25
JERONIMO BERMUDEZ Y LA DRAMATIZACION DEL ABUSO DE PODER: LA NISE LAUREADA Alfredo Hermenegildo Université de Montréal En la cadena textual que, durante la última parte del siglo XVI, dramatiza el ejercicio del poder político, el escritor gallego Jerónimo Bermúdez surge como una figura muy significativa. Junto con Cristóbal de Virués, Lupercio Leonardo de Argensola o Juan de la Cueva, y precediéndoles en el tiempo, Bermúdez plantea con su vida y con su escritura dramática uno de los problemas que preocuparon a los intelectuales de su poca y, todo hay que decirlo, a los protagonistas y primeros actores de ese ejercicio del poder político, a los mismos monarcas. Dentro de la producción dramática del siglo XVI, dividida ya en función de la distinta condición del público a que iba dirigida público cerrado o cautivo y público abierto 1 , la obra teatral de Bermúdez queda fijada en una zona de no evidente delimitación. Su posible adscripción a los círculos universitarios de Coimbra hace de ella una muestra del paso que el teatro dio en la segunda mitad del siglo XVI. Bermúdez escribe, probablemente, para un público universitario; tal vez sus obras no fueran representadas, sino leídas con acompañamiento de una gestualidad adecuada 1 , al estilo de la 1 .- Véase A. HERMENEGILDO, El teatro del siglo XVI, Madrid, Júcar, 1994. 2 .- Es una suposición que hace M. D. Triwedi, en la introducción a su edición de la obra de Jerónimo Bermúdez, Nise Lastimosa e Nise Laureada en Primeras Tragedias Españolas de António de Silva, Madrid, Casa de Francisco Sánchez, 1577 (ed. critica a cura di Mitchell D. Triwedi, Dept. Of Romance Languages, University of North Carolina, Madrid, Ed. Castalia, 1975). [La paginacin no coincide con la publicacin]

JERONIMO(BERMUDEZ(YLA(DRAMATIZACION(DEL ... a cura di Mitchell D. Triwedi, Dept. Of Romance Languages, University of North Carolina, Madrid, Ed. Castalia, 1975). [La paginaciyn no

  • Upload
    phamtu

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

JERONIMO  BERMUDEZ  Y  LA  DRAMATIZACION  DEL  ABUSO  DE  PODER:  LA  NISE  LAUREADA  

     

Alfredo  Hermenegildo  Université  de  Montréal  

     

En   la   cadena   textual   que,   durante   la   última   parte   del  siglo   XVI,   dramatiza   el   ejercicio   del   poder   político,   el   escritor  gallego   Jerónimo   Bermúdez   surge   como   una   figura   muy  significativa.   Junto   con   Cristóbal   de   Virué �s,   Lupercio   Leonardo  de  Argensola  o  Juan  de  la  Cueva,  y  precedié �ndoles  en  el  tiempo,  Bermúdez  plantea  con  su  vida  y  con  su  escritura  dramática  uno  de  los  problemas  que  preocuparon  a  los  intelectuales  de  su   �poca  y,  todo  hay  que  decirlo,  a  los  protagonistas  y  primeros  actores  de  ese  ejercicio  del  poder  político,  a  los  mismos  monarcas.  

Dentro   de    la   producción   dramática   del   siglo   XVI,  dividida  ya  en  función  de  la  distinta  condición  del  público  a  que  iba   dirigida   -­‐público   cerrado   o   cautivo   y   público   abierto1-­‐,   la  obra   teatral   de   Bermúdez   queda   fijada   en   una   zona   de   no  evidente   delimitación.   Su   posible   adscripción   a   los   círculos  universitarios  de  Coimbra  hace  de  ella  una  muestra  del  paso  que  el   teatro   dio   en   la   segunda   mitad   del   siglo   XVI.   Bermúdez  escribe,   probablemente,   para   un   público   universitario;   tal   vez  sus   obras   no   fueran   representadas,   sino   leídas   con  acompañamiento   de   una   gestualidad   adecuada1,   al   estilo   de   la                                                                                                                  1.- Véase A. HERMENEGILDO, El teatro del siglo XVI, Madrid, Júcar, 1994. 2.- Es una suposición que hace M. D. Triwedi, en la introducción a su edición de la obra

de Jerónimo Bermúdez, Nise Lastimosa e Nise Laureada en Primeras Tragedias Españolas de António de Silva, Madrid, Casa de Francisco Sánchez, 1577 (ed. critica a cura di Mitchell D. Triwedi, Dept. Of Romance Languages, University of North Carolina, Madrid, Ed. Castalia, 1975).

[La paginacion no coincide con la publicacion]

comedia   humanística   precedente;   tal   vez   sus   obras   fueran  puestas   en   escena   con   los   medios   reducidos   de   todo   ejercicio  teatral   llevado   a   cabo   en   las   aulas   o   patios   de   la   institución  universitaria.   Pero   sea   cual   fuere   su   realización   escé �nica  primordial,   resulta   evidente   la   condición   de   los   dos   textos  conservados,   la   Nise   lastimosa   y   la   Nise   laureada.   Una   y   otra  tragedia  están  construidas  previendo  una  «escasez  de  medios  y  de  recursos  escé �nicos».  Aunque  siempre  queda  abierta  una  duda  al  intentar  trazar  las  fronteras  que  separan  el  teatro  del  siglo  XVI  y  el  que  surge  en  manos  de  Lope  de  Vega.  Y  es  la  siguiente.  

La   línea   divisoria   tal   vez   esté �   definida   -­‐y   este   es   un  asunto   que   será   imperativo   explorar   con   precaución-­‐   por   la  desaparición  de  un  «teatro  para  oír»,  el  del  siglo  XVI  anterior  a  la  comedia  nueva,  y   la  emergencia  de  un  «teatro  para  ver»,  el  que  se  manifiesta  en  los  últimos  años  del  siglo.  A  la  doble  condición  de  público  cerrado  y  público  abierto,  hay  que  añadir  la  de  teatro  para   oír   y   teatro   para   ver.   Jerónimo  Bermúdez   crea   sus   textos  dramáticos   dentro   de   las   coordenadas   que   organizan   un  espectáculo   cargado   de   signos   auditivos,   lleno   de   palabras  ordenadas  por  un  discurso  determinado,  marcado  por  el  «decir»  más  que  por  el  «hacer».  No  es  de  extrañar,  en  estas  condiciones,  que  sus  dos  tragedias  se  alcen  como  un  gigantesco  icono  textual,  muy   poco   entremezclado   con   otros   iconos   de   tipo   no-­‐textual,  con   la   excepción,   evidentemente,   de   los   iconos   [personaje].   De  hecho,   al   llevar   a   cabo   el   análisis   detallado   de   las   marcas   de  representación  insertas  en  los  textos  de  las  dos  obras,  llegamos  a  la   conclusión   de   que   el   único   icono   visual   o,   mejor,   el   único  símbolo  visual  vigente  en  ambas  tragedias  es  la  figura  del  rey,  de  los  reyes  Alfonso  y  Pedro  respectivamente.  Añadamos  que  en  la  Lastimosa,   junto  al   icono  [rey],  se  muestran  otros  dos  iconos,  el  cetro  y   la   corona,  que  vienen  a   completar  visualmente  el   icono  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

