósitos señale el gobernante. En consecuencia, la caracterización de unos y otros

mexicanos depende del deber político a cumplir, lo que redunda en la adjetivación e

identificación doctrinal.

Cuadro 5

Enunciado Buen/Mal mexicano

ENUNCIADO: BUEN/MAL MEXICANO

“Sin embargo, la calma actual creo que tiene más de aparente que de real, y no sería remoto que se produjeran aun trastornos políticos en esta región del país, pues las masas están aquí muy trabajadas y corrompidas, con la propaganda antigobiernista que desde hace años se viene haciendo entre los jornaleros mexicanos que vienen a trabajar en los ferrocarriles americanos, así como entre los individuos de raza mexicana establecidos en la frontera americana. Esta clase de gente […] se presta con facilidad a los manejos y a servir de instrumentos a los malos mexicanos que desde tierra extranjera conspiran para la ruina de la patria.” (Fabela, 1964, p. 102) CAMPO ADYACENTE

El trastorno político (de los malos mexicanos, antigobiernistas) actúa en contravía del gobierno, y en consecuencia, de la conservación de la patria.

CORRELATO La posibilidad del enunciado 'antigobiernista' o 'mal mexicano', requiere la existencia del enunciado opuesto, 'buen mexicano', de modo que las formulaciones originadas han de considerar el enunciado opuesto para definirse.

MODALIDAD ENUNCIATIVA

La formulación especulativa de los enunciados señalados, define a un sujeto que niega lo 'subversivo' ante la posibilidad de su existencia, aunque se defina frente a él: (gobiernista/antigobiernista; autoridad/no autoridad)

CAMPO DE UTILIZACIÓN

El enunciado de lo antimexicano es relacionado con acciones realizadas en detrimento de la patria, mientras que el 'buen mexicano' ha de referir, en consecuencia, las acciones que permitan su conservación. Afirmados bajo el mismo correlato, la especificidad del enunciado formulado reside en la modalidad enunciativa (ámbito institucional del gobiernista, y estatuto del exiliado).

Cuadro 6

Enunciado Patriótico

ENUNCIADO: PATRIÓTICO

“Para alcanzar tan patriótico fin [el voto expreso y popular], durante el tiempo que falta para las elecciones, los Clubes Reeleccionistas [...] no descansarán en sus esfuerzos de propaganda ni perdonarán alguno para lograr, no el triunfo de sus candidaturas, que no puede ser dudoso, sino conseguir que el pueblo se habitúe al ejercicio de su soberanía, como la prenda más segura de la consolidación de la magna obra llevada a cabo por nuestro país bajo la sabia dirección del General Díaz.” (Secretaría de Educación Pública, 1945, p. 20)

Page 81: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

81

Manifiesto a la nación: “[...] y como resultado de las frecuentes reelecciones [El Gral. Díaz] ha concentrado en sus manos un poder absoluto, que si bien ha usado con relativa moderación, ha traído al país los grandes males que siempre dimanan de tal régimen de gobierno. A esto debemos atribuir que ahora la justicia ampara al más fuerte; que la instrucción pública se imparte sólo a una minoría de quienes la necesitan […] y por último, que el espíritu público está aletargado, el patriotismo y el valor cívico deprimidos, y no debemos olvidar que el ideal de los pueblos debe ser fomentar esas virtudes, únicas capaces de salvarlo en las grandes crisis.” (Fabela, 1964, p. 39) CAMPO ADYACENTE

El voto es garantía del ejercicio de soberanía del pueblo. El alcance del primero permite la obtención de la soberanía. Lo patriótico y lo cívico son disminuidos por la reelección continua. Su ejercicio radicaría en el sufragio efectivo.

CORRELATO Lo patriótico adjetiva los propósitos del pueblo. Propósitos coadyuvantes a la personificación de un pueblo que se 'reviste' de su soberanía. Metaforización del enunciado de lo 'patriótico' que expresa la afectación del pueblo ante acciones de poder absoluto. Las virtudes del pueblo son características etopeyicas o de descripción cualitativa.

MODALIDAD ENUNCIATIVA

La Convención Reeleccionista arguye el alcance de la soberanía popular bajo la continuación del gobierno porfirista, compartiendo así el estatuto de autoridad otorgado a este último. La alusión a los efectos perjudiciales del reeleccionismo argumenta la premisa maderista.

