40

ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos
Page 2: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

ÍNDICEMensaje de nuestros copresidentes

Alpek Polyester: Integrando experiencia para una compañía más fuerteOperaciones y presenciaCreación de valor para nuestros grupos de interésGráfica de nuestros procesos

EJE 1. NUESTRA FILOSOFÍA CORPORATIVAÉtica y Valores: el centro de nuestra estrategia de negociosNuestro Modelo y Estrategia de SostenibilidadMaterialidad: Integrando la sostenibilidadDiálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés

EJE 2. MEDIO AMBIENTEEficiencia EnergéticaReducción de emisiones a través de procesos cada vez más eficientesGestión y Cuidado del AguaMaterias primas y uso de recursos

EJE 3. NUESTRA GENTE: COLABORADORES Y COMUNIDADESNuestros colaboradores y prácticas laboralesImpulsando una mayor calidad de vidaDesarrollo y CapacitaciónSalud y SeguridadInvolucramiento comunitarioLa seguridad de nuestras comunidadesNuestra Cadena de Valor de principio a fin Nuestros clientes Nuestros proveedores

EJE 4. CRECIMIENTO RESPONSABLE A TRAVÉS DE UNA ECONOMÍA SUSTENTABLENuestro desempeño económicoImpactos que van más alláPremios y certificaciones

Sobre este informeÍndice GRIContacto

01

Page 3: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

Mensaje de nuestro DirectorGRI Standards: 102-14, 102-15, 102-29.Material aspects: CSR Management; Operations and risks strategy.SDGs 9, 12 and 13: Industry, innovation and infrastructure; Responsible consumption and production; Climate action.

Orgullosamente presentamos nuestro primer Informe de Sustentabilidad, ahora como un nueva empresa con-solidada: Alpek Polyester. En un esfuerzo de aumentar el potencial de nuestros colegas, personas y empresas, estamos convencidos de que integrar la experiencia de las empresas que ahora la componen traerá como resul-tado beneficios reales, duraderos y cada vez más soste-nibles.Para lograr lo anterior, consideramos cuatro aspectos estratégicos principales, alineados con los pilares de nuestra plataforma reestructurada de sostenibilidad: Condociones de Mercado y posibilidades de expansión (Marketplace); Mejoras en la calidad del proceso y la eficiencia (Creación de valor económico sostenible); Reducción de impactos ambientales (Medio Ambiente); e Impactos sobre nuestros grupos de interés (nuestra gente y comunidades). En el aspecto financiero este año fue retador. Prácticas de competencia injustas en el mercado de PET y la rees-tructuración de uno de nuestros clientes más grandes, M&G, fueron los factores más significativos que afecta-ron de manera adversa nuestro desempeño económico. Además, nuestra propia reestructuración requirió de las habilidades, expertise y voluntad de todos y cada uno de los colaboradores para enfrentar cada reto y convertirlo en oportunidad de crecimiento y aprendizaje, así como para mostrar nuestra disciplina, trabajo duro y compro-miso. Cada decisión tomada se hizo bajo el enfoque de hacer de Alpek Polyester una empresa más competitiva, eficiente, financieramente saludable y sostenible.Respecto a nuestros colaboradores, durante varios años ya hemos enfocado esfuerzos al desarrollo y retención de talento así como a fomentar el entendimiento del pa-pel clave que representan en el futuro de la compañía.Operar en la industria petroquímica, desde ofrecer ma-terias primas hasta la entrega de producto terminado, en Alpek Polyester sabemos que un equipo de trabajo altamente capacitado y calificado es un componente in-

02

Page 4: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

El bienestar de nuestras comunidades, así como el de nuestros clientes y proveedores es una prioridad y elemento esencial para el éxito de la compañía. En 2017 continuamos cumpliendo sus expectativas y necesidades, y trabajando para impulsar su desarrollo. A tra-vés de programas de involucramiento, canales abiertos de comunicación y eventos y accio-nes de caridad, estuvimos cerca de nuestros vecinos y fortalecimos relaciones. Respecto a nuestra cadena de valor, llevamos a cabo audi-torías en impactos ambientales y sociales, así como en prácticas laborales de proveedores. Incrementamos la transparencia y calidad de procesos para los clientes al participar en los procesos de encuesta de impactos ambienta-les y de gobernanza de plataformas como la del Carbon Disclosure Project y RobecoSAM. Esto a través de nuestra controladora Alpek.En un Mercado cada vez más demandante, nos adaptamos mediante innovación constante y mejora en el uso de recursos. Estamos compro-metidos en integrar la sostenibilidad en cada acción que llevamos a cabo. Los invitamos a conocer acerca de nuestro des-empeño hacia el logro de objetivos y los pasos dados para alcanzarlos.

Ing. Jorge Young & Felipe Garza Copresidentes de Alpek Polyester

tegral para el éxito, por lo que se ha convertido en una prioridad absoluta. Los precios actuales del petróleo, así como las oportunidades laten-tes de conversion de hidrocarburos en combus-tible y petroquímicos, definitivamente abrirán más oportunidades de inversion en este sector. Esto es algo que debemos enfrentar de manera proactiva, invirtiendo cada vez más en el de-sarrollo integral de nuestros colaboradores. Nuestro comrpomiso es ofrecerles la opción de construir una carrera, no solamente tener un trabajo. Adicionalmente, proveemos de un am-biente seguro en las operaciones. Este es uno de nuestros valores centrales, y nos ha llevado a tener resultados como áreas con más de 20 años sin accidentes registrados en 2017. Ter-minamos el año con CERO fatalidades y redu-jimos los índices de siniestralidad en un 12%.En el aspecto ambiental continuamos redu-ciendo nuestros impactos de emisiones en aire, suelo y agua al invertir recursos y tiempo en la eficiencia de nuestros procesos. Los resulta-dos en 2017 fueron favorables: por ejemplo, la reducción de emisiones de CO2 en un 28% fue uno de los más significativos. También, nuestro consumo de agua disminuyó en un 20% debido a mejores procesos y reuso del recurso en las operaciones, y evitamos que un 98% de los re-siduos ordinarios vaya a relleno sanitario des-de que comenzamos a medir los esfuerzos en el tema.

03

Page 5: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

Alpek Polyester: Integrando experiencia para una compañía más fuerte

En 2017 continuamos bajo el compromi-so de cumplir nuestra misión de ser uno de los productores más grandes de Ácido Tereftálico Purificado (PTA) en el mundo y el primero en Latinoamérica, así como liderar la producción de Polietileno Tere-ftalato (PET) y poliéster en el continente americano.

Estándar GRI: 102-10.Tema material: Operaciones y estrategia.ODS 9: Industria, innovación e infraestructura.

04

Page 6: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

BC

K

DEH

GF

I

JL

MNO

A

Operaciones y presenciaAlpek Polyester es el negocio integrado de Alpek S.A.B. de C.V. y comprende las operacio-nes de Grupo Petrotemex S.A. de C.V. y DAK Americas LLC y subsidiarias.

Estos negocios se han fusionado para crear una empresa más fuerte, líder en su industria para maximizar su valor en el mercado global de poliéster. Nuestros clientes principales pertenecen a los sectores de bebidas, alimen-tos, cuidado personal e higiene, alfombras, ropa y otros tipos de bienes de consumo.

Los productos que ofrecemos incluyen PTA, resinas de PET, fibras de poliéster, rPET y polímeros de especialidad.

Tenemos presencia en 5 países: Canadá, Estados Unidos, México, Argentina y Brasil, a través de 16 centros operativos y corporativos.

Estándares GRI: 102-2, 102-4, 102-6, 102-7, 102-9.

Charlotte, N.C. U.S.US Headquarters

Fayetteville, NC, U.S.Manufacturing

Chadds Ford, PA, U.S.Sales

B

C

D

Montreal (Quebec), CANPET (Selenis)

A

K

Monterrey, N.L. MX Fibers &Mexico Headquarters

Altamira, Tamaulipas, MXPTA

Cosoleacaque, Veracruz, MXCogeneration, PTA, PET

Zarate, ArgentinaPETPacheco, ArgentinaRecycled PETBuenos Aires, ArgentinaManufacturing

I

J

L

M

N

O

Pernambuco, Brazil PTA, PET, rPET & Fibers

P

Columbia S.C. U.S.PTA/PETCharleston, SC, U.S.Manufacturing

Bay St. Louis, MS, U.S.Manufacturing

Wilmington, NC, U.S.E

H

G

F

Ciudad de México, MéxicoFibers, Resins

P

05

Page 7: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

Creación de valor para nuestros grupos de interés

En Alpek Polyester buscamos ofrecer productos y servicios superiores que son el resultado de investigación y desarrollo constantes, el uso de tecnologías de punta y prácticas e inversiones responsables y amigables con el medio ambiente.

Cubrimos un amplio espectro de productos y servicios en nuestro mercado.

TPA: Ácido Tereftálico PurificadoEste es la materia prima básica para elaborar productos de poliéster. Al mezclar oxígeno con un hidro-carburo llamado paraxileno se forma el PTA. Nuestra tecnología, eficiencia en logística y experiencia en campo combinadas hacen de Alpek Polyester uno de los principales productores de PTA en el mundo y el más grande de Latinoamérica. El PTA es el fundamento para la producción de la familia de resinas de PET Láser+

PET: Resina de Polietileno TereftalatoEl PET es la resina básica para producir botellas de plástico, y cubiertas y empaques para muchos otros productos. Esta resina es fuerte, ligera e higiénica; es el material preferido de grandes marcas. El PET es el plástico más reciclado a nivel mundial.

Nuestra operación de Estados Unidos cubre principalmente las necesidades de Norteamérica y una frac-ción de Centroamérica, y la de México se enfoca en este país y varios países de Latinoamérica, pero in-cluye también una fracción de Estados Unidos. Argentina sirve al mercado de los países de Mercosur. La exportación de PET fuera del Hemisferio Oeste es minima.

PSF: Fibras de poliésterEsta es una fibra utilizada en la producción de textiles de todo tipo. Sus usos incluyen pero no están limi-tados a prendas de vestir, y artículos de uso personal y casa, accesorios y telas utilizadas en la industria médica. La mayor parte de las ventas se ejecuta en los mercados de la NAFTA, CAFTA y Lationamérica. Un volúmen mínimo es exportado fuera del Hemisferio Oeste.

Los mercados abastecidos incluyen PSF para tejidos, telas y estambres. Ambas aplicaciones, textil y de ropa, se surten de la fibra PSF de Alpek Polyester, incluyendo el mercado del alfombrado. El PSF se vende bajo el nombre de marcas y productos de comercio como lo son Dacron*Fibers, Delcron* Hydro-tec ifbers, SteriPur*AM fibers, y HydroPur*Fibers. Generalmente, las fibras se marcan de acuerdo a las especificaciones y uso final que los clientes harán de estas. Nuestros clientes son dueños de marcas y/o transformadores en muchos mercados.

GreenPET: Materia prima reciclable y renovableEste es un negocio en desarrollo en DAK Americas, con un enfoque de poliéster y materias primas sus-tentables. Las iniciativas buscan identificar y desarrollar oportunidades de materias primas bio-based , e incluyen también el reciclaje de PET a través de la coinversión con Shaw Industries, Clear Path Recycling (CPR). CPR utiliza botellas desechadas de PET y las convierte en rPET Flake, para su uso en inventario cautivo de la industria del alfombrado a través de Shaw. Un pequeño volumen es vendido al mercado de la comercialización. Con una capacidad anual de reciclaje de 160 millones de libras de botellas de PET, el rPET Flake producido es primordialmente utilizado por Shaw Industries para la manufactura de alfombras con base de poliéster.

Productos

Estándar GRI: 102-43

Page 8: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

Polímeros de especialidad: Resinas de nicho de mercado

En marzo de 2009, DAK Americas creó una nueva división de negocio de Polímeros de Especialidad para usos y aplicaciones únicos. Esta unidad de negocio incrementa la experiencia, sinergia y capacidad de competencia de DAK en las tecnologías, polímeros y productos con base de poliéster.

Además, DAK Americas ha adquirido las tecnologías de manufactura para un selecto grupo de productos basados en resinas de poliéster 2GT, anteriormente producidos bajo la marca DuPont’s Crystar*.

Estos polímero pueden usarse en los siguien-tes mercados:

• Fibras• Film y empaques• Poliéster de ingeniería• Equipo medico• Monofilamentos• Telas

Y ofrece:

• Polímeros de baja cristalinidad• Polímeros de Alta Viscosidad• Polímeros Teñibles Catiónicos• Polímeros de alta y baja Tg• Polímeros Concentrados • Polímeros personalizados

FIlamento de poliéster:

Los productos de Akra Polyester, filamentos industriales y textiles y polímeros de fibra de gra-do en los Estados unidos y Europa se comercializan a través de DAK Americas.

