Transcript
  • Cide Centro de Investigacin y Desarrollo de la Educacin

    ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA DE EMPLEO DE LOS JOVENES ESTUDIANTES SECUNDARIOS

    DE LA REGIN METROPOLITANA

    VOLUMEN I UN ANALISIS CUALITATIVO

    CARLOS ALVAREZ S. SERGIO IBEZ S.

    LEANDRO SEPULVEDA V.

    Documento de Trabajo n4, Cide 2000

  • 2

    I. INTRODUCCION

    Los procesos de incorporacin de los jvenes al mundo laboral, y las diversas estrategias que deben desarrollar en la bsqueda de empleo, constituye una realidad dbilmente considerada en la discusin pblica de los ltimos aos. En efecto, la relacin entre los jvenes y trabajo suele tratarse desde una ptica objetiva, que enfoca el problema, fundamentalmente, desde las estadsticas de empleo, y el anlisis de comportamiento de los indicadores ms relevantes del mercado. Sin desconocer la importancia de esto, los lmites del anlisis radican en que, por lo general, los sentidos, expectativas y proyectos que organizan la vida personal y colectiva de los sujetos, cuestiones socio-culturalmente de mayor alcance, quedan relegados o excluidos de la reflexin. En otras palabras, en el anlisis de la relacin juventud y trabajo la mirada tiende a ser sesgada, minimizando su dimensin subjetiva. A diferencia de esto, sostenemos que conocer la racionalidad con que los actores se enfrentan al trabajo, resulta ser, a todas luces, un ejercicio esclarecedor para pensar, de un modo ms complejo, los procesos sociales y culturales que estn incidiendo en la vida cotidiana y los proyectos de vida de las nuevas generaciones de nuestra sociedad. En este documento se dan a conocer los resultados de la fase cualitativa de una investigacin que se encuentra an en curso, y que incluye tambin un abordaje cuantitativo del problema. El objetivo de este estudio es conocer las estrategias laborales que desarrollan jvenes estudiantes de enseanza media en la Regin Metropolitana, las eventuales diferencias respecto a un proyecto de vida, y la incidencia que el tipo de establecimiento, o la condicin social tiene en este proceso crucial en la vida de los jvenes. En rigor, desde nuestro punto de vista, las estrategias de bsqueda de empleo, esto es, los recursos simblicos y materiales con que cuentan los jvenes para comenzar a enfrentar el mundo del trabajo, constituyen seas relevantes de futuro. Indicadores de nuevas polticas sociales y bases para una reflexin informada de lo que queremos hacer con nuestra propia sociedad. Como cualquier documento que da cuenta de los resultados de una investigacin, ste se organiza en tres grandes secciones. La primera seccin, junto con destacar algunos antecedentes que relevan la importancia del problema estudiado, desarrolla el marco conceptual necesario para contextualizar el estudio. De manera particular, se desarrolla aqu el concepto de estrategia laboral y sus principales vinculaciones. En una segunda seccin, junto con caracterizar brevemente los alcances metodolgicos del presente estudio, se discuten los principales resultados obtenidos de la aplicacin de una serie de grupos de discusin a jvenes estudiantes de enseanza media. Por ltimo, en la tercera seccin se relevan algunas hiptesis conclusivas que

  • 3

    orientarn una segunda fase investigativa a ser presentada en el segundo volumen de este estudio.

  • 4

    II. Antecedentes: Juventud y Empleo

    2.1.Juventud y Empleo En este captulo se revisar, de forma somera, la situacin laboral de los jvenes en Chile. El objetivo de esta parte consiste en describir la situacin del desempleo juvenil a fines de los 90, y revisar las hiptesis que se platean en torno al origen de este fenmeno, especialmente aquellas referidas al conocimiento que los jvenes tienen del mercado laboral y sus expectativas en torno al trabajo. 2.1.1. Fuerza de Trabajo y Desempleo Juvenil En Chile, segn la informacin proporcionada por la encuesta CASEN, la poblacin que tiene entre 15 y 29 aos, alcanzaba en 1998 a 3.742.031 jvenes, lo que corresponda al 25,6% de la poblacin total del pas. La distribucin de la poblacin juvenil por tramo etreo es relativamente proporcional para cada subtramo de edad; as la poblacin entre 15 y 19 aos representa un 35,4% del total de jvenes, aquellos que se concentran en el tramo que va de los 20 a 24 alcanza a un 33,5% y, por ltimo, quienes se encuentran entre los 25 y 29 aos suman un 31,1% de la poblacin total juvenil en Chile. En 1998, la fuerza de trabajo juvenil se empina cerca del 30% de la fuerza de trabajo del pas, situacin que es notoriamente inferior a la experimentada en 1990, cuando los jvenes representaban el 37% de total de la fuerza de trabajo. Sin embargo, la tasa de participacin, en relacin con el conjunto de poblacin juvenil se mantuvo prcticamente inalterada, con una cifra que bordea el 48%. El anlisis de indicadores de desempleo juvenil demuestra, al igual que la dcada anterior, que este es marcadamente superior al adulto. As, segn cifras del INE para el trimestre noviembre enero de 1998, la tasa de desocupacin alcanzaba en el grupo etreo de 15-24 aos al 13%, mientras que en el mismo perodo la tasa de desocupacin de los adultos no super el 5,2%.1 Un anlisis ms exhaustivo de los datos, esto es, ms all de los promedios nacionales, muestra que las altas tasas de desocupacin juvenil se ven asociadas a tres tipos de fenmenos: la edad, el gnero y el nivel de ingresos de la familia de origen. En efecto, en lo que refiere a la edad, si se analiza las cifras proporcionadas por la encuesta CASEN de 1996, es posible apreciar que el desempleo juvenil disminuye comparativamente cuando se asciende en los subtramos etreos, verificndose

    1 Si bien la crisis recesiva de fines de 1998 vari el panorama, duplicando las cifras de desempleo a nivel nacional, la relacin entre el promedio nacional y el desempleo juvenil sigue siendo la misma de antes, es decir, dos a dos y media veces el promedio general para el pas.

  • 5

    importantes diferencias en la tasa de desocupacin entre el grupo de 15 a 19 aos y el de 25 a 29 aos, tal como lo demuestra el siguiente cuadro2. TASA DE DESOCUPACION DE LA POBLACION DE 15 A 29 AOS SEGN GRUPO DE EDAD, 1996 Grupo 15 A 19 aos Grupo 20 a 24 aos Grupo 25 a 29 aos 19,6% 10,6% 6,8% Fuente: MIDEPLAN: Situacin de los jvenes en Chile, 1996. Santiago, Septiembre de 1997. En segundo lugar, existen diferencias notorias en el desempleo juvenil dependiendo de si la familia de origen del joven pertenezca al segmento ms pobre de la poblacin o, por el contrario, al ms rico. Las diferencias aludidas son fciles de percibir a la luz de las cifras que se muestran a continuacin3.

    TASA DE DESOCUPACIN DE LA POBLACION DE 15 A 29 AOS POR QUINTIL DE INGRESO, 1998 Grupo de Edad Quintil de Ingreso I II III IV V Total 15 a 29 aos 39,3% 18,0% 12,6% 9,5% 7,4% 16,7%

    Fuente: MIDEPLAN: Resultados Encuesta CASEN 1998: Documento N3. Situacin del Empleo en Chile. 1998. Santiago, Julio de 1999. Por ltimo, la tasa de desocupacin promedio de las mujeres es mayor en todos los tramos de edad, incidiendo con mayor fuerza en el caso de las mujeres jvenes. Las mujeres presentan, en la mayor parte de los casos, tasas de desocupacin equivalentes a dos veces la de los hombres.

    TASA DE DESOCUPACIN DE LA POBLACION DE 15 A 29 AOS POR QUINTIL DE INGRESO, SEGN SEXO, 1998 Grupo de Edad 15 a 29 aos

    Quintil de Ingreso

    I II III IV V Total Hombres 34,4% 15,1% 10,9% 8,0% 7,4% 15% Mujeres 48,9% 23,7% 15,2% 11,5% 7,4% 19,5%

    Los datos anteriores muestran, por consiguiente, una situacin que expresa la heterogeneidad de la realidad juvenil en nuestra sociedad. Siendo la situacin de 2 Hasta el momento de redactarse este documento, no exista la informacin actualizada para este dato de la encuesta CASEN 1998. 3 En la Informacin de la CASEN 1998 se comienza a notar el impacto de la crisis recesiva. La tasa de desocupacin para el grupo 15 a 29 aos es 6 puntos superior a la de la anterior encuesta.

  • 6

    desempleo una realidad que afecta a los jvenes en general, claramente los grupos ms vulnerables son los tramos de menor edad; y dentro de ellos, quienes se ven mayormente afectados son los desertores escolares o con escolaridad incompleta (15 a 19 aos), que pertenecen al 40% de la poblacin de menores ingresos. Finalmente, al interior de este segmento, la situacin ms difcil la viven las mujeres jvenes. 2.1.2. Hiptesis sobre el Desempleo Juvenil Bajo este cuadro general (que, ms all de las coyunturas econmicas ha sido una constante durante la dcada del 90), existe un conjunto de hiptesis que intentan dar cuenta de las causas del desempleo juvenil, y las diferencias manifiestas entre ste y el desempleo adulto. En efecto, en los ltimos aos al considerase el anlisis del desempleo juvenil, la discusin se ha centrado en si ste es un fenmeno cclico, coyuntural o ms bien de ndole estructural. Y en segundo lugar, si responde ms bien a factores relacionados con la oferta laboral o ms bien relacionadas con la demanda. Un primer dato relevante a considerar es que las distancias existentes entre el desempleo juvenil y el adulto no son un fenmeno particular de Chile sino, un hecho ms bien generalizado en el mbito mundial. Tal como lo muestra el cuadro siguiente, esta situacin es un hecho recurrente an en pases con niveles superiores de desarrollo econmico: Como se puede apreciar, a excepcin de Alemania y Canad, el mayor desempleo juvenil con relacin al adulto es un hecho ms que recurrente en el concierto

    RELACION TASA DE DESEMPLEO JUVENIL-TASA DE DESEMPLEO GENERAL

    0

    0,5

    1

    1,5

    2

    2,5

    3

    3,5

    CORE

    A

    URUG

    UAY

    NORU

    EGA

    CHILE US

    A

    HONG

    -KON

    G

    SUEC

    IA

    BRAS

    IL

    JAPO

    N

    SINGA

    PUR

    ESPA

    A

    ARGE

    NTIN

    A

    MEXIC

    O

    BOLIV

    IAPE

    RU

    FINLA

    NDIA

    DINA

    MARC

    A

    ALEM

    ANIA

    CANA

    DA

    fuente:"Desempleo Juvenil en Chile: 1986-1995" Scholnik, M. Riffo, L.