CAMPO DE UTILIZACIÓN

Lo patriótico comparte en ambas formulaciones las mismas condiciones de posibilidad presentándose como atributo y acción del pueblo. No obstante, la modalidad enunciativa en la que se inscriben responde a objetivos políticos distintos.

CONCLUSIONES

La revisión de textos institucionales (manifiestos, planes, artículos constitucionales), y de

textos artísticos (o de prensa política) tuvo como objeto la descripción de las formaciones

discursivas del discurso sobre el nacionalismo mexicano durante el período revolucionario.

Para ello, fue propuesta la identificación de las estrategias y procedimientos discursivos

empleados en los textos, mismos focos locales de saber-poder que permitirían la

aprehensión de estrategias y procedimientos, utilizando respectivamente los siguientes

elementos metodológicos.

La identificación de estrategias supuso la relación entre disciplinas, prácticas no discursivas

y formulaciones inscritas en los focos seleccionados, por lo que la descripción de los

enunciados consideró las condiciones económicas y sociales de producción (sucesiones

Page 82: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

82

presidenciales, efectos del conflicto interno o relaciones exteriores), y las disciplinas o

campos de saber utilizados como sustento teórico de las prácticas (sociología, psicología,

derecho constitucional). El estudio anterior afirmó el establecimiento de las estrategias de

pacificación y de reivindicación popular bajo el análisis de los enunciados de patriotismo,

soberanía, civismo, buenos/malos mexicanos. El recorrido expuesto, que ha buscado

dirigirse de manera cronológica, presenta separadamente las estrategias identificadas

(parágrafos 9.1, 9.2) haciendo énfasis en la aparición de los partidos políticos de oposición

como un factor decisivo para la institucionalización de un discurso de reivindicación

popular. No obstante, este discurso -que no es ajeno a los textos de reflexión político-social

anteriores a las formulaciones del período revolucionario- puede emplazarse en la estrategia

de pacificación cronológicamente anterior, conforme a los objetivos discursivos de

conservación nacional.

La variación de los conceptos parece depender de los objetivos de la razón de Estado, si

bien la identidad del enunciado aparente ser la misma en todas las formulaciones: en

presencia de una analogía lingüística23

donde los enunciados responden formalmente al

mismo vocabulario, la distinción del enunciado reside fundamentalmente en la modalidad

enunciativa. De allí que, aunque las estrategias de pacificación y de reivindicación popular

sean semejantes en la disposición de enunciados debido a la identidad lingüística y lógica

que se les atribuye en los textos, el campo adyacente asociado al enunciado de la paz no sea

en ambas estrategias el mismo. Mientras en la primera estrategia el enunciado es sostenido

por la premisa de „orden y progreso‟, en la segunda, la pacificación es relacionada con la

restitución del orden constitucional. Es precisamente en la transformación del enunciado

donde reside la apropiación discursiva, permitiendo la identificación de objetivos de

gobierno distintos en uno y otro caso, pero donde se hace también notoria la continuidad

del enunciado de pacificación, y por lo tanto, la superposición de las estrategias. Es decir, la

estrategia de pacificación es implicada por la estrategia de reivindicación, aunque asuma

dentro de ella objetivos globales distintos.

23

“Se pueden encontrar actuaciones verbales que son idénticas desde el punto de vista de la gramática (del

vocabulario, de la sintaxis y de una manera general de la lengua); que son igualmente idénticas desde el punto

de vista de la lógica (desde el punto de vista de la estructura proposicional, o del sistema deductivo en que se

encuentra colocada); pero que son enunciativamente diferentes.” (Foucault, 2007a, p. 244)

Page 83: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

83

La identificación de los procedimientos discursivos se atuvo a los criterios de definición de

la función enunciativa: campo adyacente, correlato, modalidad enunciativa, y campo de

utilización. La exposición de los procedimientos abarca enunciados que actualizan

comentarios, fundamentalmente de eventos históricos considerados como patrióticos, o

constituyen mecanismos de rechazo y separación, como el relativo a la distinción entre el

buen o mal mexicano y a las obligaciones cívicas dependientes de esta caracterización.

Tanto los procedimientos internos como los procedimientos de exclusión son soportados

por la cualificación que amerita la pertenencia a una doctrina política, y por la adecuación

de argumentos constitucionales y teóricos dirigidos a la consecución de propósitos

nacionales. Esto es, el procedimiento discursivo se ampara las más de las veces en la

modalidad enunciativa, y específicamente, en el estatuto de autoridad de que son investidos

los hablantes, de modo que las apreciaciones contienen per se una legitimidad o nivel de

veracidad apoyado principalmente por la doctrina política que las orienta; aquel que

permite el retorno del comentario se inscribe simultáneamente como partidario o detractor

de la premisa, el evento o el personaje retornado.

