37
gc SALUD SALUD Y Y MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE Intendencia Municipal de Montevideo Departamento de Descentralización División Salud y Programas Sociales 2002

D08

  • Upload
    kmi03

  • View
    187

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: D08

gc

SALUD SALUD Y Y

MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE

Intendencia Municipal de Montevideo

Departamento de Descentralización División Salud y Programas Sociales

2002

Page 2: D08

gc

Salud y Medio AmbienteSalud y Medio Ambiente

La salud es un derecho natural y primario

patrimonio y responsabilidad de toda sociedad.

Page 3: D08

gc

Salud y Medio AmbienteSalud y Medio Ambiente

“ La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades o afecciones, es un derecho humano fundamental y el logro del grado mas alto posible de salud es un objetivo social sumamente importante en todo el mundo, cuya realización exige la intervención de muchos otros sectores sociales y económicos, además del de la salud” (Alma Ata, 1978).

Page 4: D08

gc

Salud y Medio AmbienteSalud y Medio Ambiente

Medio ambiente es el medio físico, biológico y social en el cual viven los organismos animales y vegetales. Es el conjunto de todas las condiciones externas e influencias que afectan la vida y el desarrollo de un organismo, la conducta del hombre y la sociedad.

Page 5: D08

gc

Salud y Medio AmbienteSalud y Medio Ambiente

Los seres humanos constituyen el centro de las inquietudes del desarrollo sostenible, por consiguiente, tienen el derecho de tener una vida saludable y productiva en armonía con el medio ambiente.

Page 6: D08

gc

Salud y Medio AmbienteSalud y Medio Ambiente

División Salud y Programas Sociales– Objetivo:

Contribuir a elevar la calidad de vida de los montevideanos a través de acciones integradas y coordinadas, dirigidas a las personas y al ambiente, contando con la participación protagónica de la comunidad organizada.

Page 7: D08

gc

Salud y Medio AmbienteSalud y Medio AmbienteObjetivos:

Servicio de Atención a la Salud: Desarrollar Planes de Atención Zonal a la salud que a partir de las Policlínicas Municipales y en coordinación con otras instituciones de salud contribuyan a conformar la base de los Sistemas Locales de Salud.

Profundizar el proceso de transformación del modelo de atención y gestión de los servicios, en el marco de la descentralización político-administrativa y la participación social articulada por los órganos de gobierno local.

Servicio Médico: Contribuir a mantener la salud de los trabajadores de la industria y el comercio alimentario procurando a la vez disminuir riesgos específicos en la aparición de enfermedades transmitidas por alimentos.

1.  Otorgando carnés de salud básico a manipuladores de alimentos.

2.  Implementando Talleres de Capacitación para manipuladores de alimentos, cumpliendo así con el objetivo dotar de mayor especificidad al mismo.

Page 8: D08

gc

Salud y Medio AmbienteSalud y Medio AmbienteObjetivos:

Servicio Salubridad Pública: Desarrollar el control sobre las condiciones medio ambientales de la vivienda y los locales de producción y servicio, así como el control de vectores (insectos y roedores) a través de la aplicación de normas de inspección sistemática y acciones de protección de riesgo.

Servicio de Regulación Alimentaria: Garantizar el consumo de alimentos genuinos y de calidad, implementando un sistema de control que asegure la aplicación de las normas vigentes, así como de sistemas de información y capacitación dirigidos a productores, industriales, comerciantes y población consumidora de modo de contribuir al conocimiento de sus derechos y obligaciones.

Page 9: D08

gc

Salud y Medio AmbienteSalud y Medio Ambiente

Contaminantes

Efectos sobre la salud

Alternativas

Page 10: D08

gc

ContaminantesContaminantes

Materia o sustancia , sus combinaciones o componentes, derivados químicos o biológicos, así como todo tipo de energía, radiaciones, vibraciones o ruidos,

que al incorporarse y actuar en la atmósfera, agua, suelo, flora o fauna,

alteran el medio ambiente o modifican su composición o afectan a la salud humana.

Page 11: D08

gc

ContaminantesContaminantes

BIOLOGICOS

QUIMICOS

FISICOS

Page 12: D08

gc

ContaminantesContaminantesBiológicosBiológicos

BACTERIAS

VIRUS

HONGOS

Page 13: D08

gc

ContaminantesContaminantesBiológicosBiológicos

Vector:

Todos aquellos integrantes del reino animal que intervienen en la transmisión de enfermedades.

En la práctica este concepto se limita a los artrópodos y roedores que toman parte en la transmisión, llevando el agente etiológico desde el reservorio hasta el hombre susceptible de adquirir la enfermedad.

Page 14: D08

gc

Efectos sobre la saludEfectos sobre la salud

INDIVIDUO

FAMILIA

POBLACIÓN

Page 15: D08

gc

Efectos sobre la saludEfectos sobre la saludDengueDengue

Mosquito aedes aegypti

Dengue

Page 16: D08

gc

Efectos sobre la saludEfectos sobre la saludChagasChagas

Vinchuca

Enfermedad de Chagas

Page 17: D08

gc

Efectos sobre la salud Efectos sobre la salud SalmonellaSalmonella

Page 18: D08

gc

Efectos sobre la saludEfectos sobre la saludSalmonelosisSalmonelosis

Enfermedad de distribución mundial clasificada como intoxicación alimentaria, producida por la bacteria salmonella.

