9
Comenzado el domingo, 16 de junio de 2013, 02:28 Completado el domingo, 16 de junio de 2013, 02:46 Tiempo empleado 17 minutos 59 segundos Puntos 20,00/20,00 Calificación 10,00 de un máximo de 10,00 (100%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Texto de la pregunta La retroinformación: Seleccione una: a. Es la repetición del mensaje por parte del emisor. b. Es la respuesta que emite el receptor tras haber recibido el mensaje del emisor. c. Es el análisis que el propio emisor hace sobre el mensaje que está emitiendo. Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Texto de la pregunta El fenómeno de asunción de rol o de perspectiva es el proceso por el cual: Seleccione una: a. Asumimos una sola perspectiva para observar e interpretar una determinada realidad. b. Intentamos imponer a los demás nuestro punto de vista sobre una determinada realidad. c. Intentamos adoptar el punto de vista de otra persona que está observando una determinada realidad. Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

temas 1 y 2 TCI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ev. tci udi ma

Citation preview

Comenzado el

Comenzado el

domingo, 16 de junio de 2013, 02:28

Completado el

domingo, 16 de junio de 2013, 02:46

Tiempo empleado

17 minutos 59 segundos

Puntos

20,00/20,00

Calificacin

10,00de un mximo de 10,00 (100%)

Principio del formulario

Pregunta1

Correcta

Punta 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La retroinformacin:

Seleccione una:

a. Es la repeticin del mensaje por parte del emisor.

b. Es la respuesta que emite el receptor tras haber recibido el mensaje del emisor.

c. Es el anlisis que el propio emisor hace sobre el mensaje que est emitiendo.

Pregunta2

Correcta

Punta 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

El fenmeno de asuncin de rol o de perspectiva es el proceso por el cual:

Seleccione una:

a. Asumimos una sola perspectiva para observar e interpretar una determinada realidad.

b. Intentamos imponer a los dems nuestro punto de vista sobre una determinada realidad.

c. Intentamos adoptar el punto de vista de otra persona que est observando una determinada realidad.

Pregunta3

Correcta

Punta 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La funcin expresiva de la comunicacin es aquella que utilizamos cuando:

Seleccione una:

a. Queremos mostrar cmo somos.

b. Queremos acercarnos a los dems.

c. Queremos expresar nuestras opiniones y necesidades.

Pregunta4

Correcta

Punta 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Si utilizamos trminos ambiguos y poco claros, nuestro mensaje podra perder informacin al no haber tenido en cuenta:

Seleccione una:

a. Los ruidos mecnicos.

b. Los ruidos semnticos.

c. Los siloquios comunicativos.

Pregunta5

Correcta

Punta 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Imagina que ests viendo la televisin con un amigo. De repente, observas una escena que te molesta mucho y no puedes evitar hacer un gesto de desagrado, a pesar de que en ningn momento tu intencin es de informar a tu amigo de esta emocin. En esta situacin:

Seleccione una:

a. Hay comunicacin entre tu amigo y t solamente si tu amigo interpreta correctamente lo que ese gesto significa.

b. No hay comunicacin pues tu no tenas ninguna intencin de comunicar nada a tu amigo.

c. Hay comunicacin independientemente de si tu amigo sabe o no lo que ese gesto significa.

Pregunta6

Correcta

Punta 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Para que una teora sea aceptada como vlida:

Seleccione una:

a. Sus conceptos tienen que estar relacionados independientemente de cmo se comporten estos en la realidad.

b. Su principal objetivo debe ser el prevalecer sobre las dems teoras.

c. Sus aspectos esenciales deben presentarse de manera exhaustiva.

Pregunta7

Correcta

Punta 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Segn la teora del interaccionismo simblico, las sociedades:

Seleccione una:

a. Existen despus que los individuos.

b. Perduran inmunes a la accin de los individuos.

c. Son modeladas y transformadas por los individuos.

Pregunta8

Correcta

Punta 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Los conceptos reales se caracterizan por:

Seleccione una:

a. Ser medibles.

b. Reflejar la realidad.

c. Hacer referencia a aquello no observable.

Pregunta9

Correcta

Punta 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

De las siguientes afirmaciones, cul no es un objetivo fundamental de las teoras:

Seleccione una:

a. Predecir hechos futuros a partir de resultados.

b. Proponer nuevas formas de cambio para la realidad que estudia.

c. Encontrar explicaciones que satisfagan a la gran mayora de la comunidad cientfica.

Pregunta10

Correcta

Punta 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

En la teora del intercambio social, el nivel de comparacin de alternativas:

Seleccione una:

a. Es el nivel de coste ms alto dispuesto a aceptar, teniendo en cuenta el que ofrecen otras relaciones.

b. Es el nivel de coste ms bajo dispuesto a aceptar, teniendo en cuenta el que ofrecen otras relaciones.

c. Es el nivel de recompensa ms bajo dispuesto a aceptar, teniendo en cuenta el que ofrecen otras relaciones.

Pregunta11

Correcta

Punta 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Segn la teora del interaccionismo simblico, uno de sus postulados (West et al., 2005) establece que:

Seleccione una:

a. Las cosas tienen su significado en s mismo, despus cada individuo aade su interpretacin personal.

b. Creamos nuestro propio concepto gracias al conjunto de interacciones comunicativas con otras personas.

c. Las conductas y actitudes dependen de las caractersticas de la propia persona y no del contexto.