  • 7

    mundial y Chile, por cierto, se encuentra ubicado en aquellos pases cuya situacin se encuentra en un nivel intermedio. Las cifras de desempleo juvenil en estos pases tan distintos entre s podran estar asociados entre otros factores a diferencias en la calidad de la educacin, como asimismo a factores relacionados con el dinamismo de las economas y las regulaciones en el mercado laboral, cada uno actuando de manera simultnea. En el caso chileno, las diferencias entre el desempleo adulto y el juvenil han permanecido relativamente estables en el tiempo, an cuando la economa ha experimentado profundas transformaciones estructurales y ciclos de crecimiento y contraccin. En efecto, si se analizan las cifras de desempleo juvenil durante la dcada de los ochenta y se las compara con los noventa, podr concluirse que an cuando las cifras absolutas experimentan una variacin significativa, la tasa de desempleo juvenil duplica, aunque con fluctuaciones, al desempleo adulto. Una tendencia similar se aprecia al analizar las cifras por un perodo de tiempo mayor como lo muestra el siguiente cuadro.

    Fuente:Beyer, H: Desempleo Juvenil o un Problema de Desercin Escolar?. CEP. 1998

    Estos datos dan cuenta de que el problema del desempleo juvenil estara asociado, en mayor medida, a situaciones de tipo estructural por sobre aquellas de ndole coyuntural. Corresponde, por consiguiente, revisar cuales son aquellas variables de carcter estructural que podran afectar el desempleo de los jvenes. Coincidimos con Schkolnic y Riffo4, en el sentido de que las variables de ndole estructural que inciden en el desempleo juvenil pueden ser agrupadas en dos tipos: aquellas relacionadas con la demanda de trabajo y aquellas relacionadas con la oferta de trabajo.

    4 Schkolnik, M. Riffo, L. Desempleo Juvenil en Chile 1986-1995

    Tasas de Desempleo en el Gran Santiago

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    1959-60 1969-70 1979-80 1989-90 1995-96

    Tasa generalMenores de 25

  • 8

    Respecto a los factores asociados a la demanda de trabajo, estos autores sealan que la baja elasticidad del empleo juvenil en relacin con el PIB y los cambios en la estructura productiva sectorial, constituyen los principales elementos explicativos. Entre los factores asociados a la oferta, se destacan a lo menos cuatro: El primer lugar, el flujo adicional de personas que se incorporan a la bsqueda de trabajo por primera vez, los que se agregan a los cesantes. En segundo lugar, la desinformacin y limitaciones en los sistemas de bsqueda de empleo en los jvenes. En tercer lugar, carencias en el sistema educacional. Por ltimo, las propias expectativas juveniles. A continuacin realizamos una breve caracterizacin de cada uno de estos factores.

    a) Baja Elasticidad del Empleo Juvenil con relacin al crecimiento del PIB El primero de los argumentos planteados dice relacin con la alta sensibilidad que muestra el empleo juvenil frente a las fluctuaciones de la economa. En otras palabras, la hiptesis plantea que en los ciclos contractivos de la economa, la tendencia de reduccin en el empleo se concentrara mayoritariamente en aquellos trabajadores de menor experiencia y calificacin, grupo principalmente compuesto por jvenes, mientras que en perodos de expansin la tendencia a la contratacin sera la opuesta, es decir, concentrada en aquellos grupos de mayor calificacin y experiencia, grupo compuesto principalmente por adultos. Por consiguiente, el crecimiento econmico no beneficiaria por igual a adultos que a jvenes. Estos ltimos tendran ms dificultad en encontrar un empleo en pocas de expansin y seran los primeros en ser despedidos en pocas de recesin o menor crecimiento. Lo anterior evidentemente requiere un anlisis sectorial, en tanto existen reas o sectores de la economa que crecen ms que otras, las que a su vez, emplean ms o menos mano de obra juvenil. b) Cambios en la Estructura Productiva Sectorial Chile en el decenio que va desde 1986 a 1995, ha sufrido profundas transformaciones en la estructura productiva nacional, los que han generado notables cambios en la dinmica de empleo juvenil. En la segunda parte de la dcada pasada existi un dinamismo en las actividades productivas asociadas a los sectores agrcola e industrial, el que sin embargo, comienza a estancarse en la primera mitad de esta dcada, siendo reemplazado por sectores como la construccin y el comercio. Schkolnic y Riffo sealan que se aprecian tres fenmenos relevantes. En primer lugar, una notable cada en el empleo juvenil en los sectores como agricultura y pesca, adems de servicios comunales y sociales, los que en conjunto pierden alrededor de 130.000 puestos de trabajo. En segundo lugar, se aprecia una disminucin en el crecimiento de la ocupacin juvenil en sectores como la construccin y la industria en la primera mitad de esta dcada. En tercer lugar, un crecimiento sostenido de los ocupados jvenes en el sector comercio y servicios financieros. En consecuencia, cambios en la estructura productiva del pas, pueden afectar la evolucin de la ocupacin juvenil si estos sectores son intensivos en ocupacin de mano de obra. c) La dinmica propia del Mercado de Trabajo

  • 9

    Para quienes sostienen esta posicin, el problema del desempleo juvenil constituye un hecho que ha permanecido durante aos en la realidad econmica chilena, independiente de los perodos de crisis o auge y ms all de los modelos o estilos de desarrollo adoptados. Sin desconocer la importancia de otros factores asociados al desempleo como son la experiencia o factores educacionales, se seala que el problema del desempleo juvenil (15-24 aos) consiste en un problema ms aparente que real y que obedece principalmente a que ste grupo etreo recibe de ao en ao un flujo o contingente importante de personas que se incorporan al mercado laboral por primera vez, situacin que tiene incidencia en la estadsticas de empleo, produciendo una suerte de espejismo ptico5.

    d) Limitaciones y Desinformacin en los Sistemas de Bsqueda Con relacin a la desinformacin, se seala que los jvenes cuentan con menores contactos institucionales y personales que otros grupos etreos, optando ms bien por consultas directas con el empleador o con amigos, parientes u otros. En los ltimos aos desde el Estado se han desarrollado iniciativas orientadas en esta direccin, particularmente desde el SENCE e INJUV, en orden a facilitar la bsqueda de empleo. Se estn empleando para ello las posibilidades que brindan los avances en el mundo de la informtica a travs del uso programas computacionales, a los que se puede acceder va Internet. No obstante el avance que significa el desarrollo de estas bolsas electrnicas de trabajo, cuya ubicacin fsica radica en las oficinas municipales de informacin laboral de cada municipio, se necesita de una estrategia de insercin global que permita acercar estas oficinas a los usuarios jvenes y hacer visible los avances tecnolgicos que se estn gestando, ya que los jvenes muchas veces desconocen de su existencia.

    e) Carencias en el Sistema Educacional

    Quienes destacan la importancia de este factor como uno de los elementos que explicaran el desempleo juvenil sealan la paradoja de que los jvenes, siendo ms escolarizados que sus padres, presenten mayores niveles de desempleo. Esta diferencia sera producida porque la educacin recibida y especialmente la educacin media, no estara a la altura de las exigencias que plantea el mundo productivo. A la heterognea calidad del sistema, se suma el cuestionamiento del carcter enciclopdico e ilustrado de la modalidad cientfico humanista, que solo posibilita la continuidad de estudios superiores en la Universidad o Institutos Privados. A la situacin descrita tampoco escapara la modalidad tcnico profesional, a la que accede buena parte de la poblacin ms pobre del pas. Si bien esta modalidad ha tenido un notorio avance en matrcula durante la primera mitad de la dcada, no ha generado diferencias sustantivas en trminos de insercin laboral. La crtica fundamental estara asociada a escasa flexibilidad y

    5 Ver: Martnez, E. Desempleo Juvenil en Chile: discriminacin o ilusin ptica?. Boletn cinterfor. N 139-140, abril septiembre 1997.

  • 10

    obsolescencia de los conocimientos tcnicos, que privilegia la especializacin por sobre el desarrollo general de habilidades que permitiran una adaptacin rpida a los cambios que exige en mundo de la produccin. En ese sentido, se critica la escasa calidad en la enseanza en conocimientos bsicos y de habilidades de autoaprendizaje, en donde la EMTP es inferior a la EMCH e incluso a la EMCH municipal. Unido a lo anterior, se destaca la calidad y obsolescencia de la infraestructura y equipamiento de las unidades educativas que imparten este sistema de enseanza. La reforma educacional actualmente en marcha, plantea la necesidad de que exista un enfrentamiento global del problema del sentido de la enseanza media y de las consecuencias que de all se derivan para su organizacin; sin embargo, tales modificaciones son de largo aliento y sus resultados verificables en el mediano y largo plazo.6 Como lo han demostrado varios estudios, la evidencia emprica de carcter descriptivo si bien no es concluyente, muestra un grado importante de asociacin entre la escolaridad y las tasas de desocupacin. En efecto, aquellos jvenes con mayor escolaridad se demoran menos aos en remontar la brecha existente en trminos de ocupacin con los adultos, que aquellos que no cumplen con esa condicin.

    TASA DE DESOCUPACION SEGUN EDAD Y AOS DE ESCOLARIDAD

    EDAD EDUCACION 8 aos 12 aos 16-17 aos 15-16 18,6 % 17-18 16,7 % 19-20 14,6 % 20,0 % 21-22 14,4 % 15,1 % 23-24 11,1 % 11,7 % 23,2 % 25-26 6,8 % 10,1 % 11,0 % 27-28 5,6 % 7,0 % Fuente: Beyer, H. Op, cit. No obstante lo anterior, cabe destacar a partir de lo que se observa en el cuadro, que la educacin es un factor que se traduce en una mejora en la situacin del empleo en los jvenes, sin embargo, ella no tiene un efecto significativo en el corto plazo. As, por ejemplo, el desempleo durante el primer ao de incorporacin al mercado laboral es alto para todos los grupos de edad, independiente de su nivel educativo. Por otra parte, en el grupo de jvenes que se ubica en edades que van desde los 21 a los 24 aos no existen diferencias sustanciales en las tasas de desocupacin, sea que tengan ocho o doce aos de escolaridad.

    6. Recientemente ha comenzado a desarrollarse, con mayor profundidad, una discusin sobre la relacin, a veces distante, entre el mundo de la educacin y del trabajo. Vase, por ejemplo, Alvarez, C La juventud, la educacin media y el trabajo. CIDE, documento de trabajo n 11, 1997.

