80
Nº 1159 – 21 junio 2020. J J E E L L O O l l l l e e g g a a a a l l 3 3 . . 0 0 0 0 0 0

JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Nº 1159 – 21 junio 2020.

JJEELLOO lllleeggaa aall 33..000000

Page 2: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama
Page 3: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Nº 1159 – 21 junio 2020. Dirección: Luis Segarra Redacción: Ramón Pellín, Javier Rojo Alonso, Isaac Baltanás, Luis Del Molino, Paula Marchal Luque, Moncho Lemos, Robertro Maza, Pedro Gámiz, Carlos J. González, Paco Orozco & Daniel Carabel. Coordinador Instagram: Paco Orozco.

Guiadelaradio.com ha publicado hasta hoy: 60.145 noticias En este Número: Guiadelaradio.com alcanza la cifra de 60.000 noticias publicadas. RTVE: Beatriz Pécker, ex RNE cumple 65: legado, retiro y vida familiar de un icono televisivo de los 80. Pablo Heras-Casado, fichado como colaborador fijo en "Sinfonía de la mañana" de Radio Clásica. 'Hora América' de Radio Exterior de España, Premio de Cooperación Iberoamericana 2019. PRISA RADIO Cadena SER, Los 40 y Dial lanzan la operación #KilosDeSolidaridad, con Cruz Roja y Fundación Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama (COPE + Gol): "A día de hoy, yo no dejaría entrar público a los estadios, nos gusta mucho anticiparnos". Adolfo Arjona protagoniza el café virtual con los oyentes de COPE del lunes 22. Cadena COPE ha emitido "Agropopular" desde Boadilla del Monte. Florentino Fernández a Juanma Castaño (COPE): "Que te jodan". Cadena100.es hace historia en internet: primera vez que una radio musical supera los 3.700.000 de visitantes. Cadena 100 rinde tributo a Pau Donés con el especial 'Eso que tú me das, Pau'. Cadena 100 publica el doble CD 'Los Números 1 de Cadena 100'. ATRESMEDIA RADIO: Crónica del programa 3.000 de Julia en la Onda en Onda Cero. Jaime Cantizano (Onda Cero), invitado en 'El hormiguero: quédate en casa' de Antena 3 TV. Jaime Cantizano (Onda Cero) pide precaución en la desescalada: “Mirad qué ha pasado en Pekín”. ÁMBITO NACIONAL: La Liga prohíbe a las radios los micrófonos ambiente para no recoger el sonido de los partidos a puerta cerrada. El confinamiento cambió el patrón de consumo en las mañanas de la radio en España. ÁMBITO AUTONÓMICO: Canal Sur Radio mantendrá este verano sus principales programas de información y entretenimiento. Canal Fiesta Radio emite este sábado su primera Fiesta del Fiesta en streaming. EMA-RTV retoma la campaña de formación radiofónica “Mayores en la Onda” para dar voz y promover la participación del colectivo en los medios de proximidad. La comunidad de oyentes y espectadores de Aragón Radio y TV llega a los 25.000 usuarios. ‘La torre de Babel’, el programa cultural de Aragón Radio, alcanza las 800 ediciones. El Consejo de Administración de la CARTV propone a Francisco Querol como director general. Radio ECCA recibe 26 tabletas de La Caixa para luchar contra la brecha digital en la educación. Radio Castilla-La Mancha, entre los finalistas de la XXI edición del Premio de Periodismo Accenture. Carlos Salinas abandona Radio Castilla-La Mancha. Dimite Christian García, jefe de deportes de TV3 y Catalunya Ràdio acusado de manipular el documental de Sandro Rosell en la cárcel. Arranca la 29ª edición de la Marató de TV3 y Catalunya Ràdio, dedicada a la Covid-19. Catalunya Ràdio tendrá 'Crims' y 'Tot Costa' en verano y contará con Albert Segura y Adam Martín. "L'irradiador" se reincorpora a la programación de iCat.

Page 4: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Pepi Labrador ganadora del III concurso de monólogos de Radio Euskadi. Canal Extremadura estrena apps y renueva su web. Todas las emisoras de Radio Galega, disponibles en Alexa a través de la aplicación Radioplayer. Robert Fernández, ficha por el programa ‘Des de la banda’ de À Punt Ràdio. El Institut Valencià de Cultura busca piezas de radioteatro À Punt Ràdio. La Audiencia de Valencia juzgará por fraude al exdirector general de Radio Televisión Valenciana, José López Jaraba, el 23 de julio. ÁMBITO LOCAL: Chuchi Guerra (Arco FM), reabre su restaurante "La Vegana". Sigue en COPE Alicante la programación especial de Hogueras de San Juan. COPE Burgos retransmitirá en directo al San Pablo Burgos en la Fase Final de la ACB. José Luis Mendoza, nuevo director de COPE Cádiz. Gran Vía Radio con el Festival Internacional de Poesía Soy Refugiado. Marta Pérez i Sierra es la ganadora del Festival Internacional de Poesía "Soy Refugiado" de Gran Vía Radio. Sant Iscle de Vallalta tiene nueva emisora: Iscle 359 FM en 92.8. Onda Cero Alcazar comparte noticias y contenidos en la web oficial de Onda Cero. Autofácil, de nuevo en Que Radio. Ràdio Cambrils recibirá uno de los premios de la edición de este año de los Premis de la Comunicació de Tarragona. Fallece Juli Pedrero, uno de los impulsores de Ràdio Capital. Radio Club Tenerife emite su 'Radio Club Deportivo' desde un balcón con vistas al Heliodoro. La Associació Catalana de Ràdio denunciará en la fiscalia a Radio Hayatti por incitación al odio. La web de Radio Huesca registra 322.000 usuarios únicos en mayo y 2,5 millones de páginas vistas. Pedro Maya Romero recopila en un libro su programa "El Día del Señor" de Radio Monesterio. Nueva Canarias denuncia el despido de Javier Romero Alondo, coordinador de RTV Mogán. Radio UMH emite un programa con entrevistas a los presidentes y decanos de Colegios Profesionales. Rock FM y el Club Media Milla confirman la celebración de la 24ª Moto Rock de Mallorca. Las radios de los CP Sabugo y El Quirinal de Avilés cierran el curso. RADIO ONLINE & PODCAST: Oafi Radio, un podcast sobre salud de la Fundación Internacional de la Artrosis con el Dr. J. Vergés y Ricardo Aparicio. Javier Gallego (Carne Cruda): “Si ponemos demasiado el foco en los políticos, desenfocamos la realidad”. Nace Ràdio Xàbia, una plataforma de "podcast" abierta a los vecinos y las asociaciones. RESTO DEL MUNDO: RNE y Canal Sur Radio han equipado a Radio Mulher Bafatá de Guinea Bissau. Directoras de Voz de América renuncian e instan al personal a “garantizar” independencia de la emisora. EQUIPOS Y TECNOLOGÍA: Radioplayer y el Grupo Audi Volkswagen firman un nuevo acuerdo. Radio World publica el ebook "Broadcasting From Home Around the Globe". Elgato Wave:3 (micrófono profesional). RECEPTORES JBL Tuner 2 y Tuner XL, radios portátiles Bluetooth con resistencia al agua. RADIOAFICIONADOS: Alumnos de Villanueva de la Serena hablarán por radio con un astronauta de la Estación Espacial Internacional.

Page 5: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

RTVE

Beatriz Pécker, ex RNE cumple 65: legado, retiro y vida familiar de un icono televisivo de los 80

60086.- En Elconfidencial.com leemos: Aplauso', 'Tocata', 'La edad de oro' o 'Rockopop'. Para los versados en un género ya inexistente, el de la televisión musical, esos programas son joyas que nunca volverán a repetirse. El último de ellos, estrenado en la Televisión Española de 1988 estaba presentado por Beatriz Pécker, una vivaracha periodista de pelo rizado y vestida a la moda de aquellos años en los que España exudaba pop (y no solo musical) tras la resaca de la dictadura. Este lunes, Pécker cumple 65 años llevando una vida bastante distinta a la de sus glorias televisivas (y radiofónicas) de hace más de tres décadas. Actualmente se la escucha de cuando en cuando en la radio (de casta le viene al galgo, ya que es hija de José Luis Pécker, una leyenda de las ondas), pero la mayor parte del tiempo vive un retiro voluntario en su casa de Villaviciosa de Odón (Madrid), junto a su marido Daniel y sus hijos, Adrián, que este año cumple 35 años, y Marcos, que cumple 25. Pécker entró a formar parte de Radio Televisión Española a los 22 años. Ya por entonces, la tradición familiar la había convertido en una aficionada a la radio y a la música. La propia Beatriz recordaba cómo, en su infancia, su padre la llevaba a la Cadena SER, donde hacía los deberes o se llegaba a quedar dormida por el cansancio mientras esperaba a que su padre terminase de trabajar. Antes de llegar a la televisión, la radio fue su principal motor profesional. De todo lo que hizo en aquella época (finales de los 70), lo más sorprendente fue un programa erótico junto al mismísimo Luis García Berlanga. Cuando desembarcó en la pequeña pantalla, su melomanía hizo que le encomendasen 'Rockopop' y 'Música golfa'. En ambos casos, Pécker no solo ejercía de presentadora, sino también de directora de unos espacios que suponían un oasis para los amantes de la música en la pequeña pantalla. En 'Música golfa', por ejemplo, vivió grandes momentos como aquella entrevista a Leonard Cohen de la

Page 6: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

que todavía existe testimonio audiovisual en el archivo de Radio Televisión Española. Con el tiempo, combinó ambos medios, pero se acabó decantando más por la radio. A finales de los 90, fue subdirectora de Radio Nacional cuando ninguna otra mujer tenía un puesto de alta responsabilidad en las ondas. "Yo tenía un niño de dos años y le dije al director: 'Yo no puedo estar aquí hasta las mil'. Y entonces él mismo me avisaba de que habían llegado las seis de la tarde y me tenía que ir", comentaba hace un año entre risas. Tiempo después (a principios de los 2000) también le encomendaron la dirección de Radio 3 y le otorgaron un Micrófono de Oro por toda su carrera. Además, fue comentarista del Festival de Eurovisión desde el 2004 al 2009. En su trayectoria y en su memoria ha estado siempre la figura de su padre, que aparte de figura imprescindible del periodismo radiofónico fue un gran coleccionista. En 2012, ella y sus seis hermanos cedieron 15 obras de arte y joyas de su progenitor para una muestra que se expuso en el castillo de los templarios de Ponferrada y estaba centrada en la iconografía y las creencias en el Camino de Santiago. La exposición fue todo un éxito. Hace un año confesaba, en el programa de Radio Nacional 'Gente despierta', a qué se dedica en estos momentos: "Me dedico un poco a todo. Lo maravilloso de la prejubilación es que de repente te dicen: 'Oye, ¿te vienes esta tarde al cine?' Y tú dices '¡claro!' Como no tienes nada que hacer". En el mismo espacio dijo no echar demasiado de menos el trabajo en las ondas o en la televisión. A lo hecho, pecho, explicó aquella noche en las ondas mientras el presentador, Alfredo Menéndez, le recordaba que, efectivamente, ya forma parte de la vida y de los recuerdos de varias generaciones de telespectadores y radioyentes.

Pablo Heras-Casado, fichado como colaborador fijo en "Sinfonía de la mañana" de Radio Clásica

60112.- Después de pasar un duro confinamiento que Anne Igartiburu y Pablo Heras-Casado han tenido que vivir separados, llegan buenas noticias a la vida de la pareja, ya que el nuevo proyecto profesional que ha anunciado el músico le lleva muy cerca de su esposa, según leemos en Hola. Tal y como ha comunicado a sus

Page 7: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

seguidores, después de muchos años yendo como invitado, comenzará a colaborar regularmente en un programa de Radio Clásica, perteneciente a Radio Televisión Española, la corporación pública en la que trabaja Anne desde hace décadas. "¡Qué ganas tenía! Mañana martes comienzo una nueva aventura. Después de tantos años yendo como invitado a Radio Clásica y a RNE y RTVE donde siempre me han tratado de maravilla, donde siempre me he sentido como en casa, voy a comenzar a colaborar regularmente con mi querido y admirado Martín Llade, un crack de la radio y de la música, en su programa “Sinfonía de la mañana”. Uno de los mejores y más premiados y populares programas de radio donde se divulga y se ama la Música a partes iguales. ¡Un privilegio tener ese espacio para hablar de música y compartirlo con todos!", escribía Pablo sobre su nueva andadura en la radio. Fue precisamente en este medio en el que conoció a su esposa en 2014, cuando la presentadora le entrevistó en el programa Las piernas no son del cuerpo de Melodía FM. Según ellos mismos recordaban en una segunda entrevista cuatro años más tarde, a Anne le había costado mucho localizar a su invitado y llevarle a este espacio. “Le dije querido invitado vente al programa” y con humor contaba que incluso había tenido que ir a despertarle en persona. Pese a hacerse el remolón en un principio, Pabló confesó: "me tenía ganado ya antes de hacerla" y recordó cómo surgió el flechazo mientras comenzaban a preparar aquel encuentro que reeditaron de nuevo en 2018 en el mismo lugar de autos. La relación de Anne y Pablo se conoció en agosto de 2014, cuando salieron a la luz sus primeras imágenes juntos. Poco más de un año más tarde se dieron el 'sí, quiero' en Elorrio, Vizcaya, el pueblo de la presentadora, y el 5 de junio de 2016 se convirtieron en padres de un precioso niño llamado Nicolás. "Ha llegado cuando tenía que llegar; para mí la maternidad es un paso importante; además, lo vivo con mucha responsabilidad. Cada 'parto', entre comillas, anterior ha sido muy especial. El abrazar a tu hijo adoptivo, a quien deseas, para los padres adoptantes, es precioso, se lo recomiendo a todo el mundo. Creo e intuyo que tiene que ser igual de hermoso tener un hijo biológico", decía semanas antes de dar a luz. Anne también es madre de Noa y Carmen y con sus tres hijos ha pasado el confinamiento en Madrid, mientras que Pablo tuvo que quedarse en Granada, donde acudió para ver a su familia, y donde permaneció durante la cuarentena tras tener síntomas de coronavirus.

'Hora América' de Radio Exterior de España, Premio de Cooperación Iberoamericana 2019

60120.- El programa de Radio Exterior de España ‘Hora América’, dirigido y presentado por Teresa Montoro, ha sido galardonado con el Premio Cooperación Iberoamericana 2019 que entrega la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana (ACPI). El jurado ha reconocido a ‘Hora América’ por difundir a través de múltiples voces, a un lado y otro del Atlántico, la realidad del segundo continente más grande de la Tierra. También ha destacado que “es un programa que hace viajar e interesarnos por los protagonistas de esta rica y prometedora geografía. Su versatilidad en los contenidos, le hacen tener tantos seguidores en las "Américas" como en la península ibérica”.

Page 8: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Este año, el Premio Cooperación Iberoamericana 2019 es compartido con otro referente del "nuevo continente" en España: Casa de América, dirigida por Antonio Pérez-Hernández y Torra. El Premio Cooperación Iberoamericana pretende reconocer a personas, instituciones u organizaciones que potencian la imagen de Iberoamérica a través de la cooperación institucional, cultural, científica, social y comercial, mediática, entre otras. ‘Hora América’ es un programa de media hora de duración, que se emite de lunes a viernes, a las 16:30 horas, por Radio Exterior de España, que analiza y amplia las noticias más importantes de la actualidad de Iberoamérica a través de entrevistas, reportajes y comentarios de los protagonistas PRISA RADIO

Cadena SER, Los 40 y Dial lanzan la operación #KilosDeSolidaridad, con Cruz Roja y Fundación Solidaridad

Carrefour 60116.- El objetivo es recoger el mayor número de kilos de alimentos posible para paliar la situación de emergencia social que sufre la parte más vulnerable de la población española. La crisis sanitaria derivada de la propagación de la COVID-19 en España ha traído como consecuencia una crisis económica y social que está afectando a cientos de miles de personas en toda España y que ha provocado una emergencia alimentaria entre una parte de la población que ha desbordado todas las previsiones. Las diferentes entidades sociales están sobrepasadas y, a pesar de las continuas donaciones recibidas, estas se hacen insuficientes para cubrir este aumento de solicitudes de ayuda.

Page 9: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Por ello, las tres grandes emisoras de PRISA, Cadena SER, Los 40 y Dial, en colaboración con Fundación Solidaridad Carrefour y Cruz Roja, ponen en marcha del 18 de junio y hasta el 28 de junio la operación #KilosDeSolidaridad con la que se pretende visibilizar la difícil situación a la que se enfrentan miles de personas en nuestro país. Una campaña de sensibilización que lleva a su vez aparejada una importante operación de recogida de alimentos en beneficio de miles de personas en situación de emergencia social. Aportaciones que, por pequeñas que sean, ayudaran a minimizar las dificultades a las que se enfrenta una gran parte de nuestra sociedad. “A que te lo puedes permitir”, formula la campaña. Una campaña de recogida que se realizará entre el 25 y 28 de junio en más de 200 hipermercados Carrefour de toda España y contará con la participación de miles de voluntarios de Cruz Roja y de Fundación Solidaridad Carrefour. En ella, además de pedir la donación de alimentos, grandes figuras de la radio se involucrarán activamente en la acción y actuarán también como voluntarios durante los días en que se realice la campaña de recogida de alimentos. Los principales comunicadores de la Cadena SER, Los 40 y Dial realizarán programas y conexiones especiales in situ para movilizar a sus respectivas audiencias y a los ciudadanos en general. El próximo jueves 25 de junio, Àngels Barceló realizará el segundo tramo del programa más escuchado de España, Hoy por Hoy, desde uno de los centros Carrefour. Otra de las voces más importantes de la Cadena SER, la directora de Hora 25, Pepa Bueno, estará acompañando a Barceló en esta edición tan especial del programa. El viernes 26 será el turno de Carles Francino que realizará el programa La Ventana en directo desde el hipermercado. La directora de El Faro, Mara Torres, se desplazará también para participar junto a él. El sábado 27, Javier del Pino también realizará un seguimiento en A vivir de la campaña #KilosDeSolidaridad. Los principales conductores y programas de las emisoras musicales de la SER también serán protagonistas de esta iniciativa solidaria. Tanto el presentador del morning de Los 40, Anda Ya, Dani Moreno “El Gallo” y el presentador y director de Del 40 al 1, Tony Aguilar; como el director del programa Atrévete de Cadena Dial, Luis Larrodera, y sus colaboradores Patricia Imaz e Isidro Montalvo, estarán el jueves 25 de junio en primera línea en uno de los centros de Madrid para

Page 10: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

contar a sus oyentes y seguidores todos los detalles y anécdotas de estas jornadas de donación de alimentos. Las emisoras regionales de la SER tejerán en sus respectivas ciudades esa red solidaria y realizarán ediciones especiales de sus principales programas y conexiones en directo destacando a sus presentadores y periodistas y a los hipermercados de cada una de sus localidades donde se centraliza la recogida de alimentos. Además, los usuarios podrán informarse de la situación actual de emergencia alimentaria y, más en concreto de todos los detalles de la acción que van a llevar a cabo la SER, Cruz Roja y Fundación Solidaridad Carrefour, en el especial de cadenaser.com.

La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios

60118.- De acuerdo con el Digital News Report España, el informe de la Universidad de Navarra basado en el estudio anual del Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, Digital News Report 2020, los principales medios españoles siguen contando con una notable confianza por parte de los internautas. En este sentido, la Cadena SER se sitúa en el top 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. Asimismo, la radio se posiciona como el segundo medio que más confianza genera en España después de la televisión. Además, los datos reflejan que los encuestados que se informan a través de medios tradicionales (televisión, radio o diarios impresos) se fían más de las noticias (45%) que aquellos que escogen las ediciones digitales de los periódicos (39%), radios (30%), medios nativos digitales (29%) o redes sociales (25%). GRUPO COPE Manolo Lama (COPE + Gol): "A día de hoy, yo no dejaría entrar

público a los estadios, nos gusta mucho anticiparnos" 60087.- Marco Almodovar le ha entrevistado para eleconomista.es Y el 'bicho' de 2020 resultó ser un virus. La Liga ha regresado este fin de semana después de tres meses de parón por la crisis del coronavirus. Manolo Lama, junto a Jesús Gallego, también está de vuelta en El golazo, que desde este lunes retoma su horario habitual en GOL (14.00 a 16.00) después de suspenderse las emisiones. "Pelearemos por recuperar los espectadores que teníamos antes", dice por teléfono a ecoteuve.es. El canal, que también ha estado en una especie de hibernación mientras que el deporte estaba parado, necesita un chute de energía. "Somos la única tele en abierto que tenemos todos los derechos para ofrecer todo lo que pase", dice Lama que espera dar ese "empujón" a "una cadena temática que ha sufrido muchísimo durante la pandemia", como también puede ser el caso de Teledeporte. Manolo Lama, positivo por coronavirus durante 53 días, asegura que la cuarentena le ha servido para "resetarse" y "pasar más tiempo con la familia". También ha seguido poniéndose al micrófono de COPE: "Quisimos regalar a los oyentes un espacio para que pudieran evadirse y reírse, sin apartarnos de la realidad. La radio en el fondo es compañía y es tu familia".

