7
Inventario de Bienes Inmuebles Culturales de la Republica de Honduras Instituto Hondureño de Antropologia e Historia Ficha de Inventario de Edificios A. Plano de Ubicacion 08 Codigo de el edificio Clave catastral IP Teatro Manuel Bonilla Teatro Manuel Bonilla Nombre Actual Municipio Ciudad / Aldea Barrio / Caserio Direccion Gobierno de Honduras Nombre del Propietario Publico estatal Regimen de Propiedad Pleno Dominio B. Datos Generales B.1 Identificacion B.2 Localizacion C. Regimen De Propiedad D. Uso De Suelo Vivienda Sede Politica Salud Comercio Cultural Gubernamental Educacion Recreacion Infraestructura Agricola Religiosos Comunitario Deshabitado Ninguno Tradicional Vivienda Sede Politica Salud Comercio Cultural Gubernamental Educacion Recreacion Infraestructura Agricola Religiosos Comunitario Deshabitado Ninguno Actual E. Marco Legal Figura de proteccion Inscripciones Nombre Tradicional Departamento Francisco Morazan Distrito Central Tegucigalpa Bo. Abajo Esquina entre Av Miguel Paz Barahona y Cll La ConcordiaC. 201-1054, Datum Horizontal Presicion de GPS X1 Y1 X2 Y2 B.3 Georeferencia Punto Colineal 1 Punto Colineal 2 Monumento nacional 01-92-31 Clave catastral Municipal 01 01 023 Declaratoria Monumento Nacional Casco Historico Del Distrito Central Y Zonas Aledañas, Acuerdo No. 527, Gaceta No. 27,594 03/03/1995 Observaciones Predio en pretension Predio comunero Condicion de predio Palacio de Correos Palacio de los Ministerios Teatro Manuel Bonilla

Ficha de Inventario IHAH - Teatro Manuel Bonilla

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Inventory Card of IHAH for Teatro Manuel Bonilla in Tegucigalpa Honduras. Ficha de Inventario del IHAH del Teatro Manuel Bonilla.

Citation preview

Page 1: Ficha de Inventario IHAH - Teatro Manuel Bonilla

Inventario de Bienes Inmuebles Culturales de la Republica de HondurasInstituto Hondureño de Antropologia e Historia

Ficha de Inventario de Edificios

A. Plano de Ubicacion

08Codigo de el edificio

Clave catastral IP

Teatro Manuel Bonilla

Teatro Manuel Bonilla

Nombre Actual

Municipio

Ciudad / Aldea

Barrio / Caserio

Direccion

Gobierno de HondurasNombre del Propietario

Publico estatalRegimen de Propiedad

PlenoDominio

B. Datos GeneralesB.1 Identificacion B.2 Localizacion

C. Regimen De Propiedad

D. Uso De Suelo

ViviendaSede PoliticaSaludComercioCulturalGubernamental

EducacionRecreacionInfraestructuraAgricolaReligiososComunitario

DeshabitadoNinguno

TradicionalViviendaSede PoliticaSaludComercioCulturalGubernamental

EducacionRecreacionInfraestructuraAgricolaReligiososComunitario

DeshabitadoNinguno

Actual

E. Marco LegalFigura de proteccion

Inscripciones

Nombre Tradicional

Departamento Francisco Morazan

Distrito Central

Tegucigalpa

Bo. Abajo

Esquina entre Av Miguel Paz Barahona yCll La ConcordiaC. 201-1054,

Datum Horizontal

Presicion de GPS

X1

Y1

X2

Y2

B.3 Georeferencia

Punto Colineal 1 Punto Colineal 2

Monumento nacional

01-92-31Clave catastral Municipal

01 01 023

Declaratoria Monumento Nacional Casco Historico Del Distrito Central Y Zonas Aledañas, Acuerdo No. 527,Gaceta No. 27,594 03/03/1995

Observaciones

Predio en pretensionPredio comunero

Condicion de predio

Palacio de Correos

Palacio de los MinisteriosTeatro

Manuel Bonilla

Page 2: Ficha de Inventario IHAH - Teatro Manuel Bonilla

Inventario de Bienes Inmuebles Culturales de la Republica de HondurasInstituto Hondureño de Antropologia e Historia

