Genetic A

Embed Size (px)

DESCRIPTION

genetica conceptos

Citation preview

Gentica(Redirigido desde Genetica)

Estructura del ADNLagentica(delgriego antiguo:,guennetiks, genetivo, y este de,gunesis, origen)123es el rea de estudio de labiologaque busca comprender y explicar cmo se transmite la herencia biolgica de generacin en generacin. Se trata de una de las reas fundamentales de la biologa moderna, abarcando en su interior un gran nmero de disciplinas propias e interdisciplinarias que se relacionan directamente con labioqumicay labiologa celular.El principal objeto de estudio de la gentica son losgenes, formados por segmentos deADNyARN, tras la transcripcin deARN mensajero,ARN ribosmicoyARN de transferencia, los cuales se sintetizan a partir de ADN. El ADN controla la estructura y el funcionamiento de cadaclula, tiene la capacidad de crear copias exactas de s mismo tras un proceso llamadoreplicacin.ndice[ocultar] 1Primeros estudios genticos 2La ciencia de la gentica 2.1Subdivisiones de la gentica 2.2Ingeniera gentica 3Cronologa de descubrimientos genticos notables 4Vase tambin 5Referencias 6Bibliografa 7Enlaces externosPrimeros estudios genticos[editar]Artculo principal:Historia de la gentica

Gregor Mendel, considerado el padre de la genticaGregor Johann Mendel(20 de juliode18224-6 de enerode1884) fue un monjeagustinocatlico ynaturalistanacido enHeinzendorf,Austria(actual Hynice, distrito Nov Jin,Repblica Checa) que descubri, por medio de la experimentacin de mezclas de diferentes variedades de guisantes, chcharos o arvejas (Pisum sativum), las llamadasLeyes de Mendelque dieron origen a laherencia gentica.En 1941Edward Lawrie TatumyGeorge Wells Beadledemostraron que los genes [ARN-mensajero] codifican protenas; luego en 1953James D. WatsonyFrancis Crickdeterminaron que la estructura del ADN es una doble hlice en direcciones antiparalelas, polimerizadas en direccin 5' a 3', para el ao 1977 Fred Sanger,Walter Gilbert, yAllan Maxamsecuencian ADN completo del genoma delbacterifagoy en 1990 se funda elProyecto Genoma Humano.La ciencia de la gentica[editar]Aunque la gentica juega un papel muy significativo en la apariencia y el comportamiento de los organismos, es la combinacin de la gentica replicacin, transcripcin, procesamiento (maduracin del ARN) con las experiencias del organismo la que determina el resultado final.Los genes corresponden a regiones del ADN o ARN, dosmolculascompuestas de una cadena de cuatro tipos diferentes debases nitrogenadas(adenina,timina,citosinayguaninaen ADN), en las cuales tras la transcripcin (sntesis de ARN) se cambia la timina poruracilola secuencia de estos nucletidos es la informacin gentica que heredan losorganismos. El ADN existe naturalmente en forma bicatenaria, es decir, en dos cadenas en que los nucletidos de una cadena complementan los de la otra.La secuencia de nucletidos de un gen es traducida por lasclulaspara producir una cadena deaminocidos, creandoprotenasel orden de los aminocidos en una protena corresponde con el orden de los nucletidos del gen. Esto recibe el nombre decdigo gentico. Los aminocidos de una protena determinan cmo se pliega en una forma tridimensional y responsable del funcionamiento de la protena. Las protenas ejecutan casi todas las funciones que las clulas necesitan para vivir.El genoma es la totalidad de la informacin gentica que posee un organismo en particular. Por lo general, al hablar de genoma en los seres eucariticos se refiere solo al ADN contenido en el ncleo, organizado en cromosomas pero tambin la mitocondria contiene genes y llamadagenoma mitocondrial.Subdivisiones de la gentica[editar]La gentica se subdivide en varias ramas, como: Citogentica:El eje central de esta disciplina es el estudio del cromosoma y su dinmica, as como el estudio del ciclo celular y su repercusin en la herencia. Est muy vinculada a la biologa de la reproduccin y a la biologa celular. Clsicao Mendeliana:Se basa en las leyes deMendelpara predecir la herencia de ciertos caracteres o enfermedades. La gentica clsica tambin analiza como el fenmeno de la recombinacin o el ligamento alteran los resultados esperados segn las leyes de Mendel. Cuantitativa:Analiza el impacto de mltiples genes sobre el fenotipo, muy especialmente cuando estos tienen efectos de pequea escala. Evolutiva y de poblaciones:Se preocupa del comportamiento de los genes en una poblacin y de cmo esto determina laevolucinde los organismos. Gentica del desarrollo:Estudia como los genes son regulados para formar un organismo completo a partir de una clula inicial. Molecular:Estudia el ADN, su composicin y la manera en que se duplica. As mismo, estudia la funcin de los genes desde el punto de vista molecular: Como transmiten su informacin hasta llegar a sintetizar protenas. Mutagnesis:Estudia el origen y las repercusiones de las mutaciones en los diferentes niveles del material gentico.Ingeniera gentica[editar]Artculos principales:Ingeniera genticaeIngeniera gentica humana.La ingeniera gentica es la especialidad que utiliza tecnologa de la manipulacin y trasferencia del ADN de unosorganismosa otros, permitiendo controlar algunas de sus propiedades genticas. Mediante la ingeniera gentica se pueden potenciar y eliminar cualidades de organismos en el laboratorio (vaseOrganismo genticamente modificado). Por ejemplo, se pueden corregir defectos genticos (terapia gnica), fabricarantibiticosen las glndulasmamariasde vacas de granja o clonar animales como laoveja Dolly.Algunas de las formas de controlar esto es mediantetransfeccin(lisar clulas y usar material gentico libre),conjugacin(plsmidos) ytransduccin(uso defagosovirus), entre otras formas. Adems se puede ver la manera de regular esta expresin gentica en los organismos.Respecto a la terapia gnica, antes mencionada, hay que decir que todava no se ha conseguido llevar a cabo un tratamiento, con xito, en humanos para curar alguna enfermedad. Todas las investigaciones se encuentran en la fase experimental. Debido a que an no se ha descubierto la forma de que la terapia funcione (tal vez, aplicando distintos mtodos para introducir el ADN), cada vez son menos los fondos dedicados a este tipo de investigaciones. Por otro lado, este es un campo que puede generar muchos beneficios econmicos, ya que este tipo de terapias son muy costosas, por lo que, en cuanto se consiga mejorar la tcnica, es de suponer que las inversiones subirn.