24
Cuencaminera ABRIL DE 2013 Pepe Fiscal : “En tres meses se conocerá si EMED está o no en disposición de abrir la mina” El ayuntamiento de Campofrío ha conseguido ponerse al día en la contabilidad, justificación de subvenciones y presupuestos gracias al trabajo incansable del equipo de gobierno PAGINA 5 Punto Cero Dani ha sido homenajeado por la Escuela de Fútbol Base del Campillo, ACAMACUM, la Hermandad de la Santa Cruz y La peña barcelonista Camp-Barça PAGINA 5 Edita: ANA HERMIDA [email protected] Móvil: 620 011 455 Pepe Soler La cercanía a sus pacientes y la generosidad con su tiempo han conseguido cerrar un círculo de agradecimiento, admiración y respeto entre los vecinos de Nerva

Cuencaminera Punto Cero abril 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El periódico de la Cuenca Minera

Citation preview

Page 1: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

Cuencaminera • ABRIL DE 2013

Pepe Fiscal : “En tres meses seconocerá si EMED está o no endisposición de abrir la mina”

El ayuntamientode Campofrío ha

conseguidoponerse al día en

la contabilidad,justificación desubvenciones y

presupuestosgracias al trabajo

incansable delequipo degobierno

PAGINA 5

PuntoCero

Dani ha sidohomenajeado por

la Escuela deFútbol Base del

Campillo,ACAMACUM, la

Hermandad de laSanta Cruz y La

peña barcelonistaCamp-Barça

PAGINA 5

Edita: ANA HERMIDA [email protected] Móvil: 620 011 455

Pepe SolerLa cercanía a sus pacientes y lagenerosidad con su tiempo hanconseguido cerrar un círculo deagradecimiento, admiración y

respeto entre los vecinos de Nerva

Page 2: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

Un más que merecido homenaje a Pepe Soler...

2 / OPINIÓN ABRIL 2013 Cuencaminera Punto Cero

Un buen día pasas de ser unapersona que no conoce a su médicode cabecera a un paciente que tieneque estar casi de forma perenne enla consulta.

Sí, la vida a veces depara situa-ciones que te ponen del revés y tehace cambiar tu forma de ser hastaese momento. Un buen día llegas yle cuentas a la persona que está alotro lado de la mesa de la consultaque tu vida ha cambiado, que algono va bien, que sientes que se handisparado varias alarmas que te in-dican que efectivamente algo ocu-rre. Cuando finalmente sedemuestra que existe algo por loque preocuparse, es cuando seagradece tener a una persona quesea ese impulso necesario para su-perar alguna gran dificultad.

José Fernando Soler Guerrero,mi médico de cabecera y el de lamayor parte de personas de estepueblo, ha dejado claro que ser mé-dico es ser algo más que aquel quete manda unos medicamentos o teatiende ante cualquier periplo deenfermedad.

Pepe Soler es ese ser que deprincipio puede parecerte ácido ydistante pero a medida que le trataste das cuenta de que es lo mejorque puede pasarte cuando los as-tros que influyen en la salud se tealinean en contra. Una de las mu-chas virtudes de este singular doc-tor es que para él se detiene eltiempo cuando entra en la consulta,toda una antítesis de lo que en rea-lidad se promueve en la medicinade ahora en la que se cita a pacien-tes cada cinco minutos. Soler no en-tiende de tiempos ni de horas deentrada o salida, el se mete en lavida de sus pacientes de maneratotal dedicando a cada uno de ellosel tiempo que sea necesario, perosobre todo lo hace sabiendo que aveces, más que unos medicamen-

tos o un diagnóstico determinado,la persona que tiene enfrente nece-sita de palabras amables, de gestosque iluminen el largo y oscuro ca-mino de una enfermedad tortuosa.Convierte su consulta de cada díaen algo anormal que ya la gentetoma con la más absoluta normali-dad. El que tiene cita a las docesabe que puede entrar una hora omás allá de lo previsto pero loacepta porque sabe que ese retrasoobedece a muchas horas de aten-ción dispensadas a quien de verdadlo necesita.

Para gran cantidad de personas,sobre todo mayores, ir al médico escasi un ritual que se repite con de-masiada frecuencia y tanto aquelque ha hecho de la consulta su que-hacer diario, como aquel que ha deir con asiduidad porque no puededejar nada al azar para que sanensus dolencias, para todos, PepeSoler tiene la receta necesaria, laspalabras justas y el tiempo deman-dado por la situación de cada uno.

Irónico y mordaz y la vez hu-mano y sensible, este profesional dela salud que llegó hace ya algunosaños desde tierras jiennenses hastanuestros lares, viene cada día desdeValverde del Camino y se ha con-vertido en una de las personas másapreciadas en nuestro pueblo. Salecada día de su consulta a avanzadashoras de la tarde, ya que su jornadalaboral no tiene hora de finaliza-ción, acaba cuando en la sala de es-pera no hay ninguna persona querequiera sus servicios, sea la horaque sea.

Probablemente si en este ramode la sanidad hubiera muchas per-sonas con la misma forma de en-tender o amar la medicina queSoler, la gente tendría otro con-cepto sobre la atención sanitaria.

Es una tranquilidad comprobarque en ciertos ámbitos hay quientrasgrede y va más allá de unas nor-mas que nos tratan como borregos,como si no importáramos lo másmínimo. En realidad, tal y comofunciona el sistema no daría tiempode decirle al doctor ni cómo te lla-mas. Pero siempre hay Quijotes queluchan contra lo imposible porhacer que el mundo sea un pocomás justo.

En Nerva todos hemos tenido lasuerte de poner nuestra salud enmanos de grandes profesionalesque han pasado a lo largo de estos

años por nuestro centro de salud,además de que hemos contado congente entrañable de la talla de Fran-cisco Nieto, con más de 40 años detrabajo en pos de sus pacientes oAntonio Cornejo, hombre todoamabilidad que siempre está dis-puesto para quien le necesite.

Soler ha venido a recoger ese le-

gado de cariño que siempre sabedar esta tierra nuestra llena degente agradecida que sabe recono-cer las bondades de una persona.

Sirvan estas humildes letras paraque se reconozca la labor de este sa-nador de cuerpos y mentes.

En ningún momento he preten-dido hacer un currículo de este mé-

dico, sino simplemente reflejar que,en un mundo en el que todo va tandeprisa y en una medicina en la quela gente no es más que un númerode historial, es tranquilizador saberque hay quien te va a tratar comouna persona.

EEnn nnoommbbrree ddee mmuucchhooss nneerrvveenn--sseess,, ¡¡GGrraacciiaass ppoorr sseerr aassíí PPeeppee!!

OPINION •Paco Fernández

PPoorr:: JJaavviieerr CCaammppoossPepe Soler. Mi médico, mi amigo

Page 3: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

Vaya tela la que se traen entre manos los artistas del politiqueo, loentretenidos que están todos queriendo abrir y cerrar la mina almismo tiempo, todos corriendo a ver quién se apunta el tanto de

que Emed abra la mina o de que se vuelva a Chipre y la abran otros.Lo del partido popular durante los últimos días ha sido ya pa tirarseal suelo y patalear… Pobre alcaldesa de Riotinto, la que tiene queestar pasando con la dirección de su partido… La pobre mía no

sabrá dónde meterse tras las declaraciones iluminadas que hacen suscompañeros, a cual más contradictoria… Mira que lo tengo dicho:

de la mina, el PP lo que tiene que hacer es quedarse calladito y dejarque sea Rosa la que lidere el asunto, que es la única pepera que algosabe del tema y que además se mueve sin ambición política ningunaque la condicione. Vamos, de hecho, no dejo de preguntarme qué

puñetas hace una mujer como ésta en el Partido Popular…Pero bueno, la verdad es que todo esto a mi ya casi me aburre, lo

que en realidad me importa son los dineritos y quién se los lleva ca-lentitos... Así que para preparar el presente articulito lo que he

hecho es ponerme a hurgar en la web de Emed pa ver si soy capazde sacarle punta a algo y, mira tú por donde, me he encontrado conuna cosita que me viene como anillo al dedo. Se trata de un anunciodel 4 de abril, vamos, de hace unos días, que se llama “Exercise of

Options” (por supuesto en inglés, a ver si mi amigo Jesusito, nos traduce estas cositas antes de colgarlas pa aho-rrarle la tarea al traductor de google, que lo traigo loco, y así nos podamos enterar más ágilmente de los pelotazosque pegan sus jefes). Al parecer, lo que en ese anuncio se dice es que hay un aplazamiento de 10 días para ejerceruna opción sobre una cantidad de acciones… que por proximidad con la presentación de balance conviene aplazarpara evitar suspicacias y cumplir ciertos requisitos bursátiles. La dirección se lo comunica a los ejecutantes, que

como son los mismos, todos quedan contentos y se dan por enterados y satisfechos.Para que todos nos enteremos, el 23 de Marzo de 2009, con una caída espectacular del precio de las acciones a

4,13 peniques, la Junta de los listos consideró que era el momento ideal para montarse el chiringuito de las opcio-nes y reservarse 5 millones de acciones a un plazo de 4 años, repartido entre los tres mosqueteros, Harry, Beevor yLynch acompañados de Metha de MRI. Sus cuentas eran de chuparse los dedos, pero no les ha salido como imagi-naban. A cuatro años vista lo previsible era que la mina estuviese abierta y las acciones cotizaran como mínimo a30 peniques, de esta forma ejecutan la opción y en un solo día los 5 millones de acciones se convierten en aproxi-madamente un millón y medio de libras, lo que para nosotros vienen a ser casi 300 milloncejos de pesetitas, libresde polvo y paja, de los que el amigo Harry, como tenía adjudicados 2 millones de acciones se hubiese metido en labuchaca 120 milloncejos del ala. Pero como la mina no está abierta (cachindié) y las acciones apenas andan por

encima de los 10 peniques, (por lo que el beneficio hay que dividirlo entre 5, unos 6 peniques por acción), pues elpobre apenas se ha embuchao poco menos de 25 kilos…; Y digo yo que con eso (aunque sea considerablementemenos de lo esperado), con el resto de opciones sobre acciones y con los más de 100 millones por año entre suel-

dos e incentivos, ¿para qué va a querer el Harry abrir la mina?De todas formas a mí esto me parece estupendo mientras siga habiendo inversores que apuesten y pongan la pas-tuki, así como socios generosos que hagan préstamos siendo muy conscientes de los sueldazos que se lleva la cú-pula y del juego especulativo que se trae entre manos.. Lo que ya no me parece tan estupendo es que se despida auna limpiadora alegando motivos económicos, cuando con sólo lo que se gastan en comidas se pagaba una cuadri-

lla de limpiadoras que dejaría reluciente Cerro Colorado.Y lo que tampoco llevo nada bien es que mientras veo todo este trapicheo de dinerito pasar por delante de mi, yo

sigo aquí, estancada en mis mil eurillos mensuales, haciendo maravillas con el poco dinero que me llevo al bolsillopa llegar a fin de mes, jartita de trabajar y encima sintiéndome privilegiada porque miro alrededor, veo lo que caepor ahí y no me veo con motivos pa quejarme; Pero eso sí que os lo digo, amigos, siendo honestos y dignos, que

poquito dinero se gana. Yo, cuando sea mayor, quiero ser como el Harry pero un poquito más alta…

Yo, de mayor, quiero ser como el Harry...OPINION •Paco Fernández

Cuencaminera Punto Cero ABRIL 2013 OPINIÓN / 3

PPoorr:: CCrruueellllaa

Page 4: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

La atrevida ignorancia del PP

4 / OPINIÓN ABRIL 2013 Cuencaminera Punto Cero

En una sociedad como la nuestra, enla que estamos sujetos a unas nor-mas de civismo cada día más mar-cada por unas pautas decomportamiento, cuesta trabajo en-tender cómo, de alguna manera, seproduce la rotura de un eslabón dela cadena que hace, de modo siste-mático, que todo se vaya al garete.La sociedad actual se basa en el aso-ciacionismo e interculturalidad delos individuos que la conforman, ytodos y cada uno de ellos tienen suroll dentro de la misma, por lotanto, estamos obligados a una mí-nima práctica y ejercicio comomiembro de la sociedad, y al respetode las más elementales normas de ci-vismo y conducta, y que en su de-fecto, alguien se encargue de suvigilancia, uso y respeto de lanorma.

En Minas de Riotinto, se da lacircunstancia, desde hace meses, deque no se cubre al cien por cien unanorma básica y fundamental para lo-grar ese fin; en Minas de Riotinto noexiste una cosa tan esencial como es

El ojo del halcón

Por: Juan Hernández

la sensación de seguridad y ordenpúblico que debe proveer el ente pú-blico a sus administrados.

No se sabe por qué razón, (o sí),los responsables de esa seguridadandan inmersos en una guerra in-terna que para nada interesa al ciu-dadano, pero que sí le afectadirectamente, hasta el punto de quese han olvidado de prestar un servi-cio que paga religiosamente el rio-tinteño/a de a pie, para únicamente,preocuparse de sus problemas labo-rales individuales. Los que trabajanen un tema tan delicado como es laseguridad ciudadana, deben tener encuenta que son trabajadores en elsentido general de la palabra, peroque tienen un cometido especial quees velar por la seguridad de sus ve-cinos, y aquí no hay peros que val-gan. Hay que definir esa línea rojaque no puede ni debe traspasarse enningún momento, porque cuandoalguien te llama para que se le solu-cione un problema, no se le puede“dar largas” escudándote en tu pro-blema personal y dar unas excusasvanas para no atenderlo. Para unapersona que paga sus impuestos ytiene una confianza ciega en su ad-ministración, es una temeridad ma-nifiesta no obtener una respuestaadecuada por dos motivos principa-les; primero porque se pierde elprincipio de tutela, y segundo por-que da a entender que damos cartalibre a la “justicia por su mano”, yde ser así, mal vamos.

El problema de Riotinto es viejoy enquistado; viene de corporacio-nes atrás, y ninguna de ellas ha sa-bido o no ha querido coger “el toropor los cuernos” y ponerle solución

al conflicto. Todos han querido quecayera en el saco del olvido, cuandosólo se ha conseguido que sea eltiempo quien agrave el problema ylo haga cada día más difícil de solu-cionar.

En nuestra sociedad, los proble-mas civiles, penales, administrati-vos, mercantiles, laborales, etc.,tienen su mediación a través de lostribunales de justicia y de los orga-nismos arbitrales, pero nunca a tra-vés de las redes sociales ni delFacebook. Hacer público a travésde la red un problema laboral queafecta al colectivo policial no hacemás que confundir al ciudadanoque, atónito, asiste a una batallacampal de dimes y diretes, mientrassu problema se queda sin resolver,(todo eso, si eres adicto a las redessociales y te enteras de que va esto,porque si no, no te enteras denada).

A día de hoy, es incomprensibleque Minas de Riotinto, con una car-tera de servicios básicos de primernivel, como es el hospital, la esta-ción depuradora de aguas que abas-tece a toda la cuenca, la Mina, (seabra o no), la red viaria que conectatodos los municipios, etc, no cuentecon un servicio de policía las veinti-cuatro horas del día, ya que ese ser-vicio no se presta de noche, nidurante los fines de semana; y en lashoras que se presta, mañanas y tar-des, de lunes a viernes, muchasveces hay un motivo para que no tepuedan atender.

El ciudadano demanda seguri-dad, y no entiende de milongas nipajas mentales; paga sus impuestosy reclama servicios, y ni quiere nitiene por que saber de asuntos in-ternos. Viene todo esto a cuento deque hay muchas formas de protestary reclamar, pero ninguna de ellas

tiene por qué afectar a quienes tie-nen depositadas en ti su confianza yseguridad.

En Minas de Riotinto, allá por lasegunda mitad de los años noventa,tuvo lugar una peculiar protestacontra los que, por entonces, consi-deraron que no se estaban haciendobien las cosas, y aunque aquellonunca llegó a entenderse del todobien, al menos, la población no su-frió las consecuencias y la dejadezde su policía. Después vinieronotros asuntos y otras cuestiones dis-cordantes, que de una u otra ma-nera, sí mermaron la atención alciudadano. Aquí no vale la políticaesa de “divide y vencerás”; aquí setrata de remar todos en la misma di-rección y procurar llevar el barco abuen puerto.