La indudable prevalencia de los fines nacionales admite formulaciones contrarias aunque

derivadas de las funciones legislativas plenas otorgadas al Poder Ejecutivo, por lo que su

(in)admisibilidad no puede resolverse por criterios de legalidad, sino por aquellos de

conveniencia patriótica. Las variables razones sobre las que es capaz de cimentarse la

voluntad de saber, fundadas en argumentos constitucionales, desplazamientos teóricos o

resoluciones de urgencia nacional, le permiten al hablante la adquisición de un estatuto y la

potestad para delegarlo en otros, lo que indica en ocasiones la dependencia de los

comentarios, los mecanismos de rechazo y de separación, a dicha voluntad.

La caracterización de las estrategias y de las modalidades enunciativas identificadas dentro

de los enunciados, expuestas ya en los señalamientos sobre los procedimientos discursivos

y las estrategias, indican dos de los elementos constitutivos de la configuración discursiva

sobre el nacionalismo mexicano. Coherentes con las estrategias globales de poder, toda vez

que dan indicios acerca de las apropiaciones discursivas y de su encadenamiento en juegos

de saber, las modalidades enunciativas no admiten, sin embargo, afirmar al discurso sobre

el nacionalismo mexicano como una formación discursiva individualizada. El campo

Page 84: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

84

enunciativo dentro del cual son reunidos objetos, conceptos, modalidades y estrategias,

presenta relaciones que pueden configurarse desde distintos dominios de saber. Dicho de

otro modo, no existe una sino varias formaciones discursivas debido a la confluencia de

otras formaciones discursivas y de otros dominios de objetos dentro del discurso sobre el

nacionalismo mexicano.

Tal formulación procede de la consideración del sistema de formación conceptual

construido a través de la exploración documental, la categorización de los enunciados, y las

relaciones advertidas mediante la descripción de los campos adyacentes. Los conceptos de

soberanía nacional, territorio, y sufragio son introducidos por el derecho constitucional

mexicano, y reescritos dentro de los textos institucionales y artísticos, alterando las

relaciones de dependencia entre los conceptos de lo patriótico, lo cívico o lo ciudadano, de

manera que la definición o caracterización de los conceptos de soberanía o sufragio, suscite

repercusiones dentro de la adjetivación de prácticas como (anti)patrióticas, (no) cívicas, o

(anti)mexicanas.

Finalmente, desde el tratamiento de los enunciados se pueden esbozar algunas

consideraciones relativas a la constitución de la razón de Estado económica durante el

período:

1) La expansión de la libertad de prensa y sus implicaciones en las prácticas de

gobierno. Este tipo de libertad individual interesa por cuanto garantiza las

condiciones de independencia de la producción discursiva de la prensa, a la vez que

consiente un riesgo en la apertura del espacio de libertad individual, atentando en

contra de los objetivos estatales. En este sentido, la prensa libre es tanto una

contraconducta, debido al contenido de deslegitimación presidencial que provee,

como una técnica dispuesta desde la misma razón de Estado.

2) El funcionamiento del dispositivo policial. La racionalidad económica que parece

emplearse dentro del período señalado, atiende a una de las funciones clave del

aparato policial dentro del mecanismo de la soberanía. Bajo el cometido del

aumento de las fuerzas, el mecanismo de seguridad de la policía materializa el poder

del soberano, y constituye un golpe de Estado permanente a través del cual se

Page 85: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

85

distancia del funcionamiento general de la justicia. Este golpe, signo del poder

arbitrario del soberano y aparentemente exento de cualquier saber científico, es una

modalidad de funcionamiento que comparte junto con la represión delincuencial el

carácter reglamentario del aparato policial. Es mediante los mecanismos de la ley y

la disciplina como la policía regula a la población, no obstante la prohibición y la

prescripción, correlatos adscritos al mecanismo legal y al disciplinario

respectivamente, no hacen del ejercicio del dispositivo de policía un ejercicio de

control, ni indican la inoperancia de este ejercicio. La integración de la institución

judicial a un continuum de aparatos sobrepasa el sistema jurídico de la ley, para

participar de un conjunto de técnicas que se proponen el ejercicio de un poder

normalizador cobijado bajo la forma del poder jurídico. Es en este sentido como las

disciplinas de la psicología y la sociología sustentan la aplicación de artículos

constitucionales, así como de algunos principios educativos.

