LAS COMUNIDADES CAMPESINAS EN EL PERÚ

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documento que habla sobre el legado de las comunidades campesinas en el Perú.

Citation preview

LAS COMUNIDADES CAMPESINAS EN EL PERSegn cifras tomadas del censo agropecuario de 1993, las comunidades campesinas ocuparan aproximadamente el 40% del territorio del pas y su poblacin ascendera a cuatro millones de personas segn un alcance conservador (Valera, 1998). Sin embargo, desde las ciudades ms importantes y en particular desde Lima, las comunidades aparecen relegadas y marginadas de los procesos globales de desarrollo econmico y social: se hallan en situacin de pobreza; y el crecimiento econmico alarga la brecha entre el mundo urbano desarrollado y el espacio rural comunal. En los discursos oficiales del Estado no se les menciona sino como agentes de atraso y resistencia a la modernidad (Garca, 2007).Ahora bien, en los espacios locales, su invisibilidad es solo aparente. En el ltimo reporte de la Defensora del Pueblo, se registra un total de 239 conflictos (161 activos y 78 latentes), de los cuales solo 13 seran comunales (ver cuadro 1).

Ciertamente, miradas desde los espacios locales e incluso regionales, las comunidades no son en absoluto invisibles, forman parte de la vida cotidiana de las zonas rurales y de las preocupaciones de desarrollo de las autoridades locales. En estos espacios, las comunidades son un actor relevante aunque no siempre bien articulado o posicionado en el marco de las polticas y decisiones sobre la inversin pblica y el desarrollo local. A su vez, representan un reto: en su produccin de supervivencia registran una baja productividad; tienen bajos niveles de ingreso y carencias en el acceso a servicios (agua, saneamiento, salud, educacin, justicia); en algunas zonas arrastran secuelas de los aos de la violencia poltica o experimentan marginacin y exclusin social. Y a todo ello se le suma una serie de barreras culturales y dificultades para la comunicacin e integracin, esbozando un panorama de atraso para sus integrantes.Qu es una comunidad campesina?Es producto de una larga historia (Matos Mar, 1976; Flores Galindo, 1987), definiremos a los grupos a los que llamamos comunidad como unidades que combinan funciones de regulacin econmica y social sobre sus integrantes, que comparten una propiedad y que interactan como colectividad ante la sociedad mayor. Cmo deberan ser las comunidades, qu las diferencia unas de otras y cmo se adecuan a la modernidad son las principales interrogantes que nacen a partir de esta definicin que genera, a su vez, un marco imaginario.

La vida de una comunidad supone por lo general la existencia de: a) un territorio comunal usufructuado familiar y comunalmente, b) un grupo de familias que se consideran sus miembros/propietarios, c) un cuerpo de dirigentes encargado de algunas funciones internas de regulacin social y externas de representacin, d) otras comunidades vecinas que interactan entre s y e) un Estado que la reconoce y le otorga legitimidad y que regula algunas normas y funciones. En este marco de condiciones generales existe una sorprendente diversidad a lo largo del territorio nacional, generada por razones histricas, geogrficas, poblacionales; adems de fundamentos de base indgena de tipos de organizacin, de diversidad cultural, de diversidad de tierras, de integracin econmica, etc.1Slo es posible hablar de comunidades concretas a partir de criterios de clasificacin. Para una discusin sobre el particular consulte Golte.

Por ello, aunque seguiremos refirindonos a las comunidades de manera genrica, queremos sealar que, sobre el terreno, es necesario hablar de casos regionales muy puntuales. As, por ejemplo, en el Cusco encontramos comunidades herederas de los ayllus y de las haciendas, mayormente quechuahablantes, en tensin permanente entre modernidad y tradicin; en Ayacucho, comunidades pobres, que integran comits de autodefensa y en situacin de posguerra; en Cajamarca, comunidades/caseros sostenidas por las rondas en espacios con dbil tradicin colectiva; en Huancayo, comunidades emprendedoras, con altos porcentajes de poblacin emigrante e inmigrante, que comparten el espacio poltico con los distritos; en la costa de Piura, macrocomunidades costeas, asediadas por la urbanizacin y tentacin constante hacia la parcelacin; en la costa de Lima, comunidades de no agricultores, que especulan con terrenos eriazos de playas; en Puno circunlacustre, comunidades-parcialidades de pequeos propietarios, agricultores y ganaderos. Y podramos seguir enumerando otras variantes existentes. En resumen, las comunidades campesinas se ajustan a una serie muy amplia de variaciones que determinan la existencia de situaciones especficas que, por lo general, son de carcter regional o subregional.