Es lastimoso observar la sensa-ción de desamparo que hay entre loshabitantes de que la Policía nuncaestá, y cuando está, sólo es paracosas puntuales. Es penosa la apre-ciación de abandono, del no sabercuándo poder llamar a tu PolicíaLocal porque no se sabe si estarán ono para atenderte. No se puede li-mitar este servicio a la GuardiaCivil, puesto que muchas veces, sihay pareja, están para toda la co-marca o demarcación y así, tienenque priorizar los asuntos que vayansurgiendo, lo que puede dar lugar aque el ciudadano se quede sin aten-ción inmediata.

Evidente es, que no sólo el hechode que exista la presencia policial vaa ser condicionante para que nohaya o se cometan delitos, pero sihay vigilancia, los delincuentes e in-fractores, al menos, tiene la preocu-pación de que puedan ser pillados,y eso, por lo menos, hace que se lopiensen un poquito.

Por otro lado está la actitud pro-

fesional de cada uno y lo que no sedebe hacer es caer en la dejación defunciones por muy cabreado que seesté con la patronal, (Ayunta-miento), puesto que esos delitos queno se persiguen, hacen partícipe alagente como autor de un delito deomisión del deber de perseguir de-terminadas acciones delitivas, tipifi-cado en nuestro Código Penal conpenas de inhabilitación especial parael ejercicio de la actividad, (Artículo408: «La autoridad o funcionarioque, faltando a la obligación de sucargo, dejare intencionadamente depromover la persecución de los deli-tos de que tenga noticia o de sus res-ponsables, incurrirá en la pena deinhabilitación especial para empleoo cargo público por tiempo de seismeses a dos años».)

Quiere decir esto que, como tra-bajadores, pueden exigir sus garan-tías sociales, sindicales y laborales,pero NUNCA dejar de ejercer susfunciones y obligaciones de cara alciudadano. Y eso sí, por favor,cuando vayan a reclamar algo, seanserios y honestos consigo mismos,ahórrense esas pataletas de niños alas que nos tienen acostumbrados, ysobre todo, diríjanse a los organis-mos arbitrales y de justicia cuandoya el dialogo esté agotado, ellos sa-brán darle solución, aunque otracosa diferente sea, que se acate lasentencia o no.

Existe un principio de autoridady jerarquía que todos debemos aca-tar dentro del marco legal existente;desde luego que hay que evitar losabusos, pero hacerlo de forma ade-cuada y desde luego proporcionada,sin dejar de atender nuestras obliga-ciones, sin provocar desamparo, condecoro, y sobre todo, cuidando lapropia imagen, que al fin y al cabo,es lo que transmite confianza.

Contentos tienen que estar en el PPcon Rosa, una Alcaldesa del PP que-muy lejos de ser política- está an-teponiendo su criterio en defensade los intereses de su pueblo porencima de los de su partido. Ytodo, ¿por qué?, pues porque a supartido lo único que le interesa dela Cuenca Minera es la guerra polí-tica en torno a la mina; Para los ge-rifaltes no es más que un arma autilizar contra el PSOE pero, eso sí,sin tener ni idea de lo que hablan yhaciéndolo de cara a una galeríaque ya está muy cansada de escu-char titulares vacíos. No sé cuántosaños lleva el PP declarándose “elpartido de la mina” y cuántas veceshan salido sus portavoces con elmismo argumento “la mina no estáabierta porque la Junta sólo ponetrabas”.

Días pasados Rosa ha pedidoque se paralice la AAU, tanto porla situación del Alto de la Mesacomo por la problemática de laCorta Atalaya, dos temas casi me-nores comparados con las balsasde lodos, las escombreras y los ver-tidos de aguas ácidas a cauce pú-blico. Lo triste del caso es que loha hecho por petición de los veci-nos del Alto y por un informe téc-nico sobre Corta Atalayaencargado por el Ayuntamiento,cierto que un poco a destiempo,pero tal vez por un exceso de con-fianza en la empresa y en su par-tido. Esto, confirma que el PP, ni seha molestado en conocer el pro-yecto, ni en saber si se adapta o noa la legislación. No se ha molestadotampoco “el partido de la mina” enconocer cuáles son las trabas que

pone la Junta optando por la copli-lla fácil, y no es así como se hacenlas cosas, porque si el PP tuvieseconocimiento de la realidad, en vezde aliarse en las elecciones con laempresa para obtener rédito elec-toral por encima de cualquier cosa,tal vez le hubiera pedido a la Juntaque fuese prudente y cumpliese es-trictamente las Leyes mineras y me-dioambientales. Pero la osadía noconoce límites, y ahí escuchamos aun Pedro Rodríguez comprome-tiéndose a dar los permisos en dosmeses cuando ganaran las eleccio-nes (menudo disparate)… Eso sí,habrá que ver el grado de conoci-miento que éste, como tantos otroscompañeros suyos, tienen del pro-yecto, que de imaginar es que notienen ninguno a juzgar por la su-cesión de declaraciones irresponsa-bles que se han hecho desde elpartido. Pero ésta es la política dealgunos de nuestros políticos, si tú

dices blanco yo digo negro por muyblanco que lo vea, y no dejar pasarmuchos días sin hacer apariciónpública para hablar (como en estecaso) desde la ignorancia más ab-soluta.

La minería en la provincia esuna posibilidad muy importante detrabajo, unos recursos naturalesque como mínimo exigirían que elPP dispusiese de un equipo técnicoque estudiase los proyectos, que co-nociese su situación real, que lediese argumentos a sus máximosresponsables para hablar con cono-cimiento de causa y dejar de unavez el repetitivo argumento de que“se podrían crear 3000 puestos detrabajo y no se hace por interesesocultos de la Junta”.

Rosa, la alcaldesa de Riotinto,que inicialmente se implicó con laempresa y con su partido pensandoque iba a ser la solución de los pro-blemas de su pueblo, se irá dando

cuenta de que su partido no se tomaen serio la apertura por encima deun mero interés electoralista. Asíque no sería de extrañar que de lamisma forma que se ha cansado desoportar presiones de Emed, y a díade hoy no se calla las irregularida-des que va conociendo, también secanse de los discursos vacíos deLoles, Manuel Andrés, Perico oWilly, que lo único que hacen esconfundir a la opinión pública ymostrar un partido lleno de contra-dicciones. No es de recibo (y ahí laalcaldesa también se ha cubierto degloria) que -en un cortísimo pe-riodo de tiempo- el partido aban-done la plataforma, pida luz verdeal proyecto minero y al mismotiempo presente alegaciones al pro-yecto. No sería de extrañar queRosa sorprenda cualquier día des-vinculándose de un partido que,dicho sea de paso, poco aporta a lacomarca minera.

EDITORIAL

Page 5: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

Carmen Alcázar presenta su poemario‘Mirada Azul’La Diputación de Huelva y el Ayun-tamiento de Nerva han publicado elpoemario ‘Mirada azul’, primeraobra que ve la luz de la periodistanervense Carmen Alcázar.

La joven periodista Carmen Al-cázar ha manifestado que la publi-cación de ‘Mirada azul’ “es larealización de mis sueños de niña”;por ello, ha agradecido a Diputa-ción y al Ayuntamiento de Nervaque este proyecto se haya hecho re-alidad. “Mi proceso creativo estáguiado por el deseo de desnudar mialma”, ha señalado Carmen Alcá-zar, que ha manifestado que ‘Mi-rada azul’ “es una mezcla desensaciones y sentimientos quetiene como peculiaridad mi tierra,Nerva, donde se hunden las raícesde lo que soy”.

En la presentación de esta obra,la diputada de Cultura, ElenaTobar, ha manifestado su profundasatisfacción “como diputada deCultura y como nervense”, por lapublicación de este poemario ilus-trado, y felicitó a su autora, de laque ha señalado que “representaese espíritu de jóvenes artistas ner-venses que continúan la tradicióncultural que caracteriza a nuestropueblo. Carmen es presente quemira al pasado, que es lo que debe-mos hacer todos los nervenses ytodos los ciudadanos de la provin-cia de Huelva”.

Por su parte, el alcalde deNerva, Domingo Domínguez, tam-bién ha resaltado la”grandeza cul-tural de Nerva” para elogiar elquehacer literario y vital de Car-men Alcázar, a la que ha agrade-cido su “grandísima labor dedifusión de Nerva a través de lasredes sociales” y de la que hadicho que “conjuga a la perfecciónel verbo ‘nervensear’, que es llevara gala haber nacido en Nerva y di-fundir la cultura de este pueblo”.

Carmen Alcázar es licenciada enPeriodismo por la Universidad deSevilla y Máster en ComunicaciónEmpresarial e Institucional. Su ex-periencia profesional ha estado li-gada a distintos medios,actualmente colabora en varios me-dios de comunicación de la co-marca minera de Riotinto, haacuñado la denominación de G80para englobar a los jóvenes artistasnervenses de su generación. Algu-nos de estos jóvenes han partici-pado en ‘Mirada azul’ con susilustraciones, es el caso de Ángeles

La autora del libro, Carmen Alcázar, durante la presentación del libro ‘Mirada azul’, junto con el alcalde de Nerva y la diputada de Cultura.

Nerva •Paco Fernández

Cuencaminera Punto Cero ABRIL 2013 LOCAL / 5

Cadel, Ángela Arias, Diyo, Alejan-dra Domínguez, y el ya consagradoMartín Gálvez.

Notablemente influenciada porel ambiente cultural que la rodeódesde niña y las huellas del paisaje

minero y su ferrocarril, usa lapluma como un pincel para dibujarsus sentimientos o recuerdos, de-jando impresas sus nuevas creacio-nes poéticas en el blog Hacia loetéreo. Asimismo colabora con y

para la cultura de Nerva de maneraconstante, ya sea siguiendo la ac-tualidad y promocionando su tierradesde sus blogs (Yo Periodista y LaFactoría), en las redes sociales oasistiendo a los diferentes actos

que allí se organizan. Probable-mente por toda esta dedicación asu tierra, en agosto de 2012 recibiócomo reconocimiento el galardónTorre de Nerva por Elección Popu-lar.

Carmen Alcázar se dirige al público durante la presentación de su libro Elena Tovar mostraba su satisfacción por la publicación de este poemario

Page 6: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

EMED cuenta con tres meses para adaptar suproyecto a las exigencias legales

6 / LOCAL ABRIL 2013 Cuencaminera Punto Cero

Cuando veas el futuro muynegro, pon una sonrisa. Eso es loque está haciendo Emed estos últi-mos días, felicitarse porque pareceque ya tienen el camino despejadopara obtener la transmisión de losderechos mineros y como vienen di-ciendo desde hace seis años, “co-menzar en unos meses con lostrabajos”.

Ahora, vamos con la realidad.La realidad es que la Junta le ha

dado un ultimátum para que adapteel proyecto a la legislación, sobretodo en lo referente a las balsas delodos.

Un poco más adelante iremoscon los aspectos técnicos, ahoravamos con los cuentos chinos.

El primero es el publicado en labolsa de Londres el pasado lunes15, donde Emed le dice a la Bolsa ya sus accionistas, ““EEll ddeeppaarrttaammeennttooeessppaaññooll ddee iinndduussttrriiaa ((iinnnnoovvaacciióónn))hhaa aacceeppttaaddoo llaass ccaappaacciiddaaddeess eeccoonnóó--mmiiccaass,, ttééccnniiccaass yy lleeggaalleess ddee llaa ccoomm--ppaaññííaa yy ffoorrmmaallmmeennttee nnooss ccoommuunniiccaaqquuee eessppeerraa ffiinnaalliizzaarr llaa aauuttoorriizzaacciióónnaaddmmiinniissttrraattiivvaa ddee llooss ddeerreecchhooss mmii--nneerrooss ttaann pprroonnttoo ccoommoo ssee rreecciibbaa eelliinnffoorrmmee pprreelliimmiinnaarr ddeell CCEEDDEEXXssoobbrree llaass pprreessaass qquuee yyaa hhaa ssiiddoo ttee--nniiddoo eenn ccuueennttaa eenn llooss ppllaanneess ddee llaaCCoommppaaññííaa yy llaa aapprroobbaacciióónn ffoorrmmaallddeell DDeeppaarrttaammeennttoo ddee MMeeddiioo AAmm--bbiieennttee ((AAAAUU)) eenn llaass ccoonnddiicciioonneessqquuee yyaa hhaann ssiiddoo aapprroobbaaddaass..””

¿Es esto cierto? Pues parece serque no. La delegación de Innova-ción no ha aceptado nada, les hamandado un requerimiento paraque en un plazo de tres meses, pre-senten un proyecto donde se con-templen ciertas e importantesmodificaciones en cuanto a la ges-tión de los lodos y la depuración delagua de las balsas y de los efluen-tes, para que no sigan contami-nando el Odiel, entre otras muchascosas. Lo que hace la Junta es dar-les un ultimátum.

También les dice que dicho pro-yecto debe ser de forma conclu-yente aprobado por el CEDEX, porlo que si el CEDEX no lo apruebade forma absoluta, lo más probable

es que se deniegue de forma defini-tiva la transmisión de derechos mi-neros, derechos mineros que porotra parte y como todos sabemos,se encuentran pendientes de reso-lución judicial en el Tribunal Su-premo.

Otro condicionante importantees tener aprobada la AAU, tambiénpendiente de que se resuelvan va-rios temas importantes pretendidospor Emed en su proyecto, como elvertido sin depurar de las aguas deCerro Colorado al Tinto, el futuroprevisto para Corta Atalaya, con-templando su inundación y conver-tirla en un lago de aguas ácidas y elmás reciente, la situación del Altode la Mesa, cuyos vecinos, no acep-tan la propuesta de Emed sobre sufuturo al tomar conciencia de la quepuede ser la realidad de sus casas ysus vidas.

Entonces, ¿por qué ese opti-mismo tanto ante los accionistascomo en ante la prensa?. La res-puesta es muy sencilla, porque ne-cesitan dinero, mucho dinero. Lasmodificaciones del proyecto y lassoluciones a los inconvenientes dela AAU van a suponer un incre-mento del presupuesto bastante im-portante y al margen delpresupuesto, están los avales nece-sarios, que también se incrementa-rán y para Emed no van a ser nadafáciles de conseguir.

Con este panorama, lo que hacela empresa es darse un paseo por labolsa y vender otra moto más, pla-gar la prensa de noticias optimistaspara recuperar apoyo social y, conuna sonrisa en la cara, le decimos atodos que en breve estaremos ven-diendo cobre al por mayor, a ver sise animan y los inversores se apun-tan a la próxima y enésima emisiónde acciones, y socios y bancosganan un poco de confianza ante laque se les avecina, que no es otracosa que poner más dinero paraaguantar más tiempo, para invertiren nuevas presas y nuevos trata-mientos de agua y todo ello paraganar menos dinero porque la ges-tión de las aguas y las nuevas presas

supondrá un incremento del costeque se irá al doble de lo previsto.

Esta es la realidad; a día de hoyEmed no tiene aprobado un solopapel, no tiene confianza ni de laAdministración ni de la sociedad, loúnico que tiene es una espada deDamocles que esta vez sí pareceque amenaza de verdad.

Pero como aun necesitan gene-rar más optimismo, el martes de 16emiten otro comunicado a los posi-bles y necesarios nuevos inversores.En este caso el asunto va en torno ala rreeccuuppeerraacciióónn ddee OOrroo yy PPllaattaa ddee llaapprreessaa ddee GGoossssaann. La noticia es quese ha cerrado el plazo de informa-ción pública con una sola alegaciónpero sin importancia, eso sí, en elcomunicado se aprovecha para na-rrar las virtudes de este nuevo grannegocio, con muchas posibilidadesde ampliar el campo de acción de laempresa, que además de ser muyrentable, será muy positivo a lahora de la gestión ambiental de lasbalsas, justo todo lo contrario quedijeron cuando Rumbo 5. Cero,presentó este proyecto. Entoncesno era viable económicamente nicompatible con la realización delproyecto minero... Las leyes de estapresa de gossan son ridículas y loscostes de extracción elevadísimos,si nada se hizo hasta ahora es por-que no era rentable y sigue sin

serlo. Por cierto, ¿dónde van aechar los residuos de este trata-miento si por casualidad fuera ren-table?