[rey]3,  añadi �éndole  las  connotaciones  del  poder.  En  la  Laureada,  el   icono   [rey],   dotado   tambié �n   del   icono   [cetro],   está  acompañado   por   unos   complementos   sé �micos   significativos   de  la  crueldad  y  de  la  violencia:  el  cuchillo  con  que  se  ejecuta  a  los  dos  traidores,  el  corazón  de  las  víctimas,  etc...  Todo  lo  demás  es  discurso,   es   «decir»   más   que   «hacer»,   «hablar»   más   que  «mostrar».  La  palabra,   icono   textual,   signo  auditivo,   se  apodera  del  espacio  escé �nico  y  casi  elimina  toda  presencia  de  los  iconos  visuales.   Las   dos   tragedias   son   textos   prácticamente   desnudos  de  cualquier  teatralidad  que  pueda  apoyarse  en  lo  visual.  De  ahí  la   importancia   de   «oír»   a   los   personajes,   de   «escuchar»   sus  disertaciones   y   discusiones   alrededor   de   los   varios   problemas  que   se   dramatizan,   pero   sobre   todo   en   torno   a   una   cuestión  fundamental,  la  concepción  y  el  ejercicio  del  poder  político.  Si  el  icono   máximo   y   casi   único   es   el   rey   y   los   discursos  entrecruzados   que   «se   dicen»   en   escena,   aparece   como   una  necesidad  el  estudiar  lo  que  significa  el  monarca  y  lo  que  supone  su  dramatización.  

El   rey,   en  principio,   es  el   signo  evidente  y   central  del  poder,  pero  hay  dos  conceptos  opuestos  de  dicho  poder  en  una  y  otra  tragedia.  En  ambas  obras  se  pone  en  peligro  la  paz  del  reino  y  la  existencia  misma  de  la  sociedad,  aunque  se  siguen  caminos                                                                                                                  3.-­‐   Vé �anse   nuestros   precedentes   trabajos   «Procedimientos   de  teatralización:   la  Nise   lastimosa,  de   Jerónimo  Bermúdez»,  en  La  puesta  en  escena  del   teatro  clásico.  Cuadernos  de  Teatro  Clásico,  Madrid,   1995,   n.   8,   pp.   15-­‐35;   «Iconicidad   implícita   y   órdenes  explícitas   de   representación   en   la   Nise   laureada   de   Jerónimo  Bermúdez»   (en   prensa)   y   «Provisiones   de   enunciación   y  motricidad   en   la   Nise   laureada   de   Jerónimo   Bermúdez»   (en  prensa).  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

distintos.  En  la  Lastimosa,  por  incapacidad  e  inepcia  del  monar-­‐ca,  se  produce  un  vacío  de  poder;  en   la  Laureada  se   llega  a  una  situación   semejante   -­‐riesgo  de  destrucción  de   la   paz  del   reino-­‐  por   abuso   de   poder   y   por   la   brutalidad   y   la   crueldad   de   su  máximo  representante.  Esta  es  nuestra  hipótesis.    

La   Lastimosa   y   la   Laureada   viven   en   dos   órbitas  discursivas  radicalmente  opuestas.  Lo  que  nos  llevará  a  suponer  la   existencia   de   dos   manos   creadoras   distintas4.   En   el   primer  caso   se   tratara   de   una   pieza   traducida   o   adaptada   de   otro   -­‐el  portugu �s   Ferreira-­‐   por   Jerónimo   Bermúdez;   en   el   segundo  tendríamos  la  obra  original  del  fraile  gallego.  

Como  mé �todo  de  trabajo,  vamos  a  poner  en  paralelo  el  concepto  de  príncipe  que   se   transmite   en   la   tradición   cristiana  tomista  y  el  que  surge  con  la  obra  de  Maquiavelo.  El  análisis  de  los   discursos   contrapuestos   y   del   léxico   del   poder   en   ambas  tragedias  nos  permitirá  acercarnos  a  la  solución  del  problema.  

La   tradición   é �tico-­‐cristiana,   fijada   en   De   regimine  principum  de   santo  Tomás  de  Aquino  y  apoyada  en   la   línea  del  pensar   platónico,   aristotélico   y   ciceroniano,   define   las  características  del  g �énero  político  en  un  tejido  textual  donde  se  dibuja  la  figura  del  príncipe  como  la  encarnación  del  bien  o,  visto  negativamente  en  ciertos  casos,  del  mal  de  la  nación.  El  príncipe  es  el  modelo  de  conducta  y  de  virtud  propuesto  a  su  pueblo.  De  la   sabiduría   a   la   mesura,   de   la   justicia   al   pacifismo,   de   la  preocupación  por  la  unidad  de  la  nación  al  apoyo  en  consejeros  hábiles   y   francos,   de   la   conciencia   limpia   a   la   adhesión   y                                                                                                                  4.-­‐Vé �ase   la   bibliografía   sobre   la   discutida   autoría   de   António  Ferreira  y  de  Bermúdez  acumulada  por  Adrien  Roig,  Inesiana  ou  Bibliografia  Geral  sobre  Ines  de  Castro,  Coimbra,  Biblioteca  Geral  da  Universidade,  1986.  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

solidaridad  con   los  principios  de   la  convivencia  cristiana...  Esas  son  algunas  de  las  condiciones  que  han  de  respetar  los  monarcas  identificados  a  la  citada  tradición.  

Como   corolario  de   tales  modos  de   obrar,   el  monarca,  según   esta   escuela,   debe   imitar   a   Cristo5,   reverenciado   en   la  práctica  medieval  como  «imperator».  El  emperador  también  fue  calificado  de  «vicarius  Christi»6.  Pero  al  llegar  los  siglos  XV  y  XVI,  los   reyes   se   apropian   la   condición   de   «imperator»,   de  emperadores   de   sus   propios   reinos,   y   reivindican   el   origen  divino   de   su   condición.   Diego   de   Valera,   Juan   de   Lucena,  Hernando   del   Pulgar,   etc...   mantienen   esta   visión   del   poder  político.   Vitoria   hace   una   elaboración   más   sistematizada   y  moderna,   haciendo   desaparecer   «la   tesis   tradicional   del   origen  divino»7.  El  derecho  al  poder  está  en  la  República  misma,  pero  al  no   ser   capaz  de  ejercerlo   esta  última,   se   lo   entrega  al  príncipe,  quien  lo  asume  íntegramente.  Decimos  que  «se  lo  entrega»  y  no  que   «se   lo   presta»   Se   trata   de   una   delegación   de   poderes   que  lleva   implícita  una   renuncia  a  ellos  y  el   establecimiento  de  una  filiación   directa   [Dios/rey].   «Ese   poder   del   rey   es,   en  consecuencia,   de   derecho  divino,   porque  no   es   otro   que   el   que                                                                                                                  5.-­‐   Fray   Luis   de   León,   en   su  De   los   nombres   de   Cristo,   toca   este  punto   capital   a   la   hora   de   definir   las   normas   cristianas   del  perfecto   príncipe.   El   fraile   agustino   también   se   alzó   contra   la  dureza   política   del   monarca   reinante   en   España,   quien   no  imitaba  al   buen  pastor  Cristo   en   su   forma  de  gobernar   la   grey.  Véase,  sobre  este  punto,  nuestro  trabajo  «Fray  Luis  de  León  y  su  visión   de   la   figura   del   rey»,   en   Letras   de   Deusto,   13,   1983,   pp.  169-­‐77.  6.-­‐   José �   Antonio   Maravall,   Estado   moderno   y   mentalidad   social.  Siglos  XV  a  XVII,  Madrid,  Revista  de  Occidente,  1972,  I,  p.  259.  7.-­‐  Ibidem,  I,  p.  262.  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

