Libro de Resumenes

Embed Size (px)

Citation preview

  • Libro de Resmenes 1

  • 2 Libro de Resmenes

  • Libro de Resmenes 3

    RESMENES DE CONFERENCIAS

    Ricardo Gmez Filosofa e Historia de las Ciencias. Casamiento por necesidad o conve-niencia?(28 de agosto 10hs. Sala Presidencia) Para varios autores no hay tal casamiento (Quine) y para otros sera dis-cutible que fuera siquiera por conveniencia (Giere). Nosotros proponemos que es ineludiblemente por necesidad. La obra de grandes cientficos es un ejemplo de ello. Argumentaremos que en Darwin, sera incomprensible su propia visin de la metodologa de El Origen de las Especies, as como la recepcin de la misma por sus contemporneos y por las generaciones posteriores. La referencia a la historia externa de la biologa muestra que ella enriquece la filosofa hacindola normativamente no vacua, enfatizando la complejidad de las prcticas cientficas y su filosofa as como la colaboracin de la filosofa de las ciencias al progreso cientfico.

    Olga Grau Duhart La materialidad de los vnculos para pensar una (im)posible ertica po-ltica (30 de agosto 20hs. - Sala Vicepresidencia) Me interesa pensar en esta conferencia el problema de los vnculos en dos dimensiones: los que se ponen en juego tanto en las relaciones intensas e imprevisibles de la amistad y el amor presentes en el espacio afectivo entre indivi-duos, como tambin las relativas a la frgil y espinosa articulacin de los vnculos en el espacio pblico de lo colectivo, en la bsqueda de lo comn. Unas y otras relaciones son abordables desde un punto de vista poltico, de tal modo que podramos considerar la posibilidad de pensar una ertica poltica que implicara a ambos tipos de vnculos y que permitiera al mismo tiempo reflexionarlos desde una perspectiva tica.

    Resumen del Curso Tutorial

    Eduardo Rinesi Cuatro hiptesis sobre la poltica como drama(28 de agosto de 13 a 17 hs., Sala Presidencia)Carga horaria total: 4hs. De los grandes gneros teatrales que inventaron y a los que dieron celebridad los antiguos griegos, el de la tragedia constituye sin duda una herra-mienta conceptual extraordinariamente til para pensar los problemas de la vida social y sobre todo poltica, y esto me parece posible sugerir por dos razones. La primera es que la tragedia constituye una reflexin sobre el conflicto: una presentacin, estetizada y estilizada, de una situacin atravesada por un con-flicto que, como se manifiesta en una forma radical e irreductible, no encuentra posibilidades de tramitacin que eviten el peor de los desenlaces. En la tragedia

  • 4 Libro de Resmenes

    antigua, ese conflicto es el conflicto entre dioses o sistemas de dioses enfrenta-dos; en la moderna, es el conflicto entre las distintas fuerzas que en un cierto momento se disputan el corazn atormentado de un sujeto. En un caso como en otro, la presentacin de ese conflicto en un for-mato trgico nos ofrece herramientas conceptuales interesantes para pensar la naturaleza de la poltica no porque la poltica sea (digamos as, un poco ton-tamente) trgica, sino exactamente porque no lo es. La tragedia es el relato del desbarranco de una cierta situacin motorizada por un conflicto que los sujetos no consiguen domear; la poltica es el difcil mtier de hacer que esa situacin, atravesada por ese conflicto acaso irreductible, consiga sin embargo mantenerse un paso ms ac, digamos as, del abismo del sinsentido trgico. Es por as decir por oposicin (por oposicin sobre la base del reconocimiento comn de la centralidad del conflicto en nuestras vidas), ms bien que por identificacin, que la tragedia nos ayuda a pensar la poltica. Con esta idea es posible pensar el lugar de la tragedia y de lo trgico en la forja de las grandes corrientes del pensamiento poltico moderno. Sugerir que las dos grandes tradiciones que en su dilogo lleno de tensiones dan forma a ese pensamiento (la que nace con la obra de Maquiavelo, acaso la primera teora poltica propiamente moderna de la accin, y la que nace con la obra de Hob-bes, acaso la primera teora poltica propiamente moderna de las instituciones) tienen un decidido componente trgico, incluso a pesar, por decirlo as, de sus propios autores, que buscan precariamente construir algn punto de apoyo las convicciones republicanas, la decisin poltica, la necesidad de unas instituciones que a poco de andar se descubren como teniendo pies de barro y dependiendo enteramente de la decisin de obedecer de los ciudadanos en medio de un mundo de desesperante incertidumbre. La segunda razn por la que la tragedia constituye un instrumento con-ceptual til para pensar la poltica es que la tragedia constituye una reflexin particularmente sutil y sofisticada sobre la esencial precariedad, la constitutiva fragilidad, de la vida de los hombres y de los pueblos. Sobre la precariedad de la vida, como podra decir Judit Butler; sobre la fragilidad del bien, como podra decir Martha Nussbaum. La tragedia, entre los antiguos griegos, tematiza una situacin en la que, para decirlo rpido, los dioses terminan imponindose, in-clementes y todopoderosos, a los hombres, que verifican su perfecta impotencia frente a ellos. Hay tragedia, podramos decir, cuando los dioses se imponen a los hombres. Y si ponerlo as suena a nuestros odos modernos demasiado teolgico o extraordinario, digamos: cuando los muertos se imponen a los vivos, los padres a los hijos, los viejos a los jvenes, lo dado a la voluntad de transformarlo. En cambio, hay comedia que es el otro de los grandes gneros tea-trales que inventaron y desarrollaron los antiguos griegos cuando, al revs, los hijos se imponen a los padres, los jvenes se imponen a los viejos, los vivos se imponen a los muertos, los hombres se imponen a los dioses. Apenas hay que pensar en los ejemplos que nos ofrece la obra enorme y riqusima de Shakespea-re para comprobarlo: Romeo y Julieta es una tragedia por la misma razn por la que, pongamos, Sueo de una noche de verano es una comedia. Si se comparan,

  • Libro de Resmenes 5

    verbigracia, las historias del prncipe Hamlet y de la joven Porcia de El mercader de Venecia (ambos han perdido a sus padres, ambos viven sus vidas sujetas a los designios de esos padres muertos), se ve bien la diferencia entre el destino trgi-co del que termina sucumbiendo al efecto terrible de esos dictmenes paternos y la suerte cmica de la que termina logrando (gracias a la suerte y a la astucia, esas dos fuerzas sobre las que Maquiavelo haba llamado la atencin) salirse con la suya. De todos modos, estos dos mismos ejemplos que acabo de ofrecer revelan suficientemente lo difcil que resulta distinguir con claridad y con trazos firmes lo trgico de lo cmico de una historia. De hecho, ni en la tragedia Hamlet faltan elementos (muchos: a veces desopilantes) de comedia ni en la comedia El mercader de Venecia ests ausentes componentes (a veces arrolladores) de tragedia. La mezcla entre ambos gneros, ms que su oposicin cierta y de-finitiva, constituye uno de los desafos que nos plantea la obra shakespeareana, del mismo modo que constituye la materia de muchas reflexiones posteriores en la historia de la filosofa del arte, y del arte mismo. La obra de Woody Allen no es ms que un ejemplo contemporneo y particularmente interesante de una reflexin atenta a estos juegos de intercambios y permutas entre lo trgico y lo cmico en lo que consiste lo que Hegel llam el drama moderno. Dos observaciones finales. Una: que si ese gnero mixto que es el drama combina siempre elementos de lo trgico y elementos de lo cmico, la forma de esa combinacin no siempre es la de la mezcla o la composicin. A veces (pienso por ejemplo en un film notable de Ernst Lubitsch: Ser o no ser, de 1942, que es una extraordinaria comedia sobre la tragedia del nazismo y sobre la tragedia... Hamlet), de lo que se trata no es de que elementos cmicos y elementos trgicos se combinen en determinadas proporciones, sino de que una historia trgica encuentre un adecuado vestido cmico, se vista de co-media o se presente como una comedia (o, por supuesto, al revs), como en un juego de muecas rusas sucesivas que nos pudieran mostrar, a medida que vamos sacando, como capas, esos rostros trgico y cmico que se reemplazan y se superponen, infinitas nuevas posibilidades. Y la otra: que si la tragedia (volvamos un momento, ya para termi-nar, sobre este gnero noble de la cultura occidental) supone siempre, como dijimos, un conflicto, ese conflicto no siempre se presenta bajo la forma de la oposicin entre una cierta posicin y su contrario, sino que a veces puede asumir una forma diferente: la de la contraposicin entre un cierto todo (un cierto sistema, una cierta forma del orden) y alguna o algunas partes de ese todo. A esta llammosla as tragedia del todo y de las partes, o tragedia de la no identidad entre el todo y la suma de las parte, corresponden problemas tericos especficos y muy interesantes, como el de determinar el papel que juega, y la forma que puede asumir, esa parte que sin dejar de serlo es al mismo tiempo censurada o castrada o rechazada por el sistema que la requiere pero que la nie-ga, y respecto al cual esa parte negada, rechazada, maldita, termina operando como resto o tal vez mejor como desecho. Porque, para terminar, estas dos ltimas palabras no me parecen sin-

  • 6 Libro de Resmenes

    nimos exactos, y vale la pena considerar su diferencia. Para hacerlo puede ser til volver sobre la contraposicin entre Hamlet, donde se habla abundantemente de los restos (en un sentido fundamental, Hamlet es una tragedia cuyo tema son los restos: los restos mortales, los restos de comida, el resto del tiempo...: es imposible extenderse aqu, pero vale la pena subrayar la importancia central de esta cuestin desde el Rest, rest, perturbd spirit [en ingls rest es resto y es tambin descanso, y los juegos de palabras a partir de aqu son infinitos en la pieza] del prncipe al final del primer acto y el The rest es silence del final del ltimo), y El mercader de Venecia, donde los dos viejos (dijimos que es una comedia: los viejos son los que pierden, los que sobran) terminan convertidos en desechos de la sociedad que slo los reconoce y los acepta en un sentido general al alto precio de despreciarlos y rechazarlos en su identidad efectiva.Se tratar, en el curso, de discutir sobre estos temas.

  • Libro de Resmenes 7

    RESMENES DE SIMPOSIOS

    Resumen del SIMPOSIO: Conocimiento, Probabilidad y Opinin en el Pensamiento ModernoJueves 29 de agosto, 9 18 hs., Aula 202 (Pasaje Dardo Rocha) y Viernes 30 de agosto, 9 17 hs., aula 427 (FaHCE)

    Coordinadora: Evelyn VargasParticipantes: Andreas Blank, Sofa Calvente, Mercedes Doffi, Christian Le-duc, Federico Mina, Guillermo Ranea, Luis Salvtico, Mariana Rodrguez Acosta, Hernn Servegnini, Norma Goethe, Pablo Torres, Evelyn Vargas.

