95
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO EXPERIMENTAL DE HUMANIDADES Y ARTES PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Influencia de la Actividad Deportiva en la Calidad de Vida de Personas con Discapacidad Motora Proyecto de Investigación presentado por: Eliana M. JIMÉNEZ NAVAS Y Adriana R. SÁNCHEZ MASCAREÑO Tutor: Dra. Nilda Lozada Barquisimeto, Marzo 2013

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO …bibhumartes.ucla.edu.ve/DB/bcucla/edocs/repositorio/TEGBF637L53I532013.pdf · Primeramente dar gracias a Dios, por estar conmigo en

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO

DECANATO EXPERIMENTAL DE HUMANIDADES Y ARTES

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Influencia de la Actividad Deportiva en la Calidad de Vida de Personas con

Discapacidad Motora

Proyecto de Investigación presentado por:

Eliana M. JIMÉNEZ NAVAS

Y

Adriana R. SÁNCHEZ MASCAREÑO

Tutor:

Dra. Nilda Lozada

Barquisimeto, Marzo 2013

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO

DECANATO EXPERIMENTAL DE HUMANIDADES Y ARTES

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Influencia de la Actividad Deportiva en la Calidad de Vida de Personas con

Discapacidad Motora.

Proyecto de Investigación presentado por:

Eliana M. JIMÉNEZ NAVAS

Y

Adriana R. SÁNCHEZ MASCAREÑO

al

Programa Licenciatura en Psicología

Como requisito parcial para obtener el título de

Licenciado en Psicología

Tutor:

Dra. Nilda Lozada

Barquisimeto, Marzo 2013

Primeramente dar gracias a Dios, por estar conmigo en cada paso que doy, por fortalecer mi corazón e

iluminar mi mente, por haber puesto en mi camino aquellas personas que han sido mi soporte y compañía a lo

largo de mi carrera.

A los Ángeles más hermosos que día a día me cuidan y sé que esta orgullosos de mí, Prima

Mariangela, Tía Luisa, Abuelo Jesús, se les extraña y ama enormemente. Y a ti que me diste el ser, que me

regalaste momentos de felicidad y de los momentos difíciles que me otorgaste aprendí a ser fuerte y a no decaer.

A mi madre, quien es mi vida entera, quien ha sido mi apoyo, mi fuerza, mis ganas de seguir adelante,

que me ha enseñado parte de la vida y me ha guiado siempre por el camino del bien, mami Te Amo infinitamente.

A mis hermanos, Elio y Humberto que han sido mis mejores amigos q siempre han estado en los

momentos buenos y malos, que a pesar de las peleas hemos estado incondicionalmente el uno para el otro se les

ama hermanos.

A mis bellos sobrinos José Joaquín y Angela Fabiola, por ser mi motivo de inspiración de querer ser

mejor y que puedan seguir mi ejemplo. A pesar de que nos los pueda tener todos los días a mi lado los llevo en mi

corazón, en mi mente y en mis oraciones todos los días de mi vida.

A mi familia que siempre ha estado a mi lado apoyándome incondicionalmente brindándome su amor,

palabras de aliento para el logro y superación personal, en especial quiero dedicar estas líneas a mis Tíos

Leopoldo y Souzel por ser mis segundos padres gracias por el amor y comprensión que me han brindado siempre,

a mis primos que son como mis hermanos Leonardo y Leopoldo, a mi cuñada Elsy que ha sido como una

hermana para mí, a todos mis primos y primas se les ama muchísimo.

A mis ahijados hermosos por el cual soy mejor día a día para que se sientan orgullosos de mí y puedan

seguir mi ejemplo de constancia, Diego, María Elisa, Juan Jesús, Emily, Yanina esto también está dedicado a

ustedes.

A mis segundas madres que la vida me ha regalado, Eddy, Oly, Marleny, Aida que me han visto crecer

y hoy día celebran conmigo el logro de esta meta.

A mis profesores de los cuales he aprendido, quiero, respeto y admiro por su profesionalismo y

dedicación: Prof. Rene, Prof. Saribay, Prof. Iván, Prof. Nilda Lozada, Prof. Samanta, Prof. Juan Carlos,

Prof. Víctor, Prof. María Goncalves, Prof. María Alejandra, Prof. Celsa, Prof. Orangel.

A mi compañera de tesis, mi compañera a lo largo de la carrera, amiga, hermana y parte importante de

mi desarrollo como persona Adriana Sánchez, a mis colegas y amigas Anakarina, Carmín, Stephanie, Biayza,

Yelitza, Zaidelys, a mis amigos y colegas Gregorio y Roberth, a las próximas colegas Yeraldine, Nathalie,

Dilcia, Beilimar, Diana, Ana Milena y a todos los que me han acompañado y compartido a lo largo de mi

carrera.

A mis amigos incondicionales, Heylin, Kimberly, Ana Iris, Andreina, Pedro, Francistomar, Olga, a

mis amigos de la infancia Jessica, Antonio, Carmen, Migley el cual hemos compartido gratos momento y hemos

recordado nuestra bella infancia, a las nuevas amistades Isabel, Luis, Ninoska, gracias por brindarme gratos

momentos y los que faltan por vivir. A ti Daniel Alvarado que llegaste a mi vida para brindarme tu apoyo

incondicional, tu cariño y comprensión por estar en los momentos buenos y no tan buenos y por enseñarme a

crecer como ser humano gracias por estar siempre allí.

A todos y cada uno de los que confiaron en mí y han hecho de mi vida un mejor y lindo lugar, mil

bendiciones gracias por existir se les AMA grandemente que Dios los bendiga siempre Amen…

Eliana Jiménez

AGRADECIMIENTO

A Dios todopoderoso por ser mi guía, mi luz, esa fuerza que día a día me

motiva a seguir adelante, y que ha hecho de mi lo que soy hoy día, más que pedirte

tengo es que agradecerte por tantas bendiciones.

A mi madre, hermanos, sobrinos, cuñada y demás familiares por brindarme su

apoyo incondicional y por confiar en mí.

A mi Alma Mater La Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, por

haberme formado como ser integral y a su vez haberme formado profesionalmente

con ética, valores y gran profesionalismo para emprender la carrera que desde hoy da

inicia.

A la escuela de Psicología que me formó en todo lo académico y que nos hizo

crecer como seres humanos integrales.

A la tutora de Tesis la Dr. Nilda Lozada por ser nuestra guía, por habernos

brindado su experiencia y profesionalismo, que nos apoyó y nos enseñó muchas cosas

a lo largo de la realización de este trabajo.

A los revisores de la Tesis, Prof. Beatriz Barillas, Prof. Oscar Lugo y el Prof. Josué

Vegas, por sus sugerencias y correcciones aportadas a nuestro Trabajo de Grado, Mil

Gracias.

A mi compañera de tesis por haber emprendido conmigo la realización de este

trabajo, aunque tuvimos días buenos y no tan buenos pudimos encontrar el equilibrio

y así salir adelante.

Al señor Luis Montes de Oca por el apoyo brindado a lo largo de esta

investigación, quien fue motivo de inspiración para seguir adelante y aportar nuevas

investigaciones.

A mis compañeros de promoción por el apoyo que día a día nos hemos

brindado en momentos difíciles y también hemos disfrutado de hermosos momentos

que siempre llevaremos en nuestro corazón y en nuestra mente.

A todas y cada una de las personas que confiaron en mí y que formaron parte

de la culminación de esta meta, GRACIAS…

Eliana Jiménez

A Dios, primeramente por darme la salud y la fuerza para llevar a cabo cada una de

las metas que me he propuesto a lo largo de mi vida.

A mi Divina Pastora. Bella madre, gracias por cuidarme y bendecirme desde el

momento de mi nacimiento y por estar a mi lado siempre.

A San Judas Tadeo. Por escuchar mis peticiones. Bendíceme siempre.

Papá, este logro va especialmente para ti. Hace 20 años que no estás conmigo, pero sé

que siempre me cuidas. No soy la doctora que querías que fuera, para cuidarte de viejito

(como me decías) pero me he formado para brindarle a la persona que necesite de mí, una

palabra y un apoyo incondicional.

A mi mamá! Por ser papá y mamá a la vez. Por brindarme su amor, por ser mí

soporte y motivarme a seguir adelante. Esto va para ti, I Love Maaa!!!

A mi hermana Diana. Espero seguir siendo un ejemplo y un modelo a seguir.

Siempre estaré aquí para todo lo que necesites. Te Quiero Mucho. Mi corazón, para ti!

A mis abuelos, abuela Felipa, mamá Huga, a mi tía Sara, Moi, David, Juancito.

Todas esas personas especiales que estan en el cielo. Este logro también va para ustedes. Se

les recuerda con mucho cariño.

A mi abuela Hilda a mis tíos Alexis, Rosemary, Lisbeth, Daniel, Yoly, Ulinda, Elvia,

Yonny, Juan y Clis. A mis primos Ramón Alejandro, Ana Beatriz, Estefany, Genesys,

Valeria, Daniel Jesús, José Daniel, Jesús Dalis, Solmaira, Jade, Yosmar, Carmen, Elvis, José

Juan, Papi; a todos. Por estar siempre allí, con una palabra, un apoyo y amor incondicional.

Se les quiere.

A mis amigas de siempre Fabiola, Loreangel, Liliana, Indira, Adriana y Elianiis; a

mis amigos Jesús L y César. Aunque no nos vemos frecuentemente, gracias por estar en cada

uno de los momentos importantes de mi vida. Un gran abrazo para ustedes, los quiero y tengo

en mi corazón.

A mis queridos señores Gabo, Fabi, Diana, Threy, Majo y Manye; por esa linda y

hermosa amistad, por ser tan genuinos. Por todas esas vivencias y por las que estan por venir,

Se les quiere y gracias por ser parte de mi vida. Y para mis amigas que siempre tienen la

palabra justa en el momento adecuado, mi chamaca Vero y a mis crayolas Ana Victoria y

Karlita. Un abrazo hasta México directo y sin escalas.

A todos mis compañeros de cohorte, especialmente a mis amigos Beilimar, Roberth,

Anakarina, Carmín, Diana, Gregorio, Biayza, Ana Milena y María Verónica; por compartir 5

años de experiencias, de amistad incondicional y de apoyo verdadero; por hacernos notar,

demostrando lo que somos y lo que seremos.

Adriana Sánchez

AGRADECIMIENTO

A Dios, Padre Celestial. Por todo los hermoso que me ha dado, por mi familia, mi

mamá, mi hermana, mi carrera, mi vida. Gracias por estar siempre presente y darme infinitas

bendiciones.

A la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, mi gran casa de estudios. Por

brindarme la oportunidad de formarme en tan hermosa carrera, por cobijar mis pensamientos

e ideas.

Al programa de Licenciatura en Psicología. Por impartir grandes ideales y educarnos

bajo enseñanzas y experiencias inolvidables. Y a todos los docentes que integran el

programa, excelentes representantes de lo que es nuestra carrera. Gracias por compartir sus

conocimientos. Especialmente a los que de una u otra manera marcaron un momento en mi

vida académica; Prof. Víctor López, Prof. Samanta Ramírez, Prof. Jomana Gharzeddine,

Prof. Iván Álvarez, Prof. María Goncalves, Prof. Orangel Yánez, Prof. María Alejandra

Hernández, Prof. María Fernanda Acosta y Prof. Nubia Almeida. A todos, Gracias!!

Mi agradecimiento infinito a la Prof. Nilda Lozada. Por siempre ser tan especial

conmigo. Por ser una guía y apoyarnos en la realización de este trabajo.

A los revisores de este trabajo, la Prof. Beatriz Barillas, Prof. Oscar Lugo y el Prof.

Josué Vegas, por sus sugerencias y motivación para con nuestro trabajo. Gracias!

A mi compañera de tesis. Por acompañarme en la realización de este trabajo, por

superar altos y bajos. Aquí esta, el fruto de nuestro esfuerzo.

Al señor Luis Montes de Oca, por su colaboración y por brindarnos tan valiosa

información, además de compartir con nosotras esas experiencias motivadoras.

A los entrenadores de las diversas disciplinas deportivas, por brindarnos un espacio

de su entrenamiento para la ejecución de este trabajo.

Al Dr. Hildemaro Rumbos y a los trabajadores del Hospital por su colaboración.

A los atletas, por su cooperación y por enseñarnos que no existen barreras para lograr

los sueños y llenarnos de orgullo cada vez que ondea la bandera fuera de Venezuela.

A todos, gracias infinitas… Adriana Sánchez

vii

Índice de Contenido

Índice de Contenido .................................................................................................... vii

Índice de Tablas ........................................................................................................... ix

Índice de Figuras ........................................................................................................... x

Resumen ....................................................................................................................... xi

INTRODUCCION ...................................................................................................... 12

MARCO TEORICO .................................................................................................... 14

Discapacidad ........................................................................................................... 15

Actividad Deportiva ................................................................................................ 27

Calidad de Vida ....................................................................................................... 32

Relacion entre las variables ..................................................................................... 37

MÉTODO .................................................................................................................... 49

Problema .................................................................................................................. 49

Objetivo General .................................................................................................. 50

Objetivos Específicos .......................................................................................... 50

Variables .................................................................................................................. 51

Variable Independiente ........................................................................................ 51

Variable Dependiente .......................................................................................... 52

Variables a controlar ............................................................................................ 54

Tipo de Investigación .............................................................................................. 55

viii

Diseño de Investigación .......................................................................................... 56

Participantes ............................................................................................................ 56

Instrumento .............................................................................................................. 57

Procedimiento .......................................................................................................... 59

Consideraciones Éticas ............................................................................................ 60

RESULTADOS ........................................................................................................... 64

DISCUSIÓN ............................................................................................................... 74

CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES .............................................................. 76

REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS .......................................................................... 79

ANEXOS .................................................................................................................... 87

ix

Índice de Tablas

Operacionalización del Cuestionario Sf-36 ............................................................... 53

Muestra, Media, Desviación típica, Error típico de la media obtenida a través del

Cuestionario de Salud Sf-36....................................................................................... 70

Muestra, Media, Desviación típica, Error típico de la media por cada dimensión

obtenida a través del Cuestionario de Salud Sf-36..................................................... 71

Prueba de Alpha de Cronbach .................................................................................... 72

x

Índice de Figuras

Figura 1.Modelo relacional del funcionamiento y la discapacidad de la CIF ............. 17

Figura 2. Gráfico de la Dimensión Funcion Fisica para ambos grupos ...................... 65

Figura 3. Gráfico de la Dimensión Rol Fisico para ambos grupos ............................. 66

Figura 4. Gráfico de la Dimensión Dolor Corporal para ambos grupos ..................... 66

Figura 5. Gráfico de la Dimensión Salud General para ambos grupos ....................... 67

Figura 6. Gráfico de la Dimensión Vitalidad para ambos grupos ............................... 67

Figura 7. Gráfico de la Dimensión Función Social para ambos grupos ...................... 68

Figura 8. Gráfico de la Dimensión Rol Emocional para mabos grupos ...................... 68

Figura 9. Gráfico de la Dimensión Salud Mental para ambos grupos ........................ 69

Figura 10. Gráfico de la Dimensión Cambio de Salud para ambos grupos ................ 69

Figura 11. Gráfico de Calidad de Vida ....................................................................... 70

xi

RESUMEN

La presente investigación tiene como propósito el estudiar la influencia que

tiene la actividad deportiva sobre la calidad de vida de las personas con discapacidad

motora. Trabajo que se realizó con dos grupos, el experimental formado por atletas

que pertenecen a FUNDELA – Lara y el grupo control integrado por personas que

trabajan y frecuentan las instalaciones del Hospital Central Antonio María Pineda. La

muestra estuvo conformada 60 personas, 30 atletas y 30 no atletas de edades

comprendidas entre 16 y 49 años. El estudio realizado fue de tipo causal comparativo

de corte transversal, con diseño cuasi experimental de dos grupos. Utilizándose el

Cuestionario de Salud Sf-36 de (Zúniga, Carrillo-Jiménez, Fos, Gandek y Medina-

Moreno, 1999) como instrumento de medición. Obteniéndose como resultado que la

calidad de vida en las personas que practican actividad deportiva reportaron una

media de 65,58 contra un 61,96 de las personas que no practican actividad deportiva,

mas sin embargo tienen una vida activa en el área laboral y social. Para verificar la

influencia de los resultados se obtuvo una magnitud del efecto de 1,47. Lo cual

significa que la actividad deportiva influye en la calidad de vida de las personas con

discapacidad aunque no de manera significativa.

Palabras Clave: Discapacidad Motora, Actividad Deportiva, Calidad de Vida.

Atletas con discapacidad motora.

Introducción

Actualmente en el mundo habitan más de un millardo de personas, de las

cuales un aproximado de doscientos millones padecen de dificultades que son

considerables para el funcionamiento general, ya sea de tipo mental, orgánico o

físico; con los cuales nacen, producto de una malformación genética o son adquiridas

como consecuencia de accidentes o enfermedades (Organización Mundial de la

Salud, OMS 2011). Los obstáculos que interfieren en la vida de las personas con

discapacidad pueden ser: la falta de integración a cualquier ambiente, la dificultad

para asistir a servicios de salud, el estudio, el trabajo, los medios de transporte y la

infraestructura (Pérez y De Linaje, 2011).

Una forma de incorporar a las personas con discapacidad a una vida más

productiva y lograr que cumplan un rol activo en la sociedad, es integrándolos a

programas de actividades deportivas. Martin (2010), comenta en su trabajo que: “con

esta perspectiva vienen impulsándose en las últimas décadas, un gran número de

programas, políticas e iniciativas en el denominado Deporte para todos” (p.1).

El hacer ejercicio o el practicar algún deporte genera infinidad de beneficios

físicos, biológicos, sociales y psicológicos; Sánchez y Moyano (2009) afirman que:

Desde el punto de vista físico, el ejercicio deportivo mejora el funcionamiento

motor, los sistemas osteomusculares y el inmunológico, activa positivamente el

sistema hormonal y equilibra el cuerpo mediante la homeostasis corporal y la

linfa de la sangre, previniendo la aparición de lesiones y enfermedades. A nivel

psíquico, el deporte y el ejercicio físico estimulan la producción de hormonas que

mejoran el bienestar personal al aumentar la capacidad psicomotora del individuo

y, con ello, la sensación de autonomía personal, lo que crea un mejor estado de

ánimo; algo necesario para afrontar, los trastornos mentales y para fortalecer el

control emocional. Desde el punto de vista social, el deporte y el ejercicio físico

también ayudan a mejorar la sociabilidad y las habilidades individuales de

influencia social, como la asertividad y la autoestima y, entre algunos grupos de

riesgo, ayuda, además, a prevenir problemas de desviación social (p.11).

Debido a esto, Pérez y De Linaje (2011) trabajaron sobre las nuevas

tendencias del deporte adaptado en España, enmarcando la importancia de las

13

prácticas deportivas en las personas con y sin discapacidad. El objetivo principal era

el fomentar cualquier tipo de práctica deportiva haciendo uso del deporte adaptado en

personas con y sin discapacidad, incluyendo la motora. Aparte de eso, difundir los

beneficios que la ejecución de estas actividades aporta a la mejoría de la salud y su

integración social. Apreciándose resultados positivos en el bienestar y en las

conductas saludables de las personas que practican deporte.

De acuerdo a esto, la realización de algún tipo de actividad deportiva influye

en la vida de las personas con discapacidad motora, aumentando así su autoeficacia,

la confianza en poder realizar cualquier tipo de actividad y su calidad de vida. Martin

(2010), comenta que “el objetivo de mejorar la calidad de vida comenzará a aparecer,

cada vez con más frecuencia, en todo tipo de políticas, programas o proyectos

sociales, incluidos los relacionados con el deporte” (p.1).

Es importante recalcar que en la Carta Internacional de la Educación Física y

el Deporte, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia

y la Cultura (UNESCO) proclamada en la Conferencia General de la Organización de

Naciones Unidas (ONU) realizada en Paris el 21 de Noviembre del año 1978, en su

primer Artículo hace alusión a la práctica deportiva donde expone el derecho de todo

ser humano a la realización de la misma, enfatizando que se debe dar prioridad a los

niños y jóvenes en edad escolar; así como a las personas mayores y a todas aquellas

que posean algún tipo de impedimento, ya sea mental o motor.