Existen actualmente ms de 6 mil comunidades campesinas y ms de 1,500 comunidades nativas reconocidas, y en otras regiones son menos numerosas. Es decir, poseen inscripcin y reconocimiento formal desde el Estado, a pesar de estar desigualmente repartidas en el territorio nacional. El cuadro 3 el ltimo registro integrado sobre su nmero de hace poco menos de una dcada muestra a grosso modo2Expresin latina que significa 'de un modo aproximado o general, sin entrar en detalles.

esta desigual distribucin: un cuarto de las comunidades campesinas se encuentra en Puno, siguen en orden de importancia Cusco, Ayacucho, Huancavelica y Apurmac. El mayor nmero de comunidades se concentra en el sur, en lo que en algn momento fue llamado el trapecio andino. Siguen en importancia numrica las comunidades de la sierra central: Lima, Junn, Pasco, Hunuco y ncash.

En cambio, las comunidades nativas se concentran en la regin amaznica, sobre todo en Loreto, siguindole en importancia Ucayali, Junn, Amazonas y Pasco.

EL LEGADO DE LA SOCIEDAD ANDINAEl estudio del Per antiguo carecera de importancia si no sirviera para proyectarlo sobre la realidad social actual. Los logros alcanzados en los distintos aspectos no solamente beneficiaron a nuestros antepasados, hoy mismo continuamos disfrutando de esa maravillosa experiencia. Esta realidad debe inspirarnos en la solucin de los problemas, sobre todo econmicos, que afectan a los habitantes del pas. Este legado de la cultura autctona se da en diversos campos:

LEGADO SOCIALEl Ayllu.- La organizacin social basada en el ayllu nace en tiempos preincaicos. Se perfecciona con los Incas y supervive a travs de la colonia y de la repblica. En los primeros aos de la conquista se intent destruirla con las reducciones del virrey Toledo. Toledo orden el traslado de los ayllus a los lugares planos donde se les dot de una estructura econmica y social propia de los espaoles. La supervivencia de esas agrupaciones son las actuales comunidades campesinas.

Trabajo colectivo de la tierra.- Los antiguos peruanos estaban convencidos que solos podan hacer muy poco y unidos podran vencer dificultades. De ah que instituyeron tres sistemas de trabajo: el ayni3El ayni es una forma de comercio tradicionalmente de ayuda mutua practicada en comunidades indgenas conocidas como topo en los Andes. As se presenta como un sistema de trabajo de reciprocidad familiar entre los miembros del ayllu, donde miembros de la comunidad ayudan a otros miembros en sus tarea particulares cuando se necesita ayuda, como en labores agrcolas y las construcciones de casas. Consista en la ayuda de trabajos que haca un grupo de personas a miembros de una familia, con la condicin que esta correspondiera de igual forma cuando ellos la necesitaran, como dicen: "Hoy por ti, maana por m" y en retribucin se servan comidas y bebidas durante ese tiempo.Esta tradicin contina no solo en muchas comunidades campesinas sino tambin en la poblacin mestiza de Ecuador, Bolivia, Per y Chile, ayudndose en las labores de cocina, pastoreo y construccin de viviendas. En las zonas de lengua quechua al norte de Per y Ecuador el vocablo Ayni es traducido por minka o minga respectivamente.

