10
PLAN ANUAL DE TUTORIA 2011 DE LA I.E “ENRIQUE LÒPEZ ALBÙJAR” DE CUCULI CHONGOYAPE I. DATOS GENERALES : I.1. UGEL : CHICLAYO. I.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “CUCULI” - CHONGOYAPE I.3. NIVEL : SECUNDARIA. I.4. DIRECTOR : PROF. JUAN F. ELÌAS ADANAQUÈ I.5. COORDINADOR DE TUTORIA : PROF. DANTE V. MARQUINA PAZ I.6. COMITÈ TUTORIAL : PRIMER GRADO : PROF. JOSÈ D. PAISIG LINARES SEGUNDO GRADO : PROF. PACO HUANCARUNA FERNÀNDEZ TERCER GRADO : PROF. WILMER MONDRAGÒN QUISPE CUARTO GRADO : PROF. ANA ZAPATA CHÀVEZ QUINTO GRADO : PROF. CÈSAR NÙÑEZ BAILON II. BASES LEGALES : II.1. Ley Nº 28044, Ley General de Educación. II.2. Ley Nº 27337, Código de los Niños y Adolescentes. II.3. D.S. Nº 025–2001 ED. crea la oficina de tutoría y prevención Integral en el MED. II.4. D.S. Nº 021–2003-ED. Declara en Emergencia el Sistema Educativo Peruano. II.5. D.S. Nº 013-2004–ED. Reglamento de Educación Básica Regular. II.6. R.M. Nº 0710-2005-ED. Orientaciones y Normas Nacionales para la Gestión en la I.E. de Educación Básica Regular. II.7. Directiva Nº 001-2006-VMGP/OTUPI, Normas para el desarrollo de las Acciones de Tutoría y Orientación Educativa en las DRES. UGEL. e I.E.

Plan Anual de Tutoria Cuculi

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan Anual de Tutoria Cuculi

PLAN ANUAL DE TUTORIA 2011 DE LA

I.E “ENRIQUE LÒPEZ ALBÙJAR” DE CUCULI CHONGOYAPE

I. DATOS GENERALES :I.1. UGEL : CHICLAYO.I.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “CUCULI” - CHONGOYAPEI.3. NIVEL : SECUNDARIA.I.4. DIRECTOR : PROF. JUAN F. ELÌAS ADANAQUÈI.5. COORDINADOR DE TUTORIA : PROF. DANTE V. MARQUINA PAZI.6.COMITÈ TUTORIAL :

PRIMER GRADO : PROF. JOSÈ D. PAISIG LINARES SEGUNDO GRADO : PROF. PACO HUANCARUNA FERNÀNDEZ TERCER GRADO : PROF. WILMER MONDRAGÒN QUISPE CUARTO GRADO : PROF. ANA ZAPATA CHÀVEZ QUINTO GRADO : PROF. CÈSAR NÙÑEZ BAILON

II.BASES LEGALES :II.1. Ley Nº 28044, Ley General de Educación.II.2. Ley Nº 27337, Código de los Niños y Adolescentes.II.3. D.S. Nº 025–2001 ED. crea la oficina de tutoría y prevención Integral en el

MED.II.4. D.S. Nº 021–2003-ED. Declara en Emergencia el Sistema Educativo Peruano.II.5. D.S. Nº 013-2004–ED. Reglamento de Educación Básica Regular.II.6. R.M. Nº 0710-2005-ED. Orientaciones y Normas Nacionales para la Gestión

en la I.E. de Educación Básica Regular.II.7. Directiva Nº 001-2006-VMGP/OTUPI, Normas para el desarrollo de las

Acciones de Tutoría y Orientación Educativa en las DRES. UGEL. e I.E.II.8. Resolución Ministerial Nº 0105-2006-ED, Autorizar el desarrollo de la

Campaña de Sensibilización y Promoción “TENGO DERECHO AL BUEN TRATO” cada año.

II.9. Resolución Ministerial Nº 004-2007-ED. Prueban Directiva que norma la campaña educativa Nacional de Sensibilización y Promoción para una Vida Sin DROGAS “ESTUDIANTES SANOS, LIBRE DE DROGAS”.

II.10. Directiva Nº 001-2006-VMGP/DITOE, Normas para la campaña de Sensibilización y Promoción “TENGO DERECHO A UN BUEN TRATO” que incluye a la convivencia Escolar Democrática.