Page 11: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

El periodista espera que "aunque los humanos tengamos una capacidad brutal para olvidar", esto sirva para que tomemos nota y aprendamos y recuerda a Michael Robinson, Radomir Antic o Lorenzo Sanz, todos fallecidos durante los últimos meses: "Son tíos que siempre van a estar con nosotros". - Tres meses después, El golazo vuelve a retomar sus emisiones. ¿Había ganas no? - Muchas. Estamos de fiesta porque La Liga, la Champions, la NBA, la Europa League... Todo, absolutamente todo, se va a comprimir en dos meses. Sesenta días de espectáculo solo pueden tener un premio: la imagen. Nosotros somos unos priviliegiados porque vamos a tener las imágenes de todo esto. Somos la única tele en abierto que tenemos todos los derechos para ofrecer todo lo que pase. - Eso es jugar con ventaja. - Sí, pero también piensa que las cadenas generalistas tienen una bolsa de espectadores que nosotros no tenemos. Nosotros vamos a pelear por el número de espectadores que teníamos e intentar dar un empujón a una cadena temática como GOL que en esta pandemia ha sufrido muchísimo como también le ha podido pasar a Teledeporte. Vivimos por y para el deporte, el deporte se paró. Queremos agradecer a todos que han seguido poniendo GOL haciendo el mejor producto posible. - ¿Pensó en algún momento que era realmente imposible que la competición se reanudara? - Yo siempre fui optimista. Fui uno de los que pensamos que esta situación que era casi de ciencia ficción tenía que tener un final. Posiblemente, mucho antes de lo que todos pensamos. Pero yo siempre tuve la esperanza y la ilusión de que íbamos a volver y, por eso, apoyé la tesis de que el fútbol trabajase para estar preparado cuando nos dijeran que ya podíamos salir. Me alegro, no por el fútbol en sí, sino por España. Que regrese el fútbol es subir un escalón más a la vuelta de la normalidad. - ¿Cómo ha pasado la cuarentena? ¿Qué ha hecho? - Pues como todos los españoles. He estado en casa y he trabajado en la radio casi todos los días haciendo los programas. Yo he pasado el coronavirus y, afortunadamente, a mí no me afectó en cuanto a síntomas y estuve durante 53 días siendo positivo. La cuarentena me ha valido para leer, para ordenar, para estar mucho más con mi familia que nunca estoy, para hablar por teléfono con más tranquilidad, para ver películas de hace 50 años que me encantan... Me ha servido para resetearme. - El virus también golpeó la redacción de deportes COPE con Pepe Domingo Castaño. ¿Cuál ha sido el peor momento de estos interminables meses? - Creo que el momento más trágico fue, cuando en los primeros días, aparecían los miembros del Ministerio de Sanidad para darnos las cifras de fallecidos y contagiados. El corazón se te encogía cada vez que escuchabas los números y decías 'esto suena a apocalipsis'. Con el esfuerzo de todos nuestros sanitarios y con el respeto y la educación de todos los españoles, poco a poco hemos ido saliendo de este mal sueño que deseo y espero que se quede aquí. - ¿Qué medidas de seguridad tiene que seguir en su vuelta al trabajo, tanto en la televisión como en la radio? - En los dos sitios hay un protocolo sanitario donde, como en cualquier profesión, es fundamental la distancia social, la higiene de manos y las mascarillas. La única diferencia es que cuando yo tenga que aparecer delante de una cámara de televisión o cuando me tenga que poner a narrar delante de un micrófono me quitaré la mascarilla. Tampoco se pueden llevar alimentos al trabajo, tenemos que estar en lugares que se puedan airear, se reduce el número de personas para que

Page 12: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

las redacciones no estén igual de saturadas que antes... Es una vuelta de la normalidad progresiva. - ¿De dónde ha sacado la energía para entretener a los oyentes todo este tiempo? - Nosotros en la radio nos planteamos desde el primer momento que, debido a la saturación de información y las terroríficas noticias del primer mes, queríamos regalar a los oyentes un espacio para que pudiera evadirse y reírse, sin apartarnos de la realidad. La radio en el fondo es compañía y es tu familia. - Movistar+ da a sus clientes la opción de poner ambiente a los partidos con realidad virtual. ¿Usted prefiere que ese silencio 'sume' a las retransmisiones o no? - Como espectador me gusta el fútbol como es. Es decir, si hay un campo abarrotado me gusta verlo y si hay un estadio vacío me gusta escuchar cómo es el partido. Como periodista todavía más me refuerza la segunda idea de no público y no sonido virtual porque a lo mejor vamos a tener la suerte de escuchar cosas que habitualmente no oímos: gritos de entrenadores, órdenes de futbolistas, conversaciones entre jugadores y árbitros. A mí eso me gusta y me interesa, pero yo entiendo que haya gente que diga que el fútbol así no es tan bonito y quiera poner el audio virtual. El FIFA es eso, los chavales se lo pasan en grande. - La semana pasada se abrió la puerta a que el público vuelva a los estadios a finales de junio con la 'nueva normalidad'. ¿Cree que es irresponsable? - A día de hoy yo no dejaría entrar público. Hace dos meses nos parecía impensable que hubiese fútbol. Nos gusta mucho anticiparnos a las circunstancias por que yo creo que debemos ir paso a paso, vamos a asentar el deporte y después ya avanzaremos. Segunda cuestión: opino que debe haber espectadores en todos los campos a la vez. No puede ser que unos entren antes y otros lo hagan después, pero no porque desvirtúen la competición, sino por respeto a todos los españoles. - ¿Qué espera de estas jornadas de Liga? ¿Las circunstancias beneficiarán más a los 'grandes'? - Bueno, fíjate que en la Bundelisga están ganando muchos equipos que juegan fuera, pero luego si analizas los datos al Bayern y al Borussia les da igual porque son los buenos. Esto está más con quién es el bueno y quién no. El Madrid y el Barça van a tener un porcentaje altísimo de victorias porque son mejores que los demás equipos. Ahora, ¿que a lo mejor La Liga pueda ser más igualada de mitad de tabla para abajo por la ausencia de público? Pues puede ser porque el factor público siempre es importante. - ¿La pandemia va a ser un punto de inflexión en el mundo del fútbol? ¿Cree que se dejará de mover grandes sumas de dinero en el mercado de fichajes? - Creo que sí. Sobre todo este mercado y el del verano que viene, los equipos van a ser moderados, no van a tirar el dinero, se va a dar más juego a las canteras y creo que va a tener mucha más opción el mercado nacional. - Será extraño no escuchar las voces de Michael Robinson y Radomir Antic en las retransmisiones a partir de ahora... - La pandemia nos ha quitado muchos amigos. Me acuerdo de Michael, Radomir, también se ha ido Lorenzo Sanz... Siempre cuando se te va alguien es una pena, pero cuando encima esto ocurre en este estado de tristeza y de drama, la pena se multiplica por dos. Son tíos que van a dejar huella en el mundo del deporte: Antic consiguió 'El Doblete', Sanz ganó la 'Séptima' y Robinson marcó un estilo dentro de la televisión. Siempre van a estar ahí. Estoy convencido que cuando vuelvan Carlos Martínez y Maldini aunque no hable, vamos a escuchar a Robinson; cuando se cante 'Radomir, te quiero', la imagen de Antic va a estar ahí y cuando en el Bernabéu se habla de la 'Séptima' y la 'Octava', se nos va a venir la imagen de Lorenzo.

Page 13: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

- Manolo, ¿cree que la sociedad ha aprendido de todo esto o que se nos va a olvidar de la noche a la mañana? - Te voy a decir la verdad. Los humanos tenemos una capacidad para olvidar que es brutal, a una velocidad supersónica. No aprendemos nada, cuando salimos de una Guerra Mundial nos metemos en otra. Se nos olvida que el hambre mata a muchísima gente, los índices de pobreza que hay ahora mismo en el planeta... Tristemente, el hombre mira hacia delante y no se da cuenta lo que deja atrás, pero yo creo que esto sí que nos va a dejar una secuela y espero que de ella aprendamos todos. - ¿Han actuado bien los futbolistas en su opinión? - Yo creo que sí, que en líneas generales los deportistas han vuelto a dar una lección de solidaridad no solamente por las decisiones que se han tomado a título particular con sus clubes, sino porque todos se han implicado con esta corriente de ayuda a los más necesitados, desde Rafa Nadal a un jugador de 2ºB. Cada uno ha aportado su granito de arena. - Coincidiendo con el programa especial que juntó a Juanma Castaño y José Ramón de la Morena, usted dijo lo siguiente: "Señores políticos, se lo están diciendo Nadal, Gasol y Casillas. Siéntense y busquemos una solución". Dos meses después, la crispación se ha disparado. - Yo parto de la base que la pandemia nos ha pillado a todos con el pie cambiado y que hay muchas cosas que nadie imaginaba, ni el más listo del universo. Dicho esto, se han cometido muchísimos errores a nivel político, pero de todo color, de todos los partidos. Creo que los políticos, en general, no han dado una buena imagen a la ciudadadanía y que la ciudadanía ha sido quien ha dado una lección a los políticos. El pueblo ha estado muy por encima de sus dirigentes. Ahora tenemos que estar muy unidos para salir de esta crisis, pedir responsabilidades después y oye, luego hay algo que no falla en las democracias: cada uno tiene una papeleta para castigar o premiar. Todas las decisiones son respetables.

Adolfo Arjona protagoniza el café virtual con los oyentes de COPE del lunes 22

Page 14: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

60091.- El periodista contestará a las preguntas de los oyentes a partir de las 17.00h. en un programa que se podrá ver a través de COPE.es y redes sociales. Adolfo Arjona se tomará este lunes 22 de junio un café virtual con diez oyentes de COPE. La cita, en la que el comunicador charlará con todos ellos, forma parte de la iniciativa impulsada por el grupo COPE para que los oyentes sientan aún más cerca a las voces de su radio. Durante el programa, Arjona responderá a preguntas sobre su trayectoria en el mundo de la radio, su labor al frente de COPE Andalucía y su programa "La Noche"". El espacio podrá seguirse a partir de las 17.00h. en directo a través de COPE.es y redes sociales de COPE. Disfrutar de ese café con Adolfo Arjona y con los otros líderes de opinión más influyentes de la radio española es muy sencillo. Si no estás registrado en nuestra web, deberás hacerlo y, a continuación, ya podrás elegir el comunicador o los comunicadores con los que te gustaría tener ese encuentro virtual por videoconferencia. Todos ellos estarán encantados de charlar con sus seguidores y contestar a sus preguntas. Desde COPE clasificaremos las solicitudes y trataremos de atender el mayor número posible. Para ello, nos pondremos en contacto con las personas seleccionadas para indicarles el día y la hora del encuentro y explicarles la manera de conectarse por videoconferencia. Ya puedes ir pensando qué te apetece saber de los periodistas líderes del medio radiofónico, hombres y mujeres que, como tú, llevan más de dos meses de confinamiento en casa. Cada comunicador ofrecerá sus cafés por separado. Tú eliges con quién te apetece tomártelo. No pierdas esta oportunidad de conocer de tú a tú a tu locutor favorito. Acepta su invitación y acompáñale en ese café que te dejará el mejor sabor de boca.

Cadena COPE ha emitido "Agropopular" desde Boadilla del Monte

60111.- Boadillaymas.es se ha hecho eco de que Agropopular, el programa de la COPE que lleva desde 1984 acercando las noticias de los agricultores y ganaderos a la gente de las ciudades, y que ahora se está valorando especialmente en esta pandemia, ha venido este pasado sábado a emitir desde Boadilla del Monte.

Page 15: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

César Lumbreras ha emitido frente la iglesia de San Cristóbal, en Boadilla del Monte, su último programa de radio, donde acerca cada sábado las noticias de actualidad del mundo agrario y ganadero que afectan al sector. Cada sábado, de 8:30 a 10:00 de la mañana, este programa, uno de los más oídos en la COPE y el más antiguo de las radios españolas, incluye consejos prácticos, información meteorológica, y opiniones acerca de la actualidad del sector. Para muchos es el primero de la historia que consiguió emitir desde la Antártida, y es uno de los pocos programas de la historia española que ha emitido desde los cinco continentes.

Florentino Fernández a Juanma Castaño (COPE): "Que te jodan"

60134.- Clara Ballesteros publica en esdiario.com que el cómico ha protagonizado unas imágenes en las que ha hecho una serie de comentarios hacia el periodista deportivo que inmediatamente han recibido una respuesta por parte de la emisora. Florentino Fernández ha sido uno de los protagonistas de la semana en El Partidazo de COPE, el programa deportivo presentado por Juanma Castaño. El cómico no dudó en grabarse un vídeo "metiéndose" con el periodista. "¿Qué pasa, Juanma Castañaco? Estarás contento, ¿no? Que ha vuelto La Liga", comenzó diciendo el popular cómico. A continuación, comenzó a escucharse una sintonía y Flo empezó a trolear a Castaño. "Juanma Castaño, El Partidazo. Doce y siete minutos, aquí seguimos en El Partidazo. ¡Qué Partidazo tenemos hoy. Hoy tenemos el mejor Partidazo", dijo el humorista imitando al locutor. "Que se te ve el puto plumero. ¿Todas las noches tienes el mejor Partidazo? ¿No hay ninguna noche que tengas un Partidazo que sea una puta mierda?", se preguntó Florentino. "Es que es acojonante. El marketing lo manejas de cojones", añadió, y acabó soltándole un duro "que te jodan".

Page 16: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Un vídeo que ha sido subido por la propia cuenta del programa en Twitter. Ello ha hecho que el cómico se dirija de nuevo a Castaño, pidiéndole que se vaya del programa y que así él podía ocupar su asiento. Una divertida broma que ha provocado la risa de muchos. https://twitter.com/partidazocope/status/1273191343670595587?s=20 Cadena100.es hace historia en internet: primera vez que una

radio musical supera los 3.700.000 de visitantes

60122.- Cadena100.es pulveriza todos los récords en internet al alcanzar el mayor dato de audiencia histórico para una radio musical en España. Según Comscore, medidor del mercado digital, 3.715.000 personas visitaron la web durante el pasado mes de mayo. Un registro sin precedente alguno que consolida a Cadena 100 como la radio líder en internet en España por tercer mes consecutivo. Supera, además, en casi un millón de visitantes únicos a su principal competidor. Nunca antes una web de radio musical en España había sumado tantos seguidores en un mercado cada vez más competitivo. El impresionante dato constata de nuevo el éxito de una fórmula eficaz que mezcla la mejor variedad musical con la más completa información de ocio y entrenimiento y los locutores más cercanos. En sólo un mes, cadena100.es ha crecido un 25,33%. Y si comparamos la cifra con el dato de mayo del año pasado, el alza es de un 161%. Una espectacular subida en un mes en el que la web ha retomado los "De cerca" con artistas como Beret y se han llevado a cabo distintas iniciativas para estar más cerca de la audiencia en tiempos de coronavirus. Por este motivo, muchas de las voces de la emisora han compartido distendidas y amenas charlas a través de cafés virtuales que se han podido seguir también a través de redes sociales. Cadena100.es también ha buscado al 'Artista entre cuatro paredes' de la cuarentena, una acción especial apadrinada por Antonio Orozco y que ha revelado el gran talento de nuestros oyentes a través de las obras de artes creadas por ellos mismos durante el confinamiento. Una apuesta por el entrentenimiento y el compromiso social bajo el prisma transmedia que impregna la estrategia digital de Cadena 100. Un ejemplo claro es el programa "Afterwork", presentado por Jordi Cruz, que este mes ha cosechado un gran éxito con entrevistas a cantantes de

Page 17: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

gran trayectoria como Morat, David de María, Aitana, Pablo López, Estopa o Amaral o el espacio de "OT", que reunió a todos los concursantes del programa. Con este tipo de acciones, cadena100.es reformula el concepto de entretenimiento global multimedia con la música como pasión común. Una apuesta clara y decidida por y para la audiencia que ha llevado a la emisora a crecer de forma imparable y a afianzar su liderazgo como la radio musical preferida en internet.

Cadena 100 rinde tributo a Pau Donés con el especial 'Eso que tú me das, Pau'

60129.- El próximo viernes, cadena100.es presenta “Eso que tú me das, Pau”, un programa muy especial que reunirá a amigos de profesión para homenajearle. 'Pau Donés no perdió la batalla, ganó el juego de la vida, porque vivió cada minuto como si fuera el último y fue día a día''. Con esta afirmación, Toni Mateos, batería de su último trabajo 'Tragas o Escupes', quiso despedir a su amigo en el especial que hicimos desde Cadena 100 tras su fallecimiento. Unas palabras que reflejan a la perfección cómo era Pau, cómo afrontó la enfermedad y cualquier adversidad que se le puso por delante y como jamás bajó los brazos. El pasado 9 de junio, Pau Donés perdió la vida tras una larga lucha contra el cáncer. El mundo despidió a una gran persona, pero su música le hará eterno. Porque así fue como combatió la enfermedad: con canciones, con música, su gran pasión. Por ello y por mucho más, desde Cadena 100 y de la mano de grandes amigos de profesión, como han adelantado en ¡Buenos días, Javi y Mar! esta mañana, vamos a rendirle un tributo especial. El próximo viernes, 26 de junio a las 21h, a través de cadena100.es, Javi y Mar conducirán un programa homenaje con compañeros de profesión que versionarán sus canciones más emblemáticas, pero también les acompañarán conocidos y amigos, que han vivido grandes experiencias a su lado y cuyas canciones de Pau y Jarabe de Palo han marcado sus vidas. 'Eso que tú me das, Pau' Este especial que con tanta emoción, ilusión y respeto han puesto en marcha en Cadena 100 es posible gracias al apoyo de Warner Music, discográfica en la que tantos años estuvo Jarabe de Palo y también con el respaldo de Tronco récord, su

Page 18: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

actual sello. Juntos, cantamos a Pau y lo hacemos fuerte, porque hoy su música y su energía nos siguen inspirando y lo seguirán haciendo eternamente. Con el nombre del especial, 'Eso que tú me das, Pau', recordaran su último single, un canto a la vida con el que el artista quiso agradecer a todos los que han sumado a su historia y han dejado huella en su corazón, pero que especialmente dedicó a su hija Sara Donés, el amor de su vida y su mayor orgullo. El videoclip de la canción suma más de 13 millones de reproducciones en Youtube y en su primera semana de lanzamiento se convirtió en la canción digital más vendida en España. La relación de la emisora con Pau Donés y Jarabe de Palo ha crecido a medida que crecían como artistas, les hemos visto nacer y tocar el cielo con su música. Pau Donés y Jarabe de Palo siempre han sido una debilidad para Cadena 100, de hecho fue Jordi Casoliva, en Cadena 100 Barcelona, el que hizo sonar “La Flaca” en la radio por primera vez. Desde entonces, la canción inspirada en la modelo cubana Alsoris Guzmán, ha recorrido el mundo en forma de versiones. Sobran las razones para poner en valor a un artista excepcional que ha hecho historia en la industria musical y ha regalado grandes bandas sonoras de vida. Viernes, 26 de junio, a las 21h El próximo lunes conoceremos a los artistas que han querido sumarse a este gran homenaje y que con tanto cariño versionarán los grandes temas de Pau Donés y Jarabe de Palo. Porque ha sido tanto ''eso que tú nos has dado, Pau'', que es lo mínimo que podíamos hacer. El viernes 26 de junio a las 21h tenemos una cita, Cadena 100 y Amigos rinden homenaje a Pau Donés con un programa especial presentado por Javi Nieves y Mar Amate. No faltarán las sorpresas ni las emociones a flor de piel. Va por ti, Pau.

Cadena 100 publica el doble CD 'Los Números 1 de Cadena 100'

60130.- Llega el doble recopilatorio con las canciones más escuchadas en tu radio favorita para que pongan la banda sonora a este 2020.

Page 19: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

¡Ya está aquí! Como cada año uno de los momentos más esperados es el lanzamiento del doble CD recopilatorio con 'Los Números 1 de Cadena 100' (2020). Tras el éxito de la edición del año pasado que se mantuvo en los puestos más altos en la lista de ventas durante semanas, llega la nueva entrega del recopilatorio con todos los números 1 que más suenan en Cadena 100. Ya a la venta y disponible en las plataformas digitales. Sin duda, Los Números 1 de Cadena 100 es el recopilatorio del momento, con un repertorio de máxima actualidad y del máximo nivel cuidadosamente seleccionado por la emisora. Incluye los éxitos de los mejores artistas nacionales e internacionales como Dua Lipa, Ed Sheeran, Maroon 5, Manuel Carrasco, Pablo Alborán o Dani Martín con Joaquín Sabina, entre muchos otros grandes artistas. Pero, ademas, también incluye el himno que nos ha abanderado a todos en la lucha contra el coronavirus de la cuarentena: ¡Resistiré 2020! A continuación, enumeramos el contenido de los dos discos con los grandes éxitos que incluye esta edición tan especial. ¡A cantar y a bailar la vida! ¡Arriba los corazones! 'Los Números 1 de Cadena 100' - CD1 Manuel Carrasco – Qué bonito es querer Maroon 5 – Memories Dani Martín feat. Joaquín Sabina – La Mentira Tones and I – Dance Monkey David Otero & Taburete – Una foto en blanco y negro Dua Lipa – Don’t start now Vanesa Martín – Caída libre Ed Sheeran – Beautiful People (feat. Khalid) Aitana, Cali y El Dandee - + Alicia Keys – Underdog Pablo Alborán – Tabú Kygo & Whitney Houston – Higher love Morat – A dónde vamos Lewis Capaldi – Before you go Melendi – Casi David Bisbal – En tus planes Camila Cabello – Liar Amaral – Nuestro tiempo Sinsinati – Indios y vaqueros James Blunt - Cold Camilo, Pedro Capó – Tutu CD2 Resistiré 2020 – Resistiré Nea – Some say Leiva – Superpoderes Ava Max- So I am Nil Moliner, Dani Fernández – Soldadito de hierro Jonas Brothers – Only Human Dvicio, Reik, Chocquibtown – Dosis Blas Cantó – Si te vas Mabel – Don’t call me up Estopa – Atrapado Sergio Dalma feat. Andrés Dvicio – Donna Beret – Si por mi fuera Lukas Graham – Lie Dani Fernández – Disparos Justin Bieber – Yummy

Page 20: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Fangoria – Un boomerang Marta Soto – Hoy en el metro Maldita Nerea – Dos besos después Funambulista – Viento a favor Rulo y la Contrabanda – Verano del 95 Alex Ubago – Si tú te vas (feat. Mike Bahía) ATRESMEDIA RADIO

Crónica del programa 3.000 de Julia en la Onda en Onda Cero

60090.- Julia en la Onda está de celebración. Este lunes se ha cumplido 3.000 programas desde que empezó su andadura en 2007. Por eso, para festejarlo, han contado con unos invitados muy especiales que estuvieron en los inicios del programa hace ya 13 años. Óscar Dalmau y Óscar Andreu, Pío Cabanillas, Ángeles Durán o Joan Manuel Serrat son algunos de ellos. Arrancaron Julia en la Onda en el programa número 3.000, después de 13 años de emisión ininterumpida y en la Mesa de Redacción recordaron cómo fueron aquellos tiempos y escucharon los audios de felicitación de los oyentes.

Page 21: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Julia Otero celebra su programa 3.000 agradeciendo a los oyentes su fidelidad, y afirma que el objetivo del programa desde que nació "ha sido ocuparse de lo común, de lo que interesa a nuestros oyentes, poner la mirada en todos los rincones de la vida, y compartir con ustedes la curiosidad y las ganas de aprender". Óscar Andreu y Óscar Dalmau, los Oscars de JELO, fueron responsables de la sección de humor y actualidad en la primera temporada del programa. Con ellos, recrearon uno de los primeros guiones del programa. En septiembre de 2007, cuando arrancaba Julia en la Onda, un niño de 10 años fue noticia en medio mundo porque encontró, mientras estaba de vacaciones en Huelva, un yacimiento arqueológico de tres millones y medio de años. Ángeles Durán es la primera científica en ser reconocida por el Premio Nacional de Investigación en Sociología y Ciencia Política, consultora de la ONU y una de las grandes especialistas en conciliación. Además, fue colaboradora del programa y participó en el primer Gabinete de JELO. Con Ferrán Monegal recordaron qué series y programas componían la parrilla televisiva en 2007 cuando comenzaba la andadura de Julia en la Onda. El ex ministro Pío Cabanillas recordó su paso por JELO durante la primera temporada del programa. Hace 13 años, el ex político abordó distintos aspectos sociales pero siempre bajo la percha del cine. Raquel Martos tiró de hemeroteca para recordar cómo eran los políticos que ahora están en primera línea, en el año 2007. ¿Dónde estaban entonces? En 2007, cuando Julia en la Onda inició su andadura, Joan Manuel Serrat conversó con Julia Otero. 3.000 programas después, volvieron a hablar con el autor de 'Mediterráneo'. Después de 32 años juntas, Julia Otero y Carmen Juan recuerdan cómo fueron sus inicios en la radio y cómo se forjó una amistad que continúa hoy. En El Gabinete reflexionaron sobre cómo hemos cambiado, cómo era el país en 2007 y dónde estamos ahora, junto a tres de sus Gabineteros más veteranos: Julián Casanova, Juan Manuel de Prada y Elisa Beni.