  • 11

    A partir de lo anterior es posible suponer que en el mercado laboral el factor experiencia constituye un elemento importante. Experiencia, sin embargo, entendida en una doble dimensin. Por una parte, aquella a la que corrientemente se alude desde el mundo de la empresa o los empleadores, experiencia en el oficio, experiencia en el trabajo, es decir, la experiencia como un elemento funcional al puesto de trabajo. Por otra parte, experiencia que gana el joven para entender como opera el mercado laboral, para regular sus expectativas en el corto plazo y trazar aquellas de largo aliento, mayormente vinculadas a proyectos de vida. Lo anterior es, a nuestro juicio, consistente con la hiptesis que hace referencia a la desinformacin y el desconocimiento de parte de los jvenes de cmo opera el mercado laboral y las estrategias que utilizan para la bsqueda de empleo. f) Expectativas Juveniles El ltimo factor asociado al desempleo juvenil dice relacin con las expectativas de los jvenes. Sin pretender desarrollar demasiado este punto, puesto que se revisar en el captulo sobre representaciones del trabajo, algunos estudios han sealado la inadecuacin de la formacin orientada a un modelo profesional, no necesariamente coherente a la calidad de la formacin entregada o la multiplicidad de caminos laborales posibles, que inciden, finalmente, en un cuadro de desorientacin laboral de los jvenes una vez que egresan del sistema educacional de nivel medio.

  • 12

    III. El Problema de Estudio La alta tasa de desocupacin juvenil es una tendencia general tanto en Chile como en Amrica Latina. Esta situacin podra atribuirse a la dificultad que han tenido los gobiernos para generar empleos en una proporcin adecuada a los requerimientos y al crecimiento de la poblacin, y, tambin, a que el sistema educativo no est preparado para responder a las nuevas necesidades y demandas del mercado ocupacional. En Chile, si bien los programas de capacitacin para el trabajo, promovidos y financiados por el Estado, muestran resultados interesantes en trminos de cobertura, focalizacin e insercin laboral, existen desafos pendientes en torno a estos temas adems de la aparicin de nuevos fenmenos asociados. Evaluaciones realizadas por organismos estatales dan cuenta que no todos los jvenes se sienten convocados a capacitarse en estos programas an cuando no cuenten con una calificacin que les permita mejorar sus ventajas comparativas en el mercado laboral. Asimismo, la opcin de insertarse plenamente en un empleo una vez egresados de los cursos, no constituye para todos una necesidad. Todos estos aspectos dejan en claro la necesidad de generar esfuerzos de investigacin que mejoren la informacin de base sobre la cual se disean las polticas y programas de capacitacin que se ofrecen a los jvenes. No slo informacin objetiva, referida a la realidad socioeconmica, educacional o demogrfica de los jvenes que se pretende beneficiar, sino tambin, informacin sobre sus expectativas, sus percepciones, sus conductas, sus acciones. De igual modo, estudios recientes muestran la importancia de conocer las formas que asume la bsqueda de empleo por parte de los jvenes. La experiencia indica que parte importante de los resultados en los procesos de colocacin o ubicacin en nuevos puestos de trabajo, se ven mediados por el conocimiento (o desconocimiento) que el postulante tiene de cmo opera el mercado laboral y, a su vez, de su representacin del trabajo e imagen de insercin social futura. En el orden prctico, hace ya tiempo que se viene enunciando las deficiencias de la educacin media en su acercamiento al mundo del trabajo. Estas crticas no solo se dirigen a la enseanza media cientfico humanista, sino tambin a la tcnico profesional. Las deficiencias de sta ltima radicaran en la discontinuidad de los aprendizajes entre la educacin tcnica de nivel medio y post-medio; la falta de adecuacin de los aprendizajes escolares a la realidad de las unidades productivas y la baja motivacin de los alumnos. A todo ello habra que aadir el nulo desarrollo de aspectos ms transversales relacionados con el trabajo que no necesariamente se ligan a un dominio tcnico de la especialidad, sino que se relacionan con un conocimiento ms amplio del mundo del trabajo, del mercado laboral y de la organizacin del mundo de la empresa. Los requerimientos ligados a los procesos de insercin laboral, as como las deficiencias que muestra la enseanza media en la formacin para el trabajo, hacen aconsejable acrecentar la informacin disponible respecto de la forma en que los

  • 13

    estudiantes se aproximan al mundo laboral. En particular, conocer si los estudiantes, antes de egresar de la educacin secundaria, elaboran estrategias laborales y qu factores estn asociados a ellas. A partir de los expuesto, resulta relevante preguntarse: Cules son las estrategias de bsqueda de empleo de los jvenes estudiantes de enseanza media?; Cmo varan estas estrategias de acuerdo a las caractersticas socioculturales y educacionales de los jvenes?; Qu aspiraciones y expectativas tienen estudiantes de enseanza media respecto del trabajo? Estas y otras preguntas relacionadas son las que intentamos responder en el presente estudio.

  • 14

    IV. Marco de Anlisis

    4.1. El Perodo Juvenil El perodo juvenil se define como una etapa en trnsito, o moratoria hacia la vida adulta. Se tratara de un perodo de la vida posterior a la madurez fisiolgica, en el cual el sujeto todava no ha asumido la madurez social, y en que no ha asumido los roles que normalmente se confan a los adultos de la sociedad 7. Por consiguiente, se establece que dicho concepto alude a una etapa de transicin hacia la adultez, perodo que an no alcanzado y al que se llegar en plenitud cuando sean capaces de lograr ciertos hitos vivenciales definidos como propios de esta etapa como son, entre otros, formar una familia y sustentarse econmicamente. La juventud, tal como hoy la conocemos, es un fenmeno relativamente reciente, que se suele ligar al nacimiento del industrialismo que lleva a la extensin de la socializacin fuera de la familia, a la postergacin de la incorporacin al empleo y a necesidades de capacitacin laboral. En Amrica Latina, el surgimiento del fenmeno es posterior, y se lo vincula con la generalizacin relativa de la educacin, el crecimiento de las ciudades y de la vida urbana, el aumento de los medios de comunicacin de masas, el desarrollo empleos propiamente juveniles, y el desenvolvimiento de formas nuevas de participacin social. As, la integracin de los jvenes a la sociedad se produce a travs del procesos social e histricamente contextualizados. Es en estos espacios, su entorno socioeconmico, la familia, el grupo de amigos, y su relacin con los mbitos culturales (educativos, la televisin, las modas, la msica, etc.), donde los jvenes vivencian la realidad. Estos contextos son momentos y escenarios en donde el individuo se mueve y acta. Bajoit y Franssen8, sealan, refirindose a las relaciones entre los contextos de socializacin y la capacidad propia del sujeto, que cada individuo es sometido a un condicionamiento social. Es decir, el individuo en los distintos campos es sometido a la accin de los dems por medio de, por ejemplo, la autoridad, influencia, poder y dominacin social. Este condicionamiento toma dos formas, por un lado, cuando los dems hacen saber al individuo lo que se espera de l, lo que es normal, lo legtimo, lo deseable, lo ilegtimo o lo prohibido. Cada individuo construye sentidos culturales (representaciones, normas, valores, ideologas y cdigos), que constituyen estructuras de sentido que condicionan sus expectativas. De esta manera, el joven se enfrenta a limitaciones producto de las estructuras de control, y es capaz de cuestionar y a veces transgredir esos controles, siempre y cuando se constituyan en una accin valorada por el grupo de pares ms significativo para l. En una sociedad compleja, regulada por las lgicas de la seduccin cultural y de competencia, una de las caractersticas ms notables de la experiencia de los 7 Weinstein, J.La juventud urbano popular vista desde la sociologa. Cide, 1984. 8 Bajoit, G y Franssen, A. Les Jeunes dans la comptititon. PUF, coll. Sociologie d Aujourd hui. Pars 1994.

  • 15

    jvenes es la heterogeneidad de los contextos de socializacin. La viven, por ejemplo, en el desfase que existe entre el mundo de la familia, de la escuela, de la televisin, de los amigos9. Con ello puede decirse que en cuanto a agentes de socializacin, tan importante como la familia de origen, son los grupos de pares, los medios de comunicacin y el sistema educacional. Los grupos juveniles, ayudan a que el paso a la adultez se haga en forma eficaz. Esto ocurre siempre que las normas y las orientaciones de estos agentes socializadores colectivos sean coincidentes o no contradictorios con los de la sociedad. El grupo de pares acta como referente permanente para la actuacin del individuo. Dado que las prcticas y eventos sociales aparecen como algo a realizar o llevar a cabo o como etapa a superar, los jvenes buscan referencia en otros jvenes para encauzar la accin y aprender formas de proceder frente a situaciones diversas. Estas relaciones caractersticas de la edad, van configurando el sentido de ser colectivo. El sistema educacional, en cambio, si bien en trminos explcitos, busca generar competencias o habilidades que faciliten la insercin social y laboral posterior, reproducen en trminos implcitos un orden social que se asemeja al existente en la sociedad. Como ya se mencionara en el captulo anterior, la cultura escolar acta homogeneizando a los jvenes como alumnos. Las prcticas de control y vigilancia hacia los estudiantes impiden la construccin de autonoma y participacin, lo que genera como consecuencia que los estudiantes sean infantilizados. Ello sin embargo no significa una aceptacin pasiva de las normas impuestas desde la escuela. Por el contrario, los jvenes desarrollan diferentes estrategias de resistencia en los espacios pblicos y privados, no obstante parece ser que tales prcticas generan como consecuencias no buscadas la reproduccin del orden social. La influencia, de los medios de comunicacin como agentes socializadores es, al menos en Amrica Latina, un fenmeno de reciente data. En el caso chileno, podra decirse que el consumo cultural juvenil es un fenmeno de los ltimos veinticinco ao, amplindose el acceso a agencias de transmisin cultural de carcter masivo (especialmente radio y TV). En estos medios, los jvenes comienzan a ser distinguidos como un segmento social con caractersticas propias y a los cuales se dirige una amplia gama de productos de consumo masivo, intentando generar de paso, una suerte de homologacin de aspiraciones, gustos y prcticas culturales. En sntesis, los jvenes reciben influencias de distintas agencias de socializacin. En el devenir de sus prcticas, sin embargo, ellos asumen distintas posturas. Algunos manifiestan casi una nostalgia por un mundo que sienten amenazados (la cultura popular, la cultura nacional). Otros, al contrario, participan plenamente de la cultura audiovisual y tecnolgica y rechazan los modos de transmisin de la escuela. La mayora se ubica entre estos distintos polos, haciendo su propia sntesis.

    9 Franssen, A. y Salinas, A. Cultura juvenil, cultura escolar, medios de comunicacin de masas y equidad: La escuela en la tormenta. Documento de referencia del Seminario-Taller Reforma de la educacin media en Chile: Ms equidad?. Santiago, 10 y 11 de abril de 1995. pg. 8-9.