, la minka4La minga (mink'a o minga en quechua trabajo colectivo hecho en favor de la comunidad; minca del quechua minccacuni solicitar ayuda prometiendo algo; o mingaco)1 2 es una tradicin precolombina de trabajo comunitario o colectivo voluntario con fines de utilidad social o de carcter recproco3 4 5 actualmente vigente en varios pases latinoamericanos

y la mita5La mita fue un sistema de trabajo obligatorio utilizado en Amrica especficamente en la Regin Andina, tanto en la poca incaica, como en la de la posterior conquista espaola de Amrica. Era un sistema de trabajo a favor del Estado incaico destinado a las tierras del dios Sol que implicaba la construccin de centros administrativos, templos, acueductos, etc. Exista una mita para servicios especiales como las labores de cargueros del Sapa Inca, msicos, chasquis y danzantes, los obligados a cumplir esta labor eran los adultos hombres casados, mas no las mujeres, cuya edad oscilaba entre los 18 y 50 aos.

que se cumplan en medio de una alegra y bienestar gneeral. En muchas comunidades de la sierra subsiste esta tradicin en el trabajo agrcola, en la construccin de las casas de los recin casados y en las llamadas faenas comunales.

LEGADO ECONMICODominio de la naturaleza.- Mediante la construccin de canales, acueductos, reservorios y pozos, supieron aprovechar el agua de los ros o del subsuelo para fertilizar los desiertos costeos. En la sierra, la escasez de tierras impuls la construccin de andenes en la falda de los cerros, que adems evitaba la erosin del suelo. Con estos dos procedimientos se incrementaron los campos de cultivo para atender a una poblacin creciente.

Domesticacin de plantas.- El principal producto fue la papa, tubrculo que libr a Europa de las hambrunas peridicas y ha contribuido a la grandeza del pueblo alemn. Algunos alimentos -como la quinua, caihua, achiote, domesticados tambin en el pasado- no son hoy debidamente apreciados, pese a su gran contenido vitamnico. Su empleo como dieta popular salvara las actuales deficiencias nutritivas.

El empleo del guano.- El guano de las islas como abono para los campos agrcolas sirvi para obtener mejores rendimientos. Siglos ms tarde ira a Europa a revitalizar los suelos de Inglaterra.

Deshidratacin de tubrculos.- Esta tcnica sobre todo de la papa y la oca para su mejor conservacin, es igualmente una contribucin de los habitantes del Altiplano. Ah se otorga una nueva virtud a estos productos como alimentos para enfermos y convalescientes.

Domesticacin de animales.- En especial de los auqunidos por el uso de la lana para los tejidos. Es un magnfico aporte a la actual ganadera peruana.

LEGADO POLTICOLa justicia social.- Los monarcas incas no eran semejantes a los desptas asirios o persas del antiguo oriente. Al contrario, se caracterizaban por su espritu paternalista, a pesar de la rgida sumisin de los subditos al estado imperial. En tal sentido, los Incas se preocupaban porque todos los habitantes tuvieran su parcela de tierra con cuyos productos tenan que sustentarse. De este modo nadie se mora de hambre, ni siquiera los hurfanos, las viudas o invlidos. Pero todos tenan que trabajar obligatoriamente de acuerdo a sus posibilidades. Ni las catstrofes, siempre imprevisibles, alteraban este bienestar porque para estos casos se tenan preparados los almacenes o tambos con las provisiones necesarias.

Unificacin vial.- Los pueblos del vasto dominio incaico fueron comunicados entre s por un sistema vial realmente admirable. En regiones tan difciles como la costa, interrumpida frecuentemente por desiertos arenosos, y la sierra, llena de accidentes geogrficos, lograron construir dos grandes carreteras longitudinales, siguiendo el ejemplo de los Wari. Ambas vas eran enlazadas por caminos troncales, facilitando as la integracin imperial.

Gobierno centralista.- La sede del gobierno imperial fue el Cusco. Desde ah se impartan las rdenes a las autoridades inferiores de los 4 suyos. Este sistema centralista continu con la Colonia y Repblica, aunque trasladando la capital de la sierra a la costa.