II.11. Directiva Nº 001-2007/VMGP/DITOE, Normas para el Desarrollo de las Acciones de Tutoría y Orientación Educativa en las Direcciones Regionales de Educación, Unidades de Gestión Educativa Local e Instituciones Educativas.

II.12. Resolución Viceministerial Nº 0022-2007-ED, Aprueban “Normas para el Fortalecimiento de la Convivencia y Disciplina escolar, el Uso adecuado del

Page 2: Plan Anual de Tutoria Cuculi

tiempo y la Formación Ciudadana Cívica y patriótica de los Estudiantes Instituciones y Programas de la Educación Básica”

II.13. Educación Sexual R.D. Nº 180-2008 ED.II.14. Educación para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual VIH y el

SIDA R.D. Nº 181-2008-ED.

III. OBJETIVOS :III.1. GENERAL

III.1.1. Realizar un acompañamiento socio efectivo y cognitivo de los estudiantes para contribuir a su formación integral, orientando su proceso de desarrollo en una dirección que los beneficie, y previniendo los problemas que aparecen a lo largo del mismo.

III.1.2. Estimular la participación de la familia para lograr el sentido de identidad, responsabilidad y solidaridad con su familia y la I.E.

III.1.3. Detectar y prevenir los distintos problemas bio-psíquico-sociales de los educandos, dándole su adecuada atención.

III.1.4. Promover los programas de prevención: consumo de DROGAS promocionando estilos de vida saludable, Derechos Humanos, Desastres Naturales, Educación Sexual.

III.2. ESPECIFICOS: III.2.1. Promover el desarrollo integral de los estudiantes en el marco de una

educación en valores de: JUSTICIA – RESPETO –IDENTIDAD- PERSEVERANCIA.

III.2.2. Firmar alianzas estratégicas con MINSA – CENTRO SALUD (Chongoyape; I.S.T.P. “Chongoyape” de Chongoyape, DEMUNA, Universidades con el departamento de Psicologìa)

III.2.3. Difundir la agenda con el Reglamento Interno de Disciplina y actitud personal del Educando debidamente actualizado.

III.2.4. Distribuir grados de estudios para una mejor atención a los estudiantes de la I.E.

III.2.5. Elaboración del REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR de la I.E “Enrique López Albùjar” de Cuculí, para mantener la disciplina en la I.E.

III.2.6. Convocar a reunión a los tutores con la finalidad de mejorar el trabajo tutorial.

III.2.7. Recepcionar el Plan Tutorial de Aula de los tutores de primer al quinto año el cual será flexible y responderá a las necesidades e interés de los estudiantes incluyendo: Promoción para una vida sin drogas, Derechos Humanos (Tengo Derecho al Buen Trato) y Educación Sexual, formación ciudadana y convivencia escolar, Promover la Educación Ambiental.

III.2.8. Recepcionar el Plan de Trabajo de la Auxiliar de Educación plasmando las estrategias a trabajar durante la hora del docente ausente, teniendo preferencia el Plan Lector y las lecturas seleccionadas por los docentes del área.

Page 3: Plan Anual de Tutoria Cuculi

III.2.9. Desarrollar en los estudiantes capacidades, conocimientos y valores que les permita asumir comportamientos responsables y saludables orientados a prevenir la ITS-SIDA.

III.2.10. Organiza y ejecutar el comité de tutoría, convivencia y disciplina escolar, de acuerdo a la RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Nº 0022-2007-ED.

III.2.11. Fortalecer la Defensa Escolar del Niño y Adolescente de acuerdo a la Directiva Nº 002-2006-VMGP/DITOE.

III.2.12. Fortalecer el comité del medio ambiente, de acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 0441-2008 EC.

III.2.13. Propiciar la convivencia escolar y ciudadana dentro del orden mediante la elaboración de normas de convivencia en la institución.

III.2.14. Entregar fichas de observación a los tutores con indicadores a evaluar el comportamiento de los estudiantes.

III.2.15. Desarrollar un programa de habilidades sociales: AUTOESTIMA , ASERTIVIDAD y LIDERAZGO, ROL DEL BRIGADIER y POLICIA ESCOLAR Y ECOLÒGICO , PRIMEROS AUXILIOS, CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, SOLUCIÓN DE CONFLICTOS, DERECHOS Y DEBERES, con la finalidad de mejorar su desenvolvimiento personal y desempeño en el cargo que le compete, a través de talleres.

