36
Profa. Rosa López Lozano MEDICINA FÍSICA, REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO Tema 10: Termoterapia: Calor superficial y profundo.Diatermia, onda corta y microondas.Crioterapia ASIGNATURA: MEDICINA FÍSICA, REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO MÁSTER EN ENVEJECIMIENTO UNIVERSIDAD DE MURCIA

Tema 10 Termoterapia

Embed Size (px)

Citation preview

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Tema 10: Termoterapia: Calor superficial y profundo.Diatermia, onda corta y microondas.Crioterapia

    ASIGNATURA:MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    MSTER EN ENVEJECIMIENTOUNIVERSIDAD DE MURCIA

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Termoterapia, Electroterapia

    Parte del abanico teraputico de nuestra especialidad

    Adyuvante valioso debido a efectos:SedantesAntiinflamatoriosAntiespsticos

    Uso en afecciones neurolgicas, de aparato locomotor

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Termoterapia Aplicacin del calor con fines teraputicos,

    mediante agentes trmicos:Temperatura > 34-36CAunque oscilaran entre 45 C y 100C

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Termoterapia: ClasificacinProfundidad Modo principal de

    transferencia del calorTipos

    Superficial Conduccin

    HidrocolatorCompresas de Kenny

    mat. GelatinososCeras o parafinasAlmohadillas elctricas, qumicasPeloides

    Superficial Conveccin Aire caliente secoAire hmedoHidroterapia

    Superficial Radiacin Radiacin infrarrojaProfundo Conversin Microondas

    Onda cortaUltrasonidos

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Efectos teraputicos del Calor Estimulacin de la circulacin y del

    metabolismo local Efectos circulatorios reflejos a distancia Analgesia por su accin sobre terminaciones

    nerviosas sensitivas Aumento distensibilidad de colgeno. Disminucin de espasmo muscular. Antiinflamatorio y antilgico.

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Termoterapia Superficial: Indicaciones

    Afecciones dolorosas en general. Previo a cinesiterapia y al masaje en fisioterapia Inflamaciones subagudas o crnicas Neuritis y neuralgias Dolores msculo-esquelticos, contracturas. Reumatismos crnicos

    Artrosis, Miofibrositis, Esclerodermia, Dupuytren..

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Termoterapia Superficial:Contraindicaciones

    Inflamaciones agudas Infecciones locales Trastornos sensibilidad al calor

    Zonas de termoanestesia (quemaduras !!!) Ojos, genitales Afectacin venosa o linftica Circulacin arterial disminuida.

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    ONDA CORTA

    Corriente electromagntica de alta frecuencia27,12 Mhz. Longitud onda=11,06 m

    Produce calor profundo por la transformacin de energa electromagntica en energa calorfica (ms o menos homognea)

    Tiene capacidad para atravesar todas las sustancias (tanto si son conductoras como si no lo son)

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Circuito de alimentacin.

    Produccin de corriente.

    Aplicacin.

    Imagen de Rosa Lpez Lozano

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Onda Corta CONTINUA

    No existen perodos de pausa durante su emisin.

    Las ondas son de igual frecuencia e intensidad

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Tcnica de Aplicacin

    Tcnica del campo condensador o mtodo capacitativoEl calor se distribuye ms en grasa

    Tcnica del campo solenoidal o mtodo inductivoDistribucin en msculo

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Electrodos de contacto directoPlaca metlica

    Electrodos condensadoresAire

    Electrodos de induccinSolenoideEspiral de Pankake

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Aplicacin de los electrodos

    Transversal Longitudinal Coplanar

    Imagen de Rosa Lpez Lozano

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Dosificacin

    Tipo de electrodo, tamao y situacin. Distancia electrodo-piel Vascularizacin de la zona a tratar Existencia de relieves seos Termosensibilidad del paciente

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Duracin de las sesiones

    1-5: procesos agudos 10: procesos subagudos 20: procesos crnicos

    5-10 sesiones en agudos 15-20 sesiones en subagudos y crnicos

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Efectos Fisiolgicos Aumento de la vascularizacin local

    Arterias, arteriolas y capilares Sobre el metabolismo:

    aporte nutrientes y oxgeno (acelera eliminacin de metabolitos)

    Relajacin muscular / Disminucin espasticidad Aumento velocidad conduccin nervios motores y

    sensitivos (si calor moderado) Antiinflamatorio:

    leucocitosis y fagocitosis con mayor eliminacin de detritus

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Indicaciones TeraputicasProcesos inflamatorios subagudos y

    crnicos Afectacin Sistema Nervioso

    Central: espasticidadPerifrico: parlisis perifricas, neuralgias

    Locomotor:Contusiones, esguincesArtropatas degenerativas

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Afecciones reumticas:Mialgias, artropatas inflamatorias

    Genito-urinario: clicos nefrticos Aparato circulatorio: edema, Raynaud Metablico: cicatrizacin de heridas

