101
La puesta en marcha del Observatorio contra la Discriminación y el Racismo obedece al esfuerzo conjunto entre el Departamento Nacional de Planeación DNP, la Organización Internacional para las Migraciones OIM y el Ministerio del Interior a través de la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras. 2012 2012 PRIMER INFORME SOBRE LA DISCRIMINACIÓN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

La puesta en marcha del Observatorio contra la Discriminación y el Racismo obedece al esfuerzo conjunto entre el Departamento Nacional de Planeación DNP,

la Organización Internacional para las Migraciones OIM y el Ministerio del Interior a través de la Dirección de Asuntos

para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras.

20122012

PRIMER INFORME SOBRE LA DISCRIMINACIÓN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Page 2: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

Fernando Carrillo Flórez Ministro del Interior

Aníbal Fernández De Soto Viceministro de Participación e Igualdad de Oportunidades

Boris F. Zapata Romero Director de Asuntos para Comunidades Negras,

Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras

Alexandra Córdoba Directora Observatorio Contra la Discriminación y el Racismo

Juan Manuel Villarraga Beltrán Líder equipo investigador

Bogotá D.C, Septiembre de 2012

Page 3: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

3

1. PRESENTACIÓN 5

2. CONTEXTO: LA LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y EL RACISMO 7

INTERNACIONAL 7NACIONAL 8DESDE LO LEGAL 8

3. LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN COMO SOCIALIZADORES DE VALORES QUE LEGITIMAN COMPORTAMIENTOS Y RELACIONES SOCIALES 11

3.1 ANÁLISIS DE LA PRENSA A NIVEL REGIONAL 123.2 PRENSA DE CUBRIMIENTO NACIONAL 173.3 IMÁGENES E IMAGINARIOS DEL AFROCOLOMBIANO

EN LA PRENSA 203.4 RELATOS Y NARRATIVAS DE LA AFROCOLOMBIANIDAD

EN LA TELEVISIÓN COLOMBIANA 29

4. LA WEB Y LA RADIO, PROPUESTAS PARA FUTUROS ANÁLISIS 32

5. CONCLUSIONES 33

Tabla de contenido

Page 4: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

4

Page 5: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

Dentro del desarrollo de mecanismos de participación en sociedades denominadas democráticas, los medios de comunicación juegan un papel crucial al momento de generar una idea de realidades políticas y

sociales, lo cual determina la forma en que la población ejerce control político sobre sus instituciones. Por ello, es importante analizar la forma en que la radio, la prensa y la televisión, así como los medios virtuales, generan información que contribuye a construir identidades de género, etnia, religión, entre otras. En la manera que se genera información se configuran valores colectivos, relaciones sociales e ideas específicas de diversidad cultural.

Desde la visión del enfoque diferencial, es importante observar el papel de los medios masivos de comunicación como socializadores o silenciadores de la ciudadanía de ser negro (a) o afrocolombiana, y de las manifestaciones de exclusión social y racismo. El Estado colombiano debe garantizar la inclusión social, y la lucha efectiva contra estas prácticas. Razón por la cual, es importante para el Observatorio contra la Discriminación y el Racismo, comprender cómo se puede promover estas prácticas desde los medios, así como reconocer los procesos de inclusión social que estos propician o pueden llegarlo a hacer.

A partir de la Constitución de 1991, se le ha dado un papel a las comunidades negras, a la población afrocolombiana y a los pueblos indígenas, fundamental en el orden de constituir una comunidad imaginada como lo planeaba Bendict Anderson (1993). La existencia de un marco legal que se basa en la noción de Colombia como un país multicultural ha sido un gran paso para construir una sociedad más inclusiva. Sin embargo, se requiere avanzar en el acceso efectivo a derechos básicos, igualdad laboral, definición e implementación de políticas públicas claras frente al racismo como lo indica el informe alterno para el Comité para la Eliminación de la Discriminación y el Racismo (CEDR, 2009).

En este sentido, ¿qué papel juegan los medios de comunicación a la hora de informar sobre la situación de las comunidades negras? ¿Cómo informan acerca de los problemas de desigualdad, racismo y exclusión a los que se ven enfrentados los afrocolombianos?

Para intentar responder a estos interrogantes este informe pretende evidenciar las representaciones sociales de lo afro, en los medios de comunicación, analizando el contenido y el discurso de los mass media en el último mes.

INFORME OBSERVATORIO CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y EL RACISMO

1. PRESENTACIÓN

5

Page 6: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

Para comenzar a generar reflexión sobre estos interrogantes, el Observatorio contra la Discriminación y el Racismo, hace acercamiento preliminar a los diferentes medios de comunicación, identificando cuál es la identidad de lo Afrocolombiano que socializan, por medio de su participación en la agenda pública o por medio del refuerzo de estereotipos e imaginarios. El presente documento sugiere la importancia de observar el tipo de discursos sociales que se construyen, difunden y reproducen en la prensa nacional, en la televisión, en la web y en la radio, desde la selección de las imágenes con que se presentan las noticias, el cubrimiento de lo Afrocolombiano en los asuntos públicos, la transmisión de demandas legítimas frente a la exclusión racial y el modo en que se recrean realidades sociales.

A continuación se presenta un breve contexto y descripción de los antece-

dentes que desde la suscripción del Estado a convenios internacionales hasta la promulgación de leyes específicas, decretos reglamentarios, diseño de políticas públicas, planes, programas y proyectos, se constituyen en el marco de actuación para la lucha contra la discriminación y las prácticas racistas.

Posteriormente, se presentará un avance del acercamiento que se ha hecho desde el “Observatorio contra la discriminación y el racismo”, para el análisis y seguimiento de los contenidos con los que algunos de los medios de comunicación más relevantes del país han informado y construido representaciones de lo Afrocolombiano. Lo anterior, busca proponer algunos lineamientos metodoló-gicos para el registro, monitoreo y denuncia de conductas vinculadas a la discriminación y el racismo producidas, difundidas o asumidas por los diferentes medios de comunicación.

6

Page 7: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

7

2. CONTEXTO: LA LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y EL RACISMO

a garantía del acceso y goce efectivo a los derechos humanos fundamentales, es una responsabilidad y propósito esencial de los

1Lgobiernos del mundo . En este sentido, la discriminación como expresión del racismo se constituye en hecho generador de desigualdad social y pobreza. Por tanto, su erradicación implica la concentración y maximización de esfuerzos por parte de organismos mundiales, estados nacionales y sociedad civil.

En consonancia con lo anterior, y en memoria de la represión violenta sufrida en 1960 por más de 5.000 personas sudafricanas, cuando protestaban de manera pacífica contra las políticas de segregación racial del apartheid, el 21 de marzo ha sido declarado por la Organización de Naciones Unidas como “Día Internacional contra la Discriminación Racial”, (Mosquera, 1999).

Este acto de reconocimiento simbólico se ha constituido en precedente base para la creación de políticas públicas, definición de metas estratégicas en todos los niveles (internacional, nacional y regional) y el desarrollo de mecanismos que permitan verificar su cumplimiento.

A manera de contexto, se presentan varios de los antecedentes más significativos en este campo, tanto en el orden internacional como en el nacional.

• INTERNACIONAL

• Enfoque de Desarrollo Humano. El desarrollo humano, como concepto en constante evolución, implica más allá del crecimiento económico de los países, el mejoramiento de las condiciones de vida de todos los seres humanos desde los principios de igualdad, libertad, solidaridad y cooperación. De esta forma, ha sido adoptado por las Naciones Unidas como enfoque para su Programa de Desarrollo, el cual traza las directrices en políticas públicas y acciones colectivas que han de ser adoptadas y aplicadas por los países que, voluntariamente, suscriben acuerdos internacionales de este tipo (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2008).

1 La Declaración del Milenio (resolución 55/2 de la Asamblea General), que fue aprobada el 8 de septiembre de 2000 por los 189 Estados Miembros de las Naciones Unidas (147 de ellos representados directamente por sus Jefes de Estado o de Gobierno) tiene como propósito fundamental el respeto por los derechos humanos y el derecho a la igualdad, así como la necesidad de combatir la discriminación en todas sus formas (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2008)

Page 8: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

• Cumbre Mundial de Desarrollo Social (Copenhague, 1995). Durante esta cumbre “Jefes de Estado y de Gobierno se comprometieron a erradicar la pobreza en el mundo, bajo el entendido de que es posible lograrlo con los recursos, el conoc imiento y las tecno log ías disponibles. Allí se puso en evidencia que para superar la pobreza es preciso adquirir compromisos , es tab lecer metas concretas, responsabilidades claras y aplicar estrategias innovadoras para alcanzarlas” (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2008).

• Objetivos del Milenio. En coherencia con lo anterior, en la Cumbre del Milenio del año 2000, 189 naciones del mundo, entre ellas Colombia, se comprometieron a “liberar -antes de 2015- a todos los hombres, mujeres y niños de las lamentables e inhumanas condiciones de extrema pobreza”, a través del logro de un conjunto de objetivos mínimos de desarrollo: los Objetivos de Desarrollo del Milenio, ODM (PROGRAMA DE LAS N A C I O N E S U N I D A S PA R A E L DESARROLLO PNUD, 2011).

Los ODM se constituyen a la par en una invitación a su logro y una expresión de brechas entre realidades e ideales (metas), entre la situación socio-económica de regiones distintas y entre el estado en que se encuentran unas poblaciones y otras. (PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD, 2011).

• Declaración y Programa de Acción de Viena, aprobada por la Conferencia Mundial de Derechos Humanos, 1993. Por la que se “exige la rápida y completa eliminación de todas las formas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia”, (Organización de Naciones Unidas, 2001).

• Resoluciones y conferencias mundiales. Las cuales, además de

reconocer los efectos y daños derivados del racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, proponen la adopción de medidas, la disposición de recursos y la definición de estrategias para contribuir en la lucha contra estos fenómenos. Se resaltan las siguientes:

? Resolución 1997/74 de 18 de abril de 1997 de la Comisión de Derechos Humanos.

? Resolución 52/111 de 12 de diciembre de 1997 de la Asamblea General y las resoluciones posteriores de esos órganos sobre la convocación de la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia.

? Conferencias Mundiales para Combatir el Racismo y la Discriminación Racial, celebradas en Ginebra en 1978 y 1983.

? Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, Durban, 2001.

? NACIONAL• Desde lo legal:

? Constitución Política de Colombia de 1991. En los artículos 1, 2, 7, 8, 10,13, 17, 18, 19, 38, 40, 53, 63, 64, 65, 67, 70, 72, 93, 94, 176, 310, 329, 330, AT.55, entre otros que establecen medidas orientadas al reconocimiento y protección de la diversidad étnica. De igual manera, expresan la obligación del Estado de proteger las riquezas naturales y culturales del país, teniendo en cuenta que buena parte de éstas se conservan y hacen partedel legado del pueblo afrocolombiano. (Departamento Nacional de Planeación, 2010)

? Aprobatoria de la “Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial” (Departamento Nacional de Planeación, 2010).8

Page 9: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

? Ley 21 de 1991. La cual ratifica el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo – OIT, sobre p u e b l o s i n d í g e n a s y t r i b a l e s . (Departamento Nacional de Planeación, 2010)

? Ley 70 de 1993 y sus decretos reglamentarios. “Desarrolla los derechos constitucionales de la población Afrocolombiana en materia de territorio, identidad cultural, recursos naturales, participación y desarrollo económico y social” (Departamento Nacional de Planeación, 2010)

? Ley 649 de 2001. Busca garantizar la par t ic ipac ión en la Cámara de Representantes de los grupos étnicos (Departamento Nacional de Planeación, 2010).

? Ley 725 de 2001. Establece el Día Nacional de la Afrocolombianidad (Departamento Nacional de Planeación, 2010)

? Ley 1151 de 2007. Reglamenta las disposiciones del “Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010” con las que se establecen estrategias para el fortale-cimiento de la población Afrocolombiana, entre otros.

? Planes Nacionales de Desarrollo. A partir de 1994 todos “los planes nacionales de desarrollo incluyen estrategias orientadas a la protección, fortalecimiento y mejoramiento de las c o n d i c i o n e s d e v i d a d e l o s Afrocolombianos”, y “han incorporado propuestas de las diferentescomisiones de estudio conformadas en cumplimiento de la Ley 70 de 1993” (Departamento Nacional de Planeación, 2010).

? Desde las políticas públicas con impacto en la población Afrocolom-biana:

? Documento CONPES 2589 de 1992: Con el programa BID – Plan Pacífico, en busca de generar desarrollo sostenible en la Costa Pacífica colombiana.

? Documento CONPES 2909 de 1997: Programa de apoyo para eldesarrollo y reconocimiento de las comunidades negras.

? Documento CONPES Social 91 de 2005: Es el documento, mediante el cual, el Gobierno colombiano establece un conjunto de metas aterrizadas a las parti-cularidades nacionales para contribuir con el cumplimiento de los Objetivos del Milenio (PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD, 2011).

? Documento CONPES 3169 de 2002: Polít ica para la Población Afrocolombiana.

? Documento CONPES 3310 de 2004: Política de Acción Afirmativa para la población negra o afrocolombiana. Se formula en reconocimiento a la necesidad de superar las difíciles condiciones de la población negra/afrocolombiana, y con el propósito de identificar, incrementar y focalizar su acceso a programas socialesdel Estado.

? Documento CONPES 3491 de 2007: Política de Estado para el Pacífico Colombiano. Busca revertir las condi-ciones de pobreza y menor desarrollo de esta región (principalmente afrocolom-biana), en relación con los demás habitantes del país y en reconocimiento de sus particularidades etno-culturales, ambientales y geoestratégicas. Entre estas particularidades, se da especial relevancia a la tenencia colectiva de la tierra.

? Documento CONPES 3660 de 2010. Política para promover la igualdad de oportunidades para la población Negra-Afrocolombiana, Palenquera y Raizal: Presenta un balance de las principales políticas, planes y programas que el Gobierno ha implementado entre los años 2002 y 2010 para beneficiar a la población afrocolombiana. Con esto se

9

Page 10: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

pretende además de conocer el estado actual en esta materia, proponer estrategias efectivas para “generar oportunidades de acceso al desarrollo humano sostenible, y reducir la brecha en las condiciones de vida de la población afrocolombiana respecto al resto del país”,(Departamento Nacional de Planeación, 2010).

? Plan integral de largo plazo de la población negra-afrocolombiana, palenquera y raizal (2007–2019): Fue formulado en el marco de lo establecido en el artículo 57 de la Ley 70 de 1993, como propuesta de visión de largo plazo para ser incluida en los diferentes Planes Nacionales de Desarrollo y articulando otros programas y proyectos dirigidos a la población Afrocolombiana. El proceso de formulación contó con una amplia y activa participación de organizaciones sociales de afrocolombianos y de consultores expertos afrocolombianos quienes conformaron la comisión de estudios que reglamenta la Ley 70 de 1993. Este plan tiene como propósito que las políticas nacionales y territoriales dirigidas a esta población, reconozcan al mismo tiempo su unidad étnica y diversidad. Así mismo, plantea un enfoque diferencial en las políticas de acuerdo a las particularidades regionales.

? “Los afrocolombianos frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio”.Estudio presentado por el PNUD en el 2011 para el caso específico de la población afrocolombiana en el que se analiza su situación en relación con los Objetivos del Milenio, visibilizando las brechas tanto entre regiones como entre los diferentes grupos poblacionales. Considerando que el Departamento Nacional de Planeación reconoce que los afrocolombianos son el grupo poblacional que “presenta mayores inequidades en términos socioeconómicos, sufre una afectación mayor por la presencia de

grupos armados i legales, por el desplazamiento y el deterioro ambiental en sus territorios” (PROGRAMA DE LAS N A C I O N E S U N I D A S PA R A E L DESARROLLO PNUD, 2011). Este informe pretende identificar, además de las causas de la desigualdad profunda que vive este grupo poblacional, revisar los avances en materia de diseño e implementación de políticas públicas relacionadas y realizar recomendaciones para el alcance efectivo de los ODM. Las recomendaciones que este informe realiza son:

? Formular y ejecutar un plan nacional de lucha contra el racismo y la discriminación racial.

? Fortalecer la capacidad de acción política de la población Afrocolombiana para exigir derechos y concertar opciones para avanzar en desarrollo humano y hacia el logro de los ODM.

? Diseñar y ejecutar planes y programas diferenciales con enfoque territorial en regiones y concentraciones urbanas de población Afrocolombiana.

? Inclusión de la variable étnica en los registros de información del Estado para facilitar la toma de decisiones de política en beneficio de la población Afrocolombiana.

Estas recomendaciones han sido recibidas de manera atenta por el Gobierno Nacional, que ha expresado su intención, interés y compromiso por incorporarlas, de manera efectiva, en susplanes, programas y proyectos. Es así, como ante la primera recomendación que sugiere “Formular y ejecutar un plan nacional de lucha contra el racismo y la discriminación racial”, el Presidente de la República, Dr. Juan Manuel Santos Calderón, ha presentado como uno de losprimeros avances al respecto, la creación para este año de un Observatorio de la Discriminación Racial (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2011).

10

Page 11: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

Para esbozar un acercamiento a los medios de comunicación, se hizo énfasis en la generación de representaciones sociales y en el cubrimiento mediático que hace a esta población desde la televisión, el

internet y la radio, pensando en la recolección de información para análisis y debate público, el registro mediático para la construcción de insumos para políticas públicas, y la constitución de posibles lineamientos que guíen la labor del Observatorio Contra la Discriminación y el Racismo.

En la recolección de esta información, se tuvieron en cuenta varios medios de comunicación a nivel nacional y regional. En lo que respecta a los medios impresos, el intervalo de tiempo en que se realizó el análisis contempla desde el 6 de Julio hasta 6 de agosto de 2012. A nivel regional, se analizaron periódicos cómo El Universal de Cartagena, El Heraldo de Barranquilla, El Meridiano de Córdoba y El País de Cali, registrando el cubrimiento hacia la población afrocolombiana y el espacio que ocupan las notas en los diarios. Igualmente se estudió la información publicada en los diarios de circulación nacional El Espectador y El Tiempo.

En relación a la televisión, se describirán los medios en que se socializan los imaginarios hacia “lo negro” y lo “afro” en la programación televisiva, acercándonos a las posiciones y demandas que se hacen en contra desde sectores de los movimientos sociales afrocolombianos. Para ello, se tomó en consideración la información que se socializa en los canales institucionales, el cubrimiento frente a las declaraciones racistas de figuras públicas y la representación de estereotipos. Todo ello para reflexionar en el modo en que la televisión puede llegar a difundir valores e ideas de exclusión racial y social.Frente a la web y la radio, planteará qué elementos pueden socializar conductas de discriminación, qué obstáculos revisten dos medios de comunicación cuya emisión es casi permanente y en muchos casos anónima, facilitando circunstancias y espacios desde los cuales se difunde el racismo.

Para ello, es importante recordar el poder que tienen los medios en promover criterios e interpretaciones de realidad por medio de discursos que generan identidad y roles sociales. La importancia de las representaciones sociales dentro de los medios y su relación con la construcción de roles colectivos ha sido tratada por teóricos como Van Dijck (2006) en su estudio de la exclusión inmigrante en Europa a través de los medios de comunicación, que se valen del reforzamiento de una imagen de amenaza social emitida en base a estereotipos.

3. LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN COMO SOCIALIZADORES DE VALORES QUE LEGITIMAN COMPORTAMIENTOS Y RELACIONES SOCIALES

11

Page 12: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

Estos actos no son ajenos en Colombia. Con f recuenc ia l os med ios de comunicación en este país suelen p r o m o v e r u n a c a r a c t e r i z a c i ó n determinada de la raza “negra”, ya sea como manifiesto de una discriminación es t ruc tu ra l o como es t ra teg ias intencionadas de exclusión racial.

A continuación se mirará cómo se generan representaciones identitarias a través de lacanalización de la información de la prensa regional y nacional.

3.1 ANÁLISIS DE LA PRENSA A NIVEL REGIONAL

Para el análisis de la prensa regional se tomaron los diarios de mayor tiraje a nivel departamental de algunas de las principales zonas que cuentan con una importante población afrocolombiana. Por lo tanto, se abordaron los siguientes diarios: El Universal de Cartagena, El Heraldo de Barranquilla, El Meridiano de Córdoba, El País de Cali. Es importante analizar el ámbito regional ya que se puede evidenciar en qué medida el ciudadano afrocolombiano hace parte de la vida política, social, cultural y en qué forma hace parte de una agenda pública.

La noticias que se registraron fueron aquellas cuyas imágenes se refieren a la participación afrocolombiana, por ello no se tuvieron en cuenta los artículos de prensa relacionados con personalidades extranjeras, lo cuál podría ser útil para análisis a niveles macroculturales. El universo de análisis se limitó a información exclusivamente noticiosa, no se tuvo en cuenta publicidad ni clasificados, únicamente noticias donde se involucraba a la sociedad afrocolombiana.

Las directrices de este informe es observar cómo se visibi l iza dentro de la comunicación diferentes tipos de c iudadan ías y p romoc iones de

problemáticas públicas. En este sentido, es pertinente tomar como referencia el aporte teórico de José Luis Dader, respecto a la creación de una agenda p ú b l i c a d e s d e l o s m e d i o s d e comunicación.

“( . . ) orientación, conducción o canalización que las mentes de los ciudadanos sufren hacia un repertorio de temas de preocupación pública en detrimento de otros que no son mencionados o destacados como consecuencia de la selección previa de asuntos que hacen los mass-media”. (Dader, 1992)

Se tiene como presupuesto teórico la relación proporcional entre agenda noticiosa y agenda pública, se desea observar cómo esta relación se da en los medios regionales y nacionales y puede constituirse como una invisibilización del afrocolombiano. Es decir, la canalización de la información puede establecerse en un acto de discriminación, el cual se ve reforzado y potencializado por medio de imágenes, que t iene por objeto seleccionar un repertorio informático para silenciar actores sociales. Se hará, por lo tanto, una relación entre el área que cubren estas noticias respecto a la totalidad del

2área revisada en cm , para concluir si la información, respecto a los afroco-lombianos, es significativa convirtiéndose en un espacio de inclusión, o si la población no es tenida en cuenta dentro de lo que se representa como vida cotidiana y pública.

Igualmente se analizarán los segmentos noticiosos en los cuales se ubica con más frecuencia la información sobre la ciudadanía afrocolombiana, describiendo qué patrones sociales se llegan a inculcar y qué estrategias de escencialización pueden darse. Por último, se presentará unanálisis preliminar de las imágenes que la prensa suele escoger para mostrar roles sociales, y representaciones de la

12

Page 13: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera de nuestro país.

a) El Heraldo de Barranquilla

En cuanto al diario más importante de Atlántico, se estimó que el área de noticias

2correspondió a un 1.103.241 cm entre el 6 de julio y el 6 de agosto, de los cuales 59.266,44 se referían a los afroco-lombianos por medio de imágenes lo que corresponde un 9% del total de 32 periódicos estudiados, como lo muestra la figura 1.

En la revisión de prensa del período establecido, se encontró un total de 214 noticias, de las cuales 80 de ellas eran deportivas, 54 locales, 20 portadas asociadas, en su mayoría, a deporte y a los Juegos Olímpicos. Así mismo, sobresale la sección de tendencias que representaron 30 artículos. De esta muestra, alrededor de un 40% se dedicó al cubrimiento deportivo, un 27% a noticias locales y regionales, las tendencias un 18% y la sección dedicada al artista Joe Arroyo en la que se registraba el primer año de fallecimiento un 3%, entre otras noticias de entretenimiento que ocupan un 18%, llamando la atención la página de política que representa un 1%.