  • 16

    4.2. Escuela y Reproduccin del Orden Social Existe en la literatura sociolgica una amplia discusin acerca de la escuela y su carcter reproductor del orden social. El principal expositor de esta corriente es sin duda Pierre Bourdieu, quien seala que la escuela acta homologando las diferencias sociales que se producen fuera del sistema escolar, reproducindolas en su interior. Ello tendra un correlato en las elecciones vocacionales de los estudiantes y su adscripcin a un determinado estatus de trabajador. As, los estudiantes de clases bajas consideran lo que hacen como mero producto de lo que son y el oscuro presentimiento de su destino social no hace sino reforzar sus posibilidades de fracaso, segn la ley de que la profeca contribuye a su propio cumplimiento10. Pero no todos los estudiantes mantienen una relacin igualmente truncada con su condicin presente porque el porvenir no es para todos igualmente irreal, indeterminado o desilusionante. La distancia del proyecto racional es funcin de las probabilidades de alcanzar las expectativas ms profundamente deseadas; tales probabilidades son enormemente diferentes segn el tipo de futuro profesional y segn la situacin presente de cada categora de estudiantes11. Por su parte, segn Bowles y Gintis, las escuelas ayudan a suministrar las capacidades tcnicas y sociales que necesita la empresa industrial, e infunden respeto por la autoridad y disciplina en la mano de obra. Las relaciones de autoridad y control en la escuela, que son jerrquicas e incluyen un nfasis en la obediencia, estn en paralelo directo con las que dominan en el lugar de trabajo. Las recompensas y castigos obtenidos en la escuela contribuyen a motivar a algunos individuos hacia los logros y el xito, al tiempo que desaniman a otros, que se encaminan a trabajos mal remunerados. Bajo el sistema actual, sealan los autores, las escuelas estn destinadas a legitimar la desigualdad, limitar el desarrollo personal a formas compatibles con la sumisin a la autoridad arbitraria, y a contribuir al proceso por el que la juventud se resigna a su destino12. Para Harker, es claro que la escuela cumple la funcin de reproducir las desigualdades sociales, pero no en la forma mecanicista del modelo propuesto por Bowles y Gintis, modelo que muchos asocian errneamente con Bourdieu. Para este ltimo, la escuela opera dentro del constreimiento de un particular habitus pero tambin reacciona cambiando las condiciones externas (econmicas, tecnolgicas y polticas). La percepcin de estas condiciones es filtrada a travs del mismo habitus ya establecido, a menudo dando un aire de irrealidad a las adaptaciones que la escuela hace para cambiar circunstancias externas. Por ejemplo, la reaccin de muchas escuelas para levantar niveles de desempleo es implementando cursos sobre cmo dirigirse y ser entrevistado para un trabajo; en

    10 Bourdieu, P. y Passeron, J.C. Los estudiantes y la cultura. Edit. Labor, 1973. 11 Op.cit., 1973; 90. 12 Bowles, S. y Gintis, H. Schooling in Capitalist America. Londres, Routledge an Keagan Paul, 1976.

  • 17

    trminos de Bourdieu, para transmitir el estilo de lenguaje y comportamiento del habitus dominante13. El habitus, es a la vez, el principio generador de prcticas enclasables y el sistema de enclasamiento de esas prcticas. As, en la relacin entre la capacidad de producir una prcticas y la capacidad de diferenciar y de apreciar estas prcticas, es donde se constituye el mundo social representado y se define el habitus. Para Bourdieu, la relacin que se establece de hecho entre las caractersticas pertinentes de la condicin econmica y social (el volumen y la estructura del capital aprehendido sincrnicamente y diacrnicamente) y las caractersticas distintivas asociadas con la posicin correspondiente en el espacio de los estilos de vida, slo llega a ser una relacin inteligible gracias a la construccin del habitus como frmula generadora que permite justificar simultneamente las prcticas y los productos enclasables, y los juicios, a su vez enclasados, que constituyen a estas prcticas y a estas obras en un sistema de signos distintivos14 . El habitus corresponde al capital cultural incorporado, apropiado por los individuos en el curso de su socializacin; este puede considerarse como esquemas de percepciones, disposiciones, representaciones y de accin internalizada. Estos principios internalizados son comunes a todos los miembros de un grupo social, por su carcter estructurado. El habitus es estructurado por el conjunto de condiciones de existencia propio de una clase o grupo. Son, en definitiva, las estructuras mentales a travs de las cuales los sujetos aprehenden el mundo social. En efecto, el lenguaje y los hechos de significacin no son independientes de las relaciones de poder y del contexto social y econmico en el cual se desenvuelven los sujetos. El habitus es a la vez un sistema de esquemas de produccin de prcticas y un sistema de esquemas de percepcin y apreciacin de las prcticas. Y, en los dos casos, sus operaciones expresan la posicin social en la cual se ha construido. En consecuencia, el habitus produce prcticas y representaciones que estn disponibles para la clasificacin, que estn objetivamente diferenciadas; pero no son inmediatamente percibidas como tales ms que por los agentes que poseen el cdigo, los esquemas clasificatorios necesarios para comprender su sentido social 15. Este autor distingue dos tipo de habitus: primario y secundario. El habitus primario corresponde a las disposiciones aprendidas en la familia, o en el crculo de socializacin temprana, este es un habitus marcado por la posicin social de la familia. Los habitus secundarios son adquiridos en contextos ms especializados, como la escuela, o en grupos especficos. Si nos hemos de referir al habitus de los jvenes estudiantes secundarios, entenderemos que es un habitus secundario fundado en la existencia de habitus anteriores. Bourdieu seala que las condiciones de existencia comunes a todos los miembros de un grupo estructuran ciertos principios compartidos que en definitiva facilitan la 13 Harker, R.et.al.(Edit) An introduction to the work of Pierre Bourdieu. The practice of theory. MacMillan Press, 1990. 14 Bourdieu, P. y Passeron, J.C. Los estudiantes y la cultura. Edit. Labor, 1973, pg 170. 15Bourdieu, P. La distincin. Criterios y bases sociales del gusto. Edit. Taurus, 1988.

  • 18

    formacin de percepciones y representaciones sociales respecto de un objeto social o de una prctica social de personas que comparten un habitus especfico. Las disposiciones que constituyen el habitus cultivado se forman, funcionan y son validas nicamente dentro de un campo, en la relacin con un campo...que es, en s mismo, un campo de fuerzas posibles, una situacin dinmica en la que las fuerzas se manifiestan slo en relacin con ciertas disposiciones. Esta es la razn que explica por qu prcticas iguales pueden recibir significados y valores opuestos en diferentes campos, en diferentes configuraciones o en sectores opuestos del mismo campo16. Por otra parte, y desde la perspectiva de Illich, las escuelas inculcaran un consumo pasivo -una aceptacin acrtica del orden social existente- por la naturaleza de la disciplina y el rgimen que implican. Estas lecciones no se ensean de forma consciente; estn implcitas en los procedimientos y en la organizacin escolar. El currculum oculto les ensea a los nios que su papel en la vida es saber cul es su sitio y mantenerse quietos en l. Paul Willis en su libro Aprendiendo a trabajar (Learning to Labour) de 1977, expone la posibilidad de estudiar a los agentes de la escuela bajo la perspectiva del anlisis de sus conductas estratgicas. Willis abord a los nios como actores que saben mucho (de manera tcita y discursiva), del ambiente escolar en que se encuentran, mostrando que las actitudes adoptadas por los nios acarrean consecuencias precisas no buscadas que afectan su destino. Cuando salen de la escuela, los nios ocupan puestos de trabajo no calificados, mal remunerados, con lo que dan paso a la reproduccin de ciertos rasgos generales del trabajo industrial capitalista. As, Willis muestra que el constreimiento opera con la participacin activa de los agentes interesados, y no como una fuerza de la que ellos fueran receptores pasivos. De esta manera, para el autor, un conjunto dado de actividades sociales se interpreta como una accin intencional. Luego, las consecuencias no buscadas de las actividades realizadas, en este caso la reproduccin de un orden social, emanan de lo que los agentes hicieron con intencin. Por su parte, la jerarqua de la escuela asimila modos de conducta y expectativas consensuadas en la sociedad, incluso de un modo implcito de las desigualdades y divisiones de clase; la escuela fsicamente est separada del lugar de trabajo y de la experiencia laboral. Si bien es cierto que la escuela y el trabajo comparten pautas generales de poder disciplinario, la disciplina escolar expresa, en palabras de Willis, un paradigma educacional abstracto, que mantiene y reproduce lo que l hace posible. Las actitudes y la conducta de los nios se inspiran en un fondo de experiencia que es parte de su vida fuera de la escuela y que histricamente se han formado en el interior de las comunidades de la clase obrera. As, nios que rechacen las normas de conducta y los fines propuestos por el medio escolar, tendrn a su disposicin el fondo de experiencia de su cotidianeidad, lo que le permitirn elaborar y re-elaborar un fin o proyecto alternativo. 16 Op, cit. 94.

  • 19

    Willis seala, respecto de la orientacin al trabajo, que la auto-preparacin cultural sistemtica de los colegas (Lad) o no conformistas para una cierta clase de trabajo los distingue de los pringaos ( Earole) o conformistas, no slo en trminos de trabajo escolar, sino tambin en trminos de sus expectativas. La divisin entre conformismo y no-conformismo se experimenta como una divisin entre distintos tipos de futuro, diferentes clases de gratificaciones y diferentes trabajos que son relevantes para estos elementos17. Estas diferencias no son fortuitas o desconectadas. Por un lado surgen sistemticamente de las oposiciones del grupo intra-escolar, y por otro lado apuntan a las agrupaciones de la situacin post-escolar. La divisin pringaos/ colegas es considerada por los afectados como una probable divisin futura entre cualificados/ no cualificados, trabajo de white collar/ blue collar (trabajo de oficina/trabajo manual). Estas distinciones son intencionales y forman parte de una conducta estratgica. Segn la Teora de la Estructuracin18, el anlisis de la conducta estratgica es un anlisis social que pone en suspenso las instituciones socialmente reproducidas y que atiende al modo en que los actores hacen registro reflexivo de su obrar; al modo en que aplican reglas y recursos en la constitucin de una interaccin. En l, el foco se pone sobre las modalidades con que unos actores utilizan propiedades estructurales (caractersticas articuladas de sistemas sociales, en especial caractersticas institucionalizadas, que se estiran por un espacio y un tiempo) en la constitucin de unas relaciones sociales. El anlisis de una conducta estratgica supone otorgar primaca a una conciencia discursiva y prctica, y a estrategias de control en el interior de lmites contextuales definidos. La conciencia discursiva es lo que los actores son capaces de decir, o aquello a lo cual pueden dar expresin verbal, acerca de condiciones sociales, incluidas, en especial, las condiciones de su propia accin. En cambio, la conciencia prctica es lo que los actores saben (creen) acerca de condiciones sociales, incluidas en especial las condiciones de su propia accin, pero que no pueden expresar discursivamente; sin embargo, ninguna barrera de represin protege a la conciencia prctica, a diferencia de lo que ocurre con lo inconsciente. El ncleo terico de Giddens apunta a que los individuos, emplean los recursos y las reglas en los procesos cotidianos en contextos de co-presencia, y al hacer uso de stos, reproducen y crean nuevas reglas y recursos que dan vida a las estructuras. En otras palabras, a la estructuracin de las prcticas sociales. 4.3. Los Jvenes y Su Imagen del Trabajo En primer aspecto a destacar sobre este punto, es la carencia de estudios que de cuenta de la subcultura laboral juvenil. En efecto, el material disponible en los ltimos aos, corresponde a estudios que abordan esta materia desde la ptica de los jvenes pobres urbanos19 Por consiguiente, si bien en el curso de este captulo 17 Willis, P. Aprendiendo a trabajar. Edit. Akal/Universitaria, 1998:117. 18 Mayores referencias sobre la Teora de la Estructuracin se pueden extraer de las obras de Anthony Giddens: La constitucin de la sociedad. Bases para la Teora de la Estructuracin. Amorrortu, 1995. Las nuevas reglas del mtodo sociolgico. Amorrortu, 1987. 19. Hurtado, P. Ibez, S. Las Representaciones Sociales del Trabajo en Jvenes Urbano Populares. Tesis para optar al ttulo profesional de Socilogo. U. de Chile. 1995 y Feedback Comunicaciones. Expectativas y Estrategias Laborales de Jvenes de Escasos Recursos. 1997. MIDEPLAN (Mimeo). Orientaciones Juveniles sobre el Trabajo. 1997.