    En muchos aspectos, el enfoque del problema del conocimiento en la modernidad puede parecer ajeno a la discusin epistemolgica contempornea. En general, tanto los pensadores racionalistas como empiristas son considerados representativos de posiciones fundacionalistas e infalibilistas. Pero las cuestiones acerca del valor epistmico de la opinin, la creencia y la probabilidad constitu-yen una parte soslayada de la epistemologa moderna que se vincula con temas de gran inters en el pensamiento contemporneo acerca del conocimiento. La epistemologa de lo que hace a una actitud proposicional justificada ha dado lugar a subcampos innovadores tales como la tica de la creencia y las epistemo-logas de la virtud, para los cuales resulta central el examen de las varias formas de aceptacin racional de la creencia y los fines epistmicos. En suma, durante el perodo considerado, las bases del conocimiento y la creencia fueron redefinidas de varias maneras, reconfigurando los mbitos de la certeza moral, la credibilidad racional y lo probable. Las contribuciones del simposio buscarn profundizar estos puntos y mostrar de qu manera, los pensadores modernos no estaban slo interesados en el saber demostrativo evi-dente sino que tambin dieron importancia al mbito del conocimiento plausible y condicional.

    Resmenes de participaciones en el Simposio Conocimiento, Probabili-dad y Opinin en el Pensamiento Moderno:

    Blank, AndreasProbabilidad y presuncin en el De Legibus de Surez El concepto de presuncin tiene un rol central en el pensamiento tico y legal moderno. Tradicionalmente exista la distincin entre las presunciones que derivaban su validez del derecho (tal como la presuncin de inocencia) y aquellas que derivaban su validez de la evidencia (tal como las presunciones acerca de la reputacin de los agentes morales). En ambos casos, un tema ampliamente discutido era el de la conexin entre presuncin y probabilidad, que era conside-rado crucial para entender los tipos de racionalidad que subyacen a los diferentes tipos de presuncin. Pero hay adems un costado tico poco explorado en este debate, a saber, la cuestin acerca de hasta qu punto la presuncin obliga a la

  • 8 Libro de Resmenes

    conciencia moral. Francisco Surez discuti esta ltima cuestin con gran detalle, y es su tratamiento de la relacin entre presuncin y conciencia moral sobre el que este trabajo se ocupar.

    Calvente, Sofa Saldr el sol maana? El sentido de la probabilidad en Hume a la luz de su contexto histrico filosfico. Como es bien sabido, Hume sostiene que el conocimiento de las cues-tiones de hecho es de carcter probable, aunque no por ello considera que es in-ferior jerrquicamente al demostrativo o intuitivo, sino que nos permite alcanzar otro tipo de certeza, denominada moral. Por ese motivo, nos interesa indagar en los sentidos que reviste el trmino probable a partir de los lxicos y tratados filosficos que eran de uso frecuente por parte de los intelectuales de la poca, para construir un marco conceptual que nos permita comprender el carcter y la validez que le confiere Hume al conocimiento emprico.

    Doffi, Mercedes La nocin de ingenium en las reglas cartesianas: de la Ars Mechanica al mundo del conocimiento cientfico Una categora nueva en la filosofa de la ciencia de la modernidad tem-prana fue la de ingenium, y su presencia puede observarse en algunos textos de los autores ms relevantes de ese perodo. Si bien el trmino cuyo significado de capacidad resolutiva haba sido empleado profusamente en la etapa medieval, posteriormente fue renovado, al incorporrselo al mundo de las ciencias. Su pre-sencia pareciera haber surgido de un cambio de tal profundidad, que trascendi la disputa fundamental entre racionalistas y empiristas. En efecto, por un lado, Descartes ensalza el ingenio del hombre como sntesis de las capacidades natura-les epistmicas, y su labor puede verse en sus resultados tericos y artefactuales. Por otro lado, Bacon lo considera como una expansin de la definicin de ciencia terica hacia la esfera del conocimiento prctico. Para ambos, deba conside-rarse al ingenio como un instrumento natural del hombre, una facultad, que permita visualizar la forma y el contenido del mundo. Siguiendo la propuesta de Claus Zittel y Andrs Vaccari sobre las Regulae, intentar realizar un aporte para mostrar que esa nueva categora fue un concepto emergente de cambios externos al campo cientfico puro, porque llegaba desde el mundo de la tcnica (arsmechanica), floreciente desde la Baja Edad Media y que haba arribado a su cspide como arte en la cosmovisin renacentista.

    Leduc, Christian Por qu las hiptesis son opiniones segn Wolff En esta comunicacin analizar la sugerencia de Wolff en su Philoso-phia rationalis sive Logica segn la cual las hiptesis son opiniones. En contrapo-sicin a lo que parece afirmar en obras previas, particularmente en la Deustche Logik, Wolff considera a las hiptesis como una clase de opinin, lo que constitu-ye una afirmacin interesante pero problemtica. Ello implicara que las hiptesis

  • Libro de Resmenes 9

    comparten con las opiniones muchas propiedades esenciales, en especial el he-cho de pertenecer al conocimiento ordinario. Consecuentemente, explicar los motivos de Wolff para incluir las hiptesis en el mbito de los juicios doxsticos y comparar su perspectiva con predecesores notables, como Leibniz y Locke.

    Mina, Federico Robert Hooke y su propuesta de un filsofo philosophicall historian De acuerdo con la filosofa baconiana, la historia natural no deba ser un fin en s misma, tal como era practicada en el siglo XVI. En cambio, deba servir como base para la construccin de conocimientos generales en filosofa natural. Esta diferencia provoc que Francis Bacon y sus seguidores se abocaran a la tarea de reformar la historia natural. En este trabajo analizo la posicin que Robert Hooke (1635-1703) tom en este aspecto, con particular atencin a su propuesta de historiador natural filsofo (Philosophicall Historian). Segn Hooke, los conocimientos, tanto de contenidos, de prcticas y de metodologas que un historiador natural debe poseer para proveer de conocimientos tiles a la filoso-fa natural eran diferentes a las del historiador natural tradicional. De este modo, la bsqueda de hechos naturales slo poda hacerse por una persona versada en teoras sobre lo natural, i.e. el historiador natural deba ser tambin en alguna medida un filsofo natural. En esta comunicacin analizar y discutir la posicin de Hooke, segn la cual la descripcin de cuestiones de hecho no debe hacerse desde una posicinlibre de teora sino que debe ser el resultado de una investi-gacin orientada desde y hacia objetivos tericos especficos.

    Rodrguez Acosta, Mariana y Salvtico, Luis Por qu Locke no lleg a enunciar el problema escptico de la induccin? En su trabajo The emergence of probabilty, Ian Hacking analiza las con-diciones que hicieron posible el surgimiento de la nocin de probabilidad hacia la dcada de 1660. A tal fin analiza las transformaciones que tuvieron conceptos tales como evidencia, signo, opinin, conocimiento, e induccin. En relacin con el ltimo concepto, Hacking distingue entre el problema analtico y el problema escptico de la induccin, y seala las condiciones que debieron cumplirse para que el segundo problema surgiera en escena con Hume, en 1739. En este trabajo intentaremos responder al interrogante de por qu no lleg Locke a enunciar el problema escptico de la induccin, siendo que en la obra de este autor estn dadas todas las todas las condiciones que Hacking seala como necesarias para el surgimiento de dicho problema.

    Servegnini, Hernn Certeza moral, opinin y filosofa natural en Robert Boyle Es conocido el dictum de Descartes que afirma que, en mbitos de filosofa prctica, la urgencia de tomar una decisin exime al agente de contar con pruebas definitivas acerca de cul curso de accin tomar, permitindole un actuar correcto segn un grado de certeza moral. Robert Boyle, asumiendo tal premisa, ya planteada por Aristteles, extiende el grado de incerteza apodcti-

  • 10 Libro de Resmenes

    ca propio del mbito moral, al de la filosofa natural, donde no hay urgencia para tomar decisiones, dado su carcter meramente especulativo y no prctico. Se sostiene en esta ponencia que Boyle plantea al filsofo natural un requisito epistmico que, de antemano, no podr satisfacer a la hora de dar sustento a su filosofa natural, condenndola a un estatus de opinin meramente pro-bable que, dado su carcter especulativo no-prctico, no compele a nadie a su aceptacin. Se evala tal tesis en la consideracin que hace de la misma filosofa natural de Descartes, en quien se basa respecto del razonamiento que lleva a la certeza moral. Podremos observar una consideracin semejante en la filosofa de Glanvill.

    Torres, Pablo Observaciones en torno a las obligaciones epistmicas en John Locke Qu conducta debemos tener en relacin a las creencias que sostene-mos como verdaderas es un problema importante en la filosofa actual. Ya en el siglo XVII John Locke afirmaba que tenemos la obligacin de controlar y fun-damentar tanto nuestras creencias como el asentimiento que a ellas les damos. Esta postura parte del reconocimiento de que las facultades formadoras de estos ltimos elementos si bien dependen de nuestra voluntad en cierta forma, de nin-guna manera se identifican con la misma. En consecuencia, dicha prctica puede ser entendida en trminos de N. Wolterstoff- como la obligacin aletheica que tenemos frente a nuestras creencias. sta implica que cada uno debe realizar su mejor esfuerzo epistmico a fin de llegar a relacionar las creencias con la reali-dad, es decir, dar con su verdad o falsedad y, en funcin de esto, otorgar un nivel apropiado de confianza sobre la proposicin. Atendiendo al mtodo propuesto por Locke para dar con tal objetivo, se analizaron tres casos de creencias distintas que presentan distintos contextos. Dicho mtodo consiste en tres instancias: la recoleccin de evidencias, la evaluacin de la probabilidad de las evidencias y la adopcin de confianza en la proposicin proporcional a las evidencias. Se obser-v cmo funciona el mtodo en cada caso y qu diferencias muestra cada uno de stos con relacin a los otros. Finalmente se consideraron otras obligaciones que pueden presentarse en torno a las creencias y de qu manera se relacionan con la desarrollada en nuestro trabajo.

    Vargas, Evelyn Lo incierto segn Leibniz Una vez que el ideal escolstico de scientia demostrativa fue gradual-mente abandonado como modelo para el conocimiento natural, dando preemi-nencia al conocimiento experimental que la prctica cientfica estaba generando, el valor epistmico de las creencias fue re-evaluado. En el presente trabajo me propongo analizar la posicin de Leibniz acerca de las condiciones de aceptabili-dad racional de las creencias. A tal efecto, se examinarn las obligaciones doxs-ticas que el filsofo reconoce que deben ponerse en juego cuando las creencias aceptadas son cuestionadas, esto es, en el mbito de las controversias. A tal fin, ser necesario considerar la nocin de opinin como cognicin probable.