Con la realización de esta investigación, se busca estudiar el efecto que tiene

el deporte en la calidad de vida de personas con discapacidad motora. Asimismo, dar

a conocer, incentivar y promover la ejecución de programas a nivel deportivo con los

cuales las personas que presentan algún tipo de discapacidad, incluyendo la motora se

vean integradas a la sociedad, elevando su autoestima y haciéndose participes del

contexto en el cual se desenvuelven, siendo ellos mismos guías de sus vidas y a su

vez lograr el mantenimiento de la salud y un alto nivel de bienestar al tener al deporte

como estilo de vida.

14

Marco Teórico

El presente trabajo está basado en el fundamento teórico de las variables a

estudiar tomando en consideración los antecedentes históricos, así como la

conceptualización de las variables seleccionadas. De igual manera, la revisión y uso

de los diversos materiales bibliográficos e investigaciones previas encontrados en

Latinoamérica y en Países Europeos los cuales demuestran que los estudios sobre la

calidad de vida y el deporte adaptado han tomado un auge importante en la última

década.

De esta manera, se puede conocer un poco más sobre la relación existente

entre el deporte y la discapacidad motora como un medio de adaptación social y

adquisición de bienestar general, mejorando así la calidad de vida, permitiendo un

acercamiento al objetivo principal de la presente investigación, la cual busca estudiar

y analizar la influencia que tiene la ejecución de la actividad deportiva en la calidad

de vida de las personas que presentan discapacidad motora.

Uno de los principales problemas que presentan las personas que padecen de

una discapacidad, en especial la motora, es el aislamiento social, el cual afecta al

sujeto en todos los aspectos de su vida ya que de alguna manera posee un estigma que

figura como una anormalidad para la sociedad y a su vez representan una

desvaloración para ellos mismos al momento de desplazarse en una silla de ruedas,

con un bastón o al exhibir la falta de alguna extremidad. Este tipo de problema puede

ser aún más traumático, cuando la discapacidad es adquirida y la persona se ve

obligada a convivir con ciertas dificultades que se le podrían interponer en el normal

desenvolvimiento de su vida (Ferrante, 2010).

En diversas áreas como la laboral, la social, la cultural y la escolar, en las

cuales se maneja el ser humano en su vivir cotidiano, se ha visto con gran interés la

presencia de personas que poseen algún tipo de discapacidad, observándose así su

15

distinción en las diferentes disciplinas deportivas que son una parte fundamental de la

sociedad actual. Con el crecimiento de la población con discapacidad, ha surgido un

interés por la realización de investigaciones basadas en la ejecución deportiva que

contribuyen con el bienestar general y con la aparición de nuevas actividades las

cuales brindan alternativas para el desarrollo de sus fortalezas.

A partir de esta concepción, se puede generar información para el

conocimiento formal sobre la discapacidad motora y realizar un abordaje estratégico,

visto desde la perspectiva psicológica y con ello lograr una desensibilización de las

personas en cuanto a lo valioso que son las personas con discapacidad. Obteniéndose

así la propagación de la información con el fin de conseguir la inclusión de esta

población a la sociedad sin limitaciones (Hoyos, Huertas, Correa, Rubio, Giraldo,

Murcia, Méndez y Fernández, 2002).

Discapacidad

La discapacidad se podría interpretar como un problema, trastorno o

enfermedad, la cual produce una deficiencia que puede ser determinada como una

anomalía, una pérdida de la estructura o de una función a nivel anatómico,

fisiológico o psicológico. Este tipo de limitaciones que se presentan en una persona

con discapacidad causan dificultades en su vida, lo cual se traduce en una

insuficiencia para la realización de actividades que se consideran normales para los

seres humanos, lo que interfiere en el desarrollo social, interpersonal y cultural del

sujeto (Abellán e Hidalgo, 2011).

Aunque la discapacidad no posee una definición exacta, ya que se adapta a

las necesidades, dificultades y capacidades que posee la persona que la padece,

existen al respecto diversas posiciones en la sociedad como la médica, el área de

rehabilitación, la educación, el área laboral y la asistencia de salud.

16

Es por ello que la Organización Mundial de la Salud a través de la

Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud CIF

(OMS, 2011) define el término discapacidad como: “limitaciones en la actividad y las

restricciones en la participación, derivadas de una deficiencia en el orden de la salud,

que afectan a un individuo en su desenvolvimiento y vida diaria dentro de su entorno

físico y social” (p. 18) (Ferrante, 2009).

En el mismo orden de ideas, García (2005), describe la discapacidad como:

“término genérico que engloba todos los componentes: deficiencias, limitaciones en

la actividad y restricciones en la participación. En donde se expresa los aspectos

negativos de la interacción entre un individuo con problemas de salud en su entorno

físico y social” (p. 248).

González, Tello, Silva, Lüders, Butelmann, Fristch, Solar, Rigo-Righi y David

(2012) afirman que la definición aportada por la OMS en el año 2001 sustituye a la

que anteriormente había propuesto la Clasificación Internacional de las Deficiencias,

la Discapacidad y la Minusvalía CIDDM en el año 1980, incorporando la actual a un

nuevo modelo, el bio-psico-social, el cual se refiere al establecimiento de elementos

superadores, aunados a elementos existentes en el modelo médico rehabilitador que

ve a la discapacidad como producto de una deficiencia biológica del organismo y

elementos sociales que la expone como resultante del medio social opresor.

Por tanto, en el año 2001 la OMS aprobó la nueva Clasificación Internacional

del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud CIF, en referencia al modelo

relacional del funcionamiento y la discapacidad “con el fin de describir el

funcionamiento humano y la discapacidad como elementos importantes de la salud y

establecer un lenguaje común entre los distintos profesionales” (p. 24). Con lo cual se

relacionarán factores como la dimensión corporal, individual y social aunado al

ambiente los cuales serán un vínculo de facilitar o ser un obstáculo para las personas

con discapacidad (González et al., 2012).

Es importante resaltar que la CIF sustituye a la CIDDM demostrando una

neutral perspectiva en cuanto a función y estructura de la discapacidad tomando en

17

consideración el lado positivo de la misma, así como su participación activa en la

sociedad. De acuerdo a esto, en la figura 1 se describe el modelo relacional del

funcionamiento y la discapacidad, en la cual se muestra el sistema y los aspectos que

componen el estado de salud (trastorno y enfermedad) de las personas que poseen una

discapacidad (González et al., 2012).

Figura. 1. Modelo relacional del funcionamiento y la discapacidad que sirve de fundamento de la

CIF. González et al (2012)

En relación a lo anteriormente mencionado, la discapacidad posee dos tipos de

dimensiones. A) La Situación de Discapacidad, que supone las condiciones

generales, en donde la discapacidad se integra a una situación específica. B) Una

Condición de Discapacidad, en donde se evidencia la experiencia de como las

personas con discapacidad muestran las condiciones generales que poseen en el vivir

diario. Con ello, la Situación y la Condición exponen dos aspectos que forman parte

primordial de la discapacidad (Ferrante y Ferreira, 2011).

Egea y Sarabia (2001) exponen que la discapacidad se observa como una

deficiencia ya sea física o mental, la OMS la clasifica, basándose en un rango de

18

aplicación en los seres humanos y no en un grupo social identificado como tal. El

principio de la clasificación de la discapacidad parte de que las personas muestran

algún tipo de limitación en el logro de sus funciones o en la ejecución de sus

actividades, ya sea a nivel físico, social, mental y que se encuentra íntimamente

ligado a su estado de salud, así como también la cultura en la que se desarrolla. Todas

estas limitaciones se catalogan por niveles y grados de funcionabilidad que van a

depender de las limitaciones que tiene una persona con discapacidad de realizar o no

cualquier tipo de actividad.

Debido a esto, la OMS clasifica la discapacidad en distintos niveles con el fin

de que la información que se maneje referente al tema llegue de forma clara a todos

los estratos sociales (Egea y Sarabia, 2001). Entre las clasificaciones propuestas por

la OMS, a través de CIDDM, se encuentran las siguientes definiciones bajo el

enfoque de salud:

Una deficiencia es toda pérdida o anormalidad de una estructura o función

psicológica, fisiológica o anatómica. Una discapacidad es toda restricción o

ausencia (debida a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la

forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano. Una

minusvalía es una situación desventajosa para un individuo determinado,

consecuencia de una deficiencia o una discapacidad, que limita o impide el

desempeño de un rol que es normal en su caso (en función de su edad, sexo o

factores sociales y culturales) (p. 16).

Así mismo, en ella pueden intervenir varios aspectos, como las características

que poseen cada individuo a nivel psicológico, físico, social, el entorno donde la

persona con discapacidad se desenvuelve y sus condiciones de vida, así como el

apoyo familiar y el acceso a los diferentes entes sanitarios, de educación y laboral.

Algunos autores están en contra de la clasificación de la discapacidad

argumentando que las definiciones universales de discapacidad se refieren a un punto

de vista cultural determinado por la sociedad norteamericana y europea aunado a las

ciencias biomedicinales existentes en el mundo, por una parte; y las concepciones

individualistas de la personalidad por otra.

19

Aquí se evidencian las creencias de tipo cultural de los profesionales de la

salud, y cómo la comunidad interpreta la discapacidad en cualquier ámbito, como el

médico, escolar, laboral, entre otros. Es por ello que las personas que tienen un

contacto con los sujetos que padecen una discapacidad en el área de la salud,

necesitan ser conscientes del rango cultural tan complejo al cual se enfrentan (Egea y

Sarabia, 2001).

A raíz de los aspectos antes señalados se puede ver la funcionalidad que posee

la persona, la cual se define como: “la capacidad de realizar determinadas acciones

necesarias para la subsistencia y el autocuidado, que permiten al individuo mantener

su independencia y permanecer inserto en la comunidad” (p. 281). A partir de allí se

conoce el desempeño de la persona a través de las actividades que realiza sin

considerar la dificultad que su enfermedad le genere (Schkolnik, 2009).

Específicamente, la discapacidad se distingue como un impedimento ya sea

intelectual, sensorial o físico, donde existen varios tipos de discapacidades que están

enmarcadas en estos grupos. Entre ellas se tiene las producidas por enfermedades

degenerativas, accidentes, envejecimiento, enfermedades biológicas, orgánicas e

infecciosas, dificultades en el alumbramiento, entre otros (Egea y Sarabia, 2001).

Márquez-Caraveo, Zanabria-Salcedo, Pérez-Barrón, Aguirre-García,

Arciniega-Buenrostro, Galván-García (2011), exponen que la discapacidad intelectual

se caracteriza principalmente por la presencia de un coeficiente intelectual (CI) por

debajo de 70, con un comienzo antes de los 18 años y un funcionamiento general que

presenta limitaciones adaptativas en diferentes áreas como la comunicación, la

socialización y dificultades para realizar actividades de la vida cotidiana. Alrededor

del mundo, este tipo de discapacidad es frecuente en la población con una prevalencia

de 4% aproximadamente.

Lizasoáin y Onieva (2010) exponen que a pesar de que la discapacidad

intelectual hasta hace pocas décadas era vista como una tragedia para la familia, con

el pasar del tiempo se ha logrado un cambio desde la aceptación pasiva, a través del

conocimiento de los padres con respecto a la deficiencia que presenta su hijo a la

20

aceptación activa. No obstante, en recientes investigaciones se han encontrado ideas

contradictorias a lo antes mencionado.

Arroyave y Freyle (2009), comentan que una perspectiva para la mejora de la

calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual es la autodeterminación,

“entendida y concebida como la posibilidad que las mismas ejerzan control sobre sus

decisiones en aspectos que les son propios” (p.54). El objetivo de esta reciente

perspectiva, es la conducta autodeterminada la cual se refiere el implementar nuevos

modelos de enseñanza con los cuales se busca satisfacer la necesidad de las personas

con discapacidad, así como lograr la motivación para realizar las actividades de su

preferencia y con ello lograr la inclusión social donde demuestren la adquisición de

habilidades para la toma de decisiones. Es por ello que la autodeterminación se ha

convertido en un importante campo ya que en el confluyen la visión actual de la

discapacidad, la importancia de la mejora de la calidad de vida en esta población y las

leyes que los benefician.

En el caso de Latinoamérica, la prevalencia de discapacidad es hasta cuatro

veces mayor, debido a su asociación a factores como la herencia, infecciones del

Sistema Nervioso Central (SNC), dificultades perinatales, intoxicación por plomo,

traumatismo craneal, entre otros. Específicamente en México, se tienen evidencias

recabadas del Censo de Población y Vivienda realizado en el año 2010 donde se

recolectó información de personas que presentan algún tipo de dificultad que genere

una limitación en la realización de sus actividades. Se obtuvo un porcentaje de 5.1%

de la población, traduciéndose en más de cinco millones de mexicanos que presentan

algún tipo de discapacidad (Márquez-Caraveo et al., 2011).

En la actualidad la discapacidad ha evolucionado a través de las actitudes de

la sociedad y su cambio de percepción con respecto a las personas con limitaciones,

así como el reciente aumento de diversos servicios que prestan los diferentes medios

sanitarios a la población.

Aun cuando la sociedad cuenta con información y conocimiento sobre el tema

de discapacidad, se observa la intolerancia a nivel social hacia este grupo, lo cual se

convierte en un gran obstáculo tanto para la persona que lo padece, como para sus

21

familiares y seres más allegados. El nacimiento de un niño con algún tipo de

deficiencia se traduce en una modificación completa del entorno familiar, que influye

de forma directa en las relaciones familiares entre padres e hijos lo cual puede

producir fluctuaciones a nivel psicológico y afectivo. Contrario a esta afirmación,

actualmente la presencia de un familiar con discapacidad ofrece a su entorno un

enriquecimiento en conocimientos el cual genera a su familia mayor información

sobre el tema, así como fortaleza, tolerancia para aceptar y superar las barreras que

este tipo de dificultad representa (Lizasoáin y Onieva, 2010).

Al hacer referencia a la discapacidad motora, el Manual Diagnóstico y

Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV-TR); se refiere al tema de

discapacidad como Trastorno del desarrollo de la coordinación, el cual se diagnostica

al cumplir con los siguientes criterios:

A. El rendimiento en las actividades cotidianas que requieren coordinación

motora es sustancialmente inferior al esperado dada la edad cronológica del

sujeto y su coeficiente de inteligencia. Puede manifestarse por retrasos

significativos en la adquisición de los hitos motores (p. ej., caminar, gatear,

sentarse), caérsele los objetos de la mano, «torpeza», mal rendimiento en deportes

o caligrafía deficiente.

B. El trastorno del Criterio A interfiere significativamente el rendimiento

académico o las actividades de la vida cotidiana.

C. El trastorno no se debe a una enfermedad médica (p. ej., parálisis cerebral,

hemiplejía o distrofia muscular) y no cumple los criterios de trastorno

generalizado del desarrollo.

D. Si hay retraso mental, las deficiencias motoras exceden de las asociadas

habitualmente a él.

Nota de codificación:

Si hay una enfermedad médica (p. ej., neurológica) o un déficit sensorial, se

codificará en el Eje III (p. 66).

En cuanto a este tipo de discapacidad, Soro (1994) plantea que la discapacidad

de tipo motora, se da por distintas vías y maneras. Estas no solo perjudican a una

parte del cuerpo u órgano sino que causan consecuencias severas tanto físicas como

psicológicas. Asimismo, las personas con este tipo de dificultades se enfrentan a

ciertas limitaciones con respecto al desplazamiento y movimiento del cuerpo. Entre

las enfermedades que generan este tipo de discapacidad se encuentran la

poliomielitis, accidentes cerebro-vasculares (ACV), espina bífida, atrofia muscular

espinal, parálisis cerebral, entre otras.

22

Por otro lado, la discapacidad motora adquirida, se da frecuentemente por

accidentes donde comúnmente pueden causar este tipo de padecimiento,

encontrándose de igual manera el traumatismo craneoencefálico y la pérdida de una

extremidad del cuerpo. En un trabajo realizado por Soro (1994), se especifica que:

Las personas con discapacidad motora presentan características clínicas y

funcionales muy distintas. Su discapacidad puede ser de origen congénito como

la parálisis cerebral o la espina bífida, por causas adquiridas como los

traumatismos craneales, por enfermedades degenerativas como algunas distrofias

musculares, y su prevalencia puede ser permanente o temporal. La mayoría de

estas afectaciones dificultan o imposibilitan la movilidad funcional de una o

varias partes del cuerpo. Esta disfunción orgánica da lugar a clasificaciones como

hemiplejia, paraplejia, diplejia, tetraplejia, etc. Y a diferentes grados de

disfunción muscular que pueden producir espasticidad, atetosis, ataxia, etc. En

algunos casos la discapacidad conlleva otros trastornos asociados como son

dificultades visuales, auditivas, neuropsicológicas, cognitivas, etc (p. 23).

Estudios arrojan que existen al menos 48 millones de personas que presentan

discapacidad motora, al menos 3 millones de ellas están en sillas de ruedas y el resto

necesitan de ayuda para caminar, otro grupo de personas tiene deficiencias cognitivas

y sensoriales. Esto representa un 15% de la población y es por ello que se busca

adaptar un modelo donde se puedan desenvolver de manera más fácil dentro de su

ambiente social para así mejorar la calidad de vida de estas personas por medio de su

independencia (Rodríguez, 2000).

La respuesta de los diferentes países a los tipos de discapacidad son variados,

en el caso de Argentina, actualmente el grupo que integran las personas con

discapacidad motora se encuentran desatendidas ya que la mayoría de ellos no posee

el certificado oficial de discapacidad, contando con esta certificación solo el 12.8%

de esta población con discapacidad. La experiencia de cada sujeto que pertenece a

este grupo varía de acuerdo a su vivir cotidiano. Por ejemplo los estudiantes, las

personas trabajadoras con algún tipo de discapacidad, personas con un actuar social

sin limitaciones y aquellas que no realizan ningún tipo de actividad ya que toman su

condición como una especie de muerte social. En la mayoría de los casos estas

personas cuentan especialmente con el apoyo de su círculo familiar primario, de los

cuales reciben ayuda para la realización de actividades domésticas, así como tareas

frecuentes del vivir diario (Ferrante y Ferreira, 2011).

23

En el mismo orden de ideas, en Chile existen escasos estudios donde se

conozca la prevalencia con respecto a la discapacidad en la población. En una

encuesta realizada referente a la calidad de vida y la salud, realizada en el año 2000

por el Ministerio de Salud Chile MINSAL, se estimó que el 21.7% de los ciudadanos

residentes de este país, presentan algún tipo de discapacidad. Posteriormente en el

año 2004 se realizó otra encuesta por el Fondo Nacional de Discapacidad – Chile

FONADIS, el cual arrojó la cifra de 2.068.072 personas con discapacidad, lo que

equivale a un 12.9% de Chilenos con algún tipo de discapacidad, resultado que

contradice la estadística anterior. Se vale acotar que existe poca literatura con

respecto a este tema, ya que solo se cuenta con el estudio mencionado anteriormente

con el cual se dio a conocer la prevalencia y su distribución de acuerdo a diferentes

tópicos como sexo, edad, datos sociodemográficos, nivel y tipo de discapacidad

(González et al., 2012).

En datos aportados por la Asociación Venezolana para el Síndrome de Down

(AVESID) donde muestran las últimas cifras suministradas por el Instituto Nacional

de Estadística (INE) de acuerdo al Censo Poblacional del año 2011, donde exponen

que un 10% de la población lo que se traduce en un 2.894.000 personas poseen algún

tipo de discapacidad; donde aproximadamente 100.593 presentan dificultades

motoras.

De igual manera en Venezuela, existen escasos estudios e investigaciones

científicas publicadas relacionadas a la discapacidad. En relación a este tema, en el

año 2007 fue creada la Ley para las Personas con Discapacidad Gaceta Oficial Nº

38.598. El objetivo principal del Artículo 2, se relaciona específicamente a los entes

de la administración pública y privada:

Los órganos y entes de la Administración Pública Nacional, estadal y municipal,

y todas las personas de derecho privado, competente en la materia, tienen el deber

de planificar, coordinar e integrar en las políticas públicas todo lo concerniente a

la discapacidad, en especial su prevención, a fin de promover, proteger y asegurar

un efectivo disfrute de los derechos humanos de las personas con discapacidad, el

respeto a la igualdad de oportunidades, la inclusión e integración social, el

derecho al trabajo y las condiciones laborales satisfactorias de acuerdo a sus

particularidades, la seguridad social la educación, la cultura y el deporte de

24

acuerdo con lo dispuesto en la Constitución de la República Bolivariana de

Venezuela y los Tratados, Pactos y Convenios suscritos y ratificadas por la

República (p. 1).