LEGADO CULTURALArte.- Subsisten hasta ahora excelentes muestras del arte precolombino. En la arquitectura se conservan monumentos (fortalezas, ciudades, templos, canales, andenes) en la costa, sierra y selva. En cermica, muchos museos nacionales y regionales exhiben innumerables ejemplares, celosamente guardadas como patrimonio nacional. La incomparable textilera de Paracas y la metalurgia Chim y Mochica gozan de fama y admiracin general. Todas ellas fomentan el turismo y son motivo de estudio y conocimiento directo por parte de estudiantes y especialistas.

Idioma.- Varios idiomas superviven a travs de los siglos, como el QUECHWA, el AYMARA y el PUQUINA; y sirven todava como instrumentos de comunicacin en muchas comunidades campesinas.

Medicina.- Un valioso agente para la ciencia medica es el cuy o conejillo de indias que el poblador andino domestic en su hogar. En el se ensayan en el laboratorio las vacunas y todo gnero de inoculaciones para contrarrestar la enfermedad.

La zarzaparrilla sirvi para calmar a los que padecan enfermedades venreas durante tres siglos. El barbasco, til para extraer la acetona, empleada como insecticida en medicina y agricultura. Un ltimo importante aporte fue la coca.

LA COSMOVISIN ANDINA6La cosmovisin andina (como ven al cosmos, al mundo, los habitantes de los andes), es un concepto que est muy ligado a su espiritualidad. Existe una integracin muy fuerte entre el hombre y la tierra, la Pachamama (la que da vida). El mundo es un todo y los hombres somos parte de l. Existe una integracin total. Es por esto que los indgenas del altiplano tienen ritos y ceremonias que muestran el gran respeto a la naturaleza. Aunque tambin continan existiendo algunos ritos de sacrificios de animales que no dejan de chocar por lo sanguinarios que son.

La cosmovisin es una forma de ver y comprender el mundo que nos rodea, de cmo interpretamos e interiorizamos lo relacionado a la cotidianeidad (percepcin y concepcin), cmo entendemos los aspectos sencillos del hombre, de la naturaleza y del universo mismo, cules son nuestros parmetros?

Cosmovisin andina, es la concepcin ms vigente de los pueblos originarios indgenas de los andes; en la actualidad, esta concepcin o entendimiento se basa, fundamentalmente, en la relacin hombre-naturaleza y viceversa (naturaleza-hombre) que ha conllevado a varios estudios, pero su comprensin se centra en la vida, el respeto a la vida porque la vida es la columna vertebral de la construccin de relacin que conlleva a su convivencia, concibindose as un mundo vivo, donde todos los seres vivos merecen absoluto respeto y son complementos para lograr el equilibrio de la vida.

Se desglosa las relaciones tutelares como la concepcin de Apu, Pachamama, Pachacamaq, Yacumama, etc., que hace referencia filial como padres protectores, cariosos, creadores de todo lo que existe y en reciprocidad es devuelto ese sentimiento y actitud por parte de los pobladores de los ayllus andinos.

En esta relacin del hombre andino con su propio mundo, se forja una integracin total y absoluta con plantas, bosques, animales, territorios, minerales, ros, lagos, montaas, espacios celestiales y entornos estelares, que originan una integridad comunitaria holstica7El holismo (del griego [hlos]: "todo", "por entero", "totalidad") es una posicin metodolgica y epistemolgica que postula cmo los sistemas (ya sean fsicos, biolgicos, sociales, econmicos, mentales, lingsticos, etc.) y sus propiedades, deben ser analizados en su conjunto y no solo a travs de las partes que los componen. Pero an consideradas stas separadamente, analiza y observa el sistema como un todo integrado y global que en definitiva determina cmo se comportan las partes, mientras que un mero anlisis de stas no puede explicar por completo el funcionamiento del todo. El holismo considera que el "todo" es un sistema ms complejo que una simple suma de sus elementos constituyentes o, en otras palabras, que su naturaleza como ente no es derivable de sus elementos constituyentes. El holismo defiende el sinergismo entre las partes y no la individualidad de cada una.

interactiva y nica.