Lo que si resulta una casualidadpolítica en tiempo, es la presenta-ción de la Proposición no de Leydel Partido Popular en el parla-mento Andaluz, exigiendo a laJunta un pronunciamiento defini-tivo en un plazo de tres meses. Cu-riosamente el tiempo de validez delrequerimiento exigido a Emed, exi-gencia contradictoria, ya que poruna parte se exige que se solventenlas trabas y se les den los derechosmineros y por otra parte que esto selleve a cabo cumpliendo todas lasgarantías legales y medio ambienta-les. Aquí parece que alguien se haido de la lengua y que otro alguiense quiere apuntar el mérito. PNL re-chazada por PSOE e IU. Política enestado puro.

Ahora vamos con las cuestionestécnicas del requerimiento. Trasleer esto: “ssee ddaarráá ccoobbeerrttuurraa aa llaass

ssoolluucciioonneess ttééccnniiccaass ppllaanntteeaaddaass ppoorrllaa eemmpprreessaa qquuee ppeerrmmiitteenn,, eennttrreeoottrrooss aassppeeccttooss,, eell nnoo rreeccrreecciimmiieennttooddee llooss mmuurrooss ddee pprreessaa mmááss aalllláá ddeellooss llíímmiitteess yyaa aapprroobbaaddooss,, llaa ddeeppoossii--cciióónn ddee eessttéérriilleess ddee aallttaa ddeennssiiddaadd,,ppaarraa rreedduucciirr eell aagguuaa eenn llaa pprreessaa,, eellmmééttooddoo ddee sseellllaaddoo ddee llaa iinnssttaallaacciióónnaall cciieerrrree,, yy llaa ccoonnffiirrmmaacciióónn ddee llaa ccaa--ppaacciiddaadd ddee aallmmaacceennaammiieennttoo eenn rree--llaacciióónn ccoonn llaa pprroodduucccciióónn..” Segúninforman a este medio profesiona-les de la minería, los estériles debenir al 65% de sólidos.

La reflexión es: si Emed siempreha planteado el subir las presas 30metros para poder almacenar los130 millones de toneladas porquelas presas están prácticamente lle-nas, ¿cómo lo va a hacer sin recre-cer los muros? Y lo mejor de todo...¿Si la empresa tiene soluciones téc-nicas para esto, por qué no lo hapropuesto antes y durante todosestos años se ha empeñado en subirlos muros?

No podemos echar al olvido queesta empresa contrató a Amils paraconvencer a la Junta de que erabueno vaciar Cerro Colorado alTinto sin depurar ¿recordáis?…Pues con este precedente, tampocosería de extrañar que también hayacontratado Emed a Juan Tamarizpara hacer desparecer los lodos sindejar ni rastro...

LA MINAPaco Fernández

* También quedanpendientes algunosasuntos para que se lesotorgue la AAU, comola situación del Alto dela Mesa

* La realidad esque la Junta ha dado aEmed un ultimátumpara que adapte elproyecto a lalegislación

* Dónde echaríanlos residuos de larecuperación de oro yplata de Gossan en casode que el proyectofuera viable??

* Lasmodificaciones exigidasal proyecto van asuponer un aumentoconsiderable de loscostes

* La presentaciónde la PNL por parte delPP, sugiere que ardenen deseos de apuntarseun tanto que para nadales corresponde * No sería de

extrañar que Emedhaya contratado a JuanTamariz para hacerdesaparecer los lodossin dejar ni rastro...

Page 7: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

Cuencaminera Punto Cero ABRIL 2013 LOCAL / 7

Según algunos ingenieros deminas consultados por este medio,esto es una exigencia muy difícil decumplir por parte de Emed, las pre-sas tienen una capacidad limitada yante la incapacidad económica parahacer una presa nueva, cosa quesería lo lógico, esto más parece unenredo que una realidad.

Según los técnicos, las presastienen una capacidad de unos 40millones de Tn. Con eso se comple-taría el llenado, así que la únicaforma posible de almacenar los casi100 millones restantes es haciendoun estructura piramidal con loslodos secos, lo que ocurre es que al65% los lodos no son secos, son unbarro, y además, esto tiene unriesgo importante, como ese excesova a suponer presión sobre losmuros, habría que conocer perfec-tamente su capacidad estructuralpara evitar que haya riesgos.

Ante esta situación, diga lo quediga Emed, será el Cedex quientenga que determinar estos pará-metros ya que en él decaería la res-ponsabilidad en caso de accidente.Pero lejos de dramatizar, hay queadmitir que este sistema de muroses bueno, es decir, que los murossean resistentes, y hay que admitirtambién que es cierto que este sis-tema permitiría un sellado y restau-ración perfecto de las balsas. Elproblema es que, a pesar de que elsistema es bueno, es muy compli-cado de llevarlo a cabo en nuestramina, porque estamos en Riotinto,y aquí, desgraciadamente, llueve, ya no ser que le pongan toldos a lasbalsas, los lodos al 65%, que encondiciones de sequedad extremapermiten ser manejados, en cuantollueva un poco se convertirían enuna papilla inmanejable, absoluta-mente imposible de gobernar parahacer como se pretende una estruc-tura piramidal; y mismo que se con-siguiese iniciar la estructura pormuy buenas condiciones meteoro-lógicas, al primer chaparrón fuertese vendría abajo.

Además, Emed presentó dos in-formes, de Golder y AMC donde seconsideraba que ese espesamientode alta densidad debería ser expe-rimentado para garantizar su utili-dad y además, con un alto costeeconómico, que sin duda lo tiene,

coste en inversión y en producción.Este sistema es viable en las gran-des minas chilenas, en el desiertode Atacama, donde llueve un día alaño y para regar una maceta, perono para la mina de Riotinto.

Entonces, de qué estamos ha-blando? Estamos hablando de quela Junta está siendo demasiado to-lerante y le está dando una oportu-nidad más a Emed, pero que estales va a costar muy cara, carísima,ya que el porcentaje de sólidos parapoder cementar, estaba en torno aun 75/85% de modo que si Emedquiere hacer una estructura pirami-dal en las balsas de 100 millones detoneladas, o cementan los lodospara poder manejarlos con garan-tías o que se encomienden a todoslos santos para que no llueva du-rante 14 años.

Además, esta es la técnica que laAdministración está exigiendo entodos los proyectos mineros desdehace ya bastante tiempo, es el másseguro; el fantasma de Aznalcóllarsigue demasiado presente. . Y todoello si los muros aguantan, porquesi no aguantan una presión stan-dard y por ello no se permite su re-crecimiento, ¿por qué van aaguantar una lateral proveniente dela superpirámide maya?.

Todo esto es gana de marear laperdiz, las balsas están casi llenas,tienen capacidad para 4 años detrabajo; como es un proyectonuevo, Emed debería alegrarse detener 4 años por delante para podertrabajar, en este tiempo van cons-truyendo una presa nueva con ca-pacidad sobrada para todo el estérilque quieran y cuando se llenen lasactuales las restauran y aquí paz ydespués gloria, pero no, hay queaprovechar lo que se tiene al precioque sea, porque la solución ideal es

muy costosa para las debilitadasarcas de Emed. Esta es la realidad,la cruda y dura realidad.

Así que nada, ahora quedan tresmeses para que se presente el pro-yecto; como calendario en manonos vamos a Julio y enseguida esta-mos de vacaciones, lo normal esque el CEDEX se pronuncie a par-tir de Septiembre, sin tener unafecha determinada, lo mismo hastanos comemos el turrón esperando.Pero eso si, este tiempo servirá paraterminar de resolver la AAU ysobre todo para que Emed puedabuscar la financiación necesaria,porque todas las modificacionesexigidas, no van a ser baratas.

* Dada lacapacidad limitada delas presas, lo lógicosería construir unanueva, pero el costesería inasumible

MINA •Paco Fernández

* El espesamientode alta densidad, apesar de ser un buensistema, no sería válidopara Riotinto por laincidencia de las lluvias

* Para conseguirque el sistemafuncione, Emed tendríaque cementar los lodoso encomendarse atodos los Santos paraque no llueva en 14años

* Se podría trabajardurante 4 años con laspresas hasta sucompleto llenadomientras se vahaciendo una nueva

* Emed debeconseguir financiaciónpara poder asumir elcoste (que no va a serbajo) de todas lasmodificaciones exigidas Harry Anagnostaras-Adams

Harry Anagnostaras, Rosa Caballero y Bill Enrico durante unas jornadas informativas en Riotinto

Page 8: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

El ayuntamiento de Berrocal conmemora su 350 aniversarioAdr ha subvencionado con motivo de la conmemoración del 350 aniversario del ayuntamiento de Berrocal, unproyecto que consta de tres partes: la edición de un libro que relata las vivencias de un berrocaleño en su pueblo

durante los años 40 - 60; la publicación de un CD de fotos locales antiguas; y una exposición fotográfica enformato expositivo donde se encuentran la mayor parte de las fotografías que componen el CD

UUnnaass 6600 ppeerrssoonnaass ppaarrttiicciippaarroonneenn llaa jjoorrnnaaddaa ddee NNoorrddiicc WWaall--kkiinngg qquuee ccoonncclluuyyóó ccoonn uunn ppoo--

ttaajjee ddee ggaarrbbaannzzooss ccoonngguurruummeellooss ppaarraa rreeppoonneerr llaa

eenneerrggííaa ggaassttaaddaa aa lloo llaarrggoo ddeellooss ssiieettee kkiillóómmeettrrooss ddee rreeccoo--

rrrriiddoo..LLaa mmaarrcchhaa nnóórrddiiccaa eess uunn ddee--

ppoorrttee ssuuaavvee aacccceessiibbllee aa ttooddoo eellmmuunnddoo yyaa qquuee aappeennaass eejjeerrcceetteennssiióónn ppaarraa llaa eessppaallddaa yy llaass

aarrttiiccuullaacciioonneess..PPaarraa pprraaccttiiccaarr NNoorrddiicc WWaallkkiinngg,,hhaayy qquuee hhaacceerrlloo ccoonn uunnaa ttéécc--

nniiccaa ccoorrrreeccttaa,, ppaarroo lloo ccuuaall aanntteessddeell iinniicciioo ddeell rreeccoorrrriiddoo,, llooss ppaarr--ttiicciippaanntteess rreecciibbiieerroonn uunnaa cchhaarrllaa

iinnffoorrmmaattiivvaa ddoonnddee ssee lleess eexx--ppuussoo llaass rreeggllaass bbáássiiccaass ddeell ddee--

ppoorrttee::-- EEll mmoovviimmiieennttoo ddee bbrraazzooss yy

ppiieess ddeebbee sseerr aalltteerrnnaattiivvoo,, ccoommooccuuaannddoo ssee ccaammiinnaa..

-- UUnn bbaassttóónn yy uunn ppiiee ppoorr lloommeennooss ddeebbeenn eessttaarr eenn ccoonnttaaccttooccoonn eell ssuueelloo ppeerrmmaanneenntteemmeennttee.. -- CCoonnvviieennee ssuujjeettaarr llaa eemmppuuññaa--

dduurraa ssiinn ““eessttrraanngguullaarrllaa””.. -- CCoonnvviieennee eemmppuujjaarr eell bbaassttóónn

ppoorr ddeettrrááss ddee llaa llíínneeaa ddee llaa ppeell--vviiss..

-- CCoonnvviieennee ccllaavvaarr eell bbaassttóónn:: eellbbaassttóónn ddeebbee ccllaavvaarrssee,, hhuunnddiirrsseeeenn eell ffoonnddoo ((ttiieerrrraa)).. EEssttoo pprroo--

ppoorrcciioonnaa uunn ccllaarroo eemmppuujjee..

8 / LOCAL ABRIL 2013 Cuencaminera Punto Cero

BERROCAL •Paco Fernández

La jornada de Nordic Walking en Berrocal han sido todo un éxito de participación

PPoorrttaaddaa ddeell lliibbrroo ddee MMaannuueell MMáárrqquueezz IInntteerrvveenncciióónn ddeell aallccaallddee,, JJuuaann JJeessúúss BBeerrmmeejjoo eenn llaa pprreesseennttaacciióónn ddeell lliibbrroo

Page 9: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

El ayuntamiento de Campofrío aísla con un valladouna parcela peligrosa

EEll AAyyuunnttaammiieennttoo ddee CCaammppooffrrííoo hhaa ddeecciiddiiddoo iinniicciiaarr eell cceerrrraammiieennttoo ddee lloo qquuee eenn ssuuss iinniicciiooss iibbaa aa sseerr uunnggeerriiááttrriiccoo,, yy hhooyy ppoorr hhooyy nnoo eess mmááss qquuee uunn iinnmmeennssoo aagguujjeerroo lllleennoo ddee aagguuaa ttrraass llaass iinntteennssaass lllluuvviiaass

aaccoonntteecciiddaass eenn llooss úúllttiimmooss mmeesseess..LLaa ppaarrcceellaa ssiittaa eenn ffiinnccaa ““EEll EEjjiiddoo”” ffuuee vveennddiiddaa eenn eell aaññoo 22000000 ppoorr eell AAyyuunnttaammiieennttoo ddee CCaammppooffrrííoo aa llaaeemmpprreessaa OONNUUBBEENNSSEE DDEE GGEERRIIAATTRRÍÍAA SS..LL ppaarraa llaa ccoonnssttrruucccciióónn ddee uunn ggeerriiááttrriiccoo,, yy ééssttaa aa ssuu vveezz llaa ppuussoonnuueevvaammeennttee eenn vveennttaa oottoorrggáánnddoosseellaa aa llaa eennttiiddaadd mmeerrccaannttiill GGeessttiióónn yy TTrraammiittaacciióónn OOnnuubbaa SS..LL ccoonn eell

ffiinn ddee llaa ccrreeaacciióónn ddee uunn CCeennttrroo RReessiiddeenncciiaall eenn CCaammppooffrrííoo.. PPeerroo lloo cciieerrttoo yy vveerrddaadd eess,, qquuee nnaaddaa ddee eessttoo ssee hhaa ccuummpplliiddoo,, ppuueess hhooyy ppoorr hhooyy,, 1133 aaññooss ddeessppuuééss ddeellaa vveennttaa ddee ddiicchhaass ppaarrcceellaass,, eell mmuunniicciippiioo ddee CCaammppooffrrííoo ssiigguuee ssiinn ddiissppoonneerr ddee uunn CCeennttrroo ddee RReessiiddeenncciiaappaarraa llooss MMaayyoorreess.. PPeerroo eessttoo nnoo eess lloo ppeeoorr,, lloo ppeeoorr eess qquuee llaa eemmpprreessaa iinniicciióó llaass aaccttiivviiddaaddeess ddee eexxccaavvaa--cciióónn ssoobbrree uunnaa ssuuppeerrffiicciiee ddee 11..220000 mmeettrrooss ccuuaaddrraaddooss,, aaccttiivviiddaadd qquuee mmááss ttaarrddee sseerrííaa ppaarraalliizzaaddaa ppoorr eellAAyyuunnttaammiieennttoo ddee llaa llooccaalliiddaadd yyaa qquuee ddiicchhaa eennttiiddaadd mmeerrccaannttiill nnoo ddiissppoonnííaa ddee llaa lliicceenncciiaa ddee oobbrraa nneeccee--ssaarriiaa ppaarraa ccoommeennzzaarr llooss ttrraabbaajjooss ddee ccoonnssttrruucccciióónn.. PPoorr lloo qquuee ddiicchhaa ppaarrcceellaa,, aaúúnn ssiieennddoo pprrootteeggiiddaa ppoorrvvaallllaass ppuueessttaass ppoorr eell pprrooppiioo AAyyuunnttaammiieennttoo,, ssee hhaa ccoonnvveerrttiiddoo eenn uunnaa zzoonnaa mmuuyy ppeelliiggrroossaa,, ssoobbrree ttooddooppaarraa llooss mmááss ppeeqquueeññooss ddee llaa llooccaalliiddaadd,, qquuee eenn mmuucchhooss ccaassooss,, iinnccoonnsscciieenntteess ddeell ppeelliiggrroo qquuee ppuueeddeennccoorrrreerr,, jjuueeggaann ssoobbrree llooss aallrreeddeeddoorreess ddee llaa ppaarrcceellaa,, ppuueess llaa mmiissmmaa ssee eennccuueennttrraa cceerrccaa ddee llaa zzoonnaa rree--ccrreeaattiivvaa ddeell mmuunniicciippiioo ((ppaarrqquuee,, ppiissttaass ddeeppoorrttiivvaass yy ppiisscciinnaa mmuunniicciippaall)) ddoonnddee eess pprrooppiioo qquuee llooss mmááss

jjóóvveenneess ssee rreeúúnnaann ccaaddaa ddííaa ppaarraa eecchhaarr llaass ttaarrddeess..SSoonn eessttooss,, mmoottiivvooss ssuuffiicciieenntteess ppaarraa qquuee eell eeqquuiippoo ddee GGoobbiieerrnnoo ddee CCaammppooffrrííoo,, ddeessppuuééss ddee ttoommaarr llaassmmeeddiiddaass ccaauutteellaarreess ooppoorrttuunnaass iinnffoorrmmaannddoo ssoobbrree ttooddooss llooss ppeelliiggrrooss aa llaa eemmpprreessaa GGeessttiióónn yy TTrraammiittaa--cciióónn OOnnuubbaa SS..LL ssiinn oobbtteenneerr rreessppuueessttaass ddee llaa mmiissmmaa ((sseeggúúnn ffuueenntteess mmuunniicciippaalleess)),, ssee ppllaanntteeaarraa mmuuyysseerriiaammeennttee eell cceerrrraammiieennttoo ddee llaa ppaarrcceellaa eenn ccuueessttiióónn,, ppuueess ttaall yy ccoommoo MMeerrcceeddeess LLóóppeezz,, aallccaallddeessaa ddeeCCaammppooffrrííoo mmaanniiffiieessttaa,, eell AAyyuunnttaammiieennttoo eess rreessppoonnssaabbllee ssuubbssiiddiiaarriioo ddee lloo qquuee aallllíí ppuueeddaa ooccuurrrriirr,, ppoorr llooqquuee ““ccoonn rreeccuurrssooss eeccoonnóómmiiccooss oo ssiinn eellllooss,, tteenneemmooss llaa oobblliiggaacciióónn yy eell ddeebbeerr ddee aaccttuuaarr aannttee uunn ppoossiibblleeppeelliiggrroo aassíí ccoommoo ttoommaarr llaass mmeeddiiddaass aaddeeccuuaaddaass ppaarraa pprrootteeggeerr aa nnuueessttrrooss vveecciinnooss ddee ppoossiibblleess ddaaññooss””..