Servicios de Tecnología:

El procesamiento del polímero IntegRex* cubre más de 10 años de avances en investigación de calidad y eficiencia en la producción. Basado en innovación específica, y en el rediseño y simpli-ficación de procesos, permite la producción de PET y PTA con ahorros económicos significati-vos, y una reducción en el consumo de energía, agua, materia prima y costos de operación.

De este manera, nuestros procesos se vuelven más amigables con el medio ambiente, respe-tando y cuidando de los recursos naturales y ofreciendo la major calidad y servicio a nues-tros grupos de interés.

Alpek Polyester ofrece asesoría en el campo de manufactura de PET y PTA,

procesamiento de polímeros, servicios de diseño industrial y licenciamiento de

propiedad intelectual.

07

Page 9: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

Gráfica de proceso desde materias primas hasta producto terminado en Alpek PolyesterEstándar GRI: 102-9Tema material: Relación con nuestra cadena de valorODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

*Consulte páginas 4 y 5 del Informe Anual de Alpek 2017 para un panorama

más amplio del uso de nuestros productos en la vida diaria.

Page 10: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

EJE1. NUESTRA FILOSOFÍA CORPORATIVAEstándares GRI: 102-18, 102-19, 102-20, 102-21, 102-22, 102-24, 102-25, 102-26, 102-33.

Creemos firmemente que los cimientos de una relación de confianza duradera con nuestros grupos de interés se basan en trabajar hacia una operación cada vez más sustentable, mejo-ra continua de nuestro desempeño y mantener un crecimiento responsable.

Logramos lo anterior mediante el estableci-

meinto de los más altos estándares de ética, integridad y valores, y estar comprometidos a fomentar soluciones de negocio que sean eco-nómica, ecológica y socialmente responsables. Es únicamente de esta manera que podremos ser capaces de preserver el medio ambiente, el bienestar de nuestros colaboradores y comu-nidades, así como de mantener unas finanzas saludables.

Como resultado, hemos fusionado nuestras estrategias de negocio y sostenibilidad, y pro-movemos una cultura de respeto e integridad. Este esfuerzo es encabezado por el cuerpo di-rectivo de la empresa y permea a través de to-dos los niveles de la misma.

Nuestra estrategia central de negocio engloba los aspectos necesarios para continuar siendo líder en el mercado:

Posicionamiento superior con

nuestros clientes

Excelencia funcional y operativa

Búsqueda continua de

oportunidades de crecimiento e

innovación

Desarrollo de talento

09

Page 11: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

Ética y Valores: el centro de nuestra estrategia de negociosEstándares GRI: 102-16, 102-17

Los valores y la ética han sido el fundamento sobre el cual operan ambas compañías que con-forman a Alpek Polyester. Creemos que estos son clave para crear valor sostenible que nos permita ofrecer productos que sean efectivos y proporcione soluciones integrales a nuestros clientes.

Además de compartir el compromiso de ALFA por el respeto de los Derechos Humanos, a través de su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, hemos adoptado y cumpli-mos con su Código de Ética, que se propor-ciona a cada empleado. Este documento y sus directrices se distribuyen en toda la empresa, reforzando sus principios a través de una ca-pacitación específica, folletos, protectores de pantalla en computadoras personales, y duran-te las juntas de equipo. El Código establece los lineamientos de conducta esperada de los co-laboradores, basado en 12 principios básicos que abarcan desde el actuar con honestidad e integridad, respetar la dignidad de los otros, hasta el uso apropiado de los activos de la com-pañía.

Asimismo, y para asegurar que los colaborado-res y demás grupos de interés tengan acceso a canales de comunicación y mecanismos de denuncia adecuados contamos con el Buzón de Transparencia y una línea 01800 las 24 horas de los 7 días de la semana. Las quejas y suge-rencias respecto de nuestras operaciones pue-den ser ingresadas a través de estos medios de manera anónima, y son canalizadas al área correspondiente para su seguimiento y resolu-ción.

Nuestra Misión y *Visión Nuestra Misión: Ser la opción preferida de nuestros clientes y accionistas al proporcio-nar valor consistente mediante un desempeño excepcional en el mercado global del poliéster.

Nuestras acciones son guiadas por dichos valores, los cuales actúan como la brújula de la empresa respecto al desempeño con nuestros grupos de interés:

SeguridadToda actividad puede y debe hacer-se de manera segura, protegiendo a nuestros colaboradores, medio ambiente, comunidades y activos.

IntegridadNuestras acciones se basan en el compromiso de actuar siempre de manera ética, honesta y en cumpli-miento con la normativa que nos compende.

RespetoMantendremos un ambiente de tra-bajo que promueva el trato justo, la confianza y la colaboración.

CompromisoPromovemos el sentido de la responsabilidad, cooperación y excelencia en todas nuestras acciones.

*Como una nueva compañía integrada, estamos trabajando en reestructurar y ampliar nuestra Visión.

10

Page 12: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

Nuestra estrategia y vision de Sostenibilidad

Nuestra Visión de Sostenibilidad es el marco de referencia que guía nuestra filosofía cor-porativa. La estrategia se basa en hacer un uso eficiente de los recursos naturales y materia-les, reducir nuestros impactos ambientales, mejorar continuamente el ambiente de trabajo, e involucrarnos con las comunidades que nos rodean.

Ahora en 2017, como Alpek Polyester, hemos

GRI Standards: 102-11, 102-40, 102-42.

Estándares GRI: 102-11, 102-40, 102-42.

Temas materiales: Gestión de la RSC; Relación con ONGs y agencias regulatorias.

fusionado las visiones de sostenibilidad de DAK Americas y Grupo Petrotemex con el obje-tivo de fortalecer y desarrollar una visión más robusta para la compañía.

Los pilares del Modelo de Sostenibilidad se en-cuentran alineados con los valores que deter-minan nuestras acciones en el presente y se en-focan en el futuro como empresa. Estos pilares establecen el rumbo que debemos tomar para obtener los resultados que deseamos. Asimis-mo, elegimos a nuestros grupos de interés con base en el nivel de interacción que tenemos con ellos, el impacto de nuestras operaciones en sus entornos, y viceversa.

11

Medio AmbienteNuestra Gente

Colaboradoresy comunidad

Nuestra GenteColaboradoresy comunidadMedio Ambiente

Creación devalor económico

sustentable

Creación devalor económico sustentable

Mercado

Mercado

Desarrollo de talento • Política de No-landfill • Programas de Bienestar Integral • Excelencia Ambiental •Excelencia hacia el cliente y Calidad de Producto • Excelencia en Salud y Seguridad • Programa de Eficiencia Energética • Celebraciones Anuales

del Día de la Tierra • Reciclado de PET post-consumo • Reducción de Residuos Peligrosos • Voluntariado e Involucramiento comunitario

Sustainabil yAlpek Polyester fomenta soluciones de negocio que sean económica, ecológica y socialmente responsables, para de esta manera crear valor a largo plazo para sus operaciones, sus clientes y demás grupos de interés.

Alpek Polyester se esforzará por operar de manera que sus instalaciones generen el menor impacto posible.

Alpek Polyester tomará decisiones de negocio con base en la creación de valor para sus grupos de interés, incluyendo accionistas, clientes y colaboradores, y que sean consistentes con sus valores, creencias y metas de largo plazo.

Alpek Polyester apoyará a sus colaboradores para alcanzar todo su potencial mediante sistemas que fomenten la creación de valor sostenido, en un ambiente de trabajo seguro y sostenible. Asimismo, trabajará para tenerimpactos positivos sobre las comunidades en donde opera y con las cuales interactúa.

Alpek Polyester operará de manera comercial-mente responsable, y responderá a las necesidades y expectativas de sus clientes.

Page 13: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

Materialidad: Integrando la sostenibilidadEstándares GRI: 102-11, 102-43, 102-46, 102-47, 103-a, 103-b, 103-c, 103-2, 103-3.

Tema material: Gestión de la RSC.

ODS 17: Alianzas para los objetivos.

En 2015 llevamos a cabo un estudio de mate-rialidad en conjunto con Alpek y Alfa, que cons-tituyó un proceso exhaustivo de consulta y aná-lisis con nuestros grupos de interés, y del cual hemos comprobado que sus resultados aún si-guen vigentes. Identificamos nueve temas ma-teriales dentro de nuestros cuatro pilares de la sostenibilidad.

Estos resultados han sido de gran valor para la consolidación de nuestra estrategia de sostenibilidad, pues nos han permitido asegurarnos de incluir los temas más relevantes para todos aquellos con los que interactuamos.

TEMAS MATERIALES PARAALPEK PLOYESTER

Eficiencia Energética

Gestión del agua

Involucramiento con comunidades

Prácticas laborales

Relación con ONGs y agencias regulatorias

Relación con la cadena de valor

Distribución de la riqueza

Estrategia de operaciones y riesgos

Relación con inversionistas

Gestión de la RSC

Cambio climático y estrategia de emisiones

Salud y Seguridad

01 02 03 04 05 06 07 08 09 01 00%

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100%

GRÁFICA DE MATERIALIDAD

El estudio comprendió un análisis exhaustivo de las opiniones y expectativas de los grupos con los que interactuamos interna y externa-mente, el nivel de desarrollo de la industria en la que operamos, así como el de nuestros pro-pios procesos para determinar la relevancia y el nivel de atención requerido para cada tema material identificado. Adicionalmente, hemos incluido tres temas más que consideramos de importancia para la compañía. Este reporte in-cluye la mayor cantidad de información posible acerca de los 12 temas.

Desa

rrol

lo

Riesgos

12

Page 14: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés

En Alpek Polyester, una comunicación efefctiva con nuestros grupos de interés es una actividad esencial y constante. En 2017 continuamos operando nuestros canales tradicionales de comuni-cación con el objetivo de tener una perspectiva más amplia de los imapctos de nuestras opera-ciones y estar atentos a las opiniones de los grupos de interés. Esto nos permite construir rela-ciones más fuertes, entender y respetar nuestro medio ambiente e identificar oportunidades de crecimiento y mejora de las operaciones.

Interactuamos con ellos a través de diversos medios:

Estándares GRI: 102-3, 102-43, 102-44.

Temas materiales: Relación con ONGs y agencias regulatorias; Gestión de la RSC.

GRUPOS DE INTERÉS

Empleados

Clientes (nacionales e internacionales)

Proveedores (nacional, internacional, aduanas, líneas de envío)

Accionistas

Camaras y asosiaciones

Vecinos (comunidades y grupos de presión)

Gobierno e instituciones oficiales

MEDIO DECOMUNICACIÓN

Encuestas de empleados Línea de denunciaCorreo electrónicoMonitores de comunicaciónReuniones del Ayuntamiento / Visitas a las plantasCambio de seguridad / comunicaciónReuniones

Correo electrónico, reuniones personales, cuestionario de satisfacción de los clientes

Cuestionario de sostenibilidad Ecovadis / Scorecard

Formulario de cuestionario de sostenibilidad del proveedor de materia prima

Buzón de línea directa y transparencia

Reuniones cara a cara y comunicación constante

Reuniones

Comunicación directa

Reportes anuales

Asistencia a reuniones

Participación en comités y pro-yectos

Trabajando en objetivos conjuntos con compañeros en la industria

Paneles de asesoramiento de la comunidad (CAP - sitios de EE. UU.)

Política de puertas abiertas

Correos electrónicos, reuniones, eventos para las comunidades

Departamentos específicos para abordar cada área / institución del gobierno regulador

FRECUENCIA

1 vez cada 2 o 3 años

24/7/ 36524/7/ 3651 vez/mes

Actualizar Sema-nalmenteSemanal

De rutina y según sea necesario

Cada 2 o 3 años Anual

Anual

Regularmente

Regularmente

Regularmente

Durante el año

Varía según el sitio; Anual/Bianual

Regularmente

Regularmente

PREOCUPACIONES PRINCIPALES

Temas generalesSeguridad Comunicaciones

Precio / disponibilidad, tendencias del mercado, entrega oportuna de productos

Opiniones de los clientes sobre la sostenibilidad del Alpek Polyester

Sostenibilidad / Derechos Humanos

Opiniones del cliente sobre la sostenibilidad de Alpek Polyester

Iniciativas de sostenibilidad de los proveedores Cumplimiento de acuerdos y contratos

Rentabilidad y negocios.