Figura 1.1 Espacio de noticias sobre afrocolombianos en El Heraldo frente al universo de noticias estudiadas

EL HERALDO PORCENTAJE(%)

Noticias Afrocolombianos 9

Noticias Restantes 91

Noticias Afrocolombianos

Noticias Restantes

9%

91%

13

SECCION AREA PORCENTAJE(%)

40

27

3

Deportes:Rincón Juniorista

Local y región

Joe Arroyo

40135,75

27280,63

2980

País, nación y política

1265,75 1

Portada 6455,95 6

Tendencias 18495,75 18

Tema del día 1557 2

Otros 1152 1

Mundo 737,5 1

ÁREA TOTAL 100060,33 100

b) El País de Cali

De El País de Cali, se calcula que su espacio total entre el 6 de Julio y el 6 de

2Agosto, era de 2.287.548 cm de los cuales 61.503,2 están dedicados a los temas afrocolombianos, constituyéndose en un 3% del total. A pesar de ser Valle del Cauca, una de las zonas con más población afrocolombiana, escasamente hay una mención de esta en sus

Figura 1.2 Porcentaje de cubrimiento en secciones 2de El Heraldo en cms

Page 14: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

14

cubrimientos periodísticos.

En la revisión de El país de Cali, se encontraron un total de 192 noticias de las cuales 67 eran deportivas, 32 relacionadas con poder y política, entre otras noticias de entretenimiento y cultura. Siguiendo la tendencia, en este medio impreso más de la mitad de noticias son deportivas, lo que representa un 53% en los ejemplares revisados. Sin embargo, se puede decir que el cubrimiento político y regional aumente, siendo el 14%, dándole más participación al afrocolombiano en las secciones relacionadas con el ámbito de lo público.

Figura 2.1 Espacio de noticias sobre afrocolombiano en el diario El País, frente al universo de noticias

estudiadas

EL PAIS PORCENTAJE(%)

Noticias Afrocolombianos 3

Noticias Restantes 97

Noticias Afrocolombianos

Noticias Restantes

3%

97%

SECCION AREA PORCENTAJE(%)

Noticias Económicas

Local y Política

Opinión

Espectáculos

Portada

Otros

ÁREA TOTAL

Noticias Deportivas

32798,2

368,6

8515,25

745

5380,3691

3351,25

10344,5

61503,1691

53

1

14

1

9

5

17

100

Figura 2.2 Porcentajes de secciones de El País de Cali

c) El Meridiano de Córdoba

En lo que se refiere al Meridiano de Córdoba, la presentación de los afrocolombianos en las noticias es una de las más bajas. Pese a estar declarado como uno de los departamentos con mayor población afrocolombiana (según datos del DANE, un 13,2% de la población es afrocolombiana, siendo el noveno

2departamento con mayor población) , el cubrimiento sólo representa el 3% de la

2 Véase datos de la Vicepresidencia de la República con respecto a la población Afro enhttp://www.vicepresidencia.gov.co/Es/iniciativas/Afrocolombia/Paginas/PoblacionAfrocolombiana.aspx

Page 15: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

EL MERIDIANO PORCENTAJE(%)

Noticias Afrocolombianos 3

Noticias Restantes 97

Noticias Afrocolombianos

Noticias Restantes

3%

97%

noticias, en cuanto al área esto representa 235,914,25 cm de 1.076.868 cm en total:2

Figura 3.1 Cubrimiento de noticias de afrocolombianos en El Meridiano de Córdoba.

Las noticias deportivas es una de las mayores comparadas con los demás medios de información. La imagen y representac ión de las personas afrocolombianas se canaliza hacia dos secciones principalmente. El negro/afro-colombiano suele no aparecer en las representaciones de la comunidad colombiana, lo que se ve en las ediciones del día 20 de julio, siendo la figura principal el blanco y el mestizo, aspecto que se entrará a explicar más adelante. Por ende, lo `negro´ y lo `afro´ sólo es incluido en cuanto a la construcción de valores y estereotipos que comúnmente han sido asociados a los afrocolombianos: fuerza física y talento musical.

En total se registraron 80 noticias asociadas con los afrocolombianos, de las cuales 47 fueron reportajes deportivos, 10 del ámbito local, y una noticia política relacionada con la captura del ex congresista afrocolombiano, Juan Carlos Martínez. Como se ha visto, tanto en El Heraldo como en El País, la tendencia de representar portadas se asocian comúnmente a eventos culturales como los homenajes al cantante Joe Arroyo, o el

SECCION AREA PORCENTAJE(%)

Local, Barrios yRegión

Política

Vida de Hoy

Portada

ÁREA TOTAL

Deportes 23293,00

9894,25

2214,00

150,00

363,00

35914,25

64,86

27,55

6,16

0,42

1,01

100,00

Figura 3.2 Dimensión de cubrimiento por secciones de El Meridiano

funeral de “El Sayayín”. El resto de las portadas se relacionaron con el triunfo olímpico de algunos deportistas como Yuri Alvear o Catherine Ibargüen.

d) El Universal de Cartagena

Por otro lado, el diario El Universal es una de los periódicos donde se registran más noticias que mocionan o que presentan imágenes del afrocolombiano. Al parecer se le sitúa aún más en noticias que informan sobre los contratos de las vías públicas y en la información local. Las noticias relacionadas con afrocolom-

2 bianos ocupan unas 137, 931,5 cm de 2 1,963,520 cm que constituyen los

ejemplares que se han estudiado.

15

Page 16: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

La tendencia que se pudo observar en El Universal, se asocia más la ciudadanía afrocolombiana con el espacio público y político. En total se encontraron alrededor de 239 noticias, de las cuales 67 fueron deportivas y 44 se relacionaron con sucesos, tendencias y cultura. Son notorias las noticias relacionadas con crímenes, capturas y escándalos provocados por las reuniones de picós.

EL UNIVERSAL PORCENTAJE(%)

Noticias Afrocolombianos 7

Noticias Restantes 93

Noticias Afrocolombianos

Noticias Restantes

7%

93%

FIGURA 4.1: Porcentaje de cubrimiento de noticias frente al universo analizado de noticias

SECCIÓN AREA PORCENTAJE(%)

Deportes

Local, región, Cartagena, Bolívar

Judiciales, Agroeconómicas

Opinion, politica

Portada, Primer plano

ÁREA TOTAL

Actualidad, cultura, sucesos, tenden-cias, gente

51597,75

39434,5

29631,5

1279,5

3198

12790,25

137931,5

37,41

28,59

21,48

0,93

2,32

9,27

100

Figura 4.2: Cubrimiento de las noticias del universal por sección

De la anterior información, se puede deducir que los diarios en los cuales es más v is ible la part ic ipación del afrocolombiano en la vida cotidiana, es en El Heraldo y en El Universal. En cuanto a los diarios El Meridiano y El País, la participación es muy escaza, y la información suele limitarse al patrón del entretenimiento y los deportes. Pese a que en este último a la información política se le da una visión más amplia que en el periódico El Meridiano de Córdoba.

Si bien, en el resto de los periódicos es más visible el cubrimiento de notas con información y presentación de imágenes respecto a los afrocolombianos, son, abrumadoramente mayoritarias, las noticias sobre los deportes, teniendo en cuenta la coyuntura de los Juegos Olímpicos.

En el caso de El Universal de Cartagena, el afrocolombiano suele verse representado en la sección de sucesos, vinculado al crimen, la prostitución, el narcotráfico y el paramilitarismo. Por ende, recordando a Van Dijck (2006) la imagen de otra cultura es presentada en los medios en torno a la amenaza social, en este caso en la criminalización del afrocolombiano.

16

Page 17: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

17

El cubrimiento de notas hacia el afrocolombiano en lo nacional, desciende dramáticamente. Y una de las tendencias que mejor se puede observar, como ya se ha mencionado, es el poco eco que tienen las noticias

regionales comparados con periódicos de emisión semanal como Chocó Siete Días.

El Tiempo, el diario con más tiraje nacional, representa tan sólo un 2% en cuanto a noticias. Situación que se traduce en que un espacio de 3.358.044

2cm , las noticias frente afrocolombianos representan 59.266,44 , es decir, tan sólo el 2 % del universo estudiado.

a) El Tiempo

2cm

3.1 PRENSA DE CUBRIMIENTO NACIONAL

Figura 5.1: Porcentaje de noticias respecto a los afrocolombianos en El Tiempo

EL TIEMPO PORCENTAJE(%)

Noticias Afrocolombianos 2

Noticias Restantes 98

Noticias Afrocolombianos

Noticias Restantes

2%

98%

Respecto a las secciones, la tendencia de los diarios regionales se repite dándole preeminencia al cubrimiento deportivo y cultural en las 74 noticias encontradas: 33 corresponde a cubrimiento deportivo, extendido por el cubrimiento de los Juegos Olímpicos, 4 de cultura y 2 de política y secciones judiciales.

Page 18: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

SECCIÓN 2cm (%)

Debes Hacer, Leer,Saber, El Plan

Deportes, Olímpicos

Política, Justicia

Portada

ÁREA TOTAL

2371

9001,1

40314,75

231

7348,59

59266,44

4,00

15,19

68,02

0,39

12,40

100

Cultura

Figura 5.2 Dimensión de las secciones periodísticas relacionadas con afrodescendientes

b) El Espectador

En cuanto a El Espectador se encontraron 61 noticias de las cuales 34 son deportivas, 10 portadas, 4 judiciales, 4 de opinión y 5 políticas. Se puede deducir, por tanto, que se le da más participación a los asuntos cotidianos y públicos que al ciudadano afrocolombiano en el diario El

2Tiempo. De un conjunto de 1.334.736 cm de noticias se hallaron 29.011,96, lo que representa un 2% del total de la prensa analizada.

EL ESPECTADOR PORCENTAJE(%)

Noticias Afrocolombianos 2

Noticias Restantes 98

Noticias Afrocolombianos

Noticias Restantes

2%

98%

Figura 6.1 Cubrimiento de noticias de El Espectador frente al universo total de noticias

SECCIÓN 2cm (%)

62

10

4

15

2

4

3

Deportes:

Política y País

Entretenimientoy personajes

17846,5

3021,31

1077,75

4222,70

698,35

1251,25

894,10

29011,96

Judicial

Portada

Primera plana yTemas del día

ÁREA TOTAL 100

Crónica, entrevistay opinión

Figura 6.2 Dimensión del cubrimiento de las noticias por secciones

18

Page 19: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

Podemos apreciar que la canalización de la información ha seguido la tendencia de no mencionar la ciudadanía afrocolombiana, lo que puede llegar a tener impacto en la percepción del resto de la sociedad frente al lugar que ocupan las comunidades negras y la población afro dentro de los asuntos públicos. Se observa una tendencia a cubrir exageradamente las noticias deportivas que representan en muchos casos 10 veces más que una noticia política. Esta forma de informar tiene una injerencia en la agenda pública de una manera discriminatoria, en cuanto invisibilizan las problemáticas de la población afrocolombiana en la opinión pública, y en cuanto a la escencialización y estigmatización hacia esta, lo que es visible en las secciones deportivas y de entretenimiento.

19

Page 20: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

Como se ve en el análisis de contenido, el cubrimiento de noticias hacia la población afrocolombiana no es de gran magnitud, en los ejemplares revisados la información recolectada no llega ni siquiera un 10% del

universo total.

Si bien, los problemas básicos que sufren las comunidades negras, palanqueras, raizales y la población afrocolombiana representados en el acceso a servicios básicos, vulnerabilidad frente al conflicto, igualdad laboral, entre otros aspectos, es uno de los compromisos básicos a nivel nacional (desde las instituciones y la sociedad civil) lo que es invisibilizado en el repertorio informativo de los principales medios impresos. En el universo de las noticias registradas es escaza la información respecto al rescate de la lengua palenquera (una noticia en El Universal), la existencia de la discriminación, la denuncia hacia el racismo y la propuesta de una mayor equidad en el acceso al mercado laboral. Por el contrario, la imagen del afrocolombiano se muestra asociado a la miseria, al crimen, la prostitución, el deporte y la música. De la misma forma, es excluido del relato nacional que se promueven desde algunos diarios como El Meridiano de Córdoba, y su imagen reaparece en los cubrimientos de los triunfos olímpicos. Uno de los principales elementos que se representa de la identidad del afrocolombiano en la prensa son las imágenes. Ellas pueden mostrar y asociar roles, espacios y circunstancias. Encuanto a los espacios, el lugar donde comúnmente se le muestra es en una situación de miseria y pobreza absoluta. Respecto a este punto, es necesario tener en cuenta el análisis de los medios de comunicación que hace el PNUD en Ecuador, y la remanencia de una división racial que viene desde la colonia:

“Por medio de las representaciones presentadas en los medios, en los libros de educación y en las construcciones

de los Intelectuales se creó un orden espacial racial jerárquico que localizó a los afrodescendientes y a los

indígenas en las zonas marginales y apartadas de la nación” (PROGRAMA DE LA NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO, 2010).

En este sentido, se puede entender la ubicación geográfica como un elemento discursivo de representación que ubica al afrocolombiano en la periferia de la comunidad nacional. Más que un discurso erigido hacia la representación de una alteridad racial, sirve para generar autorreferencias.

Cuando al “negro” se le ubica en la marginalidad, la pobreza, la vulnerabilidad y

3.3 IMÁGENES E IMAGINARIOS DEL AFROCOLOMBIANO EN LA PRENSA

20

Page 21: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

la miseria, se intenta promover una sociedad `blanca-mestiza´, próspera, civilizada, encargada de guiar al “indio” y a lo “afro” al progreso.

Fuente: El Heraldo “Distrito lanza un programa de ladera occidental”

En esta imagen se muestra a una mujer afrocolombiana indicando las grietas que son causadas por el deslizamiento, para lo cual la Alcaldía de Barranquilla dirige el proyecto de la ladera occidental. De esta forma, la reiteración de las imágenes asocia al afrocolombiano a situaciones de pobreza, generando que estas se interpreten como inherentes a las personas de este grupo étnico.

Más que mostrar un suceso, cuando las imágenes son reiterativas recreando situaciones de adversidad constante, se socializan características y valores con los cuales la sociedad hace interpretaciones de realidad. Las imágenes de personas damnificadas y desplazadas suelen seguir el mismo patrón, como, por ejemplo, el desplazamiento.

Fuente: El Universal de Cartagena “Atienden a desplazados en Santa Rosa Sur”

Fuente: El Heraldo “Fondo de adaptación construirá 700 casas en Candelaria”

De esta forma se presenta desde los medios diferentes valores sociales y éticos, que comúnmente se encuentran entre la solidaridad y la caridad, y que van dirigidas a personas vulneradas, pobres y damnificadas, lo que frecuentemente es divulgado con la imagen del afrocolombiano.

21

Page 22: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

Fuente: El Meridiano de Córdoba “Disfrutaron de un mundo Mágico”

La anterior foto muestra un proyecto lúdico para los niños de bajos recursos en Sincelejo, recreando una situación en la que ayudar al vulnerable, al pobre, al niño “negro” representa un valor de solidaridad supremo, promoviendo valores de altruismo por medio de la referenciación hacia lo mestizo-blanco, lo próspero, lo humano.

La problemática no surge en el momento en que los medios muestren situaciones que pasan en la vida real. La pobreza, el desplazamiento y la descomposición social, afecta en gran magnitud al afrocolombiano. Si por un lado lo ̀ afro´ es invisible en la vida cotidiana y en la agenda pública, sin generar información sobre su cultura o su historia, lo cual ha determinado el devenir histórico del país. Por el otro aspecto, se le representa, exclusivamente, en torno a la vulnerabilidad y miseria. La prensa no contribuye a la disminución de prácticas discriminatorias e incentivan el racismo por medio de la representación de ideas preconcebidas y de estigmas sociales.

En este sentido, las representaciones geográficas determinan el ámbito y las circunstancias a las cuales se ve asociado el afrocolombiano. La imagen del ̀ negro´ suele darle cuerpo, voz y rostro a dramas sociales como la violencia, la prostitución, la esclavitud, etc. Siendo frecuentemente anclada su representación colectiva a la amenaza social, como se puede ver en la siguiente imagen:

Fuente: El Universal de Cartagena “Sida el riesgo lo asume usted”22

Page 23: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

En este caso, se presenta la imagen de la prostitución de Cartagena, en torno a la mujer afrocolombiana, además, vinculándola con la transmisión de enfermedades, lo cual es socializado y asumido como una verdad indiscutible a través de las noticias. La imagen de la mujer es esencializada y constituida como un elemento de consumo cultural distribuyendo así roles dentro de la sociedad, en este caso, la cartagenera. El peligro que conlleva esta imagen es pensar en la mujer negra/afro como actor exclusivo de la prostitución, imagen que puede ser trasladada con facilidad a la totalidad de las mujeres `negras´ de esta ciudad. Esta representación de criminalidad se extiende también hacia otras noticias, como las de delincuencia, robos, paramilitarismo, conflicto armado, violencia doméstica, etc. Por ello, se entiende como los medios impresos recrean el cuerpo del afrocolombiano en torno a la criminalidad y la violencia. Si el “afro” o el “negro” no tiene voz dentro de las noticias públicas y cotidianas, se le hace re-aparecer en las estaciones de policía, en situaciones de violencia que implican robos o asesinatos, ya sea como víctima o victimario.

Muchas de estas imágenes son mostradas desde los segmentos más amarillistas en las páginasregionales como es la sección de “sucesos” de El Universal o las “locales” de El Heraldo.

Fuente: El Universal “Rencilla termina en muerte”

Fuente: El Universal de Cartagena “Se hizo justicia”

Fuente: El Universal “Caen con droga”

23

Page 24: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

Fuente: El Universal de Cartagena ¡Robó y lo agarraron!

Podemos ver cómo se promueve un discurso de criminalización frente al afrocolombiano. Al recrear estas situaciones se construye un contexto que promociona a la sociedad mestiza como “civilizada”. De esta forma, se establece un receptor el cual recibe el mensaje, el destinatario de las construcciones de identidad y las construcciones normativas. Las páginas sociales suelen crear estas fronteras. Hay una sociedad blanca feliz en las páginas sociales y una “negra” vulnerada en la sección de sucesos, tal como se puede observar en El Universal de Cartagena.

En la creación de las autorepresentaciones, suele manifestarse explícitamente quién recibe el mensaje. La siguiente fotografía muestra a una niña viendo la imagen del robo que se mostró con anterioridad. Esta situación demuestra los peligros de una información sesgada y discriminatoria, la forma en que la prensa socializa valores raciales a la ciudadanía que se conforma desde la niñez.

Fuente: El Universal. En la página izquierda la sección de Sucesos, en la derecha las páginas Sociales.

24

Page 25: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

Esta lógica de criminalización se extiende a otros aspectos folclóricos y culturales, como por ejemplo, las noticias alrededor de la champeta o como escenarios de crimen:

En la anterior imagen se presenta el dibujo de un niño que manifiesta su preocupación por los bailes de picó asociándolo con el consumo de drogas, la contaminación visual, ambiental y auditiva. El diario El Heraldo promueve una imagen, exclusivamente, relacionada con la criminalidad, no se preocupa por visibilizar otros significados respecto al picó, ni a entablar un diálogo dentro de la ciudadanía. El fenómeno del picó, a partir de estas imágenes, es un escenario de crimen y degradación social. El factor cultural, musical, creativo y estético queda relegado a otros niveles que no son mencionados en la prensa regional.

Acá vemos que el punto crítico no es que los medios tengan que dejar de cubrir noticias y situaciones que suceden en la realidad, sino que se genera información parcializada y estigmatizada frente a la comunidad y frente a

El Heraldo “Bailes de Picó motivo de preocupación de niños en Barranquilla”

Fuente: El Universal de Cartagena“Incentivando la lectura”

25

Page 26: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

Fuente: El Universal “Lo matan en baile de Picó”

los ciudadanos afrocolombianos. Esta clase de información lejos de contribuir a un diálogo, y a una puesta en común de intereses, representados en los `polémicos´ picós, genera exclusión cultural incentivando la proliferación de valores racistas.

Como se ha señalado en el seguimiento de las noticias a nivel regional y local, el afrocolombiano desaparece de la agenda noticiosa y la agenda pública siendo su participación en la sociedad apenas perceptible. Es por tanto común ver al afrocolombiano excluido de las imágenes que muestran el nacionalismo colombiano o en la celebración de las fiestas patrias:

Esta sección consiste en encontrar al personaje Clavita dentro de la multitud que representa el desfile patrio. Dentro de esta celebración comunitaria, se presenta lo que se debe entender como “lo colombiano”, es decir, la gente blanca-mestiza, ya que la celebración del 20 de Julio es algo que vincula a la población en Colombia. En estas imágenes no se observa ningún personaje afrocolombiano, por lo que se puede deducir que lo “afro” o lo “negro” no es parte de esta comunidad “colombiana” que festeja el 20 de Julio.

Fuente: El Meridiano de Córdoba ¿Dónde está Clavita?

26

Page 27: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

Por el contrario, la imagen y el cuerpo del afrocolombiano hace parte de la narración de comunidad o nación en cuanto a las características que se le confiere frecuentemente, respecto a su capacidad deportiva o su afinidad “innata” hacia la música. A partir de esta representación, el afrocolombiano es aceptado y se le incluye en la comunidad, dejando de lado otras formas posibles de asumir roles sociales, de estar presente en la vida cotidiana y pública y de poseer la capacidad de generar conocimientos. Un ejemplo de esto puede verse en las noticias relacionadas con los Juegos Olímpicos con medallistas como Catherine Ibargüen que representan el orgullo nacional.

Si bien es difícil determinar si los medios de comunicación reproducen esta clase de imaginarios sociales de una forma intencionalmente discriminatoria, sí indica una serie de valores que está anclada en nuestros valores cotidianos. Los medios de comunicación, lejos de generar información profunda respecto al afrocolombiano, reproduce estereotipos y prácticas sociales, lo “afro” o lo “negro” no aparece dentro de nuestra representación de comunidad y de nación en lo cotidiano, a menos que sea bajo una forma escencializada en la cultura y los deportes o en la construcción de amenaza social.

Fuente: El Heraldo de Barranquilla “Página de sección local”

27

Page 28: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

28

Page 29: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

29

3.4 RELATOS Y NARRATIVAS DE LA AFROCOLOMBIANIDAD EN LA TELEVISIÓN COLOMBIANA

uando nos referimos a los relatos que emergen desde la televisión, lo hacemos a los discursos que proliferan a través de los noticieros, los productos Cculturales como novelas y reallities, que pese a que son heterogéneos, la

tendencia es presentar una imagen estereotipada del afrocolombiano. Se puede seguir en varios medios el hábito de construir nociones homogéneas sobre el afro, a excluirlo del relato de comunidad imaginada (Anderson, 1993) y reincorporarlo en base a estereotipos.

Por el contrario, cuando se hace énfasis en las narrativas se desea hacer una revisión de los discursos que se pueden generar frente de las imágenes televisivas. En este sentido, como el tratamiento hacia el afrocolombiano ha tenido impacto en la sociedad civil y en el movimiento afrocolombiano, para lo cual se quiere hacer un acercamiento preliminar.

Comprender el peso de la televisión al socializar estereotipos por medio de imágenes, pasa por observar la función de esta al recrear la realidad de una forma terminante e instantánea. Para ello es útil traer a colación lo que Regis Debray (1998) describe como el paso de una sociedad democrática basada en el discurso público a una democracia mediada por las imágenes, lo que fue posibilitado con la aparición del daguerrotipo, impactando en la elaboración de una agenda pública, y en sistemas electorales, basados en la imagen entendida como una instancia que no permite confrontación ni interpretación, lo que es dado en las imágenes es algo inmutable con lo cual que no se dialoga. Por tanto, la televisión es uno de los medios más eficaces a la hora de socializar valores cotidianos, situaciones y roles sociales.

En primer lugar es importante señalar la apertura en la televisión de varios espacios dereflexión y análisis, en los que cabe mencionar programas como “Hablemos de diversidad”, transmitido en Señal Colombia, en donde se debate públicamente las implicaciones de una integración multicultural, y la promoción de la tolerancia política, de género y racial. Del mismo modo, a nivel institucional, se ha pretendido generar mecanismos mediáticos de seguimientos de políticas públicas hacia las comunidades afrocolombianas. Parte de este esfuerzo es visible en el canal institucional donde recientemente se ha abordado el tema del desplazamiento, la

3restitución de tierras y la seguridad alimentaria de estas poblaciones .

