Yeso Tipo v Biomateriales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Yeso Tipo v Biomateriales

    1/9

    Historia de los yesos de uso odontolgico

    En el campo de la medicina, el yeso se utiliz por primera vez en el tratamiento de

    las fracturas seas, reforzado con vendas. Con ligeras modificaciones, los yesos

    se pueden utilizar para diferentes aplicaciones en odontologa, como vaciado deimpresiones, montaje de modelos en articulador o aglutinante de la slice en los

    revestimientos para el colado de aleaciones. Esto se debe fundamentalmente al

    hecho de que se pueden modificar fcilmente sus propiedades. na de las

    primeras referencias a su uso aparece con !hilipp !faff, quien en "#$% publica un

    &'ratado sobre los dientes del cuerpo humano y sus enfermedades(. En esta obra

    se describe, por primera vez, la toma de impresin de las arcadas con cera y su

    posterior vaciado con yeso, interponiendo como separador aceite de almendras.

    'reinta a)os despu*s, +ubois de Chemants, ms conocido por sus dientes

    minerales, vuelve a detallar la toma de impresiones y su vaciado en - " - yeso de

    !ars /nombre debido a que se obtena calcinando el yeso de los yacimientoscercanos a !ars- aunque e0isten yacimientos en la mayora de los pases-1 tal y

    como recomend !faff. 2s tarde, en torno a "34, 5evi 6ilbert y 7.8. +9inelle

    describieron el uso de este yeso de !ars para la toma de impresiones en boca.

    :unque para 'rivi)o /&El cirujano dentista(,"3#;1 fueron 7estcott, +unnig y

  • 7/25/2019 Yeso Tipo v Biomateriales

    2/9

    yeso( se hace referencia a varias formas de sulfato clcico fabricadas por

    calcinacin del sulfato clcico di-hidratado. Esta calcinacin puede ser controlada

    para producir una parcial o completa deshidratacin. 'ambi*n pueden obtenerse

    productos del yeso por calcinacin sint*tica o qumica /a partir de subproductos

    del cido fosfrico1.

    !ara su clasificacin, en "A3;, la Brganizacin nternacional de Estandarizacin

    /?B1 se bas en la estructura cristalina del sulfato de calcio semi-hidratado,

    obteniendo cuatro tipos=

    TIPO I= yesos de impresin

    TIPO II= escayola

    TIPO III:yeso piedra

    TIPO IV:yeso piedra de alta resistencia o mejorado

    TIPO V= en "A3A la :D?:+: /:merican Dational ?tandards nstitute :merican

    +ental :ssociation1 a)adi el yeso piedra de alta resistenciae0pansin o '!B F

    en su especificacin Do. G$ /?B %3#;1.$

    Caractersticas del yeso

    El yeso es un conglomerado no estable en presencia de humedad, constituido por

    azufre, o0geno y calcio en forma de sulfato de calcio con dos mol*culas de agua

    ?B4Ca. G82B, se le llama sulfato de calcio deshidratado.

    Yeso piedra de alta resistencia y expansin tipo V

    Este tipo de yeso muestra una resistencia a la comprensin mayor que el tipo F,

    esta resistencia se logra aumentando le proporcin de :! /aguapolvo1, ms a>n

    que en el tipo F. 5a e0pansin de fraguado se incrementa desde ." al .; H,

    el incremento en los lmites de e0pansin de fraguado, es por algunas aleaciones

    como los metales de base que posee una mayor concentracin de colado que las

    aleaciones de metales nobles tradicionales. ?e indica el uso de un yeso piedra tipo

    F cuando se produce una inadecuada e0pansin durante la fabricacin de coronas

    coladas. Do se debe emplearse para elaborar troqueles para incrustaciones,porque su alta e0pansin puede dar lugar a ajustes e0cesivos.

    !ropiedades requeridas en los productos derivados del yeso en las

    especificaciones n . G$ de la :D? :+:

  • 7/25/2019 Yeso Tipo v Biomateriales

    3/9

    El yeso tipo y requiere mayor cantidad de agua para su mezcla para reducir su

    resistencia y dureza.

    5os yeso tipo , F I F necesita menor cantidad de agua para la mezcla y por ello

    cada vez tiene mayor resistencia y dureza.

    Conclusin

    J Este es el yeso de ms reciente aparicin

    J Es el ms duro de todos con un porcentaje resinoso alto, sus caractersticas

    son ptimas, es decir, altamente duro y resistente, no es poroso y no absorbe

    mucha agua.