Jaime Cantizano (Onda Cero), invitado en 'El hormiguero: quédate en casa' de Antena 3 TV

60092.- Antena 3 emite esta noche (16/6), a las 21:45 horas, una nueva entrega de 'El hormiguero: Quédate en casa'. Este martes, el espacio presentado por Pablo Motos hablará en directo a través de videollamada con Jaime Cantizano, Camilo y Pablo Alborán. El locutor 'Por fin no es lunes' en Onda Cero y los intérpretes de 'El mismo aire', su nueva canción, contarán en el espacio de Atresmedia Televisión cómo han vivido esta situación que ha paralizado el mundo y de los proyectos de futuro que ambos tienen entre manos. Antena 3 ya tiene fecha para la vuelta del público al plató de 'El Hormiguero' Con esta nueva semana también se inicia la cuenta atrás para la vuelta de los espectadores a los platós de Antena 3 está cada vez más cerca. La cadena, que trazó un plan que ya viene aplicando desde hace semanas para realizar la desescalada con orden y prudencia, tiene previsto recuperar la presencia de público en el plató de 'El hormiguero' a partir del próximo lunes 22 de junio, según conoció en exclusiva YOTELE hace unos días.

Page 22: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Jaime Cantizano (Onda Cero) pide precaución en la desescalada: “Mirad qué ha pasado en Pekín”

60109.- Este martes, ‘El Hormiguero’ ha continuado con las entrevistas remotas, a la espera de que el público vuelva al plató, a partir del próximo 21 de junio. El programa ha contado esta noche con Jaime Cantizano, locutor de Onda Cero en las mañanas del fin de semana, y con los cantantes Pablo Alborán y Camilo. De nuevo, el coronavirus ha sido un tema protagonista y esta vez Cantizano ha aprovechado para lanzar un mensaje de precaución. El presentador de ‘Por fin no es lunes’ ha sido el primer entrevistado de la noche y ha hablado sobre el papel de la radio durante el confinamiento, un papel que, según el locutor, “se ha visto muy reforzado”. “De repente desaparecen durante varias semanas las noticias relacionadas con la política, la economía o el deporte. Y qué tenemos: a los ciudadanos, a los oyentes. La radio ha jugado un papel fundamental y creo que ha vuelto un poco a la esencia, a ese contacto más íntimo y directo”, ha explicado Cantizano. Jaime Cantizano: “Tenemos que seguir teniendo cuidado” Pero el locutor de Onda Cero también ha querido lanzar un mensaje de precaución ahora que ya estamos en la desescalada. “Vamos recuperando la normalidad y parece que algunas personas creen que amigos y familia no te pueden transmitir el virus. Y el virus puede estar en tu familia y en los amigos. Tenemos que seguir teniendo cuidado, a lo mejor nos estamos relajando mucho”, ha dicho Cantizano. “Mirad qué ha pasado en Pekín”, ha añadido, haciendo referencia al rebrote que se ha producido en la capital china. ÁMBITO NACIONAL La Liga prohíbe a las radios los micrófonos ambiente para no

recoger el sonido de los partidos a puerta cerrada 60081.- La Liga obliga, desde este sábado, a todas las emisoras de radio a quitar los micrófonos ambiente de las cabinas de retransmisión, tal como informó Rubén Martín en Tiempo de Juego en la previa del Leganés - Real Valladolid. Un miembro del departamento de comunicación del CD Leganés comunicó a los locutores que se encontraban en las cabinas de radio que, por orden de uno de los directores de partido de La Liga, había que quitar los micrófonos ambiente.

Page 23: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Preguntado si la medida se debía por alguna cuestión sanitaria, la respuesta fue negativa, por lo que todo apunta a una nueva medida de censura por parte de La Liga. En este sentido, Javier Tebas ya reconocía un año atrás en El Partidazo de COPE que La Liga imponía y prohibía lo que la televisión tenedora de los derechos audiovisuales podía emitir, grabar o preguntar. La Liga impide, desde hace tiempo, que se emitan imágenes de los palcos, y que los periodistas a pie de campo hagan preguntas a los futbolistas que no tengan relación con el partido que acaban de jugar. Tiempo de Juego pudo recoger, sin problema, el ambiente de los partidos previos de la 28ª jornada de La Liga Santander, por lo que la orden se dio antes de que comenzase el partido de Butarque. Paco González denuncia en Tiempo de Juego la censura de Tebas "Esto es una cabezonería de Tebas. A los clubes creo que no les está importando. En general, es Tebas, que tiene un tic para la censura extraordinario. No quiere que se vea nada malo, no se enfocan a los palcos para que no se enfaden los presidentes. Tampoco se están diciendo salvajadas. Desde La Liga se censuran preguntas, imágenes y ahora sonidos. Me parece lamentable", opinó el director de Tiempo de Juego. El confinamiento cambió el patrón de consumo en las mañanas

de la radio en España

60138.- Un estudio de Fluzo, elaborado en colaboración con Netquest con medición pasiva por audiomatching, y del que se hace eco panoramaudiovisual.com, confirma que se disparó la audiencia entre las 10 y las 12 de la mañana al tiempo que se incremento en un 43% el tiempo de escucha. Más audiencia para la radio, especialmente en el tramo de las 10 de la mañana (+66%) y en el de las 11 (+49%); y más tiempo de escucha también en todos los tramos de la mañana (entre +20% y +80% según la hora). Éstas son las dos

Page 24: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

principales conclusiones del primer estudio público sobre consumo de radio elaborado por Fluzo y Netquest coincidiendo con los primeros momentos del confinamiento en España.

Los datos se han generado a partir de la medición pasiva del consumo, que permite monitorizar a qué contenidos están expuestos los miembros del panel sin necesidad de hacer encuestas y la muestra, con una media activa diaria de 1.832 panelistas, es representativa de la población española. Los resultados se presentan en dos bloques temporales, por un lado un análisis de la variación de consumo de radio antes y después del Estado de Alarma, tomando como referencia los 4 miércoles previos a su declaración (19/02, 26/02, 04/03 y 11/03) y los 4 posteriores al 14 de marzo (18/03, 25/03, 01/04 y 08/04); por otro, un estudio del comportamiento de la muestra durante las primeras 2 semanas de confinamiento: del 11 al 25 de marzo. En ambos casos, se estudia la franja horaria que va de las 8 hasta las 12 horas de la mañana de las tres principales radios generalistas: SER, Cope y Onda Cero. Además de las dos principales conclusiones sobre el aumento de la audiencia y del tiempo de escucha durante el periodo, en todas las gráficas del estudio se identifica claramente el 18 de marzo como un outlier dentro de la serie de datos. Conviene recordar que ese día tuvo lugar la primera comparecencia del presidente Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados tras la declaración del Estado de Alarma. Se observa claramente que, durante el debate en sede parlamentaria, la audiencia combinada del conjunto de cadenas superó notablemente la audiencia media de los días equivalentes anteriores. Antes y después del Estado de Alarma El confinamiento supuso un cambio notable en el consumo de radio: tras la declaración del Estado de Alarma, la audiencia se mantuvo en los tramos de las 8h y las 9h, pero creció (+55%) en los de las 10h y las 11h. Además, aumentó también el tiempo de escucha en todas las horas (+43% de media). Analizando el consumo por cadenas y por horas hubo un incremento notable de audiencia en las últimas horas de la mañana y un aumento también del tiempo de escucha. Aunque se pueden ver variaciones diarias de alcance, como la del día 18 de marzo, las audiencias por cadena permanecieron bastante estables, salvo en el caso de

Page 25: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

COPE, donde hubo un crecimiento de un 20% durante el Estado de Alarma. Sin embargo, todas las cadenas aumentaron en alrededor del 50% su tiempo de escucha. El confinamiento no alteró de forma relevante el mix de audiencia por edades ni por sexos. Los primeros días Por otro lado, durante los primeros días de confinamiento del 11 al 25 de marzo, se observan tres etapas muy diferenciadas: antes del Estado de Alarma cuando los esperados dientes de sierra entre las 8 y las 11 horas; una zona central de alteraciones muy fuertes en audiencias y tiempos de escucha; y una etapa de meseta con curvas de audiencias generalmente más planas que en la fase inicial. El estudio evidencia también que el confinamiento mantuvo fuertes diferencias entre la audiencia y el tiempo de escucha los días laborables vs fines de semana. Durante los fines de semana se redujeron considerablemente audiencia y tiempo de escucha en el tramo de las 8 horas, aunque luego permaneció estable durante el resto de la franja de la mañana. Y, en comparación con los días previos al confinamiento, se percibe un menor decrecimiento de la audiencia a medida que avanza la mañana; incluso un crecimiento en el tramo de las 11 horas. Medición por escucha pasiva Aunque este estudio no pretenda ser una medición de audiencias porque requeriría unos recursos y datos de enumeración mucho más amplios que los utilizados, el objetivo es demostrar que la tecnología de audiomatching de Fluzo en combinación con el panel de Netquest permiten un mejor conocimiento del consumo de medios y de la publicidad. La metodología single source y la medición pasiva utilizada por las dos compañías plantea grandes oportunidades para la investigación y medición cross-media como cuál es el consumo cruzado entre televisión, radio y digital, cómo y qué contenidos online o que apps consumen los oyentes de radio según la publicidad y el contenido que escuchan, o qué publicidad (bloques, formatos…) es más efectiva en radio y genera variación de comportamientos en el consumidor. ÁMBITO AUTONÓMICO

Canal Sur Radio mantendrá este verano sus principales programas de información y entretenimiento

Page 26: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

60115.- La programación especial comenzará el 29 de junio, pero ya se están produciendo cambios debido a la reanudación de la Liga de Fútbol suspendida por la crisis del coronavirus. En la temporada de verano se apuesta por la promoción de Andalucía y desde todos los centros territoriales se harán programas para fomentar el turismo en nuestra comunidad. Y en agosto, la radio pública andaluza hará su gran apuesta de este verano, adelantando el inicio de temporada de su parrilla habitual. Canal Sur Radio pondrá en marcha su programación de verano a finales de junio en la que se garantiza la información, el entretenimiento y el servicio público. A partir del día 29 comenzarán las modificaciones propias de la temporada en los principales informativos y programas, a las que en esta ocasión se suman las retransmisiones de los partidos de fútbol, una vez reanudada la Liga, con ediciones especiales de La Gran Jugada todos los días que haya competiciones. Durante todo el mes de julio se mantiene el informativo La Hora de Andalucía de 6 a 9 de la mañana y a partir de esa hora comienza el programa magazín La mañana del Verano hasta la 13 horas, con Barto Martos y Maite Chacón, en julio y agosto, respectivamente. Seguirá La Jugada, de 13 a 14, y tras el informativo de mediodía Andalucía a las dos, La Tarde del Verano, con Fernando Pérez y Araceli Limón. Por la noche, tras el informativo El Mirador y una vez que acabe la Liga, se emitirá el Flexo, de Paco Reyero. Los fines de semana traerán más novedades. Una de las más destacadas será el programa Días de Verano, que conducirá Rafa Cremades en las mañanas de los sábados y domingos del mes julio. Otra novedad relevante será la emisión de un programa destinado a la promoción del turismo en nuestra comunidad autónoma que llevará por título “Este verano, quédate en casa, quédate en Andalucía”. Se hará desde cada uno de los centros territoriales de Canal Sur Radio en las ocho provincias de nuestra tierra, emitiéndose sábados y domingos a las 13.00 horas y en ellos conoceremos de forma amplia y detallada la oferta turística y de ocio de cada una de las provincias andaluzas. Otro programa a destacar de la parrilla veraniega de Canal Sur Radio es Andalucía Nuestra, que se emitirá a partir de las 15.00 horas, tras el informativo de mediodía. Conducido por Pilar Muriel, dedicará una hora a recorrer la geografía andaluza, buscando historias, monumentos singulares y tradiciones desconocidas. Agosto En agosto, Canal Sur Radio hará la gran apuesta de este verano, adelantando el inicio de la temporada 2020/2021 al día 1 de este mes. Todos los programas de la parrilla habitual y sus conductores titulares se incorporan a la antena este mes. Será el caso de La Tarde con Mariló Maldonado, Por Tu Salud, con Enrique Jesús Moreno; el Programa del Yuyu, con José Guerrero, El Pelotazo, con Antonio Caamaño o La Noche de Rafa Cremades y de los programas del fin de semana Días D Andalucía, con Domi del Postigo y Gente de Andalucía, con Pepe Da Rosa. No obstante, agosto también contará con novedades, como una emisión especial diaria de Carrusel Taurino a partir de las 21.00 horas. Novedad en los fines de semana de agosto serán Leyendas de Andalucía, con Antonio Cattoni, programa que descubre los orígenes de leyendas y tradiciones orales de nuestra tierra todos los sábados y domingos a partir de las 21.00 horas, así como Poetas Andaluces, desde las 22.00, basado en una selección de escogidos poemas de autores andaluces llevada a cabo por el prestigioso catedrático Rogelio Reyes Cano y a los que dará lectura la espléndida voz de Antonio García

Page 27: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Barbeito. Otra novedad será La Caja Fuerte, una selección de Manolo Gordo de los mejores momentos de la temporada en los diversos programas. Y tanto en julio como en agosto no faltarán los programas musicales, como Tu vida es una canción, con Pepa Rosales, Historias de la Música, con Juan Antonio Jurado, o Llámame Clásico, con Diego Abollado, donde se podrá conocer la historia y sobre todo la intrahistoria de las grandes obras clásicas de todos los tiempos y de sus autores. También se podrá escuchar Clásicos de hoy, con Charo Pérez, dedicado a los grandes éxitos de la música contemporánea y Música y Letra, con Inmaculada Jabato, o Alta Fidelidad, programa muy relacionado con las música en el que Miguel Angel Fernández trata de recuperar en un documento sonoro momentos difusos e importantes que se guardan en la memoria y que están asociados a sonidos determinados. No faltará tampoco la cita con el flamenco con Portal Flamenco. Los toros también estarán presentes como todos los veranos en la parrilla de Canal Sur Radio y Carrusel Taurino estará en antena las tarde de los sábados y domingos una vez acabe la liga, además de una hora diaria de lunes a viernes. Mientras, también se ofrecerán los espectáculos taurinos que se pudieran producir a tráves de Radio Andalucía Información. Canal Fiesta, RAI y Flamencoradio.com Canal Fiesta Radio mantendrá en verano su compromiso con la audiencia que la convierte en una de las radios musicales más seguidas en Andalucía y seguirán programas como Anda Levanta, Fórmula Fiesta, de lunes a viernes, y el Cuenta Atrás, Fórmula Fiesta y Fin de Fiesta del Fin de semana. Radio Andalucía Información mantendrá su fórmula de música y noticias y servicio público y con conexiones con Canal Sur Radio a la hora de los principales informativos y con los boletines horarios y ofrecerá en directo todas las comparecencias públicas relacionadas con eventos informativos que se celebren en el Parlamento, Congreso, Gobierno andaluz o Gobierno central. La fórmula de música y noticias se complementará con reportajes de interés y programas ya clásicos de su parrilla como Portal Flamenco y Carrusel Taurino. Flamencoradio.com mantendrá su programación musical de 24 horas al día, la más importante del mundo con más de 40.000 piezas de audio y sumará a partir de ahora una renovada estrategia digital con nuevos contenidos, imágenes y vídeos para difundir en la web y en redes sociales.

Canal Fiesta Radio emite este sábado su primera Fiesta del Fiesta en streaming

60113.- Bienvenida al verano con una gran celebración virtual en la que participarán numerosos artistas. Se podrá seguir en la radio, en la APP, a través de canalsur.es y en las redes sociales. Los oyentes podrán interactuar con el hashtag #FiestadelFiesta20 y durante la emisión en streaming aparecerán, sobreimpresionados algunos de los tuits. Canal Fiesta, la cadena musical del grupo Canal Sur Radio, da este sábado 20 de junio la bienvenida al verano de 2020 con una gran celebración virtual de catorce horas en la que participarán numerosos artistas. El acontecimiento se emitirá en Canal Fiesta Radio y de forma simultánea a través de la APP y la web de Canal Sur Radio y las redes sociales.

Page 28: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

La programación especial con la que Canal Fiesta dará la bienvenida al verano arrancará a las 10:00 de la mañana con una edición sorpresa del “Cuenta atrás” donde José Antonio Domínguez repasará los movimientos de la lista de éxitos de nuestro top50 pero no lo hará solo, estará acompañado por artistas del momento La tarde del sábado, seguirá siendo una gran fiesta con todos los presentadores de la cadena. Carmen Benítez, Api Jiménez y Marga Ariza nos acompañarán con una Fórmula Fiesta muy singular. La mejor música que irá también acompañada de invitados especiales y la presencia de los grupos y solistas que lideran nuestra lista de éxitos. A partir de las 20:00h, cuando el verano astronómico esté ya a punto de llegar, Manuel Triviño calentará motores y nos preparará el cuerpo para vivir una Fiesta del Fiesta histórica. La edición más singular de las emblemáticas galas de nuestra cadena musical, que este año nuestros oyentes no se podían perder. Todo lo contrario. Serán aún más accesibles al emitirse en streaming por la cuenta de twitter @canalfiesta, y en simulcast, por la antena de la radio, app y web de Canal Fiesta. Igualmente en el resto de redes sociales daremos cuenta del este evento que es la primera vez que se hace en los casi veinte años de historia de Canal Fiesta. Es la Fiesta con la que recibiremos al verano más deseado. Una fiesta del fiesta virtual que empezará a las 22:00 h y en la que participarán los artistas que más gustan en la radio. Todos nos cantarán en acústico y serán entrevistados por José Antonio Domínguez que presentará este programa especial. Entre los artistas que nos acompañarán en esta Fiesta estarán Carlos Baute, Ruth Lorenzo, María Parrado, Edurne, David DeMaría, Sweet California, Ricky Merino, Julia Medina, Andrés Suárez, Alejandro Bejarano, Lérica, Blas Cantó, Roi Méndez, Dani Fernández, Carlos Right, Sinsinati, Bombai, Miki Núñez, Soraya y Samuel y alguna sorpresa más que seguro gustará a los seguidores de la cadena, que además podrán interactuar con el hashtag #FiestadelFiesta20 y además durante la emisión en streaming aparecerán, sobreimpresionados, algunos de los tuits. Esta fiesta del fiesta será el colofón a un sábado especial con la participación de todo el equipo de locutores que emitirán un programa especial, desde las 10 de la mañana, con la participación, en directo, de algunos de los artistas que

Page 29: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

intervendrán en la fiesta y de otros muy vinculados a nuestra fórmula. Además, durante este día, estrenaremos la nueva sintonía del verano, protagonizada por Antonio Orozco. El artista nos ofrece una versión adaptada para Canal Fiesta de su canción "Hoy" que, en la actualidad, ocupa el número 1 del top50. Junto a Orozco, Sinsinati y Arco también serán los responsables de los jingles e indicativos estivales. Y para los amantes del mítico grupo Triana daremos un adelanto de lo que será una de las grandes sorpresas del verano.

EMA-RTV retoma la campaña de formación radiofónica “Mayores en la Onda” para dar voz y promover la participación

del colectivo en los medios de proximidad

60108.- La campaña se lleva a cabo este mes de junio e incluye la producción, guionización y edición de cápsulas radiofónicas con contenidos generados por personas mayores de los municipios de Conil de la Frontera (Radio Juventud de Conil) y Málaga (Onda Color). EMA-RTV ha puesto en marcha este mes de junio una nueva edición de la campaña de sensibilización en radio “Mayores en la Onda” para sensibilizar a la sociedad sobre los estereotipos y mitos que rodean a las personas mayores. El objetivo de esta campaña radiofónica es mejorar la imagen del colectivo de mayores andaluces, fomentar su participación social y satisfacer sus demandas de tener espacios y voz dentro de los medios de comunicación de proximidad. La campaña “Mayores en la Onda” incluye formación radiofónica para 20 personas mayores de 60 años de las localidades participantes: Conil de la Frontera y Málaga. La formación tendrá una duración de 20 horas y abordará los temas centrales de la realización radiofónica (producción, redacción, guionización, locución, etc.). Durante las sesiones formativas, las alumnas y alumnos producirán y protagonizarán una serie de microespacios radiofónicos, de entre 1 y 2 minutos, dedicados al envejecimiento activo y la promoción del buen trato, el problema de la despoblación rural y la puesta en valor de la vida en los pequeños municipios, o la memoria histórica y la transición democrática. Estos microespacios se grabarán y

Page 30: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

emitirán en las emisoras de las localidades participantes (Radio Juventud de Conil y Onda Color) y en la Onda Local de Andalucía para sus casi 100 emisoras municipales y comunitarias asociadas. El objetivo es poner el foco en el diálogo intergeneracional, mostrar su heterogeneidad, apostar por el envejecimiento activo como un proceso para generar oportunidades y promover la participación del colectivo para que siga ejerciendo sus derechos de ciudadanía. Según el Libro Blanco del Envejecimiento Activo, los medios de comunicación reflejan una imagen estereotipada negativa de las personas mayores tratándolo como un grupo social homogéneo, aislado, improductivo y con nula adaptación a los cambios. El proyecto se inserta dentro del marco de acciones para la sensibilización y educación para el desarrollo que viene realizando EMA-RTV. Está realizado con la colaboración del Ayuntamiento de Conil, la Plataforma de Comunicación Comunitaria Onda Color, la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, con cargo a la asignación presupuestaria del 0,7% del IRPF. Más información en www.emartv.com.

La comunidad de oyentes y espectadores de Aragón Radio y TV llega a los 25.000 usuarios

60095.- Por este motivo, la Corporación Aragonesa de Radio y TV lanza la campaña promocional ‘Somos más de 25.000’ para premiar la fidelidad de todos ellos y conocer aún mejor sus preferencias y opiniones. La comunidad de oyentes y espectadores #ComuniCARTV ha alcanzado la cifra de 25.000 usuarios. Esta iniciativa surgió a finales de 2017 con el objetivo de fomentar una relación directa a través del email con la audiencia de Aragón Radio y Aragón TV y poder compartir de forma personalizada información relacionada con nuestros medios, contenidos, eventos, sorteos y experiencias personalizadas. Esta comunidad se ha ido forjando, mes a mes, a través de diferentes acciones. Durante toda la crisis del coronavirus, la #ComuniCARTV se ha volcado en ofrecer a los seguidores contenidos de interés relacionados con la pandemia.