LLaass oobbrraass ddee cceerrrraammiieennttoo hhaann ssiiddoo iinniicciiaaddaass ppoorr eell AAyyuunnttaammiieennttoo ddee CCaammppooffrrííoo aa ffiinnaalleess ddee llaa ssee--mmaannaa ppaassaaddaa,, ppoorr lloo qquuee llaa aallccaallddeessaa pprreevvéé qquuee eenn uunnooss ddííaass,, eell pprroobblleemmaa qquueeddaarráá zzaannjjaaddoo,, yy aaddee--mmááss llaa zzoonnaa ddee LLaass CCaaññaaddaass,, ttaann qquueerriiddaa ppoorr ttooddooss llooss vveecciinnooss,, qquueeddaarráá nnuueevvaammeennttee rreessttaauurraaddaa yylliibbrree ddee llooss hhoorrrriibblleess eessccoommbbrrooss,, aa llooss qquuee nnii ppoorr eell ppaassoo ddeell ttiieemmppoo,, nnooss hhaabbííaammooss aaccoossttuummbbrraaddoo aa

vveerr..

Desde la redacción de Punto Cero hemos preguntado a la alcaldesa cómolleva la gestión de su municipio desde que el pasado 13 de enero de 2012tomara la vara de mando. Mercedes López nos comenta que tras un in-menso trabajo, ella y su equipo de gobierno, al que valora muchísimo,

están comenzando a ver los primeros frutos, pues actualmente todo está enorden en cuanto a contabilidad, justificación de subvenciones, presupues-tos, ordenanzas actualizadas… y “aunque la deuda sigue siendo muy

grande (1.400.000 euros), haciendo el día a día muy difícil pues no pode-mos hacer frente a todos los pagos y aplazamientos que tenemos con Segu-ridad Social, Hacienda, subvenciones en vía de reintegros, plan de ajustepor pago a proveedores, nóminas de los trabajadores del Ayuntamiento…,seguimos con la misma ilusión y ganas de seguir trabajando por nuestro

pueblo”. En este momento les motiva mucho, según comenta la alcaldesa, “las obrasque vamos a comenzar con las que deseamos mejorar las infraestructuras,la calidad y el bienestar de Campofrío. La próxima semana iniciaremos laobra de pavimentación de la calle Manuel Siurot hasta el cementerio, ade-más de una ampliación del Cementerio Municipal y enlosado del suelo.

Asimismo, en verano pretendemos iniciar las obras de mejoras del polide-portivo con importantes reformas de los vestuarios, creación de barra yhormigonado de la pista polideportiva. Sobre estás fechas se reanudarátambién la segunda fase de la calle Jacinto Benavente. Con todo ello, pre-tendemos crear empleos, en tiempos tan difíciles como los que estamos vi-viendo en la actualidad, y por supuesto, embellecer y mejorar, aunque sea

poquito a poco la imagen de nuestro pueblo”.

CAMPOFRIO •Paco Fernández

Cuencaminera Punto Cero ABRIL 2013 LOCAL / 9

“Ya lo tenemos todo en orden en cuanto a la contabilidad, justificación desubvenciones, presupuestos, ordenanzas actualizadas, etc...”

Page 10: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

Los socialistas de El Campillo conmemoranla proclamación de la 2ª República

10 / LOCAL ABRIL 2013 Cuencaminera Punto Cero

La mañana del día 14 de abril, ElCampillo amanecía con la banderarepublicana fijada en un balcón dela fachada de su Ayuntamiento. ElCampillo había amanecido Salvo-chea, como un homenaje, un re-cuerdo a aquella fecha en la queveía la luz la Segunda República enEspaña.

No duró mucho la bandera re-publicana en la fachada del Ayun-tamiento, ya que el Alcalde, elandalucista Francisco Javier Cua-resma, daba la orden de retirarla ala Policía Local e interponía la de-nuncia ante la Guardia Civil por lafurtiva colocación de esta insignia.

Desde la óptica de los socialistasde El Campillo, la retirada de labandera republicana y la denunciainterpuesta suponen una violacióndel libre ejercicio de la libertad deexpresión, un derecho que, “porenésima vez, vuelve a pisotear la in-tolerancia de un regidor con airesde tirano”. Comentaban varios ve-cinos de la localidad que “le pese aquien le pese, en nuestras retinaspermanecerá la imagen de esos le-gítimos colores rojo, amarillo y vio-leta que el fascismo arrancó al

El Campillo •Paco Fernández

Los escombros se acumulan en El Campillo

Una gran montaña de escombros ensombrece la vistaa una zona de El Campillo. Desde el extremo norestede la calle Concha Espina hasta el suroeste, donde lospuentes aparecen soterrados. Esta montaña de es-

combros yace a escasa distancia de unas viviendas,convirtiendo la zona del parque de Los Puentes enuna auténtica escombrera, para desgracia de los ve-cinos que viven a la sombra de los desperdicios.

FOTODENUNCIA

pueblo”.Los socialistas de El Campillo

reivindicaban la memoria de aque-lla fecha en la que se proclamabala Segunda República con un actode “culminación de una Transi-ción a la Democracia que en Es-paña aún no ha acabado”, como sedijo en la concentración que orga-nizaron la agrupación local de lasJSA y el PSOE en la Plaza delAyuntamiento. En el transcurso deesta concentración se recordaron-uno por uno- los nombres de los308 salvocheanos que fueron fusi-lados por el régimen franquista,284 hombres y 24 mujeres, quedejaron 435 huérfanos y 123 viu-das.

Antes, las decenas de partici-pantes habían marchado desde laCasa del Pueblo hasta el Cemente-rio Municipal, donde depositaronun ramo de flores en la fosa comúnen la que yacen los fusilados, juntoa la que se levanta un sencillo mo-numento como homenaje que el ve-terano socialista Carlos PernilNieves, a sus 94 años, no deja decuidar para que la historia nuncaborre sus rostros y su causa.

El PSOE de El Campillo ha denun-ciado la “reiterada falta de respeto”del equipo de Gobierno PA-PP “a laoposición, al pueblo y a la propiaDemocracia”. Así lo ha manifes-tado la secretaria general, SusanaRivas, quien calificó como “la gotaque colma el vaso de los despropó-sitos” de estas dos fuerzas políticasel hecho de convocar un 11 demarzo, y a las 8:30 de la mañanapara evitar la asistencia de público,el Pleno extraordinario solicitadopor el Grupo Socialista para el día27 de febrero con el fin de que elAyuntamiento se adhiriera al Mani-fiesto en Defensa de la Autonomíaelaborado por la Cumbre ‘Compro-miso Social para el Progreso de An-dalucía’. Por ello, los concejales delPSOE calificaron de “insulto” estaconvocatoria y decidieron abando-nar el salón de plenos, “porque notiene sentido celebrar esta sesiónpara apoyar una movilización ciu-

dadana que ya tuvo lugar el 28 defebrero”.

Susana Rivas ha señalado, eneste sentido, que este “desprecio”se suma al habitual veto a cual-quier iniciativa o moción que pro-ceda de la oposición, “sin que ellosofrezcan alternativa”, o respuesta alos ruegos y preguntas formuladasen cada sesión ordinaria por los so-cialistas “con meros no sé/no con-testo o con acusaciones de faltar ala verdad, sin dar nunca explica-ciones reales”.

En este sentido, la dirigente localdel PSOE ha recordado tambiénque ya en el Pleno del pasado 6 demarzo “vivimos otro ejemplo deestas frecuentes tomaduras depelo”, cuando la alianza PA-PP, pesea haberse registrado con más de 48horas de antelación, tampocoaceptó incluir por la vía de urgenciael Manifiesto socialista por el DíaInternacional de la Mujer.

El PSOE califica de “insulto” a laactitud del PA y el PP

Pleno extraordinarioPaco Fernández

Page 11: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

La Peña ‘El Campillo’ celebró el I PotajeCandil MineroLa Peña ‘El Campillo’ celebró el IPotaje Candil Minero, una jornadade garbanzos, gurumelos y cante.

Celebrado en la sede de la So-ciedad de Cazadores ‘Salvochea’, larecién reconstituída Peña Flamencacampillera llevaba a cabo esta ini-ciativa, con la que reivindicaba sulocal y aireaba a los cuatro vientosel arte y el buen hacer en lo quemejor se le da.

Para la ocasión, la Sociedad deCazadores ‘Salvoecha’ cedía sulocal, que se transformaba así enun tablao en el que el cantaor onu-bense Alfonso Corbi derrochó sutalento e inundó con su voz el am-biente campillero, mientras queManuel Rodríguez le acompañabay adornaba el cante con su guita-rra. Un exquisito aperitivo de loque puede ser un menú perma-nente, una carta de veladas, con-cursos y escuelas de cante, toque ybaile que ya demandan 180 sociosy casi 300 firmas.

El Campillo •Paco Fernández

Cuencaminera Punto Cero ABRIL 2013 LOCAL / 11

El Campillo se viste de flamenca

Una nueva edición del desfile de moda flamencaera promovido por la mercería Isabel Valiño. Unanueva edición que llegaba cargada de novedades decara a la próxima Romería de la Santa Cruz. Hasta20 bellas modelos desfilaron ante el público mos-trando un total de 55 trajes cuidadosamente elegi-dos. La nave municipal se vestía de gala para la

ocasión y registraba un lleno para contemplar laexplosión de color, diseño, moda y belleza quetraía a El Campillo esta muestra del arte del hilo yel dedal, una muestra que tendrá su réplica -a buenseguro- a principios del mes de mayo, cuando lascampilleras se vistan con ocasión de su Romería,la Romería de la Santa Cruz.

Se acerca la Romería de la Santa CruzPaco Fernández

El PSOE de El Campillo ha recla-mado al equipo de gobierno PP-PA que no exija a los vecinos delmunicipio canalizar las aguas plu-viales, ante el requerimiento porparte del Ayuntamiento a decenasde ciudadanos de la localidad aafrontar los costes de la coloca-ción de una bajante para la cana-lización, en lugar de en altura,“directamente sobre la acera”.

Los socialistas han exigido que“retire de inmediato la medida,porque no es de recibo que se lepida más sacrificios a la ciudada-nía en los tiempos que corren,puesto que buena parte de losafectados son desempleados o ju-bilados que no pueden permitirseun desembolso extra que, en al-gunos casos, ronda los doscientoseuros”.

Además, la portavoz delGrupo Socialista en el Ayunta-miento y secretaria general delPSOE en El Campillo, SusanaRivas, ha asegurado que esta me-dida para el tema del vertido delas aguas de la lluvia desde los te-

jados a la vía pública “contra-viene las normas subsidiarias vi-gentes en el municipio, ya queéstas marcan que el desagüe hade conectarse a la red del alcan-tarillado urbano, unas obras quehabría de acometer y sufragar elpropio Ayuntamiento, no los ve-cinos”.

De igual modo, los socialistassostienen que colocar una bajantesólo hasta la acera, aunque eli-mine la caída desde la altura,también provoca molestias a losviandantes, puesto que esa cana-lización causaría inundaciones delas zonas peatonales.

Ante esta situación, el PSOEha puesto al servicio de los afec-tados un formulario de reclama-ción para evitar así que elAyuntamiento “pueda tratar desancionar a quienes no quieran ono puedan asumir el coste de unaactuación que, entre otras cosas,no cumple con lo establecido porla normativa que rige el planea-miento urbanístico de El Campi-llo”.

El PSOE pide que no se exija a losvecinos la canalización de lasaguas pluviales hasta la acera

Con un coste de alrededor de 200 eurosPaco Fernández

Page 12: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

La Escuela de Fútbol Base del Campillo, ACAMACUM,la Hermandad de la Santa Cruz y la peña barcelonista

Camp-Barça rinden homenaje a DaniDDaannii ssee ccoonnvviirrttiióó ppoorr uunnaass hhoorraass eenn eell pprroottaaggoonniissttaa ddee ttooddaass llaass

mmiirraaddaass yy llooss mmeejjoorreess ddeesseeooss......DDaannii,, uunn jjoovveenn sseegguuiiddoorr ddeell FF..CC.. BBaarrcceelloonnaa aall qquuee ssee llee hhaa ddiiaaggnnooss--ttiiccaaddoo uunnaa ggrraavvee eennffeerrmmeeddaadd ccoonn llaa qquuee tteennddrráá qquuee bbaattaallllaarr dduu--rraannttee aallggúúnn ttiieemmppoo,, hhaa ssiiddoo hhoommeennaajjeeaaddoo ppoorr llaa EEssccuueellaa ddee FFúúttbbooll

BBaassee ddeell CCaammppiilllloo aa llaa ccuuaall ppeerrtteenneeccee ssuu hheerrmmaannoo.. AAllgguunnooss mmiieemmbbrrooss ddee llaa EEssccuueellaa,, ccaarrggaaddooss ddee iilluussiióónn yy mmoovviiddoossppoorr eell ddeesseeoo ddee aappoorrttaarr uunn ggrraanniittoo ddee aarreennaa eenn bbeenneeffiicciioo ddeelláánniimmoo ddee DDaannii,, ssee ppuussiieerroonn eenn ccoonnttaaccttoo ccoonn eell pprreessiiddeennttee ddee llaaPPeeññaa BBaarrcceelloonniissttaa CCaammpp--BBaarrççaa ddee EEll CCaammppiilllloo ppaarraa ddeeddiiccaarrllee uunnooss

mmoommeennttooss qquuee nnuunnccaa ppooddrrííaa oollvviiddaarr..AAnnttee llaa ggeenniiaall iinniicciiaattiivvaa,, AACCAAMMAACCUUMM,, llaa HHeerrmmaannddaadd ddee llaa SSaannttaaCCrruuzz yy llaa PPeeññaa BBaarrcceelloonniissttaa CCaammpp--BBaarrççaa,, qquuiissiieerroonn ssuummaarrssee ppaarraaaaccoommppaaññaarr yy hhaacceerr qquuee DDaannii ssee eennffrreennttee aa eessttaa eettaappaa ddee ssuu vviiddaaccoonn eell mmaayyoorr ooppttiimmiissmmoo ppoossiibbllee yy ssiinnttiieennddoo eell ccaarriiññoo ddee ssuuss ppaaiissaa--

nnooss..LLooss nniiññooss ddee llaa EEssccuueellaa ddee FFúúttbbooll ddeeddiiccaarroonn llooss ppaarrttiiddooss jjuuggaaddoossdduurraannttee llaa jjoorrnnaaddaa ddeell ddííaa 1111 aa DDaannii yy ppoosstteerriioorrmmeennttee llooss jjuuggaaddoo--rreess ssee hhiicciieerroonn uunnaass ffoottooss ccoonn ééll,, ttooddoo eelllloo ppooccoo aanntteess ddee hhaacceerr eenn--ttrreeggaa ddee uunnaa sseerriiee ddee rreeggaallooss qquuee eell jjoovveenn rreecciibbiióó ccoonn llaa mmeejjoorr ddeessuuss ssoonnrriissaass.. AAssíí,, llaa EEssccuueellaa ddee FFúúttbbooll,, llee eennttrreeggóó uunn bbaallóónn yy uunnaaccaammiisseettaa ddee ssuu eeqquuiippoo,, ccoonn ssuu nnúúmmeerroo yy eell nnoommbbrree;; LLaa HHeerrmmaann--ddaadd ddee llaa SSaannttaa CCrruuzz,, llee rreeggaallóó uunn cchhaannddaall;; AACCAAMMAACCUUMM uunnaass bboottaassddee ffuuttbbooll yy LLaa PPeeññaa BBaarrcceelloonniissttaa CCaammpp--BBaarrççaa llee rreeggaallóó uunnaa ccaammii--sseettaa ccoonn llooss eessccuuddooss ddee ssuu eeqquuiippoo yy ddee llaa ppeeññaa,, aassíí ccoommoo eell ccaarrnneettddee ssoocciioo ddee llaa ppeeññaa yy uunn bbaallóónn eennvviiaaddoo ppoorr eell FF..CC.. BBaarrcceelloonnaa ddeeddii--ccaaddoo ppaarraa DDaannii yy ffiirrmmaaddoo ppoorr ttooddooss llooss jjuuggaaddoorreess ddeell BBaarrççaa..UUnn hhoommeennaajjee qquuee sseegguurraammeennttee DDaannii ttaarrddaarráá eenn oollvviiddaarr......