Prevención de la contaminación

Lucha contra la responsabilidad integral del cambio climáticoProporcionar recursos disponibles para asistir a las emergencias de las compañías miembros

Los CAP analizan las actividades de la planta y brindan un foro para debatir las preocupaciones de la comunidadCumplimiento de leyes y regulacionesSeguridad de desarrollo e impactos en el medio ambienteControl y prevención de la contamina-ción. Resposabilidad social y ambiental

Identificación y cumplimiento de los requisitos legales y regulatorios aplicables a los aspectos ambienta-les y laborales

Empresa socialmente responsable

COMO SE HAN ABORDADO LAS PREOCUPACIONES

Grupos de enfoque

Por caso

Cambie las reuniones de seguridad

Las preocupaciones se abordan por cliente

Seguimiento de encuestas de satisfaccio-nes comentarios

En los Estados Unidos, recibió un certifica-do de bronce y tomó nota de las necesida-des de actividades

Seguimiento de preguntas. Cumpli-miento de los acuerdos. Cumplimien-to de las normativas nacionales e internacionales.Cumplimiento de las especificaciones técnicas del producto.Cumplimiento de los contratos en términos de volumen, tiempo y pago.

No aplica

Cumplimiento de leyes y regulaciones. Cumplimiento de los requisitos del sistema de Administración de Responsabilidad integral (México).Certificaciones SARI e Industria Limpia.Participación activa en el Comité Regional Integral de Seguridad (sitio CRIS, Altamira), abordando las situaciones de emergencia en las que podrían estar nuestros pares.

Los problemas de la comunidad son abordados por sitio.Desarrollo y estricto cumplimiento de nuestros “Manuales de Crisis de Gestión”. Identificación y evaluación de requisitos legales y otros suscritos por la organización.SGI-P-017 Disponibilidad y respuesta de emergen-cia en la Planta Cosolecaque PTA y SGI-P-015 para la planta de Altamira.El programa Vive Verde se lleva a cabo todos los años.

Cumplimiento de los requisitos legales (todos los sitios). Cumplimiento de estándares establecidos por la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transporte)Estricto cumplimiento de todas las regulaciones (laborales, ambientales, económicas)

13

Page 15: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

EJE 2. MEDIO AMBIENTE: CÓMO ENFRENTAMOS EL CAMBIO CLIMÁTICO G4-EN31, Estándar GRI: 202-2.

Temas materiales: Estrategia de cambio climático y emisiones; Estrategia de

operaciones y riesgo.

ODS 13: Acción por el clima.

Entendemos los retos que nuestro planeta en-frenta respecto al cambio climático, así como la gran responsabilidad que tenemos de usar de manera eficiente sus recursos para manu-facturar nuestros productos. Para cumplir con el objetivo de contribuir a un mejor futuro, eje-cutamos inversiones en tecnologías de punta, maximizando procesos a través de la investi-gación y desarrollo y reduciendo nuestra huella

ambiental. Hemos logrado que nuestros proce-sos sean cada vez más eficientes en el uso de energía y agua, porque tenemos claramente identificados los impactos de la operación en el medio ambiente. También hemos implemen-tado un plan de reducción de emisiones y una estrategia para contribuir al esfuerzo interna-cional de detener el cambio climático.

Cada año, nuestras inversiones en desempeño ambiental incrementan ilustrando la importan-cia del cuidado del medio ambiente en la agen-da global y en nuestra estrategia de negocio. Desde 2008 participamos en el Programa de Créditos de Carbono de la UNFCCC, estableci-do en el Protocolo de Kyoto. Para fines de 2016 contábamos con más de 900 mil toneladas de CO2 certificadas y a mediados del 2017 nos fue otorgada la certificación de 124,971 tone-ladas más.

Establecemos políticas detalladas para moni-torear, supervisar y mejorar nuestras acciones ambientales, ya sea a través de la implementa-ción de sistemas de gestión como el ISO 14001 o programas específicos en planta de Salud, Seguridad y Ecología. Estas, y las acciones descritas a continuación, nos han valido certifi-caciones tales como la Bronze Supplier Sustai-nability Certification, otorgada por ECOVADIS en Estado Unidos, y la de Industria Limpia en México.

En 2017 invertimos más de US $28 millones en acciones y programas para la gestión y cuidado ambiental en nuestras operaciones ordinarias. Estas acciones se describen en la siguiente table:

NÚMEROS EN MILES DE DÓLARES

Reducción de residuos*

Disposición de residuos**

Reducción de emisiones

Costos de remediación

Costos de prevención

Costos de gestión ambiental

USA

520

9880

2,780 13,180

MÉXICO

430

270

670300

1,670

ARGENTINA

10150

3,080 14,850

TOTAL

430520

20300

6706,160

28,080

*ej.: adquisición o mejoramiento de maquinaria, optimización de procesos, etc.

*ej.: gastos de transporte de residuos, permisos para relleno sanitario, etc.

14

Page 16: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

Eficiencia Energética

Como parte de nuestros esfuerzos para contribuir al objetivo internacional de reducir el consu-mo de combustibles fósiles, trabajamos constantemente hacia un uso más eficiente de energía, al optimizar y mejorar procesos, así como mediante la inversión en Fuentes alternas de energía.

El consumo total de nuestras operaciones en 2017, como Alpek Polyester, y el de la planta de cogeneración, se detallan a continuación:

Estándares GRI: 302-1 a 4, 102-48.Temas materiales: Eficiencia energética.ODS 7 y 13: Energía limpia y asequible; Acción por el clima.

Implementamos acciones e iniciativas enfocadas a reducir nuestras necesidades diarias de ener-gía. En nuestra planta de Columbia, EE.UU., completamos el proyecto “Increase Rates to 550/ton a day” para minimizar la electricidad requerida para producir una tonelada de PET. A través de este proyecto ahorraremos 11,078 GJ anualmente. El proyecto “CR Steam System Overhaul” fue completado en el sitio de Cooper River, EE. UU., mediante el cual redujimos la demanda de vapor (gas natural) al eliminar fugas y mejorar la insulación, y tener como resultado el ahorro de 74,127 GJ al año.

También, en México, el uso de una nueva tecnología para una filtración más efectiva en conjunto con estrategias para reducir el consumo de energía resultó en ahorros de 206,056 GJ durante el año. Además, la producción de vapor de nuestra planta de cogeneración en Cosoloeacaque incre-mentó en un 18% desde 2016, lo que equivale a satisfacer las necesidades de energía de 2,772 hogares mexicanos, y la construcción de una segunda planta de cogeneración avanzó según lo esperado. Esta planta se localiza en Altamira, Tamaulipas, y se espera que arranque operaciones a mediados de 2018.

Fuente

Electricidad

Gas natural

Vapor

Total

GJ

459,156.00

12,626,983

2,324,413

15,410,552.00

Producción de energía

Producción en planta de cogeneración

Energía vendida a otras empresas

GJ

2,401,200

2,210,400

15

Page 17: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

El objetivo internacional de mantener la tem-peratura atmosférica a 2+C o menos para el 2030, establecido por la ONU en el Acuerdo de París en 2016, es esencial para el bienestar de nuestro planeta. Estamos comprometidos a cumplir con nuestra parte, por lo que inver-timos constantemente en innovación, investi-gación y desarrollo para reducir nuestra huella

Las emisiones totales de nuestras operaciones se muestran a continuación:

ambiental, y participamos en el esquema de bonos de carbono. Implementamos y cumpli-mos con las más estrictas normativas y políti-cas que nos aplican y que establecen metas e indicadores de medición y avance, priorizando la protección del ambiente.

Algunas de las acciones que llevamos a cabo van desde la instalación de hornos que gene-ran menos emisiones de GEI, mejora de opera-ciones y procesos, hasta el mantenimiento de equipos de reducción de emisiones en óptimas condiciones. Esto resultó en la reducción de 4,000 toneladas de CO2 y una disminución de las mismas en un 28% desde 2013.

Reducción de emisiones a través de procesos cada vez más eficientes

Fuente

Emisiones directas de GEI

Emisiones indirectas de GEI

NOx

SOx

VOC

HAP

MP

2017 (TON CO2 EQ)

498,036

611,746

378

193

661.8

455

182

Estándares GRI: 305-1, 305-2, 305-5, 305-7.Tema material: Estrategia de cambio climático y emisiones.ODS 13: Acción por el clima.

*Mostramos los datos de 2017 ya que es el primer año en el que reportamos como compañía integrada.

16

Page 18: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

El agua es uno de nuestros recursos naturales más importantes y críticos. Estamos profunda-mente conscientes de ello, y nos esforzamos por hacer uso de este de la manera más eficaz y responsable.

En 2017, consumimos un total de 90,772,374 m3 en nuestras operaciones, logrando reduc-ciones de 20% en el consumo respecto al 2016. Algunas de las iniciativas implementadas este año consistieron en el reuso de agua en proce-sos, así como su tratamiento y reciclaje. Más de 2.2 millones m3 fueron reusados y cerca de 10 millones m3 fueron tratados en nuestras 5 plantas de tratamiento o en controladas por terceros.

Alpek Polyester cuenta con dos instalaciones cerca de zonas de alta biodiversidad. La planta de Columbia, EE.UU. se encuentra a 24 km del parquet nacional Congaree, y la planta de Zára-te, Argentina, está a menos de 25 km de la Re-serva de la Biósfera del Delta Paraná. Debido a que estas áreas son de gran valor para el agua y la biodiversidad, las acciones de reducción en el consumo son esenciales en ambas plantas.

Los programas principales de Alpek Polyester en cuidado medioambiental son el programa de reducción de residuos y la Política de No-lan-dfill. Un uso responsable de los recursos, así como el estricto cumplimiento con las regula-ciones de manejo de residuos, son fundamen-tales para incrementar la productividad y la sostenibilidad de las operaciones.

Contamos con programas de reciclaje, com-postaje, o conversion de materiales de desecho en energia, para prevenir que sean enviados a rellenos sanitarios. En EE.UU. más de 200 co-rrientes de desecho se beneficiaron de las ac-ciones mencionadas en 2017, y nos han ayu-dado a reducir el envío de desechos a rellenos sanitarios en un 98%. Cerca de 18,000 tonela-das de desechos no peligrosos fueron recicla-das o reutilizadas en los procesos.

Gestión y cuidado del agua

Materias primas y aprovechamiento de recursos

Estándares GRI: 303-1, 303-3, 304-1.Tema material: Gestión del agua.ODS 6 y 15: Agua limpia y saneamiento; Vida en la tierra.

17

Estándares GRI: 301-2, 416-2.Tema material: Estrategia de cambio climático y emisiones.ODS 12: Producción y consumo responsables.

Page 19: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

EJE 3. NUESTRA GENTE: COLABORADORES Y COMUNIDADES

Estándares GRI: 201-3, 202-1, 401-2, 405-1, 405-2.Tema material: Prácticas laborales.ODS 5, 8 y 10: Igualdad de género; Trabajo decente y crecimiento económico; Reducción de las desigualdades.

Reconocemos que los colaboradores son el activo más valioso de nuestra compañía. Su bienestar integral es nuestra responsabilidad y compromiso. Por ello enfocamos esfuerzos en incrementar su calidad de vida y crear las con-diciones necesarias para su óptimo desempe-ño.

En 2017, la fuerza laboral de Alpek Ployester se compuso de la siguiente manera:

Nuestros colaboradores y prácticas laborales.

Tipo de empleo

Ejecutivos

No sindicalizados

Sindicalizados

MUJERES

3

343

27

TOTAL

37

1,595

806

HOMBRES

34

1,252

779

Grupo etario

Hombre

Mujer

Total

MAYORES DE 50

444

96

540

TOTAL

1,256

267

1,523

MENOS

DE 30

178

39

217

ENTRE 30-50

634

132

766

Tipo de contrato

Permanente

Temporal

MUJERES

155

7

TOTAL

1,127

125

HOMBRES

972

118

Uno de los principales esfuerzos de la compa-ñía es asegurar que los colaboradores cuenten con un lugar de trabajo seguro, inclusivo y en el que se promueva el desempeño de actividades en un ambiente positivo. Por esta razón nues-tros índices de rotación se mantienen bajos en promedio, y en 2017 no se presentaron quejas o demandas por asuntos laborales.

18

Page 20: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

Proveer a nuestros colaboradores de un balan-ce entre el trabajo y su tiempo en familia es un ingrediente esencial para incrementar su bien-estar integral. Tan solo este año invertimos más de US $208 mil en actividades de recrea-ción y desarrollo para ellos y sus familiares, con una asistencia de más de 8,400 personas.También trabajamos en la promoción de la equidad de género. Debido a la naturaleza de nuestras operaciones de manufactura, la plan-tilla laboral se compone en su mayoría de per-sonal masculino, pero eso no es excusa para no proveer de oportunidades a hombres y mujeres por igual. A través de políticas como la Equal Employment Opportunity Policy, horarios flexibles, permisos de maternidad y paterni-dad, y la práctica de no discriminación, nos ase-guramos de estar cumpliendo con los más altos estándares de equidad en el trabajo. En este

Impulsando una mayor calidad de vida tono, el establecimiento de salarios se basa en las competencias necesarias para cubrir el perfil de puesto, y los beneficios se otorgan de acuerdo a la categoría de puesto y las activida-des que desempeña, no bajo un enfoque basado en el género.