Ficha de Inventario de Edificios

1912Fecha de Construccion (Decorados)Carlos Figueroa,Cristobal PratsAutor o constructor

Varias con el gobierno de Tiburcio Carías Andino y Policarpo Paz García, CristoblalPrats diseno la fachada neoclasica con seis columnas

Preexistencia / Intervenciones

Casa de la Cultura, Nombres Tradicionales

Propietarios

Recreativo, cultural y diplomáticoUsos

Lleva el nombre de su fundador el Ex-presidente Manuel BonillaHechos y Personajes

Fiestas religiosas

Fue inaugurado el 15 de Septimembre de 1915 por Juan Alberto MembreñoDatos historicos del conjunto

La couture,Felipe y Andino Flores,Edif. coloniales e históricos de Teg. y ComayaguelaFuentes / Bibliografia

F. Referencia Historica

F.2 Datos Documentales

1912-1915Fecha de Construccion Autor o constructor

En 1956 se transformo la fachada eliminándole todo su portico bajo la dirección delIng. Arrighgue (italiano) el cual reconstruyo la fachada y suprime el dintel triangular ylas 6 columnas doricas.

Preexistencia / Intervenciones

Teatro Manuel BonillaNombres Tradicionales

Gobierno de HondurasPropietarios

CulturalUsos

En 1948 funcionó como cine, luego teatro y Congreso.Hechos y Personajes

Fue inagurado con la opera Ugueti-SeveriniFiestas religiosas

Fue declarado monumento nacional mediante decreto legislativo 75/89Datos historicos del Conjunto

Fuente

F. 1 Datos Orales

Ing. Cristobal Prats (español) Y Diseño ElIng. Frances M. Burgeois

G. Esquema Arquitectonico

Nivel Internacional Nivel Nacional Nivel Regional Nivel Local

H.2 Plano sitio y techo

H.1 Esquema arquitectonico

Page 3: Ficha de Inventario IHAH - Teatro Manuel Bonilla

Inventario de Bienes Inmuebles Culturales de la Republica de HondurasInstituto Hondureño de Antropologia e Historia

Ficha de Inventario de Edificios

Media ManzanaH.1 Tipo de predio

RemetidaG.3 Linea de Construccion

3H.2 Numero de Niveles

PiedraTipo BuenoEstado paredes

PiedraTipo

H. Descripcion Del Inmueble

BuenoEstado paredes Con Caida MaderaMaterial Tipo

FibrocementoTipo BuenoEstado OtroTipo

MetalMaterial

RegularEstado

RectaTipo

ConcretoMaterial

BuenoEstado

RectoTipo puerta 1

Arco

MaderaMaterial ArcoTipo ventana 1

RebajadoArco

Madera Y VidrioMaterial

Repello PulidoRepello GruesoEstructura AparenteTexturizadoEnchape

I.6 Acabados Exteriores

RegularEstado

PiedraMateriales

ArcoTipo puerta 2

RebajadoArco

MaderaMaterial

Tipo puerta 3

Arco

Material

Tipo ventana 2

Arco

Material Tipo ventana 3

Arco

Material

BuenoEstado BuenoEstado

RegularEstado

Estado Estado

Estado

BuenoEstado

OriginalConservacion

ModificadoConservacion ModificadoConservacion

I.1 Puertas exteriores I.3 Ventanas exteriores

Conservacion

Conservacion

OriginalConservacion

Conservacion

OriginalConservacion

OriginalConservacion

OriginalConservacion

OriginalConservacion

H.4 Paredes Exteriores

H.5 Paredes Interiores H.8 Estrucutura de Techo

H.7 Cubierta H.10 Cielo

I.5 Escaleras

OriginalConservacion

Tipo

ModificadoConservacion

Observaciones

I. Caracteristicas Formales

Observaciones

H.11 Imagen de Detalle

Page 4: Ficha de Inventario IHAH - Teatro Manuel Bonilla

Inventario de Bienes Inmuebles Culturales de la Republica de HondurasInstituto Hondureño de Antropologia e Historia