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡MMuucchhoo áánniimmoo,, DDaannii,, CCAAMMPPEEÓÓNN!!!!!!!!!!

12 / LOCAL ABRIL 2013 Cuencaminera Punto Cero

EL CAMPILLO •Paco Fernández

Page 13: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

Cinco niños del Alto de la Mesa compitieron en una jornadaprovincial de convivencia deportiva

EEll ppaassaaddoo 2233 ddee mmaarrzzoo ttuuvvoo lluuggaarr uunnaa jjoorrnnaaddaa ddee ccoonnvviivveenncciiaa ddee--ppoorrttiivvaa ""jjuuggaannddoo aall aattlleettiissmmoo"" oorrggaanniizzaaddaa ppoorr eell SSDDAA zzoonnaa cceennttrrooyy pprroommoovviiddoo ppoorr llaa RReeaall FFeeddeerraacciióónn EEssppaaññoollaa ddee AAttlleettiissmmoo yy eell

áárreeaa ddee DDeeppoorrtteess ddee llaa DDiippuuttaacciióónn PPrroovviinncciiaall ddee HHuueellvvaa..EEnn llaa jjoorrnnaaddaa ppaarrttiicciippaarroonn vvaarriiooss eeqquuiippooss ddee ddiissttiinnttooss rriinnccoonneess ddeellaa pprroovviinncciiaa:: LLaa zzaarrzzaa,, CCaallaaññaass,, VViillllaabbllaannccaa,, PPuueebbllaa ddee GGuuzzmmáánn,, yyeennttrree eellllooss uunn eeqquuiippoo rreepprreesseennttaannttee ddee llaa CCuueennccaa MMiinneerraa ppeerrtteennee--cciieennttee aa llaa AAssoocciiaacciióónn DDeeppoorrttiivvaa JJuuvveenniill ““UUnniiddooss ppoorr eell AAllttoo”” ffoorr--mmaaddoo ppoorr cciinnccoo nniiññooss:: VVaalleennttíínn RRuummiinnoovv,, JJoosséé MMaannuueell RRaammíírreezz..

RRooccííoo VViillllaannuueevvaa,, MMaarrííaa CCaarrrreeññoo yy AAlleejjaannddrroo RRííooss.. ÉÉssttooss ssee ssoommeettiieerroonn aa uunn ttoottaall ddee cciinnccoo pprruueebbaass iinnddiivviidduuaalleess:: ccaa--rrrreerraa 1100XX1100 mmeettrrooss,, llaannzzaammiieennttoo ddee jjaabbaalliinnaa yy bbaallóónn mmeeddiicciinnaall,,ssaallttooss ((llaatteerraall yy ccoonn ppiieess jjuunnttooss)) yy ddooss pprruueebbaass ggrruuppaalleess:: uunnaa ddee

rreelleevvooss ssiinn oobbssttááccuullooss yy oottrraa ccoonn oobbssttááccuullooss..DDeessddee llaa aassoocciiaacciióónn ““UUnniiddooss ppoorr eell AAllttoo”” ssee ttrraabbaajjaa ppoorr ppootteenncciiaarruunn ccaammbbiioo ddee mmeennttaalliiddaadd eenn nnuueessttrraa ssoocciieeddaadd,, qquuee ddeebbee iinnccuull--

ccaarrssee eenn llooss mmááss jjóóvveenneess eenn ffoorrmmaa ddee vvaalloorreess,, iinnvvoolluuccrraannddoo aa lloossnniiññooss yy hhaacciiéénnddoollooss ppaarrttiicciippeess eenn eessttee ttiippoo ddee eennccuueennttrrooss ddeessddee

eeddaaddeess tteemmpprraannaass.. EEnn eessttaa ttaarreeaa,, eell ppaappeell ddee llaa eedduuccaacciióónn eess ffuunn--ddaammeennttaall,, ssii ééssttaa ssee lllleevvaa aa ccaabboo ddee uunnaa ffoorrmmaa llúúddiiccaa oo aa ttrraavvééssddeell ddeeppoorrttee,, llooss rreessuullttaaddooss ssoonn aassoommbbrroossooss,, yyaa qquuee ssee ppeerrssiigguueennvvaalloorreess ccoommoo llaa nneecceessiiddaadd ddee tteenneerr uunn sseennttiiddoo ddee rriivvaalliiddaadd yy ddeeccoommppeettiicciióónn ssaannaa,, eell rreessppeettoo aa llooss ccoommppaaññeerrooss,, llaa eemmppaattííaa,, yy eennddeeffiinniittiivvaa,, aapprreennddeerr ccoommoo eessttáánn aapprreennddiieennddoo qquuee llaa bbaassee ddee ssuu--ppeerraacciióónn ppeerrssoonnaall rreessiiddee eenn eell ttrraabbaajjoo,, eell eessffuueerrzzoo,, llaa ccoonnssttaanncciiaa yyllaa vvoolluunnttaadd.. EEssaa lleecccciióónn llaa ttiieenneenn bbiieenn aapprreennddiiddaa llooss nniiññooss qquuee rree--

pprreesseennttaarroonn aa llaa ccoommaarrccaa eenn eessttaa jjoorrnnaaddaa,, yy aannttee ttooddoo ttiieenneennccllaarroo qquuee lloo iimmppoorrttaannttee nnoo eess ggaannaarr ssiinnoo ppaarrttiicciippaarr yy ccoommppeettiirr..DDeessddee llaa aassoocciiaacciióónn ddeeppoorrttiivvaa jjuuvveenniill ssee aaggrraaddeeccee aall SSDDAA zzoonnaa

cceennttrroo ssuu iinnvviittaacciióónn aall eennccuueennttrroo,, aassíí ccoommoo aaqquueellllaass eennttiiddaaddeess qquueehhaann ccoollaabboorraaddoo ddee ffoorrmmaa ddeessiinntteerreessaaddaa pprreessttaannddoo mmaatteerriiaall ddee--ppoorrttiivvoo ppaarraa qquuee llooss nniiññooss ppuuddiieerraann eennttrreennaarr ((II..EE..SS ""CCuueennccaa MMii--

nneerraa"" yy CCEEIIPP ""VViirrggeenn ddeell RRoossaarriioo""))..

RIOTINTO •Paco Fernández

Cuencaminera Punto Cero ABRIL 2013 LOCAL / 13

Page 14: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

El Museo Minero acoge una exposición fotográfica con el fin de recaudarfondos para la casa de acogida Talita Qumi

HHaassttaa eell pprróóxxiimmoo 2233 ddee sseeppttiieemmbbrree,, llooss vveecciinnooss ddee llaa CCuueennccaa MMii--nneerraa ppooddrráánn ddiissffrruuttaarr ddeell ppaattrriimmoonniioo ppaaiissaajjííssttiiccoo ddeell rrííoo TTiinnttoo ggrraa--

cciiaass aa llaa eexxppoossiicciióónn ffoottooggrrááffiiccaa qquuee aaccooggee eell MMuusseeoo MMiinneerroo..CCiinnccoo ffoottóóggrraaffooss aa ttrraavvééss ddee mmááss ddee ttrreeiinnttaa iinnssttaannttáánneeaass ddaann aa ccoo--nnoocceerr eell ppaarrttiiccuullaarr yy eessppeeccttaaccuullaarr ccoolloorriiddoo qquuee ooffrreeccee eell rrííoo TTiinnttoo aa

ssuu ppaassoo ppoorr llaa pprroovviinncciiaa ddee HHuueellvvaa..DDooss ddee eessttooss cciinnccoo aarrttiissttaass qquuee eexxppoonneenn ssuuss ffoottooggrraaffííaass ssoonn ddee llaazzoonnaa:: EEmmiilliioo RRuuiizz yy RRaaffaaeell CCoorrttééss,, oottrrooss ddooss ssoonn ddee BBaarrcceelloonnaa yy eell

qquuiinnttoo eess bbeellggaa..LLaa eexxppoossiicciióónn ttiieennee uunnaa ddoobbllee ffiinnaalliiddaadd:: ddaarr aa ccoonnoocceerr llooss ppaaiissaajjeessqquuee ooffrreeccee ttaann ssiinngguullaarr rrííoo yy ppoorr oottrroo llaaddoo,, ccoollaabboorraarr ccoonn uunn pprroo--yyeeccttoo ssoolliiddaarriioo qquuee CCáárriittaass ddeessaarrrroollllaa eenn llaa zzoonnaa yy qquuee vvaa ddiirriiggiiddoo

aa llooss nniiññooss aa ttrraavvééss ddee llaa ccaassaa ddee aaccooggiiddaa TTaalliittaa QQuummii..AAll aaccttoo ddee iinnaauugguurraacciióónn ddee llaa eexxppoossiicciióónn aassiissttiieerroonn VViicceennttee ZZaarrzzaa,,ddeelleeggaaddoo TTeerrrriittoorriiaall ddee EEdduuccaacciióónn,, CCuullttuurraa yy DDeeppoorrttee ddee llaa JJuunnttaa ddeeAAnnddaalluuccííaa;; SSuussaannaa RRiivvaass,, ddeelleeggaaddaa tteerrrriittoorriiaall ddee llaa DDiippuuttaacciióónn PPrroo--vviinncciiaall ddee HHuueellvvaa;; RRoossaa CCaabbaalllleerroo,, aallccaallddeessaa ddee MMiinnaass ddee RRiioottiinnttoo;;DDoommiinnggoo DDoommíínngguueezz,, aallccaallddee ddee NNeerrvvaa;; JJoosséé MMaarrííaa MMaanntteeccóónn,, ddii--rreeccttoorr GGeenneerraall ddee FFuunnddaacciióónn RRííoo TTiinnttoo yy JJuuaann JJeessúúss BBeerrmmeejjoo,, pprreessii--

ddeennttee ddeell AADDRR yy AAllccaallddee ddee EEll BBeerrrrooccaall..

14 / LOCAL ABRIL 2013 Cuencaminera Punto Cero

RIOTINTO •Paco Fernández

PPrreesseennttaacciióónn ddeell ccaarrtteell ddee llaa eexxppoossiicciióónn

VViicceennttee ZZaarrzzaa aaccuuddiióó aa llaa iinnaauugguurraacciióónn ddee llaa eexxppoossiicciióónn EEmmiilliioo RRuuiizz cchhaarrllaa ccoonn eell ddeelleeggaaddoo ddee CCuullttuurraa

AA llaa pprreesseennttaacciióónn aaccuuddiióó nnuummeerroossoo ppúúbblliiccoo qquuee qquuiissoo ddiissffrruuttaarr ddee llaa eexxppoossiicciióónn EEmmiilliioo RRuuiizz dduurraannttee ssuu ttuurrnnoo ddee ppaallaabbrraa

Page 15: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

Caraballo reitera su compromiso con la minería como motorpara la creación de empleo en la Cuenca Minera

El presidente de la Diputación Provincial de Huelva hadestacado en Riotinto la importancia de la reapertura de lamina para la reactivación económica de la comarca minera

El presidente de la Diputación,Ignacio Caraballo, ha visitado laempresa INSERSA (Ingeniería deSuelos y Explotación de RecursosS.A.), acompañado por la diputadaterritorial de la Cuenca Minera, Su-sana Rivas, para informarse de losdiferentes proyectos en los que estaempresa onubense, una de las másdestacadas del sector de la mineríaen España, está llevando a cabo enla actualidad.

El presidente de la Diputaciónha destacado la trayectoria de IN-SERSA y la importancia de su acti-vidad, que da trabajo a 215personas en la provincia, “todo unejemplo de desarrollo y crecimientoempresarial con garantías de fu-turo”. En este sentido cabe destacarque la empresa ha logrado en los úl-timos años un grado relevante dediversificación, dedicada a diferen-tes áreas productivas como son ci-mentaciones especiales, minería,edificación industrial y obra civil.

Según ha señalado el presidente,“desde la Diputación de Huelvaexiste un compromiso de apoyo a laminería del mismo modo que alresto de los sectores productivos dela provincia”. En palabras de Cara-ballo, desde la institución provin-cial “se quiere transmitir el apoyo”a esas empresas asociadas a la mi-nería que son “fuente de creaciónde empleo”, que son “pioneras enAndalucía y en España” y que estánrealizando una “gran labor, como esel caso de INSERSA”.

El presidente de la Diputación,acompañado por la diputada terri-torial de la Cuenca Minera, ha visi-tado también la sede consistorial deMinas de Riotinto, donde se hanreunido con su alcaldesa, RosaMaría Caballero, para abordar dis-tintos programas que está previstoponer en marcha en la comarca mi-nera para reactivar la zona, espe-cialmente el proyecto de reaperturade la mina que está llevando a cabola empresa EMED Tartessus, con laque Diputación va a reunirse próxi-mamente para ser informada sobrela situación de este proyecto.

En palabras de Caraballo “elmunicipio de Minas de Riotinto

viene padeciendo unas circunstan-cias muy especiales” desde el cierrede la mina que le ha llevado a “acu-mular una serie de deudas”, por loque desde este Ayuntamiento setiene “depositada toda la confianzaen la reapertura de la mina” comoforma de proporcionar una “inyec-ción económica” a la comarca mi-nera onubense.

La alcaldesa de Riotinto, RosaMaría Caballero, ha agradecido lavisita del presidente de la Diputa-ción, Ignacio Caraballo, y de la di-putada territorial de la CuencaMinera, Susana Rivas. La alcaldesaha señalado que “en Minas de Rio-tinto hay un 50 por ciento de des-empleo entre la población activa”,por lo que estamos “deseando” queel proyecto de reapertura de la mina“llegue a buen puerto” para tener“esperanza y futuro” en la comarcay promover el empleo, que es ahora“lo más necesario”.