Adicionalmente, otorgamos una serie de bene-ficios a todos los colaboradores para la mejora de su calidad de vida y el balance trabajo-fa-milia. Nuestros empleados no sindicalizados cuentan con prestaciones como el Aguinaldo, vacaciones pagadas, cuenta de ahorro, seguro de vida y cuenta para su retiro, entre otros. Los colaboradores cubiertos por un convenio co-lectivo cuentan con beneficios similares.También, mediante nuestro programa de Re-cursos Humanos, CreSer, hemos comenzado la implementación de una estrategia que, cree-mos, contribuirá al fortalecimiento de la plan-tilla laboral como equipo.

1. Mantener las mejores prácticas y oportunidades de mejora para colaboradores a través de programas y procesos internos.

2. Estar atentos y responder rápida y eficazmente a las necesidades de nuestros colaboradores, así como otorgar seguimiento personalizado.

3. Conocer a cada colaborador para entender sus necesidades, mientras reconocemos su esfuer-zo y recompensamos su trabajo. Esto da como resultado la mejora del ambiente de trabajo.

Por varios años ya hemos implementado el Programa de Asistencia a Empleados (PAE), mediante el cual se proporciona asesoría legal, emcional, nutricional y médica a nuestros colaboradores y sus familaires inmediatos. En 2017, 884 personas hicieron uso de este beneficio.

19

Page 21: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

Desarrollo y capacitación

Salud y Seguridad

Contamos con programas continuos en cues-tión de Salud y Seguridad que incluyen entrena-miento, procedimientos, manuals, infraestruc-tura, Planes de Preparación para Emergencias, programas de rutina de atención a la seguridad, auditorías de seguridad, y revisiones de proce-dimientos y capacitación. Esto ha resultado en áreas con más de 20 años sin accidentes regis-trados.

En 2017 invertimos más de US $16.8 millones en programas, equipo y acciones de salud y se-guridad de los colaboradores, que beneficiaron a todo el personal.

Algunos de los programas en beneficio de la salud fueron: DAK Healthy Rewards, Know your Numbers, Ferias de salud, Blue Cross Blue Shield Disease Management program, TeleMe-dicine, Campus libre de Tabaco, Programa de Asistencia a Empleados, vacunas contra la in-fluenza, gestión de la incapacidad, Programas de Vigilancia Médica de OSHAS (4), así como

Complementamos los beneficios otorgados a los colaboradores con entrenamiento y capa-citación constantes, pues sabemos que esta es la inversion más valiosa que podemos hacer en nuestra gente. El desarrollo de los colaborado-res es un excelente incentivo, y la mayor estra-tegia de retención de talento.

Con orgullo y entusiasmo, los apoyamos para que alcancen su máximo potencial, y trabaja-mos juntos para hacer que sucedan los cambios necesarios para avanzar hacia una operación cada vez más sostenible dentro de Alpek Pol-yester.

Invertimos más de US $1.2 millones en más de 100 programas y acciones específicas de capa-

PROMEDIO DE HORAS DE CAPACITACIÓN (2017)

Todos los empleados

Hombres

Mujeres

Sindicalizados

No sindicalizados

30

28

28

26

32

Empleados

Tasa de accidentes

Días perdidos

Trabajadores lesionados

2016

.90

117.05

3

2017

.75

18

8

Contratistas

Tasa de accidentes

Días perdidos

Trabajadores lesionados

2016

1.58

208

5

2017

.20

0

1

citación. Otorgamos 115 becas a colaborado-res que quisieron incrementar su preparación en instituciones académicas externas para que pudieran continuar impulsando su potencial y experiencia. Este beneficio de apoyo continuo para la excelencia académica se extendió tam-bién en beneficio de 351 niños, hijos de los co-laboradores, a través de otorgamiento de be-cas y apoyos escolares.

Las horas de capacitación por colaborador en el año se detallan a continuación:

Estándares GRI: 402-1, 403-2, 403-4.Tema material: Sauld y seguridad.ODS 3: Buena salud y bienestar.

Los contratistas externos que trabajan en nuestras instalaciones también forman parte del equipo de Alpek Polyester. En 2017, las tasas de seguridad del contratista fueron las siguientes:

20

emails mensuales con temas relacionados a la prevención de enfermedades.

Estándares GRI: 404-1, 404-2.

Tema material: Prácticas laborales.

ODS 5 y 8: Igualdad de género; Trabajo decente y crecimeinto económico.

Page 22: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

Involucramiento comunitario

La seguridad de nuestras comunidades

En Alpek Polyester reconocemos que es la co-munidad quien nos otorga licencia para operar. Trabajamos para ser un buen ciudadano corpo-rativo con nuestros vecinos. En 2017, a través de nuestro Plan Annual de Responsabilidad Social y actividades de involucramiento, con-tinuamos proporcionando apoyo a escuelas, ofreciendo pláticas para fortalecer la cultura de cuidado medioambiental, y llevamos a cabo actividades recreativas para nuestras comuni-dades tales como las celebraciones del Día de la Tierra. Entre las más relevantes se encuen-tran aquellas que nos vinculan con el desarrollo del sector educativo.

Aun cuando las actividades propias de la ope-ración no representan un riesgo directo para nuestras comunidades aledañas, hemos im-plementado una serie de prácticas entre las cuales se incluyen y analizan la identificación, evaluación y prevención de riesgos potenciales para dichas comunidades.

También hemos definido procedimientos de actuación y proceder en caso de emergencia.

En general, nuestra estrategia comprende las siguientes acciones:

1. Identificamos y evaluamos los riesgos de nuestros procesos.

2. Establecemos procedimientos de actuación en caso de emergencia.

Otorgamos certificados a estudiantes de la co-munidad de la planta de Altamira que contaran con un promedio de calificación mayor a 91. Esto a través de nuestro programa de Niños de Excelencia. Este año apoyamos a 61 escuelas de comunidades cercanas mediante activida-des de voluntariado, donativos en efectivo o en especie, ferias de la ciencia y de empleo, lo cual benefició a más de 10,100 estudiantes. Un total de 125 asistentes de diversas Universi-dades iniciaron y/o completaron sus prácticas profesionales en nuestras instalaciones. Adi-cionalmente, pudimos otorgar apoyos a seis instituciones de asistencia social, con una in-versión en efectivo de US &15,000, además de donativos en especie. Más de 500 personas se vieron beneficiadas con estas acciones.

3. Interactuamos con las comunidades y lleva-mos a cabo simulacros.

4. Juntos, identificamos las acciones que nos permitan a todos prevenir riesgos.

5. Nos involucramos y coordinamos con auto-ridades municipales, Protección Civil, entre otros.

En diversas instalaciones en EE.UU. participa-mos en los Local Community Advisory Pannels, en los que colaboramos con las autoridades locales y representantes de la comunidad en asuntos relacionados a su bienestar en general.En este tono, cada año llevamos a cabo un evento de liberación de Tortuga marina con las comunidades de la planta de Altamira, Tamauli-pas, para liberar más de 100 tortugas Lora, una especie endémica, después de haber limpiado más de 8 km de playa y haber dado pláticas de conservación ambiental en escuelas cercanas como parte de nuestro programa Vive Verde.

Estándares GRI: 413-1, 413-2.Tema material: Involcramiento comunitario.ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles.

21

Estándares GRI: 203-1, 203-2.

Page 23: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

Nuestra Cadena de Valor de principio a finEstándares GRI: 102-43, 204-1, 308-1, 308-2, 414-1, 414-2.

Tema material: Relación con la cadena de valor.

ODS 12 y 17: Producción y consumo responsables; Alianzas para lograr los objetivos.

Nuestros clientes

Una parte crucial de nuestras estrategias de negocio y sostenibilidad es construir relaciones de confianza a largo plazo con la totalidad de nuestra cadena de valor. La colaboración entre compa-ñia y proveedores, así como la absoluta transparencia y comunicación con nuestros clientes nos da una ventaja para operar de manera más sotenible: todos trabajamos juntos hacia las mismas metas.

Nos esforzamos por proveer a nuestros clientes productos, servicios y atención al cliente líde-res en el mercado. Los esfuerzos más significativos en esta area incluyen la expansión de uso y oferta de productos manufacturados con materia prima renovable, así como el incremento y promoción del reciclaje de PET post-consumo e industrial.

Nuestra sociedad con Shaw Industries, Clear Path Recycling (CPR), es una de las instalaciones de reciclaje de PET más grandes en Norteamérica. CPR utiliza envases de PET post-consumo y las recicla en rPET Flake. Este es usado en varias iniciativas y ofertas de producto sostenible, inclu-yendo el alfombrado líder basado en poliéster producido por Shaw Industries.

Igualmente, nuestro Programa de Resguardo de producto tiene el objetivo de mejorar continua-mente el proceso de evaluación y comunicación de la seguridad de nuestros productos. Nos enfo-camos en proveer la información necesaria a nuestros clientes, en tiempo y forma, basada en las evaluaciones regulatorias actuales y más confiables al alcance.

Trabajamos para mantenernos al día respecto a la regulación actual y pendiente, en particular la que se refiere al cumplimiento de normativa de contacto con alimentos. Trabajmos con grupos interdisciplinarios que incluyen a miembros del equipo de Mercadotecnia Técnica, Investigación y Desarrollo, Calidad y Manufactura, para evaluar las capacidades de nuestros productos así como sus limitaciones. Proveer a nuestros clientes con productos evaluados de manera exhaustiva en cuestión de su seguridad es una meta clave.

22

Page 24: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

Nuestros proveedores

Entendemos que nuestra operación inicia desde el cuidado y atención que ponemos en nuestra cadena de suministro. Esperamos que nuestros proveedores respeten nuestro com-promiso de promover el desarrollo social de las comunidades y proteger sus derechos. Dentro de la empresa, contamos con un puesto ejecu-tivo encargado de las relaciones con proveedo-res, nuestro Director de Operaciones, quien en equipo con el gerente de planta en Salud y Se-guridad, aseguran que los procesos llevados a cabo con la cadena de suministro sean de valor para ambas partes.

En 2017 evaluamos al 78% de nuestros pro-veedores en temas de prácticas laborales e impactos sociales. A través de auditorías men-suales, trimestrales y anuales damos cumpli-miento a los requerimientos del sistema SARI y fortalecemos nuestra relación con ellos. Este año ofrecimos capacitación al 100% de nues-tros contratistas externos en México para ase-gurar que se encontraran en cumplimiento de sus obligaciones legales y ambientales, y con-tinuamos auditando al 100% de nuestra pro-veeduría más crítica, evaluando aspectos am-bientales, de prácticas laborales, de derechos humanos, de desempeño social, instalaciones seguras, etc.

Es importante mencionar que el 77% de nuestra proveeduría proviene de las comunidades en las que contamos con instalaciones.

23

Page 25: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

EJE 4. CRECIMIENTO RESPONSABLE A TRAVÉS DE UNA ECONOMÍA SUSTENTABLEEl crecimiento económico de nuestra compañia está directamente ligado a un manejo respon-sable de los recursos. Reconocemos esta como la única manera de generar beneficios de largo plazo para colaboradores y comunidades, ac-cionistas, clientes y el entorno en el que ope-ramos.

Nuestro desempeño económicoEstándares GRI: 201-1, 201-2.

Temas materiales: Gestión de la RSC; Distribución de la riqueza; Estrategia de operaciones

y riesgos.

ODS 8 y 12: Trabajo decente y crecimiento económico; Producción y consumo responsables.

En Alpek Polyester estamos convencidos de que el elemento clave de una compañia soste-nible y financieramente saludable depende en

gran parte de una gestión eficiente en la que los recursos son usados de manera justa y en su totalidad, para asegurar el camino hacia la estabilidad y el crecimiento financiero.

El 2017 fue un año retador. Uno de los eventos más importantes que afectaron a la compa-ñia fue la reestructuración de uno de nuestros clientes más grandes, M&G. Esto, aunado a prácticas de competencia desleal en el mer-cado y regulaciones ambientales cada vez más estrictas, nos impulsaron a hacer un aná-lisis exhaustivo de nuestros propios procesos. Como resultado, reafirmamos nuestro enfoque en la eficiencia energética y el uso y consumo de material prima, así como la reducción de emisiones en el aire, agua y suelo. Aún cuando ya estábamos trabajando en estas acciones, el ser cada vez más eficientes fortalece nuestra estrategia de sostenibilidad y la continuidad de las operaciones.

