15
Universidad Tecnológica de México Lic. Pedagogía y Psicología

BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC

Universidad Tecnológica de México

Lic. Pedagogía y Psicología

Page 2: BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC

CAPACITADORAS:

• Mónica • Dulce • Lizbeth • Eva

Page 3: BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC
Page 4: BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC

OBJETIVO

Conocer los diferentes tipos de Bullying que

existen, como detectarlo, tratarlo y prevenirlo dentro del salón de

clases.

Page 5: BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC

Bullyingo

Acoso/Daño

Page 6: BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC

DEFINICIÓN DE BULLYING

Son conductas de hostigamiento, faltas de respeto y maltrato verbal o físico que recibe un estudiante en forma constante por parte de otros estudiantes con el fin de someterlo, intimidarlo y/o excluirlo,

atentando así contra su dignidad y derecho a gozar de un entorno escolar

libre de violencia.

Page 7: BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC

CARACTERISTICAS• Conductas

• Originan problemas que se repiten.

• Provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa.

• Pasividad de las personas

• Miedo y rechazo

• Pérdida de confianza en sí mismo y disminución del rendimiento escolar.

• Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía

• Falta de sensibilidad, apatía y falta de solidaridad.

• Se reduce la calidad de vida

• Dificultad para lograr objetivos y aumento de los problemas y tensiones.

Page 8: BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC

CAUSAS

FactoresDe

Violencia

Grupos de Ocio

ModelosSociales

negativosPersonal

Page 9: BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC

TIPOS DE BULLYINGPsicológico- Insultar continuamente,

menospreciar, catalogar, autoestima, temor

Social- circular chismes, terminar amistades, dejar a una persona por fuera apropósito

Verbal- molestar, bromear con sobrenombres, apodos

Físico- golpear, empujar, maltratar

Acoso Cyber (Cyberbullying)- usar el Internet, celulares, u otra tecnología para hacerle daño a otros

Page 10: BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC

AREAS DETECTADAS

• FAMILIA Ausencia de comunicación

• SOCIALES Sobrevaloración del poder y la violencia, como medio para obtener prestigio y reconocimiento.

• INDIVIDUALES Baja autoestima, Pocas habilidades sociales, rasgos físicos o culturales distintos a la mayoría.

• ESCOLARES Sistema de disciplina inconsistente,

autoritario o permisivo, escasa vigilancia en periodos y espacios fuera del aula de clase

Page 11: BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC

VICTIMA• Faltas frecuentes a clases.• Descenso del rendimiento escolar.• Apatía, abatimiento, tristeza.• No es escogido para trabajos en grupo. Tiene

pocos amigos.• Conflictos frecuentes con los mismos

compañeros.• Viene frecuentemente con golpes o heridas del

recreo.

Page 12: BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC

AGRESOR• No cumple las normas de convivencia.• Se burla de los demás cuando

intervienen en clase.• No asume la responsabilidad de su

conducta ni pide disculpas cuando ha actuado mal.

• Se enorgullece de su conducta agresiva.• Comportamiento agresivo en general.

Page 13: BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC

EVITA ESTO…

Poner sobrenombres

Reírse de quien se equivoca

No hablarAcusar por

cosas que no han hecho

InsultarContar

Mentiras Sobre el

MeterseCon su

Forma de ser

Burlarse deSu

apariencia

No dejar jugar en el grupo

Hacer gestos de burla o desprecio Gritar Criticar

OdiarCambiar el significado

de lo que diceGolpear Ponerlo/a en

ridículo

Page 14: BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC

• Se puede prevenir, el bullying y la violencia en las aulas a través de la educación y de las

relaciones entre la escuela y la familia.

Esto…

Page 15: BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC

Y RECUERDA…

• Tú no tienes la culpa de ser agredido.

• No tienes que hacer frente a esta situación tú solo.

• Recuerda que es el agresor quien tiene un problema, no tú

• Trata a los demás como quieres que te traten a ti. Ayuda al que lo necesite y así, cuando tú necesites

ayuda, te ayudarán.