Author
k-alejandra-morales-sanchez
View
237
Download
0
Embed Size (px)
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
1/28
Marxismo
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
2/28
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
3/28
Antecedentes Sentimiento de temor eignorancia hacia hechos
naturales
Los pensamientos sedirigan a lo sobrenatural
Se crea la divinidad:Dioses
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
4/28
Explotacin de la divinidad
Delegados de los Dioses
Dos clases: Alta y Baja
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
5/28
(Philosamor por Sophosciencia)
(ciencia de la divinidad)
Xenfanes Tales de Mileto
Pitgoras Herclito Empdocles
Anaxgoras Scrates Platn Demcrito Aristteles
Principales representantefilosficos
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
6/28
Edad de la Fe
Ciencia evolucion fuera de Europa Mundo musulmn
Cuestionaban la Biblia
Principales representantes
Avicea Averroes Erasmo de Rotterdam
Maquievelo
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
7/28
Renacimiento
Contraataque a la religin
Libertad de pensamiento
Pensadores materialistase idealistas
Buscan la verdad conindependencia de la iglesia.
Principales
Representantes
Giambattista Vico
Bacon
Ren Descartes
Baruch Spinoza
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
8/28
Friedrich Hegel
Filosofa de la Historia
La humanidad progresagracias a los conflictos y no ala paz
Lucha de Ideas
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
9/28
Ludwig Feuerbach
Discpulo de Hegel
Hegeliano de izquierda
La existencia de la
religin slo esjustificable en tanto quesatisface una necesidadpsicolgica
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
10/28
Adam Smith
El libro "Investigacin sobre la Naturaleza yCausas de la Riqueza de las Naciones es
considerado el origen de economa como ciencia.
Su preocupacin principal fue el crecimientoeconmico y temas relacionados como la distribucin, el valor, el comercio internacional, etc.
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
11/28
David Ricardo
Se preocup enaveriguar el origende "la riqueza delas naciones".
distribucin de la
renta.
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
12/28
Marxismo
El marxismo es el conjunto de doctrinas polticas yfilosficas derivadas:
La filosofa de Hegel y Feuerbach
La poltica econmica de Adam Smith
La economa Ricardiana
Socialismo Francs del s.XIX
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
13/28
Crtica a la sociedad industrial
Es la teora de una clase social, laproletaria.
Busca transformar la realidadsocial para suprimir la alienacin yconvertir las relaciones socialesen relaciones de comunidad y node explotacin
Marxismo
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
14/28
Praxis.Teora
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
15/28
Karl Marx
Cul es el significado de
mi vida y su propsito?
Materialismo Dialectico
Friedrich Engels
La situacin de la
clase obrera enInglaterra
Socialismocientfico
Liga Comunista Manifiesto Comunista
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
16/28
Para entender mejor el Marxismo se dividir enramas principales:
1. La filosofa de Marx
2. La doctrina econmica
3. El materialismo histrico
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
17/28
1. Filosofa de Marx
Dos tipos de filosofa del hombre:1. Materialista 2. Idealista
No hay nada fuera de los
fenmenos. Todo tiene explicacincomprobable (cientfica)
Existencia de fuerzas
divinas Todo tena que ver con
la mente o espritu Materia como simple
reflejo de la realidad
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
18/28
Siglo XVII y XVIII avances en matemticas ymecnica de los cuerpos celestes.
Materialismo Mecnica
Mecnica Metafsico
Feuerbach: la naturaleza aumenta en cantidad,pero permanece siempre igual a s misma
Marx le importaba el comportamiento delhombre, no le importaban los dioses o comocambiaban.
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
19/28
Marx y Engels Teora del desarrollo
Dialctica(Griego dialectos debate/discutir)
Hegel (perspectiva dialctica) La esencia de la
realidad no es materialista sino esespiritual (o mental) y por endeindependiente y libre
Para la Marx esta perspectiva era errnea.
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
20/28
Marx y Engels Materialismo Dialectico
Posicin filosfica de Marx y Engels frente
al idealismo hegeliano
"Anti-Dhring
"Sobre la dialctica de la naturaleza"
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
21/28
Alienacin es la incapacidad
del sujeto para reconocersus aportes a una realidad
que se le impone. El obrerose siente ajeno al proceso en
el que participe aunque seaparte de el.
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
22/28
Se cuestiona la propiedad privada capitalista y
la economa poltica.
En cuanto ms brillan las mercancas, ms
opaco se vuelve el hombre.
Toda sociedad mercantil genera alienacin.
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
23/28
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
24/28
Surgimiento de una nueva clase
El proletariado
Marx paso de losproblemas filosficos a loseconmicos
Se da el concepto deSalario
1. La doctrina econmica
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
25/28
Surgen otros conceptos como:
Valor de trabajo
Precio Competencia: 3 tipos
Vendedor vs. Vendedor
Comprador vs. Comprador Vendedor vs. Comprador
Marx descubre la Plusvala
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
26/28
3. Materialismo Histrico
Mostrar que la historia la hace el hombre, no eldestino ni la llamada mano de dios.
Marx comienza a definir varias actitudes del
hombre en cuestin econmica
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
27/28
Las Fuerzas dinmicas de la sociedad
Relaciones de produccin
Modo de produccin
S M
7/31/2019 Comunicacion Marxismo
28/28
Segn Marx:
5 Modos de
Produccin a lolargo de la historia
1. Comunismo Primitivo
2. Estado feudal:
3. Burguesa:
4. Sistema capitalista
5. Sociedad socialista: