2
Una intensa narración acerca de los asuntos que nos atañen a todos: sobre el ocultamien- to, los hechos y las intencio- nes; sobre el actuar sin saber; sobre la negación de las per- sonas que una vez quisimos y el olvido y la indecisión; sobre la despedida, y también sobre el engaño. Sugerencias para este verano La escritora bielorrusa Pre- mio Nobel de Literatura 2015 da voz a aquellas perso- nas que sobrevivieron al desastre de Chernóbil y que fueron silenciadas y olvidadas por su propio gobierno. Este libro les da la oportunidad de contar su historia. Vuelve el guardia más famoso y querido de la novela negra: el subteniente Bevilacqua, con su primer caso fuera del terri- torio español, en el que viajará para investigar un asesinato en la base española de Afga- nistán. Pocas obras literarias son tan capaces como esta de hacernos sentir físicamen- te, casi dolorosamente, el peso de lo que nos enca- dena y el poderío de lo que nos hace infinitos. Simon Sax podría ser un tipo afortunado. Es joven, listo y a punto de convertirse en multimillonario. Y, sin em- bargo, su éxito contrasta con sus nulas habilidades socia- les. Hasta que un día entra en una web de contactos y se enamora perdidamente de Irina... Rafael Chirbes dejó esta novela lista para su publica- ción unos meses antes de su muerte, y ni siquiera la apa- rente precipitación de las últimas páginas puede atri- buirse a ese adiós prematuro, porque la brusquedad que transmiten es coherente con el desenlace de la trama… Temporada Alta de Lectura 2

Temporada alta de lectura ii

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Recomendaciones de lecturas para el verano 2016

Citation preview

Page 1: Temporada alta de lectura ii

Una intensa narración acerca

de los asuntos que nos atañen

a todos: sobre el ocultamien-

to, los hechos y las intencio-

nes; sobre el actuar sin saber;

sobre la negación de las per-

sonas que una vez quisimos y

el olvido y la indecisión; sobre

la despedida, y también sobre

el engaño.

Sugerencias para este verano

La escritora bielorrusa Pre-

mio Nobel de Literatura

2015 da voz a aquellas perso-

nas que sobrevivieron al

desastre de Chernóbil y que

fueron silenciadas y olvidadas

por su propio gobierno. Este

libro les da la oportunidad de

contar su historia.

Vuelve el guardia más famoso

y querido de la novela negra:

el subteniente Bevilacqua, con

su primer caso fuera del terri-

torio español, en el que viajará

para investigar un asesinato

en la base española de Afga-

nistán.

Pocas obras literarias son

tan capaces como esta de

hacernos sentir físicamen-

te, casi dolorosamente, el

peso de lo que nos enca-

dena y el poderío de lo

que nos hace infinitos.

Simon Sax podría ser un tipo

afortunado. Es joven, listo y

a punto de convertirse en

multimillonario. Y, sin em-

bargo, su éxito contrasta con

sus nulas habilidades socia-

les. Hasta que un día entra

en una web de contactos y se

enamora perdidamente de

Irina...

Rafael Chirbes dejó esta

novela lista para su publica-

ción unos meses antes de su

muerte, y ni siquiera la apa-

rente precipitación de las

últimas páginas puede atri-

buirse a ese adiós prematuro,

porque la brusquedad que

transmiten es coherente con

el desenlace de la trama…

Temporada Alta de Lectura 2

Page 2: Temporada alta de lectura ii

Un grito contra el fanatismo,

contra las guerras, contra la

dominación de unos hombres

sobre otros, y que sólo la lite-

ratura consigue hacernos en-

tender mejor que ningún me-

dio de expresión. Recibió el-

Premio Goncourt, uno de

los galardones literarios más

importantes de Francia.

Sugerencias para este verano

Sumérgete en la Alemania de

los años 30 y descubre una

cara desconocida hasta aho-

ra de la historia del nazismo,

el retrato de un personaje

real que en la sombra llegó a

manejar los hilos de la ma-

quinaria hitleriana y que pre-

dijo su llegada al poder.

Mitología, costumbrismo

cómico, bromas, equívocos,

humor y poesía conviven

dentro de ella en una zara-

banda mágica ambientada en

la noche pagana de San

Juan, en la que todo es posi-

ble, si bien al final, frente al

caos, se imponen el orden y

la armonía.

Escritos de la mano de

una de las autoras actuales

de más prestigio en el gé-

nero, estos cuentos vienen

cargados de historias y

sensaciones que nos llevan

a interrogarnos sobre el

complejo mundo en el que

nos toca vivir.

Habla del modo en que nos

relacionamos con la tierra;

con el lugar en el que nace-

mos pero también con el

planeta que nos sostiene.

Formas que van desde el

mercantilismo que ejerce

el poder hasta la emoción de

un hombre que cultiva a la

sombra de una encina.

Retrato de una creadora

imprevisible y fascinante, y

crónica, desgarradora y

tragicómica, de su declive,

en una sucesión de episo-

dios de demencia y luci-

dez, ternura y arrebato,

iluminados por la esperan-

za de encontrar, en la lite-

ratura, la redención.

Temporada Alta de Lectura 2