Page 31: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

La campaña ‘Somos más de 25.000’ tiene un doble objetivo: conocer mejor las preferencias y opiniones de los oyentes y espectadores y premiar la fidelidad de todos aquellos que ya forman parte o quieren formar parte de la comunidad #ComuniCARTV. Por ello, la CARTV está creando un panel de oyentes, internautas y espectadores de la Radio y Televisión de Aragón para recabar su opinión y extraer conclusiones que permitan mejorar día a día. Para todos aquellos que quieran pertenecer a esta comunidad o formar parte del panel pueden apuntarse a través del siguiente formulario https://cutt.ly/SomosmasCARTV accesible en la web de CARTV y distribuido en redes sociales. Aquellos que participen participarán en el sorteo de auriculares bluetooth. El plazo para participar finalizará el 12 de julio de 2020.

‘La torre de Babel’, el programa cultural de Aragón Radio, alcanza las 800 ediciones

60104.- Desde su estreno en septiembre de 2016, la cita diaria con la cultura en Aragón Radio se ha convertido en un escaparate para la creación literaria y artística en Aragón. El programa ‘La torre de Babel’ nació en 2016 como una apuesta de la Radio Autonómica para dar visibilidad a la actividad cultural en la comunidad. Su formato, de 30 minutos, de lunes a viernes a las 21:30 horas, ha permitido entrevistas en profundidad, tertulias y también programas especiales grabados en exteriores, por los que han pasado más de 1.500 voces de la cultura. Entre ellas, nombres muy conocidos pero también nuevos valores emergentes de la literatura, el teatro y las artes plásticas. Esta es, precisamente, una de las señas de identidad del programa, como destaca su directora Ana Segura. “Nuestra intención desde el primer día es que ‘La Torre de Babel’ sea un programa abierto a todos, en el que se trata con igual respeto y consideración a los grande superventas o artistas consagrados que a los jóvenes que comienzan”, ha señalado. “Nuestra visión de la cultura —destaca Ana Segura— es amplia, integradora y sin prejuicios”. Además de los creadores, el programa dedica también una atención especial a las industrias culturales, con la presencia de editores, galeristas, programadores y

Page 32: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

gestores culturales, y a las iniciativas públicas y privadas que dinamizan la vida cultural en Aragón. Hace ahora un año, en la Feria del Libro de 2019, Ana Segura recibió el Premio Aeditar de la Asociación de Editores Aragoneses por su contribución al fomento de la lectura. ‘La torre de Babel’ también se ha grabado en distintos escenarios y actividades culturales, entre ellos, congresos universitarios, exposiciones y entregas de premios culturales. Entre las colaboraciones con las que cuenta el programa, destaca desde la primera semana la que mantiene con SIPCA, el Sistema de Información Sobre el Patrimonio Cultural Aragonés, un portal web público que reúne todos los archivos, fondos documentales y museos de Aragón y que cada semana muestra un contenido diferente de este patrimonio común. Desde el inicio de la pandemia, el programa se realiza en remoto, cada noche, sin que se haya suspendido su emisión. Aquí puedes escuchar los programas de 'La torre de Babel'.

El Consejo de Administración de la CARTV propone a Francisco Querol como director general

60125.- El Consejo de Administración de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión ha celebrado este miércoles reunión extraordinaria con la propuesta de nombramiento del director general de la CARTV como único punto en el orden del día. Se ha presentado una única propuesta, en la persona de Francisco Querol Fernández, que en la actualidad dirige la Unidad de Promoción Económica del Instituto Aragonés de Fomento. El resultado de la votación ha sido doce votos a favor, tres en contra y una abstención. Con este resultado, obtenida la mayoría absoluta que contempla la Ley de Creación, Organización y Control Parlamentario de la CARTV, esta propuesta será trasladada a la presidencia de las Cortes de Aragón a los efectos previstos en la misma ley. Francisco Querol Fernández (Zaragoza, 1965) es Doctor en Filosofía del Derecho por la Universidad Comillas Madrid y Máster en Teoría del Derecho por la Katholieke Universiteit Brussel y Université Saint-Louis de Bruselas (Bélgica). Ha desempeñado

Page 33: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

diversos cargos de responsabilidad en el seno del Gobierno de Aragón y diferentes empresas públicas, donde ha sido, entre otros, Director General de Promoción Económica del Departamento de Economía, Hacienda y Empleo (2007-2011) y Coordinador de la Oficina en Bruselas para Asuntos de la Unión Europea, desde su creación en 1993 hasta el año 2000. Radio ECCA recibe 26 tabletas de La Caixa para luchar contra

la brecha digital en la educación 60106.- Eldiario.es publica que la Caixa y Radio ECCA han llegado a un acuerdo que permitirá atender la demanda digital de 26 familias de la isla de La Palma, reduciendo así la brecha digital que impide acceder a la formación educativa en igualdad de condiciones. Las personas beneficiarias de este proyecto son, fundamentalmente, menores pertenecientes al proyecto Caixa Proinfancia que, financiado por la Obra Social de La Caixa, lleva Radio ECCA en la isla, informa en nota de prensa la emisora cultural de Canarias. Como herramienta para la formación educativa, también es imprescindible contar con la correspondiente conexión a internet, que será sufragada por la misma institución. Es importante destacar que esta entrega se hace en calidad de préstamo a las familias, y que los materiales responden a las necesidades que Radio ECCA había detectado entre las familias en circunstancias de debilidad educativa como consecuencia de la brecha informática. La entrega simbólica la hizo Laura García Yanes, directora de Área de CaixaBank para La Palma y El Hierro, por una parte, y siendo el responsable de Radio ECCA en La Palma, Carlos Javier Camacho, el encargado de recibir la ayuda. Con este acto se cumplen varios de los objetivos comunes entre ambas fundaciones, y se afronta en la isla de La Palma conjuntamente las dificultades educativas surgidas a raíz de la pandemia del coronavirus, que dejó fuera del sistema a aquellos menores que carecían de recursos digitales adecuados para seguir con su formación educativa. Radio ECCA y la Obra Social La Caixa llevan ya varios años trabajando para afrontar el desarrollo social y cultural de menores y de sus familias en situación o riesgo de exclusión, tanto en la isla de la Palma, como en todo el Archipiélago Canario y diferentes provincias de la península. Radio Castilla-La Mancha, entre los finalistas de la XXI edición

del Premio de Periodismo Accenture 60085.- La Cerca informa que el Consejo Asesor del Premio de Periodismo Accenture, conformado por Fundéu-BBVA, Forética y Fundación Tomillo, ha seleccionado a los 9 finalistas de la XXI edición, entre los que se encuentran periodistas por sus trabajos en Radio Castilla-La Mancha, Muy Interesante, RTVE y El País. En concreto, se han elegido 9 trabajos, de entre los 1.039 presentados por 400 periodistas, en las tres categorías que componen el galardón (tres finalistas por categoría). En la categoría de Economía e Innovación, los finalistas son: Laura G. de Rivera por su artículo ‘¿Enchufarías tu cerebro a Internet?’, publicado en Muy Interesante;

Page 34: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Manu Martínez, por su programa de radio ‘El reto logístico del Black Friday’, emitido en ‘5.0’ en Radio 5 de RNE; y Manuel Moreno Molina por su artículo ‘Cómo la Inteligencia Artificial revoluciona la atención al cliente en Internet’, publicado en Trecebits. En el apartado de Industria X.0, los finalistas son: Clara Luengo, por su artículo ‘Imprimir orejas, órganos o extremidades: con la bioimpresión, la tecnología se pone al servicio de la medicina’, publicado en Computer Hoy; Isabel Rubio Arroyo, por su artículo ‘Así funcionan los coches con el elemento más abundante del universo’, publicado en El País; y Jesús Román Escudero por su programa de radio ‘Investigación en materiales avanzados para la industria: Pulvimetalurgia e impresión 3D’, emitido en ‘Investiga que no es poco’, en Radio Castilla La Mancha. Y en la categoría de Inteligencia Artificial, son finalistas: Daniel Seseña, por el reportaje ‘Big Data Social’, emitido en el programa ‘Cámara Abierta 2.0’ en La 2 de RTVE; Rebeca Gimeno, por el artículo ‘Los misterios de las noticias falsas y por qué es más importante investigarlo ahora’, publicado en Nius; y Cristina Cueto por el artículo ‘El reto de la educación a distancia’, publicado en Computer World. El Premio de Periodismo Accenture, que se entregará el próximo 16 de julio, está dotado con 8.000 euros en cada una de sus tres categorías. Para el fallo del mismo, se cuenta con un jurado integrado por un grupo de reputados profesionales procedentes de sectores y especialidades diversas. Cada año, la Fundación Accenture selecciona dos proyectos encaminados a favorecer la empleabilidad de los más vulnerables y, por cada trabajo presentado, dona 12 euros al proyecto solidario elegido por cada periodista. En esta edición, Accenture apoyará los proyectos de la Fundación Ana Bella, que busca la formación e inserción laboral de mujeres supervivientes de violencia de género, con 5.088 euros, y el de social desk de Aldeas Infantiles SOS, destinado a dar segundas oportunidades a jóvenes en situación de vulnerabilidad, con 7.380 euros.

Carlos Salinas abandona Radio Castilla-La Mancha

Page 35: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

60139.- Desde su perfil de Facebook ha comunicado que "después de 17 años, que se dice pronto, hoy pongo punto y final a mi andadura en Castilla-La Mancha Media. Ha sido casi media vida trabajando en la radio de mi tierra, donde he tenido la oportunidad de crecer personal y profesionalmente, aprendiendo cada día junto a los mejores profesionales, y con la suerte de haber podido conocer a grandísimas personas que, después de tanto tiempo, ya son grandes amigos. Solo me queda manifestar mi agradecimiento a todos los que depositaron su confianza en mí durante todos estos años, especialmente a todos los oyentes que, día a día e incondicionalmente, han estado al otro de la radio. Se cierra un ciclo, se cierra una etapa que ha durado muchísimos años, pero espero poder encontrarme con todos vosotros a través de las ondas muy pronto. GRACIAS de corazón".

Dimite Christian García, jefe de deportes de TV3 y Catalunya Ràdio acusado de manipular el documental de Sandro Rosell

en la cárcel

60089.- 20 Minutos publica que Christian García, hasta este lunes 15/6 responsable del área de deportes de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) (que la componen TV3 y Catalunya Ràdio), ha presentado su dimisión este lunes tras haber sido acusado de manipular el documental 'El cas Rosell', que trata sobre la estancia en la cárcel de Sandro Rosell, expresidente del FC Barcelona. Víctor Lavagnini, periodista de TV3 y autor del documental, acusó públicamente al ente público de haber manipulado, censurado y cortado partes del metraje que él dirigió, por lo que pidió que su firma se retirara del mismo. En concreto, Lavagnini afirma que se han retirado del metraje final dos partes clave. Por un lado, todo lo relacionado con el caso 'Fifagate'que implica a Imagina-Mediapro, la filial de la productora de Jaume Roures en Estados Unidos, que tuvo que pagar 24 millones de dólares tras admitir que había sobornado directivos de la FIFA para que les concediesen los contratos de explotación de varios eventos.

Page 36: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Carmen Lamela, jueza instructora del caso, archivó el procedimiento contra cuatro directivos. Por otro, han dejado fuera del resultado final la última parte del documental en la que se lee un extracto del libro 'Un fuerte abrazo', del propio Rosell, en el que cuenta anécdotas de su paso por la cárcel. Christian García, que ha argumentado "motivos personales" para la presentar su dimisión," comparecerá este viernes en la comisión de control del Parlament para dar explicaciones sobre lo sucedido. Arranca la 29ª edición de la Marató de TV3 y Catalunya Ràdio,

dedicada a la Covid-19

60097.- "Este Maratón toca a todos": arranca la 29ª edición de la Marató de TV3 y Catalunya Ràdio, dedicada a la Covid-19 A partir de hoy comienza La Marató de TV3 y Catalunya Ràdio por Covid-19, con la primera fase de la campaña de sensibilización, la primera imagen gráfica, el eslogan y el primer spot. A partido de ahora, todos los esfuerzos en información y divulgación sobre la Covid-19 se enmarcan en La Marató y estrena un nuevo producto solidario. Por primera, vez tras haber anunciado el tema de La Marató, la han cambiado. Esto es una señal de las circunstancias tan especiales que estamos vivimos. Y, por ello, esta edición también es excepcional. Comienza la campaña y se abre el marcador La edición 2020 de la Marató de TV3 y Catalunya Ràdio será excepcional y una de las primeras novedades es en la campaña de divulgación y sensibilización, que habitualmente se pone en marcha en octubre y que, en esta edición, arranca con una primera fase hoy, con la primera imagen gráfica y el eslogan de la campaña. El TN Vespre estrenará hoy el primer spot de La Marató, donde presentadores de TV3 y Catalunya Ràdio invitan a la ciudadanía a participar desde ya.

Page 37: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

El marcador ya está abierto para recibir donativos a través de las vías habituales, que se pueden consultar en la web de La Marató: a través de la web, por transferencia o por Bizum. "Esta Maratón toca a todo el mundo" Con este mensaje se quiere interpelar directamente la sociedad; transmitir la necesidad de participar, movilizarse, colaborar, ser solidarios, porque nos afecta a todos y todas, en todos los ámbitos. "Nos toca" en el sentido más amplio, porque nos puede afectar, porque hemos sufrido o podemos sufrir la enfermedad, porque la ha sufrido o puede sufrir alguien de nuestro entorno, porque, a algunas de estas personas, las hemos perdido. Y lo queremos parar, porque nos exige prescindir de expresiones tan humanas como el contacto personal... Más que nunca, esta Maratón nos toca a todos. La Marató, el eje vertebrador de la información y divulgación de la Covid-19 Todos los programas de TV3 y Catalunya Ràdio han estado en primera línea los últimos meses, un servicio esencial. Pero queda mucho por informar, para divulgar y, sobre todo, para investigar. Por ello, toda esta tarea se continuará haciendo con la mirada puesta en la Marató como eje vertebrador de todo este esfuerzo. La camiseta de la Marató: un nuevo producto solidario La Marató edita por primera vez una camiseta solidaria. En esta ocasión, con una imagen muy especial, dedicada al Marató por la Covid-19 y el mensaje #TocaATothom. "Bye, Covid" es el título de la fotografía que ilustra la camiseta, que muestra una partícula viral del SARS-CoV-2 en un pulmón, tal como es visto por los investigadores a través del microscopio. Los autores de la imagen son los doctores Santiago Ramón y Cajal y Jordi Temprana, de Anatomía Patológica del Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus. La camiseta se podrá comprar a partir de hoy en la tienda online de TV3 y Catalunya Ràdio al precio de 20 y 18, en modelos para adultos o para niños. La Marató por la Covid-19: Una edición excepcional En la situación de excepcionalidad debido a la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, y ante la necesidad urgente de avanzar en la búsqueda, el Patronato de la Fundación La Marató de TV3 decidió, el 21 de abril, cambiar el tema previsto para la Marató de este año para dedicarlo a la Covid-19 y trasladar la edición de la salud mental en el año 2021, coincidiendo con el 30 aniversario de la Marató. Desde el inicio de la pandemia en Catalunya, TV3 y Catalunya Ràdio han trabajado intensamente para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía, con información sobre todos los aspectos de la crisis por el coronavirus. Desde la misma exigencia y responsabilidad de servicio público, la Corporación pone La Marató al servicio de las que son máximas necesidades sociales y de la salud, por ahora. Así, hasta el día 20 de diciembre, y más allá, TV3, Catalunya Ràdio y la Fundación La Marató de TV3 centrarán los esfuerzos para sensibilizar y divulgar sobre la Covidien-19 y s'apel·larà a la solidaridad de los ciudadanos para sumar recursos que permitan avanzar en una investigación que mejore la calidad y la esperanza de vida de las personas afectadas por esta enfermedad de gran alcance. Las cifras de La Marató, todo un éxito de solidaridad Desde 1992, La Marató ha recaudado cerca de 202.000.000 euros y ha financiado 872 proyectos de investigación, llevados a cabo por 1.369 equipos, con la implicación de 8.000 investigadores. Gracias a la solidaridad ciudadana, el proyecto

Page 38: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

se ha convertido en una de las principales fuentes impulsoras de la investigación biomédica en Catalunya y en una potente plataforma de sensibilización y divulgación social de las enfermedades tratadas, que cada año es seguida por más de 3.000.000 de personas. Y este retorno a la sociedad se puede ver cada año en un simposio donde se exponen los resultados obtenidos por los proyectos de investigación financiados. Justamente, dentro de tres días sabremos qué avances científicos se han hecho en la investigación sobre las enfermedades del corazón, que fueron el objecto de la edición de La Marató de 2014.

Catalunya Ràdio tendrá 'Crims' y 'Tot Costa' en verano y contará con Albert Segura y Adam Martín

60143.- El director de Catalunya Ràdio y de Medios Digitales de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), Saül Gordillo, ha anunciado este viernes la continuidad de 'Crims', 'Dies de ràdio' y 'Tot Costa' en verano y el programa 'Cafè Amèrica' sobre la actualidad del Festival Grec de Barcelona. En su comparecencia en la comisión de control parlamentaria de la CCMA, ha explicado que Albert Segura se ocupará de 'El matí de Catalunya Ràdio' en verano y Adam Martín se encargará de las tardes, en un verano que tendrá una "agenda atípica" con mucho deporte. Sobre la pandemia, Gordillo ha dicho que más de 40 programas se han hecho desde el confinamiento, y ha pedido tomar nota de lo aprendido, "continuar haciendo una programación de servicio público, dando apoyo a la cultura y el entretenimiento y a aquello que requiera la sociedad en cada momento".

"L'irradiador" se reincorpora a la programación de iCat 60098.- Vuelve el programa de literatura de iCat "L'Irradiador", con David Guzman, los martes de 22.30 a 23.30. Mañana, 16 de junio, hablará de "Búnker", uno de los libros más vendidos del confinamiento, con su autor y su prologuista. El programa de literatura de iCat "L'Irradiador" vuelve a la antena después de tres meses de paro por la pandemia. El espacio que presenta el periodista cultural David Guzman hace cada semana un recorrido por el país para descubrir

Page 39: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

escenarios literarios y autores. Novelas, cuentos y poemarios, junto a sus autores y desde el universo narrativo del libro.

Mañana, 16 de junio, a las 22.30, el programa hablará de "Búnker. Memorias de encierro, rimas y tiburones blancos" (Blackie Books, 2020), libro de memorias del artista y rapero sevillano Toteking, con su autor y con el escritor Enrique Vila-Matas, autor del prólogo. Con más de 15.000 ejemplares vendidos, es uno de los éxitos literarios del confinamiento. Vuelve también la "Selecció iCat", de lunes a viernes, de 10.00 a 18.00 Y hoy, 15 de junio, también vuelve a la parrilla de iCat la "Selecció iCat", la fórmula musical que se emite de lunes a viernes, de 10.00 a 18.00, con Josep Maria Palau y Franc Lluis. Ocho horas diarias de música local e internacional, con especial atención a la música cantada en catalán y en la escena catalana en general.

Pepi Labrador ganadora del III concurso de monólogos de Radio Euskadi

Page 40: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

60140.- La humorista de Barcelona ha ganado con su monólogo "Algo pasa con Pepi".El premio del público ha sido para Iñigo De Lascoiti. Pepi Labrador ha sido la ganadora de la III edición del concurso de monólogos de Radio Euskadi. La humorista de barcelona se ha hecho con los 2.000 euros del premio gracias a su monólogo “Algo Pasa con Pepi”. Iñigo de Lascoiti, con su monólogo El crossfit, la nueva normalidad ha sido el elegido por la audiencia con 2.255 de votos en la web. El monologuista de Iruñea se ha llevado 500 euros. El resto de finalistas han sido la bilbaína Raquel Torres con Soy selfinómana, el gasteiztarra Eñaut Zuazo con Ya no quedan nombres como los de antes, el donostiarra Txiki con Zu eta zure kuadrla 40 urtekin y Noemí Cupido de Hernani con su monólogo Llorar en público. La gala ha estado conducida por Segio arrospide y Galder Pérez. HabLas actuaciones han sido de los monologuistas ganadores de las anteriores ediciones (Gemma Martínez e Ibon Belandia),y actuaciones musicales de Behotsik & Nerea Alberdi, además Miren Narbaiza ha hecho las labores de Dj. El jurado, ha estado compuesto por el mago y actor Imanol Ituiño, la actriz Mery Urcelay y el crítico Mikel Zumeta.

Canal Extremadura estrena apps y renueva su web

60096.- Canal Extremadura, en su apuesta por afianzar su mayor valor, los extremeños, refuerza su web y crea nuevas aplicaciones para que la región esté informada, accediendo desde todas las pantallas. El portal canalextremadura.es, que ha crecido un 210% en el último año en consumo digital, tiene un nuevo diseño, con navegación sencilla e intuitiva, donde la oferta de contenidos informativos e interactivos son los principales protagonistas: información actualizada de la región y notificaciones de última hora, además de ofrecer una experiencia personalizada al usuario posibilitando seguir programas y eventos en la programación o recuperar programas completos para seguir viéndolos más tarde.

Page 41: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

APPS Canal Extremadura crea dos nuevas aplicaciones donde poder acceder de una forma instantánea a todos los contenidos del medio de comunicación, en directo o a la carta: App Canal Extremadura y la App Extremadura Noticias. De esta forma, Canal Extremadura aumenta la oferta de contenidos y se consolida en el entorno digital dentro y fuera de la región, en este tiempo en el que los usuarios demandan constantemente información y entretenimiento. Ambas apps están disponibles en Play Store y Apple Store. APP Canal Extremadura Se accede a todos los programas y emisiones en directo. Destacan las siguientes secciones: Televisión y radio en directo Para seguir la emisión de Canal Extremadura Televisión desde la palma de la mano y escuchar Canal Extremadura Radio en cualquier momento desde el móvil. Además, se ofrecen directos exclusivos para smartphones. A la carta Los programas completos para ver y escuchar en cualquier momento. Los mejores vídeos y audios Canal Extremadura recomienda contenido con las mejores historias de la región, para que se puedan compartir de forma automática y fácil. Descarga de podcasts y escucha offline Para disfrutar donde vaya el usuario sin necesidad de tener conexión. Notificaciones cuando empiece tu programa favorito Avisos a través de notificaciones al comienzo del programa que el usuario desea recordar. APP Extremadura Noticias Con esta aplicación, el usuario permanece informado sobre la actualidad de la comunidad de la mano de los servicios informativos de Canal Extremadura. Última hora de la región No pierdas detalle de todo lo que sucede en Extremadura: las últimas noticias sobre el campo, sociedad, política, cultura… La información más completa de canalextremadura.es también en la app, con notificaciones con las principales noticias. El deporte, a tu alcance La actualidad del deporte extremeño, con las últimas horas, a través de un sistema de alertas. + EXN Acceso exclusivo a informaciones de Extremadura Noticias. El tiempo siempre a mano Configurando en la app el municipio deseado, se muestra la previsión actual y de los próximos 5 días: estado del cielo, temperatura actual, mínima y máximas y posibilidad de lluvia. Información muy detallada. Participa y cuéntanos tu noticia Canal Extremadura quiere dar voz a los temas que interesan a la población. Con la ayuda del usuario, los servicios informativos cooperarán para contar las noticias que importan a la comunidad.