Ficha de Inventario de Edificios

Material

Estado

Mosaico Cemento

Bueno

I.7 Pisos

OriginalConservacion

Observaciones

ArcoTipo puerta 1

RebajadoArco

Madera Y VidrioMaterial

ArcoTipo puerta 2

Medio PuntoArco

MaderaMaterial

Tipo puerta 3

Arco

Material

BuenoEstado

BuenoEstado

Estado

I.2 Puertas interiores

Conservacion

OriginalConservacion

OriginalConservacion

ArcoTipo ventana 1

RebajadoArco

Madera Y VidrioMaterial

Tipo ventana 2

Arco

Material Tipo ventana 3

Arco

Material

BuenoEstado

Estado

Estado

I.4 Ventanas interiores

Conservacion

Conservacion

OriginalConservacion

Observaciones

Material

Estado

Mosaico Cemento

Bueno

I.8 Corredores

OriginalConservacion

Page 5: Ficha de Inventario IHAH - Teatro Manuel Bonilla

Inventario de Bienes Inmuebles Culturales de la Republica de HondurasInstituto Hondureño de Antropologia e Historia

Ficha de Inventario de Edificios

ConcretoTipo BuenoEstado

Pinturas Material

Estado

PolicromiaBicromia

Monocromia CalAcrilica

AceiteTierra

Bueno

Tipo

Material

Estado

Balaustrada

Cemento

Bueno

Balcones Material

Estado

Abierto Ladrillo

Bueno

J.1 Interior J.2 Exterior

Pinturas muralesMolduras de cielosColumnas adosadasEnchapes de ceramica vidriadaHerrajesPuertas decoradas

Tipo

BuenoEstado

Conservacion Original

Conservacion Original

Balconeria Material

Estado

Otros Tubo Industrial

Bueno Conservacion Original

Tipo

Material

Estado

Hornacina

Ladrillo

Bueno

Conservacion Original

Tipo

Material

Estado

Columna Excenta

Cemento

Bueno

Conservacion Original

Tipo

Material

Estado

Mensulas

Cemento

Bueno

Conservacion Original

I.11 Elementos Decorativos

OriginalConservacion

I.10 Entrepisos

I.12 Pinturas

Conservacion Original

I.13 Balcones

I.14 Balconeria

I.15 Detalles Artisticos

OriginalConservacion

Tipo

Material

Estado

Cornisa

Ladrillo

Bueno

Conservacion Original

Tipo

Material

Estado

Altos Relieves

Otros

Bueno

Conservacion Original

Tipo

Material

Estado

Bajo Relieve

Otros

Bueno

Conservacion Original

Tipo

Material

Estado

Pilastras

Cemento

Bueno

Conservacion Original

Tipo

Material

Estado

Vanos Remarcados

Cemento

Bueno

Conservacion Original

FuentePozosCruzPisosVegetacion

Elementosde atrio

Material Estado Conservacion

FuentesPisosVegetacion

Elementosde peribolo

Material Estado Conservacion

I.9 Espacios Abiertos

Concreto Bueno Original

CubiertoFuentesPozosPisosVegetacion

Elementosde Patio1

Material Estado Conservacion

CubiertoFuentesPozosPisosVegetacion

Elementosde Patio2

Material Estado Conservacion

CubiertoFuentesPozosPisosVegetacion

Elementosde Patio3

Material Estado Conservacion

Page 6: Ficha de Inventario IHAH - Teatro Manuel Bonilla

Inventario de Bienes Inmuebles Culturales de la Republica de HondurasInstituto Hondureño de Antropologia e Historia

Ficha de Inventario de Edificios

Red publica

Red publica

Red publica

Red publica

Edificio de dos niveles de planta rectangular que presenta tres espacios principales en el primer nivel, el vestibulo, latribuna y el escenario, el area de vestibulo esta enfatizado con dos pares de columnas excentas que separan tres arcosde medio punto y que acceden a una antesala que separa el area de la tribuna, la cual es de forma ojival y esta rodeadapor un pasillo cuya decoracion es de yeseria, de igual manera el area de palco presenta una decoración de tipo vegetalbordeando las puertas(estas cuentan con arco de medio punto),ancones decorativos y mascarones repetidos enparedes.El techo del teatro esta hecho con plafón interior de láminas metálicas troqueladas y pintadas que presenta 5lámparas europeas hechas de cristal. En cuanto al área del escenario, esta cuenta con un telón de época que contieneen la parte más alta el Escudo de Honduras bodado en color dorado.En el segundo nivel se encuentra una sala de estarcon cielos decorativos de latón con alto y bajo relieve, conformando una reticula resaltada con molduras decorativas enlos centros,.zócalo de piso, molduras en paredes,puertas de madera enmarcadas con molduras sencillas,dos pilastraslaterales y dos columnas centrales de fuste liso sosteniendo dos arcos rebajados y uno central del tipo carpanel.

