1
PROBLEMAS DE DINÁMICA DE 5TO DE SEC. Prof. Marco Obregón 1. En cada caso las masas se dan en kilogramos. Calcular el módulo de la aceleración con que se moverá el sistema: (considere superficies lisas) 2. Calcular el módulo de la aceleración de los bloques de masas: m A = 4 kg; m B = 6 kg. (Considere superficies lisas) 3. Calcular el módulo de la tensión de la cuerda que une los bloques: m 1 = 9 kg; m 2 = 11 kg. (Considere superficies lisas) 4. Calcular el módulo de la fuerza de interacción entre los bloques, si no existe rozamiento. m 1 = 6 kg; m 2 = 4 kg. (Considere superficies lisas) 5. Si las superficies son totalmente lisas. Determinar el módulo de la fuerza de reacción entre las masas "m 2 " y "m 3 " (m 1 = 2 kg; m 2 = 3 kg; m 3 = 5 kg ; Considere superficies lisas) 6. Determine el módulo de la aceleración de los bloques. M 1 =6kg; M 2 = 2 kg; g = 10 m/s 2. 7. Determine el módulo de la aceleración de los bloques. m A = 8 kg; m B = 2 kg. (g = 10 m/s 2 ;Considere superficies lisas) 8. Si el sistema de partículas es dejado en libertad. Determinar la expresión de la aceleración del bloque "A" si ambos tienen igual masa "m". Todas las superficies son lisas. g = aceleración de la gravedad. 3 2 3 2 A B F = 80N (1) (2) 60N 20N 10N 30N (1) (2) m 3 m 2 m 1 40N 100N 1 2 F = 40N B A a a B A 37°

Problemas de Dinámica de 5to de Sec

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dinámica para Educación Secundaria

Citation preview

Page 1: Problemas de Dinámica de 5to de Sec

PROBLEMAS DE DINÁMICA DE 5TO DE SEC.

Prof. Marco Obregón

1. En cada caso las masas se dan en

kilogramos. Calcular el módulo de la aceleración

con que se moverá el sistema: (considere

superficies lisas)

2. Calcular el módulo de la aceleración de los

bloques de masas: mA = 4 kg; mB = 6 kg.

(Considere superficies lisas)

3. Calcular el módulo de la tensión de la cuerda que une los bloques: m1 = 9 kg; m2 = 11 kg.

(Considere superficies lisas)

4. Calcular el módulo de la fuerza de interacción entre los bloques, si no existe rozamiento. m1 =

6 kg; m2 = 4 kg. (Considere superficies lisas)

5. Si las superficies son totalmente lisas. Determinar el módulo de la fuerza de reacción entre las masas "m2" y "m3" (m1 = 2 kg; m2 = 3

kg; m3 = 5 kg ; Considere superficies lisas)

6. Determine el módulo de la aceleración de los

bloques. M1 =6kg; M2 = 2 kg; g = 10 m/s2.

7. Determine el módulo de la aceleración de los

bloques. mA = 8 kg; mB = 2 kg. (g = 10 m/s2

;Considere superficies lisas)

8. Si el sistema de partículas es dejado en libertad. Determinar la expresión de la aceleración del bloque "A" si ambos tienen igual masa "m". Todas las superficies son lisas. g = aceleración de la gravedad.

3

2

3

2

A BF = 80N

(1) (2)60N20N

10N 30N(1) (2)

m3m2m140N 100N

1

2

F = 40N

B

Aa

a

B

A37°