Este profundo concepto confirma la existencia de la interrelacin dialogante (energtica) entre la tierra y el cosmos, donde pachamama, lo visible, es la esencia que alimenta, nutre y da cobijo al hombre andino, y pachacamaq, lo invisible, es la matriz csmica tutelar que protege, gua y dirige.

DERECHO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

Los principales instrumentos internacionales vigentes dedicados a los derechos de los pueblos indgenas son:- El Convenio Nro. 169 de la OIT (Organizacin Internacional del Trabajo) sobre pueblos indgenas y tribales en pases independientes.- La Declaracin de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indgenas, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 13 de setiembre de 2007.

- El Artculo 149 de la Constitucin Poltica del Estado Peruano establece que las autoridades de las Comunidades Campesinas y Nativas, con el apoyo de las Rondas Campesinas, pueden ejercer las funciones jurisdiccionales dentro de su mbito territorial de conformidad con el derecho consuetudinario8Derecho consuetudinario, tambin llamado usos o costumbres, es una fuente del Derecho. Son normas jurdicas que no estn escritas pero se cumplen porque en el tiempo se han hecho costumbre cumplirlas; es decir, se ha hecho uso de esa costumbre que se desprende de hechos que se han producido repetidamente, en el tiempo, en un territorio concreto. Tiene fuerza y se recurre a l cuando no existe ley (o norma jurdica escrita) aplicable a un hecho. Conceptualmente es un trmino opuesto al de Derecho escrito.

, siempre que no violen los derechos fundamentales de la persona. La ley establece las formas de coordinacin de dicha jurisdiccin especial con los juzgados de paz y con las dems instancias del poder judicial.

- La Convencin Internacional sobre la Eliminacin de todas las formas de Discriminacin Racial (1965), mediante este instrumento, los Estados se comprometieron a prohibir y a eliminar la discriminacin, entre otras, por razones tnicas y consagraron protecciones para las personas frente a la discriminacin racial, incluida aquella que ocurre por motivos tnicos (Arts. 1 a 7).

Cules son los Derechos y Principios Bsicos que consagra el Convenio Nro. 169 de la OIT?- El principio de no discriminacin.- El derecho de los pueblos indgenas a la propiedad y posesin de las tierras que tradicionalmente han ocupado.- El derecho a que se respete su integridad, sus culturas e instituciones.- El derecho a determinar su propia forma de desarrollo.- El derecho a participar directamente en la toma de decisiones acerca de polticas y programas que le interesen o les afecte.- El derecho a ser consultado acerca de las medidas legislativas o administrativas que los puedan afectar.

EL BUEN VIVIR DESDE EL PUEBLO AYMARA QUECHWA

Desde la cosmovisin aymara y quechwa, toda forma de existencia tiene la categora de semejante. Es una relacin complementaria, todo vive y todo es importante. La MADRE TIERRA tiene ciclos, pocas de siembra, pocas de cosecha, pocas de descanso, pocas de remover la tierra, pocas de fertilizacin natural. As como el cosmos tiene ciclos, la historia tiene pocas de ascenso y descenso, la vida tiene pocas de actividad y pasividad.

El trmino Suma Qamaa - Allin Kawsay se traduce como VIVIR BIEN o VIVIR EN PLENITUD, que en trminos generales significa vivir en armona y equilibrio; en armona en los ciclos de la Madre Tierra, del cosmos de la vida y de la historia, y en equilibrio con toda forma de existencia.

El vivir bien es desenvolvernos en armona con todos y todo, es una convivencia donde todos nos preocupamos por todos y por todo lo que nos rodea. Lo ms importante no es el hombre ni el dinero, lo ms importante es la armona con la naturaleza y la vida. El vivir bien apunta a una vida sencilla que reduzca nuestra adiccin al consumismo y mantenga una produccin equilibrada sin arruinar el entorno.

