10
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ZACATEPEC GEOLOGIA PROFESOR: ING. FAUSTO EUGENIO TELIS RAMIREZ ALUMNO: ALVARO ORTIZ VILLAGOMEZ EL GEOLOGO EN LAS CARRETERAS

El Geologo en Las Carreteras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los geólogos especialistas en ingeniería civil son consultados sobre la erosión producida por cambios en el curso de ríos que pueden socavar los estribos y pilares de puentes; los posibles daños por desprendimientos de rocas y deslizamientos de tierra en grandes cortes de carreteras; las fundaciones defectuosas en rocas o fallas activas en sitios de presas...

Citation preview

Page 1: El Geologo en Las Carreteras

INSTITUTO TECNOLOGICO DE

ZACATEPECGEOLOGIA

PROFESOR: ING. FAUSTO EUGENIO TELIS RAMIREZ

ALUMNO: ALVARO ORTIZ VILLAGOMEZEL GEOLOGO EN

LAS CARRETERAS

Page 2: El Geologo en Las Carreteras

Los geólogos especialistas en ingeniería civil son consultados sobre la erosión

producida por cambios en el curso de ríos que pueden socavar los estribos y pilares

de puentes; los posibles daños por desprendimientos de rocas y

deslizamientos de tierra en grandes cortes de carreteras; las fundaciones defectuosas en rocas o fallas activas en sitios de presas

Page 3: El Geologo en Las Carreteras

Hacer un estudio geológico para realizar el diseño de una carretera es muy importante por diferentes aspectos, por ejemplo nos indican la existencia de materiales que podemos utilizar, su distribución y accesibilidad, las propiedades de los suelos respecto del transito, características de los materiales en la superficie para estribos de puentes, etc.

Page 4: El Geologo en Las Carreteras

Aspectos geológicos y geotécnicos a considerar.

Los estudios geológicos y geotécnicos deben considerar los siguientes aspectos para el diseño adecuado y construcción eficiente de carreteras:a) En la conformación de terraplenes:• Conformación con suelos apropiados.• El material de los terraplenes tiende a consolidarse.• Es necesaria la compactación enérgica y sistemática.• Propiedades del terreno natural de cimentación.• Estabilidad de taludes.• Problemas de corrimientos o deslizamientos rotacionales.• Zonas de capa freática somera.

Page 5: El Geologo en Las Carreteras

b) En cortes o desmontes:• Reconocimiento geotécnico adecuado.• Estabilidad de taludes.• Naturaleza de los materiales.

c) En explanadas:• Es apoyo para el firme.• El comportamiento del firme está ligado a las características

resistentes de los suelos de la explanada.• El firme protege a la explanada de los agentes atmosféricos.• Capacidad soporte de la explanada adecuada.• Los suelos de la explanada deben seleccionarse con criterios

más estrictos que para el resto del terraplén.

Page 6: El Geologo en Las Carreteras

d) Otros problemas geotécnicos:• Zonas de turbas o de arcillas muy compresibles.• Zonas de nivel freático muy superficial.• Zonas de rocas alteradas.• Erosiones y arrastres de materiales en laderas.• Vados o zonas inundables.• Carreteras en la proximidad de ríos y arroyos.• Zonas de gran penetración de la helada.• Fallas geológicas.

Page 7: El Geologo en Las Carreteras

Estudios a realizar.

Los estudios geológicos y geotécnicos se realizan para identificar las propiedades de:• El terreno como cimiento de la carretera y de sus estructuras.• La naturaleza de los materiales a excavar.• La incidencia sobre la estabilidad del terreno natural.• Las condiciones hidrológicas y de drenaje.• Los materiales a utilizar en las distintas capas del firme.

Page 8: El Geologo en Las Carreteras

Uso de roca en carreteras.• La roca constituye un importante material de construcción en

carreteras y es el material base para obras como:• Escolleras (puentes, accesos).• Revestimientos (muros de mampostería, pantallas, etc.).• Gaviones (canales, muros, pantallas).• Como material seleccionado natural o triturado para

hormigones.• Para la conformación de Pavimentos flexibles: capa de

rodadura, carpeta de mezcla asfáltica en caliente o frío, bermas, capa base conformada por suelos granulares triturados o semi triturados, ycapa sub base constituida por suelos granulares seleccionados.

Page 9: El Geologo en Las Carreteras

Anteproyecto

Permite hacer una descripción funcional, técnica y económica de la obra, además, identificar las zonas con problemas. Se realiza el estudio geológico y geotécnico, definiendo las zonas homogéneas y diferenciando las zonas singulares como:• Terrenos peligrosos.• Importancia de las obras.• Escasez o dificultades de material de préstamo, yacimientos y

canteras.

Page 10: El Geologo en Las Carreteras

PROYECTOEn la etapa de proyecto, se determinan:• La sección tipo de explanaciones.• Desagües superficiales y drenajes subterráneos.• Prescripciones técnicas particulares relativas al empleo y puesta en obra

de los materiales en terraplén y capas del firme.• Cimentación de las obras de fábrica.• Muros, obras de defensa, túneles, etc.• En el proyecto, también se elaboración e identifican:• Planos, mapas y cortes geológicos y geotécnicos detallados.• Memoria de cálculo.• Reconocimiento geológico y geotécnico detallado.• Yacimientos y canteras.• Resistencia y deformabilidad de los suelos.• Estudio hidrológico detallado.• Planes de control de calidad, seguridad, higiene y medidas de

protección ambiental.