Page 42: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Todas las emisoras de Radio Galega, disponibles en Alexa a

través de la aplicación Radioplayer

60099.- Toda la oferta de Radio Galega, incluida desde ahora Radio Galega Música, Son Galicia Radio y Radio Picariña, ya está disponible en Alexa, los altavoces inteligentes de Amazon. Radioplayer España, aplicación gratuita con toda la oferta radiofónica española, acaba de anunciar la integración de su servicio en estos dispositivos, que permiten, a través de un asistente de voz, acceder a las emisoras favoritas de un modo cómodo y sencillo. Ya era posible escuchar la programación de Radio Galega a través de Alexa desde el mes de enero, cuando la radio pública de Galicia dio sus primeros pasos en su distribución a través de los medios propiamente digitales, y ahora, con esta iniciativa de Radioplayer, los oyentes también podrán acceder en directo y a la carta al resto de sus emisoras. Para escucharlas en estos dispositivos, es necesario habilitarb primero la aplicación de voz para Alexa, diciendo "Alexa, habilita Radioplayer España". A partir de este momento, solo tendrá que decir "Alexa, abre Radioplayer" o "Alexa, pide a Radioplayer Radio Galega". Con este lanzamiento, Radioplayer España avanza en su objetivo de facilitar y promover la escucha de radio en dispositivos conectados. Los altavoces inteligentes van a incrementar su presencia en hogares españoles y son una alternativa para la escucha de la radio en casa, en un momento en que, ante la dificil situación que estamos viviendo, la radio sirve de punto de conexión de millones de personas y juega un papel crítico en la sociedad, con información rigurosa en todo momento, música y entretenimiento. Avalado por los líderes del sector radiofónico, Radioplayer es el sitio de radio española que ofrece cientos de emisoras en directo, miles de programas a la carta y podcast, a través de aplicaciones de iOS y Android, en la web www.radioplayerespana.es y ahora también en Alexa. Radioplayer España forma parte de la familia Radioplayer Worldwide, una organización sin ánimo de lucro

Page 43: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

creada y gestionada por radiodifusores, presente en Alemaniaa, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Irlanda, Italia, Noruega, Perú, Reino Unido y Suíza. Robert Fernández, ficha por el programa ‘Des de la banda’ de

À Punt Ràdio

60094.- Robert Fernández se incorpora como comentarista del programa deportivo "Des de la banda" de la radio de À Punt para el final de liga en Primera y Segunda División. El programa "Des de la banda" reanuda hoy las retransmisiones de los partidos de fútbol de primera y segunda división de la Liga de fútbol con el estreno del Elche en el Martínez Valero y el apasionante derbi en Mestalla que disputan el Valencia CF y el Levante UE. El duelo tendrá los comentarios de Robert Fernández, todo un referente del fútbol valenciano, que se suma a la apuesta informativa de À Punt Media para trasladar Desde la banda toda la emoción del sprint final de la Liga. El ex jugador del Valencia CF, Villarreal CF y FC Barcelona aportará su gran visión de juego para analizar las once jornadas que restan. "Estoy muy ilusionado con la nueva etapa. Poder aportar mi experiencia en el fútbol como comentarista en la radio de À Punt es una manera de disfrutar de mi pasión", comentó Robert Fernández. Lo que también fue director deportivo del FC Barcelona ha expresado su deseo para que "las cosas terminan bien, que el clubes valencianos alcancen sus objetivos y podamos divertirnos todos". Jordi Sanchis, director del programa "Des de la banda", por su parte, ha dado la bienvenida al ex jugador como comentarista de lujo para la radio pública. "La incorporación de Robert es un gozo para todo el equipo del programa en esta temporada inusual, donde se juega a los estadios sin público, pero nosotros desde la radio de À Punto llenaremos de emoción sus casas con la magia del fútbol y del baloncesto". Roberto Fernández Bonillo jugó diez temporadas en dos períodos al Valencia CF, también formó parte de la plantilla del FC Barcelona, del Villarreal CF y del CD

Page 44: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Castellón, donde comenzó su carrera deportiva. Ha sido, además, 29 veces internacional con la selección española entre 1982 y 1991.

El Institut Valencià de Cultura busca piezas de radioteatro para À Punt Ràdio

60102.- Dentro del Plan ReaCtivem, en el marco del convenio de colaboración del IVC con la Radiotelevisión Pública Valenciana, y con la intención de apoyar el tejido creativo e interpretativo de las artes escénicas valencianas (autoría, interpretación, dirección, composición musical y diseño sonoro) se lanza la siguiente convocatoria para elegir un proyecto de pieza de radioteatro. Las bases entán en https://ivc.gva.es/admin/assets/docs/c/o/convocatria-pea-radioteatre-ivc.pdf

La Audiencia de Valencia juzgará por fraude al exdirector general de Radio Televisión Valenciana, José López Jaraba, el

23 de julio

60133.- Elperiodicodeaqui.com informa que la Audiencia Provincial de Valencia juzgará el próximo 23 de julio al ex director general de Radiotelevisió Valenciana (RTVV) José López Jaraba, por supuestos delitos de prevaricación, fraude y malversación cometidos al haber dado un aparente trato de favor a las empresas del productor José Luis Moreno. Jaraba fue director del ente público en el periodo comprendido entre octubre de 2009 y diciembre de 2012, y estaba citado este jueves a una vista de conformidad con la acusación por los citados delitos que dirigen contra él la Generalitat, Compromís y los sindicatos CGT y CCOO. La vista de conformidad persigue dar la oportunidad a las partes para llegar a un acuerdo, consistente casi siempre en que el reo asuma los hechos y las acusaciones rebajen la pena. Pero en este caso no ha habido acuerdo, ya que Jaraba, que no está acusado por la Fiscalía, no reconoce ninguna culpa.

Page 45: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

De este modo, el tribunal ha fijado para el 23 de julio la fecha de celebración del juicio, centrado en el pago de 1.785.295 euros a la productora televisiva de Moreno por la coproducción de la serie Planta 25 y la firma de un contrato en 2010 con la misma empresa sobre cesión de derechos de emisión de un nuevo programa de la serie De un tiempo a esta parte. La Fiscalía considera que los hechos no son constitutivos de delito, a la vista de un informe favorable de la Comisión Delegada de la Junta Central de Compras de RTVV y solicita la libre absolución del acusado. La Abogacía de la Generalitat pide para el ex director general de Radiotelevisión Valenciana una condena de 7 años de prisión y 17 años y medio de inhabilitación absoluta, mientras que CGT eleva la petición de condena a 8 años. El juez de instrucción dictó el pasado mes de julio de 2019 auto de continuación de procedimiento abreviado en la causa en un auto en el que consideraba que existen indicios racionales para acusar a José López Jaraba "por la contratación de los mencionados programas con un coste de 1.785.295 euros, cuando su valor ascendía a 400.000 euros". ÁMBITO LOCAL Chuchi Guerra (Arco FM), reabre su restaurante "La Vegana"

60141.- Entrevista con Chuchi Guerra, compañero de Arco FM y propietario de este famoso restaurante con cerca de un siglo de historia. Es uno de esos sitios que quizá no necesite mucha presentación. Casi un siglo de historia contempla a este restaurante, que incluso da nombre a la rotonda que se encuentra junto a él, en Boo de Guarnizo, pero muy cerca de Maliaño.

Page 46: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Chuchi Guerra, presentador en Arco FM del magacín ‘A mediodía, alegría’ es también propietario de este establecimiento que se ha pasado 97 días con sus puertas cerradas. Pero hoy, 19 de junio, es el momento de volver a recibir a sus fieles comensales y a los que quieran pasar por allí. Es cierto que lo hace con incertidumbre. La desescalada ha tocado a su fin, pero no es fácil predecir lo que está por venir a partir de ahora, y Guerra también tiene en cuenta que otros restaurantes no van a tener la misma suerte y «se van a quedar por el camino». De momento, La Vegana no incorporará a toda la plantilla. Se ha acogido a un ERTE y ahora reabre con la mitad de sus trabajadores, según nos ha contado el propio Guerra en una entrevista concedida a El Faradio de la Mañana, en Arco FM. Este hostelero expresa el miedo del sector, porque no se sabe si podremos vernos en otra situación parecida próximamente, por ejemplo en el otoño, cuando se teme que pueda llegar un nuevo rebrote importante. Por eso prefiere «empezar a caminar» e ir viendo cómo se lleva la situación. Estos meses de parón le han servido para hacer alguna reforma en su local, y también han añadido a su carta «algunos platos nuevos» y seguirá siendo un restaurante que sirva comida para llevar. No se trata de que tuvieran una carta muy antigua, pero sí han tenido la oportunidad de pensar y ajustarla un poco más a lo que pueden querer sus clientes. De ser una tienda-bar a ser un restaurante de los más conocidos, porque su publicidad en la radio lleva sonando mucho tiempo y se trata de un anuncio muy reconocible, en el que se invita a ir «a comer a La Vegana» con un coro cantando. Un lugar con su estilo propio, con platos que se cocinan al estilo de La Vegana y que ahora vuelve a la actividad confían en que las cosas arranquen lo mejor posible.

Sigue en COPE Alicante la programación especial de Hogueras de San Juan

Page 47: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

60124.- Una mascletà cada día, la música y las voces de los protagonistas te llevarán la fiesta a casa, al coche o al trabajo a través de la radio. En un año sin precedentes a causa de la pandemia del coronavirus, Alicante afronta un mes de junio sin Hogueras de San Juan. Pero los oyentes de COPE podrán vivir la fiesta a través de la radio con una programación especial en Mediodía COPE los días 19, 22, 23 y 24 de junio. Denis Rodríguez y Juan Carlos Gumiel te llevarán la fiesta a casa, al coche, a la playa o al trabajo. Volverás a vibrar con la mascletà (cada día a la 13.25h.), sentirás el calor de la fiesta y escucharás a los protagonistas de las Hogueras. Escucha la programación especial en Mediodía COPE de 12.30 a 13.30 horas en el 89.6 FM, 882 OM o en cope.es/Alicante. Este año no podremos emitir en directo desde Luceros como cada mes de junio, pero nuestros oyentes no se van a quedar sin Hogueras. COPE Burgos retransmitirá en directo al San Pablo Burgos en

la Fase Final de la ACB

60093.- Para que ningún aficionado azulón se pierda a su equipo, los partidos se podrán escuchar en el 837 de OM, cope.es/burgos y la App de COPE. El San Pablo Burgos vuelve a la competición en ACB este jueves 18 de junio. El conjunto burgalés será uno de los 12 equipos que disputará la fase final de la Liga Endesa. Una especie de playoff por el título que disputarán en la Fonteta (Valencia) los 12 primeros clasificados hasta la declaración del estado de alarma. Tras 3 meses de paralización total en el mundo del baloncesto, se retoma la competición con estos partidos milimétricamente pensados para una situación de crisis sanitaria excepcional. Los encuentros se disputarán a puerta cerrada por lo que ningún aficionado, ni siquiera los valencianos, podrá ver presencialmente estos choques. Es por este motivo que COPE Burgos ha tomado la iniciativa para que ningún aficionado del San Pablo Burgos se quede sin poder vivir en directo lo que hace su equipo.

Page 48: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

COPE Burgos retransmitirá en directo los 5 encuentros que el cuadro azulón disputará en esta fase de grupos. Una apuesta por el deporte de la canasta ante esta cita histórica, no solo por la situación de crisis sanitaria que nos rodea, sino también por el formato de esta competición en el que el San Pablo Burgos tiene la oportunidad, como el resto, de proclamarse campeón de la Liga ACB 2019/2020. Los partidos se podrán escuchar en directo en COPE Burgos a través del 837 de onda media, cope.es/burgos y la aplicación de COPE para dispositivos móviles. La primera cita será este jueves 18 de junio a las 21:30 horas con el encuentro entre Casademont Zaragoza y San Pablo Burgos. La retransmisión arrancará a las 21:20 horas con toda la previa. Para el sábado 20 de junio nos espera un partido más que importante. El San Pablo Burgos se enfrentará a las 15:30 horas al todopoderoso Real Madrid. El lunes 22 de junio el San Pablo Burgos también jugará a las 15:30 horas para enfrentarse en esta ocasión al Herbalife Gran Canaria. El penúltimo partido de la fase de grupos del San Pablo Burgos será contra el anfitrión de esta competición el Valencia Basket el miércoles 24 de junio a las 21:30 horas. Y finalmente, el viernes 26 de junio a las 15:30 horas el equipo de Joan Peñarroya se enfrentará al MoraBanc Andorra. En caso de superar la fase de grupos, el San Pablo Burgos jugaría la semifinal el domingo 28 de junio. La final se disputará el martes 30 de junio. COPE Burgos inicio en 2017 la retransmisión de los partidos del San Pablo Burgos con su ascenso a la ACB. Además, durante todo este tiempo ha informado en directo del minuto y resultado del equipo azulón a través de Tiempo de Juego, el programa de referencia de la radio deportiva española.

José Luis Mendoza, nuevo director de COPE Cádiz

60082.- José Maria Aguilera le ha entrevistado para La Voz de Cádiz José Luis Mendoza: «Estos meses han sido perfectos para que la sociedad entienda la importancia de los medios de comunicación» El nuevo director de COPE Cádiz ofrece «el prestigio, confianza y difusión» de la emisora líder para ayudar a los gaditanos «a salir de esta situación» Una odisea homérica. José Luis Mendoza (Madrid, 1961) desembarcaba en la dirección de COPE Cádiz en plena tempestad. Se instalaba en la ciudad prácticamente en los albores del Estado de Alarma y en estos meses de incertidumbre ha capeado el temporal cediendo el protagonismo y la confianza a los

Page 49: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

profesionales de su equipo, quienes mejor conocen el terreno. Ahora, con los nuevos vientos, es el momento de aferrar el timón y redirigir el proyecto, recibido con una enorme ilusión y también responsabilidad. Madrileño aunque con profundas raíces andaluzas («soy el único de mis dos familias que no nací en el sur»), ofrece su emisora líder como apoyo a los gaditanos para salir de esta difícil situación, una marca que genera «prestigio, confianza y difusión». Habla quien estuvo en los fogones antes de la prédica. - ¿Cómo ha sido la llegada a COPE Cádiz? - Pues ha sido un desembarco lleno de ilusión y emoción. Estoy muy vinculado a Andalucía por raíces familiares (de Peñarroya, Córdoba). Es complejo, porque mi llegada se produjo justo antes del Estado de Alarma. Pero aunque haya complicado las cosas, hay mucha ilusión por trabajar en Andalucía, de las regiones más importantes para COPE por su inmensa implantación y enorme audiencia pese a la debilidad en cuanto a número de postes. Somos un medio influyente, con mucho seguimiento, muy querido y queremos mantener esa posición de liderazgo. Esta confianza en mí me genera grandes expectativas de crecimiento personal y profesional. - Su trayectoria profesional se desarrolla en su rotundidad en Madrid y las dos Castillas. - Son 36 años trabajando en esta empresa, he crecido aquí y soy muy de COPE. Empecé desde abajo en Madrid, atendiendo el servicio de discos, recortando teletipos, producción, informativos, entrevistas, en local y en deportes... y en los últimos años he estado en Villalba, Cuenca, Guadalajara y Segovia. Soy licenciado en Geografía e Historia pero he tenido la oportunidad de conocer la radio desde chaval, ahí aprendí todo. El periodismo, por encima de los estudios, que no quiero desdeñarlos, es un oficio que se aprende día a día y te obliga a inventarte constantemente. - Es frecuente que los directores de las cadenas radiofónicas procedan del ámbito comercial. ¿Qué puede notarse como diferente que usted haya sido cocinero antes que fraile? - Respeto el trabajo de cada profesional. Confío en todos los compañeros a mi cargo, y en su trabajo, porque sé que si no, no estarían aquí. En este caso, conocen mucho mejor las peculiaridades de esta provincia, y sé de su criterio informativo. En una emisora pequeña todos deben hacer de todo y somos corresponsables. - ¿En qué se diferencia la Cadena COPE del resto de emisoras? - Contamos nuestra verdad y con una máxima que nos hace distintos. Gracias a nuestra propiedad, sabemos de dónde venimos, quiénes somos y adónde vamos. Nos basamos en la máxima del humanismo cristiano y estamos orgullosos de ello, no nos movemos por circunstancias politicas o sociales puntuales. - ¿Cuál es su objetivo a corto y medio plazo? - Salir de ésta. Apoyar a todos para salir de esta situación. Decirle a nuestros amigos que estamos para ayudarles, que confíen en nosotros. Los medios de comunicación somos muy importantes en la confección del tejido social de nuestro sistema democrático. Y COPE genera prestigio, confianza y difusión. Mirando más hacia adelante, deseo continuar la labor de mis predecesores, que fueron brillantísimos. COPE Cádiz es una emisora muy destacada y no me gustaría bajar ese escalón. - ¿Cuál es la situación actual de la cadena en la provincia gaditana? - Muy buena. A nivel audiencia es fantástica, pues somos líderes. Está claro que la prensa nota muy pronto las consecuencias de una crisis. Estamos preocupados pero con esfuerzo saldremos adelante porque siempre se abren nuevas oportunidades.

Page 50: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

- Qué necesaria ha sido la prensa en general y la radio en particular en estos meses tan difíciles - Ha sido un momento perfecto para que la gente se dé cuenta de lo que significan los medios de comunicación. Son el hilo que te conecta con lo que pasa alrededor, y esas pequeñas historias son las que más emocionan. Ha sido un escenario interesante que ha refrendado nuestra posición. - A nivel nacional, COPE se encuentra en uno de sus mejores momentos y, además, siempre hay un guiño a esta tierra cuando es posible. - En este siglo XXI es el mejor momento, brillantísimo. Son 36 años aquí y he vivido de todo, pero este proyecto se caracteriza por su solidez, por el carácter que le otorga la propiedad. Tenemos la mejor parrilla de programación de la radio, sin desmerecer a las demás cadenas a las que deseo que les vaya bien porque nos interesa a todos. Ya sabemos que Carlos Herrera es un enamorado de nuestra tierra, que Ángel Expósito siempre aprovecha para venir a esta provincia y que el equipo de Deportes que lidera Paco González tiene su equipo favorito. Y es el Cádiz CF.

Gran Vía Radio con el Festival Internacional de Poesía Soy Refugiado

60101.- El lunes 15 de junio de 2020 el centro PEN Catalá, Gran Vía Radio, televisión de Sant Martí y Onda Migrante con el apoyo del ayuntamiento de Barcelona le dieron la bienvenida al festival internacional de poesía Soy refugiado como partes de las actividades que se desarrollan durante la semana de las personas refugiadas en Barcelona. El festival es coordinado y presentado por el periodista, escritor y locutor Hondureño Milthon Robles quien llego a Barcelona hace dos años y dos meses gracias al programa de escritor acogido de ICORN y el PEN Catalá con el apoyo del área de cooperación internacional del ayuntamiento de Barcelona, unos meses después de su arribo a la ciudad condal se integra al equipo de la emisora cultural y asociativa de Barcelona Gran Vía Radio y la TV de Sant Martí y luego también pone en marcha la iniciativa de la radio en línea Onda Migrante, medio de comunicación

Page 51: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

dedicado a las migraciones y la interculturalidad y que también forma parte del grupo de emisoras comunitarias AMSC. La iniciativa del festival internacional de poesía en línea fue presentada a la dirección del PEN Catalá y Grupo AMSC Gran Vía Radio y gracias al apoyo de la actual presidenta y directora del PEN Catalá Àngels Gregori y el presidente y director del grupo AMSC y Gran Vía Radio el señor Juan Nadales y un equipo humano de personas que voluntariamente han creído en este proyecto, el festival ha podido emitir el primero de los cinco programas en directo el pasado lunes 15 de 19h00 a 20.00h con la participación de trio de expertos en el panel del jurado y de 4 poetas desde Argentina, Asturias y Tenerife. La audiencia tanto en la señal FM 91.2 de Gran Vía Radio así como en la emisión de la televisión de Sant Martí y las señales enviadas por el streaming a las plataformas digitales y redes sociales de Onda Migrante y la TV de Sant Martí han recibido con mucha satisfacción esta iniciativa y han felicitado enviando mensajes privados al PEN Catalá y a las emisoras del Grupo AMSC que emiten en directo este festival… Mas de 14.000 personas alrededor del mundo siguieron en directo la primera gala del festival en la emisión digital para las redes sociales y cientos de personas se conectaron a la señal FM y las App de Gran Vía Radio. El festival tiene como objetivos poner en contexto temáticas en cierta forma invisible para muchas personas tales como la dureza del exilio, la riqueza lingüística y cultural que las personas refugiadas traen a las distintas ciudades de acogida, también el festival ha resaltado la diversidad de lenguas propias mediante la poesía. Las 12 poetas participantes leen sus poemas en su lengua materna y eso enriquece grandemente el mensaje que intentamos trasladar a nuestra audiencia mediante la fusión de la poesía y la voz en radio. Una vez más el PEN Catalá y el grupo de emisoras AMSC demuestran su apoyo y aporte a la defensa de los derechos humanos, la libertad de expresión y la diversidad de lenguas mediante la poesía y la radio en este festival internacional y que además esto llega al corazón de muchas personas en el mundo que conocerán sin duda que Barcelona es una ciudad de acogida y con una riqueza intercultural como pocas ciudades en el mundo. Marta Pérez i Sierra es la ganadora del Festival Internacional

de Poesía "Soy Refugiado" de Gran Vía Radio

Page 52: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

60144.- Muchas felicidades a Marta Pérez i Sierra ganadora de la primera edición del festival Internacional de poesía en línea Soy Refugiado en conmemoración la semana de las personas refugiadas. La placa de reconocimiento sera entregada en un acto simbólico en los estudios de Gran Vía Radio con la presencia de la presidenta y directora del PEN Català Àngels Gregori Parra, el presidente y director del grupo AMSC y Gran Vía Radio, la directora del programa de programa de escritor acogido del PEN Catalá, miembros del jurado y el coordinador y presentador del festival Milthon Robles. El acto será emitido en directo para las redes sociales y plataformas digitales y también se grabará un vídeo para que lo puedan ver en las webs del PEN Catalá, Gran Vía Radio, Onda Migrante canales de Youtube, Facebook, Instagram y Vimeo. Nuevamente muchas gracias a todas las poetisas y poetas participantes, al jurado calificador y al equipo de producción de Gran Vía Radio.