  • Libro de Resmenes 11

    Resumen del SIMPOSIO Estrategias de apropiacin y resignificacin en Platn, Aristteles y Plo-tino.(Viernes 30 de agosto, 9 19 hs, Aula 202)

    Coordinadora: Silvana Di CamilloParticipantes: Lucas Soares, Rodolfo Arbe, Luca Lpez, Flavia Gioia, Mara Isabel Santa Cruz, Claudia Seggiaro, Mariana Castillo Merlo, Julia Rabanal, Diego Alejandro Tabakian, Malena Tonelli, Silvana Di Camillo, Gabriel Marti-no, Gabriela Mller

    El Simposio que proponemos rene los resultados de la investigacin que se est llevando a cabo en el marco de dos proyectos de investigacin de-pendientes de la Secretara de Ciencia y Tcnica de la Universidad de Buenos Aires. Su temtica est centrada en las estrategias de apropiacin y resignifica-cin que Platn, Aristteles y Plotino ponen en prctica respecto de las doctrinas de predecesores o contemporneos, as como frente a otros modos discursivos como la poesa, la poltica, la erstica, la retrica, la sofstica. Se parte de la hip-tesis de que muchas de las ms importantes concepciones de Platn, Aristteles y Plotino se constituyen como resultado de la apropiacin y resignificacin de las doctrinas de sus predecesores y contemporneos. Hemos dividido los trabajos que componen este Simposio en tres grupos: el primero atiende a las estrategias argumentativas puestas en juego por Platn con vistas a vincular la filosofa con ros, poesa y retrica y distinguirla de la erstica; el segundo, dedicado a Arist-teles, tiende por un lado a conectar la filosofa con la poesa y la poltica y, por otro, a ilustrar la reapropiacin consciente del pasado filosfico a la hora de dar respuesta a sus propios interrogantes, que adopta tambin la forma de una reac-cin polmica frente a las tesis de su maestro; el tercero, por fin, ilustra el papel preponderante que en la constitucin de la filosofa de Plotino tienen la lectura y la exgesis de los antiguos, en especial Platn y Aristteles.

    Resmenes de las Participaciones en el Simposio Estrategias de apropia-cin y resignificacin en Platn, Aristteles y Plotino:

    Arbe, Rodolfo El rol del amante annimo en el discurso de Scrates-Diotima La posicin intermedia del ros en el Banquete organiza los dos polos de la relacin ertica (amante-amado) en funcin de la falta que moviliza al amante (erasts). El filsofo interroga en virtud de su deseo por alcanzar la sabi-dura (philosoha). En el marco del discurso que Scrates pone en boca de Dio-tima aparece un interlocutor annimo (tis) que participa a travs de preguntas (204d, 204e); su condicin de interrogador lo ubica en el rol del amante. En este trabajo me ocupar de analizar la figura del amante annimo como estrategia argumentativa platnica en el discurso de Scrates-Diotima.

  • 12 Libro de Resmenes

    Castillo Merlo, Mariana Tras los pasos de una antigua querella: acerca de la relacin filosofa y poesa (una vez ms) Bajo el rgido criterio normativo de la altheia, desde sus orgenes mis-mos en la Grecia clsica, poesa y filosofa han entablado una relacin conflictiva, de reproches y sospechas, en la que la filosofa logr imponerse en desmedro de la poesa. Desde entonces, y favorecida por los aportes de Platn a la discusin, la querella entre poesa y filosofa encuentra nuevos y renovados escenarios donde desarrollarse. El objetivo de la presente comunicacin es revisar los argumentos aristotlicos por los cuales es posible, va la nocin de mmesis formulada en Potica, trazar un puente entre filosofa y poesa y, a su vez, salvar el abismo que, en apariencia, existe entre ambas.

    Di Camillo, Silvana Causa formal: su inmanencia y eternidad en Aristteles En el marco de la crtica a la separacin de las Ideas platnicas, la no-cin de causa formal como principio interno del movimiento desempea un papel muy importante. Contra Platn, Aristteles establece que, para dar cuenta de la ingenerabilidad e incorruptibilidad de las formas, no es necesario caracteri-zarlas como entidades separadas de la materia y del movimiento. Basta asegurar la eternidad de la forma a travs de su reproduccin en otro individuo de la misma especie, con lo que Aristteles salva el contacto entre el generante y el generado, sin incurrir en los problemas que comporta la doctrina platnica.

    Gioia, Flavia Dialctico versus no dialctico: la relacin entre definir y dar razn en los dilogos socrticos. La contraposicin entre el dialctico y el que no lo es representa el teln de fondo de gran parte de los escritos de Platn. Solo en el marco de un verdadero dialgesthai, el dialctico puede llevar a cabo la tarea que como tal le compete, a saber, dar un lgos (didnai lgon). En este trabajo me propongo determinar en qu consiste esta actividad propiamente filosfica en algunos de los primeros dilogos. Al respecto reconozco dos posibilidades casi indiscutibles. Se trata en algunos casos de dar razn o explicar (cf, Laques 187b8 -187c5) y, en otros, de definir (cf., por ejemplo Crmides 166c4-5). Sobre la base del anlisis de los textos correspondientes, mi pretensin es examinar qu tipo de relacin se puede establecer entre ambas posibilidades, con el fin de explicitar ms fielmen-te qu implica para Platn didnai lgon en los inicios de su pensamiento.

    Lpez, Luca Msica de palabras en el Banquete: el encomio sofstico de Agatn Al finalizar el discurso de Agatn, Scrates critica la superficialidad de su discurso por considerarlo expuesto de un modo bello y variado pero alejado de la verdad. Scrates afirma que el discurso le record a Gorgias y resalta los efectos seductores y petrificantes del encomio al asimilar al clebre rthor con la

  • Libro de Resmenes 13

    Gorgona. En este trabajo indagar qu fue lo que hizo que Scrates recordara al sofista de Leontinos y considerar el discurso dentro del juego de trastoca-mientos que rige el dilogo. Dar cuenta de elementos lingsticos, formales y filosficos que evidencian una marcada impronta sofistica en el encomio puesto en boca del trgico y, finalmente, ensayar una interpretacin que justifique el motivo de este enmascaramiento, poniendo de relieve algunas de las tensiones que rigen el dilogo en el marco del conflicto entre diferentes prcticas discursi-vas: filosofa, retrica y poesa.

    Martino, Gabriel El problema plotiniano de las dos potencias de la Inteligencia. Anlisis e interpretacin de la Enada VI 7, 35. El tratado enedico VI 7 examina la cuestin de la Inteligencia Hips-tasis, de la multiplicidad de Ideas que constituyen su contenido y de la relacin de aquella con el Bien. En el contexto del anlisis de este ltimo punto, Plotino introduce la doctrina que afirma que la Inteligencia posee una doble potencia mediante la que puede relacionarse de dos modos diferentes con lo Uno. En nuestro escrito, pues, analizaremos los pasajes en los que se desarrolla esta teora y discutiremos los modos en que esta ha sido interpretada por los especialistas ofreciendo, asimismo, una interpretacin propia.

    Mller, Gabriela Numenio y Plotino sobre la causa segunda En el libro XI de su Preparacin Evanglica, Eusebio de Cesrea declara explcitamente que su objetivo all ser mostrar la consonancia de los filsofos griegos con los orculos de los hebreos (PE XI, pr., 3, 4-5); y para l Platn es, sin duda, el filsofo que mejor simboliza la similitud entre ambos pensamientos. En tal contexto, cuando en los captulos 14 a 18 se ocupa de la causa segunda, recurre a citas de las obras de Plotino y Numenio para esclarecer el pensamiento platnico. Me propongo en este trabajo realizar un recorrido por los textos de Numenio y de Plotino que aparecen en estos captulos para dar cuenta de la utili-zacin particular que Eusebio hace de ambos filsofos y, en el caso de Numenio, mostrar de qu modo dicha utilizacin puede contribuir a una mejor compren-sin de su pensamiento, en buena medida perdido junto con sus obras.

    Rabanal, Julia La Monarqua del Primer Motor Inmvil? Sobre la teora poltica detrs del mundo supralunar en la metafsica aristotlica. En Metaph. 1072b14, Aristteles posiciona al Primer Motor Inmvil, fuente de la vida csmica, como regente del mundo supralunar y el mundo su-blunar, donde, en analoga con la sociedad domstica (1075a17-23), el primero corresponde al mbito de los libres e iguales, mientras que el segundo al de los esclavos y animales. Sin embargo, en 1076a1, Aristteles presenta la tesis de que el bien del universo, que es inmanente, ha de ponerse en un Principio Superior

  • 14 Libro de Resmenes

    trascendente, como causa del orden. Mas esta buena disposicin es analogada con un ejrcito: No es bueno que gobiernen muchos. Sea uno el que gobier-ne. En el presente trabajo, indagar cul es el rgimen poltico que se ajusta al esquema metafsico entre los seres del mundo supralunar.

    Santa Cruz, Mara Isabel Conferencia central: Justicia y derecho natural en Platn La justicia es un principio fundamental que subrayan prcticamente to-das las teoras polticas contemporneas, que tienden a tomar como base ideas acerca de la racionalidad humana, las intuiciones humanas, la comunidad huma-na, o similares (como opuestos a la justicia csmica o a la voluntad de Dios). Pero la justicia ha sido un tema central al que se ha apelado insistentemente ya desde la Antigedad. Mi propsito en este trabajo es examinar algunas de las perspectivas de Platn sobre la justicia y tratar de mostrar cul es el criterio lti-mo que le permite hablar de justicia y que, de algn modo, unifica las diferentes presentaciones que de ella hace. Finalmente, quisiera abordar -o dejar al menos planteado- el problema de si y en qu sentido es posible atribuir a Platn una defensa de lo que se da en llamar el derecho natural.

    Seggiaro, Claudia La concepcin aristotlica de la sabidura en los escritos exotricos En el fragmento 8 c de Sobre la filosofa Aristteles describe a la sabidu-ra como la ciencia de los objetos ms luminosos. All, Aristteles realiza un juego de palabras entre los trminos sopha (sabidura) y saphea (claridad). Como re-sultado de este juego, la sabidura se revela como una clase de conocimiento que hace inteligible los objetos ms honorables. En otros escritos exotricos encon-tramos una caracterizacin similar. As, en el fr. 35 del Protrptico, por ejemplo, Aristteles describe la sabidura como el conocimiento de las causas y de lo pri-mero respecto de las otras cosas. En el presente trabajo me propongo analizar la concepcin aristotlica de la sabidura en los tratados exotricos, principalmente en Sobre la filosofa y Protrptico.

    Soares, Lucas Antecedentes del rol mediador del ros en los discursos de Erixmaco y Aristfanes En el Banquete Platn pone en prctica como en ningn otro dilogo un tipo de escritura prolptica, en el sentido de que cada encomio contiene an-ticipos fragmentarios de tpicos que, a travs de un sutil juego de rectificacin y complementacin, sern retomados en los discursos posteriores. Esta escritura prolptica entronca con la lectura perspectivista del dilogo, ya que cada posi-cin discursiva no se hace sola sino en el contrapunto dialgico-filsofico que mantiene con la asumida por los otros oradores. De los mltiples contrapuntos dialgico-filosficos que pueden trazarse en el Banquete, en este trabajo me interesa limitarme a los que pueden advertirse entre los discursos de Erixmaco, Aristfanes y Scrates-Diotima, a fin de destacar en qu medida los dos primeros

  • Libro de Resmenes 15

    discursos operan, desde distintos marcos conceptuales, como un antecedente del tercero en lo que respecta a la funcin mediadora del ros.