En 2017, nuestro desempeño financierose reflejó de la siguiente manera:

2017(MILLONES DE DÓLARES)

Ingresos

Inversiones de capital

Gastos de operación

Salarios

Prestaciones

Pagos a gobierno

Inversiones en la comunidad

Valor económico distribuido

Valor económico retenido

3,731

-273

3,414

126.3

48.8

22.5

1.4

3,341

390

INGRESOS TOTALES(MILLONES DE DÓLARES)

24

Page 26: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

Impactos que van más allá

Estándares GRI: 102-12, 102-13.

Tema material: Relación con ONGs y agencias regulatorias.

ODS 17: Alianzas para los objetivos.

Participamos en cámaras y asociaciones económicas e industriales para crear un frente común y colaborar con colegas en asuntos que afectan a nuestra industria, así como para tener una pla-taforma sólida mediante la cual podamos tener un impacto beneficioso en nuestros grupos de interés.

In 2017 participamos en las siguientes cámaras y asociaciones:

También participamos activamente y nos suscribimos a iniciativas y programas externos llevados a cabo por ONGs y asociaciones, en favor de la comunidad, el ambiente y una economía sustentable. Esto nos permite mejorar continuamente nuestro involucramiento con grupos de interés.

MISIÓN

Para la comunidad

Para el medio ambiente

Para una economía sustentable

Alpek Polyester en Estados Unidos

Alpek Polyester en México

Alpek Polyester en Argentina

Blood Drives

DAK Gives Back

United Way

Liberación de tortugas Lora- PROFEPA

Wildlife Habitat Conservation

Earth Day Organization

UNFCC (UN Climate Action)

AFMA (American Fiber Manufacturers Association)

National Associate for PET Container Resources

NCTO (National Council of Textile Organizations)

The PET Resin Association

ANIQ (Asociación Nacional de la Industria Química)

AISTAC (Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas, AC)

CAINTRA (Cámara Nacional de la Industria de la Transformación)

AIEVAC (Asociación de Industriales del Estado de Veracruz)

CCAM (Cámara de Comercio Argentina-Mexicana)

CIPETAR (Cámara de la industria de PET Argentina)

CIQyP (Cámara Argentina de la Industria Química y Petroquímica)

IPA (Instituto Petroquímico Argentino)

UIZ (Unión Industrial de Zárate)

CERA (Cámara de Exportadores de la República Argentina)

CIRA (Cámara de Importadores de la República Argentina)

CICAZ (Comité Interindustrial de Conservación del Ambiente

Zárate Campana)

CAIRPLAS (Cámara Argentina de la Industria de Reciclado de

Plásticos)

Amcham (Cámar de Comercio de Estados Unidos)

Donación de sangre para la comunidad

Voluntariado en Navidad

Apoyo a comunidades vulnerables

Ayuda a tortugas recién nacidas a llegar al mar

Conservación de vida salvaje

Celebración del Día de la Tierra

Comercio de bonos de carbono

Presencia en el Consejo

Uno de nuestros ejecutivos es

Vicepresidente de la asociación

Presencia en el Consejo

Uno de nuestros ejecutivos es

Presidente de la asociación

No

No

No

No

No

INICIATIVA O PROGRAMA INSTITUCIÓN QUE LA RESPALDA

25

Page 27: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

Premios y certificaciones.

Premios, distinciones y certificaciones

Planta CC –NCDOL Award por un Millón de Horas sin accidentes Planta CC – NCDOL 9 Year Gold Award – Desempeño en SeguridadContratistas de planta CC – 13 años sin accidentes incapaci-tantes registrados – Mundy RecordPlanta CF – Support Group 47 Year Gold Award CR – SCMA Safety Performance Recognition AwardPlanta PR – Premio Industrial de ExcelenciaPlanta SC – Premio a la Excelencia Ambiental (recibido en 2016 y con vigencia de 3 años)DAK – ECOVADIS Bronze Supplier Sustainability CertificationISO 14001Certificado de Responsabilidad IntegralCertificado de Industria Limpia

PAÍS

EE.UU.

EE.UU.

EE.UU.

EE.UU.

EE.UU.

EE.UU.

EE.UU.

EE.UU.

México

México

México

OTORGADO POR

Departamento del Trabajo de North Carolina

Departamento del Trabajo de North Carolina

Mundy Companies

Departamento del Trabajo de North Carolina

SC’s Manufacturers Alliance

Cámara de comercio del Condado de Hancock

SC DHEC

ECOVADIS

AENOR México

ANIQ

PROFEPA

Estamos orgullosos de los logros de nuestro negocio, los cuales demuestran nuestro compro-miso de operar de manera sostenible. La siguiente tabla presenta los premios, distinciones y certificaciones recibidas en nuestros sitios en 2017.

26

Page 28: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

Sobre este Informe

Estándares GRI: 103-1b, 103-1c, 102-48, 102-49.

El presente Informe contiene las actividades de sostenibilidad de Alpek Polyester, periodo 2017. Este es el primer reporte publicado por la compañia como Alpek Polyester, integrando información de Grupo Petrotemex y DAK Ame-ricas en México, Estados Unidos y Argentina. Este reporte es también el primero publicado bajo la metodología del Global Reporting Ini-tiative en su versión de estándar. Elegimos la versión esencial, lo que significa que los están-dares correspondientes a los temas materiales identificados cuentan con al menos uno de los indicadores contestados en su totalidad. El ci-clo de reporte es annual y el previo anterior fue publicado en Junio de 2017, bajo los criterios de la versión G4.

Este es también el primer reporte en donde se incluyen los Objetivos de Desarrollo Sosteni-ble a los que contribuimos con nuestras accio-nes dirigidas hacia un mejor futuro y un planeta más sostenible.

Para la definición del contenido se considera-ron tres criterios: el primero, basado en la con-gruencia con el reporte de 2016; el Segundo, de acuerdo a los eventos más relevantes de 2017; el tercero, basado en la materialidad de los in-dicadores más relevantes para la industria de Alpek Polyester y en referencia a lo expresado por nuestros grupos de interés, a través de los diversos canales de comunicación disponibles y a los resultados del análisis de materialidad.Los métodos de medición se basaron en aque-llos establecidos por el GRI. Para la conversión de pesos mexicanos a dólares, se utilizó el tipo de cambio promedio de los meses en los que se llevaron a cabo las transacciones. Para los es-tados de cuenta, el tipo de cambio utilizado fue de $19.80 pesos por dólar.

Esta metodología es congruente con la usada en nuestros reportes financieros.

27

Page 29: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

NOMBRE DEL INDICADORESTÁNDAR RESPUESTA/UBICACIÓN SDG 2030TEMA MATERIAL NIVEL DE REPORTE

Analisis y estrategia

Perfil de la organización

Estrategia

102-14

102-15

102-1

102-2

102-3

102-4

102-5

102-6

102-7

102-8

102-41

102-9

102-10

102-11

102-12

102-13

Declaración del Presidente, Director o responsable principal de la toma de decisiones, que describa la importancia de la sustentabilidad para la organi-zación y la estrategia ya implementada o por implementar para cumplir con

los objetivos de sustentabilidad.

Descripción de los principales impactos, riesgos y oportunidades.

Nombre completo de la organización.

Marcas, productos y servicios más importantes.

Lugar donde se encuentra la sede central de la organización.

Número de países opera la organización y nombre aquellos países donde la organización lleva a cabo operaciones significativas o que tienen una rele-vancia específica para los asuntos relacionados con la sustentabilidad que se abordan en la memoria.

Naturaleza del régimen de propiedad y forma jurídica.

Mercados a los que abastece la organización.

Describa el tamaño de la organización.

Desglose de la plantilla laboral de la organización.

Porcentaje de empleados cubiertos por convenios colectivos.

Cadena de suministro de la organización.

Cambios significativos que hayan tenido lugar durante el periodo reportado, en el tamaño, la estructura, la propiedad accional, o en la cadena de suministro.

Indique cómo aborda la organización, si procede, el principio de precaución.

Lista de las cartas, los principios u otras iniciativas externas de carácter económico, ambiental y social que la organización suscribe o ha adoptado.

Lista de las asociaciones (por ejemplo, las asociaciones industriales) y las organizaciones de promoción nacional o internacional a las que la organización pertenece.

Un mensaje de nuestro Director Ejecutivo, página 02

Un mensaje de nuestro Director Ejecutivo, página 02

Alpek Polyester

Creación de valor para nuestros grupos de interés, página 06

Creación de valor para nuestros grupos de interés, página 06

Creación de valor para nuestros grupos de interés, página 06; Diagrama de flujo de nuestros procesos, página 08.Alpek Polyester: experiencia de integración para una empresa más fuerte, página 04.

Páginas 12. COMPLEMENTO: identificamos los riesgos potenciales y reales de nuestras operaciones y productos a través de estudios de impacto y salud y seguridad, y la comunicación con nuestros grupos de interés. Todos los riesgos identificados se mitigan o eliminan.

Página 25

Página 25

Gestión de la RSC

Estratégia de Riesgo Operacional

Obligatorio

Obligatorio

Obligatorio

Obligatorio

Obligatorio

Obligatorio

Obligatorio

Prácticas Laborales

Prácticas Laborales

Relación con la Cadena de Valor

Operaciones y estrategias de riesgos

Gestión de la RSC

Relaciones con ONG´s y agencias reguladoras

Relaciones con ONG´s y agencias reguladoras

ODS 12: Garantizar patrones de consumo y

producción sostenibles

ODS 9 y 13: Construir una infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación; Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos

ODS 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

ODS 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

ODS 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

ODS 9: Construir una in-fraestructura resiliente, promover la indus-trialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación

ODS 17: Fortalecer los medios de implemen-tación y revitalizar la asociación mundial

ODS 17: Fortalecer los medios de implemen-tación y revitalizar la asociación mundial

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

GRI INDEX

28

Page 30: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

Involucramiento con grupos de interés

Perfil de reporte

102-40

102-42

102-43

102-44

102-50

102-51

102-52

102-53

102-54

102-55

102-56

102-56

Elabore una lista de los grupos de interés vincula-dos a la organización

Indique en qué se basa la elección de los grupos de interés con los que se trabaja.

Enfoque de la organización para participar con sus grupos de interés, es decir, la frecuencia y la forma de cómo participa con ellos.

Problemas y cuestiones clave que se han identifi-cado a raíz de la participación con los grupos de interés.

Periodo de reporte.

Fecha de la última memoria.

Ciclo de presentación de memorias.

Punto de contacto para contestar las dudas que puedan surgir sobre el contenido de la memoria. Opción elegida de reporte bajo los estándares del GRI (esencial o exhaustiva).

Índice GRI.

Prácticas de verificación externa.

Política de la organización acerca de sus prácticas de verificación externa, y la relación que se tiene con la agencia verificadora.

Nuestro modelo y estrategia de sostenibilidad, página 11

Nuestro modelo y estrategia de sostenibilidad, página 11

Materialityt: integración de la sostenibilidad, página 11; Diálogo y compromiso con nuestros grupos de interés, página 13; Nuestra cadena de valor de principio a fin, página 22.

Diálogo y compromiso con nuestros grupos de interés, página 13

1 de enero al 31 de diciembre de 2017.

Fecha de publicación: junio de 2017, incluye el período de informe de enero a diciembre de 2016.

Anual

Ing. Carlos Muñoz, [email protected]

Acerca de este informe, página 27

Presente

Este informe no tiene verificación externa.

En Alpek Polyester no tenemos una política establecida con respecto a las prácticas de verificación externa, pero esta práctica se tiene en cuenta para cada ciclo de informe. Es importante mencionar que una vez que se haya decidido que se llevará a cabo, se espera que la agencia verificadora cuente con la información necesaria y no tenga una relación de trabajo con la agencia consul-tora que nos apoya en el desarrollo del informe.

Gestió de la RSC; Relaciones con ONG´s y agencias reguladoras

Gestió de la RSC; Relaciones con ONG´s y agencias reguladoras

Gestió de la RSC; Relaciones con ONG´s y agencias reguladoras

Gestió de la RSC; Relaciones con ONG´s y agencias reguladoras

Gestión de la RSC

Gestión de la RSC

Gestión de la RSC

Gestión de la RSC

Gestión de la RSC

Gestión de la RSC

Gestión de la RSC

Gestión de la RSC

ODS 17: Fortalecer los medios de implemen-tación y revitalizar la asociación mundial

ODS 17: Fortalecer los medios de implemen-tación y revitalizar la asociación mundial

ODS 17: Fortalecer los medios de implemen-tación y revitalizar la asociación mundial

ODS 17: Fortalecer los medios de implemen-tación y revitalizar la asociación mundial

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

29

Aspectos materiales y alcance del reporte102-45

102-46

102-47

103-1b

103-1c

102-48

102-49

Información contenida en los estados financieros.