Así mismo, y en cuanto al tema de la discapacidad en Venezuela, el Artículo

5, define el término de la siguiente manera:

Se entiende por discapacidad la condición compleja del ser humano constituida

por factores biopsicosociales, que evidencia una disminución o supresión

temporal o permanente, de alguna de sus capacidades sensoriales, motrices o

intelectuales que puede manifestarse en ausencias, anomalías, defectos, pérdidas

o dificultades para percibir, desplazarse sin apoyo, ver u oír, comunicarse con

otros, o integrarse a las actividades de educación o trabajo, en la familia con la

comunidad, que limitan el ejercicio de derechos, la participación social y el

disfrute de una buena calidad de vida, o impiden la participación activa de las

personas en las actividades de la vida familiar y social, sin que ello implique

necesariamente incapacidad o inhabilidad para insertarse socialmente (p. 2).

En el mismo orden de ideas, la Ley para las Personas con Discapacidad en

Venezuela, en el Artículo 6, designó un término con el cual se refiere a las personas

con discapacidad como:

Son todas aquellas personas que por causas congénitas o adquiridas presenten

alguna disfunción o ausencia de sus capacidades de orden físico, mental,

intelectual, sensorial o combinaciones de ellas; de carácter temporal, permanente

o intermitente, que al interactuar con diversas barreras impliquen desventajas que

dificultan o impidan su participación, inclusión e integración a la vida familiar y

social, así como el ejercicio pleno de sus derechos humanos en igualdad de

condiciones con los demás. Se reconocen como personas con discapacidad: Las

sordas, las ciegas, las sordo ciegas, las que tienen disfunciones visuales,

auditivas, intelectuales, motoras de cualquier tipo, alteraciones de la integración y

la capacidad cognoscitiva, las de baja talla, las autistas, y con cualesquiera

combinaciones de algunas de las disfunciones o ausencias mencionadas, y

quienes padezcan alguna enfermedad o trastorno discapacitante científica, técnica

y profesionalmente calificadas de acuerdo con la Clasificación Internacional del

Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud de la Organización Mundial de la

Salud (p. 2).

Esta Ley se encuentra dividida en varias dimensiones, las cuales hacen

referencia a cada área de actuación de las personas con discapacidad. Por otro lado,

en sus artículos 28 y 30 respectivamente se establece el empleo y la reinserción e

inserción en el área laboral:

Artículo 28. Los órganos y entes de la administración pública y privada, así como

las empresas públicas, privadas o mixtas, deberán incorporar a sus planteles de

trabajo no menos de un cinco por ciento (5 %) de personas con discapacidad

permanente, de su nómina total, sean ellos ejecutivos, ejecutivas, empleados,

empleados, obreros y obreras. No podrá oponerse argumentación alguna que

25

discrimine, condiciones o pretenda impedir el empleo de personas con

discapacidad. Los cargos que se asignen a personas con discapacidad no deben

impedir su desempeño, presentar obstáculos para su acceso al puesto de trabajo,

ni exceder de la capacidad para desempeñarlo. Los trabajadores o trabajadoras

con discapacidad, no están obligados u obligadas a ejecutar tareas que resulten

riesgosas por el tipo de discapacidad que tengan. Artículo 30. La promoción,

planificación y dirección de programas de educación, capacitación y

recapacitación, orientados a la inserción y reinserción laboral de personas con

discapacidad, corresponde a los ministerios con competencia en materia de

trabajo, educación y economía popular, con la participación del Consejo Nacional

para las Personas con Discapacidad (p. 10).

Las personas con discapacidad motora se encuentran en todos los estratos

sociales del mundo (sexo, raza, edad), por lo que actualmente existen demandas en

cuanto a servicios de salud, educativos, laborales, actividades recreacionales,

culturales y deportivos, donde se hagan valer sus derechos de llevar una vida digna

con calidad, que les permita su inclusión a la sociedad y se les dé la oportunidad de

contribuir con el desarrollo socioeconómico de su país (Vásquez, 2003).

Herazo, Domínguez, Barrera y Pacheco (2009) expresan que debe existir

accesibilidad en cualquier ambiente para las personas con discapacidad motora para

que de este modo puedan realizar actividades y trabajos que les permita desarrollar su

independencia personal, deportiva y laboral. Es por ello que se deben crear espacios o

modificar los ya existentes como empresas, sitios públicos, complejos deportivos,

entre otros; donde puedan movilizarse de forma libre para así facilitar el acceso a esos

lugares y con ello asegurarse de contar con las mismas oportunidades que poseen las

personas regulares.

En cuanto al área laboral, se cuenta con leyes, así como instituciones

dedicadas al tema. Siguiendo esta línea; en el año 1997, la Ley Orgánica del Trabajo

LOT en Gaceta Oficial Nº 5.152 (Extraordinaria 19/06/1997) expone en sus artículos

375, 376, 377 y 378 el derecho, las condiciones públicas y privadas con las que

cuentan las personas con discapacidad, así como la capacitación, la rehabilitación y la

reinserción de esta población al mundo laboral.

26

Actualmente Venezuela promulga constantes leyes y legislaciones que

incluyen a las personas con discapacidad, igualmente la existencia de diversas

instituciones y organismos instalados en todos los estados y que son los encargados

de atender las necesidades que tienen los niños, jóvenes y adultos que integran este

grupo; pero que lastimosamente se quedan sin ejecutar debido a que la realización de

las mismas se enfrenta a la actual crisis socio-económica y política del país y con ello

el lento progreso en la instauración de políticas que atiendan las carencias de esta

población (Maingon-Sambrano, 2007).

Las personas que presentan discapacidad motora desde hace unos años están

demandando su presencia en diversas áreas de la comunidad, lo cual permite que

diferentes profesionales tanto de la salud como en aquellos que están ligados al factor

humanitario y social a que se aboquen a realizar proyectos donde estas personas sean

partícipes de actividades permitiéndoles la integración social, donde cada uno de los

expertos formen parte de un equipo multidisciplinario el cual brindaría apoyo y la

ayuda necesaria para ir fomentando la independencia tomando en cuenta sus

capacidades (Grillo, Hoyos y Chavarro, 2011).

La inclusión es el medio necesario para lograr el desarrollo en la sociedad de

las personas que padecen de discapacidad motora, es por ello que se necesita de la

participación mancomunada de familiares, asociaciones, voluntariados, allegados de

la misma sociedad, instituciones deportivas, culturales o de cualquier área para lograr

que estas personas puedan ser independientes y así vivir de forma óptima realizando

actividades que favorezcan su bienestar biológico, social, físico y mental (Torrealba,

2010).

Vásquez (2003) comenta que debido a que la discapacidad motora es un tema

complejo en Latinoamérica donde influye lo social y lo económico, se carecen de

datos e investigaciones con respecto al tema o los datos estadísticos se encuentran

desactualizados, por lo que los trabajos que se realizan hacia esta población se

encuentran alejados de la realidad. De igual manera, se cuenta con una mayoría en

predisposiciones a la incapacidad física debido a enfermedades no transmisibles o de

27

causas externas, como accidentes, conflictos con armas y violencia, así como la

presencia de enfermedades congénitas y degenerativas.

Gutiérrez y Caus (2006) expresan que actualmente se realizan estudios

relacionados a la discapacidad motora en cuanto al área deportiva, lo que es llamado

actividad física adaptada, la cual cumple con ciertos parámetros donde los sujetos con

discapacidad cognitiva y motora asumen el rol de deportistas, consiguiendo así

beneficios rehabilitadores y terapéuticos que ayuda a mantener un bienestar integral.

Con este tipo de investigaciones se quiere dar a conocer a la sociedad que las

personas con discapacidad, a pesar de su condición, pueden demostrar motivación y

practicar actividades deportivas que exigen esfuerzo físico y autonomía personal.

Actividad Deportiva

A finales del siglo XVIII, profesionales de la salud y educación demandaron

la necesidad de la realización de actividades físico-deportivas en sus diversas formas

y modalidades, como una vía de conseguir salud. A partir de ese momento nace la

relación entre la salud y la actividad física, que cuenta con varios años de antigüedad.

La garantía de la salud y con ello la protección contra enfermedades, se justifica

mediante la práctica del deporte y el goce de buena salud de quien lo practique

(Vizuete, 2009).

Frecuentemente se utiliza la palabra actividad física y deporte como si se

trataran del mismo término, los cuales son distintos y a la vez complementarios ya

que la actividad física hace referencia a movimientos producidos por los músculos

esqueléticos que a su vez generan una pérdida de energía, mientras que el deporte es

una actividad que se realiza con el fin de lograr el mejoramiento de la actitud física a

través de la planificación, la duración e intensidad del mismo (Ozols, 2007).

Ozols (2007), comenta que la actividad física “permite interactuar con los

seres y el ambiente que nos rodea. Esta puede ser una excelente manera de ocupar el

28

tiempo libre, además de reportar ciertos beneficios, que se dan tanto a nivel físico,

psicológico y social” (p. 1). Recalcando así la importancia de la implementación de

nuevos paradigmas referentes a la salud, aunados a la práctica de este tipo de acción

los cuales aparte de contribuir a la adquisición de nuevos estilos saludables, ayudan a

la prolongación y mantenimiento de la calidad de vida de las personas físicamente

activas.

El efecto de la práctica deportiva es, en la mayoría de los casos el

mantenimiento de una buena salud, fusionado a los hábitos saludables y actitudes en

pro de garantizar un bienestar general y mejor calidad de vida. La promoción de la

salud que se vio contrariada por la politización de las actividades físicas y de deportes

a mediados del siglo XX. Por lo que en la actualidad, profesionales del área se han

visto en la necesidad de implementar nuevos paradigmas relacionados a la práctica

deportiva saludable en nuevas generaciones, ya que los estilos de vida predominantes

en el mundo globalizado están regidos por la tecnología y la falta de ejecución física-

deportiva (Vizuete, 2009).

La realización de cualquier actividad física y la práctica deportiva, así como la

adquisición de hábitos saludables y conductas de salud a temprana edad, pueden

determinar el estilo de vida que un sujeto desarrollará a lo largo de su vida. Cada una

de estas rutinas aún más si se realizan de forma mancomunada, producen efectos

positivos tanto a nivel físico como psicológico (Bragaça, Molinero, Martínez,

Salguero y Márquez, 2010).

En el mismo orden de ideas Martin (2010), menciona que expertos aseguran

que el realizar cualquier tipo de actividad deportiva ya sea deportes oficiales,

gimnasia, trotar o caminar, ligado a un régimen alimenticio balanceado, aporta

beneficios, así como mejoría en el funcionamiento y la calidad de vida de las

personas que lo practican. Sin embargo, actualmente se presentan infinidad de

obstáculos para realizar actividades deportivas, ya sea falta de instituciones o centros

de entrenamiento, alto costo de alimentos y falta de personal apto para impartir las

29

enseñanzas deportivas, igualmente la tecnología y el entretenimiento, los cuales

generan altos niveles de ocio y sedentarismo en la población.

Es por ello que la OMS, destaca que el sedentarismo es un factor de riesgo

presente en la mayoría de la población, el cual se observa con más notoriedad en las

personas con enfermedades crónicas, discapacidad, así como en aquellos que tienen

un alto consumo de tabaquismo y alimentación no balanceada. Afecciones como la

obesidad, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, representan un

40% de la morbilidad y un 60% de la mortalidad total de la población mundial

(Seclén y Jacoby, 2003).

Por otro lado, en Latinoamérica y el caribe no se encuentra suficiente

información con respecto al sedentarismo y los factores de riesgo que conlleva la

poca realización de actividades que mantengan a las personas en una vida activa. Es

por ello que el sugerir la práctica de alguna actividad que genere esfuerzo a nivel

muscular y la práctica deportiva son alternativas para contrarrestar los efectos

adversos del sedentarismo (Seclén y Jacoby, 2003).

En los últimos diez años, en España han surgido investigaciones referentes al

tema, así como congresos y talleres, con el fin de informar a la población de la gran

utilidad que genera la ejecución de una actividad deportiva. Estos estudios han dado

como resultado que las personas que realizan actividades de este tipo, reportan una

mejor salud y mayor bienestar físico, psicológico y social (Martín, 2010).

La actividad deportiva incide positivamente en la salud de las personas;

diferentes expertos ligados al área deportiva y de la salud, así como atletas, reconocen

que el deporte es considerado una actividad fundamental para el mantenimiento del

buen estado de la salud. Los beneficios que genera la práctica de una actividad

deportiva abarca lo físico, psicológico, social y emocional, todas las áreas de un

individuo y a su vez se da en todo tipo de personas como niños, adolescentes,

mujeres, hombres y especialmente en personas con discapacidad (Gómez, Jurado,

Viana, Da Silva y Hernández, 2005).

30

Cuando se habla de actividad física adaptada se refiere a que estas actividades

van dirigidas a personas concretas, que presentan una deficiencia significativa, que se

traduce en limitaciones funcionales. A modo de ejemplo, si se tiene una deficiencia

auditiva o en el habla, el problema fundamental con el que se encuentra es el de la

comunicación. En muchos casos, el problema del alumno o de la persona puede ser

muy diverso, desde: no poder desplazarse, de no poder resistir un esfuerzo

prolongado, el no comprender lo que se le dice, ser incapaz de sujetar un objeto, no

entender la información, no soportar entornos con mucho ruido o cambiantes,

cualquiera de estas deficiencias provocará dificultades en el aprendizaje (Tierra y

Castillo, 2009).

Pérez y De Linaje (2011) hacen referencia a la AFA (actividad física

adaptada) que está definida como “una disciplina o campo de estudio en la medida

que recogen el conocimiento base que subyace y dirige la prestación de servicios y

proporción de actividades a personas con limitaciones personales y/o sociales” (p. 8).

Referente a este caso, en Venezuela se cuenta con pocas investigaciones

publicadas y científicas referente al tema de la actividad deportiva adaptada a las

personas con discapacidad motora, la Ley para las Personas con Discapacidad hace

referencia a la realización de actividades deportivas en esta población en el Artículo

25:

El Estado, a través del ministerio con competencia en materia de educación y

deportes, en coordinación con los estados y municipios, formulará políticas

públicas, desarrollará programas y acciones para la inclusión e integración de las

personas con discapacidad a la práctica deportiva, mediante facilidades

administrativas y las ayudas técnicas, humanas y financieras, en sus niveles de

desarrollo nacional e internacional (p. 9).

A nivel regional, en una tesis realizada por Galíndez (2009) en donde se

estudió el desarrollo de la resiliencia en deportistas con discapacidad motora

postraumática pertenecientes a la Asociación Larense de Deportistas en Silla de

Ruedas (ALDESIR) en Barquisimeto, Estado Lara. Estudio basado en una

investigación de campo de tipo descriptiva no experimental, tomando como muestra

20 personas pertenecientes a la asociación. Concluyendo que las personas que

31

sufrieron algún tipo de daño a nivel físico desarrollaron resiliencia, adaptándose a su

nueva forma de vivir, una de ellas, a través del deporte.

En cuanto al área deportiva, el país cada año cuenta con más atletas en

condición de discapacidad preparados para afrontar los retos de los diferentes juegos

a nivel internacional, como por ejemplo los Juegos Paralímpicos que se celebran

después de la culminación de los Juegos Olímpicos que para su edición 2012 tuvieron

como sede Londres. De los 120 atletas que aspiraban con participar en tan importante

competencia, solo 30 clasificaron (Oviedo, 2012).

Un venezolano ejemplar, es Maickel Melamed, sinónimo de fortaleza, de

coraje, disciplina y esperanza. Nacido hace treinta y seis años, diagnosticado con

retraso motor debido a dificultades en el alumbramiento, conocido como Hipotónia

General ya que el cordón umbilical lo dejaba sin movimiento. Sus expectativas de

vida eran nulas, aun así y contra todo pronóstico ha salido adelante logrando éxitos

tanto académicos como deportivos. Su más grande reto fue su participación en el

Maratón 42K realizado en la ciudad de New York, el cual contó con la asistencia de

más de 47.000 atletas. Con el número 57.963 en su pecho y después de meses de

preparación física, llenó de orgullo a la nación al cruzar la línea de llegada luego de

15 horas y 22 minutos. Con su conocida frase "nada es tan grande como para no

intentarlo" demuestra una vez más que no hay limitaciones para alcanzar los sueños

(Briceño, 2012).

Debido a la importancia que se ha observado en las últimas décadas con

respecto al bienestar físico del cual gozan los atletas pertenecientes a la alta

competición y los que poseen un alto rendimiento por la práctica de la educación

física; se han hecho importantes aportes a investigaciones referentes a las ciencias de

la actividad física, donde se ve con gran interés el auge que ha producido el estrecho

vínculo entre la actividad física, el deporte, la salud y la calidad de vida. Con ello se

busca el conocimiento sobre la contribución de la práctica deportiva en el beneficio

de la salud y la calidad de vida de los individuos (Martin, 2010).

32

Calidad de Vida

Torres (2010) comenta que el origen de la calidad de vida se da a partir de la

constitución de las consecuencias negativas que se generaron del crecimiento

económico sobre las necesidades humanas, ya que los proyectos económicos que se

daban en esa época estaban enfocados en el incremento de los bienes monetarios y

materiales que inciden directamente sobre la calidad ambiental e identidad de los

individuos. Principalmente este concepto se dio a conocer en intervenciones públicas

que se daban en torno a discusiones sobre el medio ambiente y la desmejora de las

condiciones de vida.

A mediados de los años cincuenta y a principio de los sesenta, el

conocimiento del bienestar humano toma gran importancia y surge una gran inquietud

con respecto a las consecuencias que produciría la industrialización. A partir de allí,

la sociedad se ve en la necesidad de crear indicadores sociales que le permitan la

medición de factores ligados al bienestar social y calidad de vida presente en la

población (Torres, 2010). El constructo calidad de vida, aparece formalmente en el

año 1969, tratándose de una definición que abarca aspectos relacionados con el

bienestar, convertido en un indicador social en el área económica, política, médica y

psicológica (Riveros, Castro y Lara-Tapia, 2009).

Desde ese momento hasta la actualidad, alrededor del mundo se han

producido estudios en cuando a la longevidad presente en el ser humano. Esa

persistencia de los sujetos de conservar y mantener condiciones de vida saludable,

donde los factores psicológicos, físicos, sociales y mentales se benefician a través de

patrones relacionados al fortalecimiento de la salud y con ello a la calidad de vida

(Mora, Villalobos, Araya y Ozols, 2004).

La calidad de vida no cuenta con un término definido, ya que se trata de un

término complejo. Varios autores señalan que está constituido por diferentes

constructos en el cual se reflejan la combinación de elementos objetivos y la

valoración individual de cada individuo. Entre los factores que forman parte de la

33

calidad de vida, se encuentran el bienestar emocional y material del sujeto, la salud, el

trabajo, la seguridad, las actividades productivas, así como las relaciones familiares,

sociales y la integración del individuo a la comunidad (Ardila, 2003).

Este término es usado con mucha frecuencia, pero aún tiene una gran

discrepancia de acuerdo a los diferentes ámbitos donde se aplica y la falta de dominio

del mismo (Pérez, Martín, Galán y Blanco, 2005). El estudio de Levy y Anderson

(citado en Ardila 2003), se define la calidad de vida como: “una medida compuesta

de bienestar físico, mental y social, tal como la percibe cada individuo y cada grupo,

y de felicidad, satisfacción, y recompensa” (p. 163).

Por otro lado, Urzua, Godoy y Ocayo (2011) en su investigación hacen

referencia al concepto de calidad de vida definiéndolo como:

La percepción individual de la posición en la vida en el contexto de la cultura y

sistema de valores en el cual se vive y su relación con las metas, expectativas,

estándares e intereses. En los infantes y adolescentes, incorpora la percepción de

éstos sobre su bienestar físico, psicológico y social, dentro del contexto cultural

específico, desarrollo evolutivo y diferencias individuales.(p. 301).

Millán (2011), expone que entre los componentes que forman parte de la

conceptualización de calidad de vida dentro de la multidimensionalidad, se

encuentran dos tipos de componentes, como lo son:

Los componentes subjetivos, establecidos por la propia percepción del sujeto y

que van a estar relacionados con su personalidad. Los componentes objetivos,

dentro de los que se podrían incluir elementos propios del individuo como los

determinantes de salud (las enfermedades padecidas, los estilos de vida, los

accidentes), los determinantes sociales (el apoyo de familiares y allegados), los

factores laborales (las condiciones del trabajo desempeñado y el grado de

satisfacción con ese trabajo) y los elementos referidos al nivel de desarrollo de la

sociedad en la que vive y se relaciona el sujeto, y que vendrían determinados por

los propios indicadores del estado de bienestar (p.3).

