8
HACKER’S CORPORATION PLAN DE IMPLEMENTACION Proyecto: Versión: <1.0> Historial de Revisiones Versión Fecha Autor Descripción 1.0 29/11/09 Gilberto García Revisión de proyecto Plan de Implementacion.

Plan de Implantacion - Resuelto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de Implantacion - Resuelto

HACKER’SCORPORATION

PLAN DE IMPLEMENTACIONProyecto:

Versión: <1.0>

Historial de Revisiones

Versión Fecha Autor Descripción

1.0 29/11/09 Gilberto García Revisión de proyectoPlan de Implementacion.

Page 2: Plan de Implantacion - Resuelto

Índice de Contenido

Page 3: Plan de Implantacion - Resuelto

1 Introducción

1.1 Alcance

Este documento se creó para solucionar los problemas que existen en la instalación del proyecto y el cómo se debe usar o manipular, por consiguiente se realizo el manual de usuario y el manual de instalación, esto para hacer un buen funcionamiento del proyecto y así el cliente puede manipular sin ninguna complicación.

1.2 Documentos relacionados

Título Fecha Organización Identificador del documento

Diseño <> <nombre> <Id documento>

1.3 Definiciones, Acrónimos y Abreviaturas

1.4 Descripción

En este documento se explica cual y como es el funcionamiento del proyecto, que lenguaje utilizamos, características técnicas de su computadora, sistema operativo donde se puede utilizar, cuanto es en si la capacidad de memoria que utiliza el programa, para esto se realizo como ya se menciono el manual de instalación y el manual de usuario.

2 Actividades de entrega del producto

El producto debe ser entregable con una solución optima para la satisfacción del cliente, y asi concluir con un proyecto de calidad, para esto como ya se menciono se realizan dos tipos de manuales, para poder capacitar en pocas palabras de cómo se debe instalar y manipular dicho sistema.

Page 4: Plan de Implantacion - Resuelto

2.1 Cronograma

El cronograma es un documento que se realiza donde se pactan las actividades a realizar durante el desarrollo del proyecto, se asignan diferentes areas para casa miembro del equipo y sus diferentes actividades a desarrollar.

2.2 Responsabilidades

Aquí se hace mención de quien es el responsable de implementar la aplicación para que el usuario hago uso optimo del software y no tener problemas con nuestro cliente.

3 Tipo de Implantación

Llene la información que ayudará a otras personas a entender este sistema en un vistazo. Siéntase libre de usar información técnica relevante y nombre plataformas tecnológicas específicas.

Tipo de sistema: Aplicación grafica de escritorio

Lenguaje(s) de Programación:

Visual Studio.NetC#.net (C-Sharp)

Almacenamiento de Datos: Base de datos en Access

Tecnologías para UI: CSS

Tecnología para Seguridad: Ninguna

4 Recursos y Fuentes

Se debe describir los recursos y fuentes que son necesarios para realizar las actividades previstas en la implantación.

Page 5: Plan de Implantacion - Resuelto

4.1 Hardware

En este apartado hay que identificar el hardware necesario para apoyar el software y detallar el modelo, las versiones y las configuraciones. Aquí debe verse reflejada la información del fabricante del hardware y también información de soporte.

4.2 Facilidades

Describir todos los recursos que son necesarios para probar e instalar el sistema. Incluye: construcciones civiles especiales o cuartos con doble piso, requerimientos de energía particulares, y características especiales para soportar los requerimientos de seguridad y privacidad.

4.3 Implantación

Aquí se tiene que describir la documentación, el personal, el software y las características especificas necesarias para soportar el producto que se va a entregar.

4.3.1 Personal de Apoyo

En caso de que aplique, se debe describir el personal y sus niveles de capacitación que son necesarios para apoyar el producto que se va a entregar.

4.3.2 Documentación de Apoyo

En caso de que aplique, se debe describir la documentación que es requerida para apoyar al producto a entregar, como: procedimientos y casos de prueba, manuales de usuario, etc.

4.3.3 Software de Apoyo

En caso de que aplique, se debe hacer una descripción de todo el software necesario para soportar al producto que va hacer entregado. Esto incluye compiladores, herramientas, datos de prueba, utilidades, archivos de datos, etc.

Page 6: Plan de Implantacion - Resuelto

5 Notas de Implantación

5.1 Características Específicas

Escriba descripciones cortas de algoritmos interesantes o inesperados, suposiciones limítrofes o cualquier otro detalle de implementación que pueda impactar el trabajo de otros grupos. Por ejemplo, operaciones de proceso largo que no deban ser interrumpidas. Por ejemplo, iniciar o cancelar scripts que son ejecutados automáticamente por el sistema operativo. Nombre de la característica: 1-3 Descripción Corta

Detalles 5.2 Notas de Seguridad

Escriba notas sobre seguridad para ayudar al personal de operaciones a mantener la seguridad en los sistemas al momento de la implantación.

Precauciones para hacer el sistema seguro: Paso Paso

Factores externos que influyen en la seguridad del sistema: Paso Paso

5.3 Desempeño y Escalabilidad

Escriba notas sobre el desempeño y la escalabilidad, para ayudar al personal al momento de implantar el sistema. Indique las configuraciones adecuadas para operar el sistema eficientemente.

Notas sobre desempeño.

Notas sobre escalabilidad.

5.4 Procedimientos Operacionales

Describa brevemente los procedimientos que deberían ser seguidos por el personal de operaciones cuando el sistema es ejecutado en el ambiente de producción.

Page 7: Plan de Implantacion - Resuelto

Instalación: Vea la Guía de Instalación

Actualización: Vea la Guía de Instalación

Iniciar el Servidor:1. Paso 2. Paso 3. Paso

Detener el Servidor:

1. Paso 2. Paso 3. Paso

Recargar los Archivos de Configuración:

1. Paso 2. Paso 3. Paso

Monitoreo de la Actividad: Observe nombredelproducto.log y error.log.

Limpieza Periódica:

En raras ocasiones, los archivos /tmp/upload-XXXX.dat pueden acumularse. Cualquiera de estos archivos con más de un día de antigüedad pueden ser eliminados con seguridad.

6 Adiestramiento

Describir el plan para capacitar a los usuarios finales para que puedan familiarizarse y utilizar correctamente el sistema.