Proceso de Materialidad y contenido de la memoria.

Lista de los Temas Materiales que se identificaron durante el proceso de definición del contenido de la memoria.

Cobertura de cada Tema Material dentro de la organización.

Límite de cada Tema Material .

Describa las consecuencias de reexpresiones de información de memorias anteriores y sus causas

Señale todo cambio significativo en el alcance y la Cobertura de cada Aspecto con respecto a memorias anteriores.

Para obtener información sobre nuestros estados financieros, consulte el Informe Anual 2017 de Alpek.

Acerca de este informe, página 27

Materialidad: integración de la sostenibilidad, página 12

Materialidad: integración de la sostenibilidad, página 12

Materialidad: integración de la sostenibilidad, página 12; Acerca de este informe, página 27.

Hay algunos datos que cambiaron de lo que se informó en 2016, porque era solo para las operaciones de México.

Acerca de este informe, página 27

Gestión de la RSC

Gestión de la RSC

Gestión de la RSC

Gestión de la RSC

Obligatorio

Obligatorio

ODS 8 y 17: Promover el crecimiento económico sos-tenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para to-dos; Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la asociación mundial.

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

NOMBRE DEL INDICADORESTÁNDAR RESPUESTA/UBICACIÓN SDG 2030TEMA MATERIAL NIVEL DE REPORTE

Page 31: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

Governance

102-18

102-19

102-20

102-21

102-22

102-23

102-24

102-25

Estructura del gobierno de la organización.

Proceso mediante el cual el órgano superior de gobierno delega su autoridad en la alta dirección y en determinados empleados para cuestiones de índole económica, ambiental y social.

Indique si existen en la organización cargos ejecutivos o con responsabilidad en cuestiones económicas, ambientales y sociales, y si sus titu-lares rinden cuentas directamente ante el órgano superior de gobierno.

Procesos de consulta entre los grupos de interés y el órgano superior de gobierno con respecto a cuestiones económicas, medioambientales y sociales.

Describa la composición del órgano superior de gobierno y de sus comités

Indique si la persona que preside el órgano supe-rior de gobierno de la organización ocupa también un puesto ejecutivo. De ser así, describa sus funcio-nes ejecutivas y las razones de esta disposición.

Procesos de nombramiento y selección del órgano superior de gobierno y sus comités, así como los criterios en los se basa el nombramiento y la selec-ción de los miembros del primero, entre otros:

Procesos mediante los cuales el órgano superior de gobierno previene y gestiona los posibles conflic-tos de interés y si los conflictos se comunican a las partes interesadas.

La administración de nuestro Gobierno Corporativo es establecida por el Consejo de Administración de Alpek. La Junta está formada por nueve miembros patrimoniales, sin sustitutos. De estos, cuatro son directores independientes, cuatro asesores relacionados con la equidad y un patrimonio independiente. También cuenta con el respaldo del Comité de Auditoría y Prácticas Societarias, que está presidido por un director independiente. Y para evaluar cuestiones como la factibilidad de las inversiones, el posicionamiento estra-tégico de la empresa, la congruencia de las políticas de inversión y financiamiento, y la revisión de los proyectos de inversión, cuenta con el apoyo del Departamento de Administración y Finanzas. Para mayor referencia en nuestro Consejo: http: // www.alpek.com.mx/es/ corporate-governance.html

Nuestra filosofía corporativa, página 09

Nuestra filosofía corporativa, página 09

La administración de nuestro Gobierno Corporativo es establecida por el Consejo de Administración de Alpek. La Junta está formada por nueve miembros patrimoniales, sin sustitutos. De estos, cuatro son directores independientes, cuatro asesores relacionados con la equidad y un patrimonio independiente. También cuenta con el respaldo del Comité de Auditoría y Prácticas Societarias, que está presidido por un director independiente. Y para evaluar cuestiones como la factibilidad de las inversiones, el posicionamiento estra-tégico de la empresa, la congruencia de las políticas de inversión y financiamiento, y la revisión de los proyectos de inversión, cuenta con el apoyo del Departamento de Administración y Finanzas. Para mayor referencia en nuestro Consejo: http: // www.alpek.com.mx/es/ corporate-governance.html

La administración de nuestro Gobierno Corporativo es establecida por el Consejo de Administración de Alpek. La Junta está formada por nueve miembros patrimoniales, sin sustitutos. De estos, cuatro son directores independientes, cuatro asesores relacionados con la equidad y un patrimonio independiente. También cuenta con el respaldo del Comité de Auditoría y Prácticas Societarias, que está presidido por un director independiente. Y para evaluar cuestiones como la factibilidad de las inversiones, el posicionamiento estra-tégico de la empresa, la congruencia de las políticas de inversión y financiamiento, y la revisión de los proyectos de inversión, cuenta con el apoyo del Departamento de Administración y Finanzas. Para mayor referencia en nuestro Consejo: http: // www.alpek.com.mx/es/ corporate-governance.html

Los miembros del Consejo de Administración se eligen en función de su profesionalismo, trayectoria comercial, liderazgo, experiencia y congruencia con los valores de Alpek. No se hacen distinciones para factores de diversidad tales como género, raza, nacionalidad y / o creencias personales.

En Alpek existe una política de Conflicto de Intereses para los miembros del Consejo de Administración y sus colaboradores. Esta política establece que las responsabilidades y deberes de los miembros del Consejo se rigen por la Ley del Mercado de Valores (LMV), en virtud de las disposiciones aplicables en México a los

Gobierno Corporativo

Gobierno Corporativo

Gobierno Corporativo

ODS 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos

ODS 10: Reducir la desigualdad dentro y entre los países

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

NOMBRE DEL INDICADORESTÁNDAR RESPUESTA/UBICACIÓN SDG 2030TEMA MATERIAL NIVEL DE REPORTE

Page 32: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

102-26

102-27

102-28

102-29

102-30

102-32

Describa las funciones del órgano superior de gobierno y de la alta dirección en el desarrollo, la aprobación y la actualización del propósito, los valores o las declaraciones de misión, las estrategias, las políticas y los objetivos relativos a los impactos económico, medioambiental y social de la organización.

Señale qué medidas se han tomado para desarro-llar y mejorar el conocimiento colectivo del órgano superior de gobierno con relación a los asuntos económicos,medioambientales y sociales.

Procesos de evaluación del órgano superior de gobierno.

Procesos de gestión de riesgos del órgano superior de gobierno.

Describa la función del órgano superior de go-bierno en el análisis de la eficacia de los procesos de gestión del riesgo de la organización en lo referente a los asuntos económicos, ambientales y sociales

Indique cuál es el comité o el cargo de mayor importancia que revisa y aprueba la memoria de sostenibilidad de la organización y se asegura de que todos los Aspectos materiales queden reflejados

emisores de valores, teniendo en cuenta el Código de Ética Profe-sional de las Acciones Mexicanas Comunidad de Intercambio, el Código de Mejores Prácticas Corporativas y el reglamento interno de la Bolsa Mexicana de Valores. De acuerdo con la LMV, los miembros de la Junta tienen el deber de cuidar, por lo que siempre deben actuar de buena fe en el mejor interés de la empresa. Deben mantener la confidencialidad con respecto a la información y / o asuntos públicos de la empresa, así como también renunciar a participar y estar presente en la deliberación y votación sobre asuntos que representen un conflicto de intereses. Por política, los miembros del Consejo Alpek que puedan tener un conflicto de intereses en la decisión sobre cualquier asunto, deben informar al Presidente y a los demás miembros, así como abstenerse de participar en la discusión y ejercer su voto en las reuniones. En el caso de colaboradores, la política de ALpek establece que deben evitar cualquier situación en la que sus intereses difieran de los de la empresa. Todos los empleados que puedan tener intereses o relaciones con proveedores o clientes actuales o potenciales deben informar a su gerente inmediato.

Nuestra filosofía corporativa, página 09

Cada año, la dinámica de aprendizaje dentro de Alpek Polyester se refuerza en todas las áreas de la empresa, incluido nuestro equipo de gestión. Este año, gracias al proceso de materialidad llevado a cabo en 2015, que involucró directamente a los gerentes, y cuyos resultados se les presentaron como una forma de informar la estrategia futura de Alpek Polyester, logramos fortalecer la estrategia de sostenibilidad de la compañía. Además, nuestras empresas continuaron participando en la Semana de la Sustenta-bilidad de Alfa, lo que les permitió compartir las mejores prácticas entre ellos, así como la transferencia de conocimiento.

La administración de nuestro Gobierno Corporativo es establecida por el Consejo de Administración de Alpek. La Junta está formada por nueve miembros patrimoniales, sin sustitutos. De estos, cuatro son directores independientes, cuatro asesores relacionados con la equidad y un patrimonio independiente. También tiene el res-paldo de la Auditoría y el Comité de Prácticas de la coorporación que está presidido por un director independiente. Y para evaluar cuestiones como la factibilidad de las inversiones, el posiciona-miento estratégico de la empresa, la congruencia de las políticas de inversión y financiamiento, y la revisión de los proyectos de inversión, cuenta con el apoyo del Departamento de Administra-ción y Finanzas. Para mayor referencia en nuestro Consejo: http: // www.alpek.com.mx/es/ corporate-governance.html

Un mensaje de nuestro Director Ejecutivo, página 02

El Directorio sigue los procedimientos de acuerdo con los esta-blecidos por los estándares de gobierno corporativo contempla-dos en la Ley del Mercado de Valores de México y el Código de Mejores Prácticas Corporativas. Además, depende de los comités de Auditoría, Prácticas Corporativas y Planificación y Finanzas para revisar la estrategia, administración y resultados de la compañía, que incluyen asuntos ambientales y sociales. La evaluación se basa en el cumplimiento de los criterios de Alpek, su estrategia comercial y política de inversión: negocios relacionados con las operaciones actuales, fortalecimiento de la posición competitiva, mercados atractivos (rentabilidad y crecimiento), generación de sinergias y garantía de la competencia. - actividad de la cadena de valor. Para mayor referencia en nuestro Consejo: http: // www.alpek.com.mx/es/corporate-governance.html

Nuestro Director Ejecutivo está profundamente involucrado en la gestión de la RSE y la sostenibilidad de la empresa. Él es el que aprueba la versión final del informe, antes de publicarlo.

Gestión de la RSC

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

31

NOMBRE DEL INDICADORESTÁNDAR RESPUESTA/UBICACIÓN SDG 2030TEMA MATERIAL NIVEL DE REPORTE

Page 33: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

202-1

202-2

Relación entre el salario inicial desglosado por sexo y el salario mínimo local en lugares donde se desarrollan operaciones significativas. Explique las acciones que lleva a cabo en caso de que su salario incial sea mayor al mínimo local.

Porcentaje de altos directivos procedentes de la comunidad local en lugares donde se desarrollan operaciones significativas

País Relación salario mínimo ALFA vs. salario mínimo legal: México 3.30 a 1, Estados Unidos 2.07 a 1. No hay diferencia entre los sala-rios mínimos de Alpek Polyester para hombres y para mujeres.

Aproximadamente el 90% de los gerentes y puestos ejecutivos pro-vienen de la misma comunidad donde se encuentra la operación.

Distribución de la riqueza

Involucramiento con las comunidades

ODS 5: Lograr equidad de género y empodera a mujeres y niñas

ODS 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y soste-nibles

Completo

Completo

Precencia en el mercado

32

Ética e integridad102-16

102-17

102-17

102-33

Valores y principios de la organización.

Describa los mecanismos internos y externos de asesoramiento en pro de una conducta ética y lícita, y para los asuntos relacionados con la integridad de la organización, tales como líneas telefónicas de ayuda o asesoramiento.

Describa los mecanismos internos y externos de denuncia de conductas poco éticas o ilícitas y de asuntos relativos a la integridad de la organización, tales como la notificación escalonada a los mandos directivos, los mecanismos de denuncia de irregu-laridades o las líneas telefónicas de ayuda.

Describa el proceso para transmitir las preo-cupaciones importantes al órgano superior de gobierno.