Algunos investigadores sugieren la evaluación de calidad de vida mediante la

percepción subjetiva. De igual manera, proponen la autoevaluación en cuanto a este

constructo, ya que la misma persona es la mejor fuente de información al momento de

obtener datos con respecto al bienestar percibido y satisfacción del mismo. La

percepción subjetiva debe ser manejada con prudencia ya que el individuo evaluado

puede manifestar una distorsión en cuanto a su calidad de vida, debido a la coacción

34

de emociones o eventos que generen un efecto al momento de la medición, alterando

los resultados (Riveros, Castro y Lara-Tapia, 2009).

El concepto de calidad de vida maneja una amplia diversidad en situaciones

que pueden ser tomadas como positivas o deseables para personas en diversas

comunidades. Entre los factores influyentes tenemos la edad, el sexo, el estatus

social, entre otros; dependiendo así de la percepción y valoración del individuo. Esta

definición ha contado con diversas contradicciones y discusiones, pero se han

determinado ciertas dimensiones como lo son el bienestar físico, bienestar

psicológico, el bienestar social y el funcional, así como la satisfacción subjetiva, que

contribuyen a la esencia o la base de esta definición (Miró, Cano y Buela, 2005).

Asimismo, el concepto de calidad de vida posee diversas dimensiones.

Aspilcueta (2003) hace referencia a ellas como:

Bienestar Físico: se refiere al estado de salud tal como es percibido por el

individuo. Bienestar Funcional: es la capacidad para llevar a cabo actividades

relacionadas a las necesidades personales como funciones de la vida diaria y

responsabilidades. Bienestar Psicológico: es el estado mental en general, el grado

de satisfaccion e insatisfaccion que va a influir en su bienestar o malestar, como

ansiedad, colera, preocupación, depresión como efectos de un malestar. Bienestar

Social: es la interacción con otras personas de la comunidad, funcionamiento

familiar, funcionamiento en la intimidad, preocupaciones espirituales o

existenciales (p. 58).

En el mismo orden de ideas, el concepto de calidad de vida hace referencia a

tres componentes, como lo son la Subjetividad, la Multidimensionalidad y la

Temporalidad. Toledo et al, (citado por Aspilcueta, 2003), en su reporte las define

como:

La subjestividad se refiere al hecho de que cada persona es única y valora su

calidad de vida en funcion de su experiencia pasada, de sus aspiraciones y deseos

(puede ser emprendida solo desde la perspectiva de la persona); la

multidimensionalidad se refiere a diferentes aspectos de su vida, como: el

funcionamiento físico, emocional y social; la temporalidad la calidad de vida de

cada persona es dependiente de su estado actual, la valoración cambiará en la

medida que cambie la situacion (no es una situación permanente) (p. 58).

Haciendo referencia a todos los parámetros por los cuales la definición de

calidad de vida se rige, esta no es medible, sino que se puede valorar a través de

estimaciones de orden moral, cultural, individual y técnico; siempre que este basada

35

en la satisfacción de necesidades del sujeto. De igual manera, intervienen las

condiciones de vida de la persona, tanto social como personal y su estilo de vida.

Tomando en cuenta todos estos criterios, la calidad de vida no solo debe ser percibida

individualmente, ya que el contexto de cada persona es distinto y las conductas que

unos disfrutan, pueden ser nocivas para otros (González-Pérez, 2010).

Sin embargo, a pesar de todas las definiciones existentes de calidad de vida y

su presencia en cualquier ámbito, en el área de la salud, se define dependiendo de

varios supuestos en los cuales se destaca la actuación de los trabajadores de la salud

en el cumplimento de su objetivo que es el prever calidad de vida mediante los

tratamientos implementados y la aceptación de los mismos por parte del paciente o

sujeto. Así como también el alivio de síntomas presentes en las personas, su cura y

mantenimiento del bienestar, ya sea físico y psicológico. De igual manera, todos estos

aspectos se encuentran íntimamente ligados a diversos factores como el

envejecimiento, la presencia de enfermedades degenerativas, crónicas, infecciosas,

entre otros (Padilla, 2005).

Es por ello que Padilla (2005), en su investigación destaca que la definición de

calidad de vida cuenta con varias dimensiones en el contexto de la salud, la cual se

obtiene citando diversos autores:

(a) representaciones multidimensionales y realistas de las respuestas físicas,

psicológicas y sociales a la enfermedad y el tratamiento (Schipper, 1990), (b)

satisfacción con el desempeño, basada en una brecha percibida entre el nivel

actual de funcionamiento y el nivel posible o ideal (Cella &Tulsky, 1990); (c)

bienestar basado en el nivel de, y la satisfacción con, el funcionamiento físico,

psicológico y social, y en el control sobre la enfermedad y/o los síntomas

relacionados con el tratamiento (Gotay y cols., 1992), valor asignado al tiempo de

supervivencia, con juicios de valor influidos por la función, deterioros, daños,

enfermedad, tratamientos y políticas (Patrick & Erickson, 1993); (d) las

percepciones únicas y personales de los aspectos relacionados con la salud y no

médicos de la vida (Gill &Fenstein, 1994); (e) las preferencias por estados

alternativos de salud basadas en lo económico, dado el estado actual de salud y el

nivel de disfrute/satisfacción asociado con dicho estado actual (Grabowsky&

Hansen 1996) (p.82).

Para el disfrute de una calidad de vida estable, es necesario el poseer un

mínimo de salud, que a su vez puede incrementarse a través de un trabajo

36

mancomunado entre el médico especialista y la familia. Así como una valoración

tanto física como psicológica y social del sujeto. Aunque esta persona posea una

enfermedad o algún tipo de discapacidad, todos estos aspectos influirán en su vida,

logrando vitalidad. Ya que la calidad de vida se valora en torno a lo positivo y

negativo del sujeto, su factor esencial será el moral, elemento que se encuentra

ausente o escaso en los diversos estudios relacionados a la calidad de vida (González-

Pérez, 2010).

En cuanto a la calidad de vida relacionada con otros elementos, este concepto

en algunas oportunidades es sustituido por el estado de bienestar de una persona, lo

que está constituido por dos factores “el subjetivo (hedónico), que estudia los afectos

y el grado de satisfacción con la vida; y el psicológico (eudemónico), que estudiaría el

desarrollo del potencial humano en relación con el funcionamiento positivo de la

persona” (p.7). A los cuales se les incorpora el bienestar social el cual posee criterios

que pueden afectar al sujeto en su actuación social ya que influye en su integración y

aceptación en el contexto donde se desenvuelve (Millán, 2011).

Es así como la calidad de vida esta enlazada de forma especial a las

capacidades que posee una persona, en otras palabras, se determina a través de las

acciones que realiza un sujeto para alcanzar la clase de vida que desea para su

bienestar. El ser humano es un ente integral, donde confluyen importantes factores

como el biológico, orgánico, psicológico, ético, político, social, cultural, espiritual,

entre otros; tomando en cuenta que ningún aspecto prevalezca el uno sobre el otro

(Guevara, Domínguez, Ortunio, Padrón y Cardozo, 2010).

Guevara et al (2010), exponen que en el campo de la salud, específicamente

en Venezuela, en “la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela se

reivindica la calidad de vida como condiciones de vida, tanto como política social,

como política pública en salud” (p. 360).

La percepción de felicidad está relacionada con tener buena calidad de vida,

en caso contrario, cuando hay infelicidad es automático el proyectar insatisfacción. Al

hablar de felicidad que supone una “reflexión afectiva que se hace sobre el grado de

satisfacción con la vida y que a veces se expresa como la consecución de aquello que

37

se anhela” (p.8); es evidente la influencia que hace la misma sobre la obtención de

una calidad de vida beneficiosa. Asimismo, esta ideación está vinculada con la

satisfacción con la vida, vista como una estimación general de la actuación de la

persona en cualquier situación o circunstancia (Millán, 2011).

Sánchez, Rodríguez, Solera, Jiménez, Notario y Domínguez (2005),

manifiestan que la calidad de vida es vista como un constructo en donde intervienen

diferentes factores que están dirigidos hacia la medición de la salud autopercibida de

cada sujeto en áreas como la mental, la física e la interacción social. Varias

investigaciones se han enmarcado en esta tendencia con la intención de asentar el

vínculo existente entre enfermedades que se presentan desde la infancia, así como

dificultades de funcionamiento mental o físico que derivan un deterioro en la calidad

de vida en estos sujetos.

Relación entre las Variables

Antiguamente se enfocaba la discapacidad motora como un problema, una

dificultad o una deficiencia en la persona que la poseía, pero se ha demostrado una

evolución histórica positiva, donde la práctica de actividades deportivas más que

aportar curación y beneficios, revela una preservación de la calidad de vida del sujeto,

así como el disfrute de la participación en cualquier actividad social la cual

desplazará las secuelas de la enfermedad a través de un plan de entrenamiento

deportivo y rehabilitación adaptado a su discapacidad (González y Sosa, 2008).

La discapacidad toma un importante papel en cuanto a la actividad física y el

deporte. A mediados del año 1930 este tipo de acción era vista como terapéutica que

posteriormente permitía la reincorporación del individuo a la sociedad. Después de

esa visión, se observó con gran importancia el impacto que generaba la realización de

cualquier deporte en las personas con discapacidad, no tanto como rehabilitación,

sino como un nuevo proceso de adaptación y una oportunidad de demostrar su

esfuerzo físico a través de la práctica de deportes. Así, el deporte y la recreación están

38

íntimamente ligados al momento de tratarse de discapacidad, ya que esto supone un

buen desenvolvimiento del sujeto en la sociedad (Gutiérrez y Caus, 2006).

La cohesión entre la discapacidad y la actividad deportiva se comienza a

establecer a partir de la década de los años 40, cuando el neurocirujano Sir Ludwig

creó el primer centro dedicado a la rehabilitación de personas que presentaban

lesiones en el área medular. En este centro se ejecutó la integración de la actividad

física como medio de recuperación tanto psíquica como física en pacientes con este

tipo de lesiones. El Dr. Ludwig, en el año 1944 indicó que: “al recuperar la actividad

de la mente y del cuerpo mediante auto-respeto, autodisciplina, espíritu competitivo y

de camaradería, el deporte desarrolla actitudes mentales esenciales para la

reintegración social” (p. 6) (Gragera, 2010).

A partir de esa fecha y tomando en consideración los beneficios aportados por

el deporte se decidió la iniciación de los juegos deportivos en el Hospital Stoke

Mandeville (en Buckinghamshire) los cuales coincidieron con los Juegos Olímpicos

de Londres en el año 1948, causando impacto al mundo y estableciéndose su

celebración cada año (González y Sosa, 2008).

Luego de la actuación de las personas con discapacidad motora en las

Olimpiadas del año 1948, se comenzó a constituir las disciplinas en las cuales la

actuación de esta población demostraba su potencial. Entre ellas se encuentran

deportes como natación, atletismo, básquet en silla de ruedas, entre otros. Desde ese

año, hasta en la actualidad, el desempeño de los atletas que asisten a los Juegos

Paralímpicos así como competencias tanto nacionales como internacionales se

destacan, ganando medallas de oro, plata y bronce para el país que representan, dando

el ejemplo de que una discapacidad motora no es un obstáculo que les dificulte

cumplir con sus sueños y metas. Con ello se busca estimular en cada uno de los

países que asisten a estos juegos a realizar aportes para su desarrollo (González y

Sosa, 2008).

Debido a la presencia de personas con discapacidad en competencias de alto

rendimiento es creado El Comité Paralímpico Internacional (IPC) organismo

39

encargado de todas las instituciones que conforman del movimiento paralímpico del

mundo. Esta organización fundada el 22 de Septiembre de 1989, está comprometida

con todos los atletas paralímpicos para el logro de sus metas deportivas así como el

desarrollo de sus capacidades con el fin de alcanzar la excelencia deportiva en los

juegos internacionales. El principal objetivo del comité es el de promover la igualdad

entre las personas convencionales y aquellas que presentan algún tipo de

discapacidad, así como la inspiración, la determinación para el logro de metas y la

defensa de los valores paralímpicos (Comité Paralímpico Internacional, 2010).

Es por ello que las personas que presentan discapacidad motora cuentan con

una serie de características donde su movilidad y coordinación se encuentran

comprometidas, antes de comenzar las actividades de reinserción en el área deportiva

se debe contar con información con respecto a las posibilidades de movimiento y

desplazamiento con el fin de adaptar las diversas situaciones de entrenamiento y

rehabilitación necesarias para su desarrollo deportivo y lograr con ello su integración

al entorno (Grillo, Hoyos y Chavarro, 2011).

Gutierrez y Caus (2006) indican que el deporte aporta grandes beneficios a la

persona que lo practica, aunque se encuentra una parte negativa, con respecto al

riesgo de lesiones, las cuales son minimizadas por medio de un equipo

multidisciplinario que acompaña al atleta, lo protegen y lo motivan a realizar

actividades deportivas y a su vez conceden todas las herramientas adecuadas para un

buen desempeño deportivo.

Igualmente, se encuentran dificultades con respecto a los profesionales y

entrenadores, que no cuentan con la capacitación requerida en el área del deporte

adaptado, los cuales atiendan las necesidades especiales de los atletas, así como la

falta de información por parte del entrenador, que no integra a la persona con

discapacidad a la actividad fisica por miedo a exponerlo al daño (Gonzalez y Sosa,

2008).

40

En el mismo orden de ideas, es importante contar con un readaptador físico-

deportivo, que es un profesional especializado particularmente en el proceso de

enseñanza-aprendizaje en atletas que presentan una lesión o discapacidad motora,

enfocando su trabajo de forma individual con la ejecución de ejercicios adecuados,

seguros y adaptados para la prevención y restablecimiento de la persona en su

condición física saludable. Así mismo, la readaptación a través de la actividad física y

deportiva se puede abordar a nivel de salud en deportistas, a través de la adaptación

funcional deportiva, donde intervienen entrenadores, terapeutas y médicos con el fin

de reentrenar y restablecer a la persona en su rol de atleta activo (Campos, Lalín y

González, 2010).

La realización de actividades físicas adaptadas (AFA) aporta a las personas

con discapacidad incluyendo la motora, la oportunidad de participar activamente en

actividades deportivas fomentando la salud, buenos hábitos alimenticios y el

beneficio que implica este tipo de práctica a la calidad de vida de las personas que lo

realizan. De esta forma, Pérez y De Linaje (2011), manifiestan que el objetivo

principal de las investigaciones referentes a la actividad deportiva y a la discapacidad

es el de dar a conocer que la práctica de cualquier tipo de deporte, se convierte en un

medio ideal para la promoción de la salud así como el mantenimiento y la mejoría de

la misma en personas con cualquier tipo de deficiencia.

En la misma línea, Goñi e Infante (2001) concluyen que:

Existe una evidencia acumulada de que el bienestar psicológico está asociado con

comportamientos saludables. Entre los comportamientos más saludables, la

actividad física está estrechamente relacionada con una mejora de la calidad o

satisfacción con la vida de los individuos que la practican (p. 201).

Tomando en cuenta las investigaciones realizadas en diferentes países con

respecto a los deportes adaptados donde se mencionan el baloncesto en sillas de

ruedas, la lucha olímpica, la natación y todas aquellas actividades que han sido

adaptadas para permitirle a las personas con discapacidad incluyendo la motora,

puedan realizarlas sin problema, observando como cada una de ellas van dirigidas

hacia divulgación de lo que se puede lograr y así promover la construcción de

41

espacios que sean accesibles y modificables que permitan la inclusión de esta

población a la actividad deportiva (Grillo, Hoyos y Chavarro, 2011).

González y Sosa (2008) en su trabajo hacen referencia a las pocas

investigaciones y trabajos referentes a la discapacidad motora y su relación a la

actividad deportiva, especialmente aquellos donde se haya demostrado la influencia

que hace la ejecución deportiva sobre la calidad de vida y las implicaciones

personales y sociales que el practicar algún deporte hace sobre la vida y el desempeño

de las actividades cotidianas.

En cuanto a la ejecución de actividades físico-deportivas en niños, jóvenes y

adultos, estudios concluyen que la motivación hacia la práctica de la misma es muy

importante. Los niños y jóvenes buscan diversión, experimentan placer de jugar

mientras desarrollan actitudes de competición y a su vez perfeccionan sus aptitudes.

Por otro lado, los adultos son más proclives a la ejecución deportiva y a su vez lo

realizan por razones de salud y bienestar (Hellín, Moreno y Rodríguez, 2006).

El fin con el cual se realizan estudios donde se relaciona la ejecución de

actividades deportivas con la calidad de vida es de conocer el resultado que se obtiene

a través de la implementación de promociones de salud y la psicoeducación en la

prevención de enfermedades y en el logro de la mejoría de la calidad de vida de las

personas. Asimismo, se considera que la realización de actividades físicas en niños,

adolescentes y jóvenes aportan beneficios a corto plazo los cuales se mantendrán

hasta la adultez debido a los hábitos adquiridos de ejercicio y nutrición (Sánchez et

al., 2005).

Es por ello que en torno al auge que ha tomado este tipo de práctica en la vida

de las personas, especialmente en las que presentan discapacidad incluyendo la

motora, con la finalidad de mejorar su salud y calidad de vida, se han realizado

investigaciones y programas en los cuales se busca promover el deporte en esta

población (Pérez, 2009).

42

En una investigación realizada por Sánchez et al. (2005) donde se hizo un

análisis de la relación entre la actividad física y calidad de vida relacionada con la

salud en escolares, en el cual participaron 1074 niños entre 12 y 13 años. Se utilizó el

cuestionario CHIP-CE, el cual está dividido en 45 ítems, identificándose 5

dimensiones: satisfacción (de su salud y autoestima), bienestar (detectando síntomas

de tipo físico y psicológico), resistencia (factores de protección), riesgos (conductas

que atentan contra la salud del adolescente) y funciones (relaciones interpersonales

positivas y rendimiento académico).

Se obtuvieron resultados con diferencias significativas estadísticamente de

(p<0,0001) en la mayoría de las dimensiones (satisfacción, resistencia, riesgos y

funciones), caso contrario que se dio en la dimensión de bienestar. Los resultados

antes descritos reportan poca diferencia entre los niños más activos en relación a los

niños menos activos referente a los síntomas y riesgos. Por otro lado, en las

dimensiones de autoestima, protección de la salud y rendimiento académico se

observó una diferencia significativa. Es por este tipo de estudio que se dio a conocer

la importancia y la frecuencia con la cual los niños realizan actividades deportivas,

que en la actualidad se han visto disminuidas por la presencia del ocio y el

sedentarismo producido por la tecnología.

En la investigación de Castillo, Balaguer y García-Merita, (2007) en la cual

relacionan las prácticas deportivas con una conducta saludable, exponen que por lo

general se derivan beneficios físicos y psicológicos al ejecutar actividades fisicas, lo

cual demuestran un mejor bienestar en contraste con las personas que no realizan

ningún tipo de tarea física. Discrepando de esta información Goñi e Infante (2010),

donde refieren que no está muy clara la influencia de la actividad deportiva sobre la

calidad de vida, ya que no se posee, con las investigaciones infundadas, estadísticas e

información para aceptar tal afirmación.

En cuanto a la relacion existente entre la calidad de vida y las personas con

discapacidad motora son pocas las investigaciones en las cuales los resultados hayan

sido difundidos. A pesar de que en la actualidad se ha visto con aceptación el rol que

las personas con algun tipo de deficiencia a nivel motor desempeñan en su vida

43

cotidiana, los resultados en cuanto a la calidad de vida en estas personas son

limitados. Es por ello que para lograr la aceptacion total de las personas con

discapacidad motora y su integración a la sociedad, se debe realizar un trabajo

mancomunado entre la familia, las politicas de estado, las instituciones tanto públicas

como privadas para que esta población pueda disfrutar de una calidad de vida digna

(Aspilcueta, 2003).

Henao y Gil (2009) comentan que, a través del tiempo se han realizado

estudios con respecto a la calidad de vida en personas con situación de discapacidad

incluyendo la motora, se han tomado en cuenta diversas perspectivas conceptuales

donde varios investigadores coinciden en que las dimensiones de calidad de vida son

aplicables tanto para personas sin discapacidad, como las que si padecen de una. Una

forma de analizar la calidad de vida, se realiza en función a los distintos tipos de

discapacidad y a la edad del sujeto. Contrario a esta afirmación, existen autores que

defienden la implementación de ajustes al momento de evaluar este constructo

adaptados a las limitaciones que representa el poseer una discapacidad.