Dios  creó  al  crear   la  comunidad.  El  rey   [...]  es  ministro  de  Dios,  no  de  la  República»8.  De  ahí  que  el  rey  sólo  sea  responsable  ante  la   autoridad   de  Dios,   y   que   la   no   resistencia   y   la   obediencia   al  príncipe   sean   de   prescripción   divina.   Esa   doctrina   del   derecho  divino   se   convierte   en   la   base   del   absolutismo   durante   los  reinados   de   Carlos  V   y   Felipe   II,   aunque   haya   opiniones   de   los  teóricos  de  la  «cosa  pública»  no  siempre  coincidentes    

Las   ideas   políticas   de   Maquiavelo,   expuestas   en   El  príncipe   (1531),   van   por   un   camino   distinto   del   que   marca   la  tradición   ético-­‐cristiana.   La   «razón   de   estado»   invocada   por   el  autor  es  uno  de  los  componentes  claros  de  lo  que  se  ha  llamado  el   estado   moderno9.   Bueno   es   recordar,   sin   embargo,   con  Maravall10,  que  «en  Maquiavelo  y  en  los  maquiavelistas,  la  razón  de  estado  no  ejerce  ningún  primado  sobre  el  derecho  positivo,  ni  [...]   necesita   ejercerlo;   por   el   contrario,   el   respeto   a   las   leyes  establecidas,  a   las   leyes  antiguas,  es  un  rasgo  de  su  concepción  acerca   de   los   comportamientos   de   un   poder   político   puro;   en  consecuencia,  el  político  que  llega  a  creerse  obligado  a  conculcar  el   derecho   por   necesidad   o   conveniencias   políticas,   sólo   se  considera   perfectamente   justificado   a   hacerlo   por   servir   al  imperativo  del  bien  del  Estado  que  es  su  máximo  deber.  Es  una  excepción   a   la   legalidad   que   confirma   el   carácter   general   de  esta».   La   identificación   de   dicha   justificación   es   la   tenue   línea  que  separa  la  tiranía  y  el  recto  ejercicio  del  gobernar.  

                                                                                                               8 Ibidem,  I,  p.  262. 9 L : K : Born, «Introduction to Erasmus and On Ancient and Medieval

Political Thought», en The Education of a Christian Prince by Desiderius Erasmus (Nueva York, Octagon, 1965, pp. 3-130), fija con gran pertinencia las fronteras entre la doble concepción del principe.

10.-­‐  Maravall,  op.  cit.,  v.  2,  p.  416  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

Las   dos   concepciones   del   poder   real,   en   su   versión  degradada,   se   enfrentan   en   la   obra   dramática   de   Jerónimo  Bermúdez   y   constituyen   los   extremos   que   polarizan   las   varias  formas   del   pensar   político   y   del   ejercicio   del   poder.   En   dos  artículos   complementarios11   vamos   a   analizar   las   dos   Nises  teniendo  en  cuenta,  como  tela  de  fondo,   la  doble  concepción  de  la   autoridad   real,   del   ejercicio   de   la   autoridad   real,   que   hemos  descrito   brevemente.   Pero   bueno   será   recordar   antes   algunos  datos,   ya   conocidos,   sobre   la   figura   del   fraile   gallego   y   su  enfrentamiento   con   la   política   filipina   en   torno   al   problema  de  Portugal.  

Las   Primeras   tragedias   españolas   están   dedicadas   a  don   Fernando  Ruiz   de   Castro   y   Andrade,   «verdadero   y   natural  señor  y  valedor  de  toda  aquella  nuestra  patria»  (p.  46)12,  es  decir  de  Galicia.  El  reino  de  Galicia  fue  siempre  un  foco  sensible  a  los  vaivenes   políticos   del   vecino   país   portugué �s.   Y   no   resulta  extraña   ni   la   presencia   de   Bermúdez   en   Coimbra13   ni   su  preocupación  por   «el   caso  portugués»,   surgido  durante   la   �poca  en  que  el  rey  don  Sebastián  carece  de  sucesor  al  trono  lusitano.  

                                                                                                               11.-­‐   Vé �ase   nuestro   «Jerónimo   Bermúdez   y   la   dramatización   del  vacío  de  poder:   la  Nise   lastimosa».  En  prensa.  La  introducción  y  la   descripción   de   la   metodología   son   comunes   en   los   dos  trabajos.  12.-­‐  Citaremos  entre  paréntesis  por   la  edición  de  Triwedi  arriba  descrita,   con   indicación   de   la   página   (p.)   o   del   verso   o   versos  correspondientes.  13.-­‐   Sedano,   al   editar   las   Nises   en   su   Parnaso   español   (Madrid,  1772),  da  una  Noticia  de   los  poetas  castellanos  que  componen  el  Parnaso   español,   donde   afirma   la   presencia   de  Bermúdez   en   la  ciudad  de  Coímbra,  aunque  no  establece  fechas  precisas.  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

No   olvidemos   que   Bermúdez   fue   maestre   de   campo   de   la  caballería  jineta  en  las  dos  jornadas  africanas  del  rey  portugué �s  don   Sebastián14.   La   carta-­‐dedicatoria   de   las   Primeras   tragedias  está  firmada  el  8  de  mayo  de  1575.  La  invasión  de  Portugal  por  las  tropas  de  Felipe  II  tuvo  lugar  en  junio  de  1580.  En  enero  de  1582  el  soberano  español  fue  jurado  rey  de  Portugal  y  consumó  así   la  anexión  del  territorio.  Francisco  Sánchez  Cantón15  rastreó  ciertos   detalles   de   la   vida   de   Bermúdez   y   describió   una  altercación   con   el   licenciado   Bernaldino   Arias,   abogado   de   la  Real  Audiencia  de  Galicia,  altercación  ocurrida  en  diciembre  de  1581.  El  autor  de  las  Nises  manifiesta  de  modo  claro  su  oposición  a  la  política  portuguesa  de  Felipe  II  y  apoya  al  prior  de  Crato  en  el   problema   de   la   sucesión   dinástica   lusitana.   La   noticia   de   la  disputa  llegó  a  oídos  del  monarca,  ya  enterado  de  la  opinión  de  Bermúdez  sobre  el  problema,  pues  había  recibido  un  informe  del  propio  Bermúdez   sobre  dicho  problema.    En  el  mes  de  abril  de  1582,   Bermúdez   es   apresado   en   La   Coruña   y   trasladado   a  Santiago.  En  una  carta  que  el  alcalde  Gudiel,  de   la  Audiencia  de  Galicia,   envía   al  monarca,   recomienda  que   el   Vicario   provincial  de   los   dominicos   traslade   a   Castilla   al   rebelde   Bermúdez.   En  otras  palabras,  el  autor  de  las  Nises  se  enfrenta  con  el  poder  real  en   torno   al   problema   de   Portugal   y,   por   vía   de   consecuencia,  inscribe  en  sus  dos  tragedias  una  visión  del  ejercicio  político  del  poder   fijado   en   la   ané �cdota   histórica   de   la   muerte   de   Inés   de  Castro.   No   es   posible   evitar   el   poner   frente   a   frente   las   dos  realidades,   política   y   literaria,   ni   sacar   las   consecuencias  pertinentes.                                                                                                                  14 .- F. J. Sánchez Cantón, «Aventuras del mejor poeta gallego del Siglo de

Oro : Fr. Jerónimo Bermúdez», Cuadernos de Estudios Gallegos, 20, 1965, pp. 232 y 234.