  • 20

    hablaremos de los jvenes y el trabajo, hay que consignar que se har referencia, fundamentalmente, a un caso particular de juventud. Un hecho significativo con relacin a las representaciones que tienen los jvenes sobre la temtica, dice relacin con que no existe una nica forma de representarse el trabajo. Es decir, al interior del grupo de jvenes pobres, coexisten diferentes formas de representar el trabajo, las que varan segn la trayectoria vital de los individuos. Hurtado e Ibez destacan como hitos significativos en esta trayectoria, los espacios de socializacin generados en los mbitos educacional y laboral de estos jvenes. La hiptesis, es que dichos espacios de socializacin generan capitales culturales distintivos que inciden en las representaciones que tienen los jvenes del trabajo. En una primera aproximacin, el trabajo constituye una experiencia compleja para los jvenes, en tanto se percibe que es difcil adaptarse a ella. Esta imagen es particularmente enfatizada por los jvenes que mantienen un contacto cercano con su experiencia escolar y recin comienzan a enfrentarse al mundo del trabajo; su incorporacin a l se vive con inseguridad, y el mundo laboral es representado como lejano y competitivo en contraposicin a la etapa escolar, donde las principales referencias son la escuela o el liceo y el grupo de pares que son evocados como espacios en los cuales predomina un clima de confianza y distensin. En suma, los jvenes ms escolarizados y con una insercin ms espordica y tarda definen de manera mayormente adversa el trabajo que aquellos con menor escolaridad y una insercin ms temprana. Las aspiraciones y la definicin del trabajo guardan directa relacin con el capital cultural adquirido en las trayectorias educacionales y laborales. As, para quienes son poseedores de una educacin secundaria completa y que a su vez cuentan con una experiencia laboral slo inicial, se aprecia un intento por postergar su insercin laboral con miras a invertir esfuerzos y recursos en continuar sus estudios. As la etapa juvenil se vive como una tensin entre los estudios y el trabajo, los primeros permitiran obtener un ttulo, ser alguien en la vida y obtener mejores oportunidades de insercin laboral, mientras que una insercin temprana en el mundo laboral atrapara -segn estos jvenes- a muchos de ellos en una suerte de deslumbramiento por el dinero fcil y el consumo. Sin embargo, la sobrevaloracin que hacen los jvenes de mayor cercana con su experiencia escolar, es relativizada por aquellos que tienen una mayor lejana con ella y cuentan con una mayor trayectoria laboral. Ellos sealan que el estudio de una carrera no garantiza en ningn caso un acceso a un buen trabajo, ms all del sacrificio que se haga. En cuanto al significado del trabajo, el estudio citado muestra que existen a lo menos tres referentes conceptuales, los que surgen del cruce de dos dimensiones: una, que alude a los aspectos que se relacionan con el trabajo y otra que alude al perodo vital en el cual se ejecuta. El trabajo, desde el punto de vista conceptual para los jvenes, encarna aspectos instrumentales y expresivos. Instrumentales en la medida que se perciben como un medio para. Expresivos en la medida que permite expresar aspectos propios del ser humano, que van ms all de la mera satisfaccin de necesidades materiales. Ahora bien, desde un punto de vista temporal los contenidos de ambos pares de

  • 21

    conceptos varan, segn sea el momento en el cual se expresan. El cruce de ambas dimensiones genera tres tipos de definiciones posibles las que constituyen tres formas de entender el trabajo, las que no son excluyentes entre s 20. Una primera conceptualizacin que aparece con fuerza entre los jvenes pobres urbanos es la nocin del trabajo como medio para acceder al consumo. Su situacin de semi-moratoria, (trabajan sin ser enteramente independientes) alienta esta nocin. As, el trabajo es uno de los aspectos ms de su vida cotidiana, no es ni mucho menos el ms importante, cobra sentido, no en la necesidad de la supervivencia, sino ms bien, en la medida que permite acceder a bienes de consumo y a salir de carrete, salvo en los casos de aquellos jvenes que contribuyen en forma permanente y significativa al ingreso del grupo familiar en que la disponibilidad de bienes de consumo se ve bastante ms mediatizada por su situacin socioeconmica. En la adultez, el trabajo es para los jvenes pobres urbanos, un instrumento que permite satisfacer necesidades bsicas: alimentacin, vestuario, pagar cuentas, etc. Todos estos elementos son considerados imprescindibles si se quiere tener la posibilidad de formar una familia, aspiracin manifestada por la mayor parte de los jvenes. De esta manera, el trabajo en su dimensin instrumental, adquiere valor en la medida que se convierte en un hecho que posibilita el logro de un proyecto de vida, que en la mayora de los casos es formar una familia. En su dimensin expresiva, el trabajo cubre una amplia gama de significaciones que van desde la utilidad social hasta el entretenimiento personal (la autorrealizacin personal, la utilidad social del trabajo y la posibilidad de usar adecuadamente el tiempo disponible) No se aprecian diferencias notables en el eje temporal. Por otro lado, en los jvenes pobres de menor escolarizacin y con trayectorias laborales ms largas (aunque en algunos casos errticas), el polo expresivo apunta ms bien a que el trabajo sea un lugar de entretenimiento; es decir, donde sea posible pasarlo bien y no aburrirse. Existe una distincin entre buenos y malos trabajos, la que adquiere sentido si se la relaciona con el contexto en el cual se desenvuelven los jvenes y con el conjunto de representaciones que elaboran en torno al tema, ms especficamente, el valor de los estudios como instrumento para acceder a lo que ellos distinguen como buen o mal trabajo. As, es posible afirmar que lo que para los jvenes pobres urbanos que mantienen un contacto cercano con su experiencia escolar y recin comienzan a enfrentarse al trabajo, el buen trabajo ser aquel de carcter intelectual, para los jvenes de menor escolaridad, que tienen una mayor lejana con su experiencia educacional, que cuentan con una trayectoria laboral ms larga aunque a veces inestable, un buen trabajo es fundamentalmente aquel de ndole manual. Por ltimo, otro aspecto a destacar y que se encuentra relacionado con lo anterior es la relacin trabajo e identidad. Los hallazgos de las investigaciones citadas son coincidentes en cuanto a destacar que, los jvenes ante todo se definen como jvenes trabajadores, lo que implica una demanda por el reconocimiento a ciertas caractersticas y peculiaridades del propio ser juvenil, que las distinguen de los 20 Hurtado e Ibez.Op, cit ; pg. 115.

  • 22

    otros trabajadores. Se trata de una manera particular de vivir el trabajo, con empuje y ganas, sin que ello implique dedicarle la vida diaria al mismo ni conferirle excesiva gravedad al trabajar. Ello implica enfrentar de una manera particular ciertos aspectos relacionadas con la organizacin del trabajo, como por ejemplo, la jerarqua. Sin embargo, como se seala en un estudio reciente, se percibe que cuando se acorta el tiempo de espera para la insercin estable, se acorta tambin la moratoria juvenil21. Es decir, los jvenes reconocen el inevitable cambio de comportamiento y formas de relacionarse que implica la incorporacin al mundo laboral, sobre todo si sta es exitosa. Cambio que, al mismo tiempo percibido y reconocido por quienes ya trabajan como por quienes an no han tenido ninguna experiencia en esta actividad, se critica fuertemente. En este estudio se seala, adems, que es posible distinguir una heterogeneidad de identidades laborales, las que se relacionaran con las trayectorias vitales de los jvenes y muy particularmente con la resolucin de ciertos hitos dentro de estas trayectorias. En consecuencia la identificacin con la legitimidad social atribuida al hecho de trabajar, la administracin o dificultades con la moratoria juvenil, la vivencia de la cesanta como tiempo de espera o como crisis de proyecto, la continuidad o discontinuidad entre el trmino de la capacitacin (educacin) y acceso al trabajo, la existencia o no de una identidad vocacional, la existencia o no de un proyecto de insercin laboral vinculado a un oficio, y por ltimo, la renuncia o postergacin del anhelo de profesionalizacin, seran hitos cuya resolucin, dentro de las trayectorias vitales de los jvenes pobre urbanos, incidiran en la construccin de identidades laborales22. 4.4. Propuesta Conceptual: Aproximacin al Concepto de Estrategia 4.4.1. Concepcin del actor social De acuerdo a los aspectos revisados hasta ahora, para fines de este estudio concebimos al actor como un agente reflexivo que continuamente procesa las influencias del entorno social, por lo que sus acciones o prcticas sociales no son creadas sino que recreadas por ellos mismos. Con esto queremos decir que las personas no son meros receptores de condicionamientos estructurales; al contrario, son sujetos activos capaces de trasformarlos, estableciendo sntesis y procedimientos creativos de accionar en la sociedad. Es por ello que los actores son agentes con competencia, pues sus capacidades cognitivas les permiten reflexionar en torno a sus acciones, las reacciones de los otros y las circunstancias en que suceden los acontecimientos. En este sentido, y aun cuando la accin social se asienta en la participacin de actores y sus motivaciones, la reflexividad est dada por la capacidad que tienen los agentes de conceptualizar y

    21 Feedback Comunicaciones. Expectativas y Estrategias Laborales de Jvenes de Escasos Recursos. En: Orientaciones Juveniles sobre el Trabajo. MIDEPLAN (Mimeo), 1997:13. 22 Feedback Comunicaciones OpCit.