Sin embargo, la gran parte de la programación televisiva reproduce las tendencias observadas en el análisis de prensa. Existe una preeminencia de la invisibilización en la agenda noticiosa de los problemas del afrocolombiano. Por otra parte, los

3Julio 27 de 2012-08-25 6:30 p.m., Canal Institucional Agricultura al Día, consolidación de territorios colectivos, Curvaradó y Jiguamiandó los cuales fueron remplazados por yuca, ganadería, poblaciones ocupadas por no negritudes, que suelen ser asentamientos de población desplazada. Por tanto, el INCODER pretende realizar proyectos de desarrollo rural focalizados. Consulta electrónica en: http:// www.competenciaplus.com.co/ source/2012//MINISTERIO-DEL-INTERIOR/TELEVISION/Julio/27-07-2012_ PM/ENTORNO/27-07-2012_Sector-Agropecuario_identificacion-de-predios_Agricultura-al-Dia_Canal-Institucional_2274278_1.wmv

Page 30: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

programas de televisión apelan a la estigmatización y esencialización de las ca rac te r í s t i cas de los c iudadanos afrocolombianos. Llama la atención la ausencia de personajes negros/afros en productos culturales como seriados realities y n o v e l a s , a s o c i a d o s a p e r s o n a j e s determinados. Una de las formas en que esta invisibilización se hace efectiva se puede ver en el cubrimiento hacia las declaraciones discriminatorias de varias figuras públicas, como las del diputado de Antioquia, Rodrigo Mesa o el concejal de Bogotá, Jorge Durán Silva. Si bien, la difusión de las noticias fueron claves para denunciar que las prácticas de racismo son estructurales, y son socializadas en las instituciones públicas, dejaron de lado la posibilidad de buscar unas políticas públicas que prevengan la discriminación o el racismo.

Durante el estallido de estas crisis, los medios se limitaron a cubrir las disculpas que a regañadientes esbozaban los dirigentes políticos. Más allá de generar reflexión en la sociedad colombiana, desviaron el tema, en el caso del diputado antioqueño, a la corrupción en el departamento del Chocó y a la malversación de fondos por parte de sus

4dirigentes . Las iniciativas para combatir la discriminación y el racismo, tuvo escaso cu-brimiento y las declaraciones de estas perso-nalidades nunca sobrepasó lo anecdótico.

En el caso del concejal de Bogotá quién advirtió, en pleno debate sobre el Plan de Desarrollo de Bogotá, que el recinto se estaba convirtiendo en una “merienda de negros” el cubrimiento de la indignación producida duró

5unos cuantos días. Si bien algunos medios cubrieron el rechazo a estas manifestaciones, la polémica culminó con una nota del concejal

6almorzando en un restaurante chocoano .

En la agenda noticiosa la tendencia de representar la vulnerabilidad del afroco-lombiano es permanente, y se repite como los medios impresos.

Por otro lado, son aceptados los segmentos de donde se socializa estereotipos sobre el afrocolombiano, comunes en los programas de comedia y sátira. Se puede considerar como modos de exclusión a la población afrocolombiana debido a que estos medios, cuando generan estas situaciones, se dirigen como receptor a un público mestizo. Obviamente la recreación de estereotipos raciales nunca se dirigirá a entretener a la población negra/afro.

Programas de gran difusión como el Profesor `Súper O´ y Sábados Fel ices, son reproductores de estos estereotipos. En primer lugar, y pese a la labor pedagógica de este espacio, varios personajes del Profesor `Súper O´ como su socia Silveria o como su sobr ino Jami lson escencia l izan las características de los afrocolombianos respecto a condiciones geográficas, gastronómicas y culturales, situándolo con frecuencia en los márgenes de la sociedad como en el caso de los medios ecuatorianos frente a la población afrodescendiente (PROGRAMA DE LA NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO, 2010) donde se generan identificaciones sociales en base a

7estereotipos .

En el caso del programa de televisión Sábados Felices la imitación de personajes de afroco-lombianos se hace hacia la caracterización estereotipada, como el acento, la alegría, la torpeza y la ingenuidad. Podemos interpretar

4Declaraciones del diputado antioqueño, transferencias de recursos a municipios antioqueños que colindan con el Chocó. El diputado antioqueño, Rodrigo Mesa se refirió a esta iniciativa de forma despectiva señalando que era comparable a “Echarle perfume a un bollo”. http://www.youtube.com/watch?v=mnOacy7vi-kVéase la intervención de Sergio Fajardo con respecto a las declaraciones de Rodrigo Mesa: http://www.youtube.com/watch?v= wqH28DDODK8&feature=related5 CityTv, Arriba Bogotá, Agosto 3 de 2012, 6:00 a.m.Cuando se discutía el Plan de Desarrollo, Jorge Durán Silva, llamó al orden diciendo “que esto se estaba volviendo una merienda de negros”. http://www.competenciaplus.com.co/source/2012//MINISTERIO-DELINTERIOR/TELEVISION/Agosto/03-08-2012_AM/ENTORNO/03-08-2012_Comunidad-Afro_Furete-polemica-desatofr_Arriba-Bogota-6am_Citytv_2287436_1.wmv6Noticia 1, Agosto 12 de 2012El Concejal Durán recibió fuertes protestas por el Movimiento Afrocolombiano, la policía denegó el acceso de algunos protestantes al Concejo de Bogotá. La nota muestra al Concejal almorzando en un restaurante del pacífico como muestra de su rechazo a otras prácticas de discriminación. http://noticiasunolaredindependiente.com/2012/08/11/noticias/concejal-duran-se-fue-a-merendar-concomunidad- afrocolombiana/7 El profesor ̀Súper O´ y el partido Nazi Afrochocoano. http://www.youtube.com/watch?v=Bj0AwcKppr430

Page 31: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

este discurso como una estrategia deshuma-nizadora, donde prima más la etiqueta de lo racial, sobre lo personal y humano. El mensaje que se ofrece a la audiencia afrocolombiana es de subalternización y de ridiculización.

Frente a lo anterior surgen diversas voces del amplio y heterogéneo Movimiento Afroco-lombiano que se resisten a la imagen que presentan los medios masivos de comuni-cación:

“Los afrocolombianos son presentados como servicio doméstico, pobres, ignorantes y haypropagandas donde siguen siendo los salvajes. Además, sólo es protagonista en la música y los deportes.

No hay programas que enaltezcan la Africanidad y la presencia múltiple de las culturas africanas en la construcción histórica y la vida actual de la sociedad colombiana. En programas humorísticos se permiten chistes y frases que ridiculizan a la persona negra, en general.

En TV, así como en radio, los locutores y narradores se dirigen a la persona negra, en especial, a los deportistas, con peyorativos

discriminatorios como: "Los Negros", "El Negro", "El Negrito", "El Moreno", "El Morocho". La persona negra es "racializada" en todo momento, mientras no se hace lo mismo, no se da el mismo trato a la persona blanca, nunca se refieren al deportista blanco como: "el Blanco", "el Blanquito", "el Amarillo", "el Cafecito". A la persona blanca siempre se le trata como persona”.

No se producen ni emiten programas permanentes sobre la historia, la cultura y el protagonismo africano y afrocolombiano.

Las personas negras vinculadas con la TV son muy pocas y con papeles estereotipados. No se promueve la diversidad racial en los contenidos y las imágenes publicitarias” (Declaraciones de Juan De Dios Mosquera, miembro del Movimiento Nacional Cimarrón, con motivo del día internacional contra la discriminación racial).

Frente a la presentación de una realidad homogénea la ciudadanía afrocolombiana da muestras de empoderamiento y resistencia frente a la discriminación y racismo del cual suelen ser víctimas.

31

Page 32: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

4. LA WEB Y LA RADIO, PROPUESTAS PARA FUTUROS ANÁLISIS

Dada la libertad, la accesibilidad y la dimensión de la población que es usuaria de internet, y también por la facilidad de acceder a portales de todo el mundo, las manifestaciones y expresiones racistas son más recurrentes ya que

permite ser un canal de expresión instantáneo y efectivo. Debido a estas características, el internet se convierte en uno de los medios más difíciles de analizar, monitorear y segmentar.

Una de las formas donde el racismo prolifera son las páginas de agrupaciones de extrema derecha que usan de plataforma la web y las redes sociales. En este orden, se pueden encontrar a nivel global páginas de supremacía blanca, neo-nazis, nacionalistas que promueven el odio racial cuyo trabajo de divulgación utiliza diversos medios como youtube, twitter y facebook.

En Colombia las ideas de los grupos transnacionales de supremacía blanca han tenido eco, y se han conformado grupos como el Movimiento Nacional Socialista Colombiano. Otra vez la agenda noticiosa no genera reflexiones frente a los que implica tales actos de discriminación y racismo en una sociedad pluricultural, acá es donde se hace relevante la implementación de políticas públicas frente a la educación histórica y frente a la penalización de estos actos de racismo.

En cuanto a la radio, desde varias cadenas radiales se promueven espacios de divulgación cultural. El folclor proveniente de nuestra mezcla es reconocido como algo esencial y reconocido de nuestra cultura como colombianos. El problema es que la visibilización desde las cadenas radiales con más presencia es escaza, la ausencia en el gremio de locutores de representación afrocolombiana sólo es una parte pequeña del problema.

Es reconocida la trayectoria de las cadenas universitarias y públicas en la divulgación del folclor, sin embargo, las cadenas privadas de más amplio rango invisibilizan la presencia de la ciudadanía confiriéndolos a los mismos espacios de la prensa y la televisión. Lo “negro y lo afro” sólo es tomado en cuenta en lo deportivo y en entretenimiento.

32

Page 33: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

33

5. CONCLUSIONES

a promoción de la inclusión y la igualdad de derechos entre la ciudadanía pasa por inculcar valores democráticos y por el diálogo intercultural.L

Los medios de comunicación son el espacio en el que más fácilmente los discursos normativos son socializados, y es a través de sus canales que se puede conseguir niveles e indicadores de equidad en la mejora de la calidad informativa.

De este informe se desprende que existen en los medios tanto tendencias negativas, como la reproducción de estigmas y prejuicios sociales así como la ausencia de cubrimiento de los problemas cotidianos de los afrocolombianos, como al mismo tiempo la reproducción del legado cultural representado en las manifestaciones folclóricas afrocolombianas en general, y en su proceso histórico. Son pocos los canales de información que abren sus programaciones a la documentación, reportajes y entrevistas de los ciudadanos que hacen parte de las comunidades afros, palenqueras y raizales, entre ellos, Señal Colombia y Canal Institucional.

Para contribuir a que los medios de comunicación sean más inclusivos, y que contribuyan a erradicar actos de exclusión, el Observatorio contra la Discriminación y el Racismo debe comprometerse a seguir elaborando insumos de manera que, si sus recomendaciones son acogidas, poco a poco la información y la comunicación en Colombia trate de una forma más amplia y responsable, los mensajes y discursos frente a la población afrocolombiana. Para ello, se debe crear un lineamiento que no sólo permita monitorear las manifestaciones discriminatorias, sino que se convierta en una correa de transmisión con los medios de información para que se difundan las voces de la comunidad, sus conocimientos y narrativas.

En este sentido, es relevante recomendar que los medios masivos, por una parte, realicen un cubrimiento amplio y diferencial sobre los problemas cotidianos de la población afrocolombiana, entre estos, la discriminación, la exclusión y los actos de racismo. Deben generar espacios en los que se visibilicen las situaciones y circunstancias del día a día de la población afro, sus cosmogonías, sus relaciones sociales, y generar reflexión hacia la exclusión racial. Por otra parte, los canales tanto privados como públicos deberían ejecutar acciones para prevenir los discursos de ridiculización, las actuaciones de burla que van en contra de la dignidad de la ciudadanía afrocolombiana, e igualmente es necesario poner especial cuidado en la selección de imágenes para informar sobre problemas de violencia y criminalidad, como se ha visto en este informe, refuerzan imaginarios a través de estereotipos sociales.

Para que estas recomendaciones hacia los medios de comunicación se puedan llevar a cabo, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones debería

Page 34: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

34

promover planes, políticas y programas que incidan directamente en los canales públicos y privados, generando un diálogo entre la libertad de expresión y las manifestaciones que puedan interpretarse como discriminatorias. Así mismo, avanzar en la formulación de planes de educación y pedagogía frente al uso de Internet, así como el acceso a las páginas web que se declaran racistas (grupos de extrema derecha, Neo-nazis), y entablar acciones para limitar su divulgación en el marco de la nueva ley contra toda forma de discriminación y racismo sancionada por el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos.

Es importante promover la inclusión laboral del afrocolombiano en espacios televisivos para que asuman distintos papeles para los que se le suele contratar (músicos, deportistas, empeladas domésticas, delincuentes).

En este mismo sentido, es pertinente pensar en políticas públicas que actúen de una forma más directa contra las manifestaciones racistas presentes en los medios de comunicación, y al reforzamiento en el diálogo multicultural. Se deben crear programas o productos culturales y pedagógicos que visibilicen de una forma más apropiada el problema del racismo y la discriminación, así como el aporte del afrocolombiano en la construcción de la nación, para lo cual es necesario ampliar la agenda informativa y así tener impacto en la agenda institucional de una democracia participativa.

Por último, se debe propender a dar término a los discursos y narrativas esencialistas que se promueven en todos los niveles. Actos como la criminalización aún es común en los medios masivos, lo que contribuye a deshumanizar a las personas y a condicionar relaciones sociales en la vida cotidiana, como se desprende de algunos de los casos de seguimiento señalados al interior del presente informe.

La herramienta más efectiva frente a los actos de exclusión racial es la educación, siendo los medios masivos los más importantes canales de difusión de valores culturales y sociales, por lo que se debe procurar avanzar en una mejor forma de difundir e informar, y generar nuevas dinámicas de entretenimiento sin afectar la dignidad de las personas, de acuerdo a su condición racial, sexual, religiosa, política o de algún otro tipo.

Page 35: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

BIBLIOGRAFÍA

Anderson, B. (1993). Comunidades Imaginadas. Reflexiones sobre la difusión y el origen del nacionalismo. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

CEDR. (2009). Discriminación Racial en Colombia: Informe alterno para el Comite para la Eliminación de la Discriminación y el Racismo. Obtenido de

Dader, J. L. ( 1992). La canalización o fijación de agenda por los medios en Opinión Pública y Comunicación Política. Barcelona: Eudema S.A .

Debray, R. (1998). El Estado seductor, Las revoluciones mediológicas del poder. Bs As: Manantial.

Departamento Nacional de Planeación. (2010). Ministerio de Cultura de Colombia. Recuperado el 2012, de Dirección de Poblaciones:

Mosquera, J. d. (1999). Banco de la República. Recuperado el 20 de Agosto de 2012, de Biblioteca Virtual Luis Angel Arango:

Organización de Naciones Unidas. (2001). Organización de Naciones Unidas. Obtenido de

PROGRAMA DE LA NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. (2010). AFRODESCEN-DIENTES. Obtenido de

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD. (2011). CODICE. Recuperado el 23 de Agosto de 2012, de Los Afrocolombianos frente a los ODM:

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2011). PNUD Colombia. Recuperado el 2012, de

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2008). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Colombia. Recuperado el 2012, de

Van Dijck, T. (2006). Discurso de las élites y racismo institucional. En C.-O. Social,Medios de Comunicación e inmigración (págs. 15-37). España: Convivir sin racismo.

www.justiciaglobal.info/docs/ justiciaglobal1.pdf

http://www.mincultura.gov.co/mesherenciafro/docs/ Conpes3660.pdf

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/educacion/etnoeduc/etno10.htm

http://www.un.org/spanish/CMCR/durban_sp.pdf

http://www.afrodescendientesundp.org/FCKeditor_files/File/AFRO_ECUADOR_MEDIOS.pdf

http://www.codice.com.co/LosAfrocolombianosfrentealosODM.pdf

http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?x=66187

http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?apc=i1-----&s=a&m=a&e=A&c=02008

35

Page 36: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

36

Page 37: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

37

ANEXOS

Page 38: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

1. Una actuación Brillante de Quintana Portada 17 x 29 Noticia sobre el Jugador de Béisbol colombiano, José Quintana

2. Cargos a Juan Carlos Martínez Local 5 x 6,3 Noticias sobre el senador Juan Carlos Martínez (afrocolom-biano) sobre parapolítica y su medida de aseguramiento

3. 15 mil millones para colegios Local 29 x 29 Artículo acerca de del Atlántico transferencia al sector

educativo del departamento. En la foto de la noticia aparecen dos estudiantes afrocolom-bianos

4. Bailes y Picós, motivo de Local 29,5 x 29 Presentación de dibujos preocupación para los niños de los niños asociando el barranquilleros Picó con la droga5. Quintana sigue respondiendo Deportes 25 x 36 Reportaje sobre el jugador de

béisbol colombiano queaparece retratado en lafotografía de esta noticia

6. Boyacá Chicó ganó su segundo Deportes 15 x 23 Resultados del cuadrangular partido en los cuadrangulares final colombiano. La foto del

diario muestra a dosjugadores afrocolombianos

7. Boxeo para rendir homenaje al Deportes 15 x 21 Evento de solidaridad Campeón Ramírez al ex campeón de boxeo,

Ernesto Ramírez, quién esafrocolombiano

DescripciónNoticias 6 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

8. Compositores proponen vender CDa mil pesos artistas proponen vender cd a

1000 pesos. En la fotografíaun funcionario afrocolombiano

9. Yo no vendo humo como la gente Deportes 29 x 29,5 Entrevista a Cheché Hernández, dice DT del Junior. En la nota un

jugador afrocolombiano10. Comienzan emociones del Deportes 9 x 29,5 Torneo de béisbol celebrado campeonato sub 15 de béisbol entre las juventudes, en la

fotografía un jugadorafrocolombiano

Local 19 x 13 Ante la crisis de Sayco,

DescripciónNoticias 7 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

EL HERALDO

38

Page 39: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

11. La delegación costeña en Londres Portada 20 x 32,5 Reportaje con la imagen de los principales deportistas costeños en Londres, entre ellosalgunos deportistasafrodescendientes

12. Las dos “verdades” de Joe Arroyo Joe Arroyo 29 x 30 Artículo sobre la vida familiar y musical de Joe Arroyo, cuya imagen sale en el artículo

13. Esta es la rutina para llegar a Tendencias 29,5 x 20 Concurso de belleza llevado a ser una chica M! cabo por Claro y El Heraldo, una

de las ércoles participantes esafrocolombiana

14. Jackson Martínez es el nuevo Deportes 9 x 5 Jugador afrocolombiano que jugador de Porto de Portugal será transferido a Portugal, su

imagen es mostrada en la noticia

15. 104 deportistas buscan la gloria Deportes 29,5 x 43 Noticia sobre la delegación colombiana en Londres

16. Costeños en los Olímpicos Deportes 29,5 x 43 Noticias sobre deportistas de la costa atlántica

17. Atlántico consiguió primer Deportes 14 x 8 Noticia sobre campeonato infantil, la imagen muestra niños afrocolombianos

18. López firmó por 6 meses con Deportes 20 x 12.5 Incorporación de jugador el Junior afrodescendiente al Junior de

Barranquilla19. Atlántico tropezó en inicio Deportes 10,5 x 41 Equipo juvenil de beisbol pierde. de sub 15 de Beisbol. En la imagen del articulo niños

afrocolombianos

DescripciónNoticias 8 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

20. El Carnaval pone el ritmo en Tendencias 29,5 x 40 Presentación del Carnaval deCorea del Sur Barranquilla en Corea del Sur

con artistas afrocolombianos21. Santa Fe terminó invicto en Deportes 29,5 x 23 Artículo sobre Santa Fe y su semifinales buena campaña en el

campeonato, en la foto un jugador afrocolombiano

DescripciónNoticias 9 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

39

Page 40: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

22. Del muelle sólo quedan cinco Portada 29,5 x 17 Noticia sobre Puerto Colombia, pedazos cuya imagen aparece un

afrodescendiente23. Quince colegios del distrito bajo Portada 10 x 16 Noticia sobre el incremento del vigilancia policial crimen en la población

estudiantil, en la imagen dosestudiantes afrocolombianos

24. Arrancó plan piloto de seguridad Local 20 x 33 Misma descripción que la en 15 escuelas anterior noticia25. Mayoma se quedó en Barranquilla Local 29,5 x 24,5 Wilson Mayoma, artista para hacer trabajo comunitario afrocolombiano, hace trabajos

con población vulnerable26. Mujer dijo que mató a su marido Local 15 x 32 Imagen de mujer porque este le cogió un celular afrodescendiente vinculada al

crimen de su marido27. La policía incautó 55 kilos de Local 29 x 11 Sindicados de tráficos de cocaína y capturó a 3 personas drogas que zona

afrodescendientes28. Se tienen confianza Deportes 4 x 8,5 Noticias sobre el Junior de

Barranquilla29. Atlántico ganó clásico al Deportes 15 x 9 Resultados del zonal de futbol, Magdalena en el zonal infantil de en la imagen jugadores fútbol juveniles afrocolombianos30. Atlántico sumó su segundo Deportes 15 x 19 Resultados del torneo sub 15 de

beisbol, en la imagen jugadores afrocolombianos

DescripciónNoticias 10 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

31. Voces de la liquidación Portada 29,5 x 9,5 En este artículo se describe la liquidación de Emsalud, muchos de los usuarios son afrodescendientes

32. Usuarios de Emsalud confían Local 29,5 x 27 La imagen presentada sitúa a en una mejor atención los usuarios afrocolombianos en

una sala de espera33. Asilotón espera recaudar 606 Local 29,5 x 17 Recaudación de fondos para la millones para abuelitos de Granja José tercera edad, muchos de ellos

afrodescendientes, como lo muestra la foto

34. 122 personas asesinadas este Local 11 x 44 Informe sobre la actividad año en Cartagena criminal en Cartagena, se

muestra un afrodescendiente en la fotografía

DescripciónNoticias 11 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

40

Page 41: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

35. Joe Arroyo, un ausente que Tendencia 29,5 x 30 Reportaje sobre Joe Arroyono se fue 36. La chica m! ércoles debe ser Tendencia 20 x 39 Noticia sobre el concurso de una mujer casual y natural belleza de Claro y El Heraldo,

una de las participantes esafrocolombiana

37. Quintana tiene motivos para Deportes 29, 5 x 12 Noticia sobre el beisbolista sentirse orgulloso colombiano38. Bolívar mantuvo el invicto en Deportes 24,5 x 12 Informe sobre la situación del torneo nacional de Béisbol Sub 15 equipo en el torneo39. Alta gestión jurídica ganó en Deportes 15 x 20 Torneo de aficionados local, los torneo de futbol aficionado jugadores de las imágenes son

afrocolombianos

40. A campamentos de liderazgo Local 9,2 x 10,2 Fomento de campamentos deen Orlando Liderazgo en Orlando, Florida41. Transportadores deben sacar Local 29,5 x 26,5 Sistema masivo de transporte competencia de las troncales de Barranquilla, en la imagen se

presenta una usuaria afrocolombiana

42. En el Nelson Mandela al fin tienen Regionales 22,5 x 29,5 Barrio de Cartagena que recibe sanitarios la donación de sanitarios, en la

imagen una habitante del barrio

43. Bolívar ya tiene su soberana Tendencias 29,5 x 22,5 Elección de la señorita Bolívar quién es afrocolombiana

44. José Quintana volvió a su primer Deportes 29,5 x 33 Reportaje sobre José instante como ídolo. Quintana de vuelta en

Colombia45. Jackson llegó a Suiza para unirse Deportes 10 x 9 Jackson Martínez se incorpora al Porto a su nuevo equipo, en el

reportaje sale su imagen

DescripciónNoticias 12 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

46. Distrito lanza programa de ladera Local 29,5 x 20,5 La alcaldía lanza campaña de occidental ayuda frente al deslizamiento

de tierra en la ladera occidental, la imagen muestra una habitante afrodescendiente

47. 120 motos para organismos Local 20,2 x 18 La Policía de Barranquilla de seguridad adquiere nuevas motos. Se

muestra la imagen de un policía afrocolombiano

48. Hugo Rodallega es el nuevo Deportes 10 x 9jugador del Fulham

DescripciónNoticias 13 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

41

Page 42: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

49. Encontraron a su hermana De pasón 10 x 9 Noticia acerca de una mujer menor de edad pérdida, afrocolombiana, quien era buscada por sus hermanas