15.-­‐Sánchez  Cantón,  op.  cit,  pp.  232-­‐34.  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

La   Nise   laureada   ofrece   pistas   diferentes   de   las   que  conducen  a   la  comprensión  de   la  Lastimosa.  La  degradación  del  monarca  no   surge   fundamentalmente  del   enfrentamiento   entre  una   concepción   �ético-­‐cristiana   del   poder   político   y   la   que  subyace   en   la   razón   de   estado  maquiavélica.   El   monarca   de   la  anécdota,   don   Pedro,   el   nuevo   rey   de   Portugal,   construye   su  propia   deterioración   moral   dentro   del   marco   ideológico   del  modelo  político   �ético-­‐cristiano.  Esa  es  nuestra  hipótesis.  

El  tema  mismo  de  Iné �s  de  Castro,  la  figura  de  la  amada  muerta  y  glorificada,  no  es,  en  ninguna  de  las  dos  Nises  el  «objeto  ideologizado».  Es,  sí,  la  figura  en  torno  a  la  que  gira  el  discurso  y  la  acción  de  ambos  reyes,  de  sus  consejeros  y  agentes.  Pero  más  allá   de   la   glorificación   del   personaje,   surge   la   verdadera   y  profunda  puesta  en  tela  de  juicio,  la  que  ve  con  ojos  críticos  unas  actuaciones   reales   condicionadas  por  dos   formas  muy  diversas  de   ejercer   el   poder.   El   rey   Alfonso   renuncia   a   é �l.   El   rey   Pedro  abusa  de  él.  

En   la   Laureada   el   tema   político   central   es   la  desaparición   del   equilibrio   interior   del   monarca   y   la  manifestación  de   la  crueldad  como   instrumento  político.  Pedro,  en  esta  segunda  tragedia,  hace  frente  a  su  función  real  marcada  por   la   é �tica   cristiana,   recurriendo   casi   exclusivamente   al   uso  exagerado  de  la  fuerza.  El  icono  [cetro]  que  acompaña  a  Alfonso  en   la   Lastimosa,   aparece   aquí   rodeado   de   los   iconos   de   la  crueldad:   el   cuchillo,   el   corazón   sangrante   de   los   ajusticiados,  etc...  

Ya   en   el   «argvmento»   de   la   obra   se   adelanta   lo   que  será   la   marca   clara   del   carácter   del   rey,   «llamado   como   su  cuñado   el   de   Castilla,   y   como   el   otro   de   Aragón»   (p.   127).   Los  tres  Pedros  son  Pedro  I  de  Castilla,  llamado  el  Cruel,  Pedro  IV  el  Ceremonioso,  rey  de  Aragón,  también  identificado  en  la  historia  por   su   carácter   violento,   y   el   rey   Pedro   I   de   Portugal,   cuya  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

intemperancia   política   queda   manifiesta   en   la   tragedia.   El  argumento   termina   con   la   marca   de   crueldad   que   domina   en  toda   la   obra:   «mandándoles   [a   dos   de   los   asesinos   de   Iné �s]  arrancar  los  cora �zones,  al  vno  por  las  espaldas,  y  al  otro  por  los  pechos»   (p.   127).   El   argumento,   que   ocupa   once   líneas   en   la  edición   de   Triwedi,   empieza   y   acaba   con   las   dos  marcas   de   la  crueldad  que  domina  la  tragedia.  

En  el  primer  acto,  Pedro  se  enfrenta  con  el  Obispo  en  torno   al   problema   del   ejercicio   del   poder   según   la   tradición  ético-­‐cristiana.   Se   intercambian   largos   parlamentos   en   los   que  cada  uno  defiende  una  posición  distinta  sobre  la  condición  real.  Pedro   pretende   que   el   auténtico   monarca   sólo   recibe   frutos  amargos  de  su  gestión:  

 assí  que  los  regalos  de  los  reyes  que  lo  pretenden  ser  como  deurían  son  lágrimas,  solloz �os  y  sospiros,  natiuo  fructo  de  la  amarga  tierra  (64-­‐67)    

Empieza  así  la  justificación  catafórica  de  lo  que  será  su  futura   crueldad  y   tiranía.   La   culpa  no   será   suya,  puesto  que  ha  sido  empujado  por  la  propia  nación  a  ejercer  la  violencia:  

 cómo  esta  tierra,  más  encantadora  que  Circes  y  más  sabia  que  Minerua,  es  vn  oscuro  abismo  de  altos  pechos  y  vn  hermoso  sepulchro  de  viuientes  (78-­‐81)    

El   Obispo,   portavoz   de   la   concepción   �ético-­‐cristiana  del   poder   real,   interviene   en   un   largo   discurso   -­‐195   versos-­‐  donde   se   despliega   toda   una   panoplia   de   nociones   sobre   la  realeza   y   su   ejercicio   según   el   modelo   cristiano.   La   argumen-­‐

[La paginacion no coincide con la publicacion]

tación  episcopal  afirma  primeramente  la  presencia  de  la  muerte  en   la   vida   humana   (103-­‐09),   pero   insiste   en   la   especial  consideración  que  Dios  ha  tenido  con  los  reyes,  cuyo  estado  

 no  fue  del  alto  Dios  establescido  para  pesares,  cuytas  y  miserias,  sino  para  contentos  y  alegrías  del  rey  que  posseyere  dignamente  el  reyno  que  a  sus  pies  está  rendido  (111-­‐15),    

ya  que   el   rey   es   imitación  de  Dios  mismo   -­‐«del   sol   humano   [el  rey],   que   al   eterno   imita   /   (del   rey,   digo,   sol   nuestro   que   lo  fuere)»  127-­‐28).  

Todo  el  argumento  del  Obispo  se  basa  en   la   tradición  de   la   caída   original,   tras   la   caída   de   la   condición   real   del   ser  humano   en   el   paraíso   perdido   (154-­‐219).   El   hombre   -­‐su  «consorte»  se  ve  atribuir  el  calificativo  de  «tirana»  (190)-­‐  estaba  destinado   a   ser   el   rey  del   universo,   pero   fracasó.   Fue   entonces  cuando  Dios  dio  un  gobernante,  un  líder,  al  género  humano  

 y  assí  mandó  que  vuiesse  entre  los  hombres  vno  que  los  mandasse  y  gouernasse  con  título  de  Rey,  porque  al  eterno  vea  que  ha  de  imitar  en  los  arreos,  en  el  reposo,  en  la  prouidencia,  en  la  sabiduría,  en  la  constancia,  en  la  misericordia,  en  la  justicia,  en  el  amor  con  que  las  cosas  mira  y  dellas  es  mirado  y  acatado  (230-­‐38).    

El  rey  debe  ser  como  los  ángeles  que  miran  a  Dios  «y  acá  nos  rigen,  /  nos  guían,  nos  alumbran,  nos  consuelan»  (245-­‐

[La paginacion no coincide con la publicacion]

46).  Y  añade  el  Obispo  una  consideración  que   fija   la   figura  real  como  un  reflejo  perfecto  de  Dios:  

 que  el  rey  del  suelo  con  el  Rey  del  cielo,  y  cielo  y  suelo  con  sus  reyes  anden  tan  acordados  y  tan  auenidos  que  lo  que  el  rey  del  suelo  aca  resciue  del  Rey  de  cielo,  al  suelo  lo  reparta  (252-­‐56).    

El   rey,   a   imagen   de   Dios,   es   la   fuente   de   alegría   del  reino,  convertido  de  tal  modo  en  nuevo  paraíso:  

 Y  assí,  señor,  por  el  diuino  arreo  de  tu  sagrado  nombre,  te  supplico  te  acuerdes  que  eres  el  pastor,  el  padre,  [...]  el  valedor,  el  adalid,  la  guía,  el  ser,  la  fuerza,  el  bra �o,  la  esperanz �a,  el  coraz �ón,  el  alma,  el  mouimiento,  el  resplandor,  la  luz,  el  alegría,  la  gloria,  la  pujanza  y  el  triumpho  deste  tu  caro  reyno  que  te  adora  (278-­‐87).    