  • 23

    justificar dichos acontecimientos en un proceso dinmico de conocimiento denominado racionalizacin. Este conocimiento prctico, y que a su vez es compartido, se apoya en creencias bsicas de sentido comn y le permite a la persona interactuar con un mnimo de seguridad en el medio social. Dichas creencias bsicas de sentido comn son representaciones o modos de entender la realidad y a la vez de clasificarla, que le otorgan un valor especfico a cada aspecto de ella. En efecto, las representaciones humanas estn cargadas de valencias y operan en la conciencia y en la subjetividad de los distintos actores, regulando el actuar cotidiano de los sujetos. Las representaciones sociales son modalidades de pensamiento prctico que se orientan hacia el conocimiento de la realidad cotidiana y permiten comprenderla, interpretarla, valorarla y dominarla. Al ser esquemas clasificatorios, permiten que los sujetos otorguen un significado a las cosas que le rodean y un sentido a su accin. Las distinciones que operan en este proceso, encierran en s un cuerpo de conocimiento que se ha transmitido en sucesivas generaciones y, a travs de ellas, los diversos actores intentan familiarizarse y dominar su entorno, comprender y explicar los sucesos de la vida diaria, la historia y las ideas que pueblan el medio en el cual stos se desenvuelven. Como lo sealramos en los prrafos anteriores, tanto los actores como sus representaciones no pueden entenderse fuera de los requerimientos de un poder normativo y de cdigos de significacin que le impone su pertenencia a un determinado grupo social, y, tambin, de la influencia de sus propias trayectorias y capital cultural. Estos requerimientos, a la vez que determinan al sujeto -pues los actores no son enteramente autnomos-, son transformados constantemente por ellos. 4.4.2. Estructura Social, Representaciones del Trabajo y Estrategias de Bsqueda de Empleo En diversos planos de la vida cotidiana, se ha asociado el trmino estrategia a un conjunto de decisiones y criterios que orientan la consecucin de determinados logros. Por lo general, se le relaciona con la idea de orientacin, procedimiento o gua. La estrategia siempre se realiza en funcin de logro o meta, que en nuestro caso es la bsqueda de empleo. Proponemos que los principios que organizan las estrategias de bsqueda de empleo en los jvenes no son universales. Por el contrario, se relacionan con el capital social y cultural que ellos han acumulado a lo largo de sus interacciones con el sistema formal de educacin, con el mundo del trabajo y en forma particular, con las representaciones sociales construidas en torno a l. En tal sentido, por estrategia de bsqueda de empleo entenderemos a la organizacin de un conjunto de recursos materiales y simblicos, adscritos o adquiridos, que estructuran las prcticas o que actan como principios de accin de los jvenes en su bsqueda de trabajo en un horizonte de tiempo determinado. Desde nuestro punto de vista diferentes tipos de capital cultural generan representaciones sociales del trabajo, las que inciden en las estrategias de bsqueda de empleo.

  • 24

    La estrategia no es un mero producto intencional de los actores. Constituyen evaluaciones y orientaciones de accin que se producen en relacin con los contextos y escenarios en el cual se desenvuelven los jvenes (familias, barrio, grupos de pares, establecimientos educacionales, etc.). De este modo los distintos escenarios sociales y dominios de accin, definen diversos horizontes de posibilidades en el cual se desarrollan y prueban particulares estrategias. Desde el punto de vista operacional, por estrategias de bsqueda de empleo se entiende un conjunto de respuestas elaboradas por jvenes frente a interrogantes tales como: a) Qu inters tienen los jvenes por el trabajo? b) Cmo se preparan los jvenes para el trabajo? c) Qu hacen los jvenes para encontrar trabajo? d) Cmo es su relacin con el mercado de trabajo? e) De qu manera trabajan los jvenes? En resumen, una estrategia de bsqueda de empleo en una orientacin de accin que se configura a partir del tipo de representacin del trabajo que tengan los sujetos. Dicha orientacin, se elabora recolectando y ordenando todos los elementos disponibles para enfrentar una futura insercin laboral. El siguiente grfico ayuda a ilustrar nuestro marco de anlisis.

    (6) HORIZONTE TEMPORAL Y ESPACIAL

    (2)ACTOR (3)TRABAJO

    (5)ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE EMPLEO

    (4)REPRESENTACION SOCIAL

    (1)ESTRUCTURA SOCIAL (Agencias de

    socializacin:familia, escuela, grupo de pares, trabajo, etc.)

    RECURSOS MATERIALES RECURSOS SIMBLICOS

  • 25

    Proponemos que la relacin que establecen los jvenes(2) con el trabajo(3) se ve mediatizada por la particular representacin del trabajo(4) que stos posean. A partir de esta representacin, el joven, como sujeto o agente social reflexivo, desarrollar estrategias de bsqueda de empleo(5) con el fin de establecer un acercamiento con dicho objeto representado. Lo anterior, en el marco de la participacin del actor en la estructura social(1), la que le ha dotado de recursos simblicos y materiales, particularmente, a travs de su paso por la educacin secundaria y otras agencias socializadoras. El desarrollo de las estrategias se realiza en un horizonte espacial y temporal(6), cuyos lmites son definidos por los propios jvenes y de acuerdo a los hitos que les toca vivir dentro de la etapa juvenil. Las estrategias, a su vez, pueden modificarse en funcin de las propias prcticas de los sujetos y a partir de las consecuencias que esas prcticas generan. A partir de lo sealado por Hurtado e Ibez (1995) en torno a las representaciones sociales, proponemos como hiptesis de trabajo que las estrategias de bsqueda de empleo se organizarn de acuerdo a las representaciones sociales que los jvenes tienen del trabajo. En otras palabras, distintas representaciones generarn estrategias de bsqueda de empleo diferentes. Como ya se seal, en el estudio citado se distinguen una serie de formas de representacin juvenil del trabajo. Sugerimos que a partir de la combinacin de algunos de los tipos enunciados, es posible establecer algunas hiptesis acerca de las estrategias de bsqueda de empleo. A modo de hiptesis sugerimos que, en aquellos casos de jvenes en los cuales predomine una representacin del trabajo entendido como Autorrealizacin personal, se postergar la insercin laboral, desplazndola en un horizonte temporal que se configura en los lmites de la propia vida juvenil. Aqu pueden darse una serie de situaciones: a) En primer lugar una estrategia de insercin laboral en la etapa adulta basada en

    la (sobre) inversin en educacin o capacitacin para la consecucin de la vocacin a travs de un aprendizaje sistemtico. Ello no significa que no se generen estrategias de insercin laboral en el presente, sin embargo, stas respondern a una necesidad de vinculacin espordica, subordinada a un proyecto de insercin futuro a travs de una profesin obtenida mediante estudios o capacitacin.

    b) Una postergacin de la insercin en la vida adulta basado en la ausencia o

    bsqueda de una vocacin que nunca llega. Se trata del joven que si bien adhiere a un concepto de trabajo que se sustenta en el de vocacin, su motivacin esta centrada en su propia persona y en la bsqueda de una identidad, pero que no define necesariamente a diferencia de la situacin anterior- un camino sistemtico. Por el contrario, es aquel joven que se define en eterno proceso de bsqueda y que posterga su insercin futura. A partir de ah, su vinculacin con el empleo ser inestable y espordica, en tanto su inters no esta puesto en el trabajo ni en la bsqueda de su vocacin a travs de l.

  • 26

    c) En aquellos casos en que las limitaciones socioeconmicas impidan la continuidad de estudios, podran darse dos fenmenos. Por una parte para aquellos jvenes provenientes de la educacin tcnico-profesional, el desarrollo de estrategias laborales tendientes a la bsqueda de empleos relacionados con su oficio aprendido, u otras actividades que se les asemejen. En el caso de los jvenes egresados de la enseanza media cientfico humanista, principalmente la alternancia entre el empleo y la bsqueda de alternativas de capacitacin que conlleven una especializacin, de forma de responder al desafo de la autorrealizacin personal, esta vez a travs de su propia experiencia laboral.

    Por otra parte, sugerimos que en aquellos casos de jvenes predomine una visin del trabajo como consumo personal o contribucin al gasto, se dar una situacin inversa a la anterior, es decir, no un desplazamiento de su insercin laboral, sino por el contrario una orientacin clara y decidida al empleo y el desarrollo de actividades conducentes a la consecucin de dicho objetivo. Aqu anticipamos la concurrencia de algunas situaciones, tales como: a) La aparicin de una identidad laboral y una autodefinicin de trabajador, lo que

    no implica necesariamente un proyecto laboral definido en torno a una especialidad, aunque s una preferencia por actividades prcticas y de tipo manual.

    b) El desarrollo de una bsqueda de movilidad laboral permanente; a diferencia de

    los tipos anteriores, estar permanentemente -en el caso que las condiciones laborales sean adversas- en la bsqueda de quehaceres que generen ingresos.