3) La prelación de la construcción de un sujeto de derecho. El carácter privativo de las

acciones individuales, apreciado no sólo en las condiciones de posibilidad

discursiva otorgadas a la prensa, sino en el rechazo de los intereses de orden

individual que podrían atentar contra la consecución de objetivos nacionales. Si se

afirma que uno de los presupuestos de la razón de Estado económica es el

direccionamiento del interés individual encausado por el sujeto económico, a la

aparición del sujeto económico parece antecederle como correlato necesario, la

constitución del sujeto de derecho. La aparición de un sujeto económico guiado por

el propio interés es atenuada, sino rechazada, por el alcance de un sujeto de derecho

apoyado en la figura del mandato constitucional, dirigiéndose así un interés por la

identificación del pueblo en términos de ciudadanía y valores cívicos.

Page 86: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

86

Anexos

Anexo 1.

Clasificación de documentos antecedentes

CONSTRUCCIONES DISCURSIVAS SOBRE NACIONALISMO

1. Pérez, R. (1999).Un nacionalismo sin nación aparente (la fabricación de lo „típico‟

mexicano 1920-1950). Política y cultura, (12), 177-193.

TIPO DE TEXTO DESCRIPCIÓN

Artículo Análisis del discurso nacional y de las tendencias unificadoras y

homogeneizadoras que permearon los ámbitos político, cultural e

intelectual para configurar un estereotipo de lo mexicano durante el

gobierno posrevolucionario.

2. Serrano, A. (2002). Identidades étnicas versus identidades cívico-territoriales como

‘tipos ideales’ de identidad nacional: discursos, actitudes y bases sociales. Una

comparación entre Cataluña y el País Vasco.

Tesis doctoral A través del análisis de discursos formulados por grupos de discusión

en Cataluña y el País Vasco, Serrano ofrece una caracterización del

discurso nacionalista: el discurso oscila y se despliega entre una

construcción étnica, y una construcción de tipo cívico-territorial,

configuradas por actitudes y opiniones dependientes del contexto y el

posicionamiento del grupo social.

3. Ezeta, M. (2002). Nacionalismo revolucionario y Educación: dos caras de la misma

moneda en un Proyecto de Nación.

Tesis de pregrado Análisis de los libros de texto escolar empleados durante el período

de gobierno del Gral. Porfirio Díaz, y durante el período

posrevolucionario (1920-1924), con el objeto de identificar las

repercusiones del discurso nacionalista del porfiriato dentro de la

concepción educativa posrevolucionaria.

4. Pi-Suñer, A. (2009). La construcción del discurso nacional en México: un anhelo

persistente (siglos XIX y XX). Secuencia, (75), 73-77.

Artículo La idea de nación, de acuerdo con Noriega (citado por Pi-Suñer) es

dentro de otros factores, cimentada por los conceptos políticos y

jurídicos empleados dentro de la construcción de los proyectos

constitucionales de los años 1821-1824. Los conceptos muestran la

vinculación entre principios liberales modernos, y valores culturales

de religión o territorio.

5. Burneo, M. (2010). Prensa y nacionalismo: representaciones en la guerra del Cenepa en

Febrero de 1995.

Tesis de maestría Análisis del discurso sobre la guerra del Cenepa en el periódico

Page 87: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

87

ecuatoriano El Hoy. El tratamiento de la problemática territorial desde

el discurso oficialista se afirma como un elemento de legitimación del

discurso nacionalista ecuatoriano, derivado del establecimiento de

categorías como héroe-villano, desmembramiento nacional-unión.

6. Corpas, M. (2011). México 1810-2010. Identidad y construcción nacional a través de la

laicidad. Tzintzun. Revista de estudios históricos, (53), 107-129.

Artículo Exposición de tensiones entre el discurso estatal y el discurso

eclesiástico, sobre la división de poderes procurada por la institución

de la laicidad en México. El artículo enfatiza la obstaculización de las

prácticas eclesiásticas frente al despliegue de un discurso nacional

formulado desde la instancia estatal.

7. Espinosa, M. (2013). La nación a debate: el discurso nacionalista en la prensa liberal

antiporfirista. Memorias, 10 (20), 138-158.