    Tabakian, Diego AlejandroAlejandro El problema de la dualidad de naturalezas de los entes natu-rales en Fsica II En Fsica I.7 Aristteles plantea y deja sin resolver la pregunta acerca de la de los entes sujetos a devenir, es decir, si esta consiste en la materia o la forma. En II.1 reformula el problema al preguntarse si la materia o la forma cons-tituye la naturaleza (phsis) de los entes naturales. La respuesta que el Estagirita formula es algo oscura, sumamente compleja, y presupone el enfrentamiento con sus antecesores en varias discusiones que se desarrollan a lo largo del Libro II. Para esclarecer la naturaleza dual del ente natural realizaremos una interpreta-cin de algunos captulos de Fsica II (1, 2, 8 y 9) a la luz de algunas secciones de Metafsica ( 4, 17, 2, 3 y 6).

    Tonelli, Malena Lgos y causalidad en la interpretacin plotiniana del Timeo.La generacin del mundo es caracterizada en el Timeo como una produccin que implica un razonamiento por parte del demiurgo; de hecho, Platn es explcito al respecto en muchos pasajes. Plotino, por su parte, es explcito a la hora de re-chazar la intervencin de una actividad deliberativa en la causalidad del todo aun cuando muchos de sus argumentos se basan en los del Timeo. En este trabajo analizar la Enada III, 2, 1 (47) con el fin de mostrar el modo en que Plotino adopta nociones del Timeo platnico y las reformula en funcin de su propio sistema metafsico.

  • 16 Libro de Resmenes

    RESMENES DE PANELES PANEL: Emociones y moralidad(viernes 30 de agosto, 13-14 hs, Sala Presidencia)

    Coordinadora: Graciela Vidiella.

    Arleen Salles Bio-mejoramiento moral Numerosos filsofos morales en el pasado y en la actualidad han tra-tado la cuestin del rol que juega lo emocional en la moralidad. Para algunos, stas son moralmente peligrosas y por ello, en la medida de lo posible los seres humanos deben tratar de minimizar su influencia en el actuar moral. Otros, sin embargo, consideran que las emociones pueden ser educadas o cultivadas me-diante la reflexin y el entrenamiento moral y convertirse en parte importante del individuo virtuoso. En este trabajo presento y examino crticamente una propuesta que intenta responder a la supuesta dificultad de cultivar a las emociones por medio de mtodos reflexivos tradicionales. Quienes apoyan el llamado bio-mejora-miento moral defienden la manipulacin biolgica de disposiciones emocio-nales variadas (atenuando algunas, promoviendo otras) con el objeto de lograr personas moralmente mejores y por ende evitar serias amenazas morales que nos confrontan diariamente. En mi ponencia, presento un bosquejo del debate e identifico algunos supuestos claves que, cuando se hacen evidentes, muestran que el debate tal como est planteado es altamente inadecuado.

    Helena Modzelewski La educabilidad de las emociones a travs del concepto de autorreflexin Las democracias contemporneas requieren la identificacin de medios que permitan promover comportamientos que conduzcan a su realizabilidad. Las emociones, especialmente a partir de su interpretacin cognitivista, son uno de los mejores medios que pueden identificarse. De ah que la tarea de educar ciudadanos pueda ser llevada a cabo, entre otras cosas, a travs de la educacin de emociones para la democracia. Mi trabajo plantea las posibilidades con que cuenta un proyecto como el de la educacin de las emociones fundamentndo-se en la teora de las emociones de Martha Nussbaum, complementndola con otras perspectivas, a la vez que se intenta discernir una clasificacin que sirva de criterio para la eleccin de emociones a fomentar en ese proceso educativo. El objetivo general de la investigacin ha consistido en examinar las posibilidades de la educabilidad de las emociones como instrumento para el desarrollo de un trasfondo valorativo igualitario y democrtico que garantice el reconocimiento recproco, indispensable para asegurar la autonoma de los sujetos, y por tanto crucial para garantizar la ciudadana. Este objetivo general ha demandado para su realizacin contar con los conceptos de autorreflexin y

  • Libro de Resmenes 17

    metaemocin y cmo estos ltimos son generados por las narraciones.

    PANEL: La historia de las ideas en sus mrgenes: visiones de la alteridad indgena y del interior(Mircoles 28 de agosto, 17.30-19 hs, Sala Presidencia)

    Coordinadora: Alejandra Mailhe.

    Hernn Pas Los indgenas en lengua criolla. Representaciones del indio durante la primera mitad del siglo XIX en Sudamrica Con el inicio de la Revolucin hispanoamericana, el indio pas de pron-to a ocupar el lugar de verdadero ancestro de la patria. Desde Mxico hasta el Ro de la Plata, las elites hispano-criollas buscaron asociar su lucha a un movi-miento de reivindicacin de las culturas indgenas sometidas, marcando de ese modo el inicio de lo que sera la verba caracterstica de la llamada Repblica criolla. Desde la Marcha patritica de Vicente Lpez y Planes, que invocaba en su segunda estrofa las tumbas del Inca, hasta el Canto a Junn de Jos Joaqun de Olmedo, que colocaba a Simn Bolvar como sucesor de la dinasta inaugurada por Manco Cpac, por citar dos hitos destacados de la cultura letrada, las eli-tes sudamericanas no dejaron de elucubrar el potencial simblico de semejante prestigio. No obstante, a medida que dicho prestigio fue decantando un amplio repertorio de indianismo letrado, avanzada la dcada de 1820, las acciones rei-vindicativas y libertarias de los criollos tendieron a replegarse, contradictoriamen-te, hacia posiciones abiertamente combativas. En este trabajo, entonces, me pro-pongo indagar los ncleos ideolgicos e historiogrficos de dicha contradiccin, observando los debates y discursos de las elites letradas chilena y argentina con respecto a la llamada cuestin indgena as como los modos de representacin letrada del indio durante la primera mitad del siglo XIX. Para tal fin, me detendr en dos momentos que pueden considerarse caractersticos en los debates sobre el tema: la fase que se inicia con la revolucin y concluye con Ayacucho, y el perodo llamado crtico e historiogrfico, situado aproximadamente entre 1840 y 1860.

    Alejandra Mailhe Los bordes de la imagen. Ensayo y fotografa en la percepcin del otro social (Argentina, Brasil y Mxico, 1878-1910) Este trabajo indaga en torno al dilogo entre ensayo y fotografa en la aprehensin de la alteridad indgena, en las fronteras de la nacin, a fines del siglo XIX. En particular, se centra en la representacin de la Campaa al De-sierto desde la ptica de Estanislao Zeballos, en la represin y la resistencia de Canudos en el Brasil de fines del s. XIX, y en la experiencia etnogrfica de Carl Lumholtz en el noroeste de Mxico en la misma etapa. En esta direccin, aborda varios ensayos y acervos fotogrficos que presentan puntos de contacto y dife-rencias, modelizando percepciones del mundo indgena que, desde el ensayo de

  • 18 Libro de Resmenes

    interpretacin y desde la antropologa, modelan el concepto de alteridad radical en esta etapa. En especial se consideran los ensayos Viaje al pas de los araucanos de Estanislao Zeballos, Os sertes de Euclides da Cunha, el informe de Raimundo Nina Rodrigues sobre A loucura epidmica de Canudos y El Mxico descono-cido de Lumholtz; en dilogo con estos discursos, se analizan algunos acervos fotogrficos de Pozzo, Encina y Moreno para la Argentina, de Flvio de Barros para Brasil y del propio Lumholtz para el caso de Mxico. Estas textualidades ofrecen una serie de respuestas inquietantes y paradjicas para explorar tanto las contradicciones de la modernizacin y su costo social, como la propia crisis del sujeto moderno (del intelectual secularizador y urbanocntrico, perturbado no solo por el arcasmo retrgrado del otro, sino tambin por los excesos brba-ros de la civilizacin, y por el descubrimiento de algunos valores trascendentes que anidan en el seno de la supuesta barbarie).

    Martn Castilla Concepciones de la alteridad social en el indigenismo peruano de los aos veinte y treinta. Una lectura desde paradigmas de anlisis contemporneos Como movimiento, el indigenismo peruano de los aos veinte aglutina a una serie de intelectuales muy diversos desde el punto de vista de sus proce-dencias regionales, orgenes de clase, trayectorias y posiciones polticas, tericas, ideolgicas y culturales. Dichas posiciones son dismiles, cuando no antagnicas. Tal es el caso de los intelectuales indigenistas vinculados a la revista Amauta (edi-tada entre 1926 y 1930), entre otros de Jos Carlos Maritegui, Luis E. Valcrcel y Jos Uriel Garca. El problema del indio suscita la interseccin de un conjunto hetero-gneo de actores sociales; es uno de los principales terrenos discursivos en los que se desarrollan las mltiples tendencias de la nueva generacin peruana, internamente heterognea, fragmentaria, compleja y contradictoria. En dicho espacio conviven diferentes vertientes, que a su vez se multiplican en diversas vas alternativas frente al rumbo oligrquico de la modernizacin peruana. Sin embargo, la bibliografa crtica sobre esta formacin intelectual suele no pro-blematizar estas diferencias epistemolgicas e ideolgicas (que se suman a las divergencias de sus trayectorias intelectuales), llegando a pasarlas por alto, o incluso a atribuirles directamente una proximidad recproca en lo epistemolgico y en lo ideolgico (con respecto a las formas de concebir la alteridad indgena) que no se sostienen cuando se abordan los ensayos o se comparan sus recorridos en el campo intelectual. El error ms frecuente es aproximar (y en algunos casos, homologar) todas las posiciones detrs del indigenismo radical, marxista y revo-lucionario de Jos Carlos Maritegui. Tal como veremos en este trabajo (revisan-do varios ensayos de Luis Valcrcel, Uriel Garca y de Maritegui), las diferencias conceptuales y de itinerario intelectual son muy significativas, y es probable que el propio Maritegui haya contribuido en la perduracin de este error a travs de las operaciones simblicas que despleg con el objetivo de inventar una tradicin indigenista radical, traccionando el campo intelectual peruano de los aos veinte hacia posiciones marxistas revolucionarias.

  • Libro de Resmenes 19

    Ana Teresa Martnez Imaginar regiones, construir provincias. Reflexiones tericas sobre socio-loga de la cultura e historia intelectual en regiones perifricas El estudio de la produccin cultural en regiones perifricas no slo su-pone un abordaje emprico ms amplio que los acostumbrados estudios de la produccin consagrada en los centros de la cultura, sino tambin una simultnea reflexin terica para analizar los problemas que plantea esta nueva construccin de objeto. Analizar el concepto de regin, preguntarse por el significado de la definicin de un rea de circulacin cultural, poner en cuestin los instrumentos con los que abordamos los campos intelectuales (el mismo concepto de campo, el de autonoma, la categora especfica de intelectual), as como dirigir una mirada atenta sobre la geo-epistemologa implcita en este tipo de anlisis, son algunas de las tareas que se presentan al investigador en ciencias sociales que trata hoy de ampliar el rea de estudio, los sujetos que analiza y las producciones que caen bajo su inters. En este caso trabajaremos sobre el juego de puntos de vista que configura la geo-epistemologa de las provincias en un pas centralizado en trminos de territorio como la Argentina.

  • 20 Libro de Resmenes

    RESMENES DE COMUNICACIONES EN COMISIONES TEMTICAS

    Adan, Alejandro Sobre el significado de las constantes lgicas Los llamados sistemas de deduccin natural, desarrollados por el cle-bre Gerhard Gentzen en el marco de su doctorado en Gottingen (1934-1935), constituyeron un aporte significativo a la comprensin del concepto de conse-cuencia lgica, al iniciar lo que ahora se entiende como una teora general de la prueba (Prawitz, 1965). Como es sabido, estos sistemas cuentan con reglas de inferencia que determinan de modo analtico el significado de las constantes lgicas. Segn Gentzen las introducciones representan, por as decirlo, las defi-niciones de los smbolos en cuestin, y las eliminaciones son, al final de cuentas, tan slo consecuencias de aquellas (1934-1935, p. 189). En el presente trabajo se determinarn las ventajas estratgicas de sobrellevar la objecin de Arthur Prior sobre la perspectiva inferencial del significado de las constantes lgicas desde el anlisis del concepto de armona propio de la teora de la prueba. Como contraparte, se analizarn las propuestas de J.T. Stevenson, quien subsume el plano inferencial bajo una semntica basada en valores de verdad, como as tambin, la interesante propuesta metaterica de Nuel D. Belnap.

    Aguilar, Daniela Alejandra El sujeto Absoluto. Michel Henry, inspirado en el pensamiento de Maine de Birn, encuen-tra en la tradicin filosfica un sujeto y un cuerpo comprendidos desde la aliena-cin y no desde la vida, cuyo final trgico es la objetividad. Este trabajo intentar analizar los aportes de Michel Henry con el fin de re-pensar la fenomenologa y la ontologa desde la inmanencia y la afectividad absoluta del ego. Nos cen-traremos en la relacin sujeto- cuerpo como cuerpo subjetivo en el que la vida en tanto ser se da a ella misma en una experiencia de donacin originaria, al interior de una esfera de inmanencia absoluta.

    Aiello, Laura Performatividad, irracionalidad y cristianismo en la perspectiva de Ri-chard Rorty En un texto titulado Derechos humanos, racionalidad y sentimentalis-mo, el filsofo norteamericano Richard Rorty argumenta a favor de la construc-cin y extensin de una cultura de los derechos humanos. Para lograr este obje-tivo propone una educacin sentimental que se desarrollara principalmente- a travs de los medios masivos de comunicacin. El presente trabajo explica los lmites y alcances de su argumentacin, y sita su propuesta prctica en el centro de un debate que hoy, ms que nunca, adquiere vigor en todo el mundo. Performatividad, logologa y sofstica, dominacin y conformismo, irra-cionalidad y empata son algunos de los conceptos que permiten abordar de una manera crtica el escrito de Richard Rorty.

  • Libro de Resmenes 21

    Alzu, Alejandro Nahuel Cultura, historia y pasado en As habl Zaratustra Generalmente se considera la Segunda consideracin intempestiva como la obra nietzscheana que expresa la postura de este autor sobre la Historia y la relacin con el pasado. El presente trabajo tiene por objetivo desarrollar la visin de la cultura y la Historia expuesta por Nietzsche en su obra cumbre As ha-bl Zaratustra. Particularmente nos abocaremos a analizar el pasaje Del pas de la cultura, mostrando los estrechos vnculos que presenta con sus dos primeras intempestivas, para lograr vislumbrar as cmo el autor contina y enriquece el desarrollo de un mismo pensamiento sobre esta cuestin a lo largo de su obra.

    Anzotegui, Micaela La necesidad de pensar la situacin urbano-ambiental del rea Metropo-litana de Buenos Aires desde la Filosofa del Ambiente. En este trabajo describir algunas problemticas urbano-ambientales y la necesidad de que desde la filosofa se piense la relacin entre las sociedades humanas y los entornos naturales y, especialmente, a la ciudad como parte de un medio-ambiente especfico. A su vez, sostendr que es relevante contextualizar la actividad filosfica en relacin a nuestra propia situacin urbano-ambiental en el rea Metropolitana de Buenos Aires y a la serie de problemticas especficas de la regin del Ro de La Plata. Justamente, despus de las inundaciones sufri-das en abril del corriente ao, repensar las consecuencias de la accin antrpica sobre nuestro entorno se vuelve indispensable. Finalmente analizar la posibilidad de que desde la filosofa se pueda realizar un aporte cualitativamente distinto al de las disciplinas que tradicional-mente abordan el tema ambiental o del uso del espacio y del ambiente. Justa-mente, como las vinculaciones entre sociedad y naturaleza se ven atravesadas por cuestiones culturales, histricas, econmicas, polticas y sociales, deben ser analizadas tambin desde las Ciencias Humanas y especialmente, desde la Filo-sofa. Este trabajo no pretende ser exhaustivo, sino una introduccin a algu-nas de las problemticas de la regin desde un abordaje filosfico.

    Badenes, Andrs Lgica por defecto y clculo de secuentes La lgica por defecto fue diseada para capturar parte del razonamien-to no montono y constituye uno de los formalismos ms importantes para llevar a cabo dicha tarea.Los sistemas en cuestin se construyen como teoras por de-fecto que constan de un conjunto de enunciados y un conjunto de reglas con el siguiente esquema: f: y1...y2 / x. En esa configuracin fes el prerrequisito y debe ser verdadero, y1...y2son las justificaciones y tienen que reunir ciertas condicio-nes de consistencia, mientras que x es la conclusin.Hay variedad de mtodos para representar e interpretar aquellas reglas. En especial considero el clculo de secuentes. Un primer clculo fue desarrollado por Bonatti(1996, 1997). El sistema de Bonatti consta de tres partes: un clculo de secuentes clsico, un cl-

  • 22 Libro de Resmenes

    culo complementario y ciertas reglas por defecto dependiendo del fragmento de razonamiento que se quiera caracterizar. Hay que notar que si se modifica la pri-mera parte del sistema y se asume un clculo intuicionista, por ejemplo, se altera la lgica subyacente del sistema. Precisamente voy a analizar diversas versiones de sistemas con lgicas subyacentes no clsicas para explorar la relacin entre la lgica clsica, la no clsica y la lgica por defecto utilizando el marco terico del clculo de secuentes.

    Belvedresi, Rosa El lugar de la evaluacin de los aprendizajes en las carreras de Filosofa de la Universidad Nacional de La Plata La evaluacin representa uno de los momentos centrales del proceso de enseanza-aprendizaje, en cuanto constituye la etapa en la que tanto docen-tes como alumnos pueden reconocer los logros, pero tambin las dificultades y puntos a seguir trabajando. El lugar que ocupe la evaluacin entre las actividades propuestas por el programa de cada asignatura, las modalidades bajo las que se presente y las perspectivas de elaboracin que abre tienen una importancia fundamental para determinar, al menos de modo indirecto y con cierto grado de incertidumbre, qu se ha logrado de lo que se propuso el programa de una asignatura determinada. En este trabajo me propongo analizar las modalidades de evaluacin que aparecen explcitas en los programas de las asignaturas que componen el plan de estudios del Profesorado y la Licenciatura en Filosofa del Departamento de Filosofa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Edu-cacin de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Para tal fin, voy a considerar los programas presentados ante el Departamento, que se suponen expresan el compromiso de cada ctedra y equipo docente acerca de lo que esperan poder realizar durante el cuatrimestre (se trata de asignaturas de tipo cuatrimestral, sal-vo un caso). Analizar aquellos disponibles en la pgina web del Departamento, que corresponden a los aos 2011-2012, con la finalidad de lograr una aproxi-macin preliminar a la problemtica de la evaluacin de los aprendizajes en esas carreras.

    Bertachi, Julin Hegel como un liberal de la libertad: la lectura de Rawls En este trabajo intentar dar cuenta de los puntos ms importantes en la lectura rawlsiana de la filosofa poltica y moral de Hegel. Para ello, me basar en los dos apartados que Rawls dedica a este en su libro Lecciones sobre la His-toria de la Filosofa Moral.Rawls nos dice que tales apartados se centrarn principalmente en una interpre-tacin de la Filosofa del Derecho, porque all se encuentra, segn l, la filosofa moral de Hegel y su idea caracterstica de vida tica (Sittlichkeit).

    Borella, Agustina Mecanismos en el Realismo Crtico El presente trabajo intenta profundizar en la nocin de mecanismo en

  • Libro de Resmenes 23

    el Realismo Crtico de Tony Lawson. Penetraremos en la naturaleza de los meca-nismos en este autor. Sealaremos su importancia para conocer el reino social, transformarlo y reorientar la economa. Mostraremos algunas dificultades presentes en la propuesta de Lawson en torno a esta nocin: acerca de la viabilidad de una teora econmica para los sistemas abiertos; sobre el valor explicativo de los transfcticos y las posibilidades de conocer los mecanismos.

    Bosch, Graciela Entre el evolucionismo como ideologa y la ciencia experimental. Los discursos de algunos intelectuales locales de fines del siglo XIX y principios del XX nos parecen relevantes para mostrar la creacin de nuevos dispositivos de exclusin, en desmedro de la coherencia de sus teoras. De este modo, mostraremos cmo la esfera pblica positivista, en las variantes organi-cistas y evolucionistas, reforz cierto tipo de funcin tutelar. En tal sentido, Jos Mara Ramos Meja, a la hora de elaborar programas de sociales, produjo una escisin entre la parte terica y la emprica de su doctrina, desdoblando las acti-vidades de publicista de la teora y de profesional acadmico de la ciencia experi-mental. Veremos que ese estado intermedio que rode al evolucionismo en sus inicios, entre la ciencia y la religin, brind el apoyo ideolgico que la empresa de estos intelectuales requera. As, el evolucionismo sustituy la arbitrariedad de la eleccin de un grupo humano sobre otro, por la necesidad de su preeminencia, va el darwinismo social.

    Busso, Mara Antonia Reflexiones sobre las ideas de Rodolfo Kusch estar-ser como metfo-ras absolutas (Hans Blumenberg) Una aproximacin antropolgica des-de la esttica a la cultura latinoamericana En el marco del proyecto Pensar la diversidad cultural y la intercultura-lidad buscamos una aproximacin hermenutica fenomenolgica de los modos en que algunos pueblos de la cultura latinoamericana han expresado su relacin esttica con el entorno. En este caso buscamos ilustrar dicha relacin desde el pensamiento de R.Kusch como modo, uno ms, de interpretar-comprender nues-tra tradicin. En dicho pensador se despliegan dos modos esenciales que desde una mirada antropolgica buscan describir el transcurrir del hombre latinoameri-cano, son las ideas del estar o estar siendo y la de ser. La propuesta para este proyecto de investigacin consiste en concebir una lectura sobre la esttica de R.Kusch desde lo antropolgico tomando las ideas de estar siendo y la de ser como metforas absolutas, modo propio de pensar la antropologa de Hans Blumenberg.