  • 27

    V. Alcances Metodolgicos del Estudio Hemos sealado con anterioridad que este estudio se inscribe en un esfuerzo investigativo de carcter mayor, que combina estrategias de carcter cualitativo y cuantitativo. En este documento se resumen los resultados de la fase cualitativa de investigacin. La idea base del estudio era configurar, a partir de una primera etapa de investigacin de carcter cualitativo, las estrategias de bsqueda de empleo en los jvenes y advertir si efectivamente las hiptesis de trabajo que guiaban el estudio resultaban pertinentes. A partir de all, se esperaba establecer un conjunto de hiptesis secundarias que permitan avanzar hacia una segunda fase de ndole cuantitativa. Dadas las caractersticas del objeto de estudio, el material de anlisis fue constituido en su totalidad por el discurso de los jvenes en torno al tema en estudio. A travs de ste se pretende comprender los significados culturales que los jvenes le asignan al trabajo, el sentido en la organizacin de sus actividades y las distinciones que ellos establecen en el nivel del habla, permitiendo, de este modo, obtener un horizonte de referencias transversales necesarias para la profundizacin en las variables significativas que organizarn la segunda parte de la investigacin. La tcnica de recoleccin de la informacin empleada fue el grupo de discusin. Esta es una tcnica que aunque recientemente divulgada se ha extendido y masificado en diversos mbitos de investigacin. Actualmente se la utiliza, con adecuaciones, tanto en investigaciones de carcter acadmico como tambin en estudios de mercado. Brevemente, el grupo de discusin es una tcnica que consiste en una conversacin grupal de entre seis a diez personas acerca de uno o varios temas relacionados. La conversacin es guiada por un moderador, quien no conoce previamente al grupo, ni el grupo a l. Tampoco los integrantes se conocen entre s. El moderador cumple el rol de plantear los temas y crear un clima adecuado para la discusin, procurando que la totalidad del grupo dialogue e intercambie sus opiniones sobre aquello que se est conversando. Se entiende que a travs de esta modalidad de discusin grupal circulan las nociones de sentido comn que tienen los integrantes acerca de la temtica que se discute, contrastando la de unos y otros. Para el cumplimiento de los requisitos metodolgicos, el estudio se estructur sobre la base de la siguiente muestra estructural: 2 grupos de estudiantes de nivel medio alto de establecimientos que impartan

    educacin cientfico-humanista. 2 grupos de estudiantes de nivel medio bajo de establecimientos que impartan

  • 28

    educacin cientfico-humanista. 2 grupos de nivel socio econmico medio bajo de establecimientos que

    impartan educacin tcnico-profesional, y 2 grupos de nivel socio econmico bajo que impartan educacin tcnico-

    profesional. Los estudiantes participantes en los grupos de discusin se encontraban en tercer ao de enseanza media al momento de realizarse la investigacin. El principal motivo que llev a seleccionar los participantes de este nivel escolar, tiene que ver con la necesidad de una distancia relativa al mundo del trabajo, cuestin no asegurada por el segmento de estudiantes del ltimo ao de enseanza secundaria.23 Esta propuesta de grupos de discusin, pese a no establecer una diferencia entre hombres y mujeres como originalmente estaba previsto,24 posibilit cubrir un campo de representacin social significativa, al abarcar, de manera adecuada, la amplia gama socioeconmica que caracteriza los establecimientos de la enseanza media en la Regin Metropolitana. En promedio particip un nmero de 8 estudiantes por grupo, y cada grupo de discusin (de dos horas de duracin aproximadamente) fue ntegramente grabado y transcrito. Como se indicara, el eje de anlisis de este material estuvo orientado por el concepto de estrategia de bsqueda de empleo, entendiendo por esto, la organizacin de un conjunto de recursos materiales y simblicos adscritos o adquiridos que estructuran las prcticas o que actan como principios de accin de los jvenes en su bsqueda de trabajo. Sobre la base de este inters, los grupos de discusin fueron animados por los siguientes temas generadores: (1) significado del trabajo para los jvenes, (2) anlisis de alternativas de insercin laboral post-secundaria, (3) valoracin de un futuro empleo, y (4) recursos para conseguir un trabajo. En otros trminos, se intentaba que los jvenes, a travs de sus propias reflexiones y discusin entre pares, pudiesen analizar cuestiones tales como Qu inters tienen los jvenes por el trabajo?, Qu lugar tiene el trabajo en la proyeccin de vida futura? Cmo se preparan los jvenes para el trabajo?, Qu hacen los jvenes para encontrar trabajo?, y Cmo es su relacin con el mercado del trabajo?. Para hacer de un modo ms operativo el proceso de discusin, para los puntos 3 y 4 antes reseados, el preceptor se apoy en un conjunto de tarjetas que ayudaban a ordenar la reflexin y discusin colectiva. 23 Los grupos de discusin se realizaron en el mes de diciembre de 1998 y enero de 1999, por lo tanto, los alumnos de 4 medio se encontraban en situacin de egreso de la enseanza secundaria. 24 Pese a los esfuerzos realizados por constituir grupos diferenciados por gnero, esto no fue posible en el perodo de tiempo destinado para la realizacin de esta fase de investigacin. Con todo, en la constitucin de los grupos se prest atencin a una composicin mixta, evitando desniveles en este plano. En el anlisis que sigue a continuacin los contenidos son referidos para ambos grupos, salvo especificaciones explcitas.

  • 29

    El proceso de anlisis de la informacin contempl dos etapas. En la primera de ellas, se confeccion una pauta de anlisis de la informacin que contena los grandes temas desarrollados tanto en las entrevistas como en los grupos de discusin. Esta pauta de anlisis, permiti clasificar y ordenar la informacin obtenida por campos temticos. Se obtuvo as, una serie de citas sobre diversos temas que expresaban las opiniones de los jvenes participantes de los grupos y las entrevistas. Esta informacin fue archivada e impresa para su posterior anlisis. Una vez archivada la informacin, se dio comienzo a la segunda etapa que consisti en la interpretacin del discurso de los entrevistados y participantes de los grupos realizados. Para llevar adelante esta tarea se utiliz el mtodo de anlisis estructural del discurso. Los orgenes del mtodo se encuentran en la sociologa francesa, especialmente en los escritos de Greimas, Remy y Hiernaux25. Este mtodo constituye un procedimiento de anlisis que intenta descubrir las lgicas culturales subyacentes en el discurso de los sujetos. Para este mtodo, todo discurso, sin importar la situacin en el cual se desarrolla, obedece a ciertos principios simblicos que organizan su enunciacin. Estos principios simblicos son los sentidos culturales de los cuales el sujeto que habla es portador. En el estudio se ha aplicado parcialmente este procedimiento, especficamente, los conceptos bsicos que permiten la observacin y descripcin de las estructuras o principios simblicos que organizan la produccin de sentidos en un primer nivel de descodificacin. Se trata de mostrar los esquemas implcitos a partir de los cuales los actores y sujetos desarrollan sus opiniones.

    25 Remy, J y Voye, L: "Produire o reproduire?. Une Sociologie de la vie quotidienne". Tomo I y II. Bruxeles, Ed. ULB, 1990. Hiernaux, J.P. "LInstitution culturelle II. Methode de description structurelle". Paris, PUF, 1977. Citado por Martinic, S. en "Anlisis estructural; presentacin de un mtodo para el estudio de lgicas culturales". CIDE, 1992.

  • 30

    VII. Resultados de la Investigacin En esta seccin queremos comenzar recordando nuestra definicin de estrategia de bsqueda de empleo. Hemos dicho con anterioridad que es la organizacin de un conjunto de recursos materiales y simblicos que actan como principios que orientarn la insercin laboral, los que sin embargo, se desarrollan en funcin del capital cultural (representaciones), los escenarios en que les toca vivir a los jvenes y de acuerdo a un determinado horizonte temporal. Nuestro anlisis se inicia abordando el significado que adquiere para los jvenes el trabajo, uno de los elementos claves en nuestra definicin de estrategia. Queremos subrayar adems la importancia de los escenarios contextuales y el horizonte temporal. Ambas son cuestiones trascendentales tanto en la significacin del trabajo como en la definicin de la estrategia. 7.1. El Trabajo: Un Espacio Caracterizado por la Competencia Pese a que el trabajo resulta ser una experiencia enriquecedora para quienes comienzan a autopercibirse como trabajadores, y que no resulta ser una realidad totalmente desconocida, para la mayor parte de los jvenes estudiados, el mundo del trabajo constituye un campo altamente competitivo, al cual resulta difcil adaptarse. Se le representa como lejano, competitivo y, particularmente para los jvenes, como una experiencia que contiene rasgos deshumanizantes. En efecto, nuestros entrevistados que han tenido alguna experiencia laboral, principalmente en trabajos no calificados, visualizan que la insercin laboral no ser fcil sino se cuenta con estudios que permitan acceder a mejores posiciones. An cuando esta imagen es compartida por todos los grupos, es en los grupos de Educacin Media Tcnico Profesional (en adelante EMTP), donde las principales referencias comparativas son el liceo y el grupo de pares, los que son evocados como espacios donde predomina un clima de confianza y distensin frente a la realidad externa del mundo laboral. Es por esta razn que el tipo de relacin que se establece al interior del liceo parece ser ms solidaria y se describe al profesor positivamente como un orientador26. En este sentido, el liceo es un espacio donde no importan tanto las responsabilidades ni la madurez, pues stas debern adoptarse cuando se ingrese al mundo adulto, es decir, cuando se est fuera del liceo y cuando la forma de relacionarse cambie y se haga ms impersonal (es decir, desde este punto de vista,

    26 Nuestra hiptesis es que los juicios sobre la realidad de entorno se adecan al contexto de la pregunta. La valoracin del establecimiento y de los profesores puede entenderse en comparacin a un mundo externo agresivo. Esta valoracin puede relativizarse en el discurso de los jvenes si se presenta otro contexto o se indaga en el anlisis de las relaciones al interior del propio establecimiento educacional.

  • 31

    la gran diferencia del colegio y la vida laboral es que en el primero, todava se puede ser adolescente). El cuadro siguiente sintetiza dicha visin.

    IMAGEN DEL TRABAJO27 EN EL LICEO: FUERA DEL LICEO(en el Trabajo)

    Nivel de Exigencia Menos responsabilidad (ms responsabilidad)

    Evaluacin Notas prctica

    Exigencia personal Menos madurez (ms madurez)

    Aprendizaje Profesor dice como se hace

    Relaciones Sociales Ayudan (no ayudan)

    (no discriminan) Discriminan (tratan bien) Tratan mal (no explotan) explotan

    7.2. Representaciones del Trabajo en Jvenes Estudiantes de Enseanza Media Un anlisis de todos los grupos de discusin, muestra que la definicin que hacen los jvenes respecto del trabajo, vara en funcin de dos grandes dimensiones: una instrumental, bsicamente orientada al logro de fines diversos, y otra expresiva, que tiene que ver ms bien, con el desarrollo de un conjunto de capacidades.