En el estudio realizado en Chile por González et al. (2012), se sugiere que

debido a la poca información encontrada con respecto a la discapacidad motora, se

realicen investigaciones en la cual se relacione esta afección a variables

sociodemográficas, así como la calidad de vida y la salud mental, con el fin de

conocer los aspectos tanto positivos como negativos que esta condición generaría en

la población que la padece.

En la calidad de vida de las personas con discapacidad inclusive la motora,

influye mucho la interacción que ellos tiene con el medio así como la conducta que

prevalece en ellas, al igual que la ayuda disponible y la manera cómo afronta su

situación. De la misma manera, en esta situación intervienen factores como las

creencias, los valores y las expectativas de vida que posea cada sujeto aunado al

medio social, familiar e interpersonal (Henao y Gil, 2009).

Estudios realizados con respecto a calidad de vida y satisfacción con la vida,

demuestran resultados positivos en esos constructos, independientemente de los

44

problemas de salud que se le pueden presentar o en su defecto, una enfermedad

incapacitante, fenómeno conocido como paradoja de la discapacidad, lo que hace

referencia a poseer buena salud a pesar de las enfermedades, debido a que no se

relacionan directamente con la percepción que tiene el sujeto con respecto a su estado

de salud (Millán, 2011).

De acuerdo a lo señalado con anterioridad, Ferrante (2009) expresa que, se

puede abarcar dos enfoques como es el biológico y el funcional; ya que una persona

con discapacidad motora pierde una función de su organismo y se derivan

sentimientos de inferioridad, de imperfección y hasta de rechazo por parte de la

sociedad. A partir de esta conceptualización, se toma al deporte como un medio en el

cual las personas que presentan discapacidad lo usan para demostrar confianza y

reflejar de un modo su independencia y esfuerzo al practicar el deporte adaptado.

Zucchi (2001), expresa que el deporte adaptado es importante para el

desarrollo de las personas que presentan algún tipo de discapacidad ya que los ayuda

a tener motivación por su superación personal y social. De esta manera, es posible el

establecimiento de metas y objetivos los cuales proporcionan bienestar psicológico y

a su vez la integración en la sociedad.

Chirivella (2001), expresa que la práctica deportiva regular va de la mano con

una buena nutrición, forma parte de los estilos de vida saludable que incrementan la

calidad de vida de las personas regulares y de las personas que presentan algún tipo

de discapacidad incluyendo la motora. Todo esto va a depender de la frecuencia, la

intensidad y el tiempo que la persona invierte al realizar este tipo de actividad física y

desarrollarla. Por otro lado, estudios evidencian que este tipo de práctica es más

frecuente en personas de sexo masculino.

En una tesis realizada por Naranjo (2009), en la cual se estudió la influencia

de las prácticas deportivas en personas con capacidades especiales, buscando su

inclusión dentro de la sociedad. Usando como base el paradigma cualitativo, tomando

en consideración todas las áreas que circundan a las personas con necesidades

especiales. El estudio se llevó a cabo con una muestra de 405 personas pertenecientes

a los entes relacionados con la discapacidad en Ambato- Ecuador. Concluyendo su

45

estudio en que la integración de estas personas a través de una la práctica deportiva la

influye de manera positiva en el desarrollo del concepto personal de los individuos,

ya que les permite formar parte de una sociedad y a la vez demuestran una expansión

de su adaptación al entorno.

En cuanto al presupuesto que es utilizado en este tipo de actividades, en

países como España se ejecutan programas los cuales generan todo tipo de ayuda para

los atletas. De esa forma nació el Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico

(ADOP) a mediados del año 2005, el cual cuenta con planes que se encargan del

apoyo a atletas de alto rendimiento y que beneficia tanto a los atletas como a los

entrenadores y personal especializado que acompañan a los deportistas en las

competencias. Obteniendo así un éxito en la implementación de dicho plan en los

juegos paralímpicos Pekín 2008 (Comité Paralímpico Español, 2012).

El Plan ADOP del periodo 2005-2008 contó con la participación de la

empresa privada y diversos patrocinadores que vieron en los juegos paralímpicos un

evento de interés para la comunidad en general, lográndose un presupuesto recaudado

de más de 17 millones de euros. Luego de los paralímpicos Pekín 2008, se comenzó

un análisis exhaustivo en el cual se pudiera detectar las fortalezas y debilidades del

mismo con el fin de optimizar el Plan ADOP Londres 2012 que comenzó a

planificarse en el año 2009, el cual estuvo conformado por el apoyo y la mejora en el

entrenamiento de los atletas y la implementación de nuevas estrategias de trabajo para

elevar el rendimiento de los deportistas.

Posterior al diagnóstico del plan 2008 se sumaron novedades como becas para

los atletas de máximo rendimiento, el desarrollo del programa Alto Rendimiento

Paralímpico (ARPA), que fue creado para justificar y apoyar a las federaciones, así

como a los deportistas y sus entrenadores con el fin de tener un mayor acceso a

entrenamientos especializados, contar con una investigación aplicada que les permita

mejorar su desarrollo integral, así como el material deportivo que es utilizado para el

perfeccionamiento del deportista. Obteniendo así un presupuesto de más de 6

millones de euros para los juegos de Londres 2012. Con la implementación de este

46

tipo de planes se busca una mejoría y distinción en el desempeño del atleta que

compite en cada una de las jornadas deportivas realizadas en los juegos paralímpicos

(Comité Paralímpico Español, 2012).

Por su parte, Venezuela cuenta con el patrimonio del Instituto Nacional de

Deportes para actividades deportivas, según Gaceta Oficial N° 39.741 con fecha de

Agosto del 2011, el cual se refleja en el artículo 28 de la Ley Orgánica de Deporte,

Actividad Física y Educación física, como:

El patrimonio del Instituto Nacional de Deportes está constituido por: 1. Los

aportes anuales que le sean asignados en la Ley de Presupuesto para el Ejercicio

Fiscal correspondiente. 2. Los que provengan de los fondos nacionales de

desarrollo. 3. Los aportes y demás asignaciones que en bienes muebles e

inmuebles le transfieran la República, los estados y los municipios. 4. Los

ingresos provenientes de la administración de los bienes y servicios que le son

propios. 5. Los ingresos provenientes de las sanciones pecuniarias establecidas en

la presente Ley. 6. Las donaciones y cualquier otro ingreso lícito (p.8).

En Venezuela, no se conoce el presupuesto exacto destinado para los juegos

paralimpicos. Por otro lado, el fondo nacional del deporte cuenta con un total de Bs

325.143. 361, 00 distribuidos en diferentes áreas como la investigación deportiva,

atención social al atleta en vulnerabilidad, preparación y asistencia al atleta de alto

rendimiento, organización de eventos deportivos, instalaciones deportivas, atención y

seguridad social de atletas pertenecientes a selecciones nacionales y estadales

(Ministerio del Poder Popular para el Deporte [Mindeporte], 2012).

En el estudio de Ferrante (2009) se expone la falta de investigaciones

referentes a este tema a nivel de Latinoamérica y España. Comenta que su trabajo

nace de la influencia de la actividad deportiva en personas con diferentes tipos de

discapacidad, y de medir como es su calidad de vida a través de la ejecución de estas

actividades. La realización de alguna actividad deportiva influye en la vida de las

personas con discapacidad, aumenta su autoeficacia y la confianza en poder realizar

cualquier tipo de actividad, así como mejora en su calidad de vida.

Ruiz y Montalvo (1997), hacen referencia que se han realizado pocos estudios

entre las variables calidad de vida y práctica deportiva, pero si con otras variables

asociadas como el bienestar psicológico y los beneficios que se obtienen a realizar

47

una actividad física. En el estudio realizado con una población de 1552 niños y

adolescentes, se evidenció que un 61% de la población en estudio practican algún

deporte, un 37% están federados y un 51% realizan competencias regularmente. Estos

datos demuestran que la realización de actividades físicas y las conductas saludables

están asociadas al bienestar físico, emocional y psicológico, ya sea en personas

regulares como en personas con algún tipo de discapacidad, incluyendo la motora.

De igual manera, Pérez y De Linaje(2011), hacen referencia a la poca cantidad

de estudios realizados donde intervengan las tres variables como la actividad

deportiva y su influencia en la calidad de vida de personas con discapacidad motora,

la cual representa la principal dificultad de un análisis actual, ya que no se cuenta con

datos fiables en relación a los factores involucrados con las variables a estudiar, así

como la falta de instrumentos adecuados y adaptados al contexto, para la aplicación

correcta y conocer a través de ellos lo que se quiere investigar.

En cuanto al deporte, es importante recalcar que faltan estudios en los cuales

se obtengan resultados donde se evidencie la motivación de las personas con

discapacidad incluyendo la motora en la realización de la práctica deportiva, los

cuales se destinen a la obtención de datos fiables de atletas y lo que esta práctica

origina en el bienestar físico del mismo (Gutiérrez y Caus, 2006).

De acuerdo a lo plasmado a lo largo de este trabajo y en los estudios

empíricos mencionados con anterioridad, con este tipo de investigación se desea dar a

conocer la importancia que tiene la relación entre la actividad deportiva y la calidad

de vida en personas con discapacidad motora en Venezuela, debido a que estas dos

variables generan gran impacto en la población, ya que las personas con

discapacidad, incluyendo la motora pertenecen a un grupo socialmente aislado y no

son tomados en cuenta para las actividades y roles que están presentes en la sociedad

del día a día y con ello lograr el apoyo de diversas entidades, tanto públicas como

privadas para realzar los valores deportivos en personas con necesidades especiales.

En el mismo orden de ideas, en cuanto al presupuesto mencionado con

anterioridad, es de suma importancia el aporte mancomunado del sector público y

48

privado para el apoyo de estos atletas. En comparación con otros países, la

destinación económica que Venezuela le da a este tipo de actividades no es difundida,

aun así los deportistas con y sin discapacidad incluyendo los motores, no cubren los

requerimientos que como atletas necesitan para su rendimiento, así como la

utilización de recursos destinados a su entrenamiento, supervisión médica, entre

otros.

Debido que Venezuela cuenta con pocos estudios e investigaciones publicadas

con respecto a las tres variables mencionadas anteriormente, es importante contar con

este tipo de investigaciones las cuales servirán de aporte al conocimiento público de

las desventajas que tienen los atletas con necesidades especiales al momento de

participar en competencias de alto rendimiento debido a la poca importancia que este

tema tiene en nuestro país. Así al contar con la divulgación de este tipo de

actividades, los entes que hacen vida en Venezuela se podrían interesar y patrocinar a

estos deportistas que cuando compiten a nivel internacional dejan el nombre de la

nación en alto.

Es así, como esta investigación se realizó a través de los parámetros de un

estudio causal comparativo, el cual relaciona la causa y el efecto, tomando en cuenta

las consecuencias y enfocando la atención en los probables factores causales

existente, en una muestra de atletas con deficiencias motoras adscritos a la

Fundación para el Deporte en el Estado Lara (FUNDELA).

Lo particular de este estudio, es poder comprobar que por medio de las

actividades deportivas, se obtiene una mejora en la calidad de vida de sujetos con esta

condición. Dando así, un aporte para la aceptación de las personas con discapacidad

incluyendo la motora en la sociedad y al mismo tiempo darles un reconocimiento

merecido por su ímpetu al demostrar su fortaleza al fomentar bienestar y salud a

través de la práctica deportiva.

49

Método

Problema

Es fundamental resaltar la importancia de un estudio de calidad de vida en los

atletas de alto rendimiento que poseen algún tipo de discapacidad especialmente la

motora, ya que a pesar de la adaptación y aceptación que tiene esta población en la

sociedad actual, aún existe discriminación y falta de apoyo en diversas áreas para el

desarrollo integral de estas personas. Es por ello que este estudio va dirigido a dar

conocimiento sobre las personas con discapacidad motora y la trascendencia que tiene

su actuación en el deporte y como la ejecución de este tipo de actividad genera un

cambio positivo en su vida.

Gutiérrez y Caus (2006), hacen referencia a que la realización de cualquier

práctica deportiva aporta grandes beneficios a la salud de las personas que lo

practican, logrando un mayor impacto en aquellas que presentan algún tipo de

discapacidad motora, ya que cuentan con el apoyo y la protección de un equipo

multidisciplinario que los orientan y asisten en cualquier momento del entrenamiento.

Así mismo, se obtiene un alto rendimiento en la realización de actividades diarias y

aceptación por parte de la sociedad, en contraste con los riesgos que corren al ejecutar

actividades deportivas que requieren un esfuerzo físico superior para cumplir con los

estándares de las competencias en las que participan.

A raíz del impacto que han generado las investigaciones del deporte adaptado

en Europa, así como los resultados obtenidos en estudios del área, en los cuales se

comprueba el impacto positivo que genera la realización de actividades deportivas en

la salud y bienestar de esta población y por otro lado la disminución de las

actividades físicas debido a la tecnología que cada día repunta e influye en el mundo

actual (Ferrante, 2009), las escasas investigaciones referentes a este tema y a las

variables que la componen a nivel de Latinoamérica; esta investigación nace a partir

50

de conocer la influencia que tiene la ejecución de las actividades deportivas en las

personas con discapacidad motora y su calidad de vida, ya que actualmente se ha

visto el rol tan importante que esta población está ejerciendo dentro de la sociedad y

más aún los atletas con este tipo de discapacidad. De igual manera, busca evaluar la

influencia que tiene la actividad deportiva a través de su práctica, sobre la calidad de

vida de las personas que presentan discapacidad motora.

Es por ello que de aquí parte nuestra interrogante de investigación ¿De qué

manera influye la práctica de la actividad deportiva en la calidad de vida de personas

con discapacidad motora?

Objetivo General

Evaluar la influencia que tiene la actividad deportiva en la calidad de vida de

las personas con discapacidad motora.

Objetivos Específicos

Determinar la calidad de vida de las personas con discapacidad motora que

practican una actividad deportiva a través del Cuestionario de Salud Sf-36.

Determinar la calidad de vida de las personas con discapacidad motora que no

practican una actividad deportiva a través del Cuestionario de Salud Sf-36.

Comparar los resultados obtenidos de la calidad de vida de las personas con

discapacidad motora que practican actividad deportiva con los resultados de la

calidad de vida en personas con discapacidad motora que no practican actividad

deportiva.

51

Variables

Variable Independiente:

Actividad Deportiva

Definición Conceptual

Definida por Castillo, Balaguer y García-Merita (2007) como: “una actividad

física e intelectual de naturaleza competitiva y gobernada por reglas institucionales”

(p. 202)

Definición Operacional

La definición operacional de la variable Actividad Deportiva asume dos

niveles, las personas con discapacidad motora que practican actividad deportiva y las

personas con discapacidad motora que no practican actividad deportiva. Las cuales se

tomarán en cuenta, determinándose bajo los siguientes criterios:

Personas con discapacidad motora que practican actividad deportiva:

Frecuencia, realización de deporte tres veces a la semana. Duración, cada sesión

deportiva tendrá una duración de dos horas diarias. Intensidad, la cual se refiere al

entrenamiento que recibe la persona y su esfuerzo para complementar el objetivo de

la práctica deportiva (Sánchez-Barrera, Pérez-García y Godoy-García, 1995).

Desempeñándose en las siguientes disciplinas: natación, básquet en silla de ruedas,

atletismo, voleibol sentado y tiro con arco.

Personas con discapacidad motora que no practican actividad deportiva: las

cuales no ejecutan ningún tipo de actividad deportiva, pero si realizan trabajos y se

valen por sus propios medios para la realización de actividades cotidianas.

52

Variable Dependiente:

Calidad de Vida

Definición Conceptual:

Definida por Velarde y Ávila (2002) como: “la sensación de bienestar que

puede ser experimentada por la personas y que representa la suma de sensaciones

subjetivas y personales del sentirse bien” (p. 350).

Definición Operacional:

El puntaje de Calidad de Vida se obtiene a partir de la aplicación del

Cuestionario de Salud SF-36 (Cuestionario adaptado en México) el cual explora 8

dimensiones referentes al estado de salud (Zúniga, Carrillo-Jiménez, Fos, Gandek y

Medina-Moreno, 1999). Véase tabla 1. Operacionalización del Cuestionario de Salud

SF-36 (Lugo, García y Gómez, 2006).

53

Tabla 1.Cuadro de Operacionalización del Cuestionario de Salud SF-36

Variable Dimensión Indicadores Ítems

Calidad de

Vida

Función física

Grado en el cual la falta de

salud limita la realización de

actividades

3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,

10, 11, 12

Rol físico

Grado en que la falta de salud

interfiere con la realización de

actividades

13, 14, 15, 16

Dolor corporal Nivel de Intensidad de dolor 21, 22

Salud general

Valoración de la Salud

personal percibida

1, 33, 34, 35, 36

Vitalidad

Sensación de energía frente al

desanimo

23, 25, 27, 29

Función social

Grado en que la falta de salud

interfiere en actividades

sociales

20, 32

Rol emocional

Grado en que Intervinientes

emocionales afecta las

actividades diarias

17, 18, 19

Salud mental

Valoración de la salud en

general.

24, 26, 28, 30, 31

Cambio de salud

Comparación de la salud

actual y hace un año

2

Nota. Adaptado a “Confiabilidad del cuestionario de calidad de vida en salud SF-36 en Medellín,

Colombia” por Lugo, García y Gómez (2006)

54

Variables a controlar:

Al notar la presencia de las variables extrañas que intervienen en la

realización de una investigación se debe tener presente como este factor puede afectar

la validez interna de la prueba a aplicar, ya que los resultados que se generen luego de

su aplicación pueden ser adversos o erróneos a los esperados debido a su mala

medición. Es por ello que se sugiere el operar diversas estrategias para su control.

Contamos con variables a controlar de dos tipos, la generada por los sujetos de

estudio y la generada por el contexto y/o situación.

Variables a controlar generada por los sujetos en estudio:

Sexo: condición orgánica que distingue a los seres humanos en hombres y

mujeres. La muestra seleccionada para la investigación estuvo comprendida solo por

personas de género masculino, donde los que integran el grupo experimental

pertenecen a FUNDELA en sus distintas disciplinas. Ya que en su mayoría son de

género masculino los que practican los deportes inscritos a esta asociación. Y el

grupo control conformado por personas con discapacidad motora que asisten o

trabajan en el Hospital Central “Dr. Antonio María Pineda”. Solo tomándose esta

población para el estudio.

Edad: tiempo cronológico en años vividos por un sujeto. Las edades de la

muestra estudiada estuvo comprendida entre los 16 y 49, en atletas que integran los

deportes de alto rendimiento. Debido a que estas son las edades permitidas por la

asociación deportiva para competir en las diferentes disciplinas. Solo tomándose en

consideración las personas en este rango de edad. Igualmente los del grupo control.

Tipo de Discapacidad: limitación en la ejecución de actividades debido a una

deficiencia física. En este trabajo se tomó en cuenta solo los atletas que poseen una

discapacidad motora a nivel de miembros superiores e inferiores y que se

desempeñen en cualquiera de las diferentes disciplinas. Se tuvo en cuenta el tipo de

discapacidad que presenta la persona, ya que varios sujetos de la muestra presentaron

55

deficiencias a nivel de extremidades superiores. La investigación está basada en el

estudio de atletas que solo tenga una discapacidad motora ya sea congénita o

adquirida, ya que es la población en estudio. De igual manera se tomo en cuenta este

criterio para el grupo control.

Variables a controlar generada por el contexto y/o situación:

Disciplinas Deportivas: tipo de deporte practicado por los sujetos en estudio.

La muestra se tomó entre todos los atletas con discapacidad motora de alto

rendimiento que se desempeñan en natación, básquet en silla de ruedas, atletismo,

voleibol sentado y tiro con arco.

Instrucciones de aplicación de instrumento: explicación de los lineamientos

del cuestionario para su ejecución. Parámetro que se realizó a través de unas

directrices que tuvieron los facilitadores para dar una correcta descripción del test con

el fin de que el sujeto atienda y responda el cuestionario sin problemas.