Artículo A partir del estudio del discurso hemerográfico de los diarios de

oposición al régimen porfirista, durante el período comprendido entre

1890 y 1910, Espinosa analiza y explica el debate generado entre la

imagen nacional construida por la élite durante el gobierno del

General Díaz, y los argumentos presentados por la prensa liberal en

contra de esta nación imaginada.

8. Ayala, P. (2014). Patrimonialización y arqueología multicultural en San Pedro de

Atacama (Norte de Chile). Estudios atacameños, (49), 69-94.

Artículo Estudio de la patrimonialización y legitimación de la cultura indígena

en Chile a través de lo que Ayala denomina un arte de gobierno

étnico. La etnografía de prácticas y discursos estatales y

arqueológicos, permite elaborar una representación multicultural y

pluriétnica el Estado chileno que legitima y patrimonializa la cultura

indígena, con apoyo de la autoridad científica de la disciplina de la

arqueología.

MÉTODO ARQUEOLÓGICO-GENEALÓGICO

1. Sandoval, F. (2006). Ambiente y poder. Una arqueología del saber ambiental.

Tesis doctoral Descripción y análisis del discurso ambiental a partir de la

identificación de las estrategias discursivas, epistémicas y políticas

sobre las que se ha consolidado el concepto de ambiente. Para ello

toma como objeto instrumentos de normatividad ambiental, informes

institucionales, y debates de cumbres internacionales sobre crisis

ecológica y gestión del ambiente.

2. Martínez, J. (2009). Análisis de los discursos gubernamentales sobre la educación

superior como lugar de producción biopolítica de la subjetividad en Colombia, 1991-2005.

Tesis doctoral El discurso gubernamental sobre la educación superior inscrito en el

período 1991-2005, funciona como dispositivo de producción

biopolítica de la subjetividad. Existen unas prácticas de sujeción y

Page 88: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

88

control, en este caso referidas a lineamientos gubernamentales, que

acordes con exigencias económicas, producen unos modos de vida

específicos.

3. Balsa, J. (2016). Formaciones y estrategias discursivas, y su dinámica en la construcción

de la hegemonía. Propuesta metodológica con una revisión a las disputas por la cuestión

agraria en la Argentina de 1920 a 1943.

Artículo Análisis de la configuración de la problemática agraria en Argentina

(1920-1943) mediante la definición y articulación de formaciones y

estrategias discursivas. Formaciones y estrategias conforman planos

de disputa hegemónica: definición de objetos (formaciones) y

valorización o aceptación (estrategias).

Anexo 2.

Presentación de corpus

CORPUS

1. TEXTO ARTÍSTICO

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA DOCUMENTO

Aurrecoechea, J. y Bartra, A. (1988). Puros

cuentos: La historia de la historieta en

México 1874-1934. México: Consejo

Nacional para la Cultura y las Artes,

Editorial Grijalbo.

Un recurso, México Gráfico, 1889, página

76.

Fragmento de una plancha de Adelaido el

conquistador, El Universal Gráfico, 8 de

agosto, 1928, página 115.

Cumplido extendido al artista Rafael Lillo,

El Mundo Ilustrado, 27 de septiembre,

1908.

González, M. (1974). Fuentes para la

Historia de la Revolución Mexicana II. La

caricatura política. México: Fondo de

Cultura Económica.

Cuando la escribe Bulnes. El Colmillo

Público, 8 de septiembre, 1904, Núm. 54,

página 272.

Luz y sombra. El Colmillo Público, 26 de

marzo, 1905, núm. 81, página 200.

Heráldica modernista. El Ahuizote

Jacobino, 3 de abril, 1904, Núm. 12, página

192.

La cucaña reeleccionista. El Hijo del

Ahuizote, 5 de abril, 1903, página 217.

Page 89: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

89

Nupcial, por Santiago R. de la Vega,

Multicolor, 4 de julio, 1912, Núm. 60.

Refrán en acción. Multicolor, 14 de agosto,

1913, Núm. 115.

Tipos del país. El Ahuizote Jacobino, 3 de

septiembre, 1905, Núm. 43, página 6.

De los Reyes, A. (1987). Medio siglo de

cine mexicano (1896-1947). México:

Editorial Trillas.

Reglamento de cinematógrafos, México,

Imprenta del Gobierno Federal, 1913, pág.

11.

Ulloa, B. (1981). La revolución escindida.

México: El Colegio de México.

Diario oficial de la Convención, 26-III-

1915.

2. TEXTO INSTITUCIONAL

Coronado, M. (1899). Elementos de

derecho constitucional mexicano (1899).