    ..esencialmente de dos tipos: puede ser una recompensa espiritual, una econmica..... ...tambin es un modo de expresin, porque uno trabajando, en cierto modo expresa algo, porque est demostrando un inters(CH Medio-Alto)

    A su vez, dichas dimensiones adquieren significados distintos, segn sea el tiempo el horizonte temporal o momento en el cual se expresan: el presente inmediato o el futuro. 27 . Pero yo creo que para trabajar, como dice ella, hay que ser sumamente maduro. Porque como ella dice siempre va a haber alguien que te va a apoyar, pero la mayora va a querer que tu salgas. Porque les ests quitando el cupo a ellos , a un amigo que pudo haber entrado, y tu ests ah (grupo n 4, T-P bajo) es muy difcil el campo laboral. Sobretodo para las personas que son muy jvenes, porque las discriminan, porque creen que tenemos pocos conocimientos a los que tienen ellos , tantos aos trabajando. (grupo n 4, T-P bajo) Es difcil encontrar un buen trabajo. Te explotan mucho. (grupo n 6, TP-bajo) Porque de aqu hasta que uno sale de la carrera, desde ah es otra cosa. Uno cuando est en el colegio hasta 4, es toda una etapa, hasta que sale de donde uno estudi. Despus cuando uno trabaja es otra cosa, porque ya no vas a tener a un profesor que est diciendo que esto se hace (grupo n 4, T-P bajo) Bueno de aqu yo soy la que trabajo...., es difcil, todos dicen, no vamos a estudiar, vamos a trabajar y no es tan as... uno aprende a conocer a gente que uno nunca haba visto y te tratan mal (grupo n 4, T-P bajo) no sirve mostrar las notas. Mostrar puros 7, no saca nada si no sabe hacer la prctica.. Eso es verdad, porque en mi curso, yo no tengo excelentes notas pero no tengo malas notas. Tengo una compaera que tiene promedio 6.5, pero es tmida. Y nosotros estamos estudiando ventas. Que saca tener un 6 o un 6.5 si le da vergenza hablar hasta con el profesor. (grupo n 6, TP-bajo)

  • 32

    Y el trabajo que espero desarrollar a futuro sirva para desarrollarme totalmente como persona, para poder expresarme para poder mostrarme ante los dems. (CH Medio-Alto) Despus de un tiempo, no s, de veinte aos de trabajo, alguien jubilado puede tener muchas satisfacciones de haber sacado adelante a su familia, haber ayudado a muchas personas (CH Medio-Bajo) Sera como para juntar plata, tener una familia, tener una buena situacin a futuro... ( T-P bajo) Es que no es lo mismo trabajar a los 17 aos que a los 25, 26, 30 aos que ya uno tiene gente en su espalda... ( T-P bajo) Desde ese punto de vista, no vendra siendo para tener plata el fin de semana y salir a carretear, vendra a ser ms porque tengo que pagar cuentas y tengo que cuidar a mis hijos. (T-P bajo)

    Si se cruzan ambas dimensiones podemos obtener una pluralidad de significaciones asociadas al trabajo. Estas significaciones deben entenderse como tipos ideales, puesto que en s mismas no agotan la riqueza de los conceptos que desarrollan los jvenes.

    Futuro (adultez) Expresivo

    I Contribucin social aportar algo Autorealizacin personal Hacer lo que te gusta Desarrollarse personalmente Ejercicio de la vocacin poner en prctica lo que uno estudi

    II Sustento del grupo familiar Para mantener a una familia Estatus social surgir ser alguien

    Instrumental

    III Crecimiento Personal Adquirir experiencia Ayudarme a crecer Generacin de hbitos Autodisciplinarse Formar el carcter Contribucin social aportar algo

    IV Consumo personal Por querer alguna cosa Para tener para el verano Costearse estudios juntar plata para estudiar

    Presente (Juventud)

  • 33

    En lo que sigue intentaremos una descripcin de los distintos significados asociados al trabajo:

    7.2.1. Trabajar en la Adultez: Dimensin Expresiva

    Para los jvenes participantes de los grupos de discusin, el trabajo en la adultez desde el punto de vista expresivo, se encuentra, fundamentalmente, orientado a: a) Autorrealizacin Personal: Para una parte de nuestros entrevistados, el trabajo

    en la adultez adquiere significado como una forma de autorealizacin personal: haciendo lo que te gusta, desarrollarse personalmente, es decir, como expresin plena del crecimiento individual.

    Para m el concepto de trabajo es como lo dijo la Alejandra, es como algo que permite desarrollarme ante la sociedad y desarrollarme personalmente. (CH medio-alto).

    b) Contribucin Social: El trabajo tambin significa en la adultez contribuir o

    aportar a la sociedad. Los jvenes sealan que a travs de la accin de trabajar se generan siempre servicios que son de utilidad para alguien dentro de la sociedad. El trabajo, por cierto, no es una actividad meramente individual, sino colectiva; a l se une a una larga cadena de actividades, las que como un todo contribuye al crecimiento de la sociedad.

    Es sacrificado, adems es una responsabilidad social ante toda una mquina que si falla un engrane, se cae todo. Es eso, como una gran responsabilidad sumamente tremenda que lleva sobre los hombros cada ser humano".( T-P medio) El trabajo es, a lo mejor aportar algo, lo mejor que uno pueda hacer....y tambin la satisfaccin de hacer lo que a uno le gusta......Si yo quiero trabajar, quiero trabajar en algo que me guste (CH medio-alto). Tambin pienso que el trabajo es una cosa no individual, sino que involucra grupos grandes y que es algo que si yo trabajo, no trabajo solamente por m, sino por otras personas, y es para ayudar e ir creciendo como sociedad. No es algo solo para m. (CH medio-alto).

    c) Ejercicio de la Vocacin: En el orden expresivo, el trabajo representa tambin el

    ejercicio de una vocacin que se ha ido adquiriendo con el tiempo y para lo cual la persona se ha ido preparando de forma sistemtica a travs de los estudios.

  • 34

    Poner en prctica lo que uno estudi. En la prctica terica, es poner en marcha todos esos conocimientos que se adquirieron (CH medio bajo).

    Para m el trabajo es, si tu vas a la Universidad, despus de salir... esos conocimientos t los aplicas en el rea en el que te vas a desarrollar (CH medio bajo)

    me gusta mucho lo que quiero seguir, tengo una meta, si yo quiero ser un tornero mecnico bueno tengo que saber estudiar a futuro mecnica, cosa que me mantenga al tanto con la tecnologa nueva que esta llegando, cosas que te sirvan, es lo que me gusta y por eso lo puse as (T-P bajo) Porque si estoy estudiando algo es para trabajar en eso (T-P bajo) por algo uno est estudiando lo que est estudiando. preferira trabajar en lo que me gusta (T-P bajo)

    7.2.2. Trabajar en la adultez: Dimensin Instrumental

    Por otra parte, desde una perspectiva instrumental, los jvenes distinguen las siguientes orientaciones respecto al trabajo de adulto: a) Sustento del grupo Familiar: En el orden instrumental, el trabajo es ante todo un

    medio para satisfacer necesidades materiales relacionadas con la existencia y por el cual existe una recompensa econmica. En la etapa adulta el trabajo sirve principalmente para el sustento del grupo familiar, entendiendo por tal, la cobertura de toda una gama de necesidades relacionadas con la vida material, y que van desde la alimentacin hasta la educacin y la recreacin.

    Yo creo que sirve para muchas cosas, depende de lo que uno le quiera dar sentido a su trabajo. Te puede servir solamente para ganar plata y para despus volver con la plata y se la day a tu seora y ella la administra (CH Medio-alto)

    ...Es una obligacin que tienen que hacer para mantener a su familia (CH Medio-bajo)

    Sera como para juntar plata, tener una familia, tener una buena situacin a futuro... (TP bajo)

    b) Estatus Social: El trabajo en la etapa adulta, principalmente en los grupos

    socioeconmicos bajos, es concebido desde el punto de vista instrumental, como un medio que permite el acceso a un determinado estatus social: el ser alguien reconocido socialmente

    Para mi el trabajo es una manera de desarrollarse en la vida, de surgir... superarse en la vida, porque en estos momentos en todo, en la empresa,

  • 35

    en la publicidad, que la gente sea ms ignorante y yo no quiero eso. (CH Medio-Bajo)

    7.2.3. Trabajar en la Juventud: Dimensin Expresiva Aqu, al igual que en la adultez, el concepto de trabajo adquiere un significado desde el punto de vista de la contribucin que ste presta a la sociedad. Por consiguiente no nos extenderemos en esta definicin que ya se ha abordado con anterioridad. Los otros dos significados son: a) Generacin de Hbitos: En esta etapa de la vida el trabajo contribuye a la

    generacin de cierta disciplina y hbitos, til segn nuestros entrevistados para lo que ser su posterior desenvolvimiento en el trabajo y, adems, para la adquisicin de cierta conciencia del valor de las cosas.

    Y en ese sentido estoy ms tranquilo, porque me he dado cuenta que el trabajo me ha ayudado a eso, a crecer mas que nada, a formarme un carcter... (CH Medio-Alto)

    Me sirvi en que una, ech de menos a mis papas y cach que cuando mi pap me entregaba plata era un sacrificio enorme que yo me la gasto en dos segundos (CH Medio-Alto)

    b) Crecimiento Personal: El tema de la adquisicin de experiencia pasa a tener relevancia como significacin, en la medida que el trabajo, en esta etapa de sus vidas, presta la utilidad de ir ganando terreno en lo que respecta a entender cmo funciona el mundo del trabajo; es decir, el trabajo es dimensionado como aquello referido al ir adquiriendo experiencia.

    Trabaj metido entre camiones, sucio entero, pero igual vale la pena. Yo creo que cuando uno empieza a trabajar cuando chico sabe lo que le espera cuando grande. (CH Medio-Alto)

    7.2.4. Trabajar en la Juventud: Dimensin Instrumental En la dimensin instrumental, trabajar durante la juventud puede significar los siguientes aspectos: a) Consumo personal: El trabajo, desde el punto de vista instrumental, permite a

    los jvenes acceder a determinados objetos de consumo, o es un instrumento til para la realizacin de determinadas actividades de inters personal, como por ejemplo, las vacaciones:

    Me fui al sur, a Ancud y trabaj en el hotel de un to de una amiga. A m me gusta el arte, entonces dije plata, a ya, porque me quera comprar un atril,

  • 36

    unas pinturas. Entonces me fui por la plata y al final hablando con el to l nos dijo que trabajramos para pagarnos la estada y que de ah viramos (CH Medio Alto)

    ..... pero igual me pagaron como 5 mil pesos as que no fue tan malo No s, igual fue buena la cosa porqu tuve mi plata y nunca haba trabajado. De repente tena tres eventos en un sbado me pagaban 15 mil pesos y si el evento era ms grande me pagaban ms. A m mis viejos no me dan plata, as que rico tener mi plata. (CH Medio Alto)

    b) Costearse Estudios: En aquellos sectores que no cuentan con recursos para continuar estudios post-secundarios (estratos medio-bajo), el trabajo adquiere sentido desde el punto de vista instrumental. Aqu es visto como una estrategia para contar con el dinero necesario para pagar el costo de una carrera que, a la larga, les permitir cumplir con su deseo de perfeccionarse o alcanzar su vocacin, y con ello, acceder a mejores posiciones en el mercado laboral.

    Una prima tambin entr a trabajar a otra cuestin, tambin junt plata y ahora est terminando su carrera. (CH Medio bajo) El ltimo mes que trabaj fue ms que nada para costearme los materiales de estudio (TP bajo)

    Como puede verse, las significaciones pueden resultar bastante heterogneas y no siempre corresponder, necesariamente, a una modalidad de establecimiento de estudio o un determinado estrato socio-econmico. En lo que sigue, revisaremos las tensiones que pueden observarse entre estas distintas dimensiones que organizan el significado del trabajo en los jvenes estudiados. 7.3. Insercin Laboral y Horizonte T


Recommended