6
Reprogramación Consciente es Aprender a Pensar Bien ¿Tienes el ánimo por los suelos? ¿No crees en ti? ¿Pospones lo que tienes que hacer? ¿Crees que puede tener depresión? Tal vez llegó la hora de aprender a superar todas esas conductas con las que te boicoteas y te hacen sufrir. Vale la pena adentrarse en el mundo de tus pensamientos para identificar aquellos que te generan esas emociones y hacerles frente. Es eso lo que hacemos en la Reprogramación Consciente . Todas las personas generamos en algún momento (muy frecuentemente en realidad) pensamientos distorsionados que provocan pensamientos y actitudes negativas, por eso es importante poder identificarlos y hacernos conscientes de la existencia del “saboteador interno” y desarrollar estrategias para liberarnos de sus efectos. Cuando generalizas en exceso, si te pones siempre en lo peor, si razonas en función de tu estado de ánimo, si ves sólo lo negativo o lo magníficas frentes a lo positivo si te etiquetas o si te autoeriges con implacables “debería hacer” esto o lo otro, de manera que sólo consigues sentirte mal. Enfrentar estos pensamientos negativos y tratar de sustituirlos por otros más realistas, más indulgentes y adaptados, conseguirás además, fortalecer uno de los pilares de la personalidad: la autoestima. De forma que pensando mejor, dejes de bloquearte y actúes. Es importante intentar potenciar la propia estima estimulando el grado de actividad y la fuerza para afrontar los problemas. Se trata de ayudarte a ponerte metas asequibles y progresivas, asumir las propias limitaciones, gratificarte por los logros, darte tiempo para aprender a tolerar la incomodidad e incertidumbre que generan los conflictos…pero http://ReprogramandoLaMente.tk/

Reprogramación Consciente es Aprender a Pensar Bien

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Visita: http://ReprogramandoLaMente.tk ¿Tienes el ánimo por los suelos? ¿No crees en ti? ¿Pospones lo que tienes que hacer? ¿Crees que puede tener depresión? Tal vez llegó la hora de aprender a superar todas esas conductas con las que te boicoteas y te hacen sufrir. Vale la pena adentrarse en el mundo de tus pensamientos para identificar aquellos que te generan esas emociones y hacerles frente. Es eso lo que hacemos en la Reprogramación Consciente.

Citation preview

Page 1: Reprogramación Consciente es Aprender a Pensar Bien

Reprogramación Consciente es Aprender a Pensar Bien

¿Tienes el ánimo por los suelos? ¿No crees en ti? ¿Pospones lo que tienes que hacer? ¿Crees que puede tener depresión? Tal vez llegó la hora de aprender a superar todas esas conductas con las que te boicoteas y te hacen sufrir. Vale la pena adentrarse en el mundo de tus pensamientos para identificar aquellos que te generan esas emociones y hacerles frente. Es eso lo que hacemos en la Reprogramación Consciente.

Todas las personas generamos en algún momento (muy frecuentemente en realidad) pensamientos distorsionados que provocan pensamientos y actitudes negativas, por eso es importante poder identificarlos y hacernos conscientes de la existencia del “saboteador interno” y desarrollar estrategias para liberarnos de sus efectos.

Cuando generalizas en exceso, si te pones siempre en lo peor, si razonas en función de tu estado de ánimo, si ves sólo lo negativo o lo magníficas frentes a lo positivo si te etiquetas o si te autoeriges con implacables “debería hacer” esto o lo otro, de manera que sólo consigues sentirte mal.

Enfrentar estos pensamientos negativos y tratar de sustituirlos por otros más realistas, más indulgentes y adaptados, conseguirás además, fortalecer uno de los pilares de la personalidad: la autoestima. De forma que pensando mejor, dejes de bloquearte y actúes. Es importante intentar potenciar la propia estima estimulando el grado de actividad y la fuerza para afrontar los problemas.

Se trata de ayudarte a ponerte metas asequibles y progresivas, asumir las propias limitaciones, gratificarte por los logros, darte tiempo para aprender a tolerar la incomodidad e incertidumbre que generan los conflictos…pero siempre partiendo de la base de que estar activos y resolver problemas incentiva la sensación de competencia y por tanto el concepto que se tiene de uno mismo.

Con la Reprogramación Consciente, trabajamos en dos etapas: Primero identificamos la fuente de los pensamientos erróneos. Segundo, los cambiamos por otros más razonables. Siento que los pensamientos erróneos o saboteadores de la felicidad ocurren cuando: Ves sólo lo negativo, descalificas lo positivo, razonas en función de tu estado de ánimo, piensas en términos de todo o nada, piensas mal de los demás, haces auto crítica excesiva y a eso le sumas tu lista personal de “debería”.