Sant Iscle de Vallalta tiene nueva emisora: Iscle 359 FM en 92.8

60083.- Iscle 359 FM es la nueva emisora de Sant Iscle de Vallalta, en la comarca barcelonesa del Maresme, que está en funcionamiento desde hace unos días en periodo de pruebas en la frecuencia de 92.8 FM. La programación se basa en la fórmula "359 Hits + Cat" con unos cuantos "aditivos" como son el country, el blues, el jazz y las noches temáticas entre semana desde las 22.00 horas. En un post de Twitter, sus promotores afirman que los viernes y sábados por la noche atronarán a Sant Iscle con "359 Dance", "La Traca" con DJ Kaz7hor y "Fórmula.cat" presentado por EA3IFH, o lo que es lo mismo, el radioaficionado Andreu Bassols, que en los últimos años ha emitido el programa por Digital Hits FM.

Page 53: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Onda Cero Alcazar comparte noticias y contenidos en la web oficial de Onda Cero

60123.- Aunque llevaban años haciéndolo en redes como Facebook con la marca local propia, el exponencial ascenso del consumo a través de internet por el confinamiento durante el estado de alarma, y la constante renovación de la web corporativa, les han animado a ello. De esta forma, ya pueden complementar la información, noticias y entrevistas de la comarca, a través del enlace a la emisora de Alcázar de San Juan indexado junto a las del resto de Castilla la Mancha. A modo intuitivo en su ordenador, agregándoles en favoritos, y también incorporando la app de Onda Cero para móviles inteligentes IOs y Android, podrán acceder a toda la información de última hora en la comarca de la Mancha Centro. Como la radio al fin y al cabo es voz, iran incorporando numerosos audios junto a imágenes y textos, relativos a todo lo que vayamos publicando durante las emisiones de Onda Cero Alcázar, “decana” de las radios en esta zona. Gracias a esta plataforma, ustedes también les podrán ayudar a dar más proyección a la tierra, compartiendo con sus conocidos todos los enlaces que iremos publicando de manera sencilla e intuitiva…prácticamente “con un solo click”.

Autofácil, de nuevo en Que Radio 60103.- Auto FM volvió a emitir una nueva edición de su programa de motor, el más escuchado en España a través de Que! Radio por FM y a través de iVoox, iTunes, Google Podcast, TuneIn y Spotify. En el programa que podrás escuchar abajo se analizan las siguientes noticias: Lavado de cara del Volkswagen Arteon, Nueva carrocería Shooting Brake para el Volkswagen Arteon, Nuevo Opel Mokka, Precio oficial para el Renault Clio E-Tech Híbrido, Precio oficial para el Renault Captur E-Tech Híbrido Enchufable, Nuevo

Page 54: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Hyundai Santa Fe, Analizamos el nuevo BMW Serie 4 Coupe, 10 Compromisos Kia Electrificacion y Especial de Caravanas y furgonetas Camper.

El equipo de gala que ha acompañado en este programa especial ha sido: Fernando Rivas, Miguel Tineo y Pablo García de las revistas Autofacil y EVO. Como invitados especiales: Antonio Rodríguez, Creador de CamperRuteros. Intentando dirigir a estos locos del motor, Antonio R. Vaquerizo.

Ràdio Cambrils recibirá uno de los premios de la edición de este año de los Premis de la Comunicació de Tarragona

60119.- Estos premios llegan a la VIII edición y están organizados por diario digital larepublicacheca.cat, tal como publica revistacambrils.cat.

Page 55: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Ràdio Cambrils recibirá uno de los galardones de este año en la VIII edición de los Premios de la Comunicación de Tarragona que organiza el diario digital LaRepublicaCheca.cat. El jurado de estos galardones, presidido por Raül Cid, ha decidido otorgar a la emisora pública cambrilenca el Premio Periodismo Radiofónico, por el trabajo que ha se ha llevado a cabo durante el primer año desde su reapertura. Se trata del primer premio que recibe Ràdio Cambrils en esta nueva etapa. La entrega del galardón se llevará a cabo el próximo 10 de julio, a las 19:30 h, en el Muelle de Costa del Puerto de Tarragona. Gloria Eliza, vicepresidenta del Congreso, presidirá el evento. Este acto estará sujeto a estrictas medidas de seguridad sanitaria, por lo que se limitará el aforo, se controlará la temperatura corporal, y será obligatorio llevar mascarilla y respetar la distancia de seguridad entre las personas. Los Premios de Comunicación de Tarragona tienen el objetivo de reconocer la labor que hacen los medios de comunicación locales y los periodistas que trabajan. En este sentido, Revista Cambrils recibió uno de estos premios, el de Prensa Comarcal, en la edición del año 2016. Asimismo, dentro de los galardones también está el Premio Nacional de Comunicación, que han recibido periodistas como Manel Fuentes, Fátima Llambrich, Tomás Molina, Patricia Plaja, Toni Cruanyes o Ramon Pellicer.

Fallece Juli Pedrero, uno de los impulsores de Ràdio Capital

60126.- Este jueves 18/6 por la tarde ha muerto Juli Pedrero, tras una larga enfermedad. Hijo de Palafrugell, Pedrero fue uno de los impulsores de Ràdio Capital desde sus inicios y responsable de emisiones de la emisora, hasta que en diciembre de 2017 se retiró para afrontar la enfermedad. La trayectoria radiofónica de Juli Pedrero se remonta a los inicios de Ràdio Palafrugell, donde fue uno de los primeros colaboradores. También participó en el inicio de emisiones de Ràdio Begur y de los canales de televisión local Televisión Fiestas de Primavera, de Palafrugell, y Empordanet Televisió. Una trayectoria reconocida

Page 56: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

En su trayectoria vinculada a la comunicación local, se deben contar también un Premio Rahola de Comunicación local, por el programa electoral de 2015, que él mismo propuso y un Premio RAC a la excelencia, por el programa Govorit Radio Svoboda, que conmemoraba los 10 años de la demolición de las antenas de Radio Liberty, de la Playa de Pals. Todo el equipo de Ràdio Capital del Empordà nos sumamos al pésame de su familia y amigos. Radio Club Tenerife emite su 'Radio Club Deportivo' desde un

balcón con vistas al Heliodoro

60088.- Radio desde una ubicación privilegiada. Manoj Daswani y Alejandro Skale hicieron este lunes el 'Radio Club Deportivo' de Radio Club Tenerife en un balcón con vistas al Heliodoro Rodríguez López a tan solo unas horas de que vuelva el fútbol al recinto de la calle San Sebastián. El programa demostró que es una inexactitud que el partido contra el Málaga vaya a jugarse sin espectadores. Los habrá, repartidos en los diferentes balcones y azoteas de los edificios aledaños. Uno de ellos, el de la familia Trujillo, que les abrió sus puertas para emitir en directo desde las dos de la tarde. Familia con linaje blanquiazul -con parentesco con el que fuera vicepresidente del club, Antonio Trujillo Semán; y de Bernardino Semán, figura clave en la historia tinerfeñista-, los Trujillo son oyentes del 'Radio Club Deportivo' y se brindaron encantados para esta experiencia. Según recuerda Jose Trujillo (tiene 46 años), desde muy niño vio los partidos del representativo desde su balcón. "Mis primeros recuerdos son de los Rubén Caso, Lasaosa...", asegura. Mucho tiempo después, vivió ascensos y momentos inolvidables como los partidos en Primera contra Madrid y Barça. "Entonces había 'overbooking' en el balcón", relata. Trujillo tiene larga lista de invitados (sobre todo, familia y amigos) para el choque de este lunes, en el que vuelve el fútbol 99 días después al Rodríguez López. "Ya el día del Tenerife-Ponferradina se hablaba, y mucho, del coronavirus; esa tarde

Page 57: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

pensé que tal vez fuera el último partido con público en mucho tiempo". Y no se equivocó. Aunque este lunes él y los suyos vayan a ser una privilegiada excepción. Ellos sí verán el partido. Y animarán al Tenerife con bufandas y banderas que ya están preparadas para cuando sean las ocho y media.

La Associació Catalana de Ràdio denunciará en la fiscalia a Radio Hayatti por incitación al odio

60137.- (Comunicado de la ACR): La emisora Radio Hayatt, ya había sido denunciada ante las administraciones por la A.C.R. que recuerda que las emisoras ilegales provocan graves perjuicios tanto sociales como económicos y alerta de las mafias que se han creado alrededor. La detención de un hombre en Esplugues de Llobregat por parte de la Policía Nacional como presunto autor de los delitos de incitación al odio y contra la integridad moral, ha vuelto a poner de manifiesto el peligro que suponen las radios ilegales para la convivencia. Radio Hayatt, denunciada por la A.C.R. cuando emitía como Radio Aswatt, utiliza ilegalmente una frecuencia en FM que abarca casi toda la región metropolitana de Barcelona. El hombre detenido criticaba la actitud de una profesora para aparecer en las redes sociales fumando y bebiendo una copa de vino y por haber faltado al respeto al Profeta. Este locutor llegó a insinuar que si viviera en otros países le podrían cortar la cabeza por esta razón. Toda su intervención se puede ver y escuchar en este Facebook. La A.C.R ha tomado la determinación de denunciar estos hechos a la fiscalía y se reserva ejercer las acciones de todo tipo que sean oportunas ya que ha quedado demostrado que la intervención de los jueces es la única medida útil ante la inactividad, pasividad o ineficacia de las administraciones ante el creciente fenómeno de las radios ilegales. El año 2019 la A.C.R detectó un total de 148 emisoras sin licencia administrativa en Catalunya (De las que 99 estaban en Barcelona, 19 en Girona, 17 en Lleida y 13 en Tarragona), incrementando un 27,6% el número de emisoras sin licencia detectadas en 2016. La A.C.R recuerda que el Ayuntamiento de Barcelona ha tenido que iniciar recientemente los procedimientos para derribar las instalaciones de radio ilegales del Carmelo en aplicación de una sentencia firme. El Ayuntamiento se ha visto obligado, en el marco de sus competencias, tras perder un recurso anterior. Esta situación fuera del marco legal provoca graves perjuicios, tanto sociales como económicos, y de los que salen perjudicados los oyentes, las administraciones, las radios con licencias y los vecinos de los centros emisores. Estas radios ilegales incumplen los criterios de protección sanitaria en sus antenas que emiten potentes radiaciones sobre las viviendas. Asimismo, está comprobado que provocan una pérdida de calidad y de cobertura de la señal de las radios con licencia afectando a la audiencia, los ingresos publicitarios y los sitios de trabajo. Alrededor de estos centros emisores ilegales se han creado unas mafias que utilizan sociedades limitadas sin actividad como tapaderas de modo que no se puede actuar legalmente contra los propietarios reales del negocio, escondiendo una red de generación de dinero no declarado. Es por todos estos motivos y dado este último episodio acontecido que la A.C.R. vuelve a enviar un escrito de denuncia ante todas las administraciones implicadas pidiendo que se actúe contra todas aquellas radios que no estén incluidas en el registro de operadores radiofónicos y que se haga de manera coordinada atendiendo cada una a su marco competencial.

Page 58: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

La web de Radio Huesca registra 322.000 usuarios únicos en mayo y 2,5 millones de páginas vistas

60121.- La web de Radio Huesca, RadioHuesca.com, ha registrado en este 2020 sus mejores datos en un mes de mayo con un total de 322.000 usuarios únicos. El diario digital, a pesar de decrecer con respecto al mes de abril, cuando alcanzó su record histórico, registra un repunte del 67 por ciento en relación con el mismo mes del año anterior. El 'efecto desescalada' se traslada de esta manera a los datos de audiencia, pero estos siguen siendo inusualmente altos con respecto a las medias del año 2019 y se traducen además en 2,5 millones de páginas vistas por los seguidores en RadioHuesca.com. Desde el inicio del estado de alarma, y en especial en los meses de abril y marzo, la web de la red de emisoras de Radio Huesca ha batido todos los registros y ha llegado a alcanzar en un solo mes la cifra de 426.000 usuarios únicos y tres millones de páginas vistas en abril. Los incrementos sobre el mismo mes del año anterior llegaron a alcanzar el 118 por ciento. En marzo, el diario digital se situó en un total de 398.000 usuarios únicos y 3,4 millones de páginas visitadas, según el informe publicado por Comscore, que reflejaba el comportamiento de los lectores y oyentes durante las dos primeras semanas de confinamiento. Coincidiendo con la pandemia del coronavirus, la web de Radio Huesca incrementó su audiencia digital en un 85% y sus informaciones, vídeos, audios y podcast crecieron en visitas un 36%. Complemento idóneo para la radio El diario de noticias de Radio Huesca en internet ha conseguido unos datos muy destacados en los cinco primeros meses del año gracias a la fidelidad de sus lectores, que buscan en la página web el complemento idóneo para las informaciones que la red de emisoras difunde por su antena de radio en espacios informativos y programas y a través de Huesca Televisión. Además de trasladar el espíritu de inmediatez de la radio a la hora de ofrecer la información más completa, RadioHuesca.com permite conocer galerías de fotos, vídeos de las noticias y programas más interesantes y escuchar la radio y ver la televisión en directo. Asimismo, el usuario de la web puede acceder a los podcast de los principales espacios provinciales a la carta y escucharlos en el momento que quiera, desde dónde desee y a través de cualquier dispositivo. Desde el inicio del estado de alarma y hasta finales de mayo, RadioHuesca.com difundió más de 350 vídeos y decenas de galerías de fotos. Casi un 80 por ciento de los usuarios acostumbran a utilizar el móvil cada día para conectar con el diario digital y consultar una determinada información. Un 15% accede con un ordenador de sobremesa y en torno al 5% restante usa una tablet. Los períodos más largos de navegación y de más páginas vistas por sesión se computan con estos dos últimos dispositivos. Las galerías de fotos, los vídeos, las necrológicas y las informaciones de actualidad son los contenidos más consultados por los usuarios de RadioHuesca.com. Muchos de ellos acceden a la web de forma directa, si bien es muy relevante la navegación que deriva de las redes sociales de Radio Huesca, a través de Facebook, Twitter, Instagram, Telegram y a través del canal de Youtube de Huesca Televisión y de Radio Huesca.

Page 59: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Nueva Canarias denuncia el despido de Javier Romero Alondo, coordinador de RTV Mogán

60127.- El coordinador de la radiotelevisión se opuso, junto a Nueva Canarias, a la privatización de la emisora local y denunció a la corporación por cesión ilegal de trabajadores. Informan desde eldiario.es. Nueva Canarias (NC) ha denunciado este jueves 18/6 el despido del presidente del comité de empresa y coordinador de la radio televisión pública de Mogán, Javier Romero Alonso, meses después de que este denunciara a la corporación por cesión ilegal de trabajadores. A Romero, explica Nueva Canarias en una nota de prensa, se le abrió entonces un expediente, algo que "obedece a una represalia política, típica de la alcaldesa de Mogán", Onalia Bueno, según la opinión de NC. La justificación del gobierno municipal para adoptar esta decisión se sustenta en un supuesto incumplimiento del trabajador en la resolución de un problema técnico que afectó durante varios días a la emisión de la cadena local. La respuesta escrita que dio el coordinador al Ayuntamiento deja claro, según NC, que "sí atendió el problema, que no faltó a su puesto de trabajo, así como que el día que no se encontraba en su puesto de trabajo, contaba con el permiso de la concejala responsable del medio de comunicación, Alba Medina, para poder disfrutar de un día de asuntos propios". El Ayuntamiento justifica su decisión en la negativa del coordinador de la televisión pública, por motivos de seguridad de los trabajadores, a enviar a los cámaras del medio a grabar un asfaltado en el momento en el que estaban en vigor las restricciones a la movilidad causada por la pandemia de la COVID-19. En opinión de Nueva Canarias, "parece" que Onalia Bueno ha “fabricado” un procedimiento para despedir al presidente del comité de empresa, porque se manifestó públicamente en contra de la privatización de la televisión local en defensa de los derechos de los trabajadores y porque presentó una denuncia contra el Ayuntamiento por cesión ilegal de trabajadores.

Page 60: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Así consta en un comunicado emitido por el comité de empresa de Mogán Sociocultural, en el que ponía de manifiesto que la privatización impulsada por Onalia Bueno conllevaría un mayor gasto para las arcas públicas, a la vez que denunciaba un desmantelamiento del servicio, que se inició con el despido del presentador y el traslado del informático adscrito al servio. NC, a través de su portavoz en el municipio de Mogán, Isabel Santiago, presentó un recurso ante el Tribunal Administrativo de contratos públicos de Canarias, al que se le sumó el presentado por Javier Romero, en calidad de representante del comité de empresa. Dicho Tribunal administrativo resolvió a favor de NC y del representante de los trabajadores declarando nulo el expediente y "frustrando los planes privatizadores de Onalia Bueno", en palabras de NC. Además, este mostró públicamente en redes sociales su agradecimiento a la portavoz de NC por haber conseguido parar el concurso y defender a los trabajadores. Según Isabel Santiago (NC), a estos hechos, que podrían ser la causa real del despido del coordinador de la televisión local, se debe añadir que en reiteradas ocasiones ha solicitado por escrito al gobierno que dirige Onalia Bueno que la oposición debe poder participar en los programas que emite el medio, ya que "hace mas de tres años que la alcaldesa vetó la presencia del resto de portavoces en la televisión pública". Esta situación, "es un suma y sigue en la gestión partidista de los recursos humanos, que se inició en noviembre de 2015, con el despido de otros trabajadores ideológicamente cercanos a NC, y que ponen de manifiesto el sectarismo con el que Onalia Bueno (Ciuca) gobierna en Mogán". Por su parte, Isabel Santiago (NC) ha mostrado todo su apoyo y reconocimiento al que ha sido el coordinador del medio local durante 19 años. Pedro Maya Romero recopila en un libro su programa "El Día

del Señor" de Radio Monesterio

Page 61: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

60145.- Rafael Molina cuenta en El Periodico de Extremadura que la Diputación Provincial de Badajoz ha publicado el libro titulado “El Día del Señor, en Radio Monesterio”, obra de don Pedro Maya Romero, actualmente párroco de la localidad de Bodonal de la Sierra. El libro recopila la participación de 125 sacerdotes comentando el Evangelio Dominical a lo largo de más de tres años (1.992-1.995), periodo en el que Pedro Maya dirigió este programa, y que casi treinta años después continúa en emisión con los párrocos que lo han sucedido. Según explica el autor, la publicación “pretende que los archivos sonoros de aquél espacio, no se pierdan”, para lo cual, ha trascrito literalmente en esta obra, la recopilación de todas las intervenciones dominicales. Se trata, manifiesta Maya, de “una reflexión amplia y variada de un grupo numeroso del clero diocesano de mediados de la década de los años 90 del siglo pasado”. Colaboraciones El libro, dedicado por el autor “a todos los sacerdotes que han sido, son y serán anunciadores de la Palabra de Vida y Salvación”, cuenta con las colaboraciones, a modo de prólogo, del Arzobispo de Mérida-Badajoz, Celso Morga Iruzubieta, del Delegado Episcopal para los medios de comunicación, Juan José Montes González, y del director de Radio Monesterio, Rafael Molina Infante. Pedro Maya, “agradece” la colaboración de “todos y cada uno” de los sacerdotes que han colaborado en esta publicación, surgida tras la emisión del programa conmemorativo del cincuenta aniversario de este programa radiofónico, que fue galardonado con el premio periodístico Antonio Montero, en su primera edición. Del mismo modo, el autor ha mostrado su “agradecimiento público” al alcalde de Segura de León y Diputado Provincial, Lorenzo Molina, por su “implicación” para que este libro se haya convertido en una realidad. Presentación Los primeros ejemplares fueron entregados personalmente por Pedro al Arzobispo, al responsable diocesano de medios de comunicación, al director de Radio Monesterio, así como a los alcaldes de Segura de León y Monesterio, localidad que acogerá próximamente la presentación oficial de la publicación, “por ser este municipio en el que se gestó la obra”. El libro también llegará a todos los sacerdotes de la diócesis, pues, según escribe Juan José Montes en su introducción, “aquí podrán encontrar un excelente material para preparar sus homilías”.

Radio UMH emite un programa con entrevistas a los presidentes y decanos de Colegios Profesionales

60105.- Con el objetivo de dar a conocer valoraciones sobre la crisis sanitaria y económica producida por la COVID-19, la Radio de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha emitido en su programación una serie de entrevistas realizadas a los presidentes y presidentas, así como a decanos y decanas de Colegios Profesionales y Asociaciones de la provincia de Alicante. Durante estas entrevistas, también, han explicado sus vivencias en el día a día, la repercusión en el futuro de sus actividades en los diversos sectores en los que trabajan, su readaptación a las diferentes fases en la desescalada, así como consejos para estudiantes de la UMH y para aquellos que finalizan sus estudios y deben colegiarse.

Page 62: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

En concreto, Radio UMH ha emitido entrevistas a presidentes y presidentas, así como decanos y decanas de los Colegios de Farmacéuticos, Podólogos, Médicos, Economistas, Graduados Sociales, Fisioterapeutas, Psicólogos, Ingenieros Técnicos Industriales, Administradores de Fincas, así como a los decanos del Colegio de Abogados de Alicante y de Elche. También, se ha entrevistado a representantes de la Asociación Provincial de Hoteles y de Alojamientos Turísticos de la provincia de Alicante y de la Asociación de Periodistas de Alicante. En estas entrevistas, se ha tratado la actividad realizada por estos sectores durante el Estado de Alarma, así como los nuevos protocolos que van a tener que implantar en el desarrollo de sus trabajos y las nuevas formas de adaptarse a esta situación. La periodista de Radio UMH Sonia Martínez ha sido la encargada de realizar estas entrevistas, bajo los controles del técnico del Servicio de Comunicación de la UMH Borja Cabrera. Radio UMH pertenece al Servicio de Comunicación, dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes y Coordinación. Este programa se puede escuchar en el enlace: https://radio.umh.es/2020/06/15/colegios-profesionales-y-asociaciones-y-su-forma-de-afrontar-la-pandemia-en-radio-umh-15-de-junio-de-2020/

Rock FM y el Club Media Milla confirman la celebración de la 24ª Moto Rock de Mallorca

60128.- Los últimos meses, evento tras evento, han tenido que ir anunciando cancelaciones o aplazamientos de fechas debido al Estado de Alarma. Hoy podemos anunciar que la 24 edición de Moto Rock FM se celebrará el próximo domingo 5 de julio. Adaptados a las medidas de seguridad y sanidad recomendaciones por las distintas administraciones, la ubicación de este año será la avenida Adolfo Suárez. La concentración motera comenzará a las 10 de la mañana y a las 11 horas arrancará la ruta motera por la Serra de la Tramuntana hacia el Santuario de Lluc. La nueva ubicación permitirá disfrutar de una concentración bajo el manto de la Catedral de la Mallorca y la cercanía al mar. Las motos participantes se concentrarán, con los carriles cerrados al tráfico, en la avenida Adolfo Suárez dirección Porto Pi. La distancia entre las motos estará garantizada y señalizada a metro y medio cada una, además de uso de mascarillas por parte de los participantes. Las ediciones anteriores terminaban el recorrido en el hotel BH de Magaluf, donde los participantes disfrutaban de un almuerzo y acceso a las piscinas del recinto. Debido a las circunstancias excepcionales de este año, la ruta acabará en Lluc, donde se realizará una ofrenda la Virgen a la Mare de Déu en recuerdo de los fallecidos por el coronavirus en Balearaes. Tras la llegada al Santuario de Lluc, los participantes podrán, libremente, almorzar por la zona o comer en los restaurantes, así como darse un chapuzón adquiriendo un ticket por valor de 2 euros. Este año, la participación es gratuita, aunque por cuestiones organizativas y de aforo es necesario realizar la inscripción online. La 24 edición de Moto Rock FM contará con la asistencia y colaboración de la Policía Local de Palma.

