of 8 /8
Lilly Soto Vásquez Lilly Soto Vásquez

Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueño

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe sobre la valoración de un proyecto en el curso de INTEF-Educalab-ABP

Text of Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueño

  • 1. Lilly Soto VsquezLilly Soto Vsquez

2. 1. Definicin del proyecto: 3. 2.1 . Preparacin del proyecto : En cuanto a la preparacin del proyecto se puede afirmar que los objetivos estn claramente definidos, los mismos concuerdan con los programas oficiales y es evidente la relacin de las actividades con el nivel Primario, pero no integra materias que podran haberse integrado tales como: sociologa, formacin en valores y otras. Existe una clara relacin entre el proyecto y las competencias que se quieren lograr por parte de los estudiantes, tales como el uso de programas especficos de las NTICS. 2. Valoracin 4. Se establecen relaciones entre los conocimientos anteriores y los nuevos conocimientos, se pretende el estudio de los diferentes perodos de Picasso para concluir en una visita al museo Picasso de Mlaga. 2.2. Anlisis del proyecto: 5. Se explican con claridad las diferentes fases y los estudiantes han sido organizados previamente en tres grupos para la elaboracin de tareas especficas que han sido sealadas con anterioridad en las instrucciones, de tal forma que se organizan de la siguiente manera: 1. Uso de google docs en sesin 1 con enlace al blog; 2. Realizarn un dibujo ; 3. Uso de GIMP; 4. Collage por grupo ; 5. Dibujo ; 6. Realizarn con barro algunas piezas ; 7. Creatividad: Tema que les haya resultado ms significativo y lo realizarn tal como lo perciban ; 8. Visita al museo Picasso de Mlaga Diferentes fases 6. . En cuanto al reto cognitivo y cultural est prescrito que los estudiantes van a indagar sobre un tema determinado e irn resolviendo el estudio por etapas. Para ello, el blog que la profesora ha realizado va dejando cada etapa para ir evaluando la misma. De igual forma se utilizan diferentes estrategias de aprendizaje y por el tema, se recurre en dos oportunidades a la realizacin de dibujos, pero podra haberse realizado un informe o un documento escrito. El proyecto tiene una estructura cooperativa y se deja el espacio para la interactividad entre los diferentes grupos, tal como se refleja en el siguiente comentario de la alumna Ana Snchez Marn en referencia a las actividades del perodo Azul de Picasso. Reto cognitivo y cultural 7. Sobre la evaluacin no se oferta ninguna rbrica en el blog , pero si se puede determinar que los estudiantes escriben sobre cada perodo que han estudiado sus impresiones, lo que en s constituye un proceso evaluativo. Evaluacin 8. Comentario de estudiante