    Butirrez, Luis Fernando Sentido, absurdidad e historia. (La cuestin del sentido a partir de la polmica Sartre-Camus) En el presente trabajo indagaremos acerca de las relaciones entre el

  • 24 Libro de Resmenes

    lenguaje y la palabra, centrndonos en la cuestin del sentido. Especficamen-te, plantearemos un recorrido a partir de la polmica que se gener entre Jean Paul Sartre y Albert Camus en 1952, a partir de una serie de cartas. Finalmente, sealaremos algunas resonancias posteriores a este debate tal y como pode-mos distinguirlas en los anlisis del discurso en Michel Pecheux. De este modo, buscaremos dar cuenta de una dinmica estructural y necesaria entre sentido y absurdo, tambin en el marco de la superacin del supuesto moderno de un sujeto-centro-sentido.

    Callegari, Toms Espontaneidad, autonoma y dialctica: los lmites de la emancipacin en la episteme moderna. Un anlisis crtico de la herencia idealista en torno a la naturaleza humana y la libertad en el joven Marx. Buscamos mostrar, tomando como punto de referencia esencial al mar-xismo, cmo la herencia subjetivista moderna tiene consecuencias ontolgicas, y secundariamente polticas, en las perspectivas emancipatorias que surgen al ca-lor de las luchas polticas y sociales decimonnicas y se prolongan hasta nuestro tiempo. Partiendo de algunos exponentes filosficos del pensamiento moderno clsico y tardo, y puntualizando en el joven Marx, exploramos cmo ciertas re-presentaciones ingenuas sobre la naturaleza humana, a travs de mutaciones conceptuales en la historia, derivan en proyecciones esencialistas o subjetivistas que restringen la teora marxista a un terreno donde el materialismo no termina de independizarse del idealismo.

    Carniglia, Luciano Verdad, subjetivacin y pensamiento en la biopoltica foucaulteana En el presente trabajo partimos de una aproximacin crtica entre los conceptos de veridiccin en El sacramento del lenguaje de G. Agamben y la nocin de parresa foucaulteana centrndonos en las implicancias ticas de cada uno de los planteos. Luego, plantearemos la diferenciacin tica implicada en la parresa en trminos de una articulacin compleja entre un contexto normati-vo y las maneras en que el sujeto lo elabora a travs de sus prcticas. Finalmente, buscaremos mostrar cmo esto es posible a partir del momento en que dicha diferenciacin tica descansa en una diferencia ya implcita en el ser mismo de las normas consistente en el hecho de que toda experiencia esta, como afirmar Foucault, habitada por el pensamiento.

    Castillo, Agustina Hazlo t mismo. Aprender de Scrates e Internet Presentaremos una idea nacida en la Filosofa, en su potencial crtico: Retomar el camino pedaggico abierto por Scrates con la Mayutica y dejar leu-dar dicho mtodo en los tiempos digitales. Un enfoque filosfico de la educacin que colabore a transitar las resistencias surgidas en torno a los cambios asociados al aprender-ensear contemporneo. El primer objetivo ser repasar las caractersticas del e-learning, resal-

  • Libro de Resmenes 25

    tado las peculiaridades que adquiri ltimamente. Luego, analizaremos los es-pacios semnticos que se han construido alrededor de su desarrollo (utpicos/distpicos). Finalmente, recuperaremos el aporte de Scrates y su mtodo di-dctico. Tejeremos vnculos entre el escenario contemporneo y el de Scrates, y construiremos un enfoque mayutico con el cual encarar los desafos de la educacin 2.0.

    Cozzarin, Cecilia De animales nancyanos Nancy no se interes o, mejor dicho, no le dedic ningn texto en particular a reflexionar en torno a la problemtica del animal. Sin embargo, y tal como nos dedicaremos a desarrollar lo ms exhaustivamente posible en esta oca-sin, su propia textualidad sostiene con mucha firmeza la presencia de algunos animales. Tomaremos las referencias a la animalidad que surgen de una lectura atenta de cuatro textos especialmente seleccionados entre la obra nancyana: dos de la dcada del 90 -Corpus (1992), y El sentido del mundo (1993)- y dos de la dcada del 2000 -A la escucha (2002) y Noli me tangere (2003) A partir de ellos pretendemos establecer las claves para un pensamiento nancyano de la animali-dad.

    DellUnti, Cristbal Recuperar lo que queda al margen: Una aproximacin a un problema de la enseanza de la filosofa a partir de los conceptos de mapa y calco El trabajo que nos proponemos, a partir de la experiencia de lectura y trabajo sobre un texto fuente para una comisin de clases prcticas de la cte-dra de Introduccin a la Filosofa de la FaHCE (UNLP), dictada para alumnos de la carrera de Psicologa, intenta acercar una reflexin sobre la recuperacin de aquellos argumentos o problemas que presentan un sentido para los estudiantes y que no han sido contemplados en la planificacin del docente por el hecho de no responder a las lecturas cannicas sobre el tema pero que sin embargo, no constituyen errores de lectura sino que retoman dimensiones presentes en los textos. La hiptesis que gua esta presentacin sostiene que las nociones de Mapa y Calco, presentes en la obra Mil Mesetas, Capitalismo y Esquizofrenia, de los filsofos Gilles Deleuze y Flix Guattari, an siendo nociones no construidas a propsito del problema de la enseanza de la filosofa, pueden ser tiles para la formalizacin de una reflexin filosfica sobre la prctica de la enseanza que busque problematizar, de la lectura, su linealidad del sentido.

    Diab, Mara Fernanda Rousseau: el fundamento igualitarista y la nocin de libertad en el pasaje de forzar al hombre a ser libre. Se ha interpretado el pasaje de Rousseau sobre forzar al hombre a ser libre desde una concepcin densa de la nocin de voluntad general y defendido desde all una perspectiva fuertemente participacionista de la ciudadana o bien se ha juzgado a Rousseau como enemigo de la libertad. Otras interpretaciones

  • 26 Libro de Resmenes

    son ms liberalizantes. El propsito de este trabajo es apoyar el tipo de posicin que permite interpretarlo desde la perspectiva de un republicanismo moderado, conectado con la nocin de libertad como no-dominacin, y mostrar cmo la fuerza iguali-tarista de la argumentacin rousseauniana no excluye una posible defensa de la libertad individual.

    Fagioli, Andrea La politicidad de la produccin como fundamento tcnico del marxismo obrerista (y post-obrerista). El marxismo post-obrerista propone una genealoga de las formas con-temporneas de produccin que indivduan en las luchas obreras el motor del movimiento que condujo al post-fordismo. El capital no es el motor del desarro-llo, sino acta slo como respuesta para mantener su capacidad de valorizarse. En absoluta continuidad con la revolucin copernicana del obrerismo clsico, este planteamiento nos obliga a cuestionar la neutralidad poltica de la produc-cin. Es solamente la ruptura con la concepcin de tecnologa como variable independiente, que avanza en una direccin inscrita en s misma, que permite empujar la crtica ms all de le esfera de la distribucin.

    Gallego, Fernando El concepto de sujeto en El AntiEdipo de G. Deleuze y F. Guattari El rol mediador que la French Theory desempeo en la difusin a escala global del pensamiento de G. Deleuze y F. Guattari a lo largo de las dcadas de los 80s y los 90s del siglo pasado ha tendido a favorecer la elaboracin de una ima-gen de su obra que los presenta a ambos como pensadores que slo se interesan negativamente por la nocin de sujeto. Un breve escrito elaborado por G. Deleuze en 1988 en el que se analiza la crisis histrica de dos de las principales funciones que anidan a la base de la relevancia de la nocin clsica del sujeto pareciera abonar esta lectura. Sin embargo, la revisin del tratamiento que G. Deleuze y F. Guattari dedican a esta categora sobre a lo largo de las pginas finales del cap-tulo primero de El AntiEdipo, pareciera aludir a una tercera funcin en virtud de la cual an podra valer la pena continuar elaborando su nocin. Tal y no otro es el objeto de la presente comunicacin: reconstruir esa tercera funcin a fin de lograr exponer el concepto deleuziano-guattariano de sujeto que le resulta correlativo.

    Gonzlez, Anah Gabriela La subversin animal entre el perspectivismo y la deconstruccin La configuracin de nuestra ontologa heredada se ha caracterizado por una articulacin fundamental entre la postulacin de un principio supremo (lgos) como gua del obrar y el pensar, y el sacrificio del otro animal y del ani-mal que somos. Siguiendo con la herencia de Nietzsche y Derrida, mostraremos cmo la resistencia animal exige la deconstruccin de la lgica dual, identitaria y oposicional (que ha opuesto el ser al devenir, la verdad a la ficcin, el hombre a la mujer y al animal, etc.), privilegiando as la pluralidad y la multiplicidad para

  • Libro de Resmenes 27

    abordar otros modos de pensarnos a nos-otros/as y nuestros modos de vincular-nos con lo(s) animal(es).

    Gonzlez, Anah Gabriela Modos de lo imposible: el lugar del pensamiento potico en la decons-truccin poltica del humanismo En el presente trabajo abordamos el lugar del pensamiento potico en la deconstruccin poltica del humanismo realizada por Jacques Derrida. Nuestro objetivo es mostrar de qu modo el lenguaje potico ocupa un lugar insoslayable en la (im)posibilidad de pensar-vivir un modo de ser-con los otros vivientes ani-males allende el orden carnofalogocntrico y el rgimen sacrificial dominante. La poesa puede emerger como una posibilidad de quiebre frente a la violencia logocntrica del humanismo porque en ella se anuncia la medida de lo imposible, que rompe toda forma de totalidad y desorienta los intentos de aniquilacin de la otredad.

    Guerrero, Leandro La subjetividad animal en el Tratado de la Naturaleza Humana de David Hume Este trabajo propone distinguir los conceptos de mente, sujeto y per-sona dentro de la teora humeana de la subjetividad. Para ello, (a) aportamos evidencia textual para defender una diferenciacin entre distintas dimensiones de la subjetividad, (b) rastreamos algunas caractersticas de ellas en el Tratado y (c) argumentamos a favor de la importancia de las pasiones en la conformacin de la subjetividad. Como corolario, sobre la base de esta importancia de las pasiones, argumentamos que los animales son sujetos en un sentido especfico: sujetos pasionales, pero no personas, trmino que reservaremos para hacer refe-rencia a sujetos morales, como los seres humanos.

    Guirado, Matas Alejandro Entidades abstractas, inmaterialismo mental y mquinas de Turing: as-pectos crticos del platonismo matemtico de Kurt Gdel La epistemologa gdeliana de la matemtica rene dos tesis: (1) los seres humanos adquirimos conocimiento de objetos matemticos a partir del despliegue de una facultad de percepcin supra-sensible; (2) los resultados de incompletabilidad formal permiten suponer que esta facultad es ejercida por la mente qua sustancia inmaterial. En este trabajo sostengo que el estado actual del conocimiento matemtico no proporciona elementos de juicio suficientes para motivar una concepcin inmaterialista de la mente a partir de los resultados de incompletabilidad. Luego argumento que el inmaterialismo mental carece de relevancia epistemolgica para la concepcin platonista de la matemtica.