50. Aviso promocional causó Rincón juniorista 20 x 30 Polémica que provocó en los indignación en los hinchas hinchas la promoción de un

jugador del Nacional51. Se juega la semifinal del nacional Deportes 20 x 24 Información relacionada con el de béisbol campeonato Sub 15 de béisbol

52. Fondo de Adaptación construiría 10 x 32700 casas en candelaria53. Fin de semana en honor a la Virgen Tendencias 15 x 34 Celebración de las fiestas de la de El Carmen. Virgen de El Carmen, en la

imagen uno de los peregrinos es afrodescendiente

54. Millonarios y Wason Rentería Deportes 10 x 9 Preacuerdo firmado entre el firman pre-acuerdo club los Millonarios y el jugador

afrocolombiano Wason Rentería55. Atlántico fuera de la final de Deportes 20 x 20 Atlántico es eliminado de la final béisbol. de béisbol, una de las imágenes

del artículo es de un jugador afrocolombiano

56. A la “U” llegaron nuevos Deportes 29,5 x 33 El equipo de segunda división estudiantes adquiere nuevos jugadores, uno

de ellos es afrodescendiente

DescripciónNoticias 14 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

57. Los adivinos del balón Portada 9 x 4,2 Noticia sobre jugadores de fútbol invidentes, muchos de ellos afrocolombianos

58. Memoria de un viejo muelle Local 14,5 x 10,2 Artículo perteneciente a la anclado en el alma separata sobre Puerto

Colombia, en la fotografía un individuo afrocolombiano

59. Los adivinos del balón Local 29,5 x 35 Ampliación de noticias sobre jugadores ciegos

60. Todavía siento en mi cuerpo Local 30 x 42 Entrevista con la viuda del restos de su humedad cantante Joe Arroyo61. Bolívar no tuvo rival en béisbol Deportes 29,5 x 33 El equipo de Bolívar ganó el sub sub 15. 15 de Beisbol62. Colombiana Catherine Ibargüen Deportes 29,5 x 30 Triunfo de Ibargüen, atleta se impuso en la liga diamante afrocolombiana

DescripciónNoticias 15 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

42

Page 43: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

63. Enfermera barranquillera herida Local 34 x 25 Enfermera afrocolombiana que en ataque de las FARC en el Cauca sufrió ataque de la guerrilla

colombiana64. 19 días después del atentado Local 19 x 32 Noticia sobre uno de losmurió el Sayayín. principales representantes de la

champeta65. Final de chica M, será un Tendencias 29,5 x 36 Se anuncia la final del concurso “Sueño” Caribe de belleza llevado a cabo por

Claro y El Heraldo66. 37 años después Santa Fe Deportes 30 x 23 Triunfo del Santa Fe en el gritó campeón campeonato, muchos de sus

jugadores son afrocolombianos67. Festiniñez 2012 llevó recreación Deportes 15 x 19 Festival de deportes para niños, y alegría a la infancia del Distrito en la fotografía dos niños

DescripciónNoticias 16 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

68. Cartagena llora al Sayayín Portada 19 x 17 Muerte de uno de los principales exponentes de la champeta

69. Padres del menor muerto en Local 14 x 33 Noticia del crimen en donde se el barrio 7 de abril exigen justicia ve representado personas

afrodescendientes70. Cartagena recibió al Sayayín en Local 29 x 14 Cubrimiento de la llegada del medio de llanto y música cuerpo del Sayayín a Cartagena71. La moda única de las chicas M. Tendencias 29,5 x 36 Muestra de la moda de el

concurso de belleza de las Chicas M

DescripciónNoticias 17 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

72. Esta noche final Chica M Portada 19 x 25 Final del concurso de belleza impulsado por El Heraldo y Claro, una de las participantes es afrocolombiana

73. 570 pobladores en una hectárea Regionales 29 x 4,5 Historia de un barrio ubicado sin médico, sin luz y sin agua dentro de una hectárea. Los

pobladores que se presentan en la noticia son afrocolombianos

74. Hoy, gran noche de elección de Tendencias 19 x 20 Ampliación de la noticia sobre la chica M! ércoles El Heraldo- Claro. final de la chica M!75. Arrestan en Honduras jefe de País 5 x 8 Noticia sobre el arresto de un Los Urabeños miembro de los urabeños. En la

foto se ve que es afrocolombiano

DescripciónNoticias 18 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

43

Page 44: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

76. El volante Juan Guillermo Deportes 8 x 5 Traslado del jugador pasa a la Fiorentina afrocolombiano, Juan Guillermo

Cuadrado al equipo italiano 77. Refuerzos más sonados Deportes 29 x 8 Muestra de los refuerzos más

sonados del campeonato colombiano

78. Hacia una mayor proyección Posgrados 29,5 x 36 Lista de graduandos de posgrado del departamento del Atlántico, entre ellos un afrocolombiano

79. Gran noche de la chica M!ércoles Tendencias 24,5 x 20 Ampliación de noticia sobre final de la chica M!

DescripciónNoticias 19 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

80. El propio Saya fue sepultado a ritmo de champeta y picó champeta “El Sayayín” en

Cartagena.81. Refuerzos más sonados Deportes 29,5 x 8 Refuerzos de la Liga Postobón

2012, muchos de estos jugadores afrocolombianos.

82. Los Meza, con casta y espuela Deportes 29 x 31 Familia de atletas que hicieron de campeones historia en el deporte

colombiano, ellos también son afrodescendientes

Regionales 19 x 25 Funeral del cantante de

DescripciónNoticias 20 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

83. Organizaciones campesinas Local 30 x 17 Protestas de campesinos en piden tierra y soluciones Atlántico, muchos de ellos

afrocolombianos.84. Estudiantes de Manatí y Repelón Local 14 x 30 Donación a las poblaciones de estrenan aulas y baterías sanitarias Manatí y Repelón, las imágenes

muestran niños afrodescendientes

85. Memorias de un viejo muelle Local 30 x 25 Reportaje sobre Puerto Colombia, en las imágenes pobladores afrodescendientes

86. El primer milagro se llama Local 6 x 29 Reportaje acerca de un Gloria Estefany accidente sucedido a una niña

afrocolombiana quien se salvo milagrosamente

87. Con la mirada Jeanpier nos dijo 33 x 29 Reportaje de un niño que sálvenme sobrevivió milagrosamente en

una alcantarilla, este niño es afrocolombiano

44

Page 45: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

88. Concejo le tendió la mano a Política 14,5 x 8,5 El Concejo de Barranquilla ayuda a un estudiante para no estudiante afrocolombiano a no perder beca en México perder una beca en México89. Las claves de mi triunfo fueron Tendencias 29 x 27 Entrevista con Shirley, ganadora la obediencia y la seguridad del concurso chica M!, ella es

afrodescendiente90. Chica M, la noche de la belleza Caribe 8 x 22 Cubrimiento del evento91. La costa respira patria Tendencia 32 x 30 Principales desfiles del 20 de

julio en Barranquilla, muchos de las imágenes muestran la población afrodescendiente

92. Junior un equipo apático y Deportes 29 x 32 Malos resultados del Junior, predecible crítica fuerte desde la columnas

de El Heraldo, en la noticia jugadores afrocolombianos

DescripciónNoticias 21 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

93. Joe y sus pintas bacanas Tendencias 29 x 32 Reportaje sobre las vestimentas coloridas de Joe Arroyo

94. “Soy famosa” dijo Sherly a Tendencias 20 x 33 Declaraciones de lasvecino en el barrio La Paz chica M!, quién vuelve a su

barrios. Ella es oriunda de SantaMarta, y afrodescendiente

95. Teófilo Gutiérrez no estuvo en Deportes 4 x 30 Teófilo Gutiérrez no entrena con el entrenamiento el Junior, en la foto jugadores

afrocolombiano96. “Siempre nos haces unos goles Deportes 29 x 11 Declaración del jugador del tontos” Anselmo de Almeida Junior, en la fotografía

jugadores afrocolombianos97. Baloncesto: Semifinal de la copa Deportes 20 x 19 Noticias sobre la semifinal de la Caribe Copa Caribe, en la fotografía

jugadores afrocolombianos98. Catherine Ibargüen volvió a ganar Deportes 8 x 9,5 La atleta colombiana gana en la en la liga diamante liga diamante, su imagen le da

contenido al artículo99. Zúñiga demostró que aún tiene Deportes 20 x 28 Boxeadorpoder en los puños afrocolombiano que tiene una

buena presentación

DescripciónNoticias 22 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

100. Jeanpier volvió a sonreír y Local 29 x 15 Ampliación del reportaje sobre a jugar niño que se encontró en la

alcantarilla, en el artículo se ve su imagen

45

Page 46: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

101. Viejo Joe, hay un fantasma Especial 29,5 x 29 Reportaje sobre unaque no te olvida Joe Arroyo de las personas más allegadas

a uno de los artistas más representativos de la músicaafrocolombia y caribeña

102. Los costeños en riego de salir Tendencias 25 x 20 Artículo sobre la presentación de los realities colombianos de los costeños en los realities,

uno de ellos es afrocolombiano

DescripciónNoticias 23 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

103. Sean serios jugadores del Junior! Portada 20 x 21 Crítica a los jugadores del Junior, en la noticia jugadoresafrodescendientes.

104. El Joe continúa vivo en el corazón Local 29 x 24 Reportaje sobre lade sus seguidores fanaticada del músico

afrocaribeño y colombiano.105. El Manatí, 60 adolescentes Local 24 x 26 Situación problemática en la embarazadas encienden las alarmas zona del Manatí, la imagen

representa adolescentes afrocolombianas

106. El honor de Junior volvió a Deportes 29 x 26 Ampliación de la noticias quedar por el suelo presentadas en la portada108. Citius, más rápido Deportes 29,5 x 36 Listado de atletas colombianos

que competirán en los olímpicos de Londres

109. Petroleros de Cartagena alzan la Deportes 14,5 x 29,5 Cubrimiento de la CopaCopa Caribe de Baloncesto Caribe de baloncesto, en la

imagen un jugador

DescripciónNoticias 24 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

110. Campaña de rescate de valores valores donde muestran

niños afrodescendientescon uniforme militar

111. Se recuperan gemelos Local 14 x 16,5 Accidente sucedido en La heridos en un accidente en Guajira, los gemelos son dos Guajira personas afrocolombianas112. Cargos a Martínez por País 20 x 24 Detención del senadorParapolítica afrodescendiente por supuestos

vínculos con Paramilitares113. Los costeños somos honestos Tendencias 29,5 x 36 Artículo sobre la presentación

19 x 19 de los costeños en los realitiescolombianos

114. Santa Marta si tendrá su fiesta Tendencias 29 x22 Decisión de la Alcaldía celebrar pero con seis conciertos seis conciertos en la fiesta de Santa Marta, las imágenes

el grupo Chocano CHQT

Local 10 x 8 Campaña de rescate de

46

Page 47: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

115. Altius Deportes 29,5 x 36 Presentación de atletas colombianos que participaron

en los juegos olimpicos

DescripciónNoticias 25 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

116. Atracos no cesan Temas del día 33 x 15 Situación de orden público en Barranquilla,la imagen muestracriminales afrocolombianos

117. Barranquilla recuerda al Joe Tendencias 24,5 x 23 Conmemoración de un año de un año de su muerte fallecimiento de Joe Arroyo118. Barranquilla debuta ante el Unión, Deportes 15 x 5 El equipo de beisbol en el Romelio Martínez barranquillero hará su debut, en

la imagen un afrocolombiano119. Fortus Deportes 29,5 x 36 Presentación de atletas

colombianos que estarán en los Olímpicos de Londresafrodescendientes

120. A Panamericano Deportes 5 por 8 Juegos Panamericanos121. Puntapié inicia los juegos Deportes 20 x 21 Noticia sobre el equipo

femenino122. Cobra vida fundación de Deportes 14 x 8 Cubrimiento de la Fundación defutbolistas costeños Futbolistas Costeños, en la

noticia jugadores veteranosafrocolombianos

DescripciónNoticias 26 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

123. ¡Que suenen los tambores en Portada 19 x 14 Conmemoración de Joe Arroyo memoria de Joe! a 1 año de su muerte124. Colombia cayó 2-0 ante Portada 7 x 9,5 Debut de la Selección Colombia Corea del Norte femenina en los Olímpicos de

Londres, muchas de estas jugadoras afrodecendientes

125. Mi papá siempre quiso que Tendencias 29,5 x 38 Entrevista con las hijas de Joe sus hijos estuvieran unidos arroyo126. Isaac Villanueva, Sección Joe 29,5 x 17 Entrevista con el manager de el padrino de Joe Arroyo Joe Arroyo127. En Cartagena y Sincelejo también Sección T19 x 21 Conmemoración del artista a unse recuerda a Joe Arroyo especial de año de su muerte

Joe Arroyo128.La chica M!ércoles El Tendencias 29 x 28 Sherly, ganadora del concursoHeraldo-Claro impactó en Chica M!, afrocolombiana, en Colombia moda colombiamoda129. Londres Deportes 29,5 x 36 Imágenes de los jugadores

afrocolombianos queparticiparan en los Olímpicos

47

Page 48: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

130. Por Septiembre Negro no pude Deportes 29 x 40 Entrevista con el ex boxeador ganar medalla de oro que nos representó en Munich

72, él es afrocolombiano131. Barranquilla FC inició con pie Deportes 14,5 x 20 Triunfo del Barranquilla FC en derecho en el torneo Postobón II el torneo de acenso, muchos de

estos jugadores afrocolombianos

DescripciónNoticias 27 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

132. Rentería viene con sed de Portada 9 x 4 Cubrimiento de la nueva gol al Junior incorporación del Junior, él es

un jugador afrocolombiano133. El aniversario por la muerte del Local 14,5 x11 Conmemoración de laJoe. No hubo llanto, pero sí canciones. muerte de Arroyo134. Piden que se investigue a Política 20 x 16 Críticas a la senadora Piedad Piedad Córdoba Córdoba135. Mañana a las 6PM, Johana Tendencias 9 x 5 Colección de la diseñadora Mancuso presentará su colección Johana Mancuso, una de sus

modelo afrocolombiana136. En la tumba de arroyo reinó su Tendencias 45 x 29 Cubrimiento de la música conmemoración de la muerte

de Joe Arroyo137. Deportes 2012 Deportes 29,5 x 36 Presentación de los principales

atletas que representarán a Colombia en los olímpicos

138: Quiero dejar mi sello goleador: Deportes 25 x 20 Ampliación de la contratación Rentería de Rentería

DescripciónNoticias 28 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

139. Así fue el rencuentro de los dos Portada 10 x 8 Artículo sobre los dos niños que hermanitos milagro fueron salvados en

circunstancias milagrosas140. Jeanpier y Gloria, el rencuentro Local 29,5 x 36 Ampliación de la anterior noticiade dos hermanitos milagro141. ¿Sin campo para el hijo mayor de Tendencias 29 x 22 Noticias sobre el cementerio Cartagena? donde está sepultado Joe

Arroyo142. Apertura majestuosa Deportes 29,5 x 36 143. La liga Postobón II sin Deportes 29,5 x 36 Artículo sobre la Liga Postobón grandes contrataciones II, que no trajo grandes

contrataciones, en las imágenes jugadores afrocolombianos

144. Cheché tiene onceno que jugará Deportes 5 x 33 Articulo sobre el próximo ante el Quindío partido del Junior, en la imagen

algunos jugadores afrocolombianos del Junior

48

Page 49: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

DescripciónNoticias 29 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

145. ¿Por qué son los 48 más Local 29,5 x 36 Noticias de los criminales másbuscados? buscados de Barranquilla, entre

ellos personas afrocolombianas146. Piedad Córdoba Nacional 29,5 x 9 Artículo sobre Piedad Córdoba asegura que arengas contra el Estado y la crisis del Caucason legitimas 147. La chica M!ércoles con Tendencias 29,5 x 9 Nota sobre la chica M!ércoles celebridades de Colombiamoda en Colombiamoda148. Edgar Marriaga debutó hoy en Deportes 9 x 224 Atleta costeño afrodescendiente los olímpicos que iría a participar en los

olímpicos149. Me da vaina cuando veo la Deportes 29,5 x 42 Nota sobre el medallista medalla que gané en Munich Clemente Rojas que representó

a Colombia en Munich 72

DescripciónNoticias 30 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

149. Punto que vale, pero hay que Portada 19 x18 Primer encuentro de Junior que mejorar mucho. termina en empate, en el

artículo la imagen de un jugadorafrocolombiano

150. Caen 17 integrantes de la Local 23,5 x 10 Captura de 17 miembros de losbanda criminal los rastrojos rastrojos, muchos de ellos

afrodecendientes151. Sherly Herera sorprendió en la Tendencias 19,5 x 38 Ganadora de la chicamarina internacional M! en evento con la marina152. Dominicano Arias superó con Deportes 10 x 28 En Boxeo olímpico pierde el claridad a Edgar Marriaga colombiano153. Sergio Rada sigue levantando Deportes 29 x 32 Pesista afrocolombiano

con una presentación orgullo aceptable en los Olímpicos

DescripciónNoticias 31 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

154. Medalla de plata y récord Portada 29 x 29 Presentación de Figueroa en los olímpico Juegos Olímpicos155. Se tituló de abogado a Portada 10 x 14 Ejemplo de superación de una los 57 años persona afrodescendiente al

obtener el título de abogado a los 57 años

156. Fue analfabeto hasta los 34 y a Local 10 x 30 Ampliación de la anteriorlos 57 se hizo abogado noticia157. Policía frustró robo en restaurante Local 29 x 34 Policía evitó el robo debar Cachao un restaurante, lo sindicados

son afrodescendientes

49

Page 50: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

158. Renunció samario Edgardo País 8 x 9,5 Noriega al gabinete de Petro 159. Grito Plateado Deportes 29,5 x 13 Obtención de la medalla de

Plata por Figueroa160. Las medallas en pesas Deportes 10 x 15 Ampliación de la anterior

noticia161. La lesión sepultó las ilusiones Deportes 29,5 x 16 Lesión de Lina Rivas,de Lina Rivas Atleta afrocolombiana

DescripciónNoticias 1 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

162. Las novedades Portada 19,5 x 5 Fotografía de 4 fichajes del Junior, jugadores afro

163. 120 mil millones para segunda Local 40 x 14 Dos fotografías de estudiantes, fase de mejoramiento de escuelas una de estas de un estudiante

afrocolombiano164. 225 mil metros cuadrados de Local 10,5 x 30 La Alcaldía lleva a cabo pavimento para 55 barrios iniciativas de pavimentación en

barrios marginales165. 60 mil afiliados a Emisalud pasan Local 29 x 27 Situación de cambios de EPS de hoy a otras EPS varios ciudadanos afiliados a

Emisalud166. Soldado se desplomó en operativo Local 19,5 x 9 Muerte de soldado en operativo y murió frene a la guerrilla167. Detenido por robo a Cachao fue Judiciales 14,5 x 29 Fiscalía da detención enviada a su domicilio domiciliaria a ladrones de

Cachao168. Diana X llegó a Cartagena Tendencias 9,5 x 22 Llega a Barranquilla participante

de realitie colombiano, en la foto acompañada de variosmúsicos afrocolombianos

169. Cuba. Mayor patrocinador de las Mundo 29,5 x 25 Representantes de losFARC: EU. USA acusan a Cuba de ser el

mayor apoyo de las FARC170. Nunca me sentí cómodo en el Deportes 29,5 x 13 Páez ex jugador del Junior dice esquema que utiliza Junior: Páez no estar de acuerdo con el

planteamiento del Cheché Hernández

171. Colombia vio caer al último de sus Deportes 29 x 17 Ultimo boxeador colombiano jugadores que fue eliminado en los

Olímpicos172. Beisbol y educación Deportes 29 x 17 Iniciativas de educación a

través del Béisbol173. Autónoma del Caribe por nocaout Deportes 14,5 x 8 La autónoma gana partido de a la Unisimón Bolívar Béisbol

del equipo tiburón.

50

Page 51: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

DescripciónNoticias 2 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

174. La tercera es de bronce Portada 24 x 20 Medalla de la judocaYuri Alvear

175. Nieves y Macías. Centrales Deportes 9 x 4 176. Antiguos usuarios de Emsalud Local 20 x 25 Caos por la liquidación de verifican su traslado a EPS Emsalud, muchos de los

pacientes que se muestran en la foto son afrodescendiente

177. En medio de señalamientos Local 29,5 x 6 En medio de señalamientos asumió gerente del Niño Jesús asume como gerente de

hospital , muchos de los pacientes que se muestran en la fotografía son afrodescendientes

178. Movilidad alerta que distrito Local 29,5 x 16 Reforma de recaudación de ladejaría de recaudar 2 mil millones al año Secretaria de Tránsito, en el

artículo aparecen varios afrocolombianos en la salsa de espera de la oficina de tránsito

170. La Guajira, rebelde por el desvío Región 29 x 21 Protestas de campesinos por eldel río ranchería desvío del río Ranchería.