COMARCA • Ignacio Caraballo visita la Cuenca MineraPaco Fernández

Cuencaminera Punto Cero ABRIL 2013 LOCAL / 15

IIggnnaacciioo CCaarraabbaalllloo dduurraannttee ssuu vviissiittaa aall AAyyuunnttaammiieennttoo ddee MMiinnaass ddee RRiioottiinnttoo

IIggnnaacciioo CCaarraabbaalllloo dduurraannttee ssuu vviissiittaa aa IInnsseerrssaa

Page 16: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

Nerva y Zalamea se adhieren al ProgramaAndaluz en Defensa de la Vivienda

16 / LOCAL ABRIL 2013 Cuencaminera Punto Cero

El Programa Andaluz en De-fensa de la Vivienda abría sus ofici-nas en la provincia de Huelva aprincipios del pasado mes de octu-bre, desde entonces -indica la pro-pia oficina- se han evitado 126desahucios.

Esta iniciativa, puesta en mar-cha por la consejería de Fomento yVivienda, se marca el objetivo deque los ciudadanos que acuden aella para buscar ayuda permanez-can en sus viviendas. Este objetivose está cumpliendo, según indicabaElena Cortés, titular de Fomento yVivienda en la Junta de Andalucía,en la reunión que mantenía con losalcaldes de varios municipios onu-benses que se han adherido a esteprograma, “estamos en el caminoadecuado y logrando el objetivoplanteado”.

Cortegana, Isla Cristina, Lepe,Moguer, Nerva, Trigueros, Villa-blanca y Zalamea la Real se adhe-rían recientemente a esta iniciativa,con lo que el número de municipiosandaluces que han optado por for-mar parte de este instrumento quetrata de informar, asesorar, mediary proteger a las familias contra lostemidos desahucios, “lo que estágenerando un amplio bloque polí-tico en Andalucía, que da soporteinstitucional a la creciente mareasocial contra esta sangría”, afir-maba Cortés.

La titular de Fomento y Vi-vienda en la Junta de Andalucía se-ñalaba que el objetivofundamental de esta iniciativa esque las personas conserven sus vi-viendas, “y lo estamos cum-pliendo”, puntualizaba.

Desde que se abriera la oficinadel Programa Andaluz en Defensade la Vivienda en Huelva han sido149 los casos que se han atendido,de éstos se han abierto 126 expe-dientes. De los 126 expedientesabiertos se han resuelto favorable-mente un total de 78 casos, que-dando aún 48 casos que, afirmabala propia Cortés, tienen buenasperspectivas, “se trata, en todocaso, de personas que siguen en susviviendas”, concluía la consejera.

En lo referente al servicio de pro-tección, la oficina de Huelva trabajacon 22 familias, sobre las que Cor-tés comentaba que “la Consejería deFomento y Vivienda continúa a laespera de respuesta por parte delGobierno sobre la petición que le

Provincia •Paco Fernández

o pedir asesoramiento sobre posi-bles cláusulas abusivas en contra-tos financieros ya firmados o quetienen previsto firmar próxima-mente. Se trabaja así en la fase deprevención, se presta este serviciocuando aún no se ha incurrido enla morosidad con la entidad finan-ciera.

El servicio más demandado porlas familias onubenses es el de in-termediación, recurren a él las fa-milias que ya tienen deudas con lasentidades financieras y están enriesgo de perder sus viviendas, conel consiguiente desahucio. En esteservicio, los afectados acuden a laoficina del Programa Andaluz deDefensa de la Vivienda solicitandoinformación, asesoramiento y ne-gociación en relación con sus pro-blemas hipotecarios.

Los casos más graves, el deaquellas familias que ya habían sidodesahuciadas o bien tenían ya orde-nado el desalojo de su vivienda ha-bitual, acudían a la oficina parabuscar protección; en estos casos, eltrabajo pasa por contactar con laentidad financiera o con los juzga-dos, según corresponda, para evitaro dilatar en lo posible la ejecucióndel desahucio. Igualmente, se ase-sora a estas familias para su ins-

hicimos para que las viviendas delSareb, el conocido como bancomalo, sirvan para dar respuesta a lasnecesidades de habitación de laspersonas que no tienen casa”. Ade-más, Cortés señalaba que desde laconsejería de Fomento y Viviendade la Junta de Andalucía se está re-clamando al Gobierno que asigne alPrograma Andaluz en Defensa de laVivienda los 859 inmuebles delFondo Social de Vivienda de losbancos en Andalucía, “un númeroridículo en comparación con la in-gente cantidad de activos tóxicos(casas sin gente), que calculamosque gestiona el banco malo, peroque puede servirnos para atender,por ejemplo, a estas personas. Estasviviendas han de ponerse a disposi-ción de las familias que estánviendo vulnerado su derecho a la vi-vienda”.

No pocas familias acuden a laoficina del Programa Andaluz deDefensa de la Vivienda buscandoasesoramiento, información acercade las consecuencias de no pagarlas cuotas hipotecarias en un fu-turo, son familias que quieren co-nocer detalles sobre lascondiciones para evitar los desahu-cios que recoge el decreto del Go-bierno actualmente en tramitación

cripción en el Registro Municipal deDemandantes y se contacta con losServicios Sociales del Ayuntamientocorrespondiente para tratar de faci-litarles soluciones de emergencia,tanto habitacionales como de co-bertura de las necesidades básicas.

El convenio

El acuerdo suscrito entre la conse-jería de Fomento y Vivienda y losayuntamientos que se han queridoadherir al Programa Andaluz enDefensa de la Vivienda garantiza eldesarrollo y la aplicación de los ser-vicios de asesoramiento, interme-diación y protección ante losdesahucios que contempla este Pro-grama en los municipios firmantes.En base a esta firma, los ayunta-mientos adheridos al Programa,prestarán -a través de la OficinaMunicipal de Información al Con-sumidor- asesoramiento a los veci-nos que presenten problemas parahacer frente al pago de sus cuotashipotecarias o a las mensualidadesdel alquiler de sus viviendas habi-tuales. El compromiso de los ayun-tamientos firmantes tambiénalcanza a elaborar -mediante susServicios Sociales y previa solicitudde las Delegaciones Territoriales dela Consejería- los informes necesa-

rios para comprobar en un plazomáximo de 15 días, la situación so-cial y económica de las personasque solicitan los servicios de pro-tección con el fin de determinar sise encuentran en riesgo de exclu-sión social. Este convenio tambiéncontempla la colaboración entre losayuntamientos y la consejería deFomento y Vivienda a fin de ofre-cer soluciones a aquellas familiasque hayan sido desahuciadas y quecumplan con los requisitos para seradjudicatarias del parque residen-cial de titularidad pública. Asi-mismo, los ayuntamientosfacilitarán a las delegaciones terri-toriales de la consejería de Fomentoy Vivienda información de los re-gistros municipales de demandan-tes de viviendas protegidas paraofrecer el mejor servicio a las per-sonas que tienen dificultades paraafrontar el pago de la cuota hipote-caria mensual.

Estos acuerdos, que tendrán unavigencia de cuatro años prorroga-bles, contemplan también la puestaen marcha de una Comisión de Se-guimiento para dar respuesta a lascuestiones que se puedan suscitaren relación con el desarrollo delconvenio, así como para realizar elseguimiento del mismo.

Page 17: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

Nerva sale a la calle para conmemorar el 82 aniversario de laproclamación de la II República

Nerva realizó diferentes actosconmemorativos del 82 aniversariode la proclamación de la segundarepública. Estos actos han servidopara honrar la memoria de aquellaspersonas que murieron víctimas dela represión Franquista.

Precisamente el acto más impor-tante fue el desarrollado en el ce-menterio nervense y que estuvoorganizado por el ayuntamiento deNerva y la Coordinadora Comarcalpara la Recuperación de la Memo-ria Histórica. Ante medio centenarde personas, se procedió a la lec-tura de un manifiesto elaborado yleído por el escritor José OrihuelaGuerrero, quien tras hacer un re-paso por como acontecieron los he-chos, ensalzó aquel espíriturepublicano surgido a raíz de los

muchos problemas de la sociedadde aquella época que guarda mu-chos paralelismos con los tiemposactuales. Tras el manifiesto se rea-lizó una ofrenda floral en las fosascomunes del cementerio municipal,donde descansa un ingente númerode personas que dieron todo porunos ideales y que vieron segadassus vidas sin haber cometido delitoalguno. Son personas que represen-tan la realidad que vivió este paístras el golpe de estado y una guerraen la que la gente se mataba ha-blando el mismo idioma. Si algúndía pudiéramos saber quiénes des-casan en aquellas macro tumbas si-tuadas a la entrada del huerto dealmas nervense, sería un gran pasoadelante en cuanto a recuperaciónde memoria histórica se refiere,

pero la verdad es que no parece queeso pueda ser un objetivo a cortoplazo.

Tras la ofrenda floral, los acor-des del Himno de Riego recorrieroncada rincón del cementerio y reso-naron incluso en terrenos adyacen-tes donde también hay cuerposenterrados en cunetas. La interpre-tación del himno corrió a cargo deCarlos Llanes, cantautor que quisosumarse a este homenaje en un díasignificativo para todos. Esos acor-des emocionaron a todos los pre-sentes y se mezclaron con unacerrada ovación al final de la inter-pretación.

Pero además de este acto, ya enla mañana del viernes 12 de abril,la bandera republicana se colgabaen la barandilla del museo Vázquez

Díaz de Nerva, luciendo durantetodo el fin de semana ese escapa-rate tricolor que identifica a mu-chas personas en nuestro pueblo ycomarca. También el domingo 14de abril, en el mencionado museo,se proyectó el documental ¨LasMaestras de la República¨, promo-vido por FETE-UGT.

Cada 14 de abril, Nerva siempretiene un recuerdo para aquellostiempos en los que, de manera de-mocrática, la II república fue unarealidad que duró poco tiempo peroque estableció unos parámetros po-líticos y de justicia que muchosañoramos.

Muchas veces hemos oído desdedeterminadas corrientes políticasdecir que el triste episodio de laguerra civil española es algo que

dejó víctimas en ambos bandos,pero lo que está claro es que el des-enlace no fue igual para la muertosde uno u otro lado.

Unos perdieron la vida en aque-lla sin razón pero se sabe dondeestán y sus familias saben dondellorarles y donde llevarles flores.Los del otro bando, la inmensa ma-yoría, están tirados en cunetas y noconocemos sus nombres y jamáspodrá repararse en modo alguno elsufrimiento de ellos ni de sus fami-lias.

Ahora, además de este tipo deactos, hay que llevar acabo algunaspropuestas que se han aprobado enpleno como rebautizar a algunas ca-lles y plazas de Nerva que tienennombres relacionados con el Fran-quismo.

NERVA • Homenaje a los represaliadosPaco Fernández

Cuencaminera Punto Cero ABRIL 2013 LOCAL / 17

Por: Javier Campos

Page 18: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

Pasión por la Amanita Ponderosa en Nerva

18 / LOCAL ABRIL 2013 Cuencaminera Punto Cero

Los dos primeros fines de semanade abril en Nerva han servido paracomprobar una vez más la pasiónque despierta la ¨Amanita Ponde-rosa¨, una preciada seta más cono-cida popularmente comoGurumelo.

El Ayuntamiento de Nerva orga-nizó la IV Ruta Gastronómica,donde han participado un total deocho establecimientos que han pre-parado auténticas exquisiteces conel gurumelo como ingrediente prin-cipal y la XI edición del ConcursoGurumelero, donde hubo premiosimportantes para el gurumelo demayor peso, el mejor lote de guru-melos y el plato mejor preparado,donde participan tanto estableci-mientos de restauración de la zonacomo particulares. Cada modali-dad contó con una dotación de 100euros y diploma para los primerosclasificados y 50 euros y diplomapara los segundos.

El primer premio en la modali-dad de ‘Gurumelo de Mayor Peso’,recayó en Francisco Fernández, na-tural de la localidad de El Campilloy que sorprendió con un gurumelo

de 715 gramos encontrado en lazona de “Los Balcones”, en las cer-canías de la localidad campillera. Elsegundo clasificado fue, Ángel Fer-nández, natural de La Dehesa y ha-bitual concursante que yaconsiguiera importantes premios enotras ediciones. Ángel aportó ungurumelo de 703 gramos.

En cuanto a los ‘Lotes’, los pre-miados fueron, Emilio Romero yÁngel Arroyo, con unos lotes o ces-tas en los que se valoraron variosaspectos como, presentación, uni-formidad de las piezas, estado, etc.

En la modalidad del ‘Plato MejorPreparado’ con el gurumelo comoingrediente principal, un año másse ha puesto de manifiesto las mag-níficas condiciones culinarias decuantos se presentaron al concurso,pero sobre todo la originalidad parapreparar auténticas maravillas queno dejaron indiferente a nadie,tanto en lo visual como en cuantoal paladar. Hubo de todo: Ham-burguesa ibérica con crema de gu-rumelos, presentado por el HotelVázquez Díaz; Volcán de gurume-los, del Círculo Comercial; Chipi-

rones rellenos de gurumelos, presaibérica a la crema de gurumelos, pi-cadillos y un largo rosario de rece-tas que hicieron las delicias detodos.

Los ganadores fueron la Repos-tería Valiente, del Centro de Día deMayores, quien ya ganara en la edi-ción de 2011. En esta ocasión, unpastel de carne que evocaba a uncampo de gurumelos fue, según eljurado, la joya del concurso. El se-gundo premio fue para el Restau-rante Ábaco con el platopresentado por Carmen Guerrero,un Paté de gurumelos presentadoen sendos canastos elaborados conrosquillas de pan, una maravilla entodos los sentidos.

Pero como decimos, además delconcurso de gurumelos, estuvo laRuta Gastronómica.

Cada establecimiento partici-pante preparó distintas tapas congurumelos. Toda persona que hayaconsumido al menos una tapa encada establecimiento y haya com-pletado el carnet de la ruta, entraráen el concurso de un fin de semanapara dos personas en un hotel de la

sierra o provincia, o si lo prefierepodrá llevarse el importe en metá-lico.

Los establecimientos participan-tes fueron: Repostería Círculo Co-mercial, Repostería Centro Nerva,Cervecería la Ostia, Hotel Restau-rante Vázquez Díaz, Bar Santiago,Cafetería TBO, Cervecería Robles yRepostería Valiente.

Todo este elenco de actividadespara rendir culto al gurumelo, co-menzó con una gran conferenciasobre la toxicidad de las setas acargo del veterinario del SAS, LuísVíctor González. Esta conferenciacautivó a todos con datos muy im-portantes y curiosidades como quealgunas setas tóxicas no afectan porigual a hombre o mujeres.

Esta ponencia estuvo organizadapor la sección Micológica Agáricus,dependiente de la sociedad CentroCultural. Esta asociación es muyimportante en el fomento del cono-cimiento de las setas y realizan ac-tividades como la Liga Comarcaldel Gurumelo, que este año ha ga-nado el nervense Julio Silva Caba-llero.

Este ha sido un buen año paralos gurumelos, algo que ha sido po-sible gracias a que se han dadotodos los factores climáticos nece-sarios en los momentos adecuados,ya que esta seta necesita de esos im-portantes factores para que seofrezca en grandes cantidades.

Algunos expertos dicen que qui-zás ha llovido en exceso, pero aunasí, la buena pluviometría de los úl-timos meses y los días de sol que al-ternaron han sido claves para queeste año todo aficionado a la reco-gida de esta seta, así como aquelque gusta de su sabor especial queva bien en cualquier conjetura culi-naria, hayan visto colmadas sus ex-pectativas.

Durante estos días ha sido habi-tual ver en pleno centro del pueblodiversos puestos donde se vendeesta seta tan apreciada por todos.

El hecho de que este año hayahabido buenas condiciones para elflujo de esta seta ha posibilitadoque se venda a precios mucho másasequibles que en los años de pocabonanza gurumelera.