El inmueble es de estilo renacentista en obra de cantería rosada, el edificio está antecedida por una circulacionque lo rodea en tres de sus lados y enfatizada por una balaustrada hecha en piedra, el edificio presenta tres cuerposhorizontales divididos por cornisas, y presenta dos hileras de almohadillado vertical, el primer cuerpo presenta vanosrectos y sencillos y está asentado sobre un zocalo de piedra dispuesto en soga, En el segundo cuerpo cuerpopresenta tres vanos de arco de medio punto en el centro y dos rectos a los costados, y destaca el uso de un balconabierto sostenido por mensulas decorativas,el tercer cuerpo definido a partir de una moldura denticulada,se puedenver: al centro un tres vanos de arco de medio punto siendo el central el mas grande y con balaustrada en la parteinferior. flanqueados por dos altosrelieves esculpidos en piedra de cantera rosada alegóricas a la música y elteatro,a los lados e igualmente trabajadas las letras "TN"El resto de las fachadas presentan ventanas con arcos rebajados y herreria teniendo como acabado repello pulido

y pintado,rematadas por un parapeto.

Energia ElectricaAgua potableTelefonoAlcantarillado sanitariosRecoleccion de desechos solidosCableOtros

34.37 mAncho 62.89 mLargo

52.10 mLargo23.20 mAncho

2,161.26 m²Area del predio m²

1,208.72 m²Area de construccion inventariada

Altura de fachada hasta cumbrera

3.50 mAltura interior

0.30 mAncho de muro

J. Descripcion De El Inmueble

K. Medidas L. Servicios

15.18 mAltura de fachada exterior

Descripción ExteriorDescripción Interior

Page 7: Ficha de Inventario IHAH - Teatro Manuel Bonilla

Inventario de Bienes Inmuebles Culturales de la Republica de HondurasInstituto Hondureño de Antropologia e Historia

Ficha de Inventario de Edificios

Para evitar la humedad se recomienda utilizar algún tipo de impermeabilizante en las paredes y techos, asi como tambiénrenovar la pintura de paredes en general.

Existencia De Patrimonio Mueble Restos Arqueologicos Ritos, Mitos, Tradiciones Y Otros Elementos Naturales

FisicaLegal

Subdivisionpredial

Eliminacion decrujias

ZaguanPatio principalPatio secundario

Modificaciones

PisosMurosEntrepisosCubiertaRecubrimientoElementos decorativosOtros

Eliminacion de elementos estructuralesRecubrimientos

Estructurales

Entrepiso

Muros

Cubierta

Crujia

Otros

Nuevos elementos

P.1 Generales

P.2Detalles

Cables de alta tension

Construccion vecinas dañadas

Mobiliario urbano que puede caer

Depositos toxicos

Gasolineras

Fabricas

Ductos

Objetos que pueden caer o deslizarse

Liquidos toxicos o inflamables

Sismos

Deslizamientos

Hundimiento de terreno

Huracanes

Inundaciones fluviales

siInundaciones pluviales

Tormentas electricas

Incendios

Explosiones

Fugas y derrame toxicos

Manchas

Mitines

Accidentes maritimos

Interrupcion Ingenieria

HumedadPodredumbre

InsectosFisuras

AsentamientosDesprendimientos

DesplomesOtros

Daños

Deficiencias constructivasCatastrofe naturalBotanicosAccion del hombre

Calidad de los materialesAbandonoFalta de mantenimientoOtros

Causas

Humedad en escenario ycamerinos

Observaciones

P.3 Riesgos Externos

P.5 Desatres a los que esta expuesto el inmueble

P.4 Otros riesgos

M. Informacion Adicional

P. Peligros PotencialesN. Alteraciones Tipologicas

O. Patologia De El Edificio

Q. Observaciones

Arq. Osiris Agulilar Inventario Arq. Mauricio FloresRevision

08/06/2007Fecha

R. Equipo De Levantamiento

Lic. Luz BacaLevanto Vientos Fuertes

Primer patioSegundo patio