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Contraindicaciones: Absolutas

    Tumores malignos Marcapasos Zonas hemorrgicas recientes Zonas trombosis Zonas isqumicas

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Contraindicaciones: Relativas

    Material de osteosntesis Cardipatas Infecciones agudas Hemoflicos Osteoporosis

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    ONDA CORTA PULSATILCAMPOS ELECTROMAGNETICOS

    PULSADOS (CEMP) Son ondas atrmicas, al disiparse el calor por la

    interrupcin peridica de la emisin electromagntica

    Impulso rectangular 0.4 ms Frecuencia 50-600 Hz Potencia mx. hasta 1000 W

    Imagen de Rosa Lpez Lozano

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    ONDA CORTA PULSATILEfectos fisiolgicos Aceleracin de reabsorcin hematomas Reduccin de edema e inflamacinVentajas Uso con implantes metlicos Mayor efecto en profundidad Tratamiento de zonas mal vascularizadas Tratamiento de procesos agudos

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    ONDA CORTA PULSATILIndicaciones

    Traumatismos en fase aguda Retardo de la consolidacin Osteoporosis Artropatas degenerativas Zonas de isquemia perifrica Lesiones nerviosas perifricas

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Ondas Radar, Centimtricas o Microondas

    Son corrientes electromgneticas de alta frecuencia2450 MhzLongitud de onda: 12 cmComportamiento similar a las ondas luminosas

    Reflexin, refraccin, absorcin y difraccinPuede emitirse continuo o modulado

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    La produccin de estas ondas se consigue con el magnetron

    Cilindro de metal con oquedad (nodo)

    Filamento de nquel en el interior (ctodo)

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Tcnica de aplicacin

    Colocar el reflector a una distancia de la piel de 5-15 cm, de forma que la superficie de irradiacin quede perpendicular a la superficie cutneaPotencia entre 25-250 watiosTiempo de aplicacin: 5-20Nmero de sesiones:10-15

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Indicaciones Igual que onda corta, con la limitacin

    de la profundidadLa zona ptima es la situada a 3-4 cm de

    la piel

    Imagen de Rosa Lpez Lozano

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Onda Corta y MicroondasDIFERENCIAS

    Onda Corta MicroondasPenetracin +++ +Homogeneidad del calor(calentamiento tejido adiposo)

    +++ ++

    Calentamiento en profundidad +++ +Vigilancia de electrodos-piel +++ ++Riegos de sobredosificacin(quemaduras)

    +++ ++

    Duracin de la sesin +++ ++

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Crioterapia: Fro curativo

    Consiste en la aplicacin en el cuerpo de cualquier sustancia que le quite calor, bajando de esta forma la temperatura de los tejidos, para lograr un efecto teraputico

    Trmino genrico: Engloba a muchas tcnicas que emplean el fro como agente teraputico

    Imagen de Rosa Lpez Lozano

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Tcnicas de crioterapia Fro por conduccin

    Paquetes o bolsas de hielo de gel helado de fro qumicoEnvolturas frasMasaje con hieloInmersin en agua con hieloBaos de remolinos fros (whirlpools)Baos de contraste y de hidromasaje

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Tcnicas de crioterapia

    Fro por evaporacin:Crioaeroterapia o chorro de gas fro

    Nitrgeno Lquido

    Rocos vapoenfriadores o aerosoles fros Cloruro de etilo Fluorometano

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Efectos fisiolgicos

    Circulatorio: vasoconstriccin Disminucin del metabolismo Reduccin del espasmo muscular

    Mejora espasticidad y el clonus Alivio del dolor Disminucin de velocidad de

    conduccin nerviosaNervios motores y sensitivos

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Indicaciones Lesiones o patologa Ap. Locomotor

    Postraumticos inmediatosCoadyuvante del ejercicioCrioestiramiento (espasmo muscular agudo)Puntos gatillo miofacialesAlgias cervicofacialesTendinitis, bursitis

    NeurologaDisminuye espasticidad e hipertona muscular,

    permitiendo relajacin e hiperemia

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Contraindicaciones

    Problemas cardacos Raynaud Hipersensibilidad al fro Urticaria Prpura, eritema Dficits sensoriales Neoplasias

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Efectos secundarios

    Quemadura localCongelacineritemaendurecimiento de la

    pielnecrosis Parlisis nerviosas

    Transitorias

  • Profa. Rosa Lpez Lozano

    MEDICINA FSICA, REHABILITACIN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

    Precaucin El hielo machacado es ms seguro, dura ms

    tiempo y enfra ms que el gel congeladoSobre la piel se puede poner 30

    No colocar paquete de gel directamente sobre al piel Si se hace no ms de 5-10No colocar debajo de vendaje elstico

    Para facilitar el ejercicio activo, aplicarlo hasta que la zona quede adormecidaMximo 20