Muchos de ellos afrodescendientes

180. Condecoraciones en el consejo de Política 19 x 11 Varias personalidadesBarranquilla celebres son condecoradas por

la alcaldía, entre ellos varios funcionarios afrocolombianos

181. Cero y van tres Deportes 29,5 x 36 Tercera medalla olímpica paraColombia

182. Dios me dio fuerzas para ganar Deportes 29,5 x 33 Ampliación de la anterior noticiaesta medalla: Yuri Alvear183. Debo saltar más de dos metros Deportes 30 x 42 Entrevista con Catherine para ganar una medalla Ibargüen 184. Nieves y Macías: Carácter, Deportes 29,5 x 33 Refuerzos del Junior de trabajo y personalidad Barranquilla, estos jugadores

son afrodescendientes185. Empate 0-0 en el clásico Deportes 15 x 20 Empate a cero entreUniautónoma y Barranquilla FC Uniautónoma y Barranquilla Fc

en el torneo de ascenso, unode los jugadores es afrocolombiano

DescripciónNoticias 3 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

186. Le llegó la hora del debut a Catherine Ibargüen

Deportes 25 x 29

51

Page 52: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

DescripciónNoticias 4 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

187. El tiburón afila sus dientes para Portada 20 x 9 Comienzo del campeonatoencarar el clásico costeño colombiano para el Junior de

Barranquilla en la noticia un jugador afrocolombiano

188. Juan lotero con alma de escritor Local 20 x 33 Cubrimiento de JuanMedina, lotero que se convirtió en escritor

189. Paramilitarismo no es de estrato, Política 14,5 x 8.5 Declaraciones de Piedad pertenece al 10. Denunció Piedad Córdoba frente al Córdoba paramilitarismo190. El tiburón va por primera víctima Deportes 29 x 19 Ampliación de la noticia191. Mi próxima meta es oro en Río Deportes 29 x 28 Reportaje sobre lade Janeiro participación de los atletas

colombianos en los olímpicos192. Catherine Ibargüen, a la final de Deportes 19,5 x 14 Cubrimiento sobre la triple salto clasificación de Catherine

Ibargüen a la final de triple salto

DescripciónNoticias 4 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

193. Catherine Ibargüen va hoy Portada 4 x 16 Cubrimiento del debutpor el oro en Salto Triple, de la atleta afrocolombiana

Catherine Ibargüen194. En Colombia matan a 3 Local Indeterminado Reportaje sobre las cifras de menores al día asesinato de niños en Colombia,

para presentar la noticia la imagen que se presenta aun mujer afrocolombiana en segundo plano

195. Una pelea para noquear el olvido Local 29,5 x 28 Recolección de fondos de solidaridad para una ex estrella del boxeo nacional

196. Con 1643 invitados inicia Local 9 x 14,5 Iniciativa de la alcaldía de alianza para el buen uso del tiempo libre Barranquilla para realizar

actividades lúdicas con los niños de la ciudad, en las imágenes algunos de estos niños son afrodescendientes

197. Madre de crianza de Joe no Tendencias 29,5 x 24 Noticia sobre la madre de está muerta, su familia demandará. crianza de Joe que entablará

una demanda por la herencia del cantante

198. Tres colombiana tras el sueño de Tendencias 29.5 x 40 Concurso de belleza ser chica E! internacional en el cuál

participarán algunas mujeresafrocolombianas

52

Page 53: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

199. Ni Teo, ni Dayro, el héroe Deportes 29.5 x 40 Artículo sobre la presentación fue Vladimir de Junior, donde brilló el

zaguero de equipo, quién esafrodescendiente

200. Diego Palomeque fue excluido Deportes 9 x 18 Atleta colombiano excluído de por dopaje los juegos olímpicos por dopaje

DescripciónNoticias 6 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

201. Un salto triple de plata Portada 29,5 x 20 Excelente presentación de laatleta afrocolombiana en los juegos olímpicos

202. Catherine saltó con el corazón Tema del día 29,5 x 36 Ampliación de la noticia del día,Ibargüen ganó la medalla de plata en salto largo

203. Millonarios goleó y llegó al Deportes 29,5 x 5 Millonarios ganó partido ante el primer lugar. Huila, en la fotografía jugadores

afrocolombianos

DATOS: EL TIEMPO

DescripciónNoticias 6 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

1. Después de 7 años Santa fe es Portada 12 x13 Santa fe clasifica a la final, en la campeón parte central de este artículo

Copete2. La tercerea es la vencida, santa fe Deportes 25 x 28 Tras 7 años Santa Fe vuelve a en una final una final

DescripciónNoticias 7 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

3. Cerca pero aún no somos Deportes 17 x 40 Declaraciones decampeones jugadores del Santa fe

Noticias 8 de Julio : no se encontraron noticias

DescripciónNoticias 9 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

4.Parapolíticos deben 60 mil millones Debes saber 25 x 23,5 Noticia sobre las deudas dea sus víctimas parapolíticos con sus víctimas5. Lunes deportivo: equidad se despidió Deportes 25 x 42 Equidad es eliminado del

campeonato6. Suertes distintas de suplentes Deportes 25 x 26,5 Pormenores del partido entre finalistas Pasto y Santa Fe frente a la

final53

Page 54: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

DescripciónNoticias 10 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

7. Los cantantes del gol Deportes 21 x 32 Especial sobre los equipos de futbol

DescripciónNoticias 11 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

8. Santa Fe en busca de su séptima Portada 17 x 19 Noticias sobre el equipo estrella favorito para quedarse con la

Liga Profesional Colombiana9. En pasto la fiebre de los hinchas Portada 24,5 x 23,5 Cubrimiento de la euforia de los sube hinchas del Pasto colombiano

que jugarán la final frente a la final

DescripciónNoticias 12 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

10. Santa Fe más cerca de la Portada 24 x 15 Cubrimiento sobre el Santa Fe, séptima estrella en la foto central se encuentra

Quiñonez 11. Muy cerca del título Deportes 30 x 46 Ampliación de la información

sobre el equipo bogotano, cuyas estrellas centrales son afrodescendientes

DescripciónNoticias 13 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

12. Viaja a San Andrés Debes hacer 30 x 25 Separata turística con(separata información sobre San Andrés turística) Islas

13. Julián Quiñones esperanza del Deportes 26 x 28 Jugador del Santa Fe queSanta Fe representa una esperanza para

enfrentar al Pasto 14. Rentería y Torres cerca de Deportes 15 x 15,5 Jugadores que estarían a punto Millonarios de formar con Millonarios15. Las Islas en la media torta Debes hacer 15 x 11 Presentación del folclor isleño

en La Media Torta en Bogotá

DescripciónNoticias 14 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

16. En breve, Consejo de Estado Política 14 x 4 El gobernador del Chocó essuspende gobernador del Chocó suspendido por casos de

corrupción

54

Page 55: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

DescripciónNoticias 15 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

17. Centurión y Deportes 19 x 19 Centurión y Bedoya, remplazos para la final ausentes frente al Pasto, en las

imágenes un jugador afrodescendiente

18. 36 años, 6 meses y 25 dias, Deportes 20 x 23 Período en el cuál Santa fe no ni un día más ha salido campeón 19. A ritmo de Soca, Calipso y reggae El Plan 18 x 27 Ritmos Caribeños se

presentarán en Bogotá

Bedoya tienen ya grandes

Noticias 16 de Julio : no se encontraron noticias

DescripciónNoticias 17 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

20. Esta fiesta no termina Deportes 25 x 34 Jugadores del santa fecelebrando el título entre ellos Jonathan Copete

21. Indigentes se convirtieron en Debes leer 29,5 x 53 Indigentes cuidan el ambiente guardianes del medio ambiente en Bogotá, entre ellos un

indigente afrocolombiano22. Mona Kurra , hi-hop en lengua Debes saber 15 x 37 Grupo de rap de san Basilio de

Palenque

DescripciónNoticias 18 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

23. Título hace más optimista a Bogotá Deportes 20 x 35 Entrevista con Jonatán Copete

Noticias 19 de Julio : no se encontraron noticias

DescripciónNoticias 20 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

24. Grito de independencia a ritmo Debes hacer 25 x 26 Artículo sobre la agrupaciónde salsa brava colombiana y su presentaciones

en Bogotá25. Jóvenes doctores de los de verdad Debes leer 29 x 42,5 Artículo sobre jóvenes

afrocolombiano que han accedido a becas para estudiar en el exterior

DescripciónNoticias 21 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

26. Triunfo de buen augurio Portada 10 x 8 Triunfo de CatherienIbargüen en Mónaco

27. Ibargüen llegó a Londres en un Deportes 25 x 27,5 La atleta colombiana llegó a los gran momento Olímpicos

55

Page 56: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

DescripciónNoticias 22 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

28. Millonarios se enfrenta Boca Debes saber 18 x 8 Encuentro entre Millonarios y Boca para un partido amistoso

29. Podrían ser oro Deportes 2 x 22 Atletas colombianos con posibilidades de medalla en Londres 2012

DescripciónNoticias 23 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

30. Obras de “Oro negro” más vivas Cultura y 25 x 39 Exposición de la artista Ana que nunca entretenimiento Mercedes Hoyos, cuyos cuadros

representan la figura del afrodescendiente en la vida en el pacífico

31. El futbol no para Deportes 24 x 15 Programación de partidos de futbol

32. La primera Superliga la ganó Deportes 4 x 11 Nacional le gana al Junior en el nacional partido de la Superliga

colombiana33. 3 artilleros repartidos, noticia Deportes 29,5 x 53 Tres grandes contrataciones del mercado local para el mercado local34. La primera Superliga se pintó Deportes 29,5 x53 Ampliación de la noticiade verde respecto al triunfo del Nacional35. En la B América comenzó con Deportes 20 x 14,5 Torneo nacional de la B, en triunfo donde América de Cali gana su

primer partido36. Estudiantes ya llegó a Bogotá Deportes 25 x 23,5 Estudiantes de la Plata llega a

Colombia a jugar encuentros amistosos

DescripciónNoticias 24 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

37. Pereira comenzó con triunfo su Deportes 8,5 x 6 Triunfo del Pereira en el torneo segundo torneo de la B38. Rentaría sin DT Deportes 3 x 9 La luchadora afrocolombiana se

queda sin entrenador para los olímpicos

DescripciónNoticias 25 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

39. Grupos élite combatirán enemigos Debes saber 24,5 x 30 Soldados que lucharan en sitios de la restitución de restitución de tierras contra

grupos armados

56

Page 57: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

DescripciónNoticias 26 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

40. Piedad insta a rechazar bases Justicia 17,5 x 10 Polémica por declaraciones demilitares Piedad Córdoba frente a la

instauración de bases militares en Cauca

41. Un ensamble salsero y urbano Cultura y 20 x 29 Presentación de un grupo de desde el Chocó entretenimiento salsa chocoana

DescripciónNoticias 27 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

42. Piden investigar a Piedad Córdoba Debes saber 29,5 x 11,8 Congresistas solicitan investigarpor instigar indígenas Piedad Córdoba por instigar

rechazo a las bases militares43. Jóvenes de Buenaventura, un Olímpicos 14,5 x 12,5 Reportaje sobre 8 deportistas equipo lejos de la violencia de Buenaventura que lograron

llegar a los Juegos Olímpicos

DescripciónNoticias 28 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

44. Colombia quiere fumigar más Debes saber 19,5 x 23 Iniciativas de fumigación en la cerca de la frontera con Ecuador. frontera con Ecuador; en la

frontera con el Putumayo y Nariño

45. Clásico entre verdes prende la Deportes 19,5 x 14,5 Clásico entre deportico Cali yfecha Atlético Nacional 46. Tenis de mesa Deportes 20 x 25 Paula Medina por su primera

presentación en las Olimpiadas

DescripciónNoticias 29 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

47. Ojala esto no vuelva a pasar Debes saber 20 x 25 Avión derribado de las FAC, en la foto una guerrillera afrocolombiana

DescripciónNoticias 30 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

48. Figueroa llegó tu hora Olímpicos 25,5 x 34 Hoy es el turno para el pesista Óscar Figueroa

49. Las pesas lo más destacado de Olímpicos 17 x 22 Actuación de la pesista ayer colombiana Ruemery Villamizar50. Ya comenzó otra liga y el que Lunes deportivo Millos triunfa frente al Santa Fé, ganó fue millos con goles de Cosme y de

Rentería51. El primer festejo en Boyacá Lunes deportivo 10 x 12 Primer triunfo del Boyacá Chicó

en la Liga colombiana

57

Page 58: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

DescripciónNoticias 31 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

52. Hazaña Olímpica de Óscar Figueroa Portada 22,2 x 20 Oscar Figueroa gana medalla de Plata en levantamiento de pesas

53. Envigado y Tolima Deportes 25,5 x 34 Envigado se enfrenta al Tolima54. Plata para Oscar Figueroa Olímpico 30 x 46 Ampliación de la noticia sobre

DescripciónNoticias 1 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

55. Deportistas de yudo y pesas se Deportes 18,6 x 6 Hoy actuación de deportistaspreparan para participar en los afrocolombianos en los olímpicos olímpicos 56. Envigado resolverá su clasificación Deportes 19,7 x 19,5 Envigado resolverá suen casa clasificación en la Copa

Suramericana en casa57. Hoy puede ser un gran día Deportes 24 x 23 Hoy se presenta en Judo

Yuri Alvear58. Trabajar el talento Olímpicos 30 x 46 Reportaje sobre la participación

de Colombia en los Olímpicos de Londres

DescripciónNoticias 2 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

59.Olímpicos 2012 Portada 22 x 18 Reportaje sobre la participación de Colombia en los olímpicos

60. Millos de vuelta a Deportes 24 x 30 Debut de Millonarios la Copa Suramericana en la copa suramericana

61. Bronce para Yuri Olímpicos 30 x 46 Yuri Alvear obtiene Bronce paraColombia en Yudo

62. Este medalla fue una emoción Olímpicos 30 x 46 Ampliación sobre la noticia de la indescriptible Medalla de Bronce de la yudoca

colombiana63. La responsabilidad pesa pero Olímpicos 25 x 29 Entrevista con Catherinelo asumo Ibargüen

DescripciónNoticias 3 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

64. Un empate 0-0 que sabe poco a Deportes 26,5 x 34 Millonarios empata ante el millonarios Intigas 0 a 0 65. Falta 1 de oro para que no halla Olímpicos 30 x 24 Descripción de lo que podría ser duda alguna la mejor presentación de

Colombia en los Olímpicos, en la fotografía Oscar Figueroa

66. Síntoma de evolución Olímpicos 30 x 5 Muestras de evolución del deporte colombiano en los olímpicos, en la fotografía Yuri Alvear

58

Page 59: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

DescripciónNoticias 4 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

68. Olímpicos Londres 2012 Portada 12,5 x 10 Información sobre Catherine Ibargüen

69. El valle tiene talento pero hay que Debes saber 26 x 23 Declaraciones de Óscar apoyarlo Figueroa70. Rostros del Chocó Debes saber 10 x 10 Pequeño resumen de la película

Chocó que está en cartelera71. El sueño sigue en pie Olímpicos 30 x 23,5 Catherine Ibargüen

clasifica a las finales de salto largo

72. Para ganar me toca saltar mas de Olímpicos 25 x 35 Reportaje sobre el paso alas 15 metros finales de la atleta Catherine

Ibargüen

67. Chocó es puro coraje de madre Debes Hacer 21 x 33 Sinopsis de la película Chocó, ahora en cartelera

DescripciónNoticias 5 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

73. A un salto de la gloria Olímpicos 17 x19,5 Reportaje sobre Catherine Ibargüen

74. Una esperanza llamada Chocó Entretenimiento 14,5 xx18 Crítica a la película colombiana sobre el Chocó

75. Que sea un salto de alegría Olímpicos 25,5 x 26 Ampliación de la noticia sobreCatherine Ibargüen

76. Catherine Ibargüen puede Olímpicos 29,5 x 33 Crece expectativa por tener un día inolvidable presentación de Catherine

Ibargüen

DescripciónNoticias 6 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

77. La cuarta medalla de Portada 20 x 22 Catherine Ibargüen obtiene Colombia fue de plata medalla de plata en triple salto

largo78. No fue oro, fue una plata Olímpicos 30 x 46 Ampliación de la participación

de Ibargüen79. Estoy feliz, pero quería una medalla Olímpicos 29,5 x 33 Declaraciones de Catherine de oro Ibargüen tras su participación

en los Olímpicos80. Una mujer hecha a pulso Olímpicos 11 x 37 Cubrimiento sobre la vida de

Catherine Ibargüen81. Millos encontró goles en Neiva Deportes 22 x 33 Millonarios golea a Neiva en

Huila82. Al DT le gusta que juguemos bien Deportes 7 x 30 Declaración de jugador de

millonarios ante el triunfo del Huila

59

Page 60: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

83. Junior está armado y despegará Deportes 29,5 x 30 Alineación del Junior para la segunda parte de la Liga Postobón

DescripciónNoticias 6 de julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

1. Al rojo vivo Portada 25,5 x 22 Noticias de Santa Fe en la final del futbol colombiano

2. Restitución amenazada Política 20,5 x 26 El drama de muchos campesinos por que reclaman sus tierras de las cuales fuerondespojados durante el conflicto armado

3. El rojo está de moda Deportes 25,5 x 22 Ampliación de la noticia sobre la final Pasto Vs Santa Fe

DIARIO EL ESPECTADOR

Noticias 7 de Julio : no se encontraron noticias

DescripciónNoticias 9 de julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

4. Tras los pasos de la expedición Vivir 7 x 4 Siguiendo los pasos por donde botánica paso la expedición botánica,

entre estos lugares el palenque de San Basilio

Noticias 8 de Julio : no se encontraron noticias

DescripciónNoticias 10 de julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

5. Piedad Córdoba Primera plana 25,5 x 27 Iván Cepeda y Piedad Córdoba narran con planeaban atentarcontra su vida

6. No hay que ser triunfalistas Deportes 20 x 27 Leider Preciado pide a la hinchada evitar el triunfalismo

DescripciónNoticias 11 de julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

7.Fotografía de la final del Pasto vs Deportes 25,5 x 27 Breve reseña gráfica de la final Santa Fe del Futbol colombiano

DescripciónNoticias 11 de julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

8. Caminando por la séptima Portada 10 x 16 Santa Fe avanza hacia su séptima estrella, en la foto Kevin Rendón

60

Page 61: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

DescripciónNoticias 13 de julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

11. Santa Fe jugará igual sin nosotros Deportes 21 x 20,5 Declaraciones de varios jugadores de Santa Fe, que nojugarán la final

12. Estoy devastado y triste Deportes 25,2 x 17 Jugadores del pasto que no va a estar en la final a causa de una lesión

DescripciónNoticias 15 de julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

13. Un intocable en desgracia Judicial 25,5 x 2,7 Juan Carlos Martínez es puesto a disposición de la Fiscalía

DescripciónNoticias 16 de julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

14. Mal momento País 25,6 x 27 El gobernador del Chocó deberá dejar el cargo ya que elConsejo de Estado ordenó sususpensión

15. El Rey León Deportes 25 x 35 Reportaje acerca de la séptima estrella de Santa Fe en el torneocolombiano

16. Copete y su zancada de pantera Deportes 21 x 25 Reportaje sobre el jugador delindependiente Santa Fe

17. Más motivos para soñar Deportes 25,6 x 28 Foto de Catherine Ibargüen y laesperanza que representa para Colombia para ganar una medalla olímpica

18. John Córdoba anota su primer gol Deportes 25,5 x 5 Noticias sobre los goles con jaguares en Chiapas colombianos en el extranjero

para Murillo

Noticias 14 de Julio : no se encontraron noticias

DescripciónNoticias 17 de julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

19. La sangre nueva del campeón Portada 25 x 35 Dos nuevas contrataciones para el Santa Fe, dos jugadoresafrodescendientes

9.El amigo de los narcos Política 25,5 x 27 Juan Carlos Martínez, capturadopor tener vínculos con paramilitares

10. Cada vez más cerca de la séptima Deportes 25,5 x 30 Ampliación de la noticia sobre Santa Fe

61

Page 62: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

DescripciónNoticias 19 de julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

21. Una cirugía a fondo de justicia Judicial 15 x 17 Crítica hacia la ley de justicia yy paz paz y la reparación de víctimas22. Todavía hay Aleja para rato Deportes 20,5 x 27 Deportista colombiana sufre

una lesión que no le permite viajar a los olímpicos

DescripciónNoticias 20 de julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

23. Millonarios Deportes 29,5 x 8 Nuevas contrataciones en Millonarios, entre ellas Guason Rentería

DescripciónNoticias 21 de julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

24. Otro triunfo de Catherine Deportes 5 x 25,5 Catherine Ibargüen obtiene triunfo en Mónaco

DescripciónNoticias 22 de julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

25. Tentando atajar las drogas en el Crónica 5 x 25,5 Noticias sobre la situación de Pacífico orden público en el pacífico26. Soy una mujer de peso pesado Deportes 25 x 35 Entrevista con María Isabel

Urrutia

DescripciónNoticias 24 de julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

27. Abren Investigación Judicial 9,5 x 8 Procuraduría abre investigación contra el ex congresistaJuan Carlos Martínez

Noticias 23 de Julio : no se encontraron noticias

20. Suspenden al Gobernador del Tema del día 25,7 x 8 Gobernador del Chocó Chocó suspendido y junto con 6

gobernadores más

DescripciónNoticias 18 de julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

DescripciónNoticias 25 de julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

28. Las chicas super poderosas Deportes 25,5 x 16 Debut de la selección femenina bajan la guardia de futbol

29.Copete ya es de Vélez Deportes 20,5 x 5 Venta del jugador delSanta fe al futbol argentino

30.Pinta bien la cosa Deportes 4,5 x 35,5 Comienza la segunda parte de la liga Postobón, se representa jugadores afrocolombianos62

Page 63: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

31. Siete años de justicia y paz Judicial 20,5 x 27 Evaluación del proceso de Justicia y Paz después de 7 años

32. Si por el Cauca llueve en Urabá no Opinión 19 x 12,5 Comparación de la situación de escampa los indígenas del cauca con las

comunidades étnicas del Urabá33. La selección Colombia perdió en Deportes 25,7 x 14,5 Pierde Colombia frente a Coreasu Debut

DescripciónNoticias 26 de julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

34. Color esperanza Portada 20,6 x 16 Fotografía de Catherine Ibargüen, Los medios manifiestan expectativa por su participación

35. El nuevo lio de Piedad Córdoba Política 25,7 x 22.3 Piedad Córdoba en problemas por sus declaraciones en el Cauca

36. Vamos Colombia Deportes 25,7 x 27 Inauguran Juegos Olímpicos, expectativa por participación de Colombia

DescripciónNoticias 27 de julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

37. “Si gana uno ganamos todos” Olímpicos 15,5 x 27 Declaraciones de la atleta afrocolombiana Paula Medina

DescripciónNoticias 28 de julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

38. En busca del dorado Portada 25,5 x 35 Portada que muestraun deportista afrocolombiano a punto de debutar en los Juegos Olímpicos

39. No prometo antes de competir Olímpicos 25,5 x 36 Resumen de la carrera de Catherine Ibargüen

40. Jessica Gil Deportes 5 x 7 Reportaje sobre la deportistaafrocolombiana

DescripciónNoticias 29 de julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

41. Yadi Quintero Olímpicos 6 x 5 Luchadora afrocolombiana en los olímpicos

42. La revancha de Oscar Figueroa Deportes 15,5 x 27 Oscar Figueroa a punto de debutar en los olímpicos

DescripciónNoticias 30 de julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

63

Page 64: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

44. El nivel va a bajar, en las pesas si Deportes 25 x 27 Declaraciones de Oscar Figeroa no hay recambio. sobre la necesidad de recambio

generacional en el levantamiento de pesas

45. Ahora el turno es para las damas Deportes 15 x 27 La programación de la participación colombiana en losjuegos olímpicos, en esta instancia la participación de lasatletas femeninas

46. Colombianos hoy en acción Deportes 50 x 5 Participación de los juegos olímpicos de atletas colombianos

DescripciónNoticias 1 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

47. ¡Gracias! Portada 25,5 x 16 Orgullo nacional debido a las buenas participaciones de losatletas en los olímpicos.