México: Oxford University Press.

Artículo 7

Artículo 29

Artículo 39

Artículo 72

Artículo 128

Biblioteca Enciclopédica Popular de la

Secretaría de Educación Pública. (1945).

Documentos de la Revolución Mexicana.

México: Secretaría de Educación Pública.

Manifiesto de la Convención Reeleccionista

Plan de Ayala

Fabela, I. (1958). Historia diplomática de la

revolución mexicana I (1912-1917).

México: Fondo de Cultura Económica.

Telegrama Woodrow Wilson, 20 de abril de

1914

Fabela, I. (1959). Historia diplomática de la

revolución mexicana (1912-1917) II.

México: Fondo de Cultura económica.

Comunicados:

Cámara de Comercio del Puerto de

Veracruz, 1914

Confederación de Sindicatos Obreros de la

República Mexicana, agosto 15 de 1915.

Fabela, I. (1963). Documentos históricos de

la revolución mexicana, Revolución y

régimen constitucionalista IV: El Plan de

Guadalupe. México: Fondo de Cultura

Económica.

Manifiesto a la nación, 11 de octubre de

1913, Victoriano Huerta

Manifiesto a la nación, 10 de junio de 1915,

Venustiano Carranza

Fabela, I. (1964). Documentos históricos de

la revolución mexicana: Revolución y

régimen maderista I. México: Fondo de

Cultura Económica.

Entrevista Díaz-Creelman

Plan de Jalisco

Manifiesto a la nación, 15 de junio de 1909

Manifiesto a la nación, 1911, Gral. Díaz

Page 90: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

90

Silva-Herzog, J. (2009). Breve historia de la

revolución mexicana, I. Los antecedentes y

la etapa maderista (2ª ed.). México: Fondo

de Cultura Económica.

Laudo del presidente Porfirio Díaz con

motivo de la huelga de los trabajadores de

la industria de hilados y tejidos

Programa del Partido Antireeleccionista

Programa del Partido Liberal

Plan de Ayala

Page 91: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

91

BIBLIOGRAFÍA

Anderson, B. (1993). II. Las raíces culturales. En Comunidades imaginadas: reflexiones

sobre el origen y la difusión del nacionalismo (2ª ed.) (pp. 26-62). México: Fondo de

Cultura Económica.

Aurrecoechea, J. M. y Bartra, A. (1988). Puros cuentos: La historia de la historieta en

México 1874-1934. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Dirección

General de Culturas Populares, Editorial Grijalbo.

Ayala, P. (2014). Patrimonialización y arqueología multicultural en San Pedro de Atacama

(Norte de Chile). Estudios atacameños, (49), 69-94. Recuperado de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31533053005

Balsa, J. (2016). Formaciones y estrategias discursivas, y su dinámica en la construcción de

la hegemonía. Propuesta metodológica con una aplicación a las disputas por la cuestión

agraria en la Argentina de 1920 a 1943. Recuperado de

http://www.iesac.unq.edu.ar/publicaciones/

Beezley, W. (2008). Capítulo 2. "Para no olvidarse nunca, inmune al juicio o al

arrepentimiento": celebraciones de la independencia. En La identidad nacional mexicana:

la memoria, la insinuación, y la cultura popular en el siglo XIX (pp. 73-125). México: El

Colegio de Michoacán.

Béjar, R. y Rosales, H. (2005). La identidad mexicana como problema político y cultural.

Nuevas miradas. Cuernavaca: UNAM, Centro de Regional de Investigaciones

Multidisciplinarias.

Biblioteca Enciclopédica Popular de la Secretaría de Educación Pública. (1945).

Documentos de la Revolución Mexicana. México: Secretaría de Educación Pública.

Bobbio, N. (2006). Introducción. En La teoría de las formas de gobierno en la historia del

pensamiento político (pp. 9-13) (2ª ed.). México: Fondo de Cultura Económica.

Bortz, J. (2002). Limits to private property in Mexican industry during the revolution. En J.

Bortz y S. Haber (Eds.), The Mexican economy, 1870-1930: essays on the economic history

of institutions, revolution and grouth (pp. 255-288). Stanford: Stanford University Press.

Brading, D. (1995). Los orígenes del nacionalismo mexicano. México: Ediciones Era.

Breuilly, J. (1990). Nacionalismo y Estado. Barcelona: Ediciones Pomares-Corredor S.A.