Tipo de Investigación

Este estudio está enmarcado bajo una investigación de tipo causal

comparativo de corte transversal, el cual hace referencia a posibles relaciones entre la

causa y el efecto, intentando limitar la información relacionada a factores causales y

tomando en cuenta las consecuencia que estas generan (Echeverría, 1983). Así

mismo, el corte transversal significa que se realizó la recolección de datos en un

momento determinado, el cual tiene la función de detectar las variables y analizar la

relación existente en un tiempo dado (Hernández-Sampieri, Fernández-Collado y

Baptista-Lucio, 2008).

56

Diseño de Investigación

La investigación se realizó bajo un diseño cuasi experimental, ya que se hizo

la medición en dos grupos independientes. El cual se caracteriza por tomar en cuenta

una variable independiente (Actividad Deportiva) y estudiar la relación existente con

la variable dependiente (Calidad de Vida) (Hernández-Sampieri, Fernández-Collado,

Baptista-Lucio, 2008).Uno de los grupos fue el de las personas con discapacidad

motora que practican una actividad deportiva y el otro grupo, el de las personas con

discapacidad motora que no practican deporte. De esta manera se pudo observar si

esta actividad influye en la calidad de vida con personas que tienen este tipo de

discapacidad. De igual manera, Mertens (2005), hace referencia a este diseño,

señalando que en el mismo no se realizan asignaciones al azar en cuanto a los grupos,

ya que se encuentran formados antes del estudio.

Participantes

Con respecto a la población, se cuenta con 240 atletas de grupos heterogéneos

en edad que se desenvuelven en diversas disciplinas y con un entrenamiento frecuente

en las diferentes áreas deportivas y asociaciones adscritas a FUNDELA. De igual

manera, el estudio fue integrado por personas que poseen discapacidad motora que no

realizan actividades deportivas pero activas, encontrándose la población del grupo

control en el Hospital Central “Dr. Antonio María Pineda”. La muestra estuvo

conformada por 30 atletas, entre 16 y 49 años que realizan deportes de alto

rendimiento, así como competidores de diversos juegos nacionales e internacionales

(paranacionales, parapanamericanos, paralímpicos) y por 30 personas que posean

discapacidad motora y que no realicen actividades deportivas. La muestra fue no

probabilística de tipo intencional, ya que se tomó de manera intencionada

adaptándose a los criterios a cumplir en el estudio por parte de los investigadores

(Ávila, 1999). Se determinaron los atletas y lo no atletas; posteriormente

identificandose el nivel de Calidad de Vida presente en ellos.

57

Instrumento

Se utilizó el Cuestionario de Salud SF-36 para medir Calidad de Vida.

Instrumento que se describirá a continuación.

Cuestionario de Salud SF-36

Para medir la Calidad de Vida de la población en estudio, se utilizó el

Cuestionario de Salud SF-36, en su versión Mexicana. Es un instrumento que fue

desarrollado en Estados Unidos en la década de los 90 a partir de los Estudios de

Resultados Médicos (Medical Outcomes Study, MOS), con el fin de detectar tanto los

estados positivos como negativos de la salud de una persona, así como la exploración

de la salud mental y la salud física (Vilagut et al.,2005).

El cuestionario SF-36 está conformado por 36 ítems, evaluados mediante 8

dimensiones del estado de la salud, como: función física (FF), rol físico (RF), dolor

corporal (DC), salud general (SG), vitalidad (VT), función social (FS), rol emocional

(RE) y salud mental (SM). El cuestionario a parte de las 8 dimensiones, contiene una

pregunta la cual está relacionada con la percepción del entrevistado en cuanto a

cambios de salud con data de un año atrás y su bienestar actual (Duran-Arenas,

Gallegos-Carrillo, Salinas-Escudero, Martínez-Salgado, 2004).

Este cuestionario fue aplicado en un estudio en el Sureste de México con el

propósito de hacer la adaptación al país norteño, el cual estuvo conformado por 257

participantes, integrado por voluntarios de un servicio médico y un grupo control. En

el resultado se reflejó que en la dimensión de salud general (SG), los voluntarios del

servicio médico obtuvieron el puntaje más bajo con 63 y el más alto, el rol físico (RF)

con 89. Mientras que el grupo control el puntaje más bajo fue el de salud general

(SG) con 73 y el más alto fue en la dimensión de función física (FF) con 94.6

Demostrándose así una diferencia significativa en cuanto a las dimensiones que

conforman el SF-36. De acuerdo a los resultados obtenidos en la aplicación del

58

Cuestionario de Salud SF-36, se muestra consistencia en cuanto a los parámetros

psicométricos de validez y confiabilidad. Aunque es recomendable examinar a

profundidad la implicación que tiene el traducir las preguntas y así determinar si

existe algún efecto negativo (Zúniga et al., 1999).

Confiabilidad

En cuanto a la confiabilidad, el Cuestionario SF-36 muestra una consistencia

interna en un rango entre 0.56 y 0.84 en el coeficiente del α de Cronbach. De esta

forma se obtuvo un valor mínimo para su utilización de efectos comparativos de

0.7014 para todas las dimensiones del cuestionario, exceptuando la sub-escala de Rol

Emocional (RE), el cual cuenta con un valor de correlación baja de 0.56. La

puntuación de la mayoría de las sub-escala se encuentra en un rango intermedio,

mientras que las dimensiones vitalidad (VT), función social (FS) y salud mental (SM)

se encuentran en un rango entre 0.54 y 0.73. Estos resultados se obtuvieron a través

de la aplicación del paquete estadístico Multitrait Analysis Program (MAP-R)

(Zúniga et al., 1999).

Validez

El cuestionario SF-36 utiliza escalas tipo Likert, el cual permite la medición

de la validez por medio de la suma de sus componentes. Se hace uso de varios

supuestos los cuales sugieren una validez convergente, lo cual se refiere a que las

preguntas debe tener una relación lineal con respecto al concepto a medir. Así mismo

debe contar con la validez discriminativa, que hace referencia a “una pregunta debe

correlacionarse en forma sustancialmente alta con su escala hipotetizada, en lugar de

que lo haga con escalas que miden otros conceptos” (p. 113). De igual manera cuenta

con la prueba de Homoscedaticidad, que significa la igualdad en la varianza en las

preguntas que miden el mismo concepto y la prueba pregunta-escala (prueba de igual

59

correlación) que describe las preguntas de la escala que deben tener la misma

información con respecto al concepto a evaluar (Zúniga et al., 1999).

Procedimiento

La población seleccionada del grupo experimental fueron atletas de diferentes

disciplinas deportivas que hacen vida en la ciudad los cuales se contactaron a través

de FUNDELA con sede en Barquisimeto – Estado Lara y con organizaciones

asociadas. Previamente se realizó una entrevista con los directivos de esta

organización para explicar el trabajo de investigación y los objetivos del mismo, con

el fin de conseguir los respectivos permisos. Por otro lado, el grupo control estuvo

integrado por personas con discapacidad motora que trabajan o frecuentan el Hospital

Central “Dr. Antonio María Pineda”. Una vez obtenidos se dio inicio a la aplicación

de los cuestionarios, tomando en consideración y haciendo énfasis en que datos

suministrados no serán revelados, así como los cuestionarios fueron respondidos de

forma anónima.

Seguidamente se realizó la presentación el cual se hizo de la siguiente forma:

Somos estudiantes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

específicamente de la escuela de Psicología, pertenecientes al 10mo semestre. Nos

gustaría contar con su atención para la realización de una investigación con fines

académicos, en la cual necesitamos de su contribución para la aplicación de un

cuestionario que servirá para la ejecución de nuestra tesis de grado, la cual tiene

como objetivo principal conocer si la actividad deportiva incide en la mejora de la

calidad de vida de personas con discapacidad motora. Al momento de la aplicación

del instrumento, los facilitadores dijeron la siguiente premisa: “por favor, lea

cuidadosamente cada una de las instrucciones y responda cada uno de los ítems que

allí se presentan. A continuación se les hará entrega de un cuadernillo que contiene

36 ítems, cada ítems contiene respuestas el cual deberá marcar solo 1 de ellas a su

vez deberá responder todas las preguntas que se encuentren dentro del mismo. Sí

tiene alguna duda por favor hacerla saber al facilitador para aclararla, tendrá un

tiempo aproximado de 30 a 35minutos.Al finalizar la aplicación del test los datos se

60

analizaron a través del paquete estadístico SPSS 19 el cual nos permitió obtener

resultados y evidenciar la relación de las variables en estudio.

Consideraciones Éticas

En cuanto a la investigación a realizar se tomaron en consideración los

artículos plasmados en el Capítulo I del Código de Ética del Profesional de la

Psicología (1981). Guardando relación con el Artículo 8 del código anteriormente

mencionado donde cita que:

Son deberes éticos esenciales de la profesión del psicólogo, la probidad, la

independencia, la generosidad, la objetividad y la imparcialidad. También lo son

la fraternidad, la libertad, la justicia y la igualdad, más el respeto por los

Derechos inherentes a la persona humana consagrados en la Carta de los

Derechos Humanos y en la Declaración de los Principios de los Colegio

Profesionales Universitarios (p 1)

Del mismo modo en el, Artículo 11: “el psicólogo debe presentar la

información psicológica de manera objetiva y precisa” y en el Artículo 23: “la

cortesía, la consideración y el respeto mutuo son deberes de los profesionales de la

psicología los cuales igualmente deben manifestar una conducta privada compatible

con el honor, la dignidad y la delicadeza”; De esta manera, se respetaron las

consideraciones éticas mencionadas como la responsabilidad, el respeto y el

compromiso por parte de los investigadores hacia las personas que fueron sujetos de

estudio. De igual manera al obtener los resultados de los cuestionarios y escalas, no

se alteraron los resultados de la investigación ya que la información dada en el

estudio es confiable.

Al momento de la aplicación de los instrumento, se explicó el proceso

detalladamente y a su vez los participantes tuvieron la oportunidad de preguntar

cuando se le presentaron dudas al momento de responder. También el compromiso al

prestar ayuda a aquellas personas que tengan una dificultad motriz en los miembros

superiores, tomando así en consideración lo referido en el:

Artículo 57: Para proteger la integridad física y mental de la persona, la

experimentación con humanos debe cumplir los siguientes requisitos:

61

a) Toda persona debe expresar con absoluta libertad su voluntad de aceptar o

rechazar su condición de sujeto de experimentación, salvo los casos contemplados en

el artículo anterior.

b) Debe tener la facultad de suspender la experiencia en cualquier momento.

c) Debe estar suficientemente informado acerca de la naturaleza, alcance, fines y

consecuencias que pudieran esperarse de la experimentación, excepto en aquellos

casos en que la información pudiera alterar los resultados de la misma.

d) Debe garantizársele la asistencia médica y psicológica necesaria durante todo el

tiempo que dure la experimentación, y aún después de concluida ésta, por las

consecuencias que puedan resultar de la misma.

e) Deben establecerse procedimientos que permitan compensarle por los riesgos que

se deriven de la experiencia efectuada.

Del mismo modo y rigiéndose por el Artículo 59 que hace referencia al

alcance del estudio a realizar, se le explicó a los sujetos los objetivos alcanzar dentro

de la investigación y se les dio la información correspondiente del estudio para que

estuvieran al tanto de las actividades a realizar.

Así mismo se cumple con la confidencialidad de los datos de identificación

proporcionados por las personas que intervinieron en el estudio, mencionado en el

Código de Ética de esta forma Artículo 60: “El investigador deberá garantizar el

anonimato de las respuestas de los sujetos sometidos a investigaciones y evitar

aminorar la posibilidad de cualquier daño moral a aquellos”.

Una vez comenzada las actividades asociadas a la investigación, se tomaron

en cuenta los aspectos de corte ético como el respeto al derecho de autor, citando las

publicaciones utilizadas a lo largo del desarrollo de este trabajo y realizando las

referencias bibliográficas correspondientes, cumpliendo así con los Artículos 70 y 73

del Código de Ética, que hacen referencia al uso de citas de material publicado con

anterioridad.

En el mismo orden de ideas, en el Capítulo III, donde se mencionan los

Deberes Relativos a los Recursos e Instrumentos de Trabajo Psicológico, se tomó en

62

cuenta para la aplicación de escalas y test el siguiente Articulo 85: “el material

acreditado como –de uso psicológico- debe ser de uso reservado para quienes tengan

preparación psicológica apropiada y hayan aceptado las obligaciones inherentes a su

uso”

En cuanto a las directrices internacionales bajo las cuales se rigen la

aplicación y uso de los test, se hace referencia a que son la herramienta primordial en

la ejecución de la profesión del psicólogo. Como ocurre en muchos casos, estos

pueden ser utilizados de forma correcta o de caso contrario, hacer mal uso de los

mismos. Es por ello que se deben tener reglas para su buena aplicación y así poder

tener un mejor ejercicio profesional. Los test son parte de la historia de la psicología,

los cuales se les comenzó a dar uso a partir de la Segunda Guerra Mundial. Hoy día

son usados en diferentes áreas de la psicología como la forense, organizacional,

escolar, clínica, entre otras. Cada una de ella tiene propiedades psicométricas los

cuales deben estar validadas, deben ser fiables al momento de su aplicación (Buela,

Sierra, Carretero y Santos, 2002).

Se toma en consideración que se utilice los test de forma ética, con

responsabilidad, ya que se involucrará en procesos evaluativos de conductas que

pueden ser normales y anormales o disfuncionales. De igual manera, existe una

diversidad de test que evaluarán procedimientos vocacionales, escolares,

organizacionales, entre otras. Estos a su vez deben tener una confiabilidad y una

validez en cuanto a la medición de los objetivos planteados donde se tendrán

resultados cualitativos y/o cuantitativos. Cada país debe adaptar el test a su nivel

cultural y lingüístico, diferenciar las pruebas que se administran de forma individual y

colectiva, se debe tener preparación antes de aplicar cada test donde se proporcione la

información de forma correcta dándoles a las personas las indicaciones para que

puedan lograr completarlos correctamente. En casos donde se tiene que modificar el

proceso como lo son con grupos de personas con discapacidad, no afecta la eficiencia

de la prueba sino que se realizarán los cambios necesarios para su correcta aplicación;

63

tomando en cuenta los manuales para cumplir con todos los aspectos para la

modificación del mismo (Bartram, 2000).

64

RESULTADOS

A continuación se presenta el análisis de los resultados que se obtuvieron a

través de la aplicación del Cuestionario de Salud Sf–36 el cual fue aplicado a los

atletas con discapacidad motora pertenecientes a diferentes disciplinas asociadas a

FUNDELA y a su vez a personas con discapacidad motora que frecuentan y realizan

trabajo activo en la instalaciones del Hospital Central “Dr. Antonio María Pineda”.

La aplicación del instrumento antes mencionado se realizó con la finalidad de evaluar

la calidad de vida presente en cada uno de los grupos estudiados, así como comparar

los resultados entre los atletas y no atletas a través del análisis estadísticos de los

datos obtenidos el cual permite comprobar si se cumplen o no los objetivos que han

sido planteados en la presente investigación. De igual manera se realizó una

interpretación de los resultados a través de la revisión bibliográfica el cual permite el

sustento los resultados reflejados en cada una de las dimensiones de dicho

cuestionario.

Para observar la relación entre la variable calidad de vida y personas con

discapacidad que realizan o no una actividad deportiva, se utilizó una muestra de 60

personas, estableciéndose así dos grupos de 30 sujetos cada uno definidos como

grupo 1 (Atletas) y grupo 2 (No Atletas). La muestra estuvo conformada por sujetos

masculinos en edades comprendidas entre 16 y 49 años, siendo los del grupo 1 atletas

pertenecientes a disciplinas deportivas asociadas a FUNDELA y el grupo 2 a

personas que asisten frecuentemente al Hospital Central “Dr. Antonio María Pineda”

de la ciudad de Barquisimeto, Estado Lara.

Debido al constructo a estudiar, como lo es Calidad de Vida fue seleccionado el

instrumento de Cuestionario de Salud Sf-36. Una vez aplicado el instrumento, se

evaluó una a una las pruebas aplicadas a los individuos de la muestra seleccionada, se

procedió al análisis de cada dato obtenido a través del paquete estadístico SPSS

versión 19. Para posteriormente analizarlos mediante la prueba de t – Student de

65

grupos independientes y así concluir a través de esta prueba la relación que puede

tener la actividad deportiva con la calidad de vida de las personas que presentan

discapacidad motora, y así poder identificar la relación a la varianza, para conocer si

son iguales o no.

Es por ello que a través del análisis de los datos obtenidos en la aplicación del

Cuestionario de Salud Sf-36 a las personas que presentan discapacidad motora que

realizan actividades deportivas y aquellas que no realizan deportes pero que tienen

una vida activa, ya sea dentro del área laboral o social, se obtuvieron los siguientes

resultados presentados por cada una de las dimensiones que componen el

Cuestionario.

En la figura que a continuación se presenta, se puede observar el resultado de la

dimensión Funcionamiento Físico, que mide el grado en el cual la salud afecta o

limita la realización de actividades de la vida cotidiana, revelando que existe poca

diferencia entre un grupo y otro, lo que se traduce en la salud no limita la realización

de actividades ya sean atletas o no (Véase figura 2).

Figura 2: Grafico de la dimensión Funcionamiento Físico para grupo de atletas y no atletas. Por Jiménez, E y

Sánchez, A (2013)

53%

47%

Dimensión Funcionamiento Fisico para ambos grupos

atletas

no atletas

66

El siguiente gráfico muestra la dimensión de rol físico los resultados

son similares en cuanto a la evaluación del grado en el cual la falta de salud interfiere

con la realización de actividades cotidianas, donde no reporta significancia (Véase

figura 3).

En cuanto a los resultados obtenidos en la dimensión dolor corporal, referido a

la intensidad de dolor presente en la persona, se observa que la diferencia entre ambos

grupos no es significativa, sin embargo en los no atletas la presencia de dolor es

mayor que los atletas (Véase figura 4).

Figura 3: Grafico de la dimensión Rol Físico para grupo de atletas y no atletas. Por Jiménez, E y Sánchez,

A (2013)

52%

48%

Dimensión Rol Fisico para ambos grupos

atletas

no atletas

Figura 4: Grafico de la dimensión Dolor Corporal para grupo de atletas y no atletas. Por Jiménez, E y Sánchez,

A (2013)

47%

53%

Dimensión Dolor Corporal para ambos grupos

atletas

no atletas

67

Por otro lado, la dimensión de salud general que se refiere al valor percibido

por la persona en cuanto a su bienestar, lo que significa que la salud percibida por

cada sujeto refleja la condición que presenta y como se desenvuelve en su entorno,

con resultados poco significativos entre ambos grupos (Véase figura 5).

La dimensión vitalidad, referente a la sensación de energía existente en la

persona, aspecto que engloba el esfuerzo, la dedicación y las ganas de mantener la

energía suficiente para enfrentar situaciones diarias, no reporta significancia entre un

grupo y otro (Véase figura 6).

Figura 5: Grafico de la dimensión Salud General para grupo de atletas y no atletas. Por Jiménez, E y

Sánchez, A (2013

52%

48%

Dimensión de Salud General para ambos grupos

atletas

no atletas

Figura 6: Grafico de la dimensión Vitalidad para grupo de atletas y no atletas. Por Jiménez, E y Sánchez, A

(2013).

49%

51%

Dimensión Vitalidad para ambos grupos

atletas

no atletas

68

En cuanto a la función social, el cual hace referencia a como la falta de salud

de alguna manera interfiere con las actividades sociales, se observa similitud entre los

resultados para los dos grupos (Véase figura 7).

La dimensión de rol emocional, donde se evalúa en qué nivel se ve afectada

las actividades diarias por consecuencia de intervinientes emocionales se observa que

para el grupo de los no atletas la prevalencia mayor que los atletas, lo que significa

que su vivir cotidiano se ve afectado por intervinientes emocionales (Véase figura 8).

Figura 7: Grafico de la dimensión Función Social para grupo de atletas y no atletas. Por Jiménez, E y Sánchez, A

(2013).

49%

51%

Dimensión Función Social para ambos grupos

atletas

no atletas

Figura 8: Grafico de la dimensión Rol Emocional para grupo de atletas y no atletas. Por Jiménez, E y Sánchez, A

(2013).

39%

61%

Dimensión Rol Emocional paara ambos grupos

atletas

no atletas

69

En lo que respecta a la salud mental, lo que indica la valoración del estado de

salud general percibido por la persona. Aquí se evalúa el bienestar tanto físico como

mental que posee la persona con discapacidad motora, lo cual permite su actuación en

la sociedad en la cual se desenvuelve, no hay diferencia significativa entre ambos

grupos (Véase figura 9).