III.2.16. Informar a la población estudiantil sobre el uso indebido del internet y acoso sexual y cibernético.

III.2.17. Recaudar fondos económicos para el cumplimiento de las actividades programadas en el presente Plan de Tutoría 2011.

III.2.18. Rendir homenaje a la madre, padre, profesores y juventud Lopecina con la finalidad de unir lazos de confraternidad.

III.2.19. Sensibilizar al colectivo Lopecino y comunidad en la prevención del consumo de Drogas, fortalecimiento de los Derechos del Niño (a) y Adolescente, Educación Sexual, promoción de estilos de vida saludable y promover la Educación Ambiental.

III.2.20. Estimular la participación de los padres a través de Escuelas de Padres, para formarlos en su tarea educadora que le corresponde como primeros maestros de sus hijos.

III.2.21. Fortalecer la educación ciudadana, cívica y patriótica permitiendo a los estudiantes el desarrollo de su identidad durante la formación semanales.

III.2.22. Brindar atención Psicológica con la finalidad de mejorar el estado afectivo y emocional del estudiante.

III.2.23. Planificar, organizar ejecutar y monitorear acciones tutoriales como a los tutores, auxiliar de educación con la finalidad de mejorar el trabajo.

III.2.24. Implementar el tópico en el departamento de TOE para brindar primeros auxilios a los estudiantes Lopecinos que requieran este servicio.

III.2.25. Incentivar y promover el deporte en los adolescentes de nuestra entidad.

Page 4: Plan Anual de Tutoria Cuculi

III.2.26. Orientar y ayudar a los estudiantes a tomar una decisión en una carrera profesional.

III.2.27. Promover la identidad cultural; local, regional y nacional.

IV. FUNDAMENTACIÓN: La coordinación de TOE, Planifica, Organiza, Ejecuta y Evalúa acciones en el Plan de Tutoría para el año 2011 en la Institución “E.L.A.”, para trabajar coordinadamente con la dirección, docentes, estudiantes y padres de familia; a fin de contribuir integralmente en el desarrollo de la personalidad de los estudiantes, acciones que se monitorean y evaluaran utilizando las estrategias pertinentes en conjunto con las bases legales Institucionales, Regionales y Nacionales.

V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES RESPONSABLES D E F M A M J J A S O N D

Elaborar el plan de Tutoría DirectorCoordinador de TOE y Tutores

X

Firmar alianzas estratégicas con I.S.T.P. “Chongoyape” de Chongoyape y otras Instituciones del ámbito.

MINSA - CHONGOYAPEDirector X X

Difundir la agenda y reglamento de Disciplina y Actitud Personal del Educando Actualizado.

Coordinador de TOE, Tutores y Auxiliar. X

X X X X X X X

Distribuir los grados al Auxiliar de Educación.

Coordinador de TOE X

Elaboración de documentos para mantener la disciplina en la I.E.

Coordinador de TOE, Tutores

X X

Reunión con docentes tutores Coordinador de TOE X X

X X

X X

X X X

X X

Recepción del Plan Tutorial Anual y Bimestral

Coordinador de TOE X

Recepción del Plan de trabajo de la Auxiliar de Educación.

Auxiliar de EducaciónX

X

X

X

Fortalecer los contenidos sobre el VIH y SIDA dirigida a los estudiantes del Colegio

DirectorCoordinador de TOETutores

X

X X X X X X X

Organizar y ejecutar el comité de Tutoría Convivencia Escolar.

DirectorCoordinador de TOE y Tutores

X

Promover la Defensa Escolar del Niño y Adolescente.

DirectorCoordinador de TOE y Tutores

X X X X X X X X X

Fortalecer el Comité Ambiental. DirectorCoordinador de TOE y Profesor de CTA.

XX X X X X X X X

Establecer normas de convivencia en las aulas.

TutoresX

Entregar fichas de observación con indicadores a Evaluar el comportamiento de los

Coordinador de TOE X X X X

Page 5: Plan Anual de Tutoria Cuculi

estudiantes. Elección de Brigadieres, Policías Escolares, Brigadieres de Defensa Civil y Ecológicos.