Valores y ética: el núcleo de nuestra gestión empresarial, página 10

Valores y ética: el núcleo de nuestra gestión empresarial, página 10

Valores y ética: el núcleo de nuestra gestión empresarial, página 10

Nuestra filosofía corporativa, página 09

Completo

Completo

Completo

Completo

Desempeño Económico

201-1

201-2

201-3

201-4

Valor económico directo generado y distribuido

Consecuencias económicas y otros riesgos y opor-tunidades para las actividades de la organización que se derivan del cambio climático

Cobertura de las obligaciones de la organización derivadas de su plan de prestaciones

Ayudas económicas otorgadas por organismos gubernamentales

Nuestro desempeño económico, página 24

Nuestro desempeño económico, página 24

Abogando por una mejor calidad de vida, página 19. COMPLE-MENTO: planes de pensiones, apoyo para educación y asistencia médica están disponibles para el 100% de los empleados de ALFA, y el sistema de pensiones es un plan de contribución fija al cual la compañía y sus empleados contribuyen. mismo monto, que va del 4 al 17% del salario total del empleado y varía de acuerdo con las regulaciones laborales aplicables. Los recursos para cubrir estos beneficios son aportados al 100% por la empresa. Indelpro: Comienza en 2007, es un fondo llamado “crecer” en un 4%.Alpek Polyester: Comienza en 2007, es un fondo llamado Old mutual “del 4% del salario base.”

Alpek Polyester no recibe ayuda significativa otorgada por agen-cias gubernamentales.

Gestión de RSC; Distri-bución de la riqueza; Estrategia de operación y riesgo

Distribución de la riqueza; Estrategia de operación y riesgo

Prácticas Laborales

Relaciones con ONG´s y agencias reguladoras

ODS 8 y 12: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos; Garantizar patrones de consumo y producción sostenibles

ODS 8 y 12: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos; Garantizar patrones de consumo y producción sostenibles

ODS 8 y 12: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos; Garantizar patrones de consumo y producción sostenibles

ODS 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

Completo

Completo

Completo

Completo

Económico

NOMBRE DEL INDICADORESTÁNDAR RESPUESTA/UBICACIÓN SDG 2030TEMA MATERIAL NIVEL DE REPORTE

Page 34: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017 33

203-1

203-2

Desarrollo e impacto de la inversión en infraestruc-turas y los tipos de servicios

Impactos económicos indirectos significativos y alcance de los mismos

Impulsando el desarrollo de nuestros vecinos, página 21

Impulsando el desarrollo de nuestros vecinos, página 21

Involucramiento con las comunidades; Distribu-ción de la riqueza

Involucramiento con las comunidades; Distribu-ción de la riqueza

ODS 1 y 11: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo; Lograr que las ciudades y los asenta-mientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

ODS 1 y 11: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo; Lograr que las ciudades y los asenta-mientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

Completo

Completo

Indirect economic impacts

Prácticas de Adquisición204-1 Porcentaje del gasto en los lugares con operacio-

nes significativas que corresponde a proveedores locales

Nuestra cadena de valor de principio a fin, página 22 Relación con la Cadena de Valor

ODS 12: Garantizar patrones de con-sumo y producción sostenibles

Completo

Materiales

Energía

Agua

Biodiversidad

301-2

302-1

302-2

302-3

302-4

303-1

303-2

303-3

304-1

304-2

Porcentaje de los materiales utilizados que son materiales reciclados

Consumo energético interno

Consumo energético externo

Intensidad energética

Reducción del consumo energético

Captación total de agua según la fuente.

Fuentes de agua que han sido afectadas significati-vamente por la captación de agua.

Porcentaje y volumen total de agua reciclada y reutilizada.

Instalaciones operativas propias, arrendadas, ges-tionadas que sean adyacentes, contengan o estén ubicadas en áreas protegidas y áreas no protegidas de gran valor para la biodiversidad

Descripción de los impactos más significativos en la biodiversidad de áreas protegidas o áreas de

Materias primas y uso de recursos, página 17

Eficiencia energética, página 15

Eficiencia energética, página 15 - Debido a la producción de electricidad de nuestra planta de cogeneración en Cosoleacaque, realizamos ventas de 614 GWh.

La energía consumida por tonelada de producto fue de 6.35 GJ / Ton.

Eficiencia energética, página 15

Cuidado y gestión del agua, página 17

Ninguna fuente de agua fue afectada significativamente por Alpek Polyester en 2017.

Cuidado y gestión del agua, página 17

Cuidado y gestión del agua, página 17

Las operaciones de Alpek Polyester no afectan estas áreas.

Estrategia de cambio climático y emisiones

Eficiencia energética

Eficiencia energética

Eficiencia energética

Eficiencia energética

Gestión del Agua

Gestión del Agua

Gestión del Agua

ODS 12: Garantizar patrones de con-sumo y producción sostenibles

ODS 7 y 13: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos; Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

ODS 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos

ODS 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos

ODS 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos

ODS 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

ODS 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

ODS 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

ODS 6 Y 15: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión soste-nible y el saneamiento para todos; Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la de-gradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad

ODS 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Medio Ambiente

NOMBRE DEL INDICADORESTÁNDAR RESPUESTA/UBICACIÓN SDG 2030TEMA MATERIAL NIVEL DE REPORTE

Page 35: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017 34

304-3

304-4

alta biodiversidad no protegidas, derivados de las actividades, los productos y los servicios

Hábitats protegidos o restaurados

Número de especies incluidas en la lista roja de la uicn y en listados nacionales de conservación cuyos hábitats se encuentran en áreas afectadas por las operaciones, según el nivel de peligro de extinción de la especie

Ver el estándar 304-1.

Nuestras operaciones no afectan a las especies vulnerables o en peligro de extinción.

la desertificación, detener e invertir la de-gradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad

ODS 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la de-gradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad

ODS 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la de-gradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad

Completo

Completo

305-1

305-2

305-3

305-4

305-5

305-6

305-7

Emisiones directas de gases de efecto invernadero (alcance 1)

Emisiones indirectas de gases de efecto invernade-ro al generar energía (alcance 2)

Otras emisiones indirectas de gases de efecto invernadero (alcance 3)

Intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero

Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero

Emisiones de sustancias que agotan el ozono

NOx, SOx y otras emisiones atmosféricas significativas

Reducción de emisiones a través de procesos cada vez más eficientes, página 16

Reducción de emisiones a través de procesos cada vez más eficientes, página 16

Reducción de emisiones a través de procesos cada vez más eficientes, página 16

Reducción de emisiones a través de procesos cada vez más eficien-tes, página 16

Página 37. COMPLEMENTO: Participamos en el programa Carbon Bonus de la UNFCC. A fines de 2015, habíamos certificado 900,000 toneladas de CO2, y para mediados de 2016, reportamos 124,971 toneladas adicionales, que fueron certificadas a principios de 2017.

Las operaciones de Alpek Polyester no lanzan este tipo de emisiones.

Reducción de emisiones a través de procesos cada vez más eficientes, página 16

Estrategia de cambio climático y emisiones

Estrategia de cambio climático y emisiones

Estrategia de cambio climático y emisiones

Estrategia de cambio climático y emisiones

Estrategia de cambio climático y emisiones

Estrategia de cambio climático y emisiones

Estrategia de cambio climático y emisiones

ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Emisiones

306-1

306-2

306-3

306-5

Vertido total de aguas, según su calidad y destino

Peso total de los residuos, según tipo y método de tratamiento

Número y volumen totales de los derrames significativos

Identificación, tamaño, estado de protección y valor de biodiversidad de las masas de agua y los hábitats relacionados afectados significativamen-te por vertidos y escorrentia procedentes de la organización

En 2017, las descargas de agua de nuestras operaciones se distribu-yeron de la siguiente manera (millones de m3): 85.1 a ríos; 3.5 a mares, 0.99 a plantas de tratamiento y 0.27 a aguas municipales. Total: 89.8.

Se procesaron 370.701 toneladas de desechos a través de la reutili-zación, el compostaje, la incineración y el vertido.

En 2017, no hubo derrames significativos de nuestras operaciones.

En 2017 no hubo masas de agua ni hábitats afectados por la esco-rrentía de Alpek Polyester.

Gestión del Agua ODS 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

ODS 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

ODS 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

ODS 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

Completo

Completo

Completo

Completo

Efluentes y deshechos

301-2

301-3

Materiales de entrada reciclados utilizados

Porcentaje de los productos vendidos y sus mate-riales de embalaje que se recuperan al final de su vida útil, por categorías de productos.

Materias primas y uso de recursos, página 17Sin material para nuestras operaciones.

ODS 12: Garantizar patrones de consumo y producción sostenibles

Completo

Completo

Materiales

NOMBRE DEL INDICADORESTÁNDAR RESPUESTA/UBICACIÓN SDG 2030TEMA MATERIAL NIVEL DE REPORTE

Page 36: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017 35

308-1

308-2

307-1

NA

NA

Porcentaje de nuevos proveedores que se exami-naron en función de criterios ambientales

Impactos ambientales negativos significativos, reales y potenciales, en la cadena de suministro, y medidas al respecto

Valor monetario de las multas significativas y número de sanciones no monetarias por incumpli-miento de la legislación y la normativa ambiental.

Impactos ambientales significativos del transporte de productos y otros bienes y materiales utilizados para las actividades de la organización, así como del transporte de personal.

Desglose de los gastos y las inversiones ambien-tales.

Nuestra cadena de valor de principio a fin, página 22

No se identificaron casos en 2017.

En 2017, no se registraron multas por este concepto.

Las operaciones de transporte de Alpek Polyester no generan un impacto ambiental significativo. El transporte de nuestros productos se lleva a cabo por empresas subcontratadas, que son auditadas regularmente por la empresa para garantizar el cumpli-miento de las leyes y reglamentos ambientales.

ALFA y el medio ambiente, página 19.

Relación con clientes y proveedores

Relación con clientes y proveedores

Relaciones con ONG´s y agencias reguladoras

Estrategia de cambio climático y emisiones

Estrategia de cambio climático y emisiones

ODS 12: Garantizar patrones de con-sumo y producción sostenibles

ODS 12: Garantizar patrones de con-sumo y producción sostenibles

ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Evaluaciones ambientales de proveedores

Cumplimiento

Transporte

General

103-2

402-1

Descripción de políticas, compromisos, metas y objetivos, responsabilidades y recursos de meca-nismos de denuncia medioambiental.

Plazos mínimos de preaviso de cambios operativos y posible inclusión de estos en los convenios colectivos

Eje 2. Cómo nos encontramos con el cambio climático, páginas. COMPLEMENTO: en 2017, no se presentaron reclamaciones de este tipo.

El plazo mínimo es de dos semanas.

Estrategia de cambio climático y emisiones

Prácticas Laborales

ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

Completo

Completo

Presencia en el mercado

Relaciones laborales

EmpleoPrácticas Laborales

401-1

401-2

401-3

Número y tasa de contrataciones y rotación media de empleados, desglosados por grupo etario, sexo y región

Prestaciones sociales para los empleados a jornada completa que no se ofrecen a los empleados temporales o a media jornada, desglosadas por ubicaciones significativas de actividad

Índices de reincorporación al trabajo y de reten-ción tras la baja por maternidad o paternidad, desglosados por sexo

(Solo datos de México) 79 nuevas contrataciones; Tasa de rotación: .15

Abogando por una mayor calidad de vida, página 19.

2 hombres y 11 tomaron licencia parental y volvieron a su trabajo una vez que finalizó el período de licencia parental.

Prácticas Laborales

Prácticas Laborales

Prácticas Laborales

ODS 5, 8 y 10: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas; Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos; Reducir la desigualdad en y entre los países

ODS 10: Reducir la desigualdad en y entre los países

ODS 5: Lograr la igual-dad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Completo

Completo

Completo

Salud y seguridad403-1 Porcentaje de trabajadores que está representado

en comités formales de seguridad y salud conjun-tos para dirección y empleados, establecidos para ayudar a controlar y asesorar sobre programas de seguridad y salud laboral, y su nivel de parti-cipación.

El 100% de los empleados sindicalizados está representado. Salud y Seguridad ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bien-estar para todos en todas las edades

Completo

NOMBRE DEL INDICADORESTÁNDAR RESPUESTA/UBICACIÓN SDG 2030TEMA MATERIAL NIVEL DE REPORTE

Page 37: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017 36

403-2

403-3

403-4

Tipo y tasa de lesiones, enfermedades profesio-nales, días perdidos, absentismo y número de víctimas mortales relacionadas con el trabajo por región y por sexo.

Trabajadores cuya profesión tiene una incidencia o un riesgo elevados de enfermedad.

Asuntos de salud y seguridad cubiertos en acuer-dos formales con los sindicatos.

Salud y seguridad, página 20. - Todas nuestras plantas tienen una política de comunicación y registro de accidentes.