La  divinización  del  rey  -­‐«tu  sagrado  nombre»,  «que  te  adora»-­‐,  base  del  discurso  del  obispo,   lleva  a   la  construcción  de  un   espacio   político   paradisíaco   en   el   que   gobierna   el  mesías/monarca.   La   intervención   posterior   del   Alcaide   de  Coimbra,   al   entregar   las   llaves   de   la   ciudad   a   Pedro,   vuelve   a  insistir   en   tal   carácter   mesiánico   del   rey   por   medio   de   un  intertexto   evangé �lico   («a   Dios   está  mi   spíritu   entonando   /   del  viejo  Simeón  el  dulce  canto»  -­‐336-­‐37).  El  Alcaide  asume  el  papel  del   viejo   Simeón   en   el   pasaje  de   la   presentación  de   Jesús   en   el  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

templo  (Lucas  2,  25-­‐35).  Pero  tal  discurso  va  a  ser  neutralizado  por   la  violencia  de  Pedro.  El  paraíso  volverá  a  ser  destruido,   la  imagen   divina   del   rey   quedará   destrozada   y   la   paz   del   reino  definitivamente  amenazada.  

La  intervención  del  Obispo  es  seguida  de  las  del  Ama  y  del   Camarero.   La   primera   está   movida   por   la   exigencia   de   la  justicia   («La  gran  yra  de  Dios  sobre  ellos   [los  asesinos  de   Iné �s]  cayga»  -­‐365);  el  segundo  trata  de  moderar  la  intervención  de  la  justicia  real:  

 mas  quiérote  con  Dios  tan  ajustado  que  no  passes  los  lindes  de  sus  leyes,  y  que  de  suerte  sientas  este  golpe  que  no  se  trueque  en  furia  el  sentimiento  (426-­‐29)    

El  texto  pasa  del  discurso  del  rey  paradisíaco  -­‐Obispo-­‐  al  del  rey  justiciero  -­‐Aya-­‐  y  al  del  monarca  justiciero  que  no  debe  sobrepasar   los   límites   de   la   mesura   -­‐Camarero.   Son   los   tres  discursos   que   rodean   la   figura   de   Pedro   en   este   primer   acto,  pero  la  declaración  final  del  rey,  tras  el  soneto  del  Coro,  abre  la  puerta   de   la   crueldad,   contraria   a   la   prevista   en   el   modelo  divinal  del  monarca  cristiano:  

 [...]  mi  graue  daño,  pues  pienso  reparalle  con  exemplos  de  más  cruel,  de  más  inexorable,  de  más  amarga  y  áspera  justicia  que  jamás  en  el  mundo  se  han  oído  [...]  Y  llámeme  crüel  el  mundo  malo,  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

que   �stos  serán  mis  gustos  y  mis  gozos16,  gozos  de  rey  tan  mal  afortunado.  (461-­‐74)    

En   la   dial �éctica   [paradisíaco/cruel],   ha   triunfado   el  segundo   componente.   El   primer   acto   es   una   discusión,  puramente   literaria   y   ateatral,   sobre   el   problema   del   ejercicio  del   poder   político.   La   intervención   del   Coro   2º,   que   cierra   la  jornada,  anuncia  las  implicaciones  nacionales  de  la  decisión  real  («patria   lusitana,  /  de  piedad  despojada»  -­‐481-­‐82)  y  añade  una  reflexión  que  merece  comentario  especial.  Dice  así:  «Ya  haze  en  ti  mesnada   /   la   triste   sombra   insana   /   de   la   otra   infernal   furia  castellana»   (484-­‐86).   Es   cierto   que   «hacer   mesnada»,  'establecerse   dentro   de   la   familia,   formar   parte   de   ella',   puede  referirse   en   un   primer   nivel   de   sentido   a   Pedro   el   Cruel   de  Castilla.   Pero   ¿qué   «furia   castellana»   se   sentía   en   Portugal  mientras   Bermúdez,   el   descontento   de   la   política   filipina,  escribía  su  obra?  El  rey  don  Sebastián  murió  en  Alcazarquivir  el  mes   de   agosto   de   1578   y   el   Cardenal-­‐Infante   don   Enrique   fue  jurado  rey  de  Portugal  el  28  de  agosto  del  mismo  año.  La  muerte  de  Enrique  en  1580  pone  en  marcha  la  aplicación  de   los  planes  anexionistas  de  Portugal  previstos  por  Felipe  II.  ¿Es  de  extrañar  que   la   «furia   castellana»,   sin   mención   textual   explícita   del   rey  Pedro,  pueda  aplicarse  a   los  proyectos  de  anexión  de  Felipe   II?  En  todo  caso,  y  sea  cual  fuere  el  sentido  de  la  «furia  castellana»,  

                                                                                                               16.-­‐  El  mismo  modelo  de  rey  que  alardea  de  crueldad  aparece  en  las  obras  de  los  trágicos  de  fin  de  siglo.  Los  casos  de  Atila  -­‐Atila  furioso,  de  Cristóbal  de  Virués-­‐  o  del  príncipe  Licímaco  -­‐Tragedia  del   príncipe   tirano,   de   Juan   de   la   Cueva-­‐   son   dos   buenas  muestras.   V �ase   Alfredo   Hermenegildo,   La   tragedia   en   el  Renacimiento  español,  Barcelona,  Planeta,  1973.  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

no  deja  de  ser  significativo  que  el  supremo  insulto  dirigido  por  el  Coro  contra  el  rey  portugué �s  sea  el  de  verle  invadido  por  la  furia  castellana17.   Si   en   la   Lastimosa   se   denuncia   el   problema   de   la  incapacidad   del   rey,   en   la   Laureada   se   dramatiza   el   de   su  crueldad.   En   la   primera   tragedia   se   pone   en   escena,   con   una  cierto  sentido  del  ritmo,  del  espacio  y  de  los  tiempos  escénicos,  la   pérdida   del   modelo   real   ético-­‐cristiano   y   el   triunfo   del  concepto  maquiavélico  de  poder  recuperado  por  los  cortesanos.  En  el  primer  acto  de  la  Laureada  sólo  se  abre  ante  el  espectador  la   discusión,   que   no   la   teatralización,   sobre   la   degradación   del  modelo   real   é �tico-­‐cristiano  y   su   transformación  en  un   simple  y  terrible  mecanismo  de  crueldad.  

El   segundo   acto   pone   en   escena   al   rey   don   Pedro,   al  Condestable   portugués   y   al   Embajador   de   Castilla,   que   llega   a  proponer   el   intercambio   de   los   prisioneros   castellanos   por   los  asesinos  de  Inés,  refugiados  en  el  vecino  reino.  La  anécdota,  que  puede   ser   interesante   desde   el   punto   de   vista   de   la  teatralización,   queda   casi   oculta   bajo   la   abundancia   verbal   -­‐teatro   para   oír   más   que   teatro   para   ver-­‐;    la   discusión   gira   en  torno   al   problema   de   la   administración   de   la   justicia,   según  criterios   de   firmeza   o   conforme   a   la   eficacia   política,   aunque  tenga  que  pasar  por  la  rotunda  y  cruel  eliminación  del  enemigo.    