En este sentido, vivir bien es vivir en comunidad, en hermandad y especialmente en complementariedad, es una vida comunal, armnica y autosuficiente. Vivir bien significa complementarnos y compartir sin competir. Vivir en armona entre las personas y con la naturaleza. Es la base para la defensa de la naturaleza, de la vida misma de la humanidad.

El vivir bien no es lo mismo que el vivir mejor, el vivir mejor es a costa del otro. Vivir mejor es el egosmo, desinters por los dems, individualismo, slo pensar en el lucro. Porque para vivir mejor se hace necesario explotar al prjimo, se produce una profunda competencia, se concentra la riqueza en pocas manos.

En algunos pases del norte, en las grandes metrpolis, hay personas que compran un traje, lo usan una vez y lo arrojan a la basura. Esa falta de inters por los dems genera oligarquas9La oligarqua, (del griego ) en la ciencia poltica, es una forma de gobierno en la que el poder supremo est en manos de unas pocas personas, generalmente de la misma clase social.

, noblezas, aristocracias, lites que siempre pretenden vivir mejor a costillas de los dems. Si no hay inters por la vida de las personas individuales, a lo sumo de su familia.

LAS RONDAS CAMPESINAS

Las rondas campesinas son organizaciones independientes, es decir autnomas, democrticas y pacficas, creadas por decisin y acuerdo de los campesinos, casero, comunidad campesina o nativa, parcialidad, centro poblado, y que estn al servicio de la comunidad en la lucha y en la prevencin de la delincuencia, la violencia y el abigeato10El abigeato es un delito punible y estipulado en muchos cdigos legales de la mayora de los pases ganaderos y que consiste en el robo o hurto de ganado o animales domsticos, principalmente caballos y vacas, aunque tambin se da en ovinos.

, as como en la solucin de conflictos de acuerdo con sus usos y costumbres.

Tienen como objetivo, la defensa de sus tierras, cuidado de su ganado y dems bienes cooperando con las autoridades en eliminacin de cualquier delito.

Son rondas campesinas, las organizaciones sociales integradas por pobladores rurales, as como las integradas por miembros de las comunidades campesinas, dentro del mbito rural.

Son rondas comunales, las organizaciones sociales integradas por miembros de las comunidades nativas.

Las rondas campesinas nacen ante la necesidad de enfrentar al abigeato y la falta de seguridad en el campo. Surgen como respuesta a los innumerables abusos y robos, abigeato, violacin de mujeres, asesinatos, conflictos familiares, corrupcin de autoridades estatales, etc., y, en general, ante un conjunto de injusticias. Se organizan y funcionan de acuerdo con la realidad y las costumbres del pueblo o casero donde ejercen sus funciones.

Tipos de Rondas 1. Rondas Campesinas Autnomas.- son aquellas que surgen en el mbito rural donde no hay ni comunidad campesina ni comunidad nativa. Tambin se las llama rondas independientes. Por ejemplo, las rondas de Cajamarca, Moyobamba, etc. Estas surgen por primera vez en la sierra norte de Cajamarca (Cuyumalca Chota). Formadas a partir de 1970.

2. Rondas Campesinas Subordinadas.- Son aquellas rondas que forman parte de una organizacin comunal de una comunidad campesina o una comunidad nativa. En este caso, las rondas estn subordinadas a la asamblea general de todos los miembros de la comunidad.

3. La Ronda Urbana o Autodefensa Barrial.- Son grupos de personas vecinos residentes en una urbanizacin o espacio urbano, que se organizan para defenderse de la delincuencia y de la violencia urbana. Pueden como no pueden ser autnomas. Por lo general no tienen armas. Son organizaciones con vocaciones de permanencia, puede y deberan funcionar en forma democrtica. Estas han surgido en barrios perifricos de las grandes ciudades, donde la polica no puede brindar seguridad y garantizar la tranquilidad pblica y la represin de la delincuencia. No tienen facultad de administrar justicia.

