4
AULA DE INNOVACIONES PEDAGOGICAS I.E. N° 50038 “Alejandro Velasco Astete” Sesión de Aprendizaje: “Estructuras Rígidas y Flexibles” ÁREA Matemática COMPETENCIA CAMBIO Y RELACIONES Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procedimientos y resultados. CAPACIDADES Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales para expresar patrones, relaciones y funciones para resolver problemas. CONDICIÓN CONOCIMIENTO Construcción del significado y uso de los patrones numéricos y geométricos en situaciones problemáticas de regularidad Figuras Geométricas, Polígonos y Ángulos INDICADORES Expresa patrones geométricos (traslación, simetría y giros), con material concreto, en forma gráfica y simbólica, para el desarrollo del significado de los patrones. Propone secuencias gráficas con patrones geométricos usando instrumentos de dibujo para construir estructuras rígidas y flexibles con recursos TIC. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Lista de cotejos, ficha de observación, Kit de energías renovables, software Lego Designer ACTITUDES Y VALORES Muestra seguridad en la selección de estrategias y procedimientos para la solución de problemas Muestra precisión en el uso del lenguaje matemático TEMA TRANSVERSAL Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Niños: todos ( X ) grupos ( X) pares ( ) individualizados ( ) Espacio: aula ( X ) patio ( ) otros ( ) MEDIOS Y RECURSOS Cañón multimedia, computadoras, kit de energía renovables, fichas SITUACIONES DE APRENDIZAJES Estructuras rígidas y flexibles

Sesion de aprendizaje estructuras

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesion de aprendizaje estructuras

AULA DE INNOVACIONES PEDAGOGICAS I.E. N° 50038 “Alejandro Velasco Astete”

Sesión de Aprendizaje: “Estructuras Rígidas y Flexibles”ÁREA Matemática

COMPETENCIA CAMBIO Y RELACIONESResuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procedimientos y resultados.

CAPACIDADES Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales para expresar patrones, relaciones y funciones para resolver problemas.

CONDICIÓN

CONOCIMIENTO

Construcción del significado y uso de los patrones numéricos y geométricos en situaciones problemáticas de regularidadFiguras Geométricas, Polígonos y Ángulos

INDICADORES • Expresa patrones geométricos (traslación, simetría y giros), con material concreto, en forma gráfica y simbólica, para el desarrollo del significado de los patrones.

• Propone secuencias gráficas con patrones geométricos usando instrumentos de dibujo para construir estructuras rígidas y flexibles con recursos TIC.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Lista de cotejos, ficha de observación, Kit de energías renovables, software Lego Designer

ACTITUDES Y VALORES Muestra seguridad en la selección de estrategias y procedimientos para la solución de problemasMuestra precisión en el uso del lenguaje matemático

TEMA TRANSVERSAL Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

Niños: todos ( X ) grupos ( X) pares ( ) individualizados ( )Espacio: aula ( X ) patio ( ) otros ( )

MEDIOS Y RECURSOS Cañón multimedia, computadoras, kit de energía renovables, fichas

SITUACIONES DE APRENDIZAJES

Estructuras rígidas y flexibles

Page 2: Sesion de aprendizaje estructuras

AULA DE INNOVACIONES PEDAGOGICAS I.E. N° 50038 “Alejandro Velasco Astete”

DESARROLLO DE LA SESIONESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE MATERIALES Y/O RECURSOS TIEMPO

ACTIVIDADES DE INICIO- Observan un video de la construcción de los edificios más altos del mundohttp://www.youtube.com/watch?v=kIyqPZMKxXM- Observan un video sobre los puentes más largos del mundohttp://www.youtube.com/watch?v=9h-O88C8rjg-Comentan el video observado- Se les plantea preguntas como por ejemplo: ¿Qué otras estructuras conocen y/o observan a su alrededor. ¿Qué estructuras requiere nuestra localidad? ¿Qué figuras y sólidos geométricos observaste durante el video?

Videos 15 min

ACTIVIDADES DE PROCESO- Escuchan con atención la explicación sobre Estructuras y Fuerzas –tipos a través de una diapositiva- Se les proporciona el Kit de robótica a los alumnos y realizan el inventario-Construyen figuras geométricas como el triángulo, cuadrado, rectángulo, etc. Siguiendo instrucciones de la guía. (ANEXO 1)

http://www.slideshare.net/ticfreddy/anexo-1-de-la-sesin-de-aprendizaje-de-estructuras

-En una ficha señalan el nombre de cada figura geométrica construida e infieren que dichas figuras son polígonos.

Diapositiva de Estructuras y Fuerzashttp://www.slideshare.net/ticfreddy/las-estructuras-con-material-didctico-tecnolgico

Kits y Guía de construcción 01

Ficha de Estructuras

10 min

10 min

05 min

Page 3: Sesion de aprendizaje estructuras

AULA DE INNOVACIONES PEDAGOGICAS I.E. N° 50038 “Alejandro Velasco Astete”

-Construyen la silla reclinable colocando el espaldar de la silla sobre los hoyos de la viga identificando todos los ángulos que hay.

Guía de construcciónKit de energía renovable

15 min.

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN-Observan y anotan los ángulos formados en la silla.-Exponen el resultado de sus observaciones explicando cuando una estructura es rígida o flexible.

Cuaderno 05 min

ACTIVIDAES DE CIERRETransferenciaEn una ficha informativa reconocen las estructuras, tipos y su importancia

Metacognición*Mediante lluvia de ideas responden a preguntas ¿Qué hemos aprendido? ¿Te agradó? ¿Cómo hemos aprendido? ¿Para qué sirve este nuevo aprendizaje?

ExtensiónEn el CRT o en sus hogares con el software Lego Designer, elaboran una estructura rígida y flexible

Ficha de evaluación

http://www.slideshare.net/ticfreddy/estructuras-anexo-de-la-sesin-de-aprendizaje-de-estructuras

Software

10 min

20 min.

Page 4: Sesion de aprendizaje estructuras

AULA DE INNOVACIONES PEDAGOGICAS I.E. N° 50038 “Alejandro Velasco Astete”