La   imagen   del   rey/pastor,   apoyada   en   la   tradición  evangé �lica,   invade   los   primeros   versos   de   la   jornada.   El  Condestable  recuerda  al  buen  pastor,  Jesús,  como  modelo  del  rey                                                                                                                  17.-­‐  Anthony  Watson,  en  su   Juan  de   la  Cueva  and   the  Portuguese  

Succession,   Londres,   Tamesis   Books,   1971,   ve   una   clara  relación   entre   las   Nises   de   Bermúdez   y   las   Comedia   y  Tragedia  del  príncipe  tirano  de  Juan  de  La  Cueva.  Juan  de  la  Cueva   tambié �n   se   alzó   contra   la   solución   filipina   del  problema  planteado  por  la  sucesión  al  trono  lusitano.

[La paginacion no coincide con la publicacion]

cristiano.   Pero   «el   nueuo   pastor   qual   león   brama»   (541)   y   el  monarca   ideal   se   ha   convertido   en   fiera,   rompiendo   las   leyes  cuando   es   él   quien   tiene   que   defenderlas   (624-­‐26).   Pedro   ha  deshonrado,  con  su  crueldad,  al  reino  lusitano,  dando  entrada  «a  la  desaforada  tyranía  /  de  aquel  lobo  [Pedro  I  de  Castilla]  (632-­‐33).   La   acusación   del   Condestable   es   gravísima   y   Pedro,   in-­‐vestido   del   icono   [cetro],   rechaza   todo   consejo   contrario   a   sus  deseos   y   afirma   su   omnímodo   poder   («mas   tú   verás   en   breue  que  este  sceptro  /  no  consiente  otro  sceptro  en   las  consexas»   -­‐642-­‐43).  El  valor  teatral  del  signo  es  muy  grande,  precisamente  por   la  mínima   iconicidad   vigente   en   la   tragedia.   El   cetro,   en   la  Laureada,   significa   lo   contrario   de   lo   que   simboliza   en   la  Lastimosa.  En  esta  última  pone  de  relieve  la  ausencia  de  firmeza  en   el  poseedor  del   trono;   en   la  Laureada   denuncia   el  exceso  de  firmeza,   el   abuso   de   poder   por   parte   de   quien   lo   tiene   en   sus  manos.  

Pedro,   el   Condestable   y   el   Embajador   de   Castilla  constituyen  el  triángulo  de  personajes  en  el  que  se  dramatiza  el  concepto   de   justicia.   El   Embajador   propone   la   eficacia   en   su  administración,   buscando   la   extradición   de   los   presos  castellanos   en   Portugal.   Se   apoya   en   el   modelo   de   «república  bien  puesta,  /  donde  la  paz  con  la  justicia  mora»  (647-­‐48).  Pedro  insiste  en  el  carácter  justo  del  monarca,  pero  añade  la  noción  de  temor  en  la  relación  de  poder:  

 Los  reyes  en  las  obras  de  justicia  nos  hemos  de  esmerar,  que  este  es  el  vasis  sobre  que  estriua  nuestro  real  estado;    ésta  es  la  que  nos  haze  ser  temidos  de  amigos  y  enemigos  en  el  trance  desta  vida  mortal,  y  al  cabo  della  ella  es  la  que  nos  lleua  y    nos  transforma  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

en  aquel  sol  eterno  de  justicia,  si  acá  bien  lo  entablamos  en  la  tierra  (654-­‐62)    

La   apología   de   la   verdadera   justicia,   hecha   por   el  Condestable,   queda   resumida   en   la   siguiente   serie   de  calificativos,  serie  de  la  que  está  excluido  el  campo  semántico  de  la   crueldad   o   del   temor:   alegre,   clara,   refulgente,   discreta,  proveída,   gloriosa,   suave,   dulce,   blanda,   reposada,   espléndida,  magnánima,   jocunda,   igual,   clemente,   sana,   primorosa,   fácil,  liberal,   humilde,  mansa,   cuidadosa   del   gusto,   del   descanso,   del  reposo,  «del  ser  y  bien  del  mundo  cuydadosa»  (840-­‐47).  Y  ante  la   invocación   real   de   los   males   y   sufrimientos   que   permite   la  Providencia,  el  Condestable  insiste  en  que  Dios  

 primero  nos  combida  con  clemencia  [...]  y  si  con  esto  vee  que  no  nos  mueue,  como  forçado  acude  a  compellernos  con  el  castigo,  no  sin  pïedad,    que  ésta  es  el  alma  y  vida  de  sus  obras.  [...]  Y  assí  quisiera  yo,  rey  pïadoso,    que  tus  estrenas  fueran  de  clemencia,  de  amor  y  de  justicia  pïadosa  (883-­‐95)  

 Pedro  se  va  alejando  poco  a  poco  del  modelo  [Cristo]  y  

aparece  con  las  marcas  propias  de  la  venganza  («el  rey  que  no  se  venga  puede  menos»  -­‐911).  La  justicia  carente  de  clemencia  es  la  que  surge  vencedora  de  la  discusión.  El  rey  Pedro  rompe  con  el  modelo   cristiano,   se   pone   del   lado   de   la   tesis   defendida   por   el  Embajador   castellano   y   se   alinea   con   la   figura   del   monarca  tirano,  el  que  funda  su  autoridad  en  el  temor  de  los  súbditos  y  no  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

en  el  amor  que  les  debe  siguiendo  la  imagen  del  Buen  Pastor.  Las  dos   sentencias   del   Condestable   («si   los   amasse   [a   los   vasallos]  no   los   temería»   -­‐965)   y   del   Embajador   («Si   los   amasse   no   le  temerían»   -­‐966),   invocadas   una   tras   otra   en   el   juego   de   la  interlocución,   se   alzan   como   símbolos   textuales   de   dos  conceptos  de  poder.  Es  la  segunda  la  que  triunfa  y  la  que  el  rey  portugué �s  ha  decidido  seguir.  La  discusión  termina  bruscamente  interrumpida  por  don  Pedro,  motejado  de  «tirano»  (999)  por  el  Condestable.   La   amenaza   final   del   monarca   («y   sobre   la  venganç �a   de   su   [la   de   Iné �s]  muerte   /   trastornar �   la   tierra   y   los  infiernos»  -­‐1007-­‐08)  anuncia  las  pé �rfidas  intenciones  de  un  rey  que  ha  dejado  de  comportarse  de  modo  conforme  al  modelo.  

Los   coros   1º   y   2º,   tras   el   mutis   real,   consuelan   al  Condestable,  como  portavoces  de  la  sensatez  y  de  la  esperanza,  y  abren   las  sombrías  e   inmediatas  perspectivas  de  un  reino   lleno  de  «cuytas  y  pesares»  (1034)  cuando  «el  sol  humano  [es  decir,  el  rey]  /  con  las  amargas  olas  /  de  la  encendida  chólera  se  abraça»  (1029-­‐31).  

La  tercera  jornada  es,  probablemente,  la  mejor  prueba  de   la   inconsistencia   dramática   de   la   Laureada.   Es   el   segmento  central   de   la   obra,   el   momento   en   que   el   cadáver   de   Iné �s   es  coronado  como  reina  de  Portugal.  Pero   los  personajes  cambian  radicalmente   de   discurso.   El   rey   Pedro   queda   sumido   en   la  melancolía   absoluta,   sin   que   el   texto   incluya   marcas   de   la  evolución   de   su   figura.   El   Condestable   ha   modificado   en  profundidad  su  opinión,  aunque  no  se  percibe  en  é �l  una  reflexión  sobre   dicha   mudanza.   Los   coros,   por   su   parte,   manifiestan  puntos   de   vista   que   nada   tienen   que   ver   con   los   escuchados  hasta  ahora.  

