3
INSTITUTO GUANAJUATO, A. C. OBJETIVO ACADÉMICO: Que los alumnos logren identificar las características fundamentales del conocimiento científico y tecnológico, tanto en la experimentación e interpretación como en la generalización. Formalicen su conocimiento acerca de los materiales en su entorno y que puedan clasificar las sustancias que les rodean con diversos criterios. Sepan identificar las principales características de las reacciones químicas. Adquieran la capacidad de predecir, a un nivel básico, los productos de estas reacciones. Logren establecer relaciones de los aprendizajes adquiridos a lo largo de todo el curso con otras asignaturas para desarrollar una cultura química en diversos contextos cotidianos cognitivamente cercanos a ellos. OBJETIVO FORMATIVO: Conquistar la normalización del grupo durante el curso y a través de ella crear un ambiente adecuado para el trabajo. PRIMER BIMESTRE: LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL MUNDO ACTUAL Relación de la química y la tecnología con el ser humano, la salud y el ambiente. IDENTIFICACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS MATERIALES: Cualitativas Extensivas Intensivas EXPERIMENTACIÓN CON MEZCLAS Homogéneas y heterogéneas. Métodos de separación de mezclas con base enlas propiedades físicas de sus componentes. LA CONTAMINACIÓN EN LAS MEZCLAS PROYECTOS: AHORA TÚ EXPLORA, EXPERIMENTA Y ACTÚA ( El funcionamiento de una salinera yl su impactoen el ambiente. Métodos para recuperar y reutilizar el agua del ambiente. SEGUNDO BIMESTRE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Y SU CLASIFICACIÓN QUÍMICA CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES Mezclas y sustancias puras: compuestos y elementos. ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES Modelo atómico de Bohr. Enlace químico. MATERIA Ciencias III ELABORADO POR Ma. Guadalupe González Popoca NIVEL Secundaria GRADO Y GRUPO Tercero de Secundaria CICLO ESCOLAR 2012-1013 1 Programación ANUAL

PROGRAMACION III.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMACION III.doc

INSTITUTO GUANAJUATO, A. C.

OBJETIVO ACADÉMICO: Que los alumnos logren identificar las características fundamentales del conocimiento científico y tecnológico, tanto en la experimentación e

interpretación como en la generalización. Formalicen su conocimiento acerca de los materiales en su entorno y que puedan clasificar las sustancias que les rodean con diversos criterios. Sepan identificar las principales características de las reacciones químicas. Adquieran la capacidad de predecir, a un nivel básico, los productos de estas reacciones. Logren establecer relaciones de los aprendizajes adquiridos a lo largo de todo el curso con otras asignaturas para desarrollar una cultura química en diversos contextos cotidianos cognitivamente cercanos a ellos.

OBJETIVO FORMATIVO:Conquistar la normalización del grupo durante el curso y a través de ella crear un ambiente adecuado para el trabajo.

PRIMER BIMESTRE:

LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL MUNDO ACTUAL Relación de la química y la tecnología con el ser humano,

la salud y el ambiente. IDENTIFICACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS

DE LOS MATERIALES: Cualitativas Extensivas Intensivas

EXPERIMENTACIÓN CON MEZCLAS Homogéneas y heterogéneas. Métodos de separación de mezclas con base enlas

propiedades físicas de sus componentes. LA CONTAMINACIÓN EN LAS MEZCLAS

Contaminación de una mezcla. Concentración y efectos.

PRIMERA REVOLUCIÓN DE LA QUÍMICA Aportaciones de Lavoisier: la Ley de conservación

de la masa.

PROYECTOS: AHORA TÚ EXPLORA, EXPERIMENTA Y ACTÚA (

El funcionamiento de una salinera yl su impactoen el ambiente. Métodos para recuperar y reutilizar el

agua del ambiente.

SEGUNDO BIMESTRE

LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Y SU CLASIFICACIÓN QUÍMICA

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES Mezclas y sustancias puras: compuestos

y elementos.

ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES Modelo atómico de Bohr. Enlace químico.

LA IMPORTANCIA DE RECHAZAR, REDUCIR, REUSAR Y RECICLAR LOS METALES.

Propiedades de los metales. Toma de decisiones relacionada con: rechazo, reducción,

re uso y reciclado de metales.

MATERIA Ciencias III

ELABORADO POR Ma. Guadalupe González Popoca

NIVEL Secundaria

GRADO Y GRUPO Tercero de Secundaria

CICLO ESCOLAR 2012-1013

1

Programación

ANUAL

Page 2: PROGRAMACION III.doc

SEGUNDA REVOLUCIÓN DE LA QUÍMICA El orden en la diversidad de las sustancias:

aportaciones del trabajo de Cannizzaro y Mendeleiev

TABLA PERIÓDICA: ORGANIZACIÓN Y REGULARIDADES

DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Regularidades en la Tabla Periódica de los

elementos químicos representativos. Carácter metálico, valencia, número y masa

atómica. Importancia de los elementos químicos para los

seres vivos ENLACE QUÍMICO

Modelos de enlace: covalente e iónico. Relación entre las propiedades de las sustancias

con el modelo de enlace: covalente e iónico.

PROYECTOS: AHORA TÚ EXPLORA, EXPERIMENTA Y ACTÚA Los elementos químicos más importantes para el buen

funcionamiento de nuestro cuerpo. Las implicaciones en la salud o el ambiente de algunos

metales pesados.

TERCER BIMESTRE

LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES: LA REACCIÓN QUÍMICA

IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA

Manifestaciones y representación de reacciones químicas

(ecuación química). LO QUE CONVIENE COMER

La caloría como unidad de medida de la energía. Toma de decisiones relacionada con:

Los alimentos y su aporte calórico. TERCERA REVOLUCIÓN DE LA QUÍMICA

Tras la pista de la estructura de los materiales: aportaciones de Lewis y Pauling.

Uso de la tabla de electronegatividad. COMPARACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE ESCALAS DE

MEDIDA

PROYECTOS: AHORA TÚ EXPLORA, EXPERIMENTA Y ACTÚA. Elaboración de jabones. La obtención de la energía para el cuerpo humano.

CUARTO BIMESTRE

LA FORMACIÓN DE NUEVOS MATERIALES

IMPORTANCIA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES EN LA VIDA COTIDIANA Y EN LA INDUSTRIA

Propiedades y representación de ácidos y bases. RAZONES PARA EVITAR EL CONSUMO FRECUENTE

DE LOS “ALIMENTOS ÁCIDOS”. Toma de decisiones relacionadas con:

Importancia de una dieta correcta IMPORTANCIA DE LAS REACCIONES DE ÓXIDO Y DE

REDUCCIÓN Características y representaciones de las reacciones

redox. Número de oxidación.

PROYECTOS: AHORA TÚ EXPLORA, EXPERIMENTA Y ACTÚA.• Métodos para evitar la corrosión.• El impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución.

QUINTO BIMESTRE:

QUÍMICA Y TECNOLOGÍAPROYECTOS: AHORA TÚ EXPLORA, EXPERIMENTA Y ACTÚA.

La síntesis de un material elástico. Aportaciones a la química se han generado en México. Los beneficios y riesgos del uso de fertilizantes y

Plaguicidas. De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran. Las propiedades de algunos materiales que utilizaban

las culturas mesoamericanas. El uso de la química en diferentes expresiones artísticas. La sustitución de los derivados del petróleo por otros

compuestos.

2

Page 3: PROGRAMACION III.doc

Escalas y representación. Unidad de medida: mol.

3