Transcript

Material Bibliogrfico: Cuarta Semana 24 al 29 de Agosto.TEMA DEL MATUTINO: Simn Rodrgue!"#tulo: IDEAS Y PENSAMIENTOS DE SIMN RODRGUEZRodrgue!$uera$uelaeducacin% en&ene!uela' Am(rica% seim)artieraconcalidad% entornoal desarrollo)ersonal delos indi*iduos% suca)acidaddecom)render 'anali!ar lasociedad en la $ue *i*en% su desarrollo +umano ' )ersonal en el conte,to del desarrollo social 'comunitario ins)irado en )rinci)ios ' *alores como la igualdad% la e$uidad% libertad%emanci)acin social ' +umana. -na educacin $ue )ermita a cada uno desarrollar a )lenitudsus talentos ' construirse como )ersona ' ciudadano solidario ' )roducti*o. .ue le ense/e aser% a con*i*ir% a a)render ' a traba0ar. 1n fin% una educacin $ue le ense/e a cada indi*iduocrecer ' desarrollarse como )ersona ' a )reocu)arse )or su entorno social% $ue le ense/e los*alores ' )rinci)ios de su sociedad. 2ormar indi*iduos $ue enfrenten al mundo *ali(ndose desus destre!as ' +abilidades. 2ormar )ersonas )ensantes $ue no se *algan solo de la memoria' )or 3ltimo $ue se les ense/e a traba0ar ' a *alorar su traba0o. 4 con estas bases se contritauna genuina 1ducacin de Calidad.Bases )ara una 1ducacin de Calidad.5.6 1ducacin )ara formar )ersonas ' aut(nticos ciudadanos.2.6 1ducacin $ue ense/e a a)render7.6 1ducacin $ue ense/e a traba0ar ' a *alorar el traba0o ' al traba0ador.4.6 1sta )rimera dimensin est orientada a formar ' educar )ara formar )ersona ' aut(nticosciudadanos% con una educacin en los *alores de la con*i*encia.Rodrgue! estaba con*encido de $ue era urgente em)render un )ro'ecto educati*o diferente$ue% )ues ba0o retrica e )rinci)ios ' )roclamas% segua intacta la *ie0a estructura deser*idumbre. 8a inde)endencia no +aba desmantelado el *ie0o orden colonial% )ara ser efica!este )ro'ecto educati*o tena $ue ser )ro)io% original% +ec+o en la )ro)ia entra/a americana.1l fin )rimordial dela educacin esformarciudadanos' es)oreso$uetodos debenteneraccesoaella% 'a$ue% comodecaRodrgue!9sineducacin)o)ular no+abr*erdaderasociedad:9. 1staeducacindebeestar *inculadaalasolidaridad$uesee,)resaenlasm3lti)les ' )e$ue/as dimensiones del *i*ir ' con*i*ir diaria.;aratener)ersonas'aut(nticosciudadanos% debemossu)erarla)obre!a')rofundi!arlademocracia% ' esto re$uiere de un )roceso simultneo.8ademocraciase)uedeconstruir de)endiendodenuestraactitud% denuestra*oluntad% denuestra *oluntad de coo)eracin% de nuestro res)eto% de nuestra res)onsabilidad%de nuestrasolidaridad. ;odemos +acer una escuela ' una uni*ersidad diferente% de docentes% deadministrati*os% de re)resentantes ' comunidad $ue tengan en su +ori!onte los intereses de lama'ora ' la construccin ' *i*encia de la genuina democracia.ENSEAR A APRENDER.1ducar noes transmitir )a$uetes deinformacin)ara$uelos alumnos memoricen% sino)ro*ocar las ganas de a)render% +acer $ue los alumnos sientan inter(s de a)render ' $ue seanca)acesdecom)render anali!ar lainformacin$uenecesitan. Bsimon6rodrigue!Bsimon6odrigue!2.s+tmlDi,!!7+Bsimon6rodrigue!Bsimon6odrigue!.s+tmlDi,!!7+


Recommended