Pedro   cae   en   un   estado   depresivo   y   llega   a   alzarse  contra  Dios:  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

¿Por  qué �,  Señor,  sublimas  tanto  al  hombre,  y  al  rey  que  en  tu  lugar  acá  pusiste?    Pues  por  la  parte  que  de  tierra  tiene,  es  vn  exemplo  viuo  de  flaqueza,  vna  valança  de  calamidades,  vna  ymagen  y  sombra  de  inconstancia;  es  vn  espejo  trágico  del  tiempo,  vn  juguete  crüel  de  la  fortuna,  y  es  tierra  al  cabo,  tierra  escura  y  triste»  (1229-­‐37)    

La   melancolía   y   la   desesperación   de   Pedro   quitan  verosimilitud  al  día  de  la  coronación  de  Iné �s.  La  serie  de  marcas  es  muy   considerable   para   no   ver   en   ella   una   alteración   radical  del   programa   dramático   inicial.   En   el   fondo   se   trata   de   la  dramatización  de  un  personaje  desequilibrado,  de  un  rey  que  se  deja   llevar   por   la  melancolía   y   renuncia   a   su   propia   condición  modélica:  -­‐  el  día  en  que  nació  fue  «escuro»  (1367).  -­‐   nació   para   ser   «raro   exemplo   /   de   los   malandantes   y   más  tristes»  (1369-­‐70).  -­‐   pide   cuentas   a   los   cielos,   planetas   y   deidades   de   por   qué �  «queréys  que  aya  rey  tan  desdichado,  /  tan  triste,  malandante  y  miserable»  (1377-­‐78).  -­‐   se   confiesa   «malhechor»   (1386),   «aleuoso»   (1386)   y   asesino  («yo  te  maté �,  señora»  -­‐1387).  -­‐   pide   a   la   tierra  que   le   trague  vivo   (1390)   y   al   cielo  que   caiga  sobre  él  (1391).  -­‐   se   dirige   a   los   ángeles   «a   cuya   guarda   /   este   rey   sin   ventura  está   entregado»   (1394-­‐95)   para   preguntarles   por   qué �   quieren  que  vea  los  ojos  cerrados  de  Iné �s.  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

-­‐   se   confiesa   rey   a   quien   el   cielo   «no   da   vida   /   sino   con   tanta  afrenta  y  desuentura»  (1402-­‐03).  

Pedro,   al   coronar   a   Iné �s,   ha   perdido   totalmente   el  control   de   su   rol   social   y   de   su   propia   dimensión   humana.   No  resulta   extraño   que   cuando,   más   tarde,   se   enfrente   con   los  asesinos   de   la   amada,   lo   haga   en   clave   de   desmesura   y   de  crueldad   sin   límites.   Es   el   personaje-­‐símbolo   de   un   rey   que   se  deja  llevar  por  la  venganza.  Pero  no  ha  habido  una  evolución  en  su   caracterización.   Pedro,   sin   que   el   espectador   reciba  información  adecuada,  pasa  de  la  exaltación  y  el  vigor  de  los  dos  primeros  actos  a  la  depresión  y  desesperación  de  este  centro  de  la  tragedia.  

La  inconstancia  del  Condestable  puede  calificarse,  más  bien,  de  expresión  de   la  duplicidad  y   falsía  de   todo  cortesano18,  aunque   tampoco  se   justifica   su  evolución  dentro  de   la  diégesis.  El  Condestable  había  defendido  la  ley  y  el  derecho  de  asilo  en  los  dos  primeros  actos,  enfrentándose  a  los  consejos  del  Embajador  castellano  y  a  la  tesis  rencorosa  del  rey  «tirano».  En  esta  tercera  jornada,  se  pliega  a  la  nueva  situación  y  celebra  la  coronación  de  la   reina   muerta.   El   cambio   es   radical   y   habla   de   la   mudable  condición  del  cortesano:  -­‐  «desta  coronación  tan  desseada»  (1439).  -­‐  Dios  «nos  ha  dado  /  por  reyna  vna  señora  tan  illustre»  (1442-­‐43).  -­‐   felicita   al   rey:   «de   parte   deste   reyno   /   te   doy   la   norabuena»  (1449-­‐50).                                                                                                                  18.-­‐  El  Condestable  de   la  Nise   laureada   forma  parte  del  conjunto  de   personajes   diseñados   por   la   tragedia   finisecular.   Véase,   en  este  sentido,  nuestro  trabajo  «Adulación,  ambición  e  intriga:  los  cortesanos   de   la   primitiva   tragedia   española»,   en   Segismundo,  13,  1965,  43-­‐87.  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

-­‐  «te  agradezco  /   la  gloria  y  el  plazer  que  al   cielo  y  suelo  /  has  dado   con   ensayo   tan   alegre»   (1450-­‐52).   ¿Dónde   queda   la  consistencia   del   personaje   o   su   moralidad   política   al   definir  como   «ensayo   alegre»   la   más   tenebrosa   ceremonia   que   puede  organizar  un  rey?    

Los   rectos   consejos   de   los   cortesanos   en   las   dos  primeras   jornadas   de   la   tragedia,   quedan   neutralizados  definitivamente   por   la   intervención   del   Condestable,   hecha   de  doblez  o  de  inconsistencia  dramática.  O  de  una  y  otra  condición  al  mismo  tiempo.  El  problema  queda  sin  resolver.  

Los  dos  coros  que  cierran  la  jornada  tampoco  han  sido  construidos  con  la  solidez  de  los  personajes  articulados  por  una  visión   del   mundo   bien   estructurada.   Si   en   las   dos   primeras  jornadas   sus   intervenciones   van   en   contra   de   la   crueldad   y   la  venganza  que  amenaza  la  destrucción  del  reino,  en  este  acto  los  dos  se  contradicen,  cantando  el  primero  el  carácter  paradisíaco  del   período   que   se   inicia   en   la   vida   portuguesa,   y   apoyando   la  venganza  el  segundo.  Se  atribuyen  a  la  intervención  de  Pedro  las  virtudes   propias   de   un   gobierno  marcado   por   la   imitación   del  Buen   Pastor,   de   Cristo,   cuyo   rechazo   ha   podido   comprobar   el  espectador.   Hablan   de   los   coros   de   los   serafines   (1466),   de   la  «gozossa  paz»  (1468),  del  «amoroso  /  orbe  de  Luso»  (1468-­‐69),  de   la   leche   y   miel   destilada   desde   los   montes   y   collados  coimbranos  (1474,75),  de  «los  regalados  árboles  y  plantas»  que  mostrarán  su  frescura  para  regocijo  de  los  humanos  (1478-­‐79),  etc...  En   la   serie   se  mezclan   las  «plateadas  aguas  del  Mondego»  (1490)  con   la  «melodía  de  suaue  canto»  de   las  aves  (1488),   las  violetas,   rosas   y   flores   «de   rozío   llenas»   (1483)   ofrecidas   a   la  reina  coronada  y  las  músicas  de  faunos  y  silvanos  (1494).  El  coro  1º  descubre  así  el  espacio  paradisíaco  sin  hacer  ninguna  alusión  a  la  venganza  que  se  avecina.  El  coro  2º  invoca,  en  cambio,  al  rey,  «aquel   león   fuerte   /   que   «esfoga   ya   la   furia   /   del   encendido  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

pecho»   (1543-­‐45)   y   le   anima   a   vengar,   con   «tu   coraje   y   brío   /  que  tanta  grima  pone»  (1562-­‐63),   la  muerte  de   Iné �s.  El  paraíso  social   descrito   por   el   primer   coro   está   construido   sobre   la  venganza  de  un  rey  que  impone  tanta  grima,  discusión,  repulsión  y   temor.   ¿Cómo   se   explica   la   pertinencia   de   dicho   paraíso?   La  inconsistencia   de   los   personajes   es   una   de   las   marcas  características  de  la  Nise  laureada.  Este  tercer  acto  es  un  ejemplo  bien  evidente.  