48. Formalización de mineros del Chocó Política 25,5 x 21 Propuesta para formalizar la minería en el departamentodel Chocó

49. El buscador de oro que consiguió Personajes 25,5 x 32 Historia de Oscar Figueroaplata50. El difícil camino a la gloria Personajes 25,5 x 6 Reportaje sobre los atletas

colombianos, y su difícil camino hacia la participación en losOlímpicos

51. Gloria a Yuri Deportes 25,5 x 36 Reportaje sobre la judoca Yuri 25,5 x 27 Alvear

52. No a la pobreza Deportes 30 x 21 Ampliación de la ruta de los atletas hacia la participación de los olímpicos

DescripciónNoticias 2 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

53. Chocó, 12 años Entretenimiento 9,5 x 8,5 Sinopsis de la película colombiana ahora en cartelerafilmada en el departamento deChocó

DescripciónNoticias 3 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

DescripciónNoticias 31 de julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

43. Plata en mano Portada 20,5 x 16 Colombia gana medalla en losolímpicos con Oscar Figueroa

64

Page 65: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

56.Lista para hacer historia Portada 4 x 10 Información acerca de Catherine Ibargüen

57. De la merienda al fogón de negros Opinión 25 x 8 Artículo de opinión sobre las polémicas declaraciones delpresidente del Concejo de Bogotá

DescripciónNoticias 4 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

58. Por el Oro Portada 28,5 x 16,6 Expectativa por la participación de Ibargüen en los Juegos Olímpicos

59. Mis palabras no me hace Entrevista 22.5 x 30,5 Entrevista con Piedad Córdoba guerrillera frente a los fuertes

señalamientos del Gobierno60. El día dorado para Catherine Olímpicos 22,5 x 36,5 Ampliación de la noticia sobre

Catherine Ibargüen

DescripciónNoticias 5 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

61. Plata para Catherine Ibargüen Portada 15 x 15.5 Obtención de medalla plata por Catherine Ibargüen

62. Triple salto triple plata Olímpico 25,5 x 17,5 Ampliación de la victoria de Catherine Ibargüen

DescripciónNoticias 6 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

54. Estoy preparada para lo que sea Olímpicos 25,5 x 30 Entrevista con la atleta Catherine Ibargüen antes de sudebut en los juegos olímpicos

55. El hombre detrás de la plata Olímpicos 25,5 x 27 Nota sobre Oscar Figueroa

1. Imputarán cargos a Martínez Primera Página 3 x 15 Sobre la imputación por narcotráfico y fraude electoral, al exsenador Juan Carlos Martínez

2. Contaminación del río Cauca Entorno 9.5 x 6 Foto Afrocolombianos ocasionó otro Corte de Agua recogiendo pescado muerto a

orillas del río3. Martínez a responder por el intento Poder 13.5 x 39 Artículo con foto del de fraude electoral excongresista acusado4. Nieves Opinión 9 x 7 Caricatura, protagonista

afrocolombiana

DescripciónNoticias 6 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

PERIÓDICO EL PAÍS DE CALI

65

Page 66: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

5. Pambelé Revelado Vé Página entera Entrevista con Alberto Salcedo Ramos,biógrafo de Pambelé (foto de Pambelé de media página)

6. Santa Fe y Pasto jugarán la Deportes 9.5 x 6 Foto de Jonathan Copetegran final

7. El Valle es más grande que sus PrimeraPágina 19.5 x 12.5 Foto del nuevo gobernador del Problemas Valle, atrás del se ven pocos

políticos afrocolombianos8. El Valle es más grande que sus Poder 2.5 x 3 Foto de Víctor Julio González, Problemas dentro del artículo,

afrocolombiano, gerente dela Licorera del Valle, del gabinete del nuevo Gobernador

9. Nieves Opinión 11.5 x 6.5 Caricatura10. José Quintana sigue brillando Deportes 5 x 5.5 Foto del colombiano en las

grandes ligas de beisbol con las Medias Blancas

11. Duro Grupo el de Colombia Deportes 19.5 x 16 Foto de la selección Sub 20, en la cual hay 23 personas, 2 afrocolombianos

12. “Manga” va a ser otra vez Deportes 9 x 20 Artículo y foto del jugador Azucarero valluno13. Quintana Brilló con luz propia Deportes Media página Artículo y fotos del beisbolista14. Designada fiduciaria para VIP Construcción 3 x 15 Foto en la que salen dos

obreros afrocolombianos, construyendo viviendas de interés popular

DescripciónNoticias 7 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

15. Cali padece por la lenta Agonía del Entorno 16 x 6 Foto de afrocolombianosRío Cauca recogiendo pescado muerto por

falta de oxígeno16. Nieves Opinión 10 x 6 Caricatura17. Una Final Inédita e Impredecible Deportes 9.5 x 7 Foto celebración de los

jugadores del Santa Fe, variosafrocolombianos. Abajo foto deigual tamaño con dos titulares del Cali, uno afrocolombiano

DescripciónNoticias 8 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

18. Alcaldía no haría prepago de Entorno 12.5 x 8.5 Foto de varios niños su deuda afrocolombianos dentro de un

salón de clases en mal estado

DescripciónNoticias 9 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

66

Page 67: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

19. Los Males que Enferman al Entorno 16 x 12 Foto de multitud de enfermos Hospital Universitario del Valle en camillas, en primer plano

mujer afrocolombiana20. Nieves Opinión 11 x 6.5 Caricatura21. Acuerdo de la CAN para combatir Activos 9.8 x 7 Foto de varios mineros Minería ilegal afrocolombianos22. El Cali se dio una buena despedida Deportes 13 x 8 Dos fotos de los jugadores de

igual tamaño23. Rentería Sigue Cosechando Oros Deportes 22.5 x 8 Artículo y foto de la judoca

olímpica

DescripciónNoticias 10 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

24. Quería Regresar PrimeraPlana 6.3 x 4 “Manga” Escobar regresa al deportivo Cali

25. Nieves Opinión 10 x 6 Caricatura26. Marimba a la Lata Escenario 30 x 30 Artículo y fotos de la marimba y

marimberos, patrimonio de la humanidad

27. El buen hijo… Deportes Página Foto de “Manga” a gran escala. completa La siguiente página también es

dedicada toda a él

DescripciónNoticias 11 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

28. Sin equipo Primera Plana 6.5 x 5.5 Foto del jugador Viáfara 29. Nieves Opinión 10 x 6 Caricatura30. Por ahora soy un desempleado Deportes 20 x 32 Artículo y foto a gran tamaño más del arquero Viáfara

DescripciónNoticias 12 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

31. Santa Fe sacó un punto PrimeraPlana 12.4 x 8.2 Cuatro jugadores afrocolombianos celebran en la foto

32. Nieves Opinión 12.5 x 6 Caricatura33. ¡Puntazo Santafereño! Deportes 29.5 x 30 Foto en la que se ve el jugador

Mario García de Pasto en acción.Sigue otra página entera dedicada al equipo, se resalta al jugador Julián Quiñones de Santa Fe

DescripciónNoticias 13 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

34. Se Agita la Bolsa de jugadores PrimeraPlana 6.5 x 7.5 Foto jugador afrocolombiano

67

Page 68: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

35. Martínez a la Picota Poder 3 x 16 Pequeña columna con foto del ex congresista acusado por parapolítica

36. Extraditan a Luker Orden 9 x 8.5 Foto de Carlos Hugo García García alias “Luker”, extraditado a USA por trabajas con “Los Combas”

37. Nieves Opinión 10.5 x 5.5 Caricatura38. Chao Racismo Opinión 13 x 23 Sobre la Ley 1482 de 2011

antidiscriminación. Sobre un nuevo colectivo creado a raíz del escándalo de la revista Hola, que busca la transformación cultural de prácticas racistas

39. De Regreso a la Escuela Escenario 23.5 x 41 Recuperación de la antigua estación del tren de Buenaventura para escuelataller. Aparecen cinco fotos conafrocolombianos con sus instrumentos, trajes y bailes

40. La Bolsa en Colombia la Agitan 6 Deportes 22.8 x 15 Foto del chocoano WasonEquipos Rentería

DescripciónNoticias 14 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

41. Visa USA al América Primera Plana 5 x 3 Foto afrocolombianos celebrando

42. Hoy y mañana se suspende servicio Entorno 7 x 5 Foto de cinco obreros de Acueducto trabajando, todos

afrocolombianos43. Nieves Opinión 12 x 6 Caricatura44. América da otro paso para salir Deportes 23 x 14 Foto de jugadores celebrando, de la lista Clinton casi todos afrocolombianos45. Jugadores que se niegan a Deportes 3 x 4 Foto de Luís Amaranto Perea jubilarse jugador del Cruz Azul de México 46. China el nuevo escenario de Deportes 10 x 23 Artículo y fotos del jugadorEdixon Pérea47. Radicadas 900 propuestas para VIP Metro x Metro 10 x 8 Foto de obreros

afrocolombianos trabajando en las viviendas de interés popular

DescripciónNoticias 15 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

48. Nieves Opinión 10 x 6 Caricatura49. El Desperdicio Del Lector 6 x 6 Foto de habitante de la calle

afrocolombiano que se baña en un contador roto

50. ¡Por El Grito Final! Deportes 30 x 14 Foto donde aparece JonathanCopete líder del Santa Fe

68

Page 69: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

51. Cinco Deportes Página Fotos y artículos de los cincoVallecaucanos que vanpor la Gloria completa vallecaucanos que van a lasolimpiadas en Londres: Flor Denis Ruíz, Yomara Hinestroza, Rosibel García, Sandra Lemus y Norma González, todos afrocolombianos

DescripciónNoticias 16 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

52. Santa Fe Alcanzó por fin su Séptima Primera Plana 19 x 17 Deportivo53. Con paso de Vencedora Primera Plana 9 x 7 Deportivo, sobre Caterine

Ibargüen 54. Nieves Opinión 12 x 6 Caricatura pro referendo55. Murió el cantante de Champeta La Última 19 x 9 Sobre la muerte del cantante“El Sayayín”56. British Currulao Escenario 23 x 36 Sobre el cantante de Timbiquí

de currulao invitado a los Olímpicos de Londres

57. Colombia repite dosis a Panamá Deportes 6 x 6 Foto 58. Con Paso de Vencedora Deportes 6 x 10 Foto de Caterine Ibargüen con

su medalla de plata59. Santa Fé hizo erupción después Deportes 40 x 25 Foto en miniatura del caleñode 37 años Jonathan Copete y del deportivo

pasto con varios afrocolombianos

60. Ibargüen avanza a pasos Deportes 21 x 40 Fotos y artículo de la medallista agigantados y su potencial

DescripciónNoticias 17 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

61. La Estrella de Copete Primera Plana 7 x 5 Foto de Copete, la estrella de deportivo Santa Fe

62. Nieves Opinión 10 x 7 Caricatura63. Rayo con voz de Mujer Escenario 6 x 9 Foto de poetizas

afrocolombianas en recital de poesía negra, sobre la que trata el artículo, realizado en el Museo Rayo

64. Le Tienen Fe Deportes 30 x 33 Foto de Copete65. Ese Gol de la Final me lo Había Deportes 37 x 24 Foto de Copete. Hay otra Soñado pequeña con referencia a otro

pequeño artículo del deportivo Cali

69

Page 70: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

36

DescripciónNoticias 18 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

66. Cierre de la Quinta será Escalonado Entorno 9 x 6 Foto de cuatro obreros con susrostros ocultos, uno claramenteafrocolombiano

67. Gobernador Critica Fallo Poder 3 x 17 Foto y columna sobre el gobernador del Chocó, artículo sobre el fallo en su contra por desvío de fondos y su defensa

68. Nieves Opinión 12 x 7 Caricatura69. Españoles invertirán en el Puerto de Activos 6 x 5 Foto funcionarios de la alcaldía,Buenaventura algunos afrocolombianos70. Idrobo, primera baja colombiana Deportes 9 x 5 Foto de la atleta71. El Conjunto Americano Deportes 9 x 7 Foto del conjunto deportivo

trotando 72. Sigue Arribo a Londres Deportes 4 x 3 Foto de la judoca Yidinis Medina73. 113 millones a quién gane oro en Deportes 11 x 11 Foto de Ibargüen, al lado una enLondres miniatura de María A. Idrobo

DescripciónNoticias 18 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

74. Nieves Opinión 10 x 7 Caricatura75. Región Pacífica arranca con Activos 9 x 5 Foto de cinco funcionarios, uno312.000 millones afrocolombiano76. Colombia exporta sus nuevas Deportes 23 x 13 Fotos de jugadores: Dorlan figuras Pabón, John Córdoba y

Jonathan Copete

DescripciónNoticias 20 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

77. 55.000 Nuevos Empleos, balance Entorno 9 x 7 Foto del Alcalde en multitud, en200 días de Alcalde segundo plano policías

afrocolombianos78. Nieves Opinión 11 x 7 Caricatura79. El Pacífico Danza Escenario 13 x 20 Artículo acompañado de tres

fotos de danzantes afrocolombianas, sobre el XXIX Festival Folclórico deBuenaventura

80. Cata de Queso Español Gente 13 x 6 Foto de nueve personas, unaafrocolombiana

81. La Fuerza Latina Busca la medalla Deportes 3 x 4 Foto de Ibargüen500 en Londres82. El Clásico deVerdes Será el día 28 Deportes 16 x 10 Foto del Deportivo Cali83. Millos jugará conel Real en el Deportes 6 x 5 Foto en la que el presidente deBernabeu Millos presenta a dos jugadores

afrocolombianos para el equipo:Wason Rentería y Ramón TorresLondres

70

Page 71: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

DescripciónNoticias 21 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

84. En Jamundí se Preparó el Cholado Primera Plana 15 x 15 Foto de multitud, cocineros enmás Grande primer plano, varios

afrocolombianos85. Indio comido, Indio Ido Entorno 6 x 47 Artículo sobre el racismo,

principalmente contra indígenas86. La Historia del Cholado Entorno 18 x 11 Foto de los cocinerosmás Grande del Mundo87. Nieves Opinión 12 x 7 Dice a su compañero: “Afros no.

Tu y yo somos tan colombianoscomo los demás”

88. Tierra Querida Vé 30 x 23 Foto de vallenateros, arriba dosfotos de niños salseros, abajouna de multitud en la que se ven al fondo muchosafrocolombianos. Motivocelebración del día de laindependencia en el Coliseo de la Universidad del Cauca

89. Independencia Gritan Vé 19 x 13 Foto de mujer afrocolombianaondeando la bandera

90. El Pacífico se la Goza Escenario 10 x 11 Foto de tres mujeresafrocolombianas cantando conocasión del XXIX FestivalFolclórico del Pacífico enBuenaventura

91. Publicidad --- --- Oferta de empleo en la Sociedad Portuaria y Terminal de Contenedores de Buenaventura, sujeto afrocolombiano

92. Micolta se irá para el Nacional Deportes 6 x 6 Foto del jugador93. El América Arranca hoy con Deportes 26 x 16 Foto de varios jugadoresNuevos Bríos afrocolombianos, abajo foto

pequeña de Félix Micolta

DescripciónNoticias 22 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

94. Caleños son muy Felices A2 6 x 5 Foto de Jackeline Rentería con su medalla de bronce en lucha

95. Así habrían permeado las FARC a Orden 19 x 12 Foto soldado afrocolombiano delos indígenas espaldas en el Cauca96. Más Pie de Fuerza para Combatir la A20 16 x 11 Foto del ESMAD, primer planoCriminalidad policía afrocolombiano97. Una Liga Cotizada Deportes 23 x 26 Foto del jugador Andrés

“Manga” Escobar. Arriba foto pequeña del Junior, abajo foto de Wason Rentería 71

Page 72: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

DescripciónNoticias 23 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

98. Nieves Opinión 11 x 6 Caricatura99. Cultura Cristalizada Escenario 9 x 9 Foto de niños que interpretan la

música del Pacífico. Artículo sobre el intento de acercar el arte a la comuna Tres de Cali

100. Nacional se Quedó con la Deportes 13 x 9 Foto de jugadores, algunosSuperliga afrocolombianos, levantando la

copa 101. Jalón de Orejas y Triunfo Rojol Deportes 9 x 6 Foto de Steven Mendoza,

goleador. Abajo foto más pequeña de Cali contra Quindío

DescripciónNoticias 24 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

102. Procuraduría Corre Cargos a Poder 6 x 21 Artículo con foto sobre la J.C. Martínez implicación de este exsenador

en parapolítica y narcotráfico103. Nieves Opinión 11 x 6 Caricatura104. Realitis, al Filo del Escándalo Vé 20 x 17 Artículo y foto de “el equipo

costeño” donde participaron algunos afrocolombianos, protagonistas de unescándalo en un reality

105. La música va a buen Puerto Escenario 30 x 24 8 músicos de Buenaventura,afrocolombianos, de FundaciónBatuta, se unirán a la OrquestaSinfónica Juvenil del Valle para tocar en ciudades europeas

106. Cuadrado es Nueva Figura de Deportes 10 x 24 ArtículoFiorentina

DescripciónNoticias 25 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

107. Nieves Opinión 13 x 7 Caricatura108. Desde el Lunes se Racionaría La Última 12 x 10 Foto de mano de el Agua en el Sector de Ladera afrocolombiano sujetando una

manguera lavando un auto109. Inicia el Sueño Olímpico para Deportes 41 x 25 Foto de selección femenina deColombia fútbol, seis personas aparecen,

una afrocolombiana

DescripciónNoticias 26 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

110. Nieves Opinión 13 x 7 Caricatura111. Un año sin Joe Vé 20 x 22 Aniversario de su muerte

72

Page 73: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

DescripciónNoticias 27 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

116. Investigarían a Piedad Córdoba Primera Plana 6 x 14 Por incentivar a los indígenas apor Tres Delitos luchar contra la fuerza pública117. Goleada Roja Primera Plana 6 x 6 Foto celebración del equipo118. Vicepresidente Poder 3 x 13 Pequeña foto y artículo del

senador liberal oriundo deBuenaventura nombradovicepresidente de la ComisiónSéptima del Senado

119. Investigan a Piedad Orden 29 x 39 Artículo sobre su implicación120. Nieves Opinión 12 x 5 Caricatura121. La Fiesta de Bahía Escenario 30 x 32 Artículo y foto del grupo

musical, celebrando sus 20 años en la plazoleta de Cali

122. Para Salseros Espectáculos 6 x 12 Foto e invitación a eventos parasalseros

123. Agenda Colombiana Deportes 6 x 9 Foto de Jackeline Rentería124. La Fortaleza la Puso el Campeón Deportes 12 x 10 Foto deportivo América125. Afición Olímpica Afición Olímpica folleto Deportistas vallunos opcionados

a medalla Olímpica

112. Poesía Negra Cine 16 x 38 Foto de Karent Hinestrozaprotagonista de la película Chocó

113. ¡Se Pifiaron! Deportes 30 x 50 Foto Carmen Rodallega ante eldrama de alcanzar la pelota en el partido que perdieron contraNorcorea en los Olímpicos. Abajo foto pequeña del América

114. Ibargüen se toma todo con calma Deportes 9 x 32 Artículo y foto de la deportista115. América sale por otra alegría Deportes 16 x 10 Foto de tres jugadores

afrocolombianos entrenando

DescripciónNoticias 28 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

126. La otra delegación de Colombia A4 16 x 7 Foto de la delegación de en los Olímpicos jóvenes de Buenaventura que

participará comoobservadores en los juegos deLondres

127. Nieves Opinión 11 x 7 Caricatura128. Colombia Tips Vé Página entera Moda, foto grande, varias

modelos, 11 en total, una afrocolombiana en segundo plano

129. Pueblo Gorgojo Mosaico Página entera Trabajo con niños especiales en la Buitrera, algunos afrocolombianos

73

Page 74: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

DescripciónNoticias 29 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

131. Investigarán a Piedad Córdoba Orden 3 x 10 La investigarán por instigación,asonada y concierto para delinquir

132. Irresponsabilidad Del Lector 6 x 11 Hombre afrocolombiano deespaldas en camioneta violandonorma que prohíbe viajar en lascompuertas

133. Mis Declaraciones son Legítimas La Última 23 x 30 Versión de Piedad, con su fotosobre lo ocurrido en el Cauca

134. Lecheros, Golpeados Por la Sequía La Última 6 x 4 Foto de afrocolombiano ordeñando con máquina

135. DJ en su tierra Voces y 17 x 12 Foto de Natalia París y seisMurmullos modelos bailando, uno

afrocolombiano136. Bogotá Está de Clásico Deportes 10 x 11 Foto de tres jugadores, uno

afrocolombiano137. Cinco Equipos salen como los Deportes 7 x 11 Fotos de igual tamaño de Wasonfavoritos Rentería y “Manga” Escobar

130. Una Fiesta para no Olvidar Afición Olímpica Media página Desfile de la delegación colombiana

DescripciónNoticias 30 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

138. Preocupa urgencias del HUV Entorno 3 x 2 Foto, primer plano afrocolombiana en camilla

139. Plantón por Educación de Cali Entorno 3 x 2 Niños en salón de clases140. Fin del Festival de Verano Entorno 9 x 9 Foto de 8 mujeres haciendo

gimnasia, una afrocolombiana141. Tumaco quiere erradicar la coca, Orden 16 x 10 Foto de grafiti en el puerto con la Guerra y el Hambre rostro de mujer afrocolombiana

a gran escala, en primer plano soldado blanco fuertemente armado

142. En Marcha Ofensiva Contra Orden 13 x 9 Foto de redada en Siloé, Primerla Delincuencia plano soldado afrocolombiano

de mirada fría con arma larga de repetición

143. Nieves Opinión 11 x 7 Caricatura144. Por el Podio Deportes 2 x 3 Foto de Oscar Figueroa, pesista

olímpico145. Figueroa a Torcer la mala suerte Deportes 19 x 30 Artículo y foto a gran tamaño de

Figueroa. Al lado foto de 3x3 de la judoca Yidinis Amaris y la pesista Jackeline Heredia

74

Page 75: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

DescripciónNoticias 31 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

146. La Constancia Vale Plata Primera Plana 23 x 20 Foto del pesista Figueroa con supersea plateada

147. Sustitución de carretillas en Primera Plana 13 x 12 Foto de tres carretilleros, al veremos fondo uno afrocolombiano148. Nieves Opinión 9 x 6 Caricatura149. ¡Es Plata Colombia! Deportes Página entera Foto a gran tamaño con artículo

del campeón vallecaucano150. Figueroa de Desplazado a Deportes 2 páginas Artículo del medallista, Medallista enteras artículo sobre él de María Isabel

Urrutia. Foto de otros tres medallistas: Urrutia, Mábel Mosquera y Diego Salazar

151. Tenia Fe en Oscar Deportes 23 x 33 Artículo y fotos de la familia delpesista Figueroa

152. A Lina Marcela Rivas le pesó su Deportes 22x 20 Foto de Rivas con cara de dolor Intento por su lesión al levantar el peso,

causa de su eliminación

DescripciónNoticias 1 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

153. ¡Por la Gloria! Primera Plana 6 x 4 Foto de la pesista UbdalinaValoyes

154. El MIO tiene su ventana Cultural Entorno 3 x 4 Foto de bailarines de salsa, unapareja con un hombre afrocolombiano

155. Mega Operativo Policial en la Zona Orden 16 x 10 Foto de habitante de la calleMás Crítica de Santa Elena afrocolombiano en primer plano,

acostado, policías revisando ellugar

156. Nieves Opinión 9 x 7 Caricatura. Abajo caricatura deotro autor sobre el medallistaOscar

157. Ubdalina Valoyes Busca la Gloria Deportes 6 x 6 Foto de la pesista158. Ubdalina busca su consagración Deporte 19 x 24 Artículo y foto a gran tamaño de

la pesista antioqueña que compite en los olímpicos

DescripciónNoticias 2 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

159. El Valle en el Podio Primera Plana 23 x 26 Foto de la medallista judoca YuriAlvear

160. La Temperatura Sube Entorno 13 x 8 Foto de piscina pública atestada161. Nieves Opinión 10 x 7 Caricatura162. Publicidad Espectáculos 10 x 25 De la Película Chocó163. Yuri Tocó el Cielo Deportes Página entera Foto a gran tamaño celebrando

su triunfo, artículo. Siguen trespáginas dedicadas a ella 75

Page 76: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

DescripciónNoticias 3 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

166. “Chocó” en la Phendrixantalla Primera Plana 5 x 8 Sobre la película de JhonnyHendrix

167. Sanción a gobernador no está en Poder 3 x 15 Artículo con pequeña foto delFirme Gobernador del Chocó Acusado

por Peculado168. Condenado por crimen de jugador Orden 3 x 15 Pequeña Columna y foto delde Futbol asesino del jugador Cristian

Racero169. Nieves Opinión 12 x 7 Caricatura170. Jóvenes Listos para la Acción Activos 10 x 10 Foto y párrafo de niña

afrocolombiana beneficiada porbecas para escolares

171. Chocó Late Vé Página entera Sobre la Película Chocó, foto de media página de la protagonista en escena

172. El Salto Olímpico Deportes Página entera Foto de salto de Ibargüen, siguen dos páginas dedicadas a ella

173. Cali repetirá Equipo en el Deportes 16 x 12 Foto del delantero Brayan PereaPalogrande

164. Una Visita Inolvidable a Londres Deportes 10 x 8 Foto de delegación colombianacon político inglés

165. El turno ahora es de Millos y la Deportes 6 x 6 Foto de Rentería y Torres deEquidad Millos

DescripciónNoticias 4 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

174. Caluroso Recibimiento a Oscar Primera Plana 19 x 17 Foto Figueroa 175. El “Golazo de El Retiro Entorno 19 x 41 Sobre proyecto de la Fundación

Carvajal para formar a niños enfútbol y valores. Dos fotos, muchos niños afrocolombianos

176. Las Cárceles del País no resisten Orden 16 x 11 Foto de reclusos de más Reclusos Villahermosa, primer plano

recluso negro177. Notas Vallenatas en el Mítico Más Allá de Página entera Artículo y foto a gran Royal Albert de Londres la Noticia Tamaño de los vallenateros178. La Esquina del Movimiento Teatral Escenario 6 x 5 Foto de actores de la obra

“Caina” campesina afrocolombiana maltratada por su padre

179. A 15 metros del Oro Deportes Página Entera Sobre la clasificación a finales de Ibargüen. Abajo foto de 9x9 de Oscar Figueroa. Siguen Dospáginas dedicadas a ella76

Page 77: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

181. El Éxito de las Perseas Criollas Primera Plana 10 x 4 Pesista 182. Valle Power Síntesis 13 x 19 Caricatura del bronce y plata de