Aproximadamente el 25% de nuestros empleados participan en actividades de alto riesgo. Las causas de este riesgo son el manejo de inflamables o materiales peligrosos, y trabaje con equipos energizados, en espacios confinados o en alturas. Estos riesgos son mitigados por la evaluación continua en busca de las mejores medidas de seguridad para nuestros empleados.

Salud y seguridad, página 20. COMPLEMENTO: el 100% de los asuntos relacionados con la salud y la seguridad están cubiertos en los acuerdos formales.

Salud y Seguridad

Salud y SeguridadSalud y Seguridad

ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

Completo

Completo

Completo

405-1

405-2

Composición de los órganos de gobierno y desglo-se de la plantilla por categoría profesional y sexo, edad, pertenencia a minorías y otros indicadores de diversidad.

Relación entre el salario base de los hombres con respecto al de las mujeres, desglosada por cate-goría profesional y por ubicaciones significativas de actividad

Nuestros empleados y prácticas laborales, página 18

Nuestros empleados y prácticas laborales, página 18

Prácticas Laborales

Prácticas Laborales

ODS 5 y 8: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas; Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

ODS 5 y 8: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas; Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

Completo

Completo

Diversidad e igualdad de oportunidades

Igualdad de remuneración para hombres y mujeres

Capacitación y desarrollo404-1

404-2

404-3

Promedio de horas de capacitación anuales por empleado, desglosado por sexo y por categoría laboral

Programas de gestión de habilidades y de forma-ción continua que fomentan la empleabilidad de los trabajadores y les ayudan a gestionar el final de sus carreras profesionales

Porcentaje de empleados que reciben evalua-ciones regulares del desempeño y de desarrollo profesional, desglosado por sexo y por categoría profesional

Entrenamiento y desarrollo, página 20

Entrenamiento y desarrollo, página 20

El 75% de las mujeres y el 78% de los hombres fueron evaluados en 2017.

Prácticas Laborales

Prácticas Laborales

Prácticas Laborales

ODS 5 y 8: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas; Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

ODS 5 y 8: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas; Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

ODS 5 y 8: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas; Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

Completo

Completo

Completo

414-1

414-2

103-2

Porcentaje de nuevos proveedores que se exami-naron en función de criterios sociales.

Impactos negativos significativos, reales y poten-ciales, en las prácticas laborales en la cadena de suministro, y medidas al respecto

Descripción de políticas, compromisos, metas y objetivos, responsabilidades y recursos de meca-nismos de denuncia laboral.

Nuestra cadena de valor de principio a fin, página 22.

Nuestra cadena de valor de principio a fin, página 22. COMPLE-MENTO. En 2017, no se identificaron impactos en las prácticas laborales en nuestra cadena de suministro.

Eje 3. Nuestra gente: empleados y comunidades.COMPLEMENTO: No se presentaron quejas bajo estos criterios en 2017.

Relación con la Cadena de Valor

Relación con la Cadena de Valor

Prácticas Laborales

ODS 12: Garantizar patrones de consumo y producción sostenibles

ODS 12: Garantizar patrones de consumo y producción sostenibles

ODS 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

Completo

Completo

Completo

Market presence

Mecanismos de reclamo

NOMBRE DEL INDICADORESTÁNDAR RESPUESTA/UBICACIÓN SDG 2030TEMA MATERIAL NIVEL DE REPORTE

Page 38: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017 37

Inversión

No discriminación

Libertad de asociación

Mano de obra infantil

Trabajo Forzado

Prácticas de seguridad

Derechos de los indígenas

Evaluación en derechos humanos

Evaluación de proveedores

Derechos Humanos

412-3

412-2

406-1

407-1

408-1

409-1

410-1

411-1

412-1

414-1

414-2

Número y porcentaje de contratos y acuerdos de inversión significativos que incluyen cláusulas de derechos humanos o que han sido objeto de análisis en materia de derechos humanos

Horas de formación de los empleados sobre polí-ticas y procedimientos relacionados con aquellos aspectos de los derechos humanos relevantes para sus actividades, incluido el porcentaje de emplea-dos capacitados

Número de casos de discriminación y medidas correctivas adoptadas

Identificación de centros y proveedores signi-ficativos en los que la libertad de asociación y el derecho de acogerse a convenios colectivos pueden infringirse o estar amenazados, y medidas adoptadas para defender estos derechos

Identificación de centros y proveedores con un riesgo significativo de casos de explotación infantil, y medidas adoptadas para contribuir a la abolición de la explotación infantil

Centros y proveedores con un riesgo significativo de ser origen de episodios de trabajo forzoso, y medidas adoptadas para contribuir a la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso

Porcentaje del personal de seguridad que ha recibido capacitación sobre las políticas o procedi-mientos de la organización en materia de derechos humanos relevantes para las operaciones

Número de casos de violación de los derechos de los pueblos indígenas y medidas adoptadas

Número y porcentaje de centros que han sido objeto de exámenes o evaluaciones de impactos en materia de derechos humanos

Porcentaje de nuevos proveedores que fueron examinados con base en criterios relacionados con los derechos humanos.

Impactos negativos significativos sobre los dere-chos humanos, reales y potenciales, en la cadena de suministro y las medidas adoptadas.

Todos los contratos de inversión de Alpek Polyester se revisan en detalle para que cumplan los criterios nacionales e internacionales y las normas de respeto a los derechos humanos.

1.205 empleados capacitados; 575 horas en entrenamiento específico.

En 2017, estos tipos de impactos no fueron identificados.

En 2017, estos tipos de impactos no fueron identificados.

En 2017, estos tipos de impactos no fueron identificados.

En 2017, estos tipos de impactos no fueron identificados.

El 100% del personal de seguridad está capacitado en este tema.

En 2017, no hubo casos de violación de los derechos de los pueblos indígenas.

El 100% de nuestros centros de operaciones se aseguran de no violar los derechos humanos de sus empleados y comunidades.

Todos los contratos de inversión de Alpek Polyester se revisan en detalle para que cumplan los criterios nacionales e internacionales y las normas de respeto a los derechos humanos.

En 2017, estos tipos de impactos no fueron identificados.

Prácticas Laborales

En 2017, estos tipos de impactos no fueron identificados.

Relación con nuestra cadena de valor

Relación con nuestra cadena de valor

ODS 12: Garantizar patrones de con-sumo y producción sostenibles

ODS 16: Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas

ODS 16: Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas

ODS 16: Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas

ODS 16: Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas

ODS 16: Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas

ODS 16: Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas

ODS 16: Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas

ODS 12: Garantizar patrones de con-sumo y producción sostenibles

ODS 12: Garantizar patrones de con-sumo y producción sostenibles

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

103-2 Descripción de políticas, compromisos, metas y objetivos, responsabilidades y recursos de meca-nismos de denuncia de violación a los derechos humanos.

En 2017 no hubo quejas por este concepto. Completo

Mecanismos de reclamaciones

NOMBRE DEL INDICADORESTÁNDAR RESPUESTA/UBICACIÓN SDG 2030TEMA MATERIAL NIVEL DE REPORTE

Page 39: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017 39

NOMBRE DEL INDICADORESTÁNDAR RESPUESTA/UBICACIÓN SDG 2030TEMA MATERIAL NIVEL DE REPORTE

415-1

206-1

419-1

103-2

Valor de las contribuciones políticas, por país y destinatario.

Número de demandas por competencia desleal, prácticas monopolísticas o contra la libre compe-tencia y resultado de las mismas.

Valor monetario de las multas significativas y número de sanciones no monetarias por incum-plimiento de la legislación y la normativa social y económica.

Descripción de políticas, compromisos, metas y objetivos, responsabilidades y recursos de meca-nismos de denuncia por parte de las comunidades.

Alpek Polyester no concede contribuciones políticas.

En 2017 no hubo demandas para este concepto.

En 2017 no hubo demandas para este concepto.

En 2017 no hubo demandas para este concepto.

Relaciones con ONG´s y agencias reguladoras

Relaciones con ONG´s y agencias reguladoras

Relaciones con ONG´s y agencias reguladoras

Relaciones con ONG´s y agencias reguladoras

Completo

Completo

Completo

Completo

Contribuciones políticas

Competencia desleal

Cumplimiento

Mecanismos de reclamaciones

Comunidad local

Salud y seguridad del consumidor

Prácticas anti corrupción

Comunidades

Responsabilidad de Producto

413-1

413-2

416-1

416-2

205-1

205-2

205-3

Porcentaje de centros donde se han implantado programas de desarrollo, evaluaciones de impac-tos y participación de la comunidad local

Centros de operaciones con efectos negativos significativos, posibles o reales, sobre las comuni-dades locales.

Porcentaje de categorías de productos y servicios significativos cuyos impactos en materia de salud y seguridad se han evaluado para promover mejoras.

Número de incidentes derivados del incumplimien-to de la normativa o de los códigos voluntarios re-lativos a los impactos de los productos y servicios en la salud y la seguridad durante su ciclo de vida, desglosados en función del tipo de resultado de dichos incidentes

Número y porcentaje de centros en los que se han evaluado los riesgos relacionados con la corrup-ción y riesgos significativos detectados.

Políticas y procedimientos de comunicación y capacitación sobre la lucha contra la corrupción.

Casos confirmados de corrupción y medidas adoptadas.

La seguridad de nuestras comunidades, página 21

La seguridad de nuestras comunidades, página 21

El 100% de los productos ofrecidos por Alpek Polyester está sujeto a evaluaciones constantes de mejora en los impactos sobre la salud y la seguridad.

En 2017 no hubo demandas para este concepto.

El 100% de nuestros centros de operaciones fueron evaluados so-bre riesgos de corrupción. Alpek Polyester trabaja junto con Alpek y Grupo Alfa para la difusión de políticas corporativas, incluida la Política Anticorrupción. Entre diciembre de 2017 y enero de 2018 se lleva a cabo la diseminación e implementación de los mismos. Además, las políticas de la compañía se comunican principalmente a través de programas de comunicación interna, juntas departa-mentales y la unión.

Estas políticas se hacen públicas según la relevancia.

Hubo dos casos de incumplimiento de nuestros Códigos de Ética y conducta, que dieron lugar a la rescisión del contrato.

Involucramiento con las comunidades

Involucramiento con las comunidades

ODS 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y soste-nibles

ODS 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y soste-nibles

ODS 12: Garantizar patrones de con-sumo y producción sostenibles

ODS 12: Garantizar patrones de con-sumo y producción sostenibles

ODS 16: Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas

ODS 16: Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas

ODS 16: Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Completo

Page 40: ÍNDICE - PETROTEMEX · 2018. 10. 25. · Diálogo y Compromiso con nuestros Grupos de interés EJE 2. MEDIO AMBIENTE Eficiencia Energética Reducción de emisiones a través de procesos

Informe de Responsabilidad Social Corporativa ALPEK POLYESTER 2017

NOMBRE DEL INDICADORESTÁNDAR RESPUESTA/UBICACIÓN SDG 2030TEMA MATERIAL NIVEL DE REPORTE

Información de productos y servicios417-1

417-2

102-43 / 102-44

Tipo de información que requieren los procedi-mientos de la organización relativos a la informa-ción y el etiquetado de sus productos y servicios, y porcentaje de categorías de productos y servicios significativos que están sujetas a tales requisitos

Número de incumplimientos de la regulación y de los códigos voluntarios relativos a la información y al etiquetado de los productos y servicios, desglo-sados en función del tipo de resultado

Resultados de las encuestas para medir la satisfac-ción de los clientes

Sin material para nuestras operaciones.

En 2017 no hubo incidentes para este concepto.

Nuestra cadena de valor de principio a fin, página XX Relación con la Cadena de Valor

ODS 12: Garantizar patrones de con-sumo y producción sostenibles

Completo

Completo

Completo

102-2

417-3

418-1

419-1

Venta de productos prohibidos o en litigio

Número de casos de incumplimiento de la normativa o los códigos voluntarios relativos a las comunicaciones de mercadotecnia, tales como la publicidad, la promoción y el patrocinio, desglosa-dos en función del tipo de resultado

Número de reclamaciones fundamentadas sobre la violación de la privacidad y la fuga de datos de los clientes

Incumplimiento de las leyes y regulaciones en el suministro y uso de productos y servicios

Alpek Polyester no ofrece productos en disputa.

No material para nuestras operaciones

En 2017, no se presentaron reclamaciones por este concepto.

No hubo tales casos en 2017.

Operational and risk strategy

Relaciones con ONG´s y agencias reguladoras

ODS 12 y 13: Ga-rantizar patrones de consumo y producción soste-nibles; Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

Completo

Completo

Completo

Completo

Mercadotecnía Responsable

Privacidad de clientes

Cumplimiento

40