NERVA •Paco Fernández

Ocho establecimientos han participado en la que ha sido la IV edición de la ruta gastronómica.También ha tenido lugar en Nerva la XI edición del Concurso Gurumelero donde han participado tanto

establecimientos de restauración de la zona como particularesPPoorr:: JJaavviieerr CCaammppooss

Page 19: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

El PP denuncia que Andévalo, CuencaMinera y Sierra carecendel servicio de urgencias 061

Los populares aseguran que la Junta de Andalucía “desprecia” a la provincia deHuelva en materia sanitaria. Para Loles López “carecer en esta zona de servicio deatención urgente 061 significa que ante una situación de emergencia se precisaque este servicio se desplace desde Huelva o Sevilla, lo que implica un evidente

retraso en el tiempo de respuesta”

LLaa ddiirriiggeennttee ppooppuullaarr LLoolleess LLóóppeezz hhaa ddeennuunncciiaaddoo eessttaa ssiittuuaacciióónn dduu--rraannttee llaa úúllttiimmaa rreeuunniióónn ddee llaa CCoommiissiióónn PPrroovviinncciiaall ddee SSaanniiddaadd,, cceellee--bbrraaddaa eenn MMiinnaass ddee RRiioottiinnttoo yy eenn llaa qquuee hhaann ppaarrttiicciippaaddoo,, eennttrree

oottrrooss ddiirriiggeenntteess,, llaa aallccaallddeessaa ddee llaa llooccaalliiddaadd,, RRoossaa CCaabbaalllleerroo,, eell ddii--ppuuttaaddoo pprroovviinncciiaall,, JJoosséé LLuuiiss BBaarrrraaggáánn,, oo eell ccoooorrddiinnaaddoorr pprroovviinncciiaall

ddee SSaanniiddaadd ddeell PPPP,, RRaaffaaeell PPeerreeaa..TTrraass aannaalliizzaarr llaa ssiittuuaacciióónn,, LLóóppeezz GGaabbaarrrroo hhaa ssuubbrraayyaaddoo qquuee ““llaaJJuunnttaa ccoonnddeennaa aa llaa ppoobbllaacciióónn ddee eessttaa áárreeaa aa nnoo ddiissppoonneerr ddee uunnaasseerrvviicciioo eesseenncciiaall ccoommoo eell 006611,, qquuee eessttaabbaa pprreevviissttoo iinntteeggrraarr eenn eellCChhaarree ddee AArraacceennaa,, cceennttrroo qquuee ddeebbeerrííaa eessttaarr eenn sseerrvviicciioo hhaaccee aaññoossyy ccuuyyaass oobbrraass ssee eennccuueennttrraann ppaarraalliizzaaddaass ddeessddee nnoovviieemmbbrree ddee

22001100 aall 4466 ppoorr cciieennttoo ddee eejjeeccuucciióónn””..AA eessttaa eevviiddeennttee ccaarreenncciiaa ddee sseerrvviicciiooss ssaanniittaarriiooss eesseenncciiaalleess,, ssee

aaññaaddee,, hhaa eexxpplliiccaaddoo,, ““llaa ffaallttaa ddee eessppeecciiaalliiddaaddeess eenn eell hhoossppiittaall ddeerreeffeerreenncciiaa ddee eessttaa áárreeaa,, ccoommoo eess eell HHoossppiittaall CCoommaarrccaall ddee RRiioo--

ttiinnttoo””.. EEnn eessttee sseennttiiddoo,, hhaa iinnffoorrmmaaddoo ddee qquuee eessttee cceennttrroo nnoo ttiieenneeeessppeecciiaalliissttaass eenn aalleerrggoollooggííaa,, ddeerrmmaattoollooggííaa uu ooddoonnttoollooggííaa ppaarraa ddiiss--mmiinnuuiiddooss ffííssiiccooss yy ppssííqquuiiccooss,, lloo qquuee oobblliiggaa aa llooss cciiuuddaaddaannooss ddee llaaSSiieerrrraa ddee HHuueellvvaa aa ddeessppllaazzaarrssee hhaassttaa HHuueellvvaa yy rreeaalliizzaarr uunn ttrraa--

yyeeccttoo,, eenn aallgguunnooss ccaassooss,, ddee mmááss ddee hhoorraa yy mmeeddiiaa ppaarraa ppooddeerr sseerraatteennddiiddooss..

AAssiimmiissmmoo,, llaa CCoommiissiióónn PPrroovviinncciiaall ddee SSaanniiddaadd ddeell PPPP oonnuubbeennssee hhaaddeennuunncciiaaddoo qquuee eell cceennttrroo ddee ssaalluudd ddee RRiioottiinnttoo ssiigguuee cceerrrraaddoo,, yy qquueeoobblliiggaa aa llooss cciiuuddaaddaannooss ddee eessttee mmuunniicciippiioo aa aaccuuddiirr aa uunn cceennttrroo

pprroovviissiioonnaall yy pprreeffaabbrriiccaaddoo..

COMARCA •Paco Fernández

Cuencaminera Punto Cero ABRIL 2013 LOCAL / 19

El PSOE insta al Gobierno Central mediante una iniciativa parlamentaria aaumentar las ayudas para los 25.000 autónomos de la provincia

Castillo considera importante que se apoyetanto a la creación de empresas de autónomos

menores de 35 años, como al relevogeneracional de las actividades empresariales

LLaa ppaarrllaammeennttaarriiaa aannddaalluuzzaa yy mmiieemmbbrroo ddee llaa EEjjeeccuuttiivvaa PPrroovviinncciiaallddeell PPSSOOEE,, CCiinnttaa CCaassttiilllloo,, hhaa pprreesseennttaaddoo uunnaa iinniicciiaattiivvaa ppaarrllaammeenn--ttaarriiaa ppaarraa qquuee llaa JJuunnttaa ddee AAnnddaalluuccííaa iinnssttee aall GGoobbiieerrnnoo cceennttrraall aaaauummeennttaarr llaass ppaarrttiiddaass pprreessuuppuueessttaarriiaass ppaarraa llooss 2255..000000 aauuttóónnoo--mmooss ddee llaa pprroovviinncciiaa,, uunnaa ppeettiicciióónn qquuee ssee eexxtteennddeerráá aall rreessttoo ddeeAAnnddaalluuccííaa.. AAddeemmááss,, ssee ppeeddiirráá eell aappooyyoo yy eell ffoommeennttoo ddeell ttrraabbaajjooaauuttóónnoommoo yy aa ssuu ddiissttrriibbuucciióónn ppoorr ccoommuunniiddaaddeess aauuttóónnoommaass pprroo--ppoorrcciioonnaallmmeennttee aall nnúúmmeerroo ddee aauuttóónnoommooss yy PPyymmeess ddee ccaaddaa ccoo--

mmuunniiddaadd.. EEnn nnuueessttrraa ccoommuunniiddaadd aauuttóónnoommaa,, hhaayy ccaassii 445555..000000 aauuttóónnoommooss,,qquuee rreepprreesseennttaann eell 1177 ppoorr cciieennttoo ddeell ttoottaall ddee llooss ttrraabbaajjaaddoorreess

ddaaddooss ddee aallttaa eenn llaa SSeegguurriiddaadd SSoocciiaall.. AAddeemmááss,, ssee ttrraattaa ddee llaa ssee--gguunnddaa ccoommuunniiddaadd ccoonn mmaayyoorr nnúúmmeerroo ddee aauuttóónnoommooss.. PPoorr ttaannttoo,,““eessttaass cciiffrraass ddeemmuueessttrraann ssoonn uunn ffaaccttoorr ffuunnddaammeennttaall ppaarraa nnuueess--ttrraa eeccoonnoommííaa,, qquuee ssoossttiieennee bbuueennaa ppaarrttee ddee llaa iinnvveerrssiióónn yy eell eemm--

pplleeoo””,, sseeññaallóó CCaassttiilllloo..EEnn eessttee sseennttiiddoo,, llaa ddiirriiggeennttee ssoocciiaalliissttaa iinncciiddiióó eenn qquuee ““eess eell mmoo--mmeennttoo ddee ddaarr uunn iimmppuullssoo aa llaa LLeeyy AAnnddaalluuzzaa ddee PPrroommoocciióónn ddeellTTrraabbaajjoo AAuuttóónnoommoo””,, ppoorr eelllloo,, eenn ddiicchhaa iinniicciiaattiivvaa ssee iinncclluuyyee uunnaasseerriiee ddee mmeeddiiddaass qquuee eell GGrruuppoo SSoocciiaalliissttaa ccoonnssiiddeerraa ““pprriioorriittaarriiooss””

ppaarraa qquuee eell GGoobbiieerrnnoo aauuttoonnóómmiiccoo llaa ppoonnggaa eenn mmaarrcchhaa.. AAssíí,, CCiinnttaa CCaassttiilllloo ddeettaallllóó qquuee ssee ppeerrssiigguuee aappooyyaarr llaa ccrreeaacciióónn ddeeeemmpprreessaass ddee aauuttóónnoommooss mmeennoorreess ddee 3355 aaññooss,, ffoommeennttaarr llaa ccrreeaa--cciióónn ddee eemmpplleeoo eessttaabbllee ppoorr ppaarrttee ddee llooss ttrraabbaajjaaddoorreess mmeeddiiaanntteeeell eessttaabblleecciimmiieennttoo ddee iinncceennttiivvooss yy ffaavvoorreecceerr llaa ccoollaabboorraacciióónn eemm--pprreessaarriiaall aappooyyaannddoo eell ddeessaarrrroolllloo ddee pprrooyyeeccttooss ddee ccoollaabboorraacciióónn

eennttrree aauuttóónnoommooss..DDeell mmiissmmoo mmooddoo,, llaa oorrddeenn iinncclluuiirrííaa ffoommeennttaarr eell rreelleevvoo ggeenneerraa--cciioonnaall ddee ttrraabbaajjaaddoorreess aauuttóónnoommooss aappooyyaannddoo pprroocceessooss ddee ttrraannss--mmiissiióónn yy ccoonnttiinnuuiiddaadd ddee aaccttiivviiddaaddeess eemmpprreessaarriiaalleess,, aaddeemmááss ddeeiimmppuullssaarr pprrooyyeeccttooss iinnnnoovvaaddoorreess yy qquuee pprroommuueevvaann eell ccoonnooccii--

mmiieennttoo yy eell ddeessaarrrroolllloo ddeell ttrraabbaajjoo aauuttóónnoommoo.. RReeuunniióónn ddee CCiinnttaa CCaassttiilllloo ccoonn aauuttóónnoommooss

Page 20: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

Más de 30 municipios onubenses apoyanel programa “La Ciudad Amable”

20 / LOCAL ABRIL 2013 Cuencaminera Punto Cero

El programa ‘La Ciudad Amable’,lanzado por la consejería de Fo-mento y Vivienda, pretende cam-biar el modelo de intervenciónurbana en busca de políticas soste-nibles en lo referente a infraestruc-turas, transporte y movilidad. Setrata -en definitiva- de restar espa-cio al coche en favor de los peato-nes y los ciclistas. En la provincia deHuelva se han sumado a este pro-grama un total de 31 municipios yla Diputación Provincial.

Desde la consejería de Fomentoy Vivienda se han organizado variasjornadas de trabajo en las ocho ca-pitales andaluzas para exponer estainiciativa. En la primera de estasjornadas, la titular de Fomento y Vi-vienda -Elena Cortés- agradecía elrespaldo mostrado por los muchosayuntamientos que han apoyadoeste programa. Señalaba Cortés quela gran acogida que ha tenido estainiciativa evidencia que “existía yexiste una demanda de políticas deintervención en el espacio públicobajo criterios de sostenibilidad, in-tegración, eficiencia energética, ca-lidad ambiental, paisaje urbano yparticipación social”. Definía Cor-tés a esta iniciativa como “un pro-grama de enorme interés queaborda cuestiones poco frecuentesa las que la administración ha pres-tado tradicionalmente escasa aten-ción”.

En su intervención, Cortés des-tacaba que uno de los criterios quedeben primar en la administracióndel espacio urbano es el de confi-gurar ‘patios colectivos’ en los quese reste espacio al coche en benefi-cio del peatón y el ciclista. Esta evo-lución -continuaba la consejera-“conlleva beneficios económicos,medioambientales, de salud pú-blica, comodidad y rapidez".

En este marco, Cortés explicaba

Provincia •Paco Fernández

informativas podrán presentar pro-puestas de intervención en sus mu-nicipios en tres modalidades:

- La primera de estas modalida-des la constituyen las ‘Islas Am-bientales’, se trata de proyectossobre sectores urbanos delimitados(un barrio por ejemplo) en los quese propicie una movilidad sosteni-ble y recuperen espacios públicospara la colectividad. Así se trata dehabilitar zonas en las que se re-duzca de manera significativa la cir-culación de coches, o bien queéstos pierdan protagonismo me-diante reordenaciones de tráfico,(zonas a 30 km/h, peatonalizacio-nes, aparcamientos disuasorios ensuperficie).

- La segunda modalidad corres-ponde a los ‘Espacios Habitables’,se trata de proyectos arquitectóni-cos de activación y mejora basadosen premisas de calidad ambiental ypaisajística de un espacio público osecuencia urbana concreta.

- La tercera modalidad son las‘Vías Sostenibles’ y son proyectosde diseño de vías ciclistas que co-necten lugares de residencia concentros de trabajo, ocio, comercio y

“el viraje a la izquierda que estádando la Consejería de Fomento yVivienda a sus políticas en estecampo, con la elaboración de unPlan Andaluz de la Bicicleta, unaLey de Movilidad Sostenible, suma-dos a una fuerte apuesta por eltransporte público colectivo”.

Una vez se hayan celebrado lasjornadas informativas en las ochocapitales andaluzas, los ayunta-mientos que se han sumado a estainiciativa tendrán la oportunidad depresentar propuestas concretas deintervención en sus municipios. Deesta etapa afirmaba Cortés que “es-tamos convencidos de que encon-traremos propuestas de enormevalía”.

Los municipios de la provinciade Huelva que han decidido su-marse a esta iniciativa son: Minasde Riotinto, Nerva, La Granada deRiotinto, San Bartolomé de laTorre, Cañaveral de León, Villa-nueva de los Castillejos, Zufre, Ara-cena, Cabezas Rubias, Sanlúcar deGuadiana, Punta Umbría, Aya-monte, Corteconcepción, CumbresMayores, Huelva, Villablanca, Gi-braleón, Tharsis, Valdelarco, Enci-nasola, Trigueros, Bollullos Par delCondado, San Silvestre de Guzmán,Almonte, Cortegana, Valverde delCamino, Lepe, Palos de la Frontera,Santa Ana La Real, Almonte y laEntidad Local Autónoma de La Re-dondela (Isla Cristina), además dela Diputación Provincial de Huelva,

El programa

Huelva ha sido la primera de lasocho capitales andaluzas que haacogido estas jornadas formativasacerca del programa ‘La CiudadSostenible’. Estas jornadas tratande abordar la intervención urbanacentrada “en el espacio público, lamovilidad y el paisaje” y están diri-gidas a ayuntamientos, gestores,técnicos y profesionales de este ám-bito, si bien no se limitará al ámbitode la administración y al sector pro-fesional, sino que también se exten-derá al área docente, con unasjornadas en los distintos Centros delProfesorado (CEP), que a su vezformarán a maestros y profesores, yen las Escuelas de Arquitectura deSevilla, Málaga y Granada.

Antes de que termine el mes demayo, los ayuntamientos que se hansumado a este programa y las enti-dades participantes en las jornadas

actividades.Por primera vez, la Consejería de

Fomento y Vivienda recoge en suspresupuestos una partida específicade diez millones de euros para elPlan Andaluz de la Bicicleta.

Una vez que los actores implica-dos presenten sus propuestas, uncomité de selección escogerá las quese llevarán a cabo, a la hora de la se-lección se tendrán en cuenta diver-sos criterios de calidad urbana yambiental, activación del espaciopúblico, movilidad sostenible, acce-sibilidad y conectividad, participa-ción e integración social, fomentodel empleo e igualdad de género,eficiencia energética, innovación ycreatividad, así como posibilidadesde reproducción del modelo. Laspropuestas que resulten elegidas deentre todas serán las que alimentenel Programa de Rehabilitación deEspacios Públicos (PREP) de 2014.En 2013 el PREP contó con 3,5 mi-llones de Fondos Feder, además de3,4 millones de fondos autofinan-ciados.

Una vez hayan sido escogidas laspropuestas que se desarrollarán,será el momento de que arquitectos,

urbanistas o ingenieros adheridos a‘La Ciudad Amable’ puedan optar arealizar los proyectos concretos. Noserá necesario que se trate de gran-des intervenciones, sino de promo-ver nuevos puntos de vista querompan con la forma de hacer ciu-dad que ha imperado hasta el día dehoy.