Domingo los vallecaucanos Alvear y Figueroa

183. Una Finca en Cali Del Lector 19 x 11 Foto de mujer mayorafrocolombiana, habitando lasmárgenes del río Cali

184. Publicidad Voces y Media Página Publicidad con Yuri AlvearMurmullos

185. Tres Artículos Deportes Tres Páginas Dedicadas a Alvear, Figueroa eIbargüen

186. Santa Fe Afronta otro duro Escollo Deportes 13 x 9 Foto jugador Afrocolombiano

DescripciónNoticias 6 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

187. Un Salto a la Gloria Primera Plana 23 x 18 Foto de Ibargüen con su medalla

188. Nieves Opinión 9 x 6 Caricatura189. El Salto a la Gloria Deportes Página entera Ibargüen saltando190. América juega en Bogotá Deportes 8 x 6 Foto de jugadores trotando, en

su mayoría afrocolombianos191. Hoy el Valle Recibirá a Yuri Alvear Deportes 14 x 14 Regreso de la deportista192. En El Último Salto Estaba la Plata Deportes Tres Páginas Sobre la saltadora, elogios y

opiniones

DescripciónNoticias 5 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

180. “Solo Quiero vivir Esto y Disfrutar” Deportes Página entera Sobre el regreso de Oscar Figueroa

1. Quintana volvió a Brillar Deportes 13,5 x 25 Espectacular presentación delBeisbolista José Quintana

2. La nómina está lista Juegos 9,5 x 25 Atletas colombianos que nos olímpicos presentarán en los olímpicos

3. Buscan hermana Local 14.5 x 10 Mujer desaparecida condesaparecida problemas de salud, sus

hermanas la buscan4. Un cáncer le quitó su juventud Locales 25 x 14 Testimonio de mujer

afrocolombiana que sufrió de cáncer

DescripciónNoticias 6 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

MERIDIANO DE CORDOBA

77

Page 78: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

9. Pensando en el futuro Deportes 27 x 9 Artículo en el cual se plantea laintención de los técnicos colombianos en reforzarse

DescripciónNoticias 8 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

10. Lunes deportivo Portada 9,5 x 24 Imágenes de la jornadadeportiva en Colombia, muchos de los atletas son afrodescendientes

11. A esperar la final, una despedida Deportes 24 x 25 Partido del Santa Fe antes de lacon goles. final con el Pasto, en las

imágenes jugadoresafrocolombianos

12. Buscan hermana discapacitada. Local 14 x 14 Mujeres buscan a su hermana en el departamento de Córdoba

DescripciónNoticias 9 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

13. Se arma en Boxeo Deportes 9 x 24,5 Comienzo del Campeonato Nacional de Boxeo

14. El veterano Estrada le dio sopa y Deportes 9 x 10 Triunfo del boxeador Estradaseco15. Córdoba se despidió Deportes 9,5 x 16 Eliminación de Córdoba del

campeonato de Beisbol

DescripciónNoticias 11 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

Noticias 10 de Julio : no se encontraron noticias

5. Santa Fe piensa en la séptima Deportes 13,5 x 25 El equipo va para sus séptima estrella estrella en la final con Pasto, en

la imagen jugadoresafrodescendientes

6. Indolencia, Media hora tirado Local 11 x17 Suceso del día de ayer,una persona, al parecer afrodescendiete fue atropellada si recibir asistencia

7. Murió de un golpe Local 11 x 25 Noticia sobre la muertede un sujeto por un asesinato, en la imagen puede verse que es afrodescendiente

8. Muró atropellado Local 11 x 25 Muerte de un individuo en accidente de tránsito, quien en la imagen se ve que era afrocolombiano

DescripciónNoticias 7 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

78

Page 79: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

16. Martínez asegurado Política 10 x 15 El senador Juan Carlos Martínezasegurado por parapolítica

DescripciónNoticias 12 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

17. Empataron Portada 14 x 24 Partido de la final en tablas.18. Rodallega pasa al Fulham Deportes 10 x 9 El jugador Hugo Rodallega pasa

al Fulham de Inglaterra

DescripciónNoticias 13 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

19. Apoyan emprendedores Región-Cereté 14 x 22 Iniciativas de talleres de emprendimiento a la población de Cereté

20. Congresistas a la Picota Nacional 10 x 9 Congresistas investigados porparapolítica, entre ellos Juan Carlos Martínez

DescripciónNoticias 14 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

21. Título para Bolívar Deportes 15 x 25 Bolívar gana campeonato de Beisbol, en la foto jugadoresafrodescendientes

22. Ibargüen volvió a ganar Deportes 10 x 29 La atleta colombiana triunfaen la Liga Diamante

23. Wason es refuerzo en Millonarios Deportes 10 x 6 Nueva contratación de Millonarios, el jugador Wason Rentería

24. Policía arroyó a un anciano Local 14 x 10 Accidente en el cual muere un anciano, en la foto se muestra como afrocolombiano

DescripciónNoticias 15 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

25. Tras 37 años séptima estrella Deportes 29,5 x 36 Santa Fe obtiene el titulo de lacardenal liga colombiana, muchos de sus

jugadores afrodescendientes26. Estudiantes se capacitaron Región 28 x 49 Labor de capacitación a

estudiantes de bajos recursos,en la fotografía varios estudiantes de bajos recursosson afrocolombianos

27. Compa, se fue el Saya Portada 9,5 x 9 Muerte del “Sayayín” exponentede la champeta, sonido el cual recibe influencia del Palenque

DescripciónNoticias 16 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

79

Page 80: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

28. La champeta Local 32 x 20 Especial sobre la champeta araíz de la muerte del “saya”

29. Fervor religioso Región 53 x 29 Fiesta de la virgen de El Carmen

30. Con el regreso de Teo Deportes 20 x 40 El jugador barranquillero TeófiloGutiérrez vuelve al Junior, en la imagen un jugador afrodescendiente del Junior

31. Se refuerzan para alejarse del Deportes 30 x 28 descenso32. Hay buenos incentivos Deportes 29,5 x 53 Coldeportes realiza una

iniciativa de incentivos a jugadores que participan en losolímpicos, en la fotografía varios atletas afrocolombianos

DescripciónNoticias 18 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

33. Nacional pegó primero Deportes 30 x 18 Victoria del Nacional sobre el Junior en la Superliga, en la notica aparecen imágenes de futbolistas afrocolombianos

DescripciónNoticias 19 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

34. Sucre FC mueve la chequera Deportes 5 x 9,5 El Equipo de la B se refuerzapara el torneo de ascenso

35. América a repetir Deportes 49 x 29 América se prepara para sumir la segunda parte del torneo de ascenso, en la noticia varios jugadores afrodescendientes del América

36. Voy por el título Deportes 56 x 20 Declaración del técnico deMillonarios, en la imagen varios jugadores afrocolombianos del equipo azul

37. Bullerenge al parque Región 15 x 20 Evento de Bullerengue que se realizará en Montería, en la imagen artistas afrodescendientes

DescripciónNoticias 20 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

DescripciónNoticias 17 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

80

Page 81: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

38. Teo el as para la Superliga. Deportes 40 x 20 Junior se prepara con Teófilo para la segunda parte de laSuperliga, en la nota varios jugadores afrocolombianos

39. Dos obreros mueren electrocutados Portada 38 x 20 Fatal accidente de dosen accidente obreros, uno de ellos

afrodescendiente, como muestra la imagen del artículo

40. América empezó ganando Deportes 20 x 40 América comenzóganando en el torneo de ascenso

DescripciónNoticias 22 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

41. Púgil vallenato noqueó al “manito” Deportes 11 x 17 Pelea por el campeonatode Boxeo entre el boxeador Púgil, afrodescendiente, y elboxeador mexicano

42. Jornada de 47 Dianas Deportes 20 x 27 Goles en el torneo de ascenso, en la imagen un jugador afrocolombiano

43. Cuadrado jugará con la Fiorentina: Deportes 19 x 15 El jugador colombiano,quién es afrodescenduente actuará en el equipo italiano

44. Listos para la acción Deportes 19 x 15 Comienzo del torneocolombiano

DescripciónNoticias 24 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

DescripciónNoticias 21 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

Noticias 23 de Julio : no se encontraron noticias

45. B Vuelve y juega Deportes 24,5 x 9,5 Comienzo del Torneo de laB, en la foto un jugadorafrodescendiente

DescripciónNoticias 25 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

46. Un año sin el Joe: Vida de hoy 16,5 x 22 Conmemoración de la muerte del artista Joe Arroyo

47. Córdoba combate por un título: Deportes 39 x 33 Final de boxeo, el peleadorcordobés, quién es afrodescendiente, va por el título

DescripciónNoticias 26 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

81

Page 82: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

49. Colombia sueña con ganar Deportes 13 x15 Reportaje sobre la participación medallas de Colombia en los Olímpicos

de Londres, en las imágenes atletas afrocolombianos

50. Arranca fútbol profesional Deportes 6 x 10 Comienzo de futbol profesional en Colombia, en las imágenes varios jugadores afrodescendientes

51. Copete se fue para Vélez Deportes 10 x 8 Jugador afrocolombiano quees trasladado al futbol argentino

52. Córdoba busca consolidarse Deportes 19 x 15 Selección cordobesa deKarate busca un cupo en letorneo nacional, muchos de ellos son deportistas afrodescendientes

DescripciónNoticias 27 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

48. Rumbo a la Feria de las Flores Bajo Sinú 14 x13 Feria de las flores en el bajoSinú, en la imagen habitantes de la región afrocolombianos

53. América ganó sin despeinarse Deportes 19 x 15 Primer partido que gana ElAmérica en el Torneo de Ascenso, en la imagen jugadores afrocolombianos

54. Nelly no es “urabeña Local 15 x 13 Caso de mujer acusadafalsamente de pertenecer a los urabeños

55. Sigue en líos Piedad Córdoba Nacional 15 x 22 Noticia sobre la vinculaciónde Piedad Córdoba con la crisis en el Cauca

53. América ganó sin despeinarse Deportes 19 x 15 Primer partido que gana ElAmérica en el Torneo de Ascenso, en la imagen jugadores afrocolombianos

DescripciónNoticias 28 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

56. Junior va con todo Deportes 10 x 24 Contrataciones del Junior, muchos de los jugadores sonafrocolombianos

DescripciónNoticias 29 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

82

Page 83: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

57. Los “duros” perdieron Deportes 24 x 27 Primera fecha del campeonatocolombiano, pierden los grandes equipos, en las imágenes jugadores afrocolombianos

58. Policía se tomó Cereté Región 22 x 22 Control policial sobre Cereté, en las imágenes varios uniformados afrocolombianos

59. Capturados presuntos Local 9 x 9 S indicados de ser extorsionistas extorsionistas son capturados, ellos son

afrodescendientes

DescripciónNoticias 30 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

60. Record y Plata Portada 17 x 20 Figueroa rompe record mundial y gana medalla de plata

DescripciónNoticias 31 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

61. Imágenes para la memoria Región 4,5 x 3,5 Exposición de fotografías en donde participan varios artistasafrocolombianos

62. Envigado sacó un empate Deportes 13,5 x 7,5 Envigado empata en el torneo profesional, en la imagen un jugador afrocolombiano

63. Reconocimiento a los campeones Deportes 14,5 x 8,5 Reconocimiento a los campeones del campeonato juvenil de boxeo, en la fotodeportistas afrodescendientes

64. Se cayó una torres mas Región 9,5 x 8,5 Accidente eléctrico, unode las víctimas afrocolombianas

DescripciónNoticias 1 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

65. Yuri: Bronce Portada 5 x 11 Fotografía de Yuri para Colombia Alvear, quien ganó bronce en los Olímpicos

66. Yuri le puso fe a la medalla Deportes 25 x 29,5 Ampliación de la noticia sobre el triunfo Olímpico

67. A seguir el proceso Deportes 10 x 20 Apoyar el proceso de loscampeones infantiles deboxeo

DescripciónNoticias 2 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

83

Page 84: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

68. Disfrutar el intercursos Barrios 9,5 x 6,5 Intercursos entre niñosparticipantes, en lafotografía varios niñosafrodescendientes

69. Prueba para Catherine Deportes 15 x10 Crece la expectativa porla participación de Ibargüen en los Olímpicos, su foto estáen el artículo

70. Se unieron Bajo Sinú 10 x 4 Construcción de vías, muchos de los obreros son afrocolombianos

71. conforman Consejo de Cultura Región 10 x 9 En la conformación deeste comité esta un dirigente afro

72. Por pelar un coco se quedó si dedo Región 10 x 8 Accidente que sucedió auna niña afrodescendiente

DescripciónNoticias 3 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

73. Catherine saltará por el oro Deportes 15,5 x 17,5 Expectativa por debut de Catherine Ibargüen

74. Descalificada Deportes 4 x11 Jennifer Padilla, deportistaafrocolombiana es eliminada

DescripciónNoticias 4 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

75. Jornada con pocas cosas buenas Deportes 15 x 12 Eliminación de varioscompetidores colombianos, en la fotografía vario atletasafrodecendientes

76. Catherine por un salto grande Deportes 15 x 12 Se acerca el debut de laatleta colombiana, en la noticia se encuentra su fotografía

77. Infantil beisbol Deportes 29 x 26 Campeonato Infantil deBeisbol en el que participa toda la Costa Atlántica, en la fotoniños afrocolombianos que harán parte del evento

78. Atletismo en Víches Región 29 x 26 Campeonato Infantil enCereté emulando losJuegos Olímpico, en la foto niños afrocolombianos

DescripciónNoticias 5 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

84

Page 85: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

79. Salto al cielo Portada 19,5 x 21 Catherine Ibargüengana me dalla de plata

80. Catherine Ibargüen saltó con el Deportes 29,5 x 36 Ampliación de la noticia sobre el alma triunfo de la atleta

afrocolombiana

DescripciónNoticias 6 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

DIARIO EL UNIVERSAL

1. ¡Que Brazo! Portada 14,5 x 14 Artículo relacionado con José Quintana estrella afrocolombiano del beisbol estadounidense

2. ¡No va más! Violencia contra las Actualidad 29,5 x 33,5 Movilización contra la violencia mujeres en Cartagena de género, en la multitud varias

personas afrodescendientes3. Desapariciones, casos que generan Actualidad 15 x 51 Los casos de desapariciones intriga han generado indignación en la

sociedad cartagenera, en lasimágenes dos mujeres afordescendientes

4. El sayayín permanece en cuidados Gente 29,5 x 24 Después de ser herido de bala, intensivos el sayayín permanece aún en

cuidados intensivos5. Quintana Sensacional Deportes 29 x 25,5 Reportaje de otra gran

presentación del beisbolista José Quintana

6. Santa Fe vs Pasto a la final Deportes 20 x 14,5 Santa Fe y Pasto clasifican a la final, en las imágenes deportistas afrocolombianos

7. Bolivar favorito Deportes 24,5 x 13 El equipo de beisbol de Bolívar es favorito para la liga que se celebrará esta semana

8. Y que viva el deporte Deportes 34 x 14 Reportaje sobre el comienzo de los juegos olímpicos

9.Musica y danza del mundo en Cultura 24,5 x 26 Festival de folclor internacional Cartagena en Cartagena10. La lengua palenquera está viva Cultura 25 x 21 Reportaje sobre las iniciativas

llevadas a cabo para mantenerviva la lengua de la comunidad palenquera.

11. Se hizo justicia Sucesos 21 x 24 Se tomaron medidas de aseguramiento contra una persona acusada de asesinato. El capturado es afrodescendiente.

DescripciónNoticias 6 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

85

Page 86: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

12. Están desaparecidos Sucesos 4,5 x 20 Se encuentran desaparecidas dos personas desde la semana pasada, en el reportaje sale la imagen de dos afrodescendientes

13. Era de Marialabaja Sucesos 11 x 10 Acusada de un crimen se captura una afrodecendiente que residía en Marialabaja

14. Nunca más Portada 24 x 11 Protestas contra laviolencia de género

15. Bolívar quiere título Deportes 29,5 x 20 Reportaje sobre el equipo de beisbol del departamento frente a una nueva edición del campeonato, en las imágenes varios jugadoresafrodescendientes

16. Rinocerontes a ganar Deportes 25 x 21 Cubrimiento del torneo demicrofútbol y la participaciónrinocerontes, equipo que cuenta con afrodescendientes, como se ve en las imágenes

17. Están desaparecidos Sucesos 4,5 x 22 Noticia sobre la desaparición de mujeres afrocolombianas

DescripciónNoticias 7 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

18. Qué sofoco Portada 24,5 x 15 Personas reclaman subsidios de Familias en Acción, las colas son enormes. Entre estas, afrosdescendientes, según lo muestra los diarios

19. Las raíces profundas de la Actualidad 29,5 x 36 Protesta contra la violencia de violencia contra las mujeres género en Cartagena 20. Largas filas y demora causa Local 32,5 x 20 Grandes filas para reclamar molestia en Familias en Acción subsidios, muchas de estas

personas son afrocolombianas 21. Malestar por la fila para reclamar Actualidad 20 x 32,5 Ampliación de la noticiasubsidios en familias en Acción sobre el apego de subsidios de

familias en acción 22. Amores que Actualidad 29,5 x 36 Reportaje sobre el rechazo de lamatan violencia de género en

Cartagena

DescripciónNoticias 8 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

86

Page 87: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

23. Alcalde se compromete con Local 29,5 x 32 Alcalde de Cartagena se Bayunca y Pontezuela compromete con las

poblaciones más vulnerables,caracterizadas por ser comunidades con gran población afrocolombiana

24. Cancha deportiva y sancocho Panorama 20 x 9,5 Construcción de una cancha comunitario deportiva y realización de

sancocho comunitario en el barrio de San José

25. El Boxeo está acabado Facetas 29,5 x 36 Entrevista con Rocky Valdez , afrodescendiente que fue figura del deporte colombiano

26. Las divas del Pedregal y las bolas Facetas 29,5 x 36 Iniciativas tomada porde trapo mujeres del barrio Getsemaní,

equipo de beisbol con pelotas de trapo, muchas de ellas son afrodescendientes

27. Bolívar con pie derecho Deportes 16 x 21 Bolívar comienza con triunfo el campeonato de Beisbol, en las imágenes varios jugadoresafrodescendientes

28. Mulatas caribeñas a hacerse Deportes 15 x 30 Equipo femenino de microfútbol respetar en el campeonato nacional29. No me entregaba porque temo por Sucesos 15 x 28 Sindicado de haber asesinado a mi vida una persona,el policía se

entrega a las autoridades, él esafrodescendiente

30. Construyendo su cancha los Portada 15 x 21 Imágenes de muchachos de muchachos cambian su vida sectores marginados que

participan en la construcción de una cancha de fútbol, muchosde ellos, de sectores marginales son afrodescendientes

31. Picós están pidiendo espacio Actualidad 29,5 x 36 Entrevista con varios precursores de los Picósen Cartagena, ellos son afrodescendientes y defienden políticas públicas frente al picó

32. ¿No más motos acuáticas en Actualidad 15 x 9 Noticia sobre varios accidentes Bocagrande? causados por motos acuáticas,

en la nota imágenes de variosafrocolombianos

DescripciónNoticias 9 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

87

Page 88: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

33. Marcha contra la inseguridad Cartagena 29 x 27 Marcha contra la creciente inseguridad que azota laciudad, entre los manifestantes varios afrocolombianos

34. Una cancha deportiva puede ser Cartagena 25 x 26 Ampliación sobre la noticiauna bendición respecto a los jóvenes que

cambian su vida con la construcción de canchas de fútbol

35. El ciudadano y el transporte Cartagena 29 x 30 Reportaje sobre el transporte masivo en Cartagena, en las imágenes varios ciudadanoafrocolombianos

36. Se ahoga menor frente a La Tenaza Sucesos 24 x 34 Historia de un niños que muere en las playas de Cartagena, el artículo muestra a su familia,afrodescendiente, llorándolo

37. El porro en escena en Cartagena Cultural 24 x 48 Festival del porro en Cartagena, muchos de sus representantesafrocolombianos

38. Y se lucieron las mulatas Deportes 29,5 x 27 Buena presentación del equipo femenino de microfútbol, muchas de sus representantes son afrodescendientes

39. Colombia se ilusiona Deportes 30 x 24 Expectativa ante la participación de Colombia en los Juegos Olímpicos

40. Van 30 muertos en accidente Sucesos 25,5 x 22 Accidentalidad en Cartagena, muchas de las víctimas afrodescendientes

41. Capturados 4 extorsionistas Sucesos 29,5 x 16 Se capturaron 4 extorsionistas en Cartagena, estos sonafrodescendientes

42. Picós sin restricciones Local 24,5 x 12 Se intenta prorrogar el permiso para el funcionamiento de lospicos en Cartagena

43. 3 asesinatos en 8 horas Sucesos 29,5 x 24 Crímenes en Cartagena , losresponsables que muestra la prensa son afrodescendientes

DescripciónNoticias 10 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

88

Page 89: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

44. Niños de dos Cartagena 29 x 11 Niño afrodescendiente cirugía para sobrevivir espera ser operado para poder

sobre vivir 45. Atienden a desplazado en Bolívar 29,5 x 13 El gobierno presta ayuda a Santa Rosa del Sur desplazada, ella es

afrocolombiana46. Bolivar elige reina Sociales 29,5 x 36 Se elige a la señorita Bolívar,

una de ellas es afrodescendiente

47 Fue algo muy especial, Quintana Deportes 29,5 x 22 Entrevista al beisbolistacolombiano y el testimonio de su triunfo en EE.UU

48. El saya pide sangre a sus fans Sucesos 14,5 x 14 Después de ser ingresado al hospital, el Sayayín solicitatransfusión de sangre

años espera

DescripciónNoticias 11 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

49. Nelson Mandela, comunidad Portada 19,5 x 26 Noticia sobre el barrio Nelson productiva Mandela en Cartagena, y las

iniciativas productivas que allí se llevan

50. Todos piden donde vivir Portada 29,5 x 23 Noticias sobre desplazados enCartagena, muchos de ellos afrodescendientes

52. Picós sonarán sábados y Domingos Portada 10 x 9 Porroga de las autorizaciones de los picós

53. Santa fe sacó ventaja Deportes 29,5 x 36 Empate de Santa Fe en Pasto, imágenes de jugadoresafrocolombianos

54. Pasará a la historia Deportes 29,5 x 36 Olímpicos de Londres, atletas colombianos afrodescendientes.

55. Un diamante Deportes 29,5 x 36 Catherine Ibargüen en Arizona triunfa en el diamante de Arizona

56. Señorita Bolivar Tendencias 14,5 x 17 Elección del señorita Bolivar, la reina es afrodescendiente

57. Karen Mendoza Tendencias 29,5 x 14 Ampliación de la anteriornoticia

58. Hallan muerto a Eugenio Sucesos 15,5 x 13 Niño perdido en el canal del Dique es hallado muerto

59. Caen atracadores Sucesos 15 x10 Policía captura a 3 atracadoresafrodescendientes

DescripciónNoticias 12 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

89

Page 90: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

60. Alumnos de escuela de carabineros Cartagena 29,5 x 13,5 Fanaticada del Sayayín le dona le aportan sangre al sayayín sangre61. Cafesalud es negligente para Cartagena Denuncias Cafesalud, en las atender niña con leucemia imágenes de las salas de

espera mujeresafrocolombianas

62. Pa lengu ri palenque nú pelé Articulo sobre lengua de San Basilio de Palenque

63. Santa Fe se muestra optimista Deportes 20 x 14 Santa Fe enfrenta con optimismo final de futbol colombiano, en las imágenes varios jugadoresafrocolombianos

64. Por una infidelidad Sucesos 25 x 25 Crimen pasional, la prensa muestra a dos afrocolombianos

DescripciónNoticias 13 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

65. Volvió al consejo Portada 5 x 9,2 Jimmy Ávila, políticoafrocolombiano obtiene su curul

66. Bolívar a la final Portada 24,5 x 14,5 Bolívar a la final de beisbol67. Colectivos firmes en Bazurto Portada 29,5 x 28 Protestas en el sector

de Bazurto desde el sector de los transportadores

68. Lo que sube y baja en la canasta Actualidad 29,5 x 33 Reporte sobre la canasta familiar familiar, en la imagen

comerciantes afrodescendientes

69. Convenio para la implementación Actualidad 25,9 x12,5 Ventanilla única de registro de del VUR inmueble, en las imágenes

usuarios afrodescendientes70. Una tutela le devuelve la curul a Política 19,5 x 20 Ampliación de la noticia Jimmy Jimmy Avila Avila anunciada en la portada

de esta edición 71. Marialabja adelante Deportes 29,5 x 12 Marialabaja avanza en

campeonato de beisbol, algunos jugadores afrocolombianos.