Page 92: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

92

Burneo, M. (2010). Prensa y nacionalismo: representaciones en la Guerra del Cenepa en

Febrero de 1995 (tesis de maestría). Recuperado de

http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/3876

Cárdenas, N. y Guerra, E. (Coord.). (2009). Introducción: poderes locales y mediación

política en el México posrevolucionario. En Integrados y marginados en el México

posrevolucionario: los juegos de poder local y sus nexos con la política nacional (pp. 7-

29). México: Universidad Autónoma Metropolitana, Miguel Ángel Porrúa.

Castro-Gómez, S. (2015). Historia de la gubernamentalidad I. Razón de Estado,

liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault (2ª ed.). Bogotá: Siglo del Hombre

Editores; Pontificia Universidad Javeriana-Instituto Pensar; Universidad Santo Tomás de

Aquino.

Coronado, M. (1899). Elementos de derecho constitucional mexicano (1899). México:

Oxford University Press.

Corpas, M. (2011). México 1810–2010. Identidad y construcción nacional a través de la

laicidad. Tzintzun. Revista de Estudios Históricos, (53), 107-129. Recuperado de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=89817048004

De la Madrid, M. (1986). Estudios de derecho constitucional (3ª ed.). México: Editorial

Porrúa.

Delannoi, G., y Taguieff, P. (1993). Teorías del nacionalismo. Barcelona: Editorial Paidós.

Deleuze, G. (1987). Foucault (1ª ed.). Barcelona: Editorial Paidós.

Dellarciprete, R. (2013). La verdad de la ficción y la verdad del discurso historiográfico.

Literatura: teoría, historia, crítica, 15 (1), 141-159. Recuperado de

http://www.scielo.org.co/pdf/lthc/v15n1/v15n1a07.pdf

De los Reyes, A. (1987). Medio siglo de cine mexicano (1896-1947). México: Editorial

Trillas.

Dosse, F. (2007). La marcha de las ideas. Valencia: Universitat de Valencia.

Espinosa, M. (2013). La nación a debate: el discurso nacionalista en la prensa liberal

antiporfirista. Memorias, 10 (20), 138-158. Recuperado de

http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/memorias/article/view/5270/3324

Ezeta, M. (2002). Nacionalismo revolucionario y Educación: dos caras de la misma

moneda en un Proyecto de Nación (tesis de pregrado). Recuperado de

http://132.248.9.195/ppt2002/0301280/Index.html

Page 93: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

93

Fabela, I. (1959). Historia diplomática de la revolución mexicana (1912-1917) II. México:

Fondo de Cultura Económica.

Fabela, I., Comisión de Investigaciones Históricas de la Revolución Mexicana (Ed.).

(1963). Documentos históricos de la revolución mexicana, Revolución y régimen

constitucionalista IV: El Plan de Guadalupe. México: Fondo de Cultura Económica.

Fabela, I., Comisión de Investigaciones Históricas de la Revolución Mexicana (Ed.).

(1964). Documentos históricos de la revolución mexicana: Revolución y régimen maderista

I. México: Fondo de Cultura Económica.

Foucault, M. (1973). La verdad y las formas jurídicas. Recuperado de:

http://www.fmmeducacion.com.ar/Bibliotecadigital/Foucault_Laverdad.pdf

__________ (1992). El orden del discurso. Recuperado de:

http://www.uruguaypiensa.org.uy/imgnoticias/680.pdf

__________ (1995). ¿Qué es la ilustración? Recuperado de:

revistas.um.es/daimon/article/download/13201/12741

__________ (2006). Seguridad, territorio, población: curso en el Collège de France (1ª

ed.). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

__________ (2007a). Arqueología del saber (23ª ed.). México: Siglo xxi editores.

__________ (2007b). Historia de la sexualidad I: la voluntad de saber. México: Siglo xxi

editores.

Florescano, E. (2002). IX. El relato histórico acuñado por el Estado Posrevolucionario. En

Historia de las historias de la nación mexicana. México: Taurus.

Florescano, E. (2005). Imágenes de la patria a través de los siglos. México: Taurus.

Fraisse, P. (1972). Historia y método de la psicología experimental. Buenos Aires:

Editorial Paidós.

Garciadiego, J. (2010). La Revolución. En P. Escalante, et al. (Eds.), Nueva historia

mínima de México (pp. 225-261) (1ª ed.). México: El Colegio de México.

Gellner, E. (2008). Naciones y nacionalismo (2ª ed.). Madrid: Alianza.