    Herszenbaun, Miguel Cosmologa, razn, ilusin y silogismo cosmolgico en la Dialctica tras-cendental. El presente trabajo se propone llevar a cabo una interpretacin del fun-

  • 28 Libro de Resmenes

    cionamiento del silogismo cosmolgico, expuesto por Kant en la seccin sptima del captulo de la Antinomia de la razn pura de la Crtica de la razn pura. Dado que la Antinomia resulta un captulo fundamental en el intento de Kant de refutar el realismo trascendental y, por tanto, consta de una prueba indirec-ta del idealismo trascendental, elucidar el preciso funcionamiento del silogismo cosmolgico que se encuentra a las bases del conflicto antinmico resulta de sobrada importancia para una mejor comprensin de la doctrina expuesta en la Antinomia.

    Indavera, Leandro La recepcin de Adam Smith en Juan Bautista Alberdi: Las virtudes bur-guesas El presente trabajo pretende mostrar la recepcin de la obra de Adam Smith en Juan Bautista Alberdi. Ms precisamente, se analizar la interpretacin que hace Juan Bautista Alberdi de la relacin que establece Smith entre el desa-rrollo econmico y las virtudes burguesas. En primer lugar, se desarrollar una interpretacin consistente en mostrar que las virtudes son, para Adam Smith, necesarias para el desarrollo econmico. En segundo lugar, se analizarn diver-sas ideas presentes en la obra de Juan Bautista Alberdi para mostrar cul es su interpretacin sobre Adam Smith. Fundamentalmente, se har especial hincapi en las obras pstumas del escritor argentino.

    Leonetti, Ignacio El hombre contemporneo fragmentado a la luz de la Filosofa y la Msica. Dilogo de la filosofa de T. W. Adorno con el Dr. Faustus de Thomas Mann. La filosofa y la msica como exponentes privilegiados del Ser no esca-pan al diagnstico que buena parte de la intelectualidad y el mundo artstico han teorizado respecto de la fragmentacin que se vive en la poca contempornea. Ciertamente en nuestro tiempo, posterior a las visiones totalizantes del Idea-lismo, el ser real incluido el hombre y la consideracin que l mismo tiene de s- se ha visto menoscabado y reducido a escombros por el martillo omnipotente del Espritu Absoluto hegeliano y es esto precisamente lo que han denunciado aquellos representantes del arte y el pensamiento. En este horizonte encuadramos tanto la novela Dr. Faustus de T. Mann como el pensamiento del fragmento de T. W. Adorno. El gran novelista de L-beck tom la clsica leyenda fustica y enmarc su idea en el discurrir existencial de un artista dedicado a la msica atonal quien nos recuerdo patentemente a Nietzsche en muchos aspectos de su vida- junto a los xitos y fracasos que esto le depara, siempre en el marco de un enrarecido pacto con el diablo que manifiesta su poder de perdicin en la secularizacin naturalista de sus fuerzas demonacas. Y es precisamente aqu donde asoma, en colaboracin, la filosofa negativa de Adorno para sustentar los caminos de una vida invertida, enajenada, que merece ser puesta del derecho para comprender que ella es la verdadera opcin para nuestro existir.

  • Libro de Resmenes 29

    Lerussi, NataliaInsociable sociabilidad La exposicin se centrar en desentraar la naturaleza del concepto de insociable sociabilidad introducido en el opsculo de Immanuel Kant Idea de una historia universal en sentido cosmopolita (IHU) y su vnculo con la institucin de la cultura humana. Gracias a una lectura atenta de la fuente kantiana nuestra hiptesis central es que dicho concepto permite explicar tanto la institucin de la cultura humana, en general, como el paso desde formas de cultura ms simples hacia formas ms complejas sin apelacin al carcter moralmente pervertido de la especie humana.

    Limardo, Daro Jos El concepto de relacin en el contexto de la teora de los trascendenta-les de Toms de Aquino En la cuestin 1 de las Cuestiones Disputadas Sobre la verdad a la pre-gunta de qu es la verdad? Toms responde mediante una deduccin de los primeros conceptos que se siguen de ente. All, distingue entre modos especiales (las categoras) y modos generales del ente entre los cuales ver-dadero es definido a partir de una relacin a un intelecto a pesar de que relacin es una de las categoras. En el siguiente trabajo nos preguntaremos sobre esta utilizacin de este concepto de relacin a partir de la distincin entre distintos tipos de relaciones pensadas por Toms de Aquino.

    Lo Vuolo, Santiago La cuestin de la democracia en Deleuze y Guattari. Se presenta un anlisis de la cuestin de la democracia en la obra de Deleuze y Guattari a partir de una doble caracterizacin de la misma: por una lado, una crtica a la poltica democrtica ligada al humanismo de raz cristiana, moderna y capitalista, por el otro, una apuesta por los componentes democr-ticos de las luchas polticas, tanto en la conformacin de grupos e instituciones como en la concepcin del derecho como jurisprudencia.

    Lufrano, Anabella y Salinas, Gustavo A propsito del concepto de campo en G. Agamben: reflexiones sobre la prctica docente desde la pedagoga del concepto de Gilles Deleuze. Presentamos una serie de reflexiones sobre la enseanza de la filosofa en un seminario del Colegio Nacional Rafael Hernndez de la UNLP en el cual analizamos crticamente los procesos que definen el capitalismo actual. Describimos cmo los alumnos comprenden y recrean el concepto fi-losfico de campo de Agamben como la matriz oculta del sistema poltico actual, donde el poder deviene en biopoder. Ponemos de relieve la forma en que crearon otro concepto a partir del estudiado, y pensamos nuestra prctica desde una perspectiva deleuziana como docentes que valoran el aprendizaje creativo y no meramente reproductivo proponiendo a sus alumnos el juego poltico en el campo del pensamiento filosfico.

  • 30 Libro de Resmenes

    Mallamaci, Marco El Liberalismo, la cristiandad y la historia de los prejuicios Existe una infinidad de caminos para contar la(s) historia(s) de las socie-dades y la poltica. Partiendo de ciertos conceptos tomados de Hannah Arendt, se ha trabajado sobre la posibilidad de hacer visible las mutaciones de los plexos de prejuicios sobre los que se sostienen ciertas transformaciones sociopolticas de la historia occidental. Con el objetivo de estudiar las mutaciones prejuicia-les y las configuraciones funcionales del sistema liberal, se lleg a plantear que con el nacimiento del Liberalismo se habran dado ciertas transformaciones en el entramado de prejuicios en las cuales la tradicin cristiana cumpli un papel fundamental. El argumento apunta a que la transformacin central sobre la que se ciment el florecimiento del Liberalismo habra tenido que ver con que los prejuicios morales de la herencia cristiana mutaron en su funcionalidad pasando a ocupar el lugar de los prejuicios polticos. En el presente texto se intentarn explicitar los fundamentos de esta perspectiva y a la vez mostrar tres puntos histricos del pensamiento sobre los cuales se puede hace visible el planteo.

    Mayocchi, Enrique Santiago La teora modal de la materia primera en el pensamiento de Duns Escoto En el presente trabajo exponemos las ideas fundamentales que expresa Juan Duns Escoto en su Lectura in Sententiarum acerca de la materia primera. A parir del anlisis del cambio en el mundo fsico, elabora una detallada teora sobre la existencia de la materia, el tipo de entidad que es y sobre su realidad ontolgica. A partir de estas consideraciones, el Doctor Sutil desarrollar su pensa-miento original sobre el modo de entender el ser en potencia. La distincin entre potencia objetiva y subjetiva, le ayudar a diferenciar la generacin respecto de la creacin y, a su vez, de una mera alteracin.

    Mc Donnell, Cecilia Rousseau y Schmitt: voluntad general y decisin soberana El presente trabajo tiene por objeto analizar las crticas realizadas por Carl Schmitt al pensamiento poltico de Jean-Jacques Rousseau en relacin, ante todo, a la nocin de soberana, los principios de los que parte y las posibles consecuencias que pueden desprenderse de ella. Se analizarn, as, las propues-tas polticas de uno y otro autor considerando que, a pesar de que parten de principios distintos, se tratan de planteos totalizantes. En contraposicin a ello, se postular la posibilidad de una mirada diferente de lo poltico, que no intenta negar el conflicto ni derivar del mismo la necesidad de un Estado total.

    Mndez, Agustn Continuidades y rupturas de la nocin de sujeto en la obra de E. Laclau. El objetivo de este trabajo ser desarrollar una lectura de la obra de E. Laclau haciendo especial nfasis en la categora de sujeto y las modificaciones

  • Libro de Resmenes 31

    que la misma sufre a partir de la incorporacin de los aportes del psicoanlisis lacaniano. As se pasar de una visin netamente post-estructuralista, desarro-llada en Hegemona y Estrategia Socialista, donde el sujeto es concebido bajo la frmula de posiciones de sujeto, hasta arribar, en La Razn populista, a una definicin de la categora de pueblo como el sujeto poltico par excellence, arti-culando una perspectiva emancipadora y no esencialista del cambio social.

    Mndez, Pablo Martn El neoliberalismo como arte de gobierno: principios y criterios para la direccin y la transformacin de los espritus El presente trabajo procurar precisar el hecho de que el neoliberalismo postula tanto los principios para el desarrollo de una modalidad especfica de accin gubernamental como tambin los criterios que orientan la manera igual-mente especfica en que cada individuo se constituye a s mismo. Siguiendo ese objetivo, retomar entonces los estudios de Foucault sobre la denominada gu-bernamentalidad neoliberal, abordar desde all la serie de tratados en donde los propios analistas neoliberales postulan los mencionados principios y criterios, y sealar por ltimo que tales postulados apuntan hacia la creacin de las con-diciones espirituales que exigira la existencia de toda economa verdaderamente humana.

    Mendoza Hurtado, Marcelo La aportica del derecho natural en la segunda Investigacin de David Hume Este trabajo reconstruye la argumentacin mediante la cual Hume exa-mina crticamente, en su segunda Investigacin, el derecho natural en relacin con la cuestin de las reglas particulares de justicia. Partiendo del dilema ex-plcito que Hume plantea entre reflexin e instinto, se lo reformula y ampla a fin de abarcar tambin una interpretacin realista del derecho natural en una nica representacin aportica que muestra cmo tericos del derecho natural de distintas variantes se veran, a ojos de Hume, aprisionados en la disyuntiva de abandonar por completo toda nocin de derecho natural, o bien de resignificarla en trminos de utilidad social.