4. Los Comits de Autodefensa.- Son grupos de pobladores fundamentalmente rurales, incluso campesinos, asesorados, organizados y entrenados por las Fuerzas Armadas; dependen, en su organizacin y funcionamiento, de la regin militar. Surgen para enfrentar el terrorismo11El terrorismo es el uso sistemtico del terror para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de pseudoorganizaciones polticas en la promocin de sus objetivos, tanto por partidos polticos nacionalistas y no nacionalistas, de derecha como de izquierda, as como tambin por corporaciones, grupos religiosos, racistas, colonialistas, independentistas, revolucionarios, conservadores y gobiernos en el poder.

, el narcotrfico y, en menor medida, la delincuencia. Segn su norma especfica, son dependientes de las fuerzas armadas. Tienen armas, son de naturaleza transitoria. Internamente, tienden a reproducir la estructura jerrquica de las instituciones militares.

La finalidad de las Rondas Campesinas es:Cuidar, proteger y defender los bienes y recursos naturales (tierra, agua, medio ambiente) de cada familia rondera y de toda la poblacin.

Defender y promocionar la vida, la dignidad humana y los dems derechos fundamentales de cada rondero y rondera.

Controlar, fiscalizar y denunciar a los malos dirigentes y autoridades comunales, y ante autoridades pblicas.

La solucin de los conflictos y la administracin de justicia de hechos ocurridos en su jurisdiccin, de acuerdo con sus usos y costumbres, con pleno respeto de la Constitucin Poltica y las leyes vigentes.

Garantizar la seguridad ciudadana en su territorio, en coordinacin con las fuerzas policiales, la municipalidades y los dems entes estatales con competencia en la materia.

La fiscalizacin y la vigilancia ciudadana de los servicios pblicos y los funcionarios pblicos.

Participar en toda actividad en beneficio del desarrollo de la ronda campesina y toda la comunidad, parcialidad, casero y centro poblado.

Toda aquella finalidad que la Ronda Campesina acuerda en asamblea bajo acta general sobre la base del estatuto de la Ronda Campesina.

Los principios de las Rondas Campesinas en materia de seguridad ciudadana y de resolucin de conflictos, son:Democracia.- es democrtica porque los acuerdos se toman respetando la voluntad de la mayora y sin discriminar a nadie.

Autonoma.- es autnoma por no depender de ninguna institucin como la polica, el Gobernador, el Ejrcito, el Municipio, un partido poltico, la Iglesia o alguna ONG.

Pacficas.- porque tienen como finalidad la paz, la tranquilidad pblica y el desarrollo en sus caseros, comunidades, parcialidades y centros poblados.

Respeto de los derechos fundamentales de la persona.- la Ronda Campesina es respetuosa y defensora de la dignidad humana y de los derechos humanos de todas las personas, en especial de los miembros de la comunidad.

Respeto de la Constitucin y la Ley.- la actuacin de las Rondas Campesinas se realiza en cumplimiento de la Constitucin y de las leyes vigentes.

Gratuidad.- Una persona que acude a las Rondas Campesinas para que le resuelvan un problema no debe pagar dinero por ello. Tampoco se requiere la intervencin de un abogado.

Interculturalidad.- Las rondas Campesinas son expresin de una identidad cultural propia. El Estado y sus diferentes rganos debern buscar el dilogo respetuoso y el aprendizaje mutuo al momento de relacionarse con las rondas campesinas.

Origen de las Rondas Campesinas del Per

El surgimiento de las rondas es la respuesta colectiva a la marginacin del campesinado, al desprecio y abuso de los grandes adinerados y de sus autoridades serviles. Las rondas campesinas surgieron en la comunidad de "Cuyumalca", casero cercano a la ciudad de Chota, fueron forjadas a iniciativa espontnea de una generacin de ronderos poseedores de diversas concepciones polticas, religiosas y culturales en el intent de resguardar los bienes de su escuela fiscal, varias veces burlada por los amigos del ajeno. Los campesinos se organizaron para realizar servicios de rondas de ocho de la noche a cinco de la maana en grupos de siete personas al mando de un jefe de grupo.