La dimensión cambio de salud, la cual es valorada por un ítem y que compara

la salud actual del sujeto con la de hace un año se obtuvo un resultado en donde se

evidencia que en el grupo de los no atletas la salud ha desmejorado en comparación

con su salud de hace un año (Véase figura 10).

Figura 9: Grafico de la dimensión Salud Mental para grupo de atletas y no atletas. Por Jiménez, E y Sánchez, A

(2013).

49%

51%

Dimensión Salud Mental para ambos grupos

atletas

no atletas

Figura 10: Grafico de la dimensión Cambio de Salud para grupo de atletas y no atletas. Por Jiménez, E y

Sánchez, A (2013).

43%

57%

Dimensión Cambio de Salud para ambos grupos

atletas

no atletas

70

Considerando lo encontrado en cada uno de los grupos estudiados se

compararon los resultados globales de cada grupo, obteniéndose de esa manera la

diferencia entre las personas con discapacidad motora que practica y que no practican

una actividad deportiva con respecto a la calidad de vida (Véase figura 11).

A continuación se presenta en la tabla 2, los datos estadísticos para el grupo 1

(Atletas) y para el grupo 2 (No Atletas); denotando como N el tamaño de cada grupo

en estudio, de igual manera la media de cada dimensión para cada grupo,

observándose los resultados obtenidos a través de la aplicación del cuestionario de

salud Sf-36 para la medición de la variable calidad de vida.

65,5887

61,9667

60,0000

61,0000

62,0000

63,0000

64,0000

65,0000

66,0000

Atletas No Atletas

Calidad de Vida

Figura 11. Comparación de Calidad de Vida presente en atletas y no atletas con discapacidad motora. Por Jiménez, E y

Sánchez, A (2013).

65,5887

61,9667

60,0000

61,0000

62,0000

63,0000

64,0000

65,0000

66,0000

Atletas No Atletas

Calidad de Vida

Tabla 2. Muestra, Media, Desviación Típica, Error típico de la media obtenida a través del

Cuestionario de Salud Sf-36.

Estadísticos de grupo

Atletas N Media

Desviación típ.

Error típ. de la media

Calidad de Vida

Atletas 30 65,5887 13,48923 2,46279

No Atletas 30 61,9667 14,57258 2,66058

Nota: por Jiménez, E y Sánchez, A (2013).

71

En la tabla 3 se presentan los datos estadísticos para el grupo de Atletas y No

Atletas; esta vez mostrando la media, la desviación y error típico de cada dimensión y

para cada grupo, a través de la aplicación del cuestionario de salud Sf-36 para la

medición de la variable calidad de vida.

Tabla 3. Muestra, Media, Desviación Típica, Error típico de la media obtenida a través del Cuestionario de

Salud Sf-36 por cada dimensión.

Estadísticos de grupo

Atleta o no Atleta N Media Desviación típ.

Error típ. de la

media

Funcionamiento Físico Atleta 30 2,47 ,681 ,124

No Atleta 30 2,20 ,664 ,121

Rol Físico Atleta 30 1,70 ,466 ,085

No Atleta 30 1,60 ,498 ,091

Dolor Corporal Atleta 30 2,60 1,276 ,233

No Atleta 30 2,97 1,326 ,242

Salud General Atleta 30 2,67 ,844 ,154

No Atleta 30 2,50 ,820 ,150

Vitalidad Atleta 30 2,93 ,828 ,151

No Atleta 30 3,07 ,907 ,166

Función Social Atleta 30 2,70 ,837 ,153

No Atleta 30 2,83 ,699 ,128

Rol Emocional Atleta 30 1,17 ,379 ,069

No Atleta 30 1,80 ,407 ,074

Salud Mental Atleta 30 3,77 1,073 ,196

No Atleta 30 4,17 ,950 ,173

Salud Mental2 Atleta 30 2,53 ,681 ,124

No Atleta 30 2,40 ,814 ,149

Cambio de Salud Atleta 30 1,53 ,730 ,133

No Atleta 30 2,03 1,066 ,195

Dolor corporal 2 Atleta 30 1,70 ,794 ,145

No Atleta 30 1,83 ,791 ,145

Nota: por Jiménez, E y Sánchez, A (2013).

72

En la tabla 4 se presenta la prueba de confiabilidad, medida a través del Alpha

de Cronbach, donde se ve evidenciado que el test tiene una confiabilidad de 0,379

que es baja. En nuestro caso solo contamos con una muestra de 60 sujetos lo que

podría haber generado la baja confiabilidad.

Contraste de hipótesis:

Ho: µ1= µ2 Actividad deportiva (µ1) no influye la actividad deportiva en la calidad

de vida de personas con discapacidad motora (µ2).

Ha: µ1≠ µ2 Actividad deportiva (µ1) si influye la actividad deportiva en la calidad de

vida de personas con discapacidad motora (µ2).

En este caso la significación del estadístico T 0,000 es menor que α: 0,05, por

lo tanto se rechaza la hipótesis nula, concluyendo que la actividad deportiva mejora la

calidad de vida de personas que tiene una discapacidad motora.

Seguidamente, se calcula la magnitud del efecto para conocer la generalidad

del grupo 1 (Atletas) con respecto al grupo 2 (No Atletas) quedando del siguiente

modo:

Tabla 4. Prueba de Alpha de Cronbach

Estadísticos de fiabilidad

Alfa de

Cronbach

Alfa de

Cronbach

basada en los

elementos

tipificados N de elementos

,379 ,576 36

Nota: Por Jiménez, E y Sánchez, A (2013).

73

d= 65,58 – 61,96 = 1,47

2,45

Lo que demuestra que la magnitud del efecto entre la calidad de vida en

personas con discapacidad motora que practican una actividad deportiva y los que no

es de un 1,47 el cual podemos identificar que la actividad deportiva si influye

positivamente en una mejor calidad de vida.

Así concluimos concluir que la calidad de vida en personas que tiene una

discapacidad motora puede aumentar a través de la actividad deportiva y también a

través de los diferentes factores que pueden ayudar a estas personas a continuar con

una mejor vida.

74

DISCUSIÓN

El objetivo general de la presente investigación, la cual hace referencia a la

influencia que tiene el practicar una actividad deportiva en la calidad de vida de las

personas que presentan un tipo de discapacidad motora, aplicado a atletas que hacen

vida activa en FUNDELA, se pudo constatar que la realización de deportes y

entrenamientos frecuentes aporta bienestar y funcionabilidad en personas con

discapacidad motora.

En cuanto al primer objetivo específico del estudio, que se refiere a identificar

la calidad de vida presente en personas con discapacidad motora que practican alguna

actividad deportiva, a través de la aplicación del Cuestionario de Salud Sf-36. Se

obtuvieron resultados en los cuales las dimensiones basadas en movilidad, como lo es

el funcionamiento y rol físico no sufren ninguna alteración. Por otro lado, las

dimensiones relacionadas a la salud, al dolor corporal, función social y la vitalidad

sufren un cambio moderado; por el contrario en la dimensión de rol emocional se ve

afectado. En relación a las dimensiones físicas, se hace mención de la investigación

realizada por García y Ospina, (2010) donde exponen que la realización de deportes

están asociados a actividades que requieren de esfuerzo que se traduce en activación

corporal y consumo de energía los cuales generan en el organismo un óptimo

funcionamiento a nivel muscular, respiratorio, vascular y neurológico, afirmando así

lo encontrado en el presente estudio.

En cuanto a lo observado en el rol emocional, donde la presente investigación

arrojó afectación de la emotividad, en el estudio realizado por Rojas y Vidaurreta

(2012) se encontraron similitudes, ya que en su trabajo exponen consideraciones con

respecto al manejo psicológico que se le debe prestar a un atleta con discapacidad, el

cual debe ser distinto al de un atleta convencional debido a que se observa mayor

75

presencia de inadecuación en cuanto a su autovaloración, autoconcepto, menosprecio

y minusvalía, los cuales engloban constructos emocionales de las personas.

El segundo objetivo específico, el cual plantea la valoración de la calidad de

vida de las personas con discapacidad motora que no practican una actividad

deportiva; Rodríguez, Castro y Merino (2005) en su investigación de calidad de vida

reflejan resultados similares a los del presente estudio en cuanto a la función física,

rol físico y salud general, dando valores bajos en estas dimensiones. De igual manera,

al ver los resultados de escalas como la del dolor corporal se observa un alto valor, es

decir, que interfiere con su rutina diaria. Por otro lado, la vitalidad y la función social

se obtuvieron resultados contrarios a los expuestos en este estudio.

Respondiendo al tercer objetivo, el cual evalúa la comparación de la

presencia de la calidad de vida entre las personas con discapacidad motora con las

que no practican alguna actividad deportiva donde se obtuvieron resultados muy

cercanos entre un grupo y otro, aun así evidenciándose una mejoría en la calidad de

vida de aquellas personas que tienen un entrenamiento constante en cualquier

disciplina deportiva. Teniéndose así una coincidencia con la investigación realizada

por Galíndez (2009), donde estudio la resiliencia en personas con discapacidad

motora que pertenecen a la asociación de deportistas en silla de ruedas de

Barquisimeto, estado Lara; donde arrojó valores positivos del constructo en estudio.

76

CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES

El deporte, planteado desde un punto de vista como actividad física adaptada

(AFA) donde se maneja la interacción y acción deportiva de las personas con

discapacidad motora, toma en cuenta y hace énfasis en las capacidades que tienen

esas personas de realizar cualquier deporte y sus entrenamientos, más que en sus

dificultades y limitaciones al hacer este tipo de actividad.

A partir de allí, todo lo que genera la realización de deportes en la vida de

cualquier persona, especialmente en aquellas que presentan algún tipo de

discapacidad como lo son el aporte al bienestar físico y psicológico, el uso del

ejercicio como acción rehabilitadora e impulsadora de procesos de interacción social.

De igual manera se obtienen beneficios en hábitos alimenticios y de sueño, mejora el

estado de ánimo, la autoestima y el autoconcepto. Todo esto engloba cada una de las

dimensiones que forman parte de la calidad de vida, tomando el deporte como

estrategia que es aplicada para la mejora de la misma.

Igualmente hay que tener en cuenta todos aquellos constructos que forman

parte de lo que es la conceptualización de la calidad de vida, donde interviene los

hábitos presentes en la persona como los de alimentación y sueño; de igual manera

los valores, todos aquellos patrones conductuales que se ejecutan a lo largo de la vida.

También es importante tener en cuenta las condiciones de vida, el nivel social, la

satisfacción percibida, la interacción con la sociedad. Todos esos indicadores que de

alguna u otra forma integran el vivir diario del ser humano.

Lo expuesto anteriormente da respuesta a la interrogante planteada en la

investigación; ¿Es la actividad deportiva beneficiosa en la calidad de vida de las

personas con discapacidad motora? De acuerdo a los datos obtenidos a través de la

aplicación del Cuestionario de Salud Sf-36 donde cada una de las dimensiones mide

cada área que forma parte del concepto calidad de vida, la respuesta es afirmativa. La

77

realización de un deporte fomenta y desarrolla el desempeño diario de estas personas

al formar parte de un grupo social que cada día escala posición e importancia en el

mundo actual.

De igual manera, en cuanto a los objetivos específicos de la presente

investigación, al evaluar cada grupo, se compararon datos dando resultados muy

cercanos, pero observándose el aporte beneficioso que el deporte hace en la mejora de

la calidad de vida de las personas que lo practica.

Las variables utilizadas en la presente investigación pueden cambiar de una

forma u otra como lo es el tiempo que tiene la persona realizando deporte, así como

tomar en consideración factores importantes como lo es el tipo de discapacidad

motora, ya sea genética o adquirida, lo cual presumiría que la persona ya era atleta

antes de tener una discapacidad. Observándose la determinación y el esfuerzo del

atleta por seguir siendo activo social y deportivamente.

En un país latinoamericano como lo es Venezuela, las investigaciones del

deporte adaptado junto a la calidad de vida son escasas; tomándose así el presente

estudio como un aporte a futuros trabajos de la actividad deportiva que hace vida en

el país, específicamente en la región Centroccidental ya que en la actualidad ha

tomado un giro hacia el desarrollo demostrando las extraordinarias capacidades de las

personas con discapacidad especialmente la motora.

De igual manera, tomar esta investigación como modelo para desarrollar

estudios donde se evalúen constructos positivos presentes en la vida de las personas

con discapacidad como la autoestima, autoeficacia, resiliencia, entre otros; que

generen nuevas investigaciones con el fin de dar a conocer las posibilidades que tiene

este grupo de personas de formar parte de disciplinas deportivas, especialmente en el

deporte adaptado y de esta forma promover su práctica y lograr cambios a nivel

estructural y social creando aceptación de personas con discapacidad motora y

fomentando de esta manera el desarrollo integral de las mismas.

78

Percibiendo los aportes que ofrece la realización de cualquier actividad

deportiva en la vida de la persona y sus beneficios tanto físicos como mentales, y de

igual manera considerando los resultados de la presente investigación, se podría

tomar esta ejecución como terapia alternativa donde permita el desarrollo global de la

persona permitiendo así un desenvolvimiento positivo en la sociedad y un aporte al

desarrollo de la capacidad humana del país.

Al tomar en consideración las limitaciones que se presentaron en el desarrollo

de esta investigación, se expone principalmente la dificultad que tienen los atletas de

trasladarse desde su hogar hasta el lugar de entrenamiento, lo que generó retardos a la

hora de aplicar los instrumentos. Igualmente la disposición de los entrenadores al

momento de hacer el llamado a los atletas para que asistieran puntualmente a las

instalaciones deportivas y así poder realizar la aplicación, ya que se suspendieron

reuniones y entrenamientos los cuales representaron un atraso en la realización de las

actividades de recolección de datos.

79

Referencias Bibliográficas

Abellán, A., Hidalgo, R. (2011). Definiciones de discapacidad en España. Informes

Portal Mayores.1 (109); 1-17. Madrid, España.

Ardila, R. (2003). Calidad de vida: una definición integradora. Revista

Latinoamericana de Psicología.35 (2); 161-164. Bogotá, Colombia.

Arroyave, M., Freyle, M. (2009). La autodeterminación en adolescentes con

discapacidad intelectual. Innovar, Revista de Ciencias Administrativas y

Sociales. 19 (0); 53-64. Bogotá, Colombia.

Asociación Venezolana para el Síndrome de Down (AVESID). Aprender a vivir con

la discapacidad (2011). Recuperado de

http://www.avesid.org/pop_aprenderavivir.html

Aspilcueta, A. (2003). Discapacidad y calidad de vida. Revista Liberabit. 9 (0); 57-

61. Universidad de San Martin de Porres. Lima-Perú.

Ávila, H. (1999). Introducción a la Metodología de la Investigación. Editorial

Eumed.Net. Recuperado de

http://books.google.es/books?id=r93TK4EykfUC&pg=PA89&dq=muestreo+

no+probabil%C3%ADstico+de+tipo+intencional&hl=es&sa=X&ei=sJfXT-

YL0YvRAdbGsY4D&ved=0CDkQ6AEwAA#v=onepage&q=muestreo%20n

o%20probabil%C3%ADstico%20de%20tipo%20intencional&f=false

Bartram, D. (2000). Directrices Internacionales para el uso de los test. Colegio Oficial

de Psicólogos. Comisión internaciones de Test (ITC).

Bragaça, M., Molinero, O., Martínez, R., Salguero, A., Márquez, R. (2010).

Deseabilidad social y adolescentes: relación con la actividad física y la edad.

Área de Educación Física. Cultura, Ciencia y Deporte. 5 (13); 78-109.

Universidad Católica San Antonio de Murcia. Murcia, España.

Buela, G., Sierra, J., Carretero, H., Santos, M. (2002). Situación actual de la

evaluación psicológica en lengua castellana. Papeles del psicológico. 83 (0);

27-33. Madrid – España.

Briceño, C. (2012). Maickel Melamed: “Nada es tan grande como para no

intentarlo”. Recuperado de

http://www.espaciofamiliar.net/index.php?option=com_k2&view=item&id=8

31:maickel-melamed-%E2%80%9Cnada-es-tan-grande-como-para-no-

intentarlo%E2%80%9D&Itemid=324

80

Campos, A., Lalín, C., González, M. (2010). Situación profesional del readaptador

físico-deportivo en la Comunidad Valenciana. RICYDE. Revista Internacional

de Ciencias del Deporte. 6 (21); 254-268. España.

Castillo, I., Balaguer, I., García-Merita, M. (2007). Efecto de la práctica de actividad

física y de la participación deportiva sobre el estilo de vida saludable en la

adolescencia en función del género. Revista de Psicología del Deporte. 16

(2); 201-210. Palma de Mallorca, España.

Código de Ética del Profesional de la Psicología. (1981) Transcripción y Diseño:

Psic. José Javier Bohórquez O. Universidad Central de Venezuela (UCV).

Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Psicología.

Comité Paralímpico Español. (2012) Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico,

Plan ADOP Londres 2012. Recuperado de

http://www.paralimpicos.es/publicacion/ficheros/PLAN%20ADOP%202012.

pdf

Comité Paralímpico Internacional (IPC) (2010). Recuperado de

http://www.desdelasdiferencias.com.ar/dldw/index.php?option=com_content

&view=article&id=102&Itemid=98

Chirivella, E. (2001). Deporte, salud, bienestar y calidad de vida. Cuadernos de

psicología del deporte. 1 (1). Universidad de Murcia. Valencia – España.

Durán-Arenas, L., Gallegos-Carrillo, K., Salinas-Escudero, G., Martínez-Salgado, H.

(2004). Hacia una base normativa mexicana en la medición de calidad de vida

relacionada con la salud, mediante el Formato Corto 36. Instituto Nacional de

Salud Pública.46 (004); 306- 315. Cuernavaca – México.

Echeverría. B. (1983). La investigación empírica de carácter educativo en las

Universidades españolas (1980-1983) Revista de Investigación Educativa, I

(2); 144-204.

Egea, C., Sarabia, A (2001). Clasificaciones de la OMS sobre discapacidad. Artículos

y notas. (0); 15-30. Murcia, España.

Ferrante, C. (2009). Cuerpo, discapacidad y violencia simbólica: un acercamiento a la

experiencia de la discapacidad motriz como relación de dominación

encarnada. 0 (8); 17-34.

81

Ferrante, C. (2010) Rengueando el estigma: Modos de ser, pensar y sentir (se)

discapacitado construidos desde la práctica deportiva adaptada. Artigo. 9

(27); 980- 1009.

Ferrante, C., Ferreira, M. (2011). Cuerpo y Habitus: el marco estructural de la

experiencia de la discapacidad. Intersticios Revista Sociológica de

Pensamiento Crítico. 5 (2); 85-101.

Galíndez, M. (2009). Resiliencia en deportistas con discapacidad motora

postraumática pertenecientes a la asociación larense de deportistas en silla

de ruedas (Aldesir) en Barquisimeto, Estado Lara (Trabajo de Grado de

Licenciatura no publicado). Universidad Yacambú, Barquisimeto – Estado

Lara.

García, J. (2005). La discapacidad hoy. Psychosocial Intervention. 14 (3); 245-253.

Madrid, España.

García, L., Ospina, J. (2010). ¿Cómo imaginan la actividad física las personas con

discapacidad? Grupo de investigación. Actividad física y desarrollo humano.

Escuela de medicina y ciencias de la salud. Fascículo 09, Tomo V.

Universidad del Rosario. Bogotá - Colombia. Recuperado

http://www.urosario.edu.co/urosario_files/f2/f2b1ce5b-ae7e-4d97-ba60-

69e7d4dc6392.pdf

Gómez, J., Jurado, M., Viana, B., Da Silva, M., Hernández, A. (2005). Estilos y

Calidad de Vida. EF Deportes. Revista Digital.10 (90). Buenos Aires -

Argentina.

González, H., Sosa, B. (2008). Importancia de la práctica de deportes en personas

discapacitadas para lograr una mejor calidad de vida. Contribuciones a las

Ciencias Sociales. Cuba. Recuperado de

www.eumed.net/rev/cccss/02/gcss.htm

González-Pérez, U. (2010). La Salud, la Enfermedad, la Responsabilidad y la Calidad

de la Vida. Revista Cubana de Salud Pública. 36 (3); 277-279. Sociedad

Cubana de Administración de Salud. La Habana, Cuba.