La  quinta  jornada  dramatiza  la  venganza  de  Pedro  y  la  muerte  de  dos  de  los  asesinos  de  Iné �s,  Coello  y  González.  Queda  siempre,   como   tela   de   fondo,   la   imagen   de   Dios   a   la   que   debe  imitar   el   rey.   Por   eso   invoca   el   Alcalde   la   existencia   de  escándalos   en   el  mundo,   permitidos   por   Dios   «para   estrenar   a  quien   los  cometiere  /   la   fuerza  y  el   rigor  de  su   justicia»  (1939-­‐40).   Si   el   rey   representa   a  Dios,   imita   a  Dios,   y  Dios   se   venga   -­‐este  es  el   sintagma  clave  para   justificar   los  gestos  de  Pedro-­‐,  el  monarca   podrá   hacer   gestos   vindicatorios   igualmente.   La  justificación   del   Alcalde   abre   las   puertas   a   las   escenas   que  siguen,   donde   se   despliega   toda   la   crueldad   del   rey   portugués.  Adopta   una   actitud   de   intransigencia,   rigidez   y   ferocidad  impropias   de  un   alto   personaje   característico  de   toda   tragedia.  Llama  «mastines»  (2049),  «malditos»  (2052)  y  «fieras»  (2084)  a  los  presos;  desearía  que  viniera  «el   toro  ardiente  de  Phálaris19»  para  que  «los   regozijara»   (2057-­‐58);  golpea  a  Coello  en   la   cara  «con   el   azote   que   tenía   en   la   mano»   (2063);   ordena   que   les  arranquen   los   corazones   del   pecho   (2088);   se   dice   de   acuerdo  («todo   esso   está  muy  bien,   y   assí   se   haga»   -­‐2105)   con   la   suge-­‐rencia  del  Alcalde  de  que,  para  no  contaminar  la  tierra,  no  se  dé �  

                                                                                                               19.-­‐   Fálaris   fue   un   tirano   de   Agrigento   (565   a   540   a.C.)   que  quemaba  a  sus  víctimas  en  un  toro  de  bronce.  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

sepultura  a  los  ajusticiados,  sino  que  sean  quemados  sus  cuerpos  y  mezcladas  sus  cenizas  con  sal  para  esterilizar  así  la  tierra  que  pisaron  (2100-­‐04).  

La  cruel  escena  es  momento  adecuado  para  calificar  al  rey  de  «crudo»  (2071)  y  de  «tirano  (2107)  por  boca  de  Coello  y  de   González.   También   el   coro   comenta   la   actitud   del  monarca:  «¡Ay,  qué �  terrible  está,  qué �  encarnizado  /  el  Rey!  ¿Quién  le  verá  que   no   se   assombre?»   (2149-­‐50).   Y   le   compara   al   «carnicero  león  [...]  harto  y  relleno  /  de  mucha  carne  y  sangre»  (2152-­‐53).    

La  imagen  del  rey  es  la  de  un  enloquecido  sanguinario,  que  corre  paralelo,  volvemos  a  insistir  en  la  comparación,  con  las  figuras   deleznables   y   degradadas   del   Atila   viruesino   y   del  Licímaco   de   Cueva.   El   personaje,   cuyos   «desseados   gozos   eran  éstos»   (2202)   -­‐la   ejecución   de   los   asesinos   de   Iné �s-­‐,   siente   el  tormento   interior   por   la   acción   realizada,   tiene   conciencia   de  haber  sobrepasado  los  límites  de  lo  tolerable:  

 Vengádome  has,  Señor,  mas  no  te  vengues  de  mí,  si  esta  venganza  que  he  tomado  de  los  lindes  salió  que  Tú  me  has  puesto.  (2233-­‐35)  

 Pedro,   pasada   la   euforia   de   la   cruel   locura,   vuelve   a  

caer  en  la  pesadumbre  y  la  depresión  («me  veo  yo  sin  esperanza  alguna,   /   mientras   sobre   mis   hombros   tengo   el   peso   /   deste  athlántico  monte,  que  es  el  reyno»  (2256-­‐58).  

La   intervención   final   del   coro   2º   pide   la   conversión  «del   mundo   ciego»   (2358),   pero   antes   hace   un   terrible  comentario   que   deja   al   descubierto   la   falta   de   credibilidad   del  rey.  Si  por  una  parte  «se  nos  dará  más  manso  que  vn  cordero»  (2344)   una   vez   pasada   la   furia,   por   otra   queda   abierta   la  desconfianza   -­‐«¿quién   se   fiará   de   la   mudable   /   naturaleza  humana,  y  de  la  ciega  /  Fortuna,  embidiosa  y  vana  dea?»  (2345-­‐

[La paginacion no coincide con la publicacion]

47).  La  invocación  de  la  Fortuna  no  elimina  la  pé �rdida  de  la  fe  en  el   trono,   la   desaparición   de   la   confianza   en   un   rey   que   puede  desencadenar   otra   crisis   de   crueldad.   Es   cierto   que,   en   último  extremo,  se   invocan   las  mudanzas  de   la   fortuna,  pero  detrás  de  todo  ello  queda   la  destrucción  de   los   lazos  que  necesariamente  deben   unir   al   rebaño   con   su   pastor,   al   pueblo   con   su   rey.   Y   la  tragedia  de  Bermúdez  ha  roto  el  modelo  del  príncipe  cristiano.  

En  conclusión,  el  concepto  de  rey  que  las  dos  tragedias  ofrecen   difiere   notablemente.   Si,   en   la   Lastimosa,   Alfonso   y   su  visión   ético-­‐cristiana   del   poder   se   ven   neutralizados   por   el  discurso  de  la  razón  de  estado  invocado  por  los  cortesanos,  en  la  Laureada   Pedro   destruye   el   modelo   cristiano   de   rey   y   se   deja  llevar  por   la   tentación  del   cruel   abuso  de  poder.  En  uno  y  otro  caso   los   resultados  han  sido   semejantes20.   La  paz  del   reino  y   la  estabilidad   social   han   quedado   destruidas.   Los   modos   de  desactivar   el   pacto   soberano/vasallo   son   diametralmente  opuestos.  La  Lastimosa   y   la  Laureada   responden  a  dos  visiones  del   poder   radicalmente   distintas.   De   ahí   la   más   que   verosímil  tentación  de  apuntar  la  presencia  de  dos  autorías,  la  de  António  Ferreira   latente   en   la   traducción/adaptación   hecha   por  Bermúdez  de  su  Castro,  y  la  del  fraile  gallego  en  la  Nise  laureada.  Pero  habrá  que   seguir  buscando  nuevos   indicios  que  permitan,  algún  día,  dar  respuesta  más  clara  a  la  persistente  duda.                                                                                                                          20.-­‐   Para   las   conclusiones   del   estudio   sobre   la   Nise   laureada,  vé �ase  nuestro  trabajo  complementario  «Jerónimo  Bermúdez  y  la  dramatización  del  vacío  de  poder:   la  Nise   lastimosa   (en  prensa)  citado  más  arriba.    

[La paginacion no coincide con la publicacion]

                         

       

[La paginacion no coincide con la publicacion]