    Miguel, Hernn Enseanza de filosofa e historia de la ciencia La relacin de similaridad comparativa global propuesta para la semn-tica de condicionales contrafcticos. Una vez obtenido el valor de verdad para condicionales entre ocurrencias de eventos diferentes, el paso siguiente es tomar esta dependencia contrafctica para constituir la relacin de causacin. En el caso de tener que decidir sobre causacin que involucran omisiones, incluso las teoras fsicas de la causacin echan mano de tales condicionales constituyndo-se en una perspectiva hbrida entre intercambio de cantidades fsicas y similitudes entre mundos posibles. En este trabajo, sobre la base de un ejemplo elaborado para trabajos anteriores, muestro las dificultades de poder dar cuenta de la causacin fsica

  • 32 Libro de Resmenes

    con omisiones y a la vez analizo las condiciones en que los mundos posibles pue-den tener una relacin de similaridad simtrica y en qu condiciones no, depen-diendo del problema de las situaciones que es posible sostener conjuntamente con el antecedente del contrafctico.

    Monge, Julia Nietzsche en Foucault: Pensar la verdad sin apoyarse en la verdad En los trabajos de Foucault de los aos setenta, es posible reconocer la recepcin de la crtica a la verdad que hace Nietzsche. La misma, es propuesta como modelo de una poltica de la verdad a partir de la cual podramos des-embarazarnos de la teora del Sujeto. No obstante, en las ltimas lecciones del pensador francs, reaparece la vinculacin entre sujeto y verdad nada menos que en el marco de la constitucin de una tica. Nos proponemos analizar esta apa-rente contradiccin y, vinculada con ella, en qu medida la recepcin que Foucault hace de la crtica de Nietzsche no se disipara en sus ltimas problematizaciones.

    Nez Pradenas, Rolando Aspectos antropomrficos del concepto de tiempo en las ciencias actuales Existen dificultades para aceptar explicaciones de fenmenos echando mano a la idea de tiempo simtrico, pues esta choca con algunas de nuestra nociones bsicas del concepto de tiempo y del concepto de causacin. En este trabajo argumentaremos que estas dificultades no son basales, sino que vienen dadas en la construccin de dichos concepto. Mostraremos que podemos justi-ficar el poder explicativo de la idea de tiempo simtrico extendiendo los meca-nismos de metonimia y metfora conceptual por medio de los cuales obtenemos tanto el concepto de tiempo como el concepto de causacin. Adicionalmente, este programa permitira explicar las dificultades que tenemos para aceptar la idea poco intuitivas del tiempo simtrico y para explicar desde la cognicin hu-mana los resultados poco intuitivos de la mecnica cuntica.

    Olmedo, Pablo Filosofa e Historia en el pensamiento de Friedrich Nietzsche. El propsito de esta comunicacin es el de examinar el sentido y el alcance del concepto de Filosofa histrica en la obra de Friedrich Nietzsche. Para ello ser preciso reconstruir constelacin conformada por los conceptos de historia, filologa, ciencias naturales, cultura y vida, mostrando las osci-laciones que es posible advertir en el tratamiento que el filsofo alemn hace de estos problemas a lo largo de su obra. De este modo, intentaremos mostrar cmo se configura el nuevo mtodo filosfico propuesto por Nietzsche en Hu-mano, demasiado humano; mtodo que servir al filsofo alemn para llevar adelante su especfico proyecto de crtica cultural que constituye la mayor parte de su obra a partir de 1878.

    Pachilla, Pablo Nicols Ontologa y afectividad: de la analtica existenciaria a la esttica empri-

  • Libro de Resmenes 33

    co-trascendental El presente trabajo partir de la vindicacin heideggeriana de los sen-timientos y estados de nimo como constitutivos de todo comprender y toda experiencia, correlativa a su postulacin de la disposicin afectiva como exis-tenciario del Dasein. Intentaremos a partir de esa base montar una operacin conceptual consistente en tres momentos: en primer lugar, Spinoza nos servir para pasar de las pasiones tristes desarrolladas por Heidegger a pasiones alegres; en segundo lugar, Bergson nos proporcionar las herramientas para pensar el carcter esttico de la experiencia, consecuencia necesaria de la afectividad de la misma; por ltimo, recurriremos a Deleuze, cuya ontologa de la diferencia podr ensamblarse de un modo productivo con el planteo bergsoniano, y cuya teora del arte esbozada junto a Guattari dar mayor proyeccin a las intuiciones bergsonianas en torno a la esteticidad de la experiencia.

    Paolini, Andrea Alejandra Filosofa de la educacin artstica: el docente como mediador entre las creaciones del pasado y el porvenir Sostenemos que indagar la pedagoga de las artes desde el problema filosfico de la relacin que cada disciplina establece con su historia a la hora de pensar las producciones del presente puede ser un terreno frtil. En este trabajo nos proponemos un objetivo ms preciso y puntual, a saber, aventurar, desde este recorte problemtico, qu es lo propio del hacer docente, es decir, ir a la bsqueda de prcticas docentes que propicien y den cuenta del encuentro fruct-fero entre historia y porvenir. Para ello nos serviremos de reflexiones historiogr-ficas de Nietzsche y del concepto de radicante acuado por Nicolas Bourriaud.

    Paolucci, Mariela La bibliografa reciente en torno al concepto de Gemeinschaft en la filo-sofa kantiana. Recensin y anlisis de sus presupuestos metodolgicos Este trabajo se ha propuesto examinar un corpus acotado de los l-timos 7 aos de la bibliografa crtica en torno al concepto de Gemeinschaft en la filosofa kantiana. Se exponen las aproximaciones a este concepto como articulador de la filosofa prctica kantiana, y como concepto articulador (en la pluralidad de sus significados y contextos) de la filosofa sistemtica kantiana. Se relevan los presupuestos metodolgicos presentes en cada una de sus aproxima-ciones, y se exponen las consecuencias que ellos tendran para la comprensin del carcter sistemtico de la tabla de las categoras o conceptos puros.

    Paul, Andrea Mara Noel Los problemas de la esttica en el Renacimiento italiano En la poca de los Mdicis Florencia surge como una de las grandes ciudades mercantiles italianas en conjunto de un desarrollo cultural sostenido por tres pilares fundamentales: las artes, la filosofa y la literatura, convirtiendo a Florencia en la cuna de lo que se conocer como Renacimiento italiano. Es as como a partir de los siglos XIV y XV alumbra un nuevo espritu que pretende

  • 34 Libro de Resmenes

    desenterrar las obras clsicas del pasado griego, romano y oriental. Los artistas, los pensadores, los gobernantes comenzaron a moldear sus ideas en este nuevo marco doctrinal. Sin embargo, al introducirnos en la categora histrica Renaci-miento nos encontramos con varias dificultades en el momento de establecer un acuerdo entre las teoras que buscan comprender su significado. Asimismo, determinar los comienzos de esa vuelta a la vida de lo antiguo en el arte y en la filosofa se torna problemtico cuando sostenemos que la causa principal del Renacimiento es exclusivamente das Nachleben der Antike. En esta misma dis-cusin se encuentra Len Pagano, filsofo y artista argentino del siglo XX, quien se propuso pensar nuevamente la esttica renacentista dando cuenta no slo de sus lmites espacio-temporales, sino tambin de la causas que generaron tal movimiento.

    Pena, Leandro Foucault y la reflexin filosfica de origen literario Para el desarrollo de nuestro trabajo Foucault y la reflexin filosfica de origen literario nos ocuparemos en abordar el problema del lenguaje y la literatura partiendo de los siguientes interrogantes: De qu modo enfoca M. Foucault el problema del lenguaje en su reflexin filosfica de origen literario? y Porque puede ser comprendido dentro del mbito de la filosofa del lenguaje? Nos interesa reconocer el enfoque de nuestro autor en torno al anlisis literario y examinar como en dichas perspectivas existen temas y problemas que pertene-cen al mbito de la filosofa del lenguaje.

    Prez Carrasco, Mariano Individualismo y colectivismo en las interpretaciones medievales del De anima: Averroes y s. Toms de Aquino. En la segunda mitad del siglo XIII la recepcin latina del De anima aristotlico encendi una polmica en torno a la naturaleza del pensamiento. Dos grandes lneas interpretativas se enfrentaron en diversas disputas: por un lado, una interpretacin que se apoyaba en los comentarios de Averroes, y que tenda a considerar que la facultad del pensar (el intelecto) era una sustancia separada y nica para todos los hombres; por otro lado, una lnea interpretativa que consideraba al intelecto como una facultad individual. Esta interpretacin fue la seguida por ss. Alberto Magno y Toms de Aquino. Ambas lecturas de la notica aristotlica conllevaban profundas consecuencias prcticas. La lectura averrosta pareca propiciar teoras ticas y polticas de naturaleza colectivis-ta, cuyo ms notable testimonio ha sido el De monarchia dantesco. La lectura tomista, por su parte, propiciara teoras ticas y polticas de carcter indivi-dualista. Nuestra ponencia presenta, en primer lugar, una breve sinopsis de las interpretaciones medievales del De anima aristotlico que permite contextualizar las posiciones en pugna; en segundo lugar, se centra en las consecuencias prc-ticas que se derivaban de las diversas posiciones noticas.

  • Libro de Resmenes 35

    Pissinis, Guillermo Emergentismo y causacin descendente El fisicalismo nos lleva a sostener que si lo mental tiene poderes causa-les, stos dependen de las propiedades causales que posean los procesos fsicos subvenientes. El principio de clausura causal junto con los principios de realiza-cin y de herencia causales, al otorgar la supremaca causal a los eventos del nivel fsico bsico, impiden que las propiedades de niveles supervinientes posean autntica eficacia causal. An ms, se plantea para toda concepcin emergentis-ta la dificultad de dar cuenta de la causacin descendente, esto es, la posibilidad de que los eventos y propiedades pertenecientes a niveles no bsicos acten causalmente sobre los procesos ms bsicos. Sin embargo, no existe una nica concepcin de emergencia. Indagar en este trabajo en torno a algunas versiones del emergentismo, distinguiendo cules son incompatibles con el principio de clausura causal y cules, an cuando aceptan la causacin descendente, no conllevan necesariamente un rechazo de dicho principio. Finalmente analizar qu tipo de emergentismo podra ser el ms adecuado para defender la autonoma causal de lo mental.

    Pulley, Romina Memoria y escepticismo: el rol epistmico de los recuerdos en la teora de David Hume La humeana teora de las ideas presenta ciertos problemas referidos al papel de la memoria y la formacin de los recuerdos as como tambin a las credenciales epistmicas de esos recuerdos dentro de la teora gnoseolgica de Hume. Tales problemas apuntan a la posibilidad de que Hume no expusiera correctamente criterios para distinguir autnticos recuerdos de otros falsos, y a la aparentemente errnea asimilacin de las ideas de la memoria con las impre-siones de los sentidos. En relacin con esto, plantearemos que Hume, no defendi una postura es-cptica en relacin con la memoria, sino que aport criterios epistmicos para distin-guir recuerdos autnticos de otros falsos y present la asimilacin de las impresiones y las ideas de la memoria solamente en el nivel de la formacin de creencias.

    Ratto, Adrin Diderot y Sneca. Del Essai sur le mrite et la vertu al Essai sur les rgnes de Claude et de Nron En una nota del Essai sur le mrite et la vertu Didero