González, S., Tello, J., Silva, P., Lüders, C., Butelmann, S., Fristch, R., Solar, F.,

Rigo-Righi, C., David, P. (2012) Calidad de vida en pacientes con

discapacidad motora según factores sociodemográficos y salud mental/

Quality of life in motor-handicappedpatientsaccordingto socio-

demographicfactors and mental health. RevChilNeuro-Psiquiat50 (1); 23-34.

Goñi, E., Infante, G. (2010). Actividad físico-deportiva, autoconcepto físico y

satisfacción con la vida. European Journal of Education and Psychology, 3

(2); 199-208. Almeria - España.

82

Gragera, J. (2010). Lesiones en el baloncesto en silla de ruedas. Un estudio

descriptivo.Facultad de Medicina. Departamento de Fisioterapia.

Universidad CEU- San Pablo.

Grillo, A., Hoyos, L., Chavarro, D. (2011) La Rehabilitación para Población en

Condición de Discapacidad: Participación del Educador Físico en Equipos

Interdisciplinarios. 9 (0), 28-42.

Guevara, H., Domínguez, A., Ortunio, M., Padrón, D., Cardozo, R. (2010).

Percepción de la calidad de vida desde los principios de la complejidad.

Revista Cubana de Salud Pública, 36 (4); 357-364. Sociedad Cubana de

Administración de Salud. La Habana – Cuba.

Gutiérrez, M., Caus, N. (2006). Análisis de los motivos para la participación en

actividades físicas de personas con y sin discapacidad. Ricyde, Revista

Internacional de Ciencias del Deporte. 002 (2); 49 – 64. Madrid – España.

Hellín, P., Moreno, J., Rodríguez, P. (2006). Relación de la competencia motriz

percibida con la práctica físico-deportiva. Revista de Psicología del

Deporte.15 (2); 219-231. Universitat de les Illes Balears.

Henao, C., Gil, L. (2009). Calidad de Vida y Situación de Discapacidad. Hacia la

Promoción de la Salud, 14 (2); 112 – 125.

Herazo, A., Domínguez, R., Barrera, A., Pacheco, J. (2009). Diagnóstico de

accesibilidad para personas en situación de discapacidad motora a los espacios

públicos del centro histórico de Cartagena, Colombia. Cienciaactual 1 (1); 11-

39. Cartagena- Colombia.

Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., Baptista-Lucio, P. (2008).

Metodología de la investigación. Mc Graw Hill. Interamericana.4ta Edición.

México.

Hoyos, L., Huertas, P., Correa, J., Rubio, E., Giraldo, G., Murcia, B., Méndez, O.,

Fernández, J. (2002). Aproximaciones conceptuales en la formulación de la

línea de investigación en discapacidad y actividad física. Grupo de

investigación en actividad física y motricidad humana CENDA. Revista des-

encuentros 7 (0) 1-24.

Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física. (2011) Gaceta Oficial

N° 39.741. Recuperado de

http://www.iamdr.gob.ve/descargas/leyorganica_del_deporte_.pdf

83

Ley Orgánica del Trabajo (LOT) (1997). Gaceta Oficial Nº 5.152. Recuperado de

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvb

WFpbnxkaXNjYXBhY2lkYWR2ZW5lenVlbGF8Z3g6NTRkZWU4NThiO

WYyMzMw

Ley para las personas con Discapacidad. República Bolivariana de Venezuela.

(2007). Gaceta Oficial Nº 38.598. Recuperado de

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvb

WFpbnxkaXNjYXBhY2lkYWR2ZW5lenVlbGF8Z3g6NTg0YmE2NjQ5YW

NlZGU5NA

Lizasoáin, O., Onieva, C. (2010). Un Estudio sobre la fratría ante la discapacidad

intelectual. Psychosocial Intervention. 19 (1); 89-99. Colegio Oficial de

Psicólogos de Madrid. Madrid, España.

Lugo, L., García, H., Gómez, C. (2006). Confiabilidad del cuestionario de calidad de

vida en salud SF-36 en Medellín, Colombia. Revista de la Facultad Nacional

de Salud Pública, 24 (2); 37-50. Universidad de Antioquia. Medellín,

Colombia.

Maingon-Sambrano, R. (2007). Caracterización de los estudiantes con discapacidad.

Caso: Universidad Central de Venezuela. Revista de Pedagogía 28 (081); 43-

79. Universidad Central de Venezuela. Caracas – Venezuela.

Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales- Texto Revisado

(DSM-IV-TR). (2002). Barcelona – España.

Márquez-Caraveo, M., Zanabria-Salcedo, M., Pérez-Barrón, V., Aguirre-García, E.,

Arciniega-Buenrostro, L., Galván-García, C. (2011). Epidemiología y manejo

integral de la discapacidad intelectual. Salud Mental 34 (5); 443-449. Distrito

Federal – México.

Martín, M. (2010). Deporte, Salud y Calidad de Vida. RICYDE. Revista Internacional

de Ciencias del Deporte, 6 (18); 1-2. España.

Mertens, D. (2005). Research and evaluation in Education and Psychology:

Integrating diversity with quantitative, qualitative, and mixed methods.

ThousandOaks: Sage.

Millán, J. (2011). Envejecimiento y calidad de vida. Revista Galega de Economía. 20

(0); 1-13. Universidad de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela,

España.

84

Ministerio del Poder Popular para el Deporte. Fondo Nacional del Deporte (2012).

Distribución del fondo nacional del deporte. Recuperado de

http://www.fondonacionaldeldeporte.gob.ve/fondo/

Miró, E., Cano, M., Buela, G. (2005). Sueño y calidad de Vida. Revista Colombiana

de Psicología (14); 11-27. Bogotá, Colombia.

Mora, M., Villalobos, D., Araya, G., Ozols, A. (2004). Perspectiva subjetiva de la

calidad de vida del adulto mayor, diferencias ligadas al género y a la práctica

de la actividad físico recreativa. RevistaMHSalud. 1 (1); 1-12.

Naranjo-Guevara, M.F. (2009). Incidencia de la práctica de deporte en personas con

capacidades especiales, buscando su inclusión dentro de la sociedad en el

Canton de Ambato en el año 2008 (Trabajo de Grado de Licenciatura no

publicado). Universidad Técnica de Ambato, Ecuador.

Organización mundial de la Salud. (2011). Informe mundial sobre la discapacidad.

Recuperado de

http://www.who.int/disabilities/world_report/2011/accessible_es.pdf

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

(UNESCO). (1978). Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte.

Recuperado de

http://www.sportsalut.com.ar/articulos/recreacion/carta%20internacional.pdf

Oviedo, E. (2012). Atletas paralímpicos [mensaje de Blog en la Web] Recuperado de

http://www.mindeporte.gob.ve/portal2009/component/search/?searchword=at

letas+paralimpicos&ordering=newest&searchphrase=all&limit=20&areas[0]

=content

Ozols, M. (2007). Actividad física y discapacidad. MH Salud. 4 (2); 1-5. Universidad

Nacional Barreal, Costa Rica.

Padilla, G. (2005). Calidad de vida: panorámica de investigaciones clínicas. Revista

Colombiana de Psicología. 0 (014); 80-88.Universidad Nacional de

Colombia. Bogotá, Colombia.

Pérez, J. (2009). La Investigación en Actividades Físicas y Deportes Adaptados: un

camino aun por recorrer. RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del

Deporte, 5 (16); 1-3. España.

Pérez, J., De Linaje, J. (2011). Nuevas Tendencias del Deporte Adaptado en España:

Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI).9 (0); 6-14. España.

85

Pérez, M., Martín, A., Galán, A., Blanco, A. (2005). Calidad de vida en la salud:

algunas investigaciones en el ámbito hospitalario. Revista Colombiana de

Psicología (14); 64-72. Bogotá - Colombia.

Riveros, A., Castro, C., Lara-Tapia, H. (2009). Características de la calidad de vida

en enfermos crónicos y agudos. Revista Latinoamericana de Psicología.41

(2); 291-304. Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Colombia.

Rodríguez, M., Castro, M., Merino, J. (2005). Calidad de vida en pacientes renales

hemodializados. Ciencia y Enfermería. 11 (2), 47-57. Universidad de

Concepción, Concepción-Chile.

Rodríguez, C. (2000). Discapacidad y calidad de vida. Revista MULT gerontol 10 (2)

66 – 91. Universidad Complutense de Madrid – España.

Rojas, L., Vidaurreta, L. (2012). Deporte inclusivo: mitos y realidades de la

preparación psicológica del atleta discapacitado cubano. Rev. Cub. Med. Dep.

& Cul. Fís. ( 7), 3. 1-16.

Ruiz, G., Montalvo, C. (1997). Calidad de vida y deporte ¿Conceptos siempre

compatibles? Incidencia y manejo de estrés en deportistas. Revista de

Psicología del Deporte. 19 (15) 137. Universidad Konrad Lorenz. Colombia.

Sánchez-Barrera, M., Pérez-García, M., Godoy-García, J. (1995). Patrones de

actividad física en una muestra española. Revista de Psicología del deporte.16

(22); 51-71.

Sánchez, D., Moyano, E. (2009). Deporte, salud y calidad de vida. Colección de

estudios sociales.0 (26). Barcelona – España.

Sánchez, M., Rodríguez, M., Solera, M., Jiménez, C., Notario, B., Domínguez, M.

(2005). Actividad física y calidad de vida relacionada con la salud en

escolares. Revista Clínica de Medicina de Familia, 1 (2); 64-69. España.

Schkolnik, S. (2009). América Latina: la medición de la discapacidad a partir de los

censos y fuentes Alternativas. CEPAL (92); 275-305.

Seclén., Jacoby. (2003). Factores sociodemográficos y ambientales asociados con la

actividad física deportiva en la población urbana del Perú. Revista

Panamericana de Salud Pública/Pan Am J PublicHealth, 14(4); 255-264.

Soro, E. (1994). La escuela y los alumnos con discapacidad motriz. Comunicación,

lenguaje y educación.22 (0); 23-35.

86

Tierra, J., Castillo, J. (2009). Educación Física en alumnos con necesidades

Educativas Especiales. Revista Wanceulen E.F. digital.0 (5).

Torrealba, M. (2010). Entrenamiento de atletas paralímpicos. Modelos inclusivos.

Congreso mundial de ciencias del atletismo. Barcelona – España.

Torres, C. (2010). Calidad de vida: realidad y percepción. Revista Bitácora Urbano

Territorial,17 (2); 7-12. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá –

Colombia.

Urzua, A., Godoy, J., Ocayo, K. (2011). Competencias parentales percibidas y

calidad de vida. ChilPediatr82 (4); 300-310. Antofagasta - Chile.

Vásquez, A. (2003). La discapacidad en América Latina. Discapacidad: lo que todos

debemos saber. 9-23

Velarde, E., Ávila, C. (2002). Evaluación de la Calidad de Vida. Salud Pública de

México. Instituto Nacional de Salud Pública. 44 (4); 349-361. Cuernavaca –

México.

Vilagut, G., Ferrer, M., Rajmil, L., Rebollo, P., Permanyer-Miralda, G., Quintana,

J., Santed, R., Valderas, J., Ribera, A., Domingo-Salvany, A., Alonso, J.

(2005). El Cuestionario de Salud SF-36 Español: una década de experiencia y

nuevos desarrollos. GacSanit. 19 (2); 135-50. España.

Vizuete, M. (2009). Las actividades físicas como educación y como agente de salud.

e-balonmano.com: Revista Digital Deportiva. 5 (1); 5-18. Federación

Extremeña de Balonmano. España.

Zucchi, D. (2001). Deporte y discapacidad. Revista Digital. 7 (43). Buenos Aires –

Argentina.

Zúniga, M., Carrillo-Jiménez, G., Fos, P., Gandek, B., Medina-Moreno, M. (1999).

Evaluación del estado de salud con la Encuesta SF-36: resultados

preliminares en México. Salud Pública de México. 41 (2); 110 – 118.

87

Anexos

88

Cuestionario de Salud SF-36

(Adaptado a México)

1. Se trata de un cuestionario autoadministrado, aunque también se ha

utilizado mediante un entrevistador, a través del teléfono o mediante soporte

informático.

2. Si es autoadministrado se debe contestar como se indica en el formato. En

el caso de ser administrado por otra persona, se deben realizar las preguntas y leer las

respuestas como están anotadas, para evitar sesgos del entrevistador, por

interpretación de las mismas.

Tabla 1. Cuestionario de Salud SF-36

MARQUE UNA SOLA RESPUESTA

1. En general, usted diría que su salud es:

1 Excelente

2 Muy buena

3 Buena

4 Regular

5 Mala

2. ¿Cómo diría que es su salud actual, comparada con la de hace un año?

1 Mucho mejor ahora que hace un año

2 Algo mejor ahora que hace un año

3 Más o menos igual que hace un año

4 Algo peor ahora que hace un año

5 Mucho peor ahora que hace un año

LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SE REFIEREN A ACTIVIDADES O COSAS

QUE USTED PODRÍA HACER EN UN DÍA NORMAL.

3. Su salud actual, ¿le limita para hacer esfuerzos intensos, tales como correr, levantar

objetos pesados, o participar en deportes agotadores?

1 Sí, me limita mucho

2 Sí, me limita un poco

3 No, no me limita nada

89

4. Su salud actual, ¿le limita para hacer esfuerzos moderados, como mover una mesa,

pasar la aspiradora, jugar a los bolos o caminar más de una hora?

1 Sí, me limita mucho

2 Sí, me limita un poco

3 No, no me limita nada

5. Su salud actual, ¿le limita para coger o llevar la bolsa de la compra?

1 Sí, me limita mucho

2 Sí, me limita un poco

3 No, no me limita nada

6. Su salud actual, ¿le limita para subir varios pisos por la escalera?

1 Sí, me limita mucho

2 Sí, me limita un poco

3 No, no me limita nada

7. Su salud actual, ¿le limita para subir un solo piso por la escalera?

1 Sí, me limita mucho

2 Sí, me limita un poco

3 No, no me limita nada

8. Su salud actual, ¿le limita para agacharse o arrodillarse?

1 Sí, me limita mucho

2 Sí, me limita un poco

3 No, no me limita nada

9. Su salud actual, ¿le limita para caminar un kilómetro o más?

1 Sí, me limita mucho

2 Sí, me limita un poco

3 No, no me limita nada

10. Su salud actual, ¿le limita para caminar varias manzanas (varios centenares de

metros)?

1 Sí, me limita mucho

2 Sí, me limita un poco

3 No, no me limita nada

11. Su salud actual, ¿le limita para caminar una sola manzana (unos 100 metros)?

1 Sí, me limita mucho

2 Sí, me limita un poco

3 No, no me limita nada

90

12. Su salud actual, ¿le limita para bañarse o vestirse por sí mismo?

1 Sí, me limita mucho

2 Sí, me limita un poco

3 No, no me limita nada

LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SE REFIEREN A PROBLEMAS EN SU

TRABAJO O EN SUS ACTIVIDADES COTIDIANAS.

13. Durante las 4 últimas semanas, ¿tuvo que reducir el tiempo dedicado al trabajo o a

sus actividades cotidianas, a causa de su salud física?

1 Sí

2 No

14. Durante las 4 últimas semanas, ¿hizo menos de lo que hubiera querido hacer, a

causa de su salud física?

1 Sí

2 No

15. Durante las 4 últimas semanas, ¿tuvo que dejar de hacer algunas tareas en su

trabajo o en sus actividades cotidianas, a causa de su salud física?

1 Sí

2 No

16. Durante las 4 últimas semanas, ¿tuvo dificultad para hacer su trabajo o sus

actividades cotidianas (por ejemplo, le costó más de lo normal), a causa de su salud

física?

1 Sí

2 No

17. Durante las 4 últimas semanas, ¿tuvo que reducir el tiempo dedicado al trabajo o a

sus actividades cotidianas, a causa de algún problema emocional (como estar triste,

deprimido, o nervioso?

1 Sí

2 No

18. Durante las 4 últimas semanas, ¿hizo menos de lo que hubiera querido hacer, a

causa de algún problema emocional (como estar triste, deprimido, o nervioso)?

1 Sí

2 No

19. Durante las 4 últimas semanas, ¿no hizo su trabajo o sus actividades cotidianas

tan cuidadosamente como de costumbre, a causa de algún problema emocional (como

estar triste, deprimido, o nervioso)?

1 Sí

91

2 No

20. Durante las 4 últimas semanas, ¿hasta qué punto su salud física o los problemas

emocionales han dificultado sus actividades sociales habituales con la familia, los

amigos, los vecinos u otras personas?

1 Nada

2 Un poco

3 Regular

4 Bastante

5 Mucho

21. ¿Tuvo dolor en alguna parte del cuerpo durante las 4 últimas semanas?

1 No, ninguno

2 Sí, muy poco

3 Sí, un poco

4 Sí, moderado

5 Sí, mucho

6 Sí, muchísimo

22. Durante las 4 últimas semanas, ¿hasta qué punto el dolor le ha dificultado su

trabajo habitual (incluido el trabajo fuera de casa y las tareas domésticas)?

1 Nada

2 Un poco

3 Regular

4 Bastante

5 Mucho

LAS PREGUNTAS QUE SIGUEN SE REFIEREN A CÓMO SE HA SENTIDO

Y CÓMO LE HAN IDO LAS COSAS DURANTE LAS 4 ÚLTIMAS

SEMANAS.

EN CADA PREGUNTA RESPONDA LO QUE SE PAREZCA MÁS A CÓMO

SE HA SENTIDO USTED.

23. Durante las 4 últimas semanas, ¿cuánto tiempo se sintió lleno de vitalidad?

1 Siempre

2 Casi siempre

3 Muchas veces

4 Algunas veces

5 Sólo alguna vez

6 Nunca

24. Durante las 4 últimas semanas, ¿cuánto tiempo estuvo muy nervioso?

1 Siempre

2 Casi siempre

3 Muchas veces

92

4 Algunas veces

5 Sólo alguna vez

6 Nunca

25. Durante las 4 últimas semanas, ¿cuánto tiempo se sintió tan bajo de moral que

nada podía animarle?

1 Siempre

2 Casi siempre

3 Muchas veces

4 Algunas veces

5 Sólo alguna vez

6 Nunca

26. Durante las 4 últimas semanas, ¿cuánto tiempo se sintió calmado y tranquilo?

1 Siempre

2 Casi siempre

3 Muchas veces

4 Algunas veces

5 Sólo alguna vez

6 Nunca

27. Durante las 4 últimas semanas, ¿cuánto tiempo tuvo mucha energía?

1 Siempre

2 Casi siempre

3 Muchas veces

4 Algunas veces

5 Sólo alguna vez

6 Nunca

28. Durante las 4 últimas semanas, ¿cuánto tiempo se sintió desanimado y triste?

1 Siempre

2 Casi siempre

3 Muchas veces

4 Algunas veces

5 Sólo alguna vez

6 Nunca

29. Durante las 4 últimas semanas, ¿cuánto tiempo se sintió agotado?

1 Siempre

2 Casi siempre

3 Muchas veces

4 Algunas veces

5 Sólo alguna vez

6 Nunca

93

30. Durante las 4 últimas semanas, ¿cuánto tiempo se sintió feliz?

1 Siempre

2 Casi siempre

3 Algunas veces

4 Sólo alguna vez

5 Nunca

31. Durante las 4 últimas semanas, ¿cuánto tiempo se sintió cansado?

1 Siempre

2 Casi siempre

3 Algunas veces

4 Sólo alguna vez

32. Durante las 4 últimas semanas, ¿con qué frecuencia la salud física o los

problemas emocionales le han dificultado sus actividades sociales (como visitar a los

amigos o familiares)?

1 Siempre

2 Casi siempre

3 Algunas veces

4 Sólo alguna vez

5 Nunca

POR FAVOR, DIGA SI LE PARECE CIERTA O FALSA CADA UNA DE LAS

SIGUIENTES FRASES.

33. Creo que me pongo enfermo más fácilmente que otras personas.

1 Totalmente cierta

2 Bastante cierta

3 No lo sé

4 Bastante falsa

5 Totalmente falsa

34. Estoy tan sano como cualquiera.

1 Totalmente cierta

2 Bastante cierta

3 No lo sé

4 Bastante falsa

5 Totalmente falsa

35. Creo que mi salud va a empeorar.

1 Totalmente cierta

2 Bastante cierta

3 No lo sé

4 Bastante falsa

94

5 Totalmente falsa

36. Mi salud es excelente.

1 Totalmente cierta

2 Bastante cierta

3 No lo sé

4 Bastante falsa

5 Totalmente falsa

95