  • 7/25/2019 Yeso Tipo v Biomateriales

    4/9

    MARCA R!"ACIO#A CO# Y!O TIPO V

    $a%ricante= +enflo /:lemania1

    Ieso 'ipo $ ltra-+uro K Ieso de e0celente fuerza y

    ptima e0pansin para modelos y trabajos de

    coronas y puentes

    Propiedades:

    :ltamente fluido pero a>n ti0otrpico para una

    e0celente manipulacin y fcil vaciado sin burbujas de aire 5argo tiempo de trabajo y menor tiempo de fraguado

    Corto tiempo de remocin de cubeta, despu*s de ; minutos

    Lluido como agua con solo G ml de agua para su corrido entre los pines

    del modelo y sin burbujas de aire

    :lta fuerza con una impresionante dureza en los bordes y menor riesgo de

    fractura durante el razurado y recorte.

    &ene'icios del Producto:

    Ieso natural denso, reforzado con resina para una fuerza ptima

    'iempo de mezclado ptimo /% segundos1

    'iempo de fraguado corto /solo 3 minutos1

    :lta fluidez para el envasado de arcos sin burbujas de aire

    !ropiedades ti0otrpicas ptimas para modelos antagonistas y modelos de

    estudio

    'iempo de remocin corto para materiales de impresin /despu*s de ;

    segundos1

    Compatible con todos los materiales de impresin

  • 7/25/2019 Yeso Tipo v Biomateriales

    5/9

    $a%ricante= 7hip 2i0

    Ieso piedra de muy alta resistencia a la abrasin que sedeja apilar muy bien y sin embargo fluye muy fcilmente

    con la menor vibracin. Es muy reconocido porque losmodelos terminados quedan con una superficie parecidaal Made, alta fuerza compresiva y baja e0pansin, siendo

    compatible con todo tipo de materiales de impresin, sobre todo loselastom*ricos.

    (sado= !ara vaciado de impresiones tomadas con siliconaN para prtesis fijaen modelos que se van a troquelar para trabajos de incrustaciones, coronas ypuentes grandesN para modelos de prtesis parcial removible con ajustes ymicro-fresados, y para elaborar modelos de posicin o maestros.

    $a%ricante= Iemsa /2*0ico1

    Es una piedra de yeso dental de >ltimageneracin y gran calidad, est fabricadacon tecnologa de superioridad, el yeso esde tipo F. !ara verter molde, Bmega tiene

    la suavidad y la facilidad de corte, tambi*n la dureza superficial y resistencia a la

    compresin sobre cualquier material.

    2arfil y menta verde.

    $a%ricante= '7 /China1

  • 7/25/2019 Yeso Tipo v Biomateriales

    6/9

  • 7/25/2019 Yeso Tipo v Biomateriales

    7/9

    M !rosthet +ent. GG MulN 33/"1=G%-;".

    Retraso en la expansin lineal del yeso piedra )e*orado

    8eshmati P8, Dagy 77, 7irth C6, +huru F

  • 7/25/2019 Yeso Tipo v Biomateriales

    8/9

    Conclusin:+entro de los parmetros de este estudio, todos los yesos dentalesprobados mostraron una e0pansin continua durante el ajuste en condicionesclnicas. 5a cantidad de e0pansin vari significativamente entre los materiales delGG H a #" H de la e0pansin que ocurre despu*s de G horas. +ie - Qeen e0hibila ms alta de e0pansin media total, pero tuvo la menor cantidad de e0pansin

    despu*s de G horasN tanto +ie - Qeen y ?ilRy PocR se mantuvieron establesdespu*s de #G horas.

    M !rosthet +ent. GG MulN 33/"1=G%-;".

    +elayed linear expansion o' i)pro-ed dental stone.

    8eshmati P8, Dagy 77, 7irth C6, +huru F

  • 7/25/2019 Yeso Tipo v Biomateriales

    9/9

    significantly among the materials, 9ith GGH to #"H of the e0pansion occurring afterG hours. +ie-Qeen e0hibited the highest total mean e0pansion but had the leastamount of e0pansion after G hoursN both +ie-Qeen and ?ilRy PocR remained stableafter #G hours.

    Re'erencia %i%liogr/'ica:

    http=eprints.ucm.esG34G%"';$#4$.pdf

    Ciencias de los materiales dentales . !hillips, un d*cima edicin, paginas G% y

    G#%

    http://eprints.ucm.es/28426/1/T35745.pdfhttp://eprints.ucm.es/28426/1/T35745.pdf