Pregunta12

Correcta

Punta 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Un mecanismo que utilizan los individuos para reducir la disonancia cognitiva es:

Seleccione una:

a. Prestar atencin a todo tipo de informacin para tener un amplio abanico de puntos de vista.

b. Seleccionar informacin congruente con su forma de pensar y actuar.

c. Intentar ser lo ms parcial posible a la hora de interpretar informacin ambigua.

Pregunta13

Correcta

Punta 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Dentro de la teora del intercambio social, el control de conducta:

Seleccione una:

a. Es la habilidad de poder determinar los resultados de otra persona.

b. Es la habilidad que los dems tienen para influir en nuestra propia conducta.

c. Es la habilidad de conseguir que la conducta de otro cambie al cambiar nosotros la nuestra.

Pregunta14

Correcta

Punta 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Los receptores que son intelectuales:

Seleccione una:

a. tienen muchas consideraciones pragmticas

b. buscan los mensajes por su propio valor

c. estn interesados en los acontecimientos importantes del mundo

Pregunta15

Correcta

Punta 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

En un intercambio productivo:

Seleccione una:

a. Uno de los individuos sale ganando mientras que el otro sale perdiendo.

b. Los dos individuos se benefician en igual medida.

c. El individuo que sufre los costes tendr su recompensa a largo plazo.

Pregunta16

Correcta

Punta 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La matriz que hace referencia a la forma en la que los participantes en una interaccin consideran que las recompensas deben dividirse entre ellos, se denomina matriz:

Seleccione una:

a. Dada.

b. Temperamental.

c. Efectiva.

Pregunta17

Correcta

Punta 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Segn Merrill y sus colaboradores, las dos grandes categoras de las audiencias de los medios de comunicacin son:

Seleccione una:

a. el pblico general y el pblico especializado

b. el pblico culto y el inculto

c. el gran pblico y el pblico especializado

Pregunta18

Correcta

Punta 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Si estas debatiendo con un amigo sobre un tema en el que no estis de acuerdo, lo ms adecuado a la hora de dar una retroinformacin para que la comunicacin no se deteriore sera:

Seleccione una:

a. Hacer juicios valorativos.

b. Hacer alusin a ciertos aspectos de la conducta de tu amigo de los que consideres que no est siendo consciente.

c. Hacer alusin a conductas o hechos concretos.

Pregunta19

Correcta

Punta 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Si en una interaccin tenemos en cuenta cierto tipo de indicadores de la conducta pasada de nuestro interlocutor como explicacin de su conducta actual, estamos ante un tipo de:

Seleccione una:

a. Retroinformacin evaluativa.

b. Retroinformacin de respuesta personal.

c. Retroinformacin interpretativa.

Pregunta20

Correcta

Punta 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Imagina que ests en la consulta del mdico, y ste comienza a dar un pronstico lleno de trminos especializados. Si no eres capaz de comprender su mensaje estars ante un ejemplo de:

Seleccione una:

a. Diferencias en el lenguaje.

b. Barreras socioculturales.

c. Barreras personales.

Final del formulario

_1432857096.unknown
_1432857114.unknown
_1432857122.unknown
_1432857127.unknown
_1432857129.unknown
_1432857130.unknown
_1432857128.unknown
_1432857125.unknown
_1432857126.unknown
_1432857123.unknown
_1432857118.unknown
_1432857120.unknown
_1432857121.unknown
_1432857119.unknown
_1432857116.unknown
_1432857117.unknown
_1432857115.unknown
_1432857105.unknown
_1432857109.unknown
_1432857111.unknown
_1432857113.unknown
_1432857110.unknown
_1432857107.unknown
_1432857108.unknown
_1432857106.unknown
_1432857101.unknown
_1432857103.unknown
_1432857104.unknown
_1432857102.unknown
_1432857098.unknown
_1432857100.unknown
_1432857097.unknown
_1432857079.unknown
_1432857088.unknown
_1432857092.unknown
_1432857094.unknown
_1432857095.unknown
_1432857093.unknown
_1432857090.unknown
_1432857091.unknown
_1432857089.unknown
_1432857083.unknown
_1432857085.unknown
_1432857087.unknown
_1432857084.unknown
_1432857081.unknown
_1432857082.unknown
_1432857080.unknown
_1432857070.unknown
_1432857074.unknown
_1432857077.unknown
_1432857078.unknown
_1432857076.unknown
_1432857072.unknown
_1432857073.unknown
_1432857071.unknown
_1432857061.unknown
_1432857066.unknown
_1432857068.unknown
_1432857069.unknown
_1432857067.unknown
_1432857064.unknown
_1432857065.unknown
_1432857063.unknown
_1432857057.unknown
_1432857059.unknown
_1432857060.unknown
_1432857058.unknown
_1432857053.unknown
_1432857055.unknown
_1432857056.unknown
_1432857054.unknown
_1432857048.unknown
_1432857051.unknown
_1432857052.unknown
_1432857050.unknown
_1432857046.unknown
_1432857047.unknown
_1432857045.unknown
_1432857043.unknown