5
LA FILOSOFIA ¿PORQUE DEBEMOS ESTUDIAR LA FILOSOFIA? Porque nos enseña a tomar una perspectiva frente a la vida, a hacer uso del pensamiento, y a reflexionar acerca de las cosas que hay en el mundo; además de hacer que no aceptemos inmediatamente todo lo que nos digan o quieran imponer, habla de Dios, del Ser humano, del mundo, del hombre natural y cultura l, pues es importante porque Explica el pensamiento y el pensar del hombre. ¿ES DIFÍCIL EL ESTUDIO DE LA FILOSOFÍA? no es difícil todos lo tenemos de manera congénita nace con nosotros el querer saber y conocer los orígenes de las cosas desde los inicios de la especie humana con preguntas tan primarias y esenciales como: quienes somos, de donde venimos , a donde pertenecemos , para que existimos que es el universo son preguntas que cada quien se hace en algún momento de su vida y en la grandeza de cada respuesta está la diferencia década ser no es difícil, porque solo necesitas tener un pensamiento crítico, desde diferentes enfoques una mente abierta. ¿QUE ES LA FILOSOFIA? Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia , el conocimiento , la verdad , la moral , la belleza , la mente y el lenguaje como también es un conocimiento, un saber, de los tantos

La Filosofia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

introduccion

Citation preview

Page 1: La Filosofia

LA FILOSOFIA

¿PORQUE DEBEMOS ESTUDIAR LA FILOSOFIA?

Porque nos enseña a tomar una perspectiva frente a la vida, a hacer uso del pensamiento, y a reflexionar acerca de las cosas que hay en el mundo; además de hacer que no aceptemos inmediatamente todo lo que nos digan o quieran imponer, habla de Dios, del Ser humano, del mundo, del hombre natural y cultura l, pues es importante porque Explica el pensamiento y el pensar del hombre.

¿ES DIFÍCIL EL ESTUDIO DE LA FILOSOFÍA?

no es difícil todos lo tenemos de manera congénita nace con nosotros el querer saber y conocer los orígenes de las cosas desde los inicios de la especie humana con preguntas tan primarias y esenciales como: quienes somos, de donde venimos , a donde pertenecemos , para que existimos que es el universo son preguntas que cada quien se hace en algún momento de su vida y en la grandeza de cada respuesta está la diferencia década ser no es difícil, porque solo necesitas tener un pensamiento crítico, desde diferentes enfoques una mente abierta.

¿QUE ES LA FILOSOFIA?

Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje como también es un conocimiento, un saber, de los tantos que posee el hombre, que resulta de una actividad que se llama filosofar. Hay algunos que sostienen que no se puede enseñar filosofía, pero sí a filosofar. El hombre comienza a filosofar cuando pierde todas las certezas que tenía, cuando todo a su alrededor se tambalea y no tiene de dónde agarrarse para no caer. Esto es así porque la filosofía pretende ser un saber sin supuestos; es decir, que no parte de nada anterior a sí mismo.

Page 2: La Filosofia

¿QUÉ ES LA MATERIA?

Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio, Si la materia tiene masa y ocupa un lugar en el espacio significa que es cuantificable, es decir, que se puede medir.

¿QUÉ ES EL ESPIRITU?

el concepto de espíritu se utiliza de diversas maneras. en el ámbito de la religión, el espíritu es una entidad no corpórea (es decir, que no tiene cuerpo o manifestación corporal). un ser espiritual puede ser un ángel, un fantasma, etc.la filosofia como ciencia

¿QUÉ ES LA FILOSOFIA?

La filosofía de la ciencia investiga el conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teoríascientíficas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las "entidades ocultas" (o sea, no observables) y los procesos de la naturaleza. Son filosóficas las diversas proposiciones básicas que permiten construir la ciencia. Por ejemplo:

La realidad existe de manera independiente de la mente humana (tesis ontológica de realismo).

La naturaleza es regular, al menos en alguna medida (tesis ontológica de legalidad).

El ser humano es capaz de comprender la naturaleza (tesis gnoseológica de inteligibilidad)

¿EN QUE CONSISTE EL METODO FENOMENOLOGICO DE HUSSERL?

Propuesto por Edmund Husserl, consiste en examinar todos los contenidos de la conciencia, determinar si tales contenidos son reales, ideales, imaginarios,

Page 3: La Filosofia

etc., suspender la conciencia fenomenológica, de manera tal que resulta posible atenerse a lo dado en cuanto a tal y describirlo en su pureza.

¿QUE ES LA METAFISICA?

Es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. La metafísica aborda problemas centrales de la filosofía, como lo son los fundamentos de la estructura de la realidad, el sentido y la finalidad última de todo ser. La metafísica tiene dos temas principales: el primero es la ontología, que en palabras de Aristóteles viene a ser la ciencia que estudia el ser en cuanto tal. El segundo es el de la teleología, que es el estudio de los fines como causa última de la realidad. estudia los aspectos de la realidad que son inaccesibles a la investigación científica

¿EN QUE CONSISTE LA AUTROPOLOGIA?

La ciencia que se encarga de estudiar la realidad del ser humano a través de un enfoque holístico (en el que el todo determina el comportamiento de las partes) recibe el nombre de antropología. El término tiene origen en el idioma griego y proviene de anthropos (“hombre” o “humano”) y logos (“conocimiento”).

¿EN QUE CONSISTES LA EPISTEMOLOGIA?

El primer paso necesario a la hora de definir un concepto es determinar el origen etimológico del mismo. En este sentido, podemos subrayar que es en el griego donde encontramos los antecedentes del término epistemología que ahora nos ocupa. Más aún, este sustantivo está compuesto por la unión de dos palabras: episteme que se puede traducir como “conocimiento o ciencia” y logos que vendría a significar “discurso”.

¿EN QUE CONSISTE LA ETICA?

La ética es la rama de la filosofía que estudia la bondad o la maldad de los comportamientos.1 Tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada. El estudio de la ética se remonta a los

Page 4: La Filosofia

orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.

EN QUE CONSISTE LA ESTETICA?

Estética es la disciplina que investiga las condiciones de lo bello en el arte y en la naturaleza. Es la manera particular de entender el arte o la belleza. La palabra estética proviene del griego aisthetikós que significa “susceptible de percibirse por los sentidos

.

¿EN QUE CONSISTE LA GNOSEOLOGIA?

Se conoce como gnoseología a la parte de la filosofía que estudia el conocimiento humano en general, en cuanto, a su origen, su alcance y su naturaleza.

¿EN QUE CONSISTE LA LOGICA?

Lógica es una ciencia formal que estudia la estructura o formas del pensamiento humano (como proposiciones, conceptos y razonamientos) para establecer leyes y principios válidos para obtener criterios de verdad. Como adjetivo, 'lógico' o 'lógica' significa que algo sigue las reglas de la lógica y de la razón. Indica también una consecuencia esperable natural o normal. Se utilizar también para referirse al llamado 'sentido común'.

EN QUE CONSISTE LA FILOSOFICA?

Es una teoría que explica una rama específica de filosofía. Si bien cualquier tipo de tesis puede ser llamada una teoría, en la filosofía analítica se reserva el término «teoría» a los intentos sistemáticos para resolver problemas.