8
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 01 SEMANA DE LA EDUCACIÓN VIAL 07 DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LA MUJER 08 DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN 08 ANIVERSARIO DEL DESEMBARCO DE LA EXPEDICIÓN LIBERTADORA DE SAN MARTÍN EN PARACAS 12 DÍA DE LA FAMILIA - SEGUNDO DOMINGO DE SETIEMBRE 16 DÍA INTERNACIONAL POR LA PAZ 23 DÍA DE LA PRIMAVERA, DE LA JUVENTUD 23 DÍA DE LA AVIACIÓN NACIONAL - JORGE CHÁVEZ 24 DÍA DEL POETA JOSÉ GALVEZ BARRENECHEA 25 ANIVERSARIO DE ANTONIO RAIMONDI

Calendario Cívico Escolar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fechas importantes de Calendario Civico

Citation preview

Seor, ensanos a serenarnos

CALENDARIO CVICO ESCOLAR

01 SEMANA DE LA EDUCACIN VIAL07 DA DE LOS DERECHOS CVICOS DE LA MUJER08 DA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIN08 ANIVERSARIO DEL DESEMBARCO DE LA EXPEDICIN LIBERTADORA DE SAN MARTN EN PARACAS12 DA DE LA FAMILIA - SEGUNDO DOMINGO DE SETIEMBRE16 DA INTERNACIONAL POR LA PAZ23 DA DE LA PRIMAVERA, DE LA JUVENTUD23 DA DE LA AVIACIN NACIONAL - JORGE CHVEZ24 DA DEL POETA JOS GALVEZ BARRENECHEA25 ANIVERSARIO DE ANTONIO RAIMONDI

07 SETIEMBRE: DA DE LOS DERECHOS CVICOS DE LA MUJEREn septiembre de 1955, durante el gobierno del general Manual A. Odra, se promulg la Ley No. 12391 que facultaba el derecho de ciudadana a la mujer peruana. Fue una reivindicacin de los derechos de la mujer luego de la marginacin amparada en la Constitucin de 1933. Los debates y discusiones de la clase poltica de la poca tuvieron como principales protagonistas a las siguientes luchadoras: Clorinda Matto de Turner, quien propugn el derecho a la educacin para las mujeres; Mara Jess Alvarado, quien fund la primera asociacin feminista del Per y Zoila Aurora Cceres, quien proclam el derecho de la mujer al voto poltico y a la igualdad jurdica.08 SETIEMBRE:DA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACINLa alfabetizacin es ms, mucho ms que leer y escribir. Es la habilidad de leer el mundo, es la habilidad de continuar aprendiendo y es la llave de la puerta del conocimiento. Paulo Freire

La alfabetizacin y la educacin son las bases para construir un mundo mejor. Las personas que saben leer y escribir tienen mayor capacidad para elegir y llevar una vida ms plena. Los conocimientos de lectura y escritura y el uso de esas habilidades son poderosos instrumentos que permiten a las personas desarrollar las capacidades y la seguridad necesarias para

mejorar su calidad de vida.

Los nios criados por madres alfabetizadas tienen ms posibilidades de crecer sanos y acceder a la educacin. Por lo tanto, la alfabetizacin beneficia a los individuos, a las familias y a las comunidades en general.

12 DE SETIEMBRE: DA DE LA FAMILIALa familia es la clula fundamental de la sociedad. Dentro de la familia bsica, cada miembro cumple un rol, ya sea como padre, madre o hijo, teniendo todos derechos y deberes en un ambiente de respeto y solidaridad.

El valor de la familia se basa fundamentalmente en la presencia fsica, mental y espiritual de las personas en el hogar, con disponibilidad al dilogo y a la convivencia, haciendo un esfuerzo por cultivar los valores en la persona misma, y as estar en condiciones de transmitirlos y ensearlos. Algunos de los valores ms importantes para vivir en familia son: unin, honestidad, solidaridad, amor, respeto y tradicin.

21 DE SETIEMBRE: DIA MUNDIAL DE LA PAZ

El 21 de septiembre se celebra en todo el mundo el Da Internacional de la Paz. La Asamblea General ha declarado que este es un da dedicado a fortalecer los ideales de la paz, tanto en el seno de todos los pueblos y naciones como entre ellos.

En el Prembulode la Carta de las Naciones Unidas se afirma que la Organizacin se fund para prevenir y resolver los conflictos internacionales y ayudar a crear en el mundo una cultura de paz.

La paz y la democracia estn vinculadas ntimamente. Juntas constituyen una alianza que promueve el bienestar de todos. La democracia, consagrada en la Declaracin Universal de Derechos Humanos, sustenta un entorno propicio para el disfrute de innumerables derechos polticos y libertades civiles.

En armona con el tema del Da se est produciendo en el mundo un fenmeno extraordinario. En todas partes, las jvenes y los jvenes estn demostrando el poder de la solidaridad acercndose unos a otros y manifestndose unidos en favor del objetivo comn de la dignidad y los derechos humanos. Este impulso poderoso trae consigo la posibilidad de crear un futuro en paz y democracia.

23 DE SETIEMBRE: DIA DE LA PRIMAVERA Y JUVENTUDTodos los 23 de septiembre la juventud es la protagonista, pues en el desarrollo del ser humano la juventud es la edad que equivale a la primavera de la vida, los jvenes de edad y espritu despiertan a la vida llenos de energa, de proyectos y de optimismo.

Cada 23 de septiembre se celebra en nuestro pas el inicio de la primavera, de la amistad y de la juventud. El da de la primavera simboliza la renovacin de la naturaleza y la creatividad del espritu humano.23 DE SETIEMBRE: DA DE LA AVIACIN Y DE JORGE CHAVEZ

Jorge Chvez Dartnell naci en Pars el 13 de junio de 1887. Sus padres fueron los ciudadanos peruanos, don Manuel Chvez y Moreyra y doa Mara Rosa Dartnell y Guisse. Desde muy nio tuvo pasin por la aviacin. Estudi en la Escuela Violet de Electricidad y Mecnica de Pars.

El 23 de setiembre de 1910 cumpli finalmente su cometido venciendo los Alpes para llegar a la ciudad italiana de Domodossola. Sin embargo, poco antes de aterrizar y estando slo a 5 metros de suelo, el avin se precipit a tierra y Jorge Chvez qued gravemente herido, falleciendo cuatro das despus. Su famosa frase Arriba, siempre arriba, hasta las estrellas la pronunci en su lecho de muerte.