1
Neville Goddard visionario del Mundo Imaginal .. Creo que fue el 2 de febrero de este año cuando leí por vez primera a Neville Goddard, un metafísico occidental contemporáneo (fallecido en 1972) del que no sabía nada hasta entonces. No he parado de leerle desde entonces y sigo deslumbrado por sus vivencias visionarias en el Mundus Imaginalis y su singularísma exposición de un esoterismo cristiano en el que San Pablo y William Blake son quizás sus dos fuentes doctrinales principales y la Imaginación Creadora su foco central. , Las similitudes que he encontrado entre lo que Neville Goddard ha contado en sus libros y conferencias con algunos puntos del Vedanta Advaita, Maister Eckart, sufismo de Ibn al Arabi , William Blake y algunas experiencias visionarias e interpretaciones de C.G.Jung, me han animado a escribir este ensayo – Neville Goddard, visionario del Mundo Imaginal-, que no pretende ser nada exhaustivo sino tan solo una breve exposición de unos pocos elementos “nevilleanos” y tres o cuatro apuntes por mi parte, en la línea iniciada en un reciente post El Meditador y la Piedra en Jung y Neville Goddard. Quizás algún día me sienta animado y con fuerzas para escribir un libro sobre Neville Goddard y allí es donde realmente profundizará en sus visiones en el Mundo Imaginal y enseñanzas.

Neville Goddard visionario del Mundo Imaginal.docx

  • Upload
    ploaie

  • View
    227

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Neville Goddard visionario del Mundo Imaginal.docx

Neville Goddard visionario del Mundo Imaginal..

Creo que fue el 2 de febrero de este año cuando leí por vez primera a Neville Goddard, un metafísico occidental contemporáneo (fallecido en 1972) del que no sabía nada hasta entonces. No he parado de leerle desde entonces y sigo deslumbrado por sus vivencias visionarias en el Mundus Imaginalis y su singularísma exposición de un esoterismo cristiano en el que San Pablo y William Blake son quizás sus dos fuentes doctrinales principales y la Imaginación Creadora su foco central.

,

Las similitudes que he encontrado entre lo que Neville Goddard ha contado en sus libros y conferencias con algunos puntos del Vedanta Advaita, Maister Eckart, sufismo de Ibn al Arabi , William Blake y algunas experiencias visionarias e interpretaciones de C.G.Jung, me han animado a escribir este ensayo – Neville Goddard, visionario del Mundo Imaginal-, que no pretende ser nada exhaustivo sino tan solo una breve exposición de unos pocos elementos “nevilleanos” y tres o cuatro apuntes por mi parte, en la línea iniciada en un reciente post El Meditador y la Piedra en Jung y Neville Goddard.  Quizás algún día me sienta animado y con fuerzas para escribir un libro sobre Neville Goddard y allí es donde realmente profundizará en sus visiones en el Mundo Imaginal y enseñanzas.