La comunidad de "Cuyumalca" por propia iniciativa tras problemas del abigeato se renen el 29 de diciembre de 1976 deciden la creacin de las rondas campesinas, es por eso que el 29 de enero de 1977 surgieron las rondas sobre la base inicial en forma organizada y con orientacin de Frente nico y de Masas. En este Frente jugo su rol el partido al destacar el trabajo en las rondas en un conjunto de hombres entre los cuales se encontraba Daniel Idrogo Benavides quien cumpli su rol positivo en la ejecucin y conduccin de las rondas.As como las rondas tras la buena conduccin y direccin a partir de Chota se desarrolla rpidamente en Cajamarca y en otros departamentos del Per."En 1976 empieza el proceso de creacin de las rondas campesinas en Chota, Cajamarca y luego este sistema de seguridad ciudadana se difunde en el norte del pas", seal Gregorio Santos Guerrero, Representante de la Central nica de Rondas Campesinas (CUNARC).

Cuyumalca Cuna de las Rondas El Centro Poblado Menor de Cuyumalca, se encuentra ubicado en el distrito y provincia de Chota al lado Este de la ciudad capital. Sus lmites son:POR EL NORTE: Con la comunidades de Shitapampa, Choctapata - Rojaspampa y el Mirador.

POR EL NORESTE: Con la comunidad de Progresopampa.

POR EL ESTE: Con el Centro Poblado Menor de Chaupelanche y Capillapampa.

POR EL SUR: Con Rejopampa, el Centro Poblado Menor de Yuracyacu y Chinchn.

POR EL OESTE: Con la ciudad de chota.

Cuyumalca cuenta con 14 sectores que estn organizados y funcionan como comunidades autnomas ya que tienen sus autoridades polticas, religiosas, comunales (Rondas Campesinas), etc., dichos sectores son: Colpamayo, Conga Blanca, Atoctambo, Huascarcocha, San Pedro, Caafisto Bajo, Alto Caafisto, Santa Rosa Bajo, Santa Rosa Alto, Puquio Cuyumalca, Alto Cuyumalca, San Juan del Suro, Nuevo Oriente, Unin Cuyumalca. En el sector de Alto Cuyumalca se encuentran las principales instituciones de la comunidad, ste anteriormente fue conocido como Cuchupachn. Una de las causas para la desmembracin de la comunidad en sectores fue la creacin de las Rondas Campesinas.Actualmente algunos sectores cuentan con energa elctrica de ENSA, mejorando su calidad de vida.

Sus principales actividades econmicas son: la agricultura, la ganadera y ltimamente estn dando impulso a la artesana con la confeccin de tapetes, mochilas, alfombras, entre otros; ofreciendo productos de calidad para la exportacin a nivel nacional e internacional, gracias a la capacitacin que les ofrece especialmente SENATI CAJAMARCA.


Himno de las Rondas Campesinas

COROCon el puo levantadocon la mente y el coraznlos ronderos lucharemospor una patria mejor.INuestras Rondas Campesinasy nativas del Person fuente del pensamientoque hacia el triunfo nos llevarn,sea la unin nuestro lemaautonoma y libertad.IIEste gran pueblo que avanzapor la justicia socialtiene cuna en CuyumalcaChota provincia y su virtudes integrar Sur y Nortecentro y oriente de mi Per.IIILos primeros diez ronderosdieron ejemplo a seguirNestor Lino, Jos Vsquez,Arturo Daz, Jos Isael,Csar Gilberto, Aladinocon Artidoro se entienden bien.IVRegulo Oblitas HerreraTeniente Gobernadorllama a Severino Oblitasy a Jos Santos a completarel primer grupo de rondaque empezara gesta inmortal.VVamos forjando progresonuestra misin es cumplirlos mandamientos del pueblosin distinciones y construirla nueva Patria que mirecon fe, esperanza al porvenir.