Coordinador de TOE, Tutores y Auxiliar de Educación

X

Reunión de Coordinadores de TOE de la Provincia

Coordinador de TOE X

I Taller para capacitadores de Policías Escolares, Brigadistas de Defensa Civil y Ecológicos.

Coordinador de TOEAuxiliar de Educación.Psicólogo (Talleres: Autoestima, liderazgo)Enfermera(Primeros Auxilios)PNP (Educación Vial)Ejercito (Orden Cerrado)Municipalidad (Turismo)Región (Medio Ambiente)

X X X

Charlas: Uso Indebido del Internet acoso sexual y acoso cibernético.

Coordinador de TOE, Tutores y Coordinador AIP.

X

Actividad económica. (Imposición de Cordones)

Coordinador de TOE y Tutores X

Rendir homenaje a la Madre Lopecina

Coordinador de TOE y Tutores y Profesores

X

Fortalecer los contenidos de consumo de drogas a estudiantes y docentes.

DirectorCoordinador de TOE y Tutores

X X X X X X X X X

Planificar, organizar, ejecutar y evaluar la Escuela de padres por grados.

DirectorCoordinador de TOE Tutores

B I M E S T R A L

Reunión informativa y formativa con padres de familia.

Coordinador de TOE TutoresPsicólogo

B I M E S T R A L

Participación en el Izamiento del Pabellón Nacional en la Formación Semanal considerado las fechas cívicas.

DirectorCoordinador de TOE DocentesAuxiliar de EducaciónPersonal AdministrativoPersonal de Servicio

P E R M A N E N T E

Rendir homenaje al padre Lopecino.

Coordinador de TOEAuxiliar de EducaciónTutoresProfesores

X

Sensibilizar a los estudiantes con problemas de conducta.

Coordinador de TOE TutoresPsicólogo

P E R M A N E N T E

Page 6: Plan Anual de Tutoria Cuculi

Monitorear Tutores. Coordinador de TOE P E R M A N E N T EMonitorear Auxiliar de Educación Director

Coordinador de TOE

P E R M A N E N T E

Implementar el Tópico Coordinador de TOE Tutores X X

Orientación Vocacional Coordinador de TOE Tutores y Especialistas

X X

Campaña “Tengo Derecho al Buen Trato”

Coordinador de TOE yTutores X

Charlas de sensibilización sobre Problemas Social Pandillaje

Coordinador de TOE Tutores y Especialistas X

VI. DOCUMENTOS:

VI.1. DE DISCIPLINA: Reglamento Interno del Colegio. Reglamento interno de conducta actualizado de la I.E. Lista de alumnos por grados. Relación de Tutores. Horario de clases. Cuaderno de actas de casos atendidos. Parte de indisciplina. Papeletas de salida del alumno. Consolidado de asistencia. Consolidado de tardanzas. Consolidado de justificación de inasistencia.Consolidado anual de conducta.

VI.2. DEL AUXILIAR: Reglamento Interno de la I.E. Reglamento de conducta actualizado de la I.E. Relación de alumnos que tiene a su cargo cada tutor. Cuadernos de actas de casos atendidos. Cuadros estadísticos sobre parte de conducta. Relación de tutores de secciones a su cargo. Horario de clases. Registro de la asistencia de los alumnos a su cargo. Registro de tardanzas, justificación de inasistencia de los alumnos a su cargo. Guiones de clases para reemplazar a docentes. Cuaderno de ocurrencias. Registro de padres atendidos.

VII. EVALUACION: El presente trabajo anual se evaluara bimestralmente para poder reprogramar las acciones, después de cada actividad realizada.

Page 7: Plan Anual de Tutoria Cuculi

Atentamente.

Diciembre 22 del 2010

JUAN FRANCISCO ELÌAS ADANAQUE DANTE MARQUINA PAZ

DIRECTOR I.E “E.L.A” COORD. TOE I.E “E.L.A”

PROF. JOSÈ D. PAISIG LINARES PROF. PACO HUANCARUNA FERNÀNDEZ TUTOR PRIMER GRADO TUTOR SEGUNDO GRADO

PROF. WILMER MONDRAGÒN QUISPE PROF. ANA ZAPATA CHÀVEZ TUTOR TERCER GRADO TUTOR CUARTO GRADO

PROF. CÈSAR F. NÙÑEZ BAILÒN TUTOR QUINTO GRADO