Page 63: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Las radios de los CP Sabugo y El Quirinal de Avilés cierran el curso

60131.- C. del Río desde El Comercio cuenta que los programas de radio de los colegios públicos de Sabugo y El Quirinal de Avilés, nacidos durante el confinamiento, retransmitieron ayer 18/6 la despedida del curso 2019-2020, un curso muy atípico que ha obligado a la comunidad educativa a reinventarse, tratando de crear escenarios y propuestas virtuales donde tendría que haber habido abrazos y sonrisas presenciales. Los profesores de música del Sabugo, Javier Miranda Camblor y de El Quirinal, Luisa Ximénez, matrimonio a su vez, son los creadores, directores y guionistas de sendos proyectos cuyo éxito los convirtió en el vehículos para poner el broche al curso del coronavirus. «Normalmente celebramos una graduación presencial con el alumnado de 6º de primaria y con el de 5 años, es la típica celebración americana con entrega de diplomas y vídeo, este año hemos narrado con palabras y música esa gala, tratando de despertar la emoción e intentando que los oyentes visualizaran el salón de actos, las clases, los profesores y esa entrega de diplomas», explica Javier Miranda, a propósito del programa emitido el pasado martes. Ayer tocaba la última emisión y por la mañana se afanaba junto a su mujer Luisa Ximénez en rematar un guion para la despedida del curso que cada uno adaptó a su centro. Los de ayer fueron, por tanto, unos programa especial en los que dar las gracias y transmitir ánimo a todos. Cincuenta minutos de despedidas y emociones que quedarán colgadas como podcast en las páginas web de los colegios. Del último programa del curso del Sabugo se 'cayeron' las sección habituales de educación física, literatura o música en favor de una narración. «Nos acercamos al 'cole' y vamos entrando aula por aula, hablando con las maestras, que nos despiden el curso, y también con los conserjes y limpiadoras. Acabamos con un agradecimiento del equipo directivo», adelanta un profesor que se cansó de pedir brevedad a todos los colaboradores en sus intervenciones. El programa nació en abril y se ha emitido dos días a la semana, a las 20.10 horas, tras los aplausos a los sanitarios. «La idea inicial fue unir a toda la comunidad educativa, pero había que superar la brecha digital para llegar a todo el mundo», plantea el profesor. Se dieron cuenta que todas las familias tenían teléfono móvil y

Page 64: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

ese dispositivo era suficiente para escuchar el programa. «No nos esperábamos la repercusión que tuvo. Empezó a colaborar muchísima gente, enviándonos audios al WhatsApp. Llegó un momento que hasta me desbordaron porque no era solo escucharlos, había que descargarlos, cambiarles el formato, cortarlos y darles forma en un esquema coherente», reconoce. Uno de los objetivos era parecerse lo máximo posible a «un programa de radio de verdad» y él cree que eso se logró gracias a un programa «'escuchable' y no típicamente escolar». Hoy seguramente estarán recibiendo las reacciones a la última emisión cuando todavía saborean las del programa de graduación del martes. «La gente nos llamaba para decirnos que había llorado hasta el gato porque, a pesar de todos los esfuerzos, la situación de por sí triste», afirma. RADIO ONLINE & PODCAST

Oafi Radio, un podcast sobre salud de la Fundación Internacional de la Artrosis con el Dr. J. Vergés y

Ricardo Aparicio

60107.- OAFI Radio es un podcast sobre salud de la Fundación Internacional de la Artrosis. OAFI es la primera Fundación de pacientes que elabora un podcast divulgativo sobre salud. El Dr. J. Vergés, CEO y Presidente de OAFI, dirige científicamente la fundación y junto con Ricardo Aparicio, periodista experto en salud, presenta el programa que se podrá escuchar en la web de La Razón. A través de la artrosis se hablará de arquitectura, medicina, deporte, ciencia, salud, alimentación, arte y de un sinfín de temas que entretienen pero sobre todo, ayudan.

Page 65: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Javier Gallego (Carne Cruda): “Si ponemos demasiado el foco en los políticos, desenfocamos la realidad”

60132.- En cuartopoder.es leemos que el periodista Javier Gallego, director del programa radiofónico Carne Cruda, conversaba ayer en los directos de Instagram de cuartopoder. Una charla que sirvió para repasar la situación del periodismo en España, el momento que viven los medios independientes y la actualidad política y social. Carne Cruda, que el próximo 1 de octubre cumplirá 11 años, ha destacado por poner el acento durante la pandemia en “las historias más humanas”, en palabras de su director. El periodista reconoce que la llegada del coronavirus ha supuesto “un reto informativo para todos los periodistas”. “Nos ha hecho mirar todos los aspectos de nuestra vida, el político, humano, social, filosófico, económico, sanitario…”, reflexiona. Por ello, frente a “la situación apocalíptica” que se ha reflejado en los principales medios de comunicación, este programa de radio ha pretendido ser “un refugio de calma, sosiego, para mirar con más distancia y profundidad”. “Si ponemos demasiado el foco en los políticos, desenfocamos la realidad”. Y es que Gallego reconoce cómo conforme ha ido avanzando la pandemia, los políticos han robado el protagonismo a las historias sociales, “la política cotidiana, de los barrios” que afloraron cuando comenzaba, allá por el mes de marzo. “De esto tenemos la culpa los periodistas”, asegura. “Me entristece que de esos primeros días y semanas, en los que reflexionábamos sobre cómo nos va a a cambiar la vida, hemos pasado a qué dice Vox, el CIS de Tezanos o cómo está la coalición de PSOE y Unidas Podemos”. Subraya que los periodistas “somos un servicio público para estar al servicio del público:”, algo que reconoce a medios como cuartopoder, Carne Cruda, El Salto, La Marea, eldiario, 5W… La debacle económica actual apretará, con total seguridad, al actual panorama publicitario y mapa mediático. Gallego reconoce que, ante estas circunstancias, “hemos demostrado ser un modelo más fuerte que los que se suponen más fuertes, los grandes medios”. “No dependemos de la publicidad de grandes marcas, dependemos de nuestros oyentes, tenemos una comunidad poderosa y activa y se ha dado cuenta que era momento de arrimar el hombro”. “Los modelos autónomos tienen la fortaleza de la colectividad”, destaca. “La familia es la que se preocupa

Page 66: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

por ti y hemos vivido más que nunca la sensación de que somos una familia, ha sido un momento de patio de vecinos”, añade. “Los medios públicos son una asignatura pendiente del nuevo Gobierno” Carne Cruda nació en Radio 3 en 2009, pasó por la Cadena SER para convertirse en un programa independiente, relacionado con eldiario.es, en 2014. Carne Cruda fue censurado de la radio pública, ahora Gallego hace balance de la situación de RTVE. “Los medios públicos son una asignatura pendiente del nuevo Gobierno”, dice, reconociendo: “Se dieron pasos, pero han sido insuficientes. Se le dio autonomía a los profesionales de dentro. Se les empezó a dar con Zapatero, se rompió con Rajoy”. “Es el momento de que se tomen medidas legales para que, de una vez por todas, se consiga esa independencia soñada para que los medios públicos no sean vicarios de quien gobierna”. La salud democrática Para Gallego, la independencia de los medios de comunicación es medidora de la salud democrática de un país. Preguntado por la salud democrática de España, afirma: “Siempre ha sido renqueante, a veces vive momentos de recuperación, sale del coma inducido pero vuelve a las andadas”. Pone como ejemplo de ello que los letrados del Congreso afirmen que no se puede investigar al rey emérito porque su inviolabilidad es permanente, lo que considera “una interpretación aberrante”. “Para el blindaje de eso que llamamos el Régimen del 78, todo se moviliza: medios de comunicación, fuerzas políticas que se confabulan en una dirección, como que el PSOE vote con sus archienemigos de PP y Vox”, dice, en relación al bloqueo a que se investigue en el Congreso la supuesta corrupción de Juan Carlos de Borbón. Gallego, se considera republicano: “Los republicanos defendemos una república moderna frente a una monarquía arcaica que además está podrida y representa toda la podredumbre de un sistema que hay que cambiarlo”. Aún así, considera que “estamos en la ocasión de un cambio posible”, así como que “Juan Carlos I le ha dejado a su hijo una monarquía envenenada”. “No puede ser que Felipe González aparezca un día sí, otro también, a darnos lecciones de democracia” La vigencia del Régimen del 78 la simboliza en la frase: “Si tocamos a uno, tocamos a todos, por eso se movilizan”. Por eso, considera, que “reaparecen personajes como Cebrián o Felipe González”, en una semana en la que pone en valor que un informe de la CIA señale al expresidente socialista como la X de los GAL”. “No puede ser que Felipe González aparezca un día sí, otro también, a darnos lecciones de democracia”, critica. A Juan Luis Cebrián le describe como “un gurú de lo que no debe hacer el periodista”. “Que tengamos que estar aguantando a esta panda soltando sus filípicas… Váyanse a su casa ya, dejen de darnos lecciones y marcarnos nuestro camino”, reclama, con ironía, Gallego. “El PSOE tendría que decirle ya a Felipe González que se vaya al PP”, añade. Unidas Podemos se ponía ayer de perfil ante la información del informe desclasificado de la CIA. El portavoz parlamentario Pablo Echenique valoró que era un tema que "distraía". “Unidas Podemos tiene un papelón, a veces, con el Gobierno de coalición, pues se debe a la lealtad del pacto y no es la primera vez que le vemos patinar en este sentido”, considera Gallego, quien valora: “Se harían un flaco favor traicionando a sus votantes. Si están ahí es por votantes que quieren un cambio, una república y son críticos con la monarquía y con otras instituciones”. La conversación finalizaba con una valoración de la cuestión saharaui. El periodista viajó a los campamentos de población refugiada de Tinduf en el año 2014, con motivo de la celebración del Festival Internacional de Cine del Sáhara (FiSahara). También trató cómo los medios progresistas deben cubrir críticamente la

Page 67: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

información sobre un Gobierno de coalición de izquierdas, sin que esto sirva para dar vuelo a la derecha y ultraderecha.

Nace Ràdio Xàbia, una plataforma de "podcast" abierta a los vecinos y las asociaciones

60142.- En Levante leemos que la emisora, que mañana se presenta en el Mercat Municipal, reivindica el poder de unir y dar voz en estos difíciles tiempos de la distancia y las mascarillas. No, la radio no murió aquel 1 de agosto de 1981 que la MTV emitió su primer video, el "Video killed the radio star", de The Buggles. La radio está vivita y coleando. Y se reinventa. Ahora nace en Xàbia una nueva y atípica "emisora". Se llama Ràdio Xàbia y es una plataforma de programas de "podcast" abierta a los vecinos y las asociaciones. Este sábado, 20 de junio, tendrá lugar en el Mercat Municipal la presentación de esta radio. El acto está abierto a todos los vecinos y vecinas de Xàbia. Los nuevos tiempos obligan a guardar distancias y llevar mascarillas. Pero Ràdio Xàbia tiene el poder de unir y de dar voz. La idea surgió a principios de este extraño año en un curso de "Beachworking". Personas formadas en distintos ámbitos (la historia, las nuevas tecnologías, la solidaridad), pero con un interés común, el mundo del "podcasting", decidieron poner en marcha un proyecto que recogiera las nuevas voces e inquietudes de los xabieros y xabieras. El "podcast" permite realizar "pildoras" libres de radio. El formato rompe la estructura convencional de este medio de comunicación. Durante el confinamiento, el proyecto todavía cobró más sentido. La primera "parrilla" de programas está lista para ver la luz. Ràdio Xàbia explora todos los terrenos: viajes, crecimiento personal, historia, entrevistas€ Esta "emisora" nace para ser escuchada y, sobre todo, para incitar a la participación. Las redes sociales permitirán "dialogar" con los oyentes. A partir de este sábado, Ràdio Xàbia abre sus ondas (buenas ondas) a todos y todas y a los colectivos y asociaciones. RESTO DEL MUNDO RNE y Canal Sur Radio han equipado a Radio Mulher Bafatá de

Guinea Bissau

Page 68: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

60084.- Santiago F. Reviejo nos descubre desde publico.es la experiencia de un grupo de mujeres se han hecho fuertes entre una jungla de hombres, de desigualdad endémica y pobreza extrema. Son las integrantes de Radio Mulher de Bafatá (la segunda ciudad de Guinea Bissau), que han dado voz a la parte más castigada de un país situado, según la ONU, entre las doce naciones con menor índice de desarrollo humano del mundo, donde el Código Civil impide que las mujeres puedan iniciar una actividad comercial sin el consentimiento del marido. La ONG Periodistas Solidarios de la Asociación de la Prensa de Sevilla les dio las herramientas hace dos años y ellas han continuado el proyecto, que ya es una referencia en este rincón de África occidental. Radio Mulher forma parte del programa Laovo Cande de ayuda a la cooperación al desarrollo que lleva el nombre de un joven muerto de sed y hambre durante la larga travesía de un cayuco hasta las costas de Canarias en el verano de 2006. El periodista sevillano José Bejarano siguió el rastro de ese migrante, cuyo cuerpo no pudo ser encontrado, hasta llegar a su aldea de origen, Candemba-Uri, a 12 kilómetros de Bafatá, donde se topó con la cruda realidad que lo mismo empujaba a cientos de jóvenes a jugarse la vida para llegar a Europa, que formaba de pronto una cola de gente esperando a que un periodista terminase de curar las heridas de una niña con un botiquín de mano para recibir la atención médica que no podían pagar en un hospital. De ese duro impacto originado por cifras que sitúan la esperanza de vida de Guinea Bissau en los 53 años, 30 menos que en España, que fijan la renta per cápita en una cuantía 50 veces inferior a la nuestra, de todo eso surgió la creación de Periodistas Solidarios, la organización que dejó a un lado por un momento las noticias para promover primero la construcción de un centro de salud, dos escuelas, una granja avícola y otros servicios básicos que han convertido la aldea de Candemba-Uri en la "envidia del país", y después para poner en marcha Radio Mulher de Bafatá. El objetivo de esta emisora era dar voz a quienes no la tenían en una sociedad patriarcal, de mayoría musulmana, donde la Constitución reconoce la igualdad entre hombres y mujeres pero el Código Civil, según subraya un informe de la Comisión de Ayuda al Refugiado, establece claras diferencias discriminatorias entre uno y otro sexo, donde persiste un alto índice de práctica de la mutilación genital femenina y la carga del trabajo dentro y fuera del hogar recae en gran medida sobre las mujeres que deben encargarse del cuidado de la familia y de llevar dinero a casa para sostenerla. Cuando le presentaron el proyecto a más de una quincena de asociaciones de Bafatá, las mujeres empezaron a dar saltos de alegría. Y rápidamente crearon una coordinadora para poner en marcha la radio en un viejo edificio cedido por el gobernador de la región. Más de treinta mujeres se presentaron a las pruebas para trabajar en la radio, recuerda Bejarano. Ninguna tenía experiencia en el medio ni en nada relacionado con el periodismo; todas eran jóvenes que habían terminado sus estudios de enseñanza secundaria y que no habían accedido a la universidad porque el techo de cristal está tan bajo en Guinea Bissau que las mujeres apenas entran en las facultades. Después del instituto, la gran mayoría se casa, tiene hijos y centra todos sus esfuerzos en la supervivencia de la familia. Tras las pruebas, fueron seleccionadas cinco, a las que se dio formación en periodismo y realización de radio y se les proporcionó equipos cedidos por RNE y Canal Sur. Luego, la ONU se sumó al proyecto y pagó sus salarios. Y en enero de 2018 empezaron a emitir. "La radio nos da fuerza"

Page 69: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Lolita Aminate es, con 31 años, su actual directora. Antes colaboraba con una ONG sobre temas de salud y enfermedades de transmisión sexual. Y le encanta ser periodista, contar los problemas de la gente, las dificultades que pasan para comprar los productos que cada vez están más caros en el mercado, hablar de educación, salud y, sobre todo, dar voz a las mujeres de su ciudad, de su país. "Antes sólo hablaban hombres en la radio y las mujeres siempre acabábamos estando detrás. Y ahora podemos demostrar nuestras capacidades, todo lo que podemos hacer. Para nosotras esto significa mucho. Nos da fuerza", dice en conversación con este periódico vía internet. Para Aminate, la radio que dirige supone un ejemplo para todas las mujeres de Guinea Bissau, de su valía y de su capacidad. El último Índice de Desarrollo Humano de la ONU, el de 2019 (), que sitúa a este país en el puesto 178, entre los 12 más bajos del mundo, tiene como uno de sus principales indicadores la desigualdad de género. Y los autores del informe señalan al respecto: "Las disparidades de género figuran entre las formas de desigualdad más arraigadas en todo el planeta. Dado que estas desventajas afectan a la mitad de la población mundial, la desigualdad de género es uno de los mayores obstáculos a los que se enfrenta el desarrollo humano". La aparición de una radio hecha sólo por mujeres ha incrementado notablemente la difusión y denuncia de temas como la mutilación genital femenina que aún está muy extendida en Guinea Bissau y del que las otras emisoras del país apenas hablaban. "Es un tema que muchos en nuestra sociedad siguen considerando tabú, un secreto, pero en nuestra radio sí que hablamos de ello, porque afecta a la salud de las niñas, a las mujeres que van a dar a luz. Tiene muchas consecuencias, y aunque es una práctica que está disminuyendo por la lucha de mucha gente, hay que seguir informando", subraya la directora de Radio Mulher. Mariama Balde, periodista que puede informar de temas de juventud, retransmitir un partido de fútbol o hablar de cualquier tema de la actualidad, a la que siendo muy joven su familia pretendió obligarle a casarse con un primo mucho mayor que ella, tiene ahora muy claro que Radio Mulher ha supuesto una pequeña revolución en la región de Bafatá. Una revolución, sobre todo, dice, en el campo de la sensibilización acerca de la igualdad y el empoderamiento de las mujeres, de cuyos problemas y necesidades antes no se hablaba nada en los medios de comunicación locales. "La desigualdad entre hombres y mujeres en Guinea Bissau es muy preocupante –señala Balde–, porque a veces las mujeres sentimos miedo o complejo para enfrentarnos a los hombres al pensar que no somos capaces de hacer lo mismo o mejor que ellos, y nos quedamos en un mundo de timidez, arrinconadas. Y otro problema es que en este país los mejores puestos, las jefaturas de la mayor parte de las instituciones públicas o privadas están ocupadas por hombres y nosotras siempre estamos detrás". Cambios en las emisoras de la competencia Pero la irrupción de Radio Mulher ya ha producido algunos cambios. La competencia ya se ha movido. La emisora más importante de Bafatá, RCB, muy vinculada a la religión musulmana, ya contrató el año pasado a tres mujeres para incluir también voces femeninas en su programación, antes masculinas todas. "Radio Mulher de Bafatá se ha convertido en un referente en todo el país, incluso en toda África, donde según la ONU sólo hay tres o cuatro emisoras de este tipo", asegura Bejarano. La plantilla se ha duplicado, de cinco a diez trabajadoras, y Naciones Unidas pretende que la emisora sea también una productora de programas de género para todas las radios comunitarias de Guinea Bissau. Y más. Hasta se plantean crear una escuela de periodistas.

Page 70: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

Radio Mulher emite diariamente, con varios boletines horarios, y en España se puede escuchar a través de internet entre las 20 y las 22 horas, pero su programación se amplía en días especiales como el de la Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina que se celebra cada 6 de febrero o el de las Mujeres del 8 de marzo. Aunque todo eso depende también de la luz, porque en Bafatá, como en la mayoría de Guinea Bissau, el suministro eléctrico público es casi un lujo y sólo cubre algunas horas de la noche. El resto, hay que procurárselo a través de paneles solares y generadores alimentados con gasolina. Si el sol no luce, si el combustible falta, la conexión radiofónica puede verse truncada. Nada es fácil en ese rincón de África, como en tantas partes del continente más castigado por la pobreza y la desigualdad. Rugui Balde, otra de las profesionales de esta radio, especializada en temas de infancia y educación, asegura que su familia está muy contenta con su trabajo y la labor que lleva a cabo. Rugui, cada vez que se pone ante el micrófono, es muy consciente de las grandes dificultades que afrontan las mujeres de su país desde que se levantan muy temprano para ir a buscar el agua para la cocina y el aseo, para a continuación ir al mercado a vender los productos del campo con cuyos escasos ingresos se mantiene toda la familia. "Las mujeres aquí son las que más se esfuerzan. Todo el día están trabajando, con los niños, con la casa, y los hombres son los que tienen más derechos", se lamenta esta joven periodista, que ahora puede transmitir toda esa injusticia a la audiencia cada vez mayor de Radio Mulher de Bafatá, un proyecto que desde España ayudan a sostener la Diputación Provincial de Sevilla y la Mancomunidad de Municipios de Écija. La directora de la emisora, que reconoce que al principio sentía mucha vergüenza al ponerse delante del micrófono, avisa que los cambios seguirán: "Un día las mujeres gobernaremos este país", anuncia. Directoras de Voz de América renuncian e instan al personal a

“garantizar” independencia de la emisora

60110.- En thepochtimes.com leemos que la directora de la Voz de América (VOA) y su subdirectora presentaron sus renuncias el lunes al recién nombrado jefe de la agencia gubernamental que supervisa la emisora, Michael Pack.