González, M. (1974). Fuentes para la Historia de la Revolución Mexicana II. La

caricatura política. México: Fondo de Cultura Económica.

Gutierrez, N. (2012). Mitos nacionalistas e identidades étnicas: los intelectuales indígenas

y el Estado mexicano. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Page 94: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

94

Knight, A. (2007). La cultura política del México revolucionario. En A. Mayer (Coord.),

México en tres momentos: 1810-1910-2010 (pp. 293-301). México: GM Editores, Espejo

de Obsidiana.

Martínez, J. (2009). Análisis de los discursos gubernamentales sobre la educación superior

como lugar de producción biopolítica de la subjetividad en Colombia, 1991-2005 (tesis

doctoral). Recuperado de http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/725

Matute, A. (2000). Orígenes del revisionismo historiográfico de la revolución mexicana.

Signos Históricos, II (3), 29-48. Recuperado de https://revistas-

colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/signos-historicos/article/view/21725/19357

Matute, A. (2005). Tercera parte: El Estado y su radio de acción. En Historia de la

Revolución Mexicana, 1917-1924: las dificultades del Nuevo Estado (pp. 201-283).

México: El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos.

Noriega, C. (Ed.) (1992). El nacionalismo en México/ VIII Congreso de Antropología e

Historia Regionales. Zamora: El Colegio de Michoacán.

Pérez, R. (1999). Un nacionalismo sin nación aparente (la fabricación de lo „típico‟

mexicano 1920-1950). Política y cultura, (12), 177-193. Recuperado de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26701210

Pi-Suñer, A. (2009). La construcción del discurso nacional en México: un anhelo

persistente (siglos XIX y XX). Secuencia, (75), 173-177. Recuperado de

http://www.redalyc.org/pdf/3191/319127433008.pdf

Real Academia Española. (2014). Golpe de Estado. En Diccionario de la Lengua Española

(23ª ed.). Recuperado de http://dle.rae.es/?id=JJdBKZh

Sandoval, F. (2006). Ambiente y poder. Una arqueología del saber ambiental (tesis

doctoral). Recuperado de http://132.248.9.195/pd2006/0604508/Index.html

Serrano, A. (2002). Identidades étnicas versus identidades cívico-territoriales como ‘tipos

ideales’ de identidad nacional: discursos, actitudes y bases sociales. Una comparación

entre Cataluña y el País Vasco (tesis doctoral). Recuperado de

http://biblioteca.ucm.es/tesis/19911996/S/1/S1017501.pdf

Silva-Herzog, J. (2009). Breve historia de la revolución mexicana, I. Los antecedentes y la

etapa maderista (2ª ed.). México: Fondo de Cultura Económica.

Smith, A. (1976). Las teorías del nacionalismo. Barcelona: Ediciones Península.

Smith, A. (2000). Nacionalismo y modernidad. Madrid: Ediciones Istmo S.A.

Page 95: APROXIMACIÓN A LAS FORMACIONES DISCURSIVAS DEL …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6503/1/CortésVeraEstefanía2017.pdf · Describir elementos (conceptos, modalidades

95

Smith, A. (2004). Nacionalismo: teoría, ideología, historia. Madrid: Alianza Editorial S.A.

Speckman, E. (2010). El Porfiriato. En P. Escalante, et al. (Eds.), Nueva historia mínima de

México (pp. 196-224) (1ª ed.). México: El Colegio de México.

Ulloa, B. (1981). La revolución escindida. México: El Colegio de México.

Urías, B. (2005). Locura y criminalidad: degeneracionismo e higiene mental en México

posrevolucionario, 1920-1940. En C. Agostoni y E. Speckman (Eds.), De normas y

transgresiones: Enfermedad y crimen en América latina (1850-1950) (pp. 341-383).

México: Universidad Autónoma de México.

Vázquez, J. (1975). Nacionalismo y educación en México (2ª ed.). México: El Colegio de

México.

Vázquez, F. (1995). Foucault: la historia como crítica de la razón. Barcelona: Montesinos.

Vizcaíno, F. (2004). El nacionalismo mexicano en los tiempos de la globalización y el

multiculturalismo. Recuperado de

http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4497

Warman, A., Nolasco, M., Bonfil, G., y otros. (1970). De eso que llaman Antropología

mexicana (1ª ed.). México: Editorial Nuestro Tiempo.

Zea. L. (1984). El positivismo en México: nacimiento, apogeo y decadencia. México:

Fondo de Cultura Económica.