Los ayuntamientos adheridos alprograma ‘La Ciudad Amable’ queparticipen en sus actividades recibi-rán de la consejería de Fomento yVivienda un distintivo que asociarásu imagen a la movilidad sostenible.

El programa ‘La Ciudad Ama-ble’ forma parte de una ampliaagenda política en la que se da unadecidida prioridad presupuestariaal transporte público colectivo, conuna movilización de 448 millonesde euros en 2013 en grandes in-fraestructuras de transporte pú-blico colectivo, fundamentalmentelos metros de Málaga y Granada yel tren tranvía de la Bahía deCádiz.

También se incluyen otras inicia-tivas como la elaboración de la LeyAndaluza de Movilidad Sostenible yel Plan Andaluz de la Bicicleta.

* Se trata decrear zonas en laciudad en las queprevalezca lacirculación depeatones,bicicletas ytransporte público

Page 21: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

La Diputación culmina el modelo territorial con la firma delConvenio de Concertación

Los ayuntamientos de la provincia dispondrán de dos millones de euros para la gestión de suspolíticas en función de las necesidades municipales

El presidente de la Diputaciónde Huelva, Ignacio Caraballo, harecibido a los 73 alcaldes de los mu-nicipios menores de 20.000 habi-tantes que han firmado el Conveniode Concertación, que supone unpaso más en la nueva estructura dela institución provincial, basada enla descentralización y en el apoyo yla asistencia a los municipios.

Caraballo ha agradecido la asis-tencia a todos los alcaldes y alcal-desas de la provincia convocados,recordando que “desde los años 90ya se reivindicaba el diseño propiode las políticas por parte de los al-caldes sin que nadie las diseñarapor nosotros”. Ya entonces “la Di-putación de Huelva cumplía sulabor de acompañarnos y asesorar-nos pero desde los ayuntamientosno queríamos que nos diseñarannuestras políticas”, ha señalado.

El presidente ha querido desta-car el magnífico trabajo realizadodesde la Oficina 079 que ha cola-

borado enormemente en la conse-cución del consenso logrado con losalcaldes, alcaldesas, concejales ygrupos políticos a través de unoscriterios que han satisfecho a todoel mundo.

Desde la Diputación de Huelvase tiene una responsabilidad por en-cima de todo que es darle servicioa los alcaldes, alcaldesas y conceja-les y por ello se ha diseñado unequipo de Gobierno orientado a losayuntamientos, contando por pri-mera vez con diputados territoria-les para acercar la Diputación alterritorio.

También se han potenciado lasÁreas que ofrecen servicios a losayuntamientos y se han descartadoáreas que no son competencia di-recta de la Diputación, como lasunidades familiares, el servicio deganadería o la residencia de estu-diantes.

Gracias a esto, la Diputación hapodido obtener los recursos sufi-

cientes para que, aún en época decrisis como la actual, los alcaldes yalcaldesas puedan diseñar sus pro-pias políticas gracias a la firma deeste Convenio de Concertación, quesupone una inversión de unos 2 mi-llones cuarenta y dos mil euros.

A esto hay que añadir la puestaen marcha durante dos años conse-cutivos de un Plan de Empleo conuna inversión de un millón deeuros, la continuación de los PlanesProvinciales aunque el GobiernoCentral haya retirado su aporta-ción, invirtiendo la Diputación enestos Planes un millón y medio deeuros, que vendrá a sumarse próxi-mamente a este Plan de Concerta-ción, así como varias actuacionesen infraestructuras y proyectos.

El presidente de la Diputaciónha señalado que es “un día de cam-bio en el modelo de la Diputacióna favor de los Ayuntamientos”, quese ha gestado desde que comenzóesta legislatura, “orientando la ges-

tión de la Diputación hacia losayuntamientos”. Para ello, tanto elpresidente como el nuevo equipo deGobierno han tenido que tomar“determinaciones importantes”para poder marcar este “punto deinflexión” de la relación entre la Di-putación de Huelva y los ayunta-mientos a través de laConcertación.

Caraballo ha subrayado que“con todo esto la Diputación sítiene futuro para darle cobertura yprestar servicio a los ayuntamien-tos, que es el fin de la instituciónprovincial”.

Después vendrán “otros servi-cios que irán arropando esta nuevalínea política que es la correcta dela Diputación”.

El presidente ha destacado quelo que se pretende es “acompañar”a los ayuntamientos, ayudarles yasesorarles en el diseño de la polí-tica municipal, como “papel priori-tario” de esta Diputación que

defiende la labor de los ayunta-mientos y que continua luchandopor “arropar a los ayuntamientos”y “no asumir las competencias mu-nicipales”, como marca la nueva re-forma de la Administración Local.

Para el diputado responsable dela Oficina 079, José Luis Ramos,esta relación basada en la concerta-ción pretende “aunar los interesesmunicipales y provinciales, sustitu-yendo el modelo tradicional basadoen la subvención, de manera quesean los ayuntamientos los que fijensus prioridades junto a la Diputa-ción”.

En este sentido, José Luis Ramosse ha referido a cinco principios bá-sicos sobre los que se sustenta elmodelo de concertación: “autono-mía local, información, planifica-ción, transparencia y equilibrioterritorial, con el que pretendemosfavorecer a aquellos municipios demenos población y con menos ca-pacidad de gestión”.

PROVINCIA •Paco Fernández

Cuencaminera Punto Cero ABRIL 2013 LOCAL / 21

Page 22: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

22 / LOCAL ABRIL 2013 Cuencaminera Punto Cero

Page 23: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

El restaurante Época organiza la ‘III QuedaMontera Al Corazón de la Tierra’Ya está en marcha la III edición dela ‘Queda Motera Al Corazón de laTierra’, que este año se celebrará elpróximo día 27 de abril.

Como en las dos anteriores oca-siones, Carmelo Rufo, propietariodel restaurante Época en Minas deRiotinto y motero hasta la médula,ha puesto todo su empeño y su ilu-sión en la preparación de esteevento, en el que espera reunir a unbuen número de aficionados almundo de las dos ruedas de la co-marca, de la provincia y de fuera deella.

Desde su pasión por las motos,Carmelo tomaba la firme decisiónde promover esta interesante,emocionante y divertida afición.Con esta premisa, organiza por te-recer año la ‘Queda Motera Al Co-razón de la Tierra’, un evento quelleva a los participantes a dar unpaseo por la comarca, haciendoparadas estratégicas para tomar unrefrigerio y para disfrutar de labuena compañía.

Lejos de la imagen que en mu-chos ámbitos tienen los “moteros”,Carmelo Rufo quiere dar a esteevento un carácter totalmente lú-dico y tiene como principio básicola prudencia y el civismo en la con-ducción durante toda la jornada. Alo largo de la ruta organizada se re-correrán unos bonitos parajes de lacomarca minera a un ritmo tran-quilo para que todos puedan dis-frutar del mismo, conindependencia de la moto que lle-ven.

La concentración comenzará alas 9:00 de la mañana en el restau-rante Época, más tarde se dará unpaseo por las calles de Riotintopara luego ir a hacer la primera pa-rada en Zalamea la Real. Desde Za-lamea, la ruta llevará a losparticipantes hasta Berrocal, paracontinuar después de tomar un bo-cata por la carretera de El Madroñohasta Nerva, esta carretera es muyrevirada y estrecha, además de dis-currir por un bonito paisaje del quepoder disfrutar durante la conduc-ción. Tras otra parada en Nerva, laruta continuará hasta Riotinto,donde los participantes podrán dis-frutar de una paella en el restau-rante Época. Ya por la tarde, losmoteros tienen programada una vi-sita muy especial a la Corta Ata-laya, la mayor mina a cielo abiertode Europa, con la que se dará porterminado el evento motero.

Minas de Riotinto •Paco Fernández

Cuencaminera Punto Cero ABRIL 2013 LOCAL / 23

Page 24: Cuencaminera Punto Cero abril 2013

ABRIL 2013 Cuencaminera Punto Cero

¨̈¿¿DDee qquuéé eessttaass hheecchhoo vviieejjoo aammiiggoo??¨̈,, pprreegguunnttaabbaa eell vviieennttoo aall mmaallaaccaattee ddee ¨̈PPoozzoo RRoottiilliioo¨̈.. ¨̈EEssttooyy hheecchhoo ddee eesseenncciiaa mmiinneerraa,, iimmpprreeggnnaaddoo ddee llaa vvaalleennttííaa ddee aaqquueellllooss qquuee aa ttrraavvééss ddee

mmii bbaajjaarroonn ssuuppeerraannddoo ssuuss mmiieeddooss ppaarraa ggaannaarrssee eell ppaann bbaajjoo llaass eennttrraaññaass ddee llaa ttiieerrrraa.. EEssttooyyhheecchhoo ddee rreeccuueerrddooss iimmbboorrrraabblleess qquuee ssee gguuaarrddaarráánn eenn llaass ppáággiinnaass qquuee hhaann ddee ccoonnttaarr llaass mmee--jjoorreess ééppooccaass ddee eessttee lluuggaarr,, ppoorr eessoo ssooyy ffuueerrttee,, ppoorrqquuee tteennggoo oorrgguulllloo qquuee mmee hhaaccee lluucciirr iimm--bbaattiibbllee aannttee ttii,, aammiiggoo vviieennttoo¨̈.. ¨̈ ¿¿YY nnuunnccaa hhaass ppeennssaaddoo qquuee ttee ppuueeddoo hhaacceerr ccaaeerr uunn ddííaa??¨̈,, eessggrriimmiióó eell vviieennttoo.. ¨̈NNoo ppooddrrááss,, yyaa ssaabbeess qquuee nnoo ppooddrrááss,, ppuueess mmii eessttrruuccttuurraa,, aauunnqquuee ppaarreeccee eessqquueellééttiiccaa yy eenn--

ddéémmiiccaa ssiigguuee ssiieennddoo eessee eessppíírriittuu fféérrrreeoo yy ffuueerrttee qquuee dduurraannttee aaññooss yy aaññooss nnuunnccaa mmoossttrróó eellmmááss mmíínniimmoo ssiiggnnoo ddee ddeebbiilliiddaadd.. SSiieemmpprree ffuuii ttrraabbaajjaaddoorr hhoonneessttoo qquuee nnuunnccaa oollvviiddóó ssuu mmii--ssiióónn,, lllleevvaarr ccoorraazzoonneess aall aabbiissmmoo yy ssaaccaarrllooss ddeessppuuééss ppaarraa qquuee ppuuddiieerraann iirrssee aa ccaassaa ccoonn llaassaattiissffaacccciióónn ddeell ddeebbeerr ccuummpplliiddoo.. NNaaddiiee lloo ssaabbee,, ppeerroo ccaaddaa hhoommbbrree qquuee bbaajjéé yy ssuubbíí eerraa llaarraazzóónn ddee mmii eexxiisstteenncciiaa,, lleess ccuuiiddéé ccoommoo qquuiieenn ccuuiiddaa aa lloo mmááss qquueerriiddoo.. NNuunnccaa oollvviiddaabbaa aaqquuiieenn ddeejjaabbaa ddeennttrroo yy ssiieemmpprree eessppeerraabbaa vveerr aall ddííaa ssiigguuiieennttee aa qquuiieenn ssaaccaabbaa.. EEssee hhoonnoorr,,aammiiggoo vviieennttoo,, mmee hhaaccee sseegguuiirr eenn ppiiee,, ppuueess aauunn,, mmuucchhooss ddee aaqquueellllooss ccoonn llooss qquuee ttuuvvee ooppoorr--ttuunniiddaadd ddee ccoommppaarrttiirr aalleeggrrííaass yy ffaattiiggaass,, vviieenneenn aa vveerrmmee yy mmee hhaabbllaann,, sséé qquuee mmee hhaabbllaann aauunn--qquuee nnoo ddiiggaann nnaaddaa,, ppoorrqquuee eenn eell ssiilleenncciioo qquuee ssoolloo ssee ccoorrttaa ppoorr ttuu pprreesseenncciiaa,, aammiiggoo vviieennttoo,,ooiiggoo llooss llaattiiddooss ddee ssuuss ccoorraazzoonneess qquuee aauunn ssee aacceelleerraann ccuuaannddoo mmee vveenn¨̈.. ¨̈PPeerroo eessttááss ccoonnddeennaaddoo aa mmoorriirr ssoolloo yy oollvviiddaaddoo.. NNoo ssiieemmpprree vvaann aa vviivviirr eessooss ppooccooss qquuee

vviieenneenn aa vveerrttee yy qquuee aauunn ppiieennssaann eenn lloo qquuee ffuuiissttee¨̈,, eessppeettoo eell vviieennttoo ccoonn vvoozz eennttrreeccoorrttaaddaappoorr llaa eemmoocciióónn ddee vveerr aa ssuu oorrgguulllloossoo aammiiggoo.. ¨̈SSooyy uunnaa mmaallaaccaattee mmiinneerroo,, ¿¿CCrreeeess qquuee mmee iimmppoorrttaa llaa mmuueerrttee?? YYaa hhaaccee mmuucchhoo qquuee aaccaa--

bbaarroonn ccoonnmmiiggoo.. MMiirraa aammiiggoo vviieennttoo,, ttooddoo lloo qquuee aauunn vveess aa ttuu aallrreeddeeddoorr,, ttooddaass eessaass rruuiinnaassddee úúttiilleess mmiinneerrooss ppoorr llaass qquuee ddeeaammbbuullaass ccaaddaa ddííaa,, hhuubbiieerraann ppooddiiddoo ddaarr mmuucchhoo mmááss aauunn,,hhuubbiieerraann sseerrvviiddoo ppaarraa lluucciirr ccoonn eesspplleennddoorr aannttee llaa mmiirraaddaa ddee vviissiittaanntteess ddee oottrrooss lluuggaarreessqquuee qquuiissiieerraann ccoonnoocceerr nnuueessttrraa hhiissttoorriiaa.. PPeerroo nnoo ssee hhaa hheecchhoo nnaaddaa aammiiggoo vviieennttoo.. NNaaddiiee nnoosshhaa ccuuiiddaaddoo yy ssii eessttaammooss aauunn eenn ppiiee eess ppoorr oorrgguulllloo,, ppoorr ccaassttaa,, ppoorrqquuee uunn mmiinneerroo nnoo ddeejjaa ddeesseerrlloo nnuunnccaa yy nnuunnccaa ddoobbllaa llaass rrooddiillllaass.. NNoo mmee iimmppoorrttaa mmoorriirr aammiiggoo vviieennttoo,, nnoo mmee iimmppoorrttaaeenn aabbssoolluuttoo,, mmááss mmee aassuussttaa yy mmee dduueellee eell oollvviiddoo..YY eell vviieennttoo,, eemmppeezzóó aa mmoovveerrssee aa mmooddoo ddee rreemmoolliinnoo ccoommoo aabbrraazzaannddoo aall vviieejjoo mmaallaaccaattee,,

aaiirreeaannddoo ccoonn ccaarriiññoo yy cceelloo ttooddaa llaa eessttrruuccttuurraa ddeell ccoolloossoo.. ¨̈TTrraannqquuiilloo mmaallaaccaattee,, yyoo lllleevvaarréé ttuu hhiissttoorriiaa ppoorr ttooddooss llooss rriinnccoonneess yy mmee eennccaarrggaarréé ddee ppee--

lleeaarr ppaarraa qquuee oottrrooss mmaallooss vviieennttooss ssee vvaayyaann ddee eessttaa ttiieerrrraa.. YYoo vveennddrréé ssiieemmpprree aa vveerrttee ttaamm--bbiiéénn yy mmii ssiillbbiiddoo yy eell ssoonniiddoo ddee ttuu eessttrruuccttuurraa ccuuaannddoo ssee mmuueevvee ggrráácciill yy ffuueerrttee sseerráá nnuueessttrraaccoonnvveerrssaacciióónn ddee ccaaddaa ddííaa.. JJuunnttooss vveerreemmooss ccaaeerr llooss aaññooss aammiiggoo mmaallaaccaattee yy ssii uunn ddííaa ttee ffaa--llllaann llaass ffuueerrzzaass yyoo eessttaarréé aahhíí ppaarraa ssooppllaarr ffuueerrttee yy mmaanntteenneerrttee eerrgguuiiddoo¨̈

AMIGO VIENTO

Por: Javier Campos

“Todos esperamos el resurgir de nuestrasminas porque el minero nunca deja de serlo”