Page 71: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

La directora de VOA, Amanda Bennett, y la subdirectora Sandra Sugawara anunciaron en un comunicado de prensa que “después de más de cuatro años al frente de la mayor emisora internacional financiada por el Congreso de la nación”, renunciaban. Bennett, en el comunicado, pidió al personal de VOA que “garantizara” la independencia periodística de la emisora bajo el nuevo liderazgo. Pack, un conservador respaldado por el presidente Donald Trump para dirigir la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM), que supervisa VOA y otras emisoras internacionales financiadas por el gobierno de Estados Unidos, fue confirmado por el Senado a principios de este mes casi en su totalidad siguiendo la línea de sus partidos, con un demócrata, el senador Joe Manchin (D-W.Va.), votando a favor de su nominación. Trump ha sido un crítico vocal de VOA, arremetiendo contra la cobertura de la red como propaganda para los adversarios de Estados Unidos. “Si escuchas lo que sale de Voz de América, es asqueroso. Lo—que dicen es repugnante para nuestro país”, dijo Trump en una reunión informativa en la Casa Blanca el 15 de abril. “Y Michael Pack entraría y haría un gran trabajo”. Los opositores a su nominación han puesto en duda si Pack, un antiguo asociado del exasesor de Trump Steve Bannon, mantendría la independencia de VOA. Bennett instó al personal de VOA a mantenerse profesional y a mantener su integridad periodística. “Nada de ustedes, su pasión, su misión o su integridad cambia. Michael Pack juró ante el Congreso respetar y honrar el cortafuegos que garantiza la independencia de VOA, que a su vez juega el papel más importante en la asombrosa confianza que nuestras audiencias en todo el mundo tienen en nosotros”, dijo Bennett. “Sabemos que cada uno de ustedes le ofrecerá todas sus habilidades, su profesionalismo, su dedicación a la misión, su integridad periodística y su duro trabajo personal para garantizar que esa promesa se cumpla”, dijo Bennet, refiriéndose al voto de Pack de mantener la independencia periodística de la agencia, que hizo en su audiencia de confirmación. “Toda la agencia se basa en la creencia de que los reporteros son independientes, que ninguna influencia política les dice cómo informar las noticias y qué decir”, dijo Pack. “Sin esa confianza, creo que la agencia está completamente minada. Así que creo que es un principio fundamental”. Pack dijo en la audiencia de nominación que es necesario “tomar algunas decisiones que mantengan el trabajo de esta agencia en línea con lo que son los intereses globales de Estados Unidos”, pero añadió que “el primer principio tiene que ser la independencia editorial de los periodistas en el campo, y nadie debería decirles qué informar o cómo sombrear las noticias”. Pack, un cineasta y exeducador, servirá durante tres años como el primer CEO confirmado por el Senado de la USAGM, un puesto creado con apoyo bipartidista. Además de supervisar VOA, la agencia de Pack dirige ahora las operaciones de Radio Free Europe/Radio Liberty, Radio Free Asia, y la Radio y Televisión Martí orientada a Cuba.

Page 72: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

“¡Felicidades a Michael Pack! Nadie tiene idea de la gran victoria que es para Estados Unidos”, anunció Trump en Twitter el día de la nominación de Pack. “¿Por qué? Porque va a dirigir la [Voz de América] y todo lo relacionado con ella”, continuó el presidente. “Michael es duro, inteligente y ama a nuestro país. Esta ha sido una gran batalla en el Congreso durante 25 años. ¡Gracias a nuestro Gran Senado Republicano!”. Trump y sus aliados han visto durante mucho tiempo VOA con sospecha, considerándola como un elemento de un “estado profundo” que trata de frustrar sus políticas. Un comunicado de la Casa Blanca afirmó que la red mundial de noticias financiada por los contribuyentes “habla demasiado a menudo en nombre de los adversarios de Estados Unidos, no de sus ciudadanos”. “Los periodistas deberían informar de los hechos, pero VOA ha amplificado la propaganda de Beijing. Esta semana, VOA calificó el cierre de Wuhan en China como un ‘modelo’ exitoso copiado por gran parte del mundo, y luego tuiteó el video del espectáculo de luces del gobierno comunista que marca el supuesto fin de la cuarentena”, dice la declaración, afirmando que mientras que la carta guía de la organización dice que “VOA representará a Estados Unidos”, la emisora “está promoviendo propaganda en su lugar, y el dinero de sus impuestos está pagando por ello”. En ese momento, la Casa Blanca citó dos ejemplos en los que VOA supuestamente había promovido la propaganda del Partido Comunista Chino (PCCh) sobre el virus del PCCh, el nuevo coronavirus que surgió en China y que causa la enfermedad COVID-19. VOA emitió más tarde una declaración detallada en respuesta a las acusaciones de la Casa Blanca, señalando que la empresa ha expuesto regularmente la desinformación china relacionada con el virus del PCCh. “Partimos con la gratitud y la alegría que ha marcado nuestro tiempo juntos, con una dedicación a nuestra misión y la admiración por cada miembro de la fuerza de trabajo de VOA”, dijo Bennett en el comunicado. “Siempre estaremos agradecidas por la oportunidad que se nos dio de trabajar con un equipo tan notable y estamos muy orgullosas de haber sido parte de la increíble misión de VOA”. “Hay tantos periodistas valientes y heroicos en VOA que creen apasionadamente en el poder de una prensa libre, porque han visto el impacto en todo el mundo”, dijo Sugawara en el comunicado. “Ha sido inspirador trabajar con ellos y aprender de ellos”. RECEPTORES

JBL Tuner 2 y Tuner XL, radios portátiles Bluetooth con resistencia al agua

60114.- En elradioescucha.net leemos que JBL ha presentado sus nuevos altavoces Bluetooth, los JBL Tuner 2 y Tuner XL que además cuentan con la función de radios portátiles, con conexión Bluetooth para escuchar nuestras canciones provenientes de dispositivos portátiles, o escuchar música y nuestros programas de radio favoritos. Con un aspecto muy minimalista en ambos casos (uno rectangular como los antiguos transistores y otro más parecido a los habituales altavoces inteligentes),

Page 73: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

disponen de antena extensible y una pequeña pantalla LCD en la parte frontal para ver lo que estamos reproduciendo, así como las emisoras de radio. Los nuevos JBL Tuner 2 y Tuner XL también disponen de conexión FM o DAB, lo que les permite disponer de la mejor calidad de sonido posible en un diseño compacto, preparado para todos los entornos ya sea playa, piscina, montaña o días de lluvia, gracias a su resistencia al agua.

JBL Tuner 2 y JBL Tuner XL: características JBL Tuner 2 es, como su nombre indica, una versión mejorada tanto en diseño como en calidad de sonido del modelo anterior. Una de las mejoras es su autonomía, que ahora llega hasta las 12 horas de reproducción. Además, JBL Tuner 2, posee certificado de impermeabilización IPX7, por lo que resiste a salpicaduras y a la lluvia. La versión de Bluetooth es la 4.2 con una potencia de transmisión de 0 – 9 dBm. El rango de frecuencia DAB es de 174.928 MHz – 239.200 MHz (Banda III) y el de FM es de 87.5 MHz – 108 MHz. Integra un controlador de 1,75″, una potencia nominal de 5 W RMS y una respuesta de frecuencia de 80 Hz a 20 kHz (-6 dB). La relación de señal / ruido es > 80 dB. Sus dimensiones son 180 x 70 x 72 mm y su peso es de 543 gramos. Por otra parte, se ha presentado un nuevo miembro de la familia, el JBL Tuner XL, que es una versión mucho más potente y que permite almacenar hasta 5 emisoras para un acceso más rápido a ellas. También dispone de certificación de resistencia al agua IPX7. Su batería de iones de litio de 11.70 Wh nos promete una autonomía de hasta 15 horas mientras escuchamos la radio, y tarda 4 horas en cargar completamente. Con un controlador de 2.75″, su potencia nominal es de 10 W RMS, con una respuesta de frecuencia de 70 Hz a 20 kHz (-6 dB), y una relación señal / ruido >80 dB. Tiene unas medidas de 145 x 167 x 103 mm y un peso de 1,15 kg. Disponibilidad y precios El JBL Tuner 2 tiene un precio de 99,99 €, mientras que el Tuner XL tiene un precio de 149 €, ambos productos ya están disponibles en la web oficial.

Page 74: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

EQUIPOS Y TECNOLOGÍA

Radioplayer y el Grupo Audi Volkswagen firman un nuevo acuerdo

60100.- Radioplayer ha firmado un nuevo acuerdo de asociación con AUDI AG, compañía que lidera el desarrollo de los sistemas de información y entretenimiento dentro del Grupo Volkswagen, para continuar colaborando en la creación de la mejor experiencia de radio en sus automóviles conectados. El acuerdo supone la renovación de la relación que Radioplayer mantiene con AUDI desde 2017 para alimentar sus innovadores sistemas de radio híbrida, que ofrecen a sus clientes una experiencia de radio de mayor calidad al conmutar perfectamente entre las emisiones en FM, DAB y transmisión por Internet. El nuevo acuerdo asegura que Radioplayer continúe dando soporte al Grupo VW, para los automóviles con radio híbrida que ya están en el mercado (AUDI, VW, Porsche y Lamborghini), y colabore en futuras integraciones y desarrollo de nuevas funcionalidades para la radio. La plataforma internacional de radio sin ánimo de lucro, avalada por los principales servicios públicos y emisoras de radio comerciales, proporcionará metadatos oficiales de los radiodifusores a AUDI, así como soporte técnico y su experiencia para el diseño de la radio del futuro. El modelo de asociación de Radioplayer permite que AUDI y el Grupo VW en general se beneficien de una relación directa, de alto valor y bajo riesgo, con las emisoras de radio. La primera radio híbrida del mundo de AUDI puso de relieve la importancia de la radio para los conductores y la necesidad de desarrollar la experiencia de usuario para mantener la radio visible y fácil de usar. En este sentido, Radioplayer se ha enfocado cada vez más en el desarrollo de la mejor experiencia de radio para los automóviles, a medida que la tecnología impulsa un gran cambio en la industria automotriz. Este proyecto prioriza la radio híbrida, incluyendo también una hoja de ruta para proporcionar imágenes que mejoren la experiencia de radio en las grandes pantallas de los paneles de control, contenidos a la carta como podcasts y

Page 75: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

el desarrollo de una experiencia de radio personalizada para los conductores y pasajeros. Michael Hill, Managing Director de Radioplayer, ha declarado: "Estamos orgullosos de renovar nuestro acuerdo para el uso de metadatos y desarrollo con el Grupo AUDI / VW. Nuestra colaboración ha aumentado drásticamente la cobertura de las emisoras a las que ahora se puede acceder a través de la radio híbrida en Europa y este nuevo acuerdo ampliará esa cobertura aún más. AUDI ya ofrece algunas de las mejores interfaces de radio del mundo para automóviles del Grupo VW, y esperamos trabajar juntos para mantener la radio fuerte y como un elemento central del panel de control en los automóviles". Por su parte, Philipp Rabel, Head of Development Multimedia en AUDI, ha afirmado: “Apreciamos mucho la ampliación de nuestra larga relación con Radioplayer, que nos ayudará a proporcionar la mejor experiencia de radio híbrida a nuestros clientes. Esta renovación no se limita al ámbito del acuerdo existente, sino que también establece la base para el desarrollo de fascinantes funcionalidades que queremos ofrecer en nuestros increíbles automóviles en un futuro cercano” Sobre Radioplayer Radioplayer Worldwide, diseñada y desarrollada junto con emisoras de radio de todo el mundo a lo largo de los últimos ocho años, es una organización sin ánimo de lucro presente ya en once países: España, Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Irlanda, Italia, Noruega, Reino Unido y Suiza. Radioplayer España es la versión para nuestro país de Radioplayer. Conscientes de la importancia de posicionar a la radio como medio de comunicación innovador y competitivo en el universo digital, el Grupo Atresmedia Radio, el Grupo COPE, el Grupo KISS Media, RTVE, el Grupo SER, las radios asociadas a FORTA y otras emisoras de radio se han sumado a este proyecto y sus contenidos están disponibles para este agregador, accesible mediante app para dispositivos móviles, en la web www.radioplayerespaña.es y en los altavoces inteligentes de Amazon.

Radio World publica el ebook "Broadcasting From Home Around the Globe"

60117.- Las organizaciones de radio en todas partes se han enfrentado a un desafío tecnológico de alcance sin precedentes: cómo mantener las operaciones en el aire y comerciales cuando sus instalaciones están fuera de los límites y sus empleados son enviados a sus hogares. Para algunos, esto implicaba modificaciones en la infraestructura y procesos existentes; para otros, fue un cambio impresionante.

Page 76: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

En este libro electrónico (ebook) de doble edición, descubra cómo las principales emisoras públicas y comerciales respondieron operativamente a la pandemia. Ya sea una estación pública líder en Nueva York, una red de radio masiva en España, una estación universitaria en Colorado, un grupo de música comercial en California, una red internacional de noticias de radio o más, todas nuestras fuentes nos dijeron: Todo ha cambiado. Aprenda de ellos y de nuestros patrocinadores sobre cómo las estaciones resolvieron los problemas, cómo los fabricantes los apoyaron y cómo estos expertos creen que las operaciones de radio han cambiado para siempre. Este ebook especial de Radio World está patrocinado por AEQ, Aeta Audio Systems, Barix, Broadcast Bionics, Comrex, Digigram, ENCO, Omnirax, Prodys, Telos Alliance, Tieline y Wheatstone. Les agradecemos por hacerlo posible.

Elgato Wave:3 (micrófono profesional)

60135.- Elchapuzasinformatico.com ha repasado las características de este micrófono: Desde la adquisición de Elgato por parte de Corsair, la marca no ha parado de ampliar su portafolio de productos enfocados al streaming. Ahora, con el lanzamiento del Elgato Wave:3, suma un micrófono profesional al ecosistema con jugosas funciones y compatibilidad con Stream Deck. El micrófono Elgato Wave:3 nos llega en una caja de cartón con la estética azul tradicional de la marca, mostrando tanto su diseño como las especificaciones técnicas y principales características del producto a lo largo y ancho de sus caras. En el interior, encontramos en un primer nivel la guía rápida y una caja que contiene los accesorios, quedando el micrófono muy bien protegido por un marco de cartón y una bolsa plástico en el segundo para que llegue impoluto a nuestras manos. El pack de accesorios “solo” incluye el cable de 2 metros USB a USb-C para la conexión al PC y un adaptador de rosca para usarlo con otro tipo de peanas, pues la propia viene ya montada. Una vez extraemos el Elgato Wave:3 de todo su embalaje, nos encontramos con un micrófono completamente negro con un diseño atractivo y bien acabado, algo característico de los periféricos de la marca. Como adelantábamos, la peana viene ya montada y cuenta con un buen peso para que permanezca estable sobre la mesa.

Page 77: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

En el frontal, encontramos el logo de Elgato sobre la zona enrejada que contiene la capsula del micrófono, quedando los controles en el margen inferior. Concretamente, encontramos una capsula de condensador electret de 17 mm que ofrece un patrón de captura cardioide. Trabaja en el rango de frecuencias que va desde los 70 Hz hasta los 20 kHz con una sensibilidad de -25 dBFS y un rango dinámico de 115 dB, ofreciendo además filtro anticlip interno. Rematan sus especificaciones la captura en 24 bits y 48 o 96 kHz, a elegir. Vistas sus especificaciones, toca hablar de uno de los aspectos más importante que ofrece: el control total del volumen. Gracias al botón, sobre la propia rueda de control de volumen, podemos elegir entre 3 volúmenes a controlar: el del propio micrófono, el de la salida de auriculares para monitorización y un crossover de este y elPC. De esta forma, podemos jugar con la ganancia del micrófono, con el volumen al que escuchamos el sonido en los auriculares y sobre la mezcla que tengamos en PC o el juego al que estemos jugando. Además, retama el control total un botón de mute capacitivo sobre la propia capsula, el cual es instantáneo. En el lado posterior, encontramos el conector USC-C de conexión al PC y el conector jack de 3,5 mm para conectar los auriculares y monitorizar la captura. Otro aspecto sensacional es su peana, robusta y desmontable, que permite inclinar el micrófono para un mejor ángulo al tenerlo a un nivel más bajo sobre la mesa. Pruebas Conectamos el micrófono Elgato Wave:3 a nuestro habitual equipo de pruebas para comprobar como sus LEDs indicativos toman una suave luz blanca que le sienta fenomenal, ayudándonos a saber siempre que estamos configuración y que volumen. Gracias a su patrón cardioide, obtenemos una captura que no solo se centra en la voz, sino que recoge el ruido ambiente para darle calidez a esta. Obviamente, necesitamos de un ambiente silencioso, pues si subimos la ganancia hemos visto incluso como se meten ruidos que apenas escuchamos en la realidad, pero es el precio por tener una calidez y nitidez sensacionales. Además, con el filtro de graves que podemos activar en su software reducimos sonidos graves de nuestro entorno, mientras que el filtro anticlip integrado evita la saturación en la captura, sea cual sea la ganancia elegida. Hablando de ganancia, es un factor fundamental controlarla, por lo que poder hacerlo físicamente desde el propio micrófono ayuda enormemente a hacerlo de forma correcta. Para la mejor captura de la voz, debemos colocar el micrófono a aproximadamente un palmo de distancia de nuestra boca, un poco inclinado hacia atrás para que la voz llegue mejor al frontal de la capsula. Una vez colocado, debemos ajustar la ganancia en función de nuestro propio volumen de voz, siendo un valor recomendado de inicio el 40%, aunque en nuestras pruebas hemos subido hasta el 60% para no tener que elevarla. Si somos de elevar el tono fácil, quizás al 50% sea suficiente. A continuación, procedemos a realizar una grabación de prueba como hacemos con otros micrófonos analizados, la cual subimos junto a las demás en SoundCloud. Como podemos apreciar en ella, la captura de voz es sensacional, con una calidez y definición que claramente esta a la altura de modelos profesionales. Seguro que algún locutor de radio no opina lo mismo, y tendrá razón, pero a nivel de streaming profesional o incluso de radios locales, difícilmente se usa un micrófono con mayor calidad de sonido. No escuchamos el más mínimo popeo ni saturación alguna, algo a lo que sus filtros claramente ayudan, mientras que, en la prueba de sonido de

Page 78: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

fondo, escuchamos claramente el teclado y el ratón, pero no demasiado para haberlos pulsado de forma exagerada y siempre respetando la voz por encima. Otro aspecto importante es la salida de auriculares, la cual nos permite escucharnos sin latencia alguna y con buena potencia de salida, aunque menor calidad que por ejemplo una tarjeta de sonido como la Sound BlasterX G5 que solemos usar. Es algo de esperar, siendo en cualquier caso perfecta para el monitoreo, más cuando podemos incluso controlar el volumen de la señal del propio PC. Hablando del PC, el software Wave Link nos permite el control total de hasta 8 canales de audio, con algunos ya colocados en el mezclador para que nos hagamos una idea. Igualmente, permite elegir la salida de monitoreo y a donde mandamos el stream creado, perfecto para mandarlo directamente a aplicaciones como OBS como fuente final de audio. Sobre el propio micrófono podemos controlar de nuevo los volúmenes y activar tanto el filtro de graves como el anticlip, siendo ambos realmente buenos y recomendables. Pero la característica que hace a este micrófono aun mas especial es la posibilidad de sincronizarlo con el software Stream Deck de la propia marca, ya lo usemos sobre el impresionante Stream Deck XL, el compacto Stream Deck Mini o sobre el Stream Deck Mobile en nuestro smartphone Android o iOS. En cualquier caso, tendremos control total de los volúmenes en botones físicos o virtuales, algo que puede catapultar nuestra capacidad de realizar ajustes sobre la marcha mientras realizamos streaming. Eso sí, la aplicación que nos permite usarlo desde el móvil es de pago (2,99 euros/mes), aunque ofrece un mes de prueba gratuito. Conclusión El micrófono Elgato Wave:3 ofrece ya no solo una excelente calidad de grabación al nivel de productos profesionales, sino que, además se acompaña de un control total del volumen. Podremos ajustar el sonido tanto en la captura como en la reproducción de forma física en el propio micrófono, desde el software propio o incluso desde e Stream Deck, ofreciendo una total versatilidad casi al nivel de una mesa de mezclas física. Podremos encontrarlo hoy mismo a la venta con un precio recomendado de 169,99 euros, el cual puede parecer elevado frente a modelos básicos, pero no si tenemos en cuenta su calidad de sonido y prestaciones. Principales ventajas Diseño robusto y muy bien acabado Excelente calidad de grabación, totalmente nítida y muy cálida Control total del volumen desde el propio micrófono Monitorización sin latencia desde jack 3,5 mm Filtros antipop y anticlip muy efectivos Compatibilidad con Stream Deck Aspectos Negativos Al ser de patrón cardioide, captura fácilmente el ruido ambiente

Page 79: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

RADIOAFICIONADOS Alumnos de Villanueva de la Serena hablarán por radio con un

astronauta de la Estación Espacial Internacional

60080.- La Vanguardia publica que los alumnos del IESPV Space Project del IES Pedro de Valdivia se entrevistarán este próximo martes en directo desde sus casas con el comandante de la Expedición 63 de la Estación Espacial Internacional Chris Cassidy. Este contacto, que tendrá lugar a las 14,25 horas, es el primero en Europa en esta nueva modalidad y será transmitido en directo a través del canal de ARISS en Youtube. De esta forma se cumplirá el "sueño" de los chicos del Instituto y su profesor, José Miguel Pineda Sánchez: establecer contacto con un astronauta embarcado en la Estación Espacial Internacional (conocida por sus siglas en inglés ISS), el objetivo por el que se puso en marcha el IESPV Space Project. Un poryecto que no ha detenido ni siquiera la pandemia mundial que mantiene cerrado el centro desde hace tres meses. Y es que parecía que iban a quedar sin uso las antenas construidas, los sistemas robóticos de orientación de las mismas -también desarrollados por este grupo de alumnos y su profesor-, los equipos de transmisión y recepción de radio que conseguieron que les prestaran. Las actividades organizadas para la Semana Cultural y Científica, el Día del Centro, dedicado a la exploración espacial y el contacto directo con la ISS desde el salón de actos del IES Pedro de Valdivia, quedaron en suspenso. El proyecto se podría haber cancelado, pero gracias a la asociación de radioaficionados ARISS, se plantea la posibilidad de realizar el contacto previsto sin saltarse el confinamiento. Para ello van a hacer uso de toda la tecnología disponible. Han cambiado la planificación y han preparado el contacto mediante sesiones de videoconferencia con los alumnos. De esta forma, se establecerá una conexión telefónica simultánea con los once seleccionados, cada uno en su casa de Villanueva de la Serena y con Jan Poppeliers (ON7UX) radioaficionado en Amberes (Bélgica) que será el encargado de transmitir y recibir la señal de la ISS cuando ésta pase sobre su estación de radio.

Page 80: JELO llega al 3 · Solidaridad Carrefour. La Cadena SER se posiciona en el TOP 5 de los medios informativos que más confianza generan entre los usuarios. GRUPO COPE: Manolo Lama

En la ISS estará a la escucha a la hora convenida el astronauta Chris Cassidy quien responderá a sus preguntas. Todo el proceso lo moderará -también por vía telefónica- John Kludt (K4SQC) desde Atlanta EEUU y estará coordinado desde el IES Pedro de Valdivia Juan Antonio Fernández (EA4CYQ), Pedro A. Pérez (EB4DKA), radioaficionados voluntarios, y Pepe Pineda, profesor del IES Pedro de Valdivia.