Reservorio: animales domésticos y salvajes.Infección humana: por ingestión de alimentos

contaminados. Transmisión: por heces de personas o animales

infectados.Síntomas: gastroenteritis con diarrea, dolor

abdominal y vómitos.

Page 19: D08

gc

Efectos sobre la saludEfectos sobre la saludROEDORES:

– De las 5000 especies de mamíferos 2000 son roedores, solamente 3 roedores se adaptaron a la vida cercana al hombre.

– Estos tres tipos ya han causado mas muertes que las guerras.

– Causan la pérdida del 11% de la producción mundial de alimentos.

– Consumen alimentos suficientes para alimentar a 30 millones de personas.

– Transmiten una enorme cantidad de enfermedades.

Page 20: D08

gc

Efectos sobre la saludEfectos sobre la salud

Rattus norvegicus

(rata doméstica)

Mus musculus

(ratón doméstico)

Rattus rattus

(rata negra)

Page 21: D08

gc

Efectos sobre la saludEfectos sobre la saludLeptospirosisLeptospirosis

Roedores

Leptospirosis

Page 22: D08

gc

Efectos sobre la saludEfectos sobre la saludLeptospirosisLeptospirosis

Enfermedad producida por una bacteria.

Reservorio: urbano - roedores y perros.

rural - animales de cría, bovinos, equinos, porcinos, caprinos, roedores, perros y animales silvestres.

Infección humana: por contacto de piel o mucosas.

Transmisión: a través de la orina de animales infectados o del suelo, agua o materiales contaminados.

Síntomas: fiebre, dolores musculares, ictericia, ojos rojos. 1% de casos fallece.

Page 23: D08

gc

Efectos sobre la saludEfectos sobre la salud

Otras enfermedades transmitidas por estos roedores:– Fiebre hemorrágica argentina– Plaga o peste (xenopsylla cheopis) – Rabia– Salmonelosis– Tifus– Toxoplasmosis

Page 24: D08

gc

Efectos sobre la saludEfectos sobre la saludHantavirusHantavirus

Ratón de campo

Hantavirus

Page 25: D08

gc

Efectos sobre la saludEfectos sobre la saludHantavirusHantavirus

Enfermedad producida por un virus.

Reservorio: ratón de campo que habita zonas rurales.

Infección humana: por inhalación en ambientes

contaminados (también por: heridas en la piel,

mucosas y por ingestión).

Transmisión: saliva, orina o heces de animal infectado.

Síntomas: síndrome pulmonar de hantavirus (SPH).

Page 26: D08

gc

Efectos sobre la salud Efectos sobre la salud HantavirusHantavirus

Ciclo hantavirus

Page 27: D08

gc

Efectos sobre la saludEfectos sobre la salud

CUCARACHA– Transmisor y reservorio de agentes

patógenos. (40 especies de bacterias)

Alemana Americana

Page 28: D08

gc

Efectos sobre la saludEfectos sobre la salud

CUCARACHA– Carbunclo– Cólera– Diarreas– Fiebre tifoidea– Giardiasis– Tétanos– Toxoplasmosis

Page 29: D08

gc

Efectos sobre la saludEfectos sobre la salud

MOSCA DOSMETICA– Conjuntivitis– Cólera – Diarreas – Estafilococcias– Meningitis– Parasitosis– Salmonellosis

Page 30: D08

gc

Efectos sobre la saludEfectos sobre la salud

PALOMA– Criptococosis– Giardiasis– Histoplasmosis– Psitacosis– Salmonelosis– Toxoplasmosis

Page 31: D08

gc

Alternativas....

Page 32: D08

gc

AlternativasAlternativas

Control de vectores:

Conjunto de medidas que deben ser tomadas por los distintos organismos y la comunidad, a fin de lograr que la población de vectores disminuya a una magnitud tal que deje de ser un problema.

Page 33: D08

gc

AlternativasAlternativasCampañas de controlCampañas de control

Compromiso de la comunidad y de autoridades locales

Ataque químico o biológicoMejoramiento de condiciones sanitarias:

– Saneamiento básico– Ordenamiento del medio– Educación para la salud

Reducir criaderos Eliminar fuentes de alimento

Page 34: D08

gc

AlternativasAlternativasConclusiones:

– Controlar a los vectores previene enfermedades.– Conocer al enemigo facilita ganar la batalla.– Disminuir su población lo suficiente evita riesgos

sanitarios.– Estrategia de control integrado:

Impedir el acceso a alimentos y agua Eliminar refugios y madrigueras Exclusión Eliminar vectores (métodos químicos y no químicos)

– Los pesticidas utilizarlos con personal idóneo.

Page 35: D08

gcAlternativas!!

Page 36: D08

gc

Salud y Medio AmbienteSalud y Medio Ambiente

En nuestras manos no tenemos la solución para todos los problemas,

pero para todos los problemas tenemos nuestras manos.

Page 37: D08

gc

Efectos sobre la saludEfectos sobre la salud

Los vectores interesan porque: – Causan molestias al ser humano– Difunden al hombre enfermedades

evitables de pronósticos reservados

– Ocasionan pérdidas económicas (destrozan alimentos y materiales, mucho mas de lo que consumen)