72. Bolivar, finalista Deportes 25 x14,5 Bolívar avanza a la final de Beisbol

73. Premios Talid para abogados Bolívar 34,5 x 29,5 Premios entregados a variosen su día abogados de la región

DescripciónNoticias 14 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

90

Page 91: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

74. Catherine Ibargüen Portada 3,5 x 5 Reportaje sobre Catherine Ibargüen

75. La virgen del Carmen Opinión 8,5 x 32 Columna a propósito de la celebración de la virgen del Carmen

76. La champeta se está Faceta 29,5 x 36 Entrevista con uno de los autodestruyendo máximos exponentes de la

champeta77. Bolívar, justo campeón Deportes 29,5 x 33 Bolívar gana la liga de Beisbol78. La gloria a 90 minutos Deportes 25 x 48 Santa Fe a un partido de ser

campeón

DescripciónNoticias 15 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

79. 37 años después Portada 14 x 29 Santa Fe alcanza su séptima estrella 37 años después, en lasimágenes varios jugadoresafrocolombianos

80. Cartagena espera hoy al Sayayín Portada 11 x 20 Los champetúos de Cartagena esperan hoy el cuerpo del Saya.

81. El Sayayín será sepultado con Gente 29,5 x 36 Ampliación de la anterior noticiamúsica82. Folclor, danza y música en el Cultura 29,5 x 36 Festival internacional de folclor mundo en Cartagena83. Caen los petroleros Deportes 15 x 18,5 Los petroleros caen en la Copa

Caribe de Baloncesto84. Bolívar en busca del título Deportes 15 x 18,5 Bolívar busca el título

en box juvenil, en la imagen los niños afrodescendientes

85. Nájera tiene la palabra Deportes 20 x 21 Defensa del Junior, que llega del Unión Cartagena

86. Ganaron las Deportes 29,5 x 36 Equipo de microfútbolmulatas. femenino gana partido de futbol87. La champeta está de luto Sucesos 25 x 25

DescripciónNoticias 16 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

88. Con llanto y canto dicen adiós al Portada 25 x 14 Despedida en Cartagena del saya Sayayín89. Virgen del Carmen, adorada y Portada 29,5 x 36 Fiestas de la virgen del Carmen, homenajeada por muchos muchos de sus adoradores

afrodescendientes

DescripciónNoticias 17 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

91

Page 92: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

90. Retos para el de nuevo gobierno Actualidad 19.5 x 16 Reportaje sobre los retos del nuevo gobierno de Cartagena, el alcalde, Campo Elia Teherán esafrocolombiano

91. Perfecto ejemplo del chance a dos Cartagena 15 x 16 In fraganti descubierto discapacitado remolcado por una motocicleta, él esafrocolombiano

92. Otra víctima de Pandillas Sucesos 25 x 12 Víctima de pandillas, esta es afrocolombiana

93. Caen con droga Sucesos 9 x 4 Capturados con droga personasafrocolombianas

94. El silencio oscuro se fue en su nube Sucesos 29,5 x 36 Reportaje sobre el Sayayín y su legado

95. Me disfruté el título Deportes 25 x 25 Declaraciones de Jorge Luis Ramos, en segunda plana dosjugadores afrocolombianos

96. Quintana, otro duro reto Deportes 24,5 x 24,5 Reportaje con José Quintana

97. Habrá anomalías en obra de Centro Política 29 x 15 En este reportaje sobre las Histórico posible anomalía se presenta la

imagen del personero, y asistentes afrodescendientes

98. Fiestas riñas y muerte Sucesos 29 x 30 Actos criminales durante la celebración de la Virgen de El Carmen, en las imágenes dossindicados afrocolombianos

99. La última despedida Gente 29,5 x 27 Ultimo adiós al Sayayín en Cartagena

100. Luz helena Padilla tienen factor Gente 1 4,5 x14,5 Concurso de la canción U, ganada por Luz Helena Padilla quien es una estudiante afrocolombiana

101. Coldeportes ofrece 113 millones Deportes 24 x 29 Coldeportes entregará 113 millones de pesos a quien gane oro olímpico, en la noticia variosatletas afrocolombianos

U

DescripciónNoticias 18 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

102. El adiós de miles Portada 15 x 14,5 Cubrimiento de la despedida deCartagena al Sayayín.

103. En firme,aumento del 5% a Local 29 x 21 Aumento a los trabajadores deltrabajadores del distrito distrito, en la foto esta el alcalde

Campo Elías Teherán 104. La gente no se preocupa por tener Local 16,5 x 20 Declaraciones del Secretario desu vivienda Vivienda

DescripciónNoticias 19 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

92

Page 93: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

105. Alcalde entregó la Avenida Daniel Local 29,5 x 36 Terminación de las obras de la Lemaitre a la policía metropolitana avenida Lemaitre, en la imagen

el alcalde Teherán106. El semillero de reinas Sociales La costa como semillero de

reinas, muchasafrodescendientes

107. Comienza la leyenda Gente 29,5 x 36 Reportaje sobre el Sayayín108. Real siguió elevándose Deportes 29 x 28 Nota sobre el Real Cartagena109. Comfamiliar, un apoyo al deporte Deportes 25 x 14 Caja de compensación que

incentiva el deporte, en las notas imágenes de deportistasafrocolombianos

110.En manos de la justicia Cartagena111. Concentración de Picotéros Cartagena 24 x 28 Concentración de los dueños de

Picós, la imagen muestra a varios propietariosafrocolombianos

112. No todo es basura Cartagena 25 x 13,5 Concejos prácticos para el hogar, la imagen que se utiliza es de varias personasafrodescendientes

113. Falcón es Colombia Deportes 21 x 15 Equipo de Beisbol que viaja a Puerto Rico

114. Hoy, Real vs Patriotas Deportes 29,5 x 36 Fecha del campeonato colombiano

115. Capturan a tres desmovilizados Sucesos 15 x 27 Tres desmovilizados son de los urabeños capturados, las personas

mostradas son afrodescendientes

DescripciónNoticias 20 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

116. Desfile de 20 de julio Portada 24,5 x 18 Desfile del 20 de julio en Cartagena, muchos miembros de las FF.AA son afrocolombianos

117. Real ganó en El Carmen Portada 17,5 x 14 Primera fecha del campeonato nacional, real le gana a Patriotas

118. Centro Social Juan Pablo II, con Cartagena 25 x 12 El Centro Social lleva a cabo servicio a comunidades pobres. actividades con personas en la

pobreza, muchas de estas afrocolombianas

119. Mujeres, microempresas y Local 29,5 x 16,5 Iniciativas exitosas mujeres en exitosas jefas de hogar situación de pobreza en

Cartagena, ellas son en su mayoría afrodescendientes

DescripciónNoticias 21 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

93

Page 94: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

120. Catherine Ibargüen Primer Plano 13 x 7,5 Foto de Catherine Ibargüen121. Bachilleres de Bolívar tienen Bolívar 20 x 15 Noticia sobre estímulosdescuentos para entrar a la U para los estudiantes de la

región122. Catherine voló en Mónaco Deportes 29 x 21 Participación de la atleta

colombiana en Mónaco123. Real le ganó a Patriotas Deportes 29,4 x 36 Triunfo del Real Cartagena

sobre Patriotas124. Notas de Independencia a son Cultura Completo Muestras de porro en lede porros día de la independencia, sus

representantes son afrocolombianos

125. El dolor lo tenemos todos Actualidad 19,5 x 47nosotros: Rodolfo Ruiz 126. Bernardo Caraballo de lustrabotas Facetas 29,5 x 36 Reportaje sobre una de las la gloria del boxeo colombiano máximas leyendas del boxeo

colombiano 127. La reina con la energía de sobra Facetas 29,5 x36 Artículo sobre la reina de la

bolívar, mujer afrocolombiana 128. Responde aguas de Cartagena Cartagena 29,5 x 34,5 Niños reciben ayuda de aguas

de Cartagena 129. Buses de dos pisos entregan Local 29,5 x 24,5 Ayudas a lo niños más balance y campañas sociales vulnerables de Cartagena por

medio de los buses turísticos dedos pisos, imágenes de niños afrodescendientes

130. Incendio en San Pedro Martir Local 15 x 19 Comunidad afrocolombianadamnificada por el incendio

DescripciónNoticias 22 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

131. Nacional es Campeón Portada 4 x 9 Nacional es campeón de la Superliga

132. Lo afro en la agenda noticiosa, 24 x 27 Investigación sobre la otra exclusión invisibilización en la agenda

noticiosa de la comunidadafrocolombiana

133. Aún es incierta la capacidad de Política 29 x 25 Critica hacia el alcalde de Cartagena, Campo contratación del Alcalde Elías Teherán

134. Más de 150 músicos en voces Cultural 29 x 29 Evento que reúne a varios del jazz Caribe músicos del Caribe 135. Nacional, el rey de copas Deportes 24 x 15 Nacional gana la Superliga, en

la imagen varios jugadoresafrodescendientes

DescripciónNoticias 23 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

94

Page 95: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

139. Robó y lo agarraron Portada 24,5 x 17 Agarran infraganti a un individuo en Cartagena robando, este es afrodescendiente

140. Madres comunitarias de Bolívar Portada 29,5 x 24 Manifestación nacional de se unieron a manifestación nacional madres comunitarias, muchas

de ellas afrocolombianas141. Caen en Manga y Crespo Sucesos 29,5 x 25 Capturados por la policía

traficantes de drogas, estos sonafrodescendientes

DescripciónNoticias 24 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

142. Fuegos de batalla Portada 14 x 20 143. Incentivando la lectura Portada 9 x 13,5 Campaña de El Universal para

incentivar la lectura en los niños

144. Polémica firma de un otrosí en Cartagena 29,5 x 24 Critica a contrato sanitario contrato de relleno sanitario llevado a cabo por Campo Elias

Terán 145. Picoteros quieren que no haya Cartagena 14 x 23 Picoteros quieren un política improvisación pública clara frente a la

realización de eventos146. Declarada la nulidad de elección Política 24,5 x16 Se declara nula la elección deldel concejal Jaime de Ávila político afrocolombiano Jaime

de Avila147. Estudiantes de San Pablo se Bolívar 25,5 x 20 Paro declarado por estudiantes declararon en cese de clases en San Pablo, la población que

sale en la fotografía esmayoritaria afrocolombiana

148. Cae en Arjona Sucesos 25,5 x 20 Traficante que cae en Arjona (Bolívar)

149.Los captura por hurto Sucesos 4 x14,5 Capturan por hurto a sujeto afrocolombiano

150. Arranquemos ganando Deportes 25 x 25 Noticia de Colombia en los Olímpicos

DescripciónNoticias 25 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

136. Real Cartagena, listo. Deportes 14 x 15 Articulo sobre la campaña del Real Cartagena, variosjugadores afrocolombiano en las imágenes

137. Hoy, nacional de Boxeo Deportes 14 x 23 Comienzo del campeonato de boxeo, muchos peladores enlas imágenes afrocolombianos

138. Cae, con la droga Sucesos 10 x14 Cae con droga dos individuos, personas que sonafrocolombianas

95

Page 96: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

151. Hace un año Portada 25 x 5 Conmemoración de la se fue para siempre Joe muerte de Joe Arroyo152. Defensa aducirá celos en el Sucesos 29,5 x 32 Asesinato en el que se ve homicidio de Alberto sierra envuelto una persona

afrocolombiana153. Muere niño de un año por Cartagena 24 x 22 La muerte de un niño por error supuesta negligencia médica médico sacude a Cartagena154. Madres comunitarias se reúnen Cartagena 25 x 14 Madres comunitarias se reúnen con el alcalde con Campo Elias Teheran155. Terminación unilateral del Cartagena 29,5 x 24,5 La alcaldía da unilateralementecontrato y demanda contratista de SA terminado el contrato con SA156. Reabren CAP de Nelson Mandela, Cartagena 19.5 x 23 Abren CAP para atención de tendrá vigencia permanente pacientes en el barrio Nelson

Mandela157.JAL Cumplen hoy 25 años de Políticas 9,5 x 14 Las JAL, cumplen 25 años, creadas entrevista con Bernardo Romero

(líder afrocolombiano) 158. Nadie olvida al centurión Aniversario 29,5 x 36 Conmemoración de la muerte

del Joe de Joe Arroyo 159. Su música vive Aniversario 29,5 x 36 Conmemoración de la muerte

del Joe de Joe Arroyo160. No me veo viuda de Joe Aniversario 29,5 x 26 Conmemoración de la muerte

DEL Joe de Joe Arroyo161. Real ya tiene su once Deportes 24,5 x 24,5 Enfrentamiento de real

Cartagena frente al Once Caldas

162. Desprotegida familia del cantante Portada 29,5 x 18,5 La familia del Sayayín no recibe sayayín pensión y teme por su futuro163. Reglamentación urbana para la Cartagena 29,5 x 23,5 Se planea una reglamentación zona norte de Cartagena urbana para la ciudad de

Cartagena, dos de los secretarios son afrocolombianos

164. Registro único de damnificados Cartagena 29,5 x 23 Se inicia registro único para para la zona norte damnificados de derrumbe165. No aparecen Sucesos 10 x 16 Historia sobre damnificados,

muchos de ellos afrocolombianos

166. La herencia del ausente Gente Reportaje sobre la noticia que dejo Joe Arroyo

167. Atletas de Colombia Londres 2012 Deportes 29,5 x 36 Lista de atletas colombianos que participarán en los olímpicos

168. Estamos preparados Deportes 24,5 x 23 Declaraciones de los atletas que nos representarán en losOlímpicos

DescripciónNoticias 26 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

96

Page 97: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

179. Piden empleo y mejor atención en salud180. La policía regresó al Salado Bolívar 29,5 x 36 Cubrimiento del regreso de la

policía al municipio de El Salado181. Ley de Víctimas está paralizado Bolívar 29,5 x 36 Desarrollo de la ley de víctimas en Bolívar en el departamento182. Una espiritualidad para la paz Opinión 9 x 35 Columna de opinión del padre

Rafael Castillo Torres, afrocolombiano

183. Amidepor pego primero Deportes 9 x 20 Equipo de beisbol gana la primera serie de la final

184. El Bony en el ring del sabor Facetas 29,5 x 36 Entrevista con el ex boxeador Bonifacio Ávila Berrío, quien abrió un restaurante

185. Asesinan a cuidador de gallos en Sucesos 25 x 21 Asesinato en Arjona, una Arjona persona afrodescendiente

involucrada

Cartagena 29 x 14

DescripciónNoticias 28 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

172. El beso presidencial Portada 8 x 4 Mujer que le da un beso en la mejilla al presidente Santos ensu vista a Cartagena

173. A ritmo de rock Portada 33 x 24 174. Atención integral de los habitantes Local 29 x 17 Los habitantes de la boquilla de la Boquilla reciben atención integral del

Estado 175.Hortensia la que besó a Santos Local 25 x34 Ampliación de la noticia sobre

mujer que besa al presidente176. Sida el riesgo lo asume usted Cartagena 14 x 27 Noticias sobre prostitución y

Sida en donde es utilizada laimagen de una mujer afro

177. Estamos investigando Sucesos 14 x18 Un hombre afrocolombiano esagredido en un robo

178. Olimpicos, colombianos en Deportes 29,5 x 36 Comité olímpico y delegaciónacción colombiana que participarán en

los Olímpicos

DescripciónNoticias 27 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

169. Estudiantes a hacer deporte Deportes 15 x 32 Comienzos de intercolegiados170. Se analizará video para ver si Nacional 29 x 20 Se acusa a Piedad Córdoba de Córdoba cometió delitos incentivar desobediencia frente

al Estado en Cauca 171. Desprotegida familia del cantante Portada 29,5 x 18,5 La familia del Sayayínsayayín no recibe pensión y teme por su

futuro

97

Page 98: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

189. Liberados los pilotos Portada 4,5 x7.5190. Cerca de diez mil alumnos en Actualidad 29,5 x 36 Crisis en la educación básica, Cartagena abandonan las miles de niños abandonan las

aulas, entre ellas muchosaulas afrodescendientes

191. Revés para conductores de Cartagena 29,6 x 25,5 Conflictos con conductores decolectivos de Bazurto colectivos en la zona de

Bazurto 192. ¡A leer periódico! Cartagena 29 x 12,5 Campaña llevada por El Heraldo,

para inculcar el hábito de la lectura a los niños de clasesvulnerables

193.La renovación de Sayco está en Cartagena 29,5 x 24 Después de varios escándalos , marcha se pretende crear una iniciativa

para rescatar a Sayco respaldada por muchos artistas

194. No hay quién lleve el balón Deportes 29,5 x 36 Critica al Real Cartagena por losresultados y por el juego.

195. Rusmaris dijo adiós a un sueño Deportes 24,5 x 34 Rusmaris es eliminada de los Olímpicos

DescripciónNoticias 30 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

Noticias 29 de Julio : no se encontraron noticias

186. Perro en la vía provoca accidente Sucesos 14,5 x 16 Sucesos trágico en la que se ve a profesora envuelta una profesora

afrocolombiana 187. Piedad Córdoba responde a las Política 20 x 22 Polémicas declaraciones deacusaciones en su contra Piedad Córdoba la ponen en el

centro de críticas, ella sedefiende

188. Bolívar subcampeón Deportes 9 x19 Bolívar pierde final de baloncesto

196. Figueroa, plata y récord Portada 29,5 x 36 Plata para Colombia gracias a laparticipación de Oscar Figueroa

197. Hoy, intercolegiados Deportes 25,5 x 21 Intercolegiados se celebran hoy en Cartagena

198. Mulatas caribeñas están pisando Deportes 15,5 x14 Equipo de microfútbol triunfa en fuerte el campeonato

DescripciónNoticias 31 de Julio Sección Tamaño (cm) ancho x largo

98

Page 99: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

199. Transcaribe necesita más plata Actualidad 29 x 22 Transcaribe necesita mas funcionar dinero, en la imagen

transeúntes afrodescendientes200. Se renueva la salud en Cartagena 29 x 22 Vuelve operar sistema de salud tierrabomba en este sector de la ciudad,

pacientes afrocolombianos en lasala de espera

201. Diseños de plan de acueductos Cartagena 14,5 x 18 Informe sobre la necesidad de debe estar listo en diciembre que el plan de acueducto este

terminado para diciembre202. Niños disfrutaron lectura al parque Cartagena 9 x 13,5 Plan de incentivar la lectura

entre los niños cartageneros203. San Basilio de Palenque será zona Región 14 x 24 Plan para liberar a San Basilio libre de pobreza extrema de pobreza extrema204. Era el todo o nada Deportes 29,5 x 33 Reportaje sobre la medalla de

plata de Oscar Figueroa205. Fecha de muchos goles Deportes 22,5 x 23 Fechas de futbol colombiano 206. Turba casi lo lincha Sucesos 24,5 x11 Casi linchan a una persona en

las calles de Cartagena

para

DescripciónNoticias 1 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

207. Luchó por su medalla Portada 14,5 x 17,5 Yuri Alvear gana bronce en judoMotos desplazan a peatones Cartagena 29,5 x 25 Congestión peatonal gracias a

las motos, entre la opinión seencuentra la de un ciudadanoafrodescendiente

208. Primer plano: Yuri Alvear Opinión 8 x 12 Foto de Yuri Alvear Bronce para Yuri Deportes 29,5 x 36 Ampliación de la noticia sobre el

triunfo de Alvear en los olímpicos

209. En recta final Deportes 25 x 22,5210.Luto y misterio Sucesos 25 x 25 Crímenes en barrios vulnerables

de Cartagena, en la foto varios afrocolombianos

DescripciónNoticias 2 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

211. Denuncia supuestos engaños a Local 29 x 21 Estos sucesos ocurren en vendedores informales varios sitios de mercado, en la

noticia varios puestos decomerciantes afrodescendientes

212. Alcalde también protesta por Cartagena 14 x 15 Protesta desde el gobierno de reforma de la Ley de Regalías Cartagena por la reforma a la

ley de regalías

DescripciónNoticias 3 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

99

Page 100: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

218. Salto a la final Portada 14 x 24 Expectación por la participación de Catherine Ibargüen en los Juegos Olímpicos

219. Día de Joe Cartagena Barrios 4 x 16 Conmemoración del Joe Arroyo220. Murió madre de crianza del Joe Local 10 x 18 Muere madre de putativa del

cantante Joe arroyo221. Profesores tomaron ayer la Cartagena 29,5 x25 Por protesta varios profesoressecretaría de educación cartageneros se toman las

instalaciones de la secretaría deeducación

222. Con una distancia de 14,42 Deportes 4 x 3 Catherine Ibargüen pasa ala final de salto largo

223. Real –Junior, clásico costeño Deportes 24 x 29 Ilusión frente al clásico contra el Junior de Barranquilla

224. Cae alias Maguerri Sucesos 15 x 10 Cae uno de los criminales másbuscado

DescripciónNoticias 4 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

225. A saltar por el oro Portada 24 x 16 Hoy es la presentación de la atleta colombiana Catherine Ibargüen

226. De las madres del Joe, murió Actualidad 29 x 17 Rectificación de la noticia del Acela no Aida día anterior, murió una de las

madres del Joe 227. Recursos para instituciones Cartagena 29,5 x 22 Inyectan dinero en planes de educativas de la zona norte educación para zonas

vulnerables228. Totó La Momposina en Stutgart, Facetas 29,5 x 36 Presentación de la cantante la cantadora colombiana puso a colombiana en Alemaniabailar a los alemanes

213. Gerente de aguas de Cartagena Cartagena 24,5 x 20 Polémica por las políticas frente no asiste a debate en el congreso al agua, en esta noticia aparece

el Alcalde de Cartagena 214. Asesino de futbolista estará 12 Judiciales 14,5 x 15 El futbolista asesinado es años en prisión Cristian Racero215. Agenda colombiana de hoy Deportes 24 x 25 Programación de los principales

eventos olímpicos paracolombianos, en la fotografía Catherine Ibargüen

216. Real apuesta a sumar Deportes 24 x 25 Real Cartagena ante su próximo encuentro

217. Capturan a dos personas Sucesos 24 x 29 Crimen en Cartagena, los dos presuntos homicidas sindicados son afrocolombianos

DescripciónNoticias 5 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

100

Page 101: Primer informe TODOCorregido...Líder equipo investigador Bogotá D.C, ... racial y el modo en que se recrean realidades sociales. A continuación se presenta un breve contexto y descripción

233. Sonrisa de Plata Portada 24 x 17 Medalla de Plata paraCatherine Ibargüen

234. Cartagena , la más atrasada en Local 29,5 x 27trabajo digno para los afros 235. Victimas exigen respuesta a Local 29 x 24 Victimas del conflicto armado departamento de la prosperidad solicitan atención inmediata al

departamento de prosperidad236. Plata que sabe a oro Deportes 29,5 x 36 Ampliación de la noticia del

triunfo de la atleta afrocolombiana

237. Asesinan a dos mujeres Sucesos 25 x 20 Asesino cobra la vida de dos mujeres

238. Los matan en baile de picó Sucesos 16 x 15 Durante un evento de picó asesinan a una persona

239. Asesinan a travesti Sucesos 10 x 12 Asesinan a un travesti, en las imágenes muestran implicadosafrocolombianos

DescripciónNoticias 6 de Agosto Sección Tamaño (cm) ancho x largo

229. Melón de pava surte Agroeconómicas 29,5 x 36 Suplemento agroeconómicosupermercados sobre el melón de pava,

algunos campesinos en las imágenes son afrocolombianos

230. Catherine por el gran salto Deportes 29 x 27 Catherine Ibargüen se presentará hoy en la final de salto largo

231. Mulatas por la victoria Deportes 14 x 23 Presentación de el equipo femenino de microfútbol

232. 114 capturados por extorción Sucesos 29 x 11 Capturados por extorsión, en lasimágenes muestran afrodescendientes

101