Te sugiero que lo escribas para que identifiques el pensamiento negativo, y descubras la cadena de pensamientos negativos que genera. Ubícate en el lado opuesto a la situación, por ejemplo si piensa “todo lo hago mal”, entonces ubícate del lado opuesto “no lo hago todo tan mal, simplemente cometí un error, la próxima vez tendré mas cuidado”.

http://ReprogramandoLaMente.tk/

Page 2: Reprogramación Consciente es Aprender a Pensar Bien

Cuestiona tus “debería” con un ¿por qué? La mayoría de los debería son remembranzas de lo que dijeron otras personas y no tu deseo real. Sustituye la autocrítica por la acción, pues los intentos no paralizan, sino que estimulan el aprendizaje por ensayo y error. Los deberías son el comienzo de un autocastigo y muchas enfermedades físicas, psicoemocionales y espirituales.

Usted es culpable…

Cumplir en casa, en el trabajo, no abandonar el gimnasio y con ello tu aspecto físico, atender a tus padres, a tus hijos, a tu pareja… Son múltiples las situaciones culpabilizadoras de la vida cotidiana y de hecho especialmente para la mujer. La natural empatía de las mujeres, facilita la habilidad y la generosidad a la hora de ponerse en el lugar del otro, pero también puede sentirse peor por ello. Además ante las dificultades en lugar de distraerse o gratificarse con otra actividad, como suelen hacer los hombres, la mujer se dedica a rumiar el problema, por lo que no es raro que termine, ansiosa y deprimida. La culpa suele ser un indicativo de la tendencia a la depresión y en muchos casos de autocastigo.

Para defenderte de la culpa, conviene aprender a pensar mejor y eso significa enfrentarte con tu colección personal de “deberías” hacer esto o lo otro, vigilar las charlas con uno mismo con las que te machacas mentalmente, aprender a detener el pensamiento para no rumiar los problemas. De manera que te des un respiro trates de perdonarte y de actuar para mejorar en lugar de darle tantas vueltas en la cabeza. Eso implica buscar soluciones reales, felicitarte por el deber cumplido en lugar de recordar lo que no has dejado de hacer, diseñar prioridades, relajar tus exigencias y un sinfín de conductas auto educadoras más.

http://ReprogramandoLaMente.tk/

Page 3: Reprogramación Consciente es Aprender a Pensar Bien

¡Actúa ya! No lo dejes para mañana

Pensar “mal” y generar, por tanto, estados de ánimo negativos nos lleva en ocasiones a dejarnos llevar por la flojera o la inactividad, de forma que posponemos las cosas que tarde o temprano, tenemos que hacer, sintiéndonos además mal por no haberlas hecho. Y también aquí, tomar consciencia de la forma de pensar y empezar a hacerlo de otra manera nos puede “salvar”. Se me ocurre que podríamos hacer auto revisión para: Decidir si es mejor actuar o no (que ventajas y desventajas obtendrías en cada caso y cuáles son las que predominan)

Programarse (con un horario y una lista de los inconvenientes que te puedes encontrar y la forma en que vas a resolverlos). Darse facilidades para cumplir la tarea (fragmentándola, abordándola paso a paso, dedicando intervalos cortos ampliables, poniendo metas fáciles cuyo logro te refuerce). En definitiva pensar y actuar de manera que la actividad se lleve a cabo, que se consume, evitando que nos sintamos frustrados y deprimidos.

Zapatero a sus zapatos…

Vale más prevenir que lamentar reza el dicho popular y definitivamente estoy de acuerdo con eso, pues el mejor terapeuta sigue activo dentro de ti, y basta con que decidas sanar y estar bien para que todo alrededor se conjugue en función de tu éxito. Pero cuando el problema ya se ha instalado en tu vida, pues es valioso contar el apoyo, asesoría y acompañamiento de un profesional bien entrenado para ayudarte a superar esa situación y aprender a pensar en función de tu bienestar. La meditación, las terapias florales que trabajan especialmente la respuesta psicoemocional, el equilibrio bioenergético y la sintonización con los ritmos de la naturaleza, son nuestros aliados para sentirnos bien. Hay terapeutas profesionales bien entrenados y comprometidos con lo que hacen, que han dedicado años de estudio al conocimiento de las terapias naturales, evite la automedicación y con ello consecuencias indeseables.t

http://ReprogramandoLaMente.tk/

Estás a punto de descubrir una herramienta efectiva y sencilla de usar, que puede potenciarte hacia tu éxito a una velocidad vertiginosa.

http://ReprogramandoLaMente.tk/

Mini-Curso Gratis

¿Quieres